duelo el audi s3 pone en jaque al último subaru wrx sti
La emoción al volante
2,40E
junio 2014 nº104
¡ GRATIS EN TU MÓVIL! Vídeos y Guía de precios
Audi R8 V10 Plus l Lamborghini Aventador l Porsche 911 Turbo l Ferrari FF l
diversión
total
Los que mejor llevan la potencia al asfalto Cómo ser Dürheimer El ‘loco’ que hará el Bugatti Veyron de 1.600 CV
Leyendas de Le Mans Probamos el 911 GT1, el último Porsche que ganó la mítica carrera
A prueba l McLaren 650S l Mercedes V250 l Volkswagen Polo 1.2 TSI
La foto
del mes
Si tienes imaginación...
¡Pon un titular A esta FOTO! nosotros hemos puesto:
"Atento Mini: Mi padre ganó el Dakar en 1987 y 1988... y, en 2015, lo haré yo"
los finalistas del mes pasado “¡Y la pole es para Ferrari!!! upsss...perdón...¡para Honda!” andoni garcía (e-mail) “¡Pienso coger al que me ha robado la moto!” david obiol (e-mail) “Para cortar el césped del campo de fútbol en el descanso” tomás sánchez (e-mail) “Que digan lo que quieran, a Honda le gusta ir 'al corte'” melekias Esaka (e-mail) “Me voy a Nürburgring, al infierno verde” derek vázquez (E-Mail) “Cobrando por metros me voy a hinchar con este cortacésped” iván llorente (e-mail) “Si lo venden en los concesionarios, mañana voy a por uno” pepe díaz (e-mail) “Ideal para meterse en una pista de karts...” álvaro juncal (e-mail) “¡Me pido cortar el césped!” alberto garcía (e-mail) “Espero que suene tan agresivo como su 'pinta' sugiere” josé luis r. (e-mail) “En el configurador de la web de Honda no sale... (snif)” borja pérez (e-mail) “Voy a empezar a buscar trabajo como jardinero...” antonio san juan (e-mail) “Supongo que utilizará gasolina 98...” alberto domínguez (e-mail) “Dudo que llegue a pasar la ITV...” francisco álvarez (e-mail) Consulta la Política de privacidad en la página 82.
EL GANADOR DEL TRATAMIENTO PARA MOTORES METAL LUBE DE MAYO ES: "Con la nueva normativa de la F1, hasta los cortacésped van más rápido"
TOÑO EXPÓSITO VITORIA
eL pie más original entre todos los recibidos
ganará un tratamiento antifricción para motores metal lube Escribe a: CAR&TECNO Avda. Cardenal Herrera Oria, 296 28035 Madrid. Fax: 91 354 01 55
● Es compatible con todo tipo de propulsores, tanto gasolina como diesel, reduciendo el desgaste interno. ● Valorado en 49 euros ● +info: www.metallube.es
70 el duelo
subaru wrx sti vs audi s3 sedán s-tronic
Es bastante fácil escuchar el tópico "este modelo es un coche de competición homologado para la calle", pero nunca nadie había llegado a cumplir esa frase tan a rajatabla. He aquí el Porsche matriculable más brutal de todos los tiempos...
18 actualidad
Nürburgring salvado
Cuando todo parecía indicar que el legendario anillo norte de Nürburgring quedaría olvidado en el ostracismo, Capricorn y GetSpeed se han aliado para salvarlo. Y, además, tienen planes de futuro...
20 actualidad gt academy
Nissan y PlayStation realizan una especie de 'obra social' con la GT Academy, pues posibilitan que los 'pilotos virtuales' que demuestren una buena destreza delante de la pantalla, puedan trasladar su talento a los circuitos de verdad
24en portada
deportivos de tracción total Partiendo de la base de
que, cuanta más potencia, más difícil resulta evitar pérdidas de tracción, parece evidente que derivarla a las cuatro ruedas debería ser lo más eficaz... ¿O no? Hemos reunido a 7 representantes de la tracción total que intentarán convencernos de que se trata de la mejor solución
50 avance
Te mostramos los detalles de algunas de las novedades más sonadas, como el Land Rover Discovery, el Lexus NX 300h, el fastuoso Merce-
wolfgang dürheimer Pragmático, cuadriculado y un verdadero genio. Así es el 'mandamás' de Bugatti y Bentley... y el culpable de
Redactor “El Ford Escort RS Cosworth. Era un niño cuando existía, pero sé que ahora me cautivaría".
Javier Arús
que los Porsche de la última década sean tan buenos
60 a prueba contactos
¿Cómo se las ha ingeniado McLaren para, con su nuevo 650S, mejorar al rapidísimo MP4-12C? Además, comprobamos qué tal le ha sentado el nuevo restyling al VW Polo y probamos el Mercedes Clase V, el monovolumen más lujoso del mercado
78 dará que hablar torque vectoring
82 cierre
adriana ugarte
Páginas CON contenido interactivo Pág. 12 Contacto único: Porsche GT1 Pág. 44 En Portada: Deportivos de tracción total –Audi R8 V10 Plus vs Porsche 911 Turbo– Pág. 51 Avance: Land Rover Discovery Pág. 63 Contacto: McLaren 650S Pág. 66 Contacto: Volkswagen Polo Pág. 68 Contacto: Mercedes Clase V Pág. 81 Dará que hablar: Torque Vectoring Pág. 82 Cierre: Adriana Ugarte
Jefe de Edición “El Subaru WRX STI es, posiblemente, el turismo de tracción total más famoso del mundo". Redactor “El Audi Sport Quattro de 1983. Es una importante parte de la historia mundial de los rallyes". Jefe Técnico “El Nissan GT-R. Me serviría cualquiera de ellos fabricado de 2008 en adelante".
Cristina Muñoz
Porsche gt1
desbancara al Mégane RS como el coche de tracción delantera más rápido en el circuito de Nürburgring, no ha sentado nada bien en la marca francesa. He aquí su prometedora réplica, que pretende dilapidar los 7:58.44 del compacto de Seat
56 cómo ser
Andrés Martínez
10contacto único
Renault mégane rs 275 trophy Que el Seat León Cupra
Golf' R400 con tracción total
Älvaro Sauras
opinión de los lectores
22 actualidad
Redactor “El Porsche 959, un coche directamente desarrollado para competir en el Grupo B de rallyes".
Enrique Espinós
4 carta abierta carta del presidente 6cartas
des S63 AMG Coupé y el 'súper VW
Redactor “El Lancia Delta Integrale Evo 2. Tanto su aspecto como su conducción resultan fascinantes".
Eduardo Alonso
SUMARIO
Redactor Jefe de Pruebas "El Mitsubishi Lancer Evolution V. En zonas de curvas puede llegar a ser inalcanzable".
Miguel Tineo
¿Cuál es tu coche de tracción total preferido?
A pesar de que estos dos coches tienen la misma potencia y un precio casi calcado, representan dos formas muy distintas de tener un sedán deportivo. Es una simple cuestión de estilo y carácter...
junio 2014 3
contacto único porsche gt1
GT1
Aunque te cueste creerlo, el coche que ves en este reportaje está homologado para circular por la calle. Y es que Porsche lo hizo a lo burro, ya que lo llevó de la competición a la calle tal cual. texto// H. Cathpole, j. Arús fotos// g. gregory
10
Porsche 911 GT1 Precio (1997): 650.000e Motor: Gasolina, 6 cil. bóxer, 3.164 cc Potencia: 543 CV a 7.000 rpm Par: 600 Nm a 4.250 rpm Velocidad: 310 km/h 0 a 100 km/h: 3,7 seg. Transmisión: Manual, seis marchas Tracción: Trasera Frenos: Discos ventilados/rayados de 380 mm en ambos ejes Neumáticos: 295/35 ZR18 delante, 335/30 ZR18 detrás Dimensiones: 471/198/117 cm Peso (en vacío): 1.120 kg Depósito: 100 litros
Si no lleva neumáticos Continental
LA ALTERNATIVA DE
CONTI SPORTCONTACT 5 P
junio 2014 11
Tema central
audi r8 v10 plus 5.2 V10 550 CV 203.235e
Porsche 911 turbo
ferrari ff
3.8 bóxer biturbo 520 CV pvp: 186.093€
6.2 V12 660 CV 299.139e
mitsubishi evo IX 2.0 turbo 280 CV 25.000-30.000e
lamborghini aventador texto// henry catchpole, Jethro bovingdon, álvaro sAURAS
FOTOS// DEAN SMITH, DREW GIBSON
CUARTA dimensión
6.5 V12 700 CV 366.525€
LA
El incremento en la potencia máxima de los coches sugiere que, para poder aprovecharla, pronto todos los modelos contarán con cuatro ruedas motrices. ¿Arruinará eso la diversión? 24
mercedes A45 amg 2.0 turbo 360 CV 55.150e
nissan gt-r 3.8 V6 biturbo 550 CV 106.650e
E
sto es cabreantemente típico: organizas una comparativa con modelos de tracción total, te vas con ellos a las montañas, sintonizas el parte meteorológico nocturno y escuchas a una señorita asegurar que, al día siguiente, van a caer del cielo hasta lavadoras. Te levantas de la cama, te acercas a los cortinones de tu habitación y los descorres con decisión confiando en encontrar un paisaje directamente extraído de la Tierra Media. Y, cuando tus pupilas logran sobreponerse a la sobrecarga lumínica que las sacude, lo ven todo… azul. El cielo está azul. Tan azul como el de Bliss –que es como se llamaba aquel papel tapiz que traía por defecto el Windows XP y que es, a día de hoy, la foto más vista del mundo–. Demonios, ¡ya podía llover un poco! Tracción total. Se trata de un asunto que no podemos seguir ignorando en un mundo en el que la versión más demandada del Porsche 911 es la Carrera 4. Sinceramente, si fuera una pregunta, la respuesta seguramente sería “tracción total, de entrada, no”. Y es que, una y otra vez, la empírica ha demostrado que los teóricos de la tracción total están muy equivocados en abogar por ella cuando de lo que se trata es de maximizar las prestaciones. O de reducir el consumo. O de disminuir el coste. Y probablemente, estos hechos sean los que han ido relegando a los sistemas de tracción total convencionales a un pequeño nicho de mercado, habitado por los todo terreno de pura cepa. En la actualidad, Mercedes y Subaru son los únicos fabricantes que cuentan en su catálogo con berlinas propulsadas por un sistema de tracción total ‘convencional’ –entendido como uno con tres diferenciales abiertos, es decir, carentes de algún mecanismo capaz de ‘tunear’ el par que recibe cada rueda en función del deslizamiento o de la adherencia disponible–. Sin embargo, el mercado de los sistemas de tracción total ‘no convencionales’ no para de crecer. Y de entre todos, el segmento que registra el mayor éxito es el de los mecanismos rely-on, en los que uno de los ejes realiza la mayor parte del esfuerzo tractor y el otro eje recibe par de forma ocasional, limitada y, cada vez con mayor frecuencia, a discreción de un control electrónico. De los siete coches que hemos reunido para esta prueba, cuatro emplean uno de los denominados relyon, dos recurren a un sistema de tracción total mejorado y uno emplea... bueno, más adelante intentaré describir lo que usa el Ferrari FF –pero puedo anticiparte que no parece de este mundo–. He pensado que lo más apropiado sería probar los coches comenzando por el más antiguo y terminando por el más moderno. Y sí, reconozco que ese razonamiento parece incompatible con el hecho de que me resista a soltar las llaves del Porsche 911 Turbo que conduje ayer hasta aquí. Pero, si tenemos en cuenta que fue precisamente el propio Ferdinand Porsche quien, a principios del siglo pasado, ‘inventó’ la tracción total, el argumento de que el 911 Turbo es el mejor representante contemporáneo de la idea original de tracción a las cuatro ruedas… casi se sostiene. Ya. Ya sé que ese tal Lohner Porsche; ese carromato dotado de cuatro motores eléctricos –conceptualmente, se trata de un trasto muy parecido a un Mercedes SLS Electric Drive contemporáneo–, era el resultado de unas cuantas noches sin dormir trabajando en un sótano de Weissach y de la aplicación de mucho betún de Judea. Sin embargo, hay montañas de documentos de la época que insisten en que la historia es cierta: apenas
junio 2014 25
tema central audi r8 vs. porsche 911
audi r8 v10 plus 5.2 v10 atmosfĂŠrico 550 CV pvp: 203.235e
porsche 911 turbo 3.8 6 cil. bóxer biturbo 520 CV pvp: 186.093e
texto// henry catchpole, jethro bovingdon, Javier arús fotos// JOTXO
en busca de
emociones
Diseño, sonido, comportamiento. Rapidez, sensaciones, brutalidad. Estas son algunas cualidades que requiere un buen súper deportivo pero, ¿cómo se las reparten estos dos modelos?
junio 2014 43
cómo ser llevará el bugatti veyron hasta los 1.600 cv
wolfgang dür h e i m e r Si su nombre no te suena es porque, mientras el resto se estaba dando a conocer, él seguía trabajando para poner a punto todos los modelos de Porsche que vieron la luz durante la primera década de este siglo. texto// álvaro Sauras
E
l 21 de junio de 2013, el director técnico de Audi, Wolfgang Dürheimer, tenía muchos motivos para sentirse exultante. Era viernes, pero no uno normal, sino uno de esos que preceden a una carrera. A una muy especial: las 24 Horas de Le Mans. El evento de relaciones públicas más importante de Audi. Ese era el tercer año que se encargaba, en la sombra, del 'marrón' de coordinar todo para que la marca de los cuatro aros ganara esa carrera. Lo había conseguido en 2011. Y en 2012. Y tenía toda la pinta de que iba a volver a ocurrir. Además, el jueves había sido su 55 cumpleaños. ¿Qué mejor que celebrarlo con un hat trick? Como desde septiembre del año anterior Wolfgang era el director técnico de Audi, estaba previsto que se dejase caer por la carpa VIP de Audi, a eso de las cuatro de la tarde, para hacer los honores pronunciando el discurso inaugural. No le quedaba otra: su nombre figuraba bien clarito en el programa de festejos. Sin embargo, el individuo que subió al estrado aquella tarde del 21 de junio de 2013 no fue Wolfgang Dürheimer, sino Rupert Stadler, el presidente de Audi. La concurrencia, impaciente, esperaba una explicación. No porque fuera Rupert quien sujetaba el micro, sino porque hacía ya un par de horas que el periódico Donaukurier había hecho lo que él iba a hacer: anunciar que acababan de darle la patada a Wolfgang Dürheimer. Rupert, eficiente e imperturbable, proporcionó una especie de explicación –en términos muy poco diplomáticos–. "El doctor Dürheimer no ha sido capaz de adaptarse a la complejidad de Audi, y ha sido relevado de su puesto". ¿Cómo? ¿Los Audi son demasiado complejos para el mismo Dürheimer que, entre 2001 y 2011, dirigió la oficina técnica de la que han salido los mejores coches que Porsche haya fabricado jamás? ¿De verdad habéis despedido al director técnico diez meses después de haberlo contratado? Sinceramente, Wolfgang Dürheimer parece un individuo bastante capaz de adaptarse a las situaciones, aunque sean complejas. Es ingeniero industrial especializado en automoción. Tiene un doctorado. Y cursó parte de su carrera con una beca Fullbridge, un exigente programa estadounidense de intercambio de estudiantes entre cuyos antiguos alumnos se cuentan... más de 70 premios Nobel. En 1984, entró como becario en la división de motos de BMW, Motorrad. En 1986, ascendió a jefe del departamento de accesorios y repuestos de Motorrad. Y en 1990, a responsable de las líneas de ensamblaje de los modelos coupé y los motores especiales de BMW.
56
Wolfgang Dürheimer Nació... en Martinszell, en el cantón del Alto Allgaü, Alemania, el 20 de junio de 1958. Ha estudiado... Ingeniería industrial, especialidad en automoción, en la Universidad politécnica de Múnich. Doctorado en Ingeniería de procesos productivos por la Universidad politec. de Múnich. Graduado en Ingeniería Mecánica por la Univ. Politécnica de Virginia, EE.UU. Ha trabajado en... BMW Motorrad (1984-1989 y 1992-1998). BMW AG (19901992). Porsche AG (19992010). Bentley y Bugatti (2011-2012 y 2014 - ). Audi AG (2012-2013). Volkswagen AG (2011 - ) Estado civil... casado, con dos hijos. Tiene... un garaje con siete motos que usa regularmente toda la familia –incluido su padre octogenario– y el título oficial de instructor de esquí, para lo cual realiza cada año las prácticas obligatorias correspondientes.
junio 2014 57
contacto
mclaren 650S
El 12C es historia... y el 650S es su sustituto. En el apartado de prestaciones había poco margen de mejora, pero algunos aspectos dinámicos debían ser revisados. Veremos si los ingenieros pueden estar orgullosos... texto// h. catchpole, j. arús fotos// d. smith
McLaren 650S Precio: 237.750e Motor: 3.8 biturbo, 8 cil. en V; 650 CV a 7.250 rpm; 678 Nm a 6.000 rpm. Cambio: Aut. de 7 vel. Tracción: Trasera. Prestaciones: 0 a 100 km/h en 3,0 seg.; Vel. máx.: 333 km/h. Consumo: 11,7 l/100 km. Peso: 1.330 kg. Valoración ★★★★★ LO MEJOR Y LO PEOR + Prestaciones siderales, rendimiento de los frenos, trabajo de la suspensión. – Comportamiento menos emocionante que el de algunos de sus rivales. 60
Si no lleva neumรกticos Continental
LA ALTERNATIVA DE
CONTI SPORTCONTACT 5 P
junio 2014 61
el duelo
¿sparco... o armani?
subaru wrx sti vs audi s3 sedán s-tronic texto// eduardo alonso Fotos// jotxo
300 CV bajo el capó y la capacidad de repartirlos entre las cuatro ruedas es, prácticamente, lo único que estos dos coches tienen en común. Cualquier otra similitud sería pura coincidencia entre dos automóviles de estilo totalmente antagónico...
70
Audi S3 Sed谩n S-Tronic 2.0 tfsi 300 cv pvp: 45.750e
Subaru WRX STI 2.5 b贸xer turbo 300 cv pvp: 46.900e
junio 2014 71
dará que hablar
así funciona el...
torque vectoring texto// álvaro sauras
Miramos dentro del Subaru Impreza STI y el Audi S3 para averiguar qué secreto utiliza un producto relativamente veterano para vencer a una máquina casi perfecta.
P
or caro o barato que sea, ya se trate de un Tata o un Ferrari, llega un momento en el que, toda la inversión realizada en potencia y tecnología a la hora de desarrollar un coche, debe pasar por el estrecho embudo que representa la interacción que se produce entre esos cuatro pequeños rectángulos de caucho vulcanizado que son las ruedas y el asfalto. Desde el punto de vista de la física, todo se reduce a ocho fuerzas y cuatro momentos aplicados sobre el centro de gravedad del vehículo, pero esas magnitudes determinan cosas tan mesurables como las prestaciones
y tan etéreas como el tacto. Y basta alterarlas levemente para hacer que un vehículo anodino resulte mágico. Los ingenieros de dinámica de vehículos comenzaron a jugar con el concepto de control vectorial de par o torque vectoring hace más de 25 años, a raíz de la introducción de los primeros controles electrónicos de estabilidad. A día de hoy, el ESP ha demostrado que es capaz de hacer cosas asombrosas. Gracias a él, actualmente una cantidad apreciable de conductores simplemente desconoce en qué consiste eso que llaman sobreviraje. ¿Sería igual de interesante ser capaces de acelerar selectivamente las cuatro ruedas?
la teoría
1
como mecanismo para inducir un cambio de dirección en la trayectoria de un coche, El torque vectoring no tiene rival
Variación absoluta del momento de guiñada [kNm]
Cuando un neumático ejerce una fuerza, esta tiene dos efectos sobre el coche: provoca una fuerza similar aplicada sobre su centro de gravedad… y un momento de giro aplicado en torno a su centro de gravedad –la flecha amarilla en el techo del coche de la izquierda–. Suena complicado, peor es muy sencillo… si imaginas que el coche está sobre una pista de hielo, que tiene unas asas atornilladas a las llantas y que te piden que, tú solito, lo hagas avanzar. En cuanto tires de una de las asas verás que el coche avanza… y se tuerce hacia el lado contrario. Enhorabuena… eso es torque vectoring. El torque vectoring es interesante porque, como mecanismo para inducir un cambio de dirección en la trayectoria de un coche, no tiene rival. La gráfica inferior –que, al igual que las otras que acompañan a estas páginas, procede de un estudio sobre el potencial de la vectorización del par realizado por la firma norteamericana especializada en simulación Optimumg y publicado en la revista Vehicle Dynamics International– compara el efecto positivo que tienen, en el par máximo de guiñada –giro en torno al eje vertical–, los tres recursos clásicos a la hora de mejorar la agilidad de un coche y el torque vectoring. 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 Estabilizadora delantera 10% menos rígida
la ciencia de lo posible
2
Como puedes ver a la derecha, existe una cantidad limitada de formas de introducir un vector de par. 1) El principal generador de par de guiñada, y con el que estamos más familiarizados es, por supuesto, la dirección. 2) Un diferencial ‘abierto’ –es decir, un diferencial convencional– no genera ninguna clase de torque vectoring porque, precisamente, su definición es la de un mecanismo que reparte el par a partes iguales entre dos semiejes. 3) Un diferencial de deslizamiento limitado, un diferencial trasero Torsen como el del WRX STI, o un diferencial de vectorización de par como por ejemplo el Sports Differential de Audi, el AYC de Mitsubishi, el SH-AWD de Honda, el Dynamic Performance Control del sistema de tracción total XDrive de BMW... están diseñados para producir un vector de par. 4) El ESP lleva más de un cuarto de siglo introduciendo torque vectoring para
mantener los coches en la carretera. Sin embargo, por desgracia, es especialmente bueno a la hora de impedir que los coches cambien súbitamente de dirección –que hagan un trompo–, pero emplear los frenos no es especialmente efectivo a la hora de modificar la trayectoria de un vehículo. 5) Un coche eléctrico propulsado por dos motores independientes puede introducir un fuerte vector de par. Un ejemplo de coche de este tipo sería el Audi R8 eTron –sin embargo, Audi no se decantó por hacer nada particularmente entretenido con el reparto de par de las ruedas traseras; le probamos en C&T Nº94–. 6) Un coche con cuatro motores eléctricos independientes –uno por rueda– sería la ‘plataforma’ perfecta para aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece el toque vectoring. En la actualidad, sólo se ha comercializado un modelo así: el Mercedes SLS AMG Electric Drive.
+1 grado de Mejora en un caída en el tren 1% del reparto delantero de pesos
Máx.vectorización de par (lim. por los neumáticos)
cierre
casos reales
este mes ya no están entre nosotros
adriana ugarte cambia los coches de carreras callejeras por un lexus híbrido
Porsche 911 Carrera –991– b miami –ee.uu.– Este flamante Porsche, recién salido del concesionario, estaba detenido en un semáforo esperando a que se encendiese la luz verde. Entonces, un enorme camión llegó por detrás... y el resultado final es el que ves en la imagen.
La que fuera coprotagonista de la película española Combustión en 2013, muy relacionada con coches y carreras callejeras, ha obtenido el carnet de conducir recientemente y, desde ahora, circulará al volante de un nuevo Lexus CT200h que la firma japonesa le ha cedido tras nombrarla embajadora de la marca. En concreto, la actriz madrileña, de 29 años de edad, conducirá un CT200h con el acabado deportivo F-Sport, que incluye faldones, llantas de 17", alerón posterior... Este compacto nipón recibió un restyling a principios de 2014 en el que se modificó el paragolpes y la parrilla frontal, los faros delanteros, la suspensión... y se mejoró el aislamiento acústico del habitáculo. Respecto a su parte mecánica, continúa empleando una motorización híbrida compuesta por una mecánica 1.8 de gasolina y un propulsor eléctrico que, en total, desarrollan 136 CV de potencia. Está disponible desde 23.900 euros.
jaguar F-type b plantation –ee.uu.–
El conductor de este 'felino' decidió que una buena forma de sortear el tráfico era ignorar las señales de prohibición del paso de una obra y circular sobre el cemento húmedo. El ridículo posterior, quedándose 'clavado' en el suelo, era algo inevitable.
lamborghini aventador b Seremban –malasia–
Cinco ejemplares de este modelo viajaban a Malasia para participar en un evento caritativo. Antes de que comenzara, tres de ellos chocaron entre sí después de que el primero golpeara el guardarraíl. Los tres acabaron en llamas originando un desastre de más de un millón de euros.
@carandtecno
DISFRUTA CON ESTE VÍDEO
Fuente: wreckedexotics.com
Proveedores y Servicios Sistemas Informáticos Tel. 91 364 39 70 teleimagen@teleimagen.net
www.luike.com car-tecno@luike.com
Avenida Cardenal Herrera Oria 296, 28035 Madrid (España) Tel. 91 354 60 00 Fax 91 354 01 55
Presidente Fundador Enrique Hernández-Luike Director General Juan Hernández-Luike Vicepresidente
CARLOS hernández
Consejero Delegado Antonio Hernández
Publicidad y Márketing
director gerente Marcos Jáudenes (mjaudenes@luike.com)
Consejero Director de Publicidad área motos Tomás Cordero (tcordero@luike.com) Jefe de Publicidad área autos y online
Carlos Martín (cmluengo@luike.com) Tel.91 364 39 83
Jefe de Publicidad
Vicky Grasas (vgrasas@luike.com) Tel. 91 354 01 59
Ejecutiva de Cuentas
Virginia Vicente (vvicente@luike.com) Tel. 91 364 39 88
Diseño Isabel Peñalvo (ipenalvo@luike.com) Jefe de Administración Mónica Hidalgo
Facturación María Muñoz
director técnico
Quike Hernández
facebook.com/ autofacil.es
@carandtecno
autofacilweb
director Juan Hernández-Luike (juanhluike@luike.com) @juanhluike redactor jefe de pruebas Miguel Tineo (mtineo@luike.com) jefe técnico Álvaro Sauras (asauras@luike.com) jefe de edición Cristina Muñoz (cmunoz@luike.com) jefe de diseño David Calvo (dcalvo@luike.com) redacción y colaboradores
Equipo de pruebas: Andrés Martínez (amartinez@luike.com), Javier Arús (jarus@luike.com), Eduardo Alonso (ealonso@luike.com), Enrique Espinós (eespinos@luike), Pablo Poza (ppoza@luike.com). Colaboraciones especiales: Karam el Shenawy, Pepe Valle, Ana María Amador (CEA), Miguel García (mecánica), J. Luis de la Torre (banco de potencia), Antonio Rguez. "Toñejo" (corresponsal en Miami, EE.UU.) maquetación Alberto Martín (amartin@luike.com) archivo Juan Carlos Sanz (archivo@luike.com) tratamiento digital Pedro Brugera (pbrugera@luike.com), David Pérez (dperez@luike.com) fotografía Jotxo Cáceres autofacil.es
Márketing: Pablo García (pgarcia@luike.com), Salvador Hernández (marketing@luike.com) Coordinador Web: Francisco Cañadilla (fcanadilla@luike.com) Community Manager y Web: Adrián Sánchez (cochesinternet@luike.com)
Atención al lector Tel. 91 354 60 00 atlector@luike.com suscripciones Tel. 902 367 434 suscripciones@luike.com
Según la Ley Orgánica 15/99 le comunicamos que los datos facilitados, serán incorporados en un fichero automatizado de LUIKE Iberoamericana de Revistas, S.L. y serán tratados con el fin de gestionar la operación solicitada e informarle sobre nuevos productos y servicios. Los datos son confidenciales y de uso exclusivo del Responsable del Fichero, LUIKE Iberoamericana de Revistas, S.L., con domicilio en Avda. Cardenal Herrera Oria, 296, 28035 Madrid, y no serán comunicados salvo en caso necesario. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición con escrito a la dirección anteriormente citada.
Esta revista contiene material que se publica bajo licencia de Dennis Publishing Limited, Gran Bretaña. Todos los derechos sobre el material autorizado pertenecen a Dennis Publishing Limited, Gran Bretaña, y no puede ser reproducido, totalmente o en parte, sin su consentimiento previo por escrito. This magazine contains material that is pubblished under license from Dennis Publishing Limited, Great Britain. All rights of the licensed material belong to Dennis Publishing and may not be reproduced, whether in whole or in part, without its prior written consent.
impresión
Einsa Print International S.A. Pol. Ind. Penapurreira - Ctra. Cabanas As Pontes - 15328 - As Pontes de García Rodríguez. A Coruña Distribución
Grupo Distribución Editorial Revistas S.L. Teléfono 902 548 999 transportes Boyacá otros proveedores
Autoscout24.com, Unoauto, Autodescuento, Dekra, Racc, Dat Ibérica, GT Motive, Audatex, Cea. Precio: 2,40e (IVA incluido) Canarias, Ceuta y Melilla: 2,55e (incluidos gastos de transporte) Depósito Legal: M-26489-1998 Prohibida la reproducción total o parcial de textos, gráficos y fotos sin la autorización previa por escrito de LIDER. Esta publicación es miembro de la Asociación de Revistas de Información ARI y la Sección Española de la Federación Internacional de la Prensa Periódica (FIPP).
Impreso en papel Pefc Miembro de MADE IN SPAIN «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».
Esto fue s贸lo una muestra.
驴Quieres la revista completa?
Suscripci贸n impresa o digital