Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Jutiapa Licenciatura en Administración de Empresas Onceavo Semestre Coordinador: Lic. Hernán Antonio Ramírez Alas Lic. Ronald Martínez Seminario de Integración Profesional
TRABAJO: CASO PRÁCTICO II
Alumna: Sandra Eunice Canón
201344378
Jutiapa, 12 de Febrero de 2018
CASO PRÁCTICO II Se le pide: 1. Determinar la problemática general del presente caso, realizando el diagnóstico situacional y elabore el Plan Estratégico respectivo: Análisis de factores internos y externos. La empresa cuenta con solidez financiera, alta tecnología y con oportunidad de inversión en proyectos, pero la falta de capacidad de tomar riesgos no les ha permitido crecer. Además, la falta de puestos claves como el de Recursos Humanos, que es necesario para la gestión del talento humano, pieza clave para el buen rendimiento organizacional. Los factores externos como la competencia, podría llegar a abarcar el mercado meta de la empresa analizada, por la falta de certeza en la toma de decisiones. También se debe tomar en cuenta las exigencias de la Certificación de Normas ISO, que de seguir como actualmente se opera puede llegar al punto de perder la certificación y credibilidad antes los clientes.
Matriz FODA OPORTUNIDADES:
FORTALEZAS:
Alta tecnología Solidez financiera
Proyectos de inversión. Certificación de Normas ISO. Mercado potencial para comercio.
DEBILIDADES:
sus AMENAZAS: Toma del mercado por la operaciones. Duplicidad de tareas que provoca competencia. Variación frente al cambio de el bajo rendimiento laboral. No hay una buena gestión del moneda. Exigencias de certificación ISO. talento humano. No hay políticas salariales. No
hay
registros
de
Determinar la estructura organizacional actual (elabore la representación gráfica “general” de la empresa que corresponda).
Junta Directiva
Gerencia General
Producción
Ventas
Administrativo
Contabilidad
2. Elaborar una propuesta de solución a la problemática que contenga: Determine las estrategias más importantes para la empresa. a. Rediseño de la estructura organizacional, implementando áreas faltantes y necesarias. b. Rediseño de los perfiles técnicos de puestos para eliminar duplicidad de actividades. c. Mejorar las áreas de trabajo.
Realizar el rediseño de la nueva estructura organizacional tomando en cuenta los cambios necesarios para alcanzar el crecimiento deseado (elabore la representación gráfica “general” de la empresa que corresponda).
Junta Directiva
Gerencia General Producció n
RRHH
Auxiliar
Compra s
Procesos
Marketing
Control de calidad
Almacén
Mercade o
Ventas
Finanzas
Administr ativo
Auxiliar
Auxiliar
3. Elaborar el plan de acción para implementar la propuesta.
PLAN DE ACCIÓN ¿Qué? Estrategias
Programas
¿Cómo? Acciones inmediatas
¿Con qué? Recursos necesarios
¿Cuándo?
¿Quién?
Plazo
Responsable
Rediseño de la estructura organizacional, implementando áreas faltantes y necesarias.
Integración de las áreas necesarias en la estructura organizacional.
Humanos Análisis de la Financieros estructura Tecnológicos organizacional. Materiales
12 al 28 Gerente de febrero. General.
Rediseño de los perfiles técnicos de puestos para eliminar duplicidad de actividades.
Elaborar los manuales administrativos.
Análisis y eliminación de tareas repetidas.
Humanos Financieros Tecnológicos Materiales
Marzo
RRHH y gerentes de departamentos
Mejorar las áreas de trabajo.
Realizar el diseño y distribución de las áreas de trabajo.
Inspeccionar cada área u oficina de trabajo.
Humanos Financieros Tecnológicos Materiales
Marzo Julio
Administrativo