CAR&Tecno Nº 112. Febrero 2015

Page 1

te subimos al jaguar E-Type más exclusivo La emoción al volante

GUÍA DE PRECIOS

2,70E febrero 2015 nº112

¿Te suena Prodromou? El mejor fichaje de McLaren no es Fernando Alonso

Tecnología de película La revolución empieza en 2015

Comparativa loca VW Scirocco R vs Suzuki Swift Sport Prestaciones frente a sensaciones

ferrari

Enzo contra LaFerrari Prueba Exclusiva

¿Cuál es el mejor de la historia?

Así van l L.and Rover Discovery Sport sd4 l Mercedes B Electric Drive l Porsche Panamera Diésel l Ford Focus 1.5 EcoBoost l Audi A1 1.0 tFSi Ultra l DS 3 BlueHDI 120 l Alfa Romeo Giulietta QV


10 contacto único

eagle e-type low drag gt

Este deportivo no es tan antiguo como su apariencia sugiere. Se trata de una impresionante reproducción, pero mejorada, de la mejor versión de competición del mítico Jaguar E-Type de los años 60...

El VW Golf es el coche del año en EE.UU. Por otro lado, te mostramos las ventas de las marcas más lujosas y las comparamos con las del año anterior

26 en portada

ferrari enzo vs ferrari laferrari

En el año 2002, Ferrari nos asombró con el impresionante Enzo, un deportivo casi más enfocado a circuitos que a carreteras públicas. Más de una década después, el LaFerrari pretende ser recordado en el futuro con al menos el mismo respeto que hoy en día se le otorga al Enzo.

42 avance

Te enseñamos algunas de las novedades vistas en el reciente Salón de Detroit: el espectacular Ford GT, el Honda NSX, el Mini John Cooper Works, el

4

66 útil o inútil RS monitor

Así es el famoso sistema que equipan los Renault más deportivos

76 dará que hablar ces 2015

Te mostramos algunas de las novedades del Consumer Electronics Show, como el Audi A7 de conducción autónoma

el lector decide 80 subaru xv 2.0 td vs

mazda cx-5 2.2 D

Si necesitas un automóvil versátil, compacto, razonablemente amplio y con un buen motor diésel, te proponemos dos opciones exclusivas y muy satisfactorias. Pero, ¿cuál es la mejor?

82 cierre

karolina kurkova

Páginas CON contenido interactivo Los mejores vídeos del motor Pág. 42 Avance: Salón de Detroit. Pág. 54 Contacto: Land Rover Discovery Sport. Pág. 59 Contacto: Porsche Panamera Diésel. Pág. 60 Contacto: Audi A1 1.0. Pág. 63 Contacto: Mercedes B Electric. Pág. 81 El lector decide. Pág. 82 Cierre: Karolina Kurkova.

Miguel Tineo Javier Arús

Jefe de Edición “Countach vs Aventador: el primer 'Lambo' en superar los 300 km/h contra el actual con más potencia".

Eduardo Alonso

A priori, estos dos coches no comparten una sola similitud, pero estamos seguros de que, cuando leas esta prueba, comenzarás a encontrarles relación...

Redactor “El Jaguar E-Type de 1961 contra el actual F-Type: dos automóviles a los que le une una belleza suprema".

Cristina Muñoz

Probamos el nuevo Land Rover Discovery Sport, el primer Discovery que también quiere brillar sobre el asfalto. Además, conducimos el Porsche Panamera Diésel, que ahora dispone de 300 CV bajo su capó. Asimismo, nos ponemos al volante del Audi A1 1.0 TFSI de 95 CV, el renovado Ford Focus 1.5, el Mercedes Clase B Electric, el Citroën DS3 BlueHDI de 120 CV y el rápido y evocador Alfa Giulietta QV

suzuki swift sport vs vw scirocco r

Redactor “El poderoso Mercedes SLR McLaren de 2003 contra el nuevo Mercedes AMG GT en su versión de 510 CV".

Andrés Martínez

Comenzó como un foro de coches, pero hoy es una comunidad enorme. Alejandro Marín es el creador de Forocoches

Este ingeniero británico, especializado en aerodinámica, era hasta 2014 la mano derecha de Adrian Newey en Red Bull. Pero, ahora, es uno de los encargados de que el McLaren de Fernando Alonso sea un bólido ganador

68 el duelo

Redactor “El Ferrari F40 versus el F50. Les unen muchas cosas, aunque uno es turbo y el otro atmosférico".

Jefe Técnico “El McLaren F1 contra el P1, o lo que es lo mismo: el coche perfecto contra el aspirante a perfecto".

Álvaro Sauras

6 carta abierta carta del presidente 48 cómo ser peter prodromou cartas 8opinión de los lectores 20 15 minutos con... 52 a prueba 22 actualidad

Volvo S60 Cross Country, el Lexus GS F, el Mercedes GLE Coupé 63 AMG...

Redactor Jefe de Pruebas "918 Spyder contra 959: el Porsche más rápido de la historia contra el más mítico".

Redactor “Creo que un Lotus Elan de los años 60 sería un romántico rival para el Lotus Elise de los 90".

Enrique Espinós

SUMARIO

¿qué otro duelo generacional está a la altura del enzo vs laferrari?


A EV N U IÓ N IC ED

El Catálogo Mundial

Edición en español del famoso catálogo suizo de Automobile Revue. Una de las mejores herramientas de consulta utilizada por periodistas, profesionales y los aficionados más exigentes. Más de 275.000 datos.

Más Especiales

Búscalos en tu kiosco o solicítalos en el 902 367 434 o en www.luike.com


CONTACTO ÚNICO

10


LEYENDA TEXTO// H. CATCHPOLE, J. ARÚS FOTOS// D. SMITH

A principos de los años 60, Jaguar fabricó una pequeña cantidad de E-Type aligerados, potenciados y aerodinámicamente más eficientes para uso en competición. Hoy, la firma británica Eagle ha creado algo parecido... pero mejorado.

E-TYPE

febrero 2015 11


ACTUALIDAD

T

EL GOLF TRIUNFA EN EE.UU. En el reciente Salón Internacional de Detroit –del que puedes leer un amplio reportaje a partir de la página 42– se ha nombrado al compacto alemán como el coche del año en Norteamérica en 2015. Este galardón se suma al obtenido como coche del año en Europa en el año 2013. TEXTO// J.ARÚS

204

VOTOS

res finalistas, a cada cual más dispar. El gran favorito era el Ford Mustang, y casi nadie 'daba un duro' por el Hyundai Génesis o el VW Golf. Sin embargo, un jurado conformado por 57 periodistas de diferentes medios de comunicación especializados ha elegido al Golf como ‘Car of the Year’ en Estados Unidos. El modelo germano se ha impuesto, con 256 votos, al todopoderoso Ford Mustang, con 204 votos y a la berlina de lujo de Hyundai, el Génesis, con 150 votos. Este hecho ha pillado por sorpresa a los propios dirigentes del Grupo VAG. De hecho, en palabras de Michael Horn, CEO de VW en Norteamérica, se quedó “estupefacto” al conocer el resultado de las votaciones.

La historia de este premio –conocido como NACOTY, acrónimo de North American Car Of The Year– se remonta al año 1994, cuando se hizo con el máximo galardón el Mercedes Clase C. Para encontrar la única victoria de VW hay que retroceder al año 1999, cuando salió al mercado el New Beetle. Tan sólo 8 de 22 vehículos de fabricantes foráneos se han hecho con este galardón: aparte del mencionado Clase C, lo ganaron el Mercedes SLK, el VW New Beetle, el Mini Cooper, el Toyota Prius, el Honda Civic, el Hyundai Génesis y el Hyundai Elantra. Las marcas estadounidenses más exitosas han sido Chevrolet y Chrysler, con cuatro premios cada uno.

256

VOTOS

HONDA LLEGA HACIENDO RUIDO

Reclama igualdad en el desarrollo de su motor para la F1 n La marca nipona no quiere empezar con desventaja su nueva andadura en el Mundial de F1. Encargada de suministrar los propulsores a la escudería británica McLaren, se ha encontrado con el primer problema antes de siquiera comenzar la temporada. Y es que la FIA permitirá a los proveedores de motores evolucionar su unidad de potencia a lo largo de 2015 –a causa de una laguna en la redacción del reglamento técnico que entró en vigor el pasado año–... excepto a Honda, que no podrá beneficiarse de esto ya que llega 'de nuevas' al campeonato. De hecho, está obligada a homologar su mecánica antes del próximo 28 de febrero y cumplir un año de congelación como ya hicieron todos sus competidores el pasado año. Al cierre de esta edición, la firma nipona ha puesto una reclamación ante el máximo orga-

22

nismo automovilístico para que su motor no quede 'congelado' durante toda la temporada 2015 y le permitan modificarlo como al resto. Responsables de Honda se reunieron con Charlie Whiting –director de carrera de la F1– para buscar un punto de encuentro. "La reunión ha ido bien, ha sido constructiva, y vamos a discutir las materias de las que se hablaron", aseguraron desde el máximo organismo a la cadena de TV británica BBC.

TABLA DE GANADORES 2014 – Chevrolet Corvette 2013 – Cadillac ATS 2012 – Hyundai Elantra 2011 – Chevrolet Volt 2010 – Ford Fusion Hybrid 2009 – Hyundai Génesis 2008 – Chevrolet Malibú 2007 – Saturn Aura 2006 – Honda Civic 2005 – Chrysler 300C 2004 – Toyota Prius 2003 – Mini Cooper/S 2002 – Nissan Altima 2001 – Chrysler PT Cruiser 2000 – Ford Focus 1999 – VW New Beetle 1998 – Chevrolet Corvette 1997 – Mercedes SLK 1996 – Chrysler Minivan 1995 – Chrysler Cirrus 1994 – Mercedes Clase C

150

VOTOS

INFORTUNIO ESPAÑOL Roma y Sainz abandonaron

n A falta de dos etapas para que culmine el Rally Dakar 2015, ocho han sido los pilotos españoles que se han visto obligados a abandonar en la categoría de coches. Las retiradas más 'sonadas' son las de Carlos Sainz y Nani Roma –que defendía título–. El madrileño sufrió una avería en su Peugeot en la cuarta etapa y se vio obligado a abandonar en la quinta por un accidente. Para Nani todo han sido adversidades: su Mini se averió nada más comenzar el rally –perdiendo más de 6 horas, lo cual le quitó cualquier opción de victoria– y, en la décima etapa, un socavón no señalizado le provocó un fuerte vuelco. Aunque él y su equipo lograron reparar el Mini a tiempo para continuar en el rally, la organización le excluyó por 'saltarse' varios controles de paso de la anterior etapa.


Edición especial

Taller práctico de Probador Todoterreno

Lecciones en el barro

¿Quieres ser Probador de coches?

Este interesante curso cerró el ciclo de actividades 2014 de la Fundación LUIKE con dos intensas jornadas de formación en las que los alumnos tuvieron oportunidad de sumergirse en los métodos de pruebas de vehículos TT empleados por el equipo técnico de la revista TodoTerreno.

Taller Práctico de Probador de Coches 27 y 28 de febrero

L

a prueba de un vehículo todoterreno requiere una especialización que va más allá de la toma de prestaciones y el análisis profundo del producto. Por eso, el Taller de Probador TodoTerreno de la Fundación LUIKE incluye un completo módulo de formación, que combina la prueba real con un curso básico de conducción off-road en pista cerrada. En este escenario, los alumnos pudieron comprobar las diferencias sustanciales entre los tres modelos Wrangler cedidos por el Grupo Fiat para el evento, descubrir las

Los coches de prueba: Jeep Wrangler 2.8 CRD Polar, Jeep Wrangler Unlimited Polar manual y automático, y Fiat Panda Cross 1.3 Diésel

técnicas específicas para su manejo en función de la distancia entre ejes y tipo de transmisión de cada vehículo y los trucos para superar los obstáculos con éxito y seguridad con objeto de poder evaluar cualidades y limitaciones de cada coche. La gran sorpresa la dio un invitado especial: el Fiat Panda Cross. Pocos esperaban que el pequeño 4x4 fuese capaz de superar su particular “Rubicón” con el recorrido (casi) completo de la pista CPB. Una hazaña que dio un brillante final al ciclo de actividades 2014 de la Fundación LUIKE.

Próximos cursos de la Fundación LUIKE

n ¿Buscas emociones? ¿Quieres aprender? ¿Necesitas mejorar en eficiencia y seguridad?

¿Ves tu futuro relacionado con el periodismo del Motor? Toma nota: 27 y 28 de febrero Taller Práctico de Probador de coches Taller de Gestión del estrés del conductor 26 de marzo 25 de abril Curso de Control de derrapajes

Más info:www.fundacion.luike.com

Aprende a probar un coche. Analizarlo, tomar prestaciones, comprender su comportamiento, descubrir sus puntos fuertes y debilidades. Con el equipo de pruebas de la revista Autofácil.

26 de marzo

Curso de Gestión de Estrés del Conductor (GECO) Más información e inscripciones:

fundacion@luike.com

913 546 000

www.luike.com/fundacion


TEMA CENTRAL FERRARI LAFERRARI vs FERRARI ENZO

HERMANOS de SANGRE

FERRARI ENZO 6.0 V12 660 CV PVP (2002): 580.000E 26


FERRARI LAFERRARI 6.2 V12+ELÉCTR. 963 CV PVP (APROX.): 1.200.000E

Una marca como Ferrari se mueve por hitos. Modelos como el F40, F50 o el Enzo son responsables de mantener la majestuosidad del Cavallino. ¿Será el LaFerrari su nuevo ‘abanderado’? TEXTO// RICHARD MEADEN, JAVIER ARÚS FOTOS// DEAN SMITH

febrero 2015 27


AVANCE

¡NOS GUSTA

2015!

Tras años de crisis en los que dominaban los eléctricos, los combustibles alternativos y coches low cost, ha llegado 2015. Y sus primeros días han sido maravillosos para los amantes del automóvil. No lo decimos nosotros, sino las novedades de este reportaje. TEXTO// ANDRÉS MARTÍNEZ, EDUARDO ALONSO

@carandtecno

¿QUIERES VER MÁS NOVEDADES DEL SALÓN DE DETROIT?

*Precios aproximados, sin confirmar por las marcas.

42

FORD GT

LLEGA EN 2016

Nuevo coupé biplaza l 120.000e* l Chasis de carbono y aluminio l 3.5 V6 biturbo de gasolina l

n En poco más de un año, Ford pondrá a la venta su modelo más rápido y deportivo: un coupé biplaza de 600 CV, desarrollado por Ford Performance y que pretende conmemorar el 50º aniversario del podio conseguido por el Ford GT40 en las 24 Horas de Le Mans de 1966... y competir con éxito contra los intocables Porsche 911, Jaguar F-Type Coupé, Aston Martin Vantage... A simple vista, el GT no tiene nada que envidiar a sus rivales europeos: su carrocería transmite la misma sensación de poderío que la del propio GT40 gracias a la doble salida de escape situada en el centro de la trasera, un enorme difusor posterior, las tomas de aire de los laterales de la carrocería para refrigerar el motor o sus puertas tipo ala de gaviota... Además, incluye elementos

como un spoiler trasero móvil, unas luces diurnas tipo led... Pero el Ford GT no será sólo imagen. Así, a través del capó trasero transparente de este biplaza con chasis de aluminio y fibra de carbono –material que también está presente en los discos de freno–, se podrá apreciar el propulsor EcoBoost más potente hasta la fecha: un 3.5 V6 biturbo de gasolina derivado de la mecánica que emplea el IMSA Tudor que obtuvo la victoria en las 12 Horas de Sebring en 2014. Esta mecánica estará asociada a una caja de cambio automática de doble embrague con siete velocidades, que enviará los 600 CV del motor a unos neumáticos Michelin Pilot Super Sport Cup 2 diseñados con un compuesto específico para el Ford GT.


INTERNET

CAR & TECNO TE AYUDA A ELEGIR EL COCHE QUE MEJOR SE ADAPTA A TUS NECESIDADES

DIME COMO ERES

Y TE DIRE QUE COCHE QUIERES

¿Has pensado en comprarte un coche y no sabes cuál elegir? ¿Estás indeciso entre varios modelos? ¿No sabes cuál es el que más te conviene en función de tus necesidades? Ahora, Autofácil te lo pone más sencillo, ya que te ayudamos a elegir el coche que mejor se adapta a ti con un simple cuestionario. TEXTO: S. HERNÁNDEZ

¿CÓMO FUNCIONA? Para que nuestras propuestas sean lo más realistas, es necesario que contestes a unas simples preguntas que irán apareciendo en tu pantalla y que nos servirán para conocerte un poco mejor. Estas son algunas de las que encontrarás. l ¿Eres hombre o mujer?

lAutofácil.es, en colaboración con Tuasesordecoches, te permite conocer, en apenas dos minutos, qué modelo es el más adecuado a ti en función de variables como tu presupuesto, el número de ocupantes con los que viajas frecuentemente, el combustible que prefieres o tu estilo de conducción. Una vez valorados estos factores, obtienes diez recomendaciones que se ajustan a tus preferencias, que gracias a la Guía de Precios que te ofrecemos en nuestra revista y en nuestra página web, podrás obtener con el mejor descuento.

l ¿Qué uso vas a hacer de tu coche? Ir al trabajo, llevar a los niños al cole, viajes largos… son sólo algunas de las posibilidades que debes tener en cuenta. Y no olvides que puedes elegir más de una opción l ¿Cómo es tu personalidad? l¿Eres sociable, apasionado, profesional o sensible, por ejemplo? Tu forma de ser define en gran medida el tipo de coche que, finalmente, elegirás.

l¿Cómo puedes acceder a nuestro nuevo servicio? Es muy sencillo. Sólo debes acceder, desde tu ordenador, smartphone o tablet a la siguiente dirección: http://tuasesordecoches. autofacil.es/. También puedes acceder escaneando el código QR mediante la cámara de tu smartphone.

l ¿Qué tres características son las que más valoras en un coche?

+ INFO

http://tuasesordecoches.autofacil.es

l ¿Prefieres el diseño y la estética a sus extras? ¿Eres de los que elige un bajo consumo por encima de su coste de mantenimiento? Escoge las que consideras más relevantes, y el orden en el que las prefieres. l ¿Qué estilo de conducción practicas? ¿Tranquila o dinámica y deportiva? l ¿Estás contento con t u marca actual? l ¿Qué edad tienes? Puedes elegir cuatro franjas distintas: Entre 18-32, de 33 a 42 años, de 43 a 60 y más de 61 años.


CÓMO SER

PETER PRODROMO U n Nació... en Londres, Gran Bretaña, el 14 de enero de 1969. n Cursó sus estudios en... el Imperial College de Londres, donde se licenció en Ingeniería Aeronáutica y cursó un máster en Dinámica de fluidos y mecánica estructural. n Si tuviera que elegir su mejor trabajo sería... el McLaren MP4-6 de 1991, que fue el primero dentro de la Fórmula 1; y el RB5 de Red Bull del año 2009, que sentó las bases de los siguientes coches que ganaron el campeonato.

Peter

Prodromou Fernando Alonso será la cabeza visible del nuevo proyecto en la F1 de McLaren-Honda, pero el verdadero responsable de su éxito será este ingeniero inglés que regresa a 'su casa' tras tocar el cielo con Red Bull. TEXTO// K. EL SHENAWY

48


N

uestro objetivo a medio-largo plazo es volver a dominar la Fórmula 1", así de tajante se mostraba recientemente, Ron Dennis, dueño de McLaren. Para ello, la escudería británica parece estar cimentando su futuro... en nombres del pasado. Tras los retornos de Honda y Fernando Alonso, faltaba el del más importante, el de su jefe de aerodinámica: Peter Prodromou. Y es que detrás de todo gran piloto y detrás de todo gran coche, sobre todo en la F1 actual, se encuentra el perfecto ingeniero aerodinámico, y si no, que se lo digan a Red Bull... Precisamente, del equipo austríaco es de donde regresa Prodromou. Un hombre que ya fue pieza clave en McLaren, a finales de los años 90, con los dos títulos consecutivos logrados por Mika Hakkinen en 1998 y 1999. Inglés de nacimiento pero de padre griego y madre chipriota, Peter Prodromou vuelve a la que fue su casa durante 15 años para "iniciar un nuevo capítulo de éxito en la historia de esta escudería"; y esta vez lo hace como jefe 'total' de aerodinámica, sin estar a la sombra de Adrian Newey ni tener que rendir cuentas a nadie.

De los aviones militares...

No obstante, en esta revista no estaríamos escribiendo de Prodromou si el inglés hubiera seguido los ecos que le dictaba su corazón cuando tenía 12 años, "siempre estuve atraído por la ciencia, las matemáticas y la ingeniería. Mi interés por la aerodinámica empezó a fraguarse al comprobar de lo que era capaz el Hawker Harrier –el primer caza con capacidad para despegar en vertical o sobre pistas cortas y el único con un diseño exitoso de todos los que se realizaron en los años 60–, al frente de la guerra de las Malvinas. Su poderío y complejidad me cautivaron e hizo que me empezaran a importar más todo lo relaciono con la aeronáutica". Así, su amor por la ciencia y, sobre todo, por los aviones, provocaron que enfocara su carrera profesional hacia la Ingeniería Aeronáutica, para lo cual en 1987 se matriculó en una de las universidades más laureadas en esta materia: el Imperial College de Londres. Allí, pasó cuatro años: tres de carrera, finalizando además con una matrícula de honor en su expediente académico, y uno adicional estudiando un máster en Dinámica de fluidos y mecánica estructural. Pero fue precisamente al estar cursando dicha maestría cuando su corazón dio un giro de 180 grados y en Peter se despertó una pasión que mantenía dormida: la Fórmula 1.

...a los aviones del asfalto

"Siempre me gustó la Fórmula 1, aunque más desde el punto de vista del mero espectador/aficionado. Sin embargo, al acabar la carrera, me di cuenta de que la F1 y la aerodinámica empezaban a ir de la mano de forma más seria". Llegados a ese punto, Prodromou se percató de que los equipos comenzaban a invertir cada vez más dinero en temas aerodinámicos y el febrero 2015 49


CONTACTO

LAND ROVER DISCOVERY SPORT SD4 Se llama Discovery Sport, pero no es la versión deportiva del Discovery, sino que está basado, tal y como su aspecto delata, en el Evoque. Además, es el Land Rover más versátil y funcional... TEXTO// CAR&TECNO

P

resentar un nuevo modelo en un entorno en el que las condiciones climatológicas no van a permitir que se luzca es, cuanto menos, arriesgado. Aunque cuando el coche en cuestión es un Land Rover, esa coyuntura adquiere más sentido, pues a veces es precisamente en una situación inusual donde un Land Rover puede mostrar sus virtudes... y ser inmortalizado con unas fotografías tan artísticas como estas. De tal forma, aquí nos hallamos, en Islandia, rodeados de nieve para probar la última novedad de Land Rover, el Discovery Sport. Antes de comenzar con la prueba, conviene aclarar que este nuevo modelo y el Discovery que todos conocemos no comparten ni un solo tornillo. Quizá sí algunos elementos poco relevantes, como el ya clásico selector emergente que hace las veces de palanca de cambio de la caja automática, pero nada que sea realmente determinante. Por contra, y tal y como su aspecto nos ‘chiva’, este Discovery Sport está desarrollado sobre la plataforma del Evoque, con el que también comparte la tracción total, los motores y las cajas de cambio. Y, a su vez, aunque la marca le desvincula totalmente de este hecho, el Discovery Sport es el sucesor natural del recientemente descatalogado Freelander, por lo que también ocupará el hueco dejado en la firma por éste, es decir, el de modelo práctico, funcional y ‘de acceso’: a lo largo de 2015 llegará el Discovery Sport de tracción delantera, que fijará su precio en no mucho más de 33.000 euros. De momento, el Discovery Sport sólo se vende con tracción total y desde 36.350 euros. Lo primero que me sorprende es que han puesto neumáticos de clavos al coche. Pronto descubro que es la única opción de garantías en un lugar en el que, por estas fechas, amanece a las 11.30 horas de la mañana y anochece después de

52

Si no lleva neumáticos Continental

LA ALTERNATIVA DE

CONTISPORT CONTACT 5 SUV


NUEVO MODELO

YA A LA VEN

TA

Land Rover Discovery Sport 2.2 SD4 aut. Precio: Desde 42.800e Motor: Diésel, 2.2 turbo, 4 cil. en línea; 190 CV a 3.600 rpm; 420 Nm a 1.750 rpm. Cambio: Aut. de 9 marchas. Tracción: Total conectable. Prestaciones: 0 a 100 km/h en 8,9 seg.; vel. máx.: 188 km/h. Peso (en vacío): 1.695 kg. Consumo: 6,1 l/100 km. Relación peso/potencia: 8,92 kg/CV. Valoración ★★★★ ★ LO MEJOR Y LO PEOR + Conjunto motor-cambio, diseño, amplitud y maletero. – Siempre nos gustaría que fuese un poco más potente.

febrero 2015 53


EL DUELO

SUZUKI SWIFT SPORT 1.6I 16V 136 CV PVP: 16.380E

68


VW SCIROCCO R DSG 2.0 TSI 280 CV PVP: 40.670E

EL PRECIO DE LA FELICIDAD SUZUKI SWIFT SPORT VS VW SCIROCCO R DSG TEXTO// M. TINEO FOTOS// JOTXO

Hay quien dice que no es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita. ¿Se cumplirá si comparamos un asequible GTI con otro dos veces más potente y que cueste más del doble?

T

ienes toda la razón, así que no debería quedarme más remedio que pedirte perdón por organizar una comparativa de dos coches que no tienen nada que ver. Sin embargo, no lo voy a hacer. Porque sí, como bien sabes, el VW Scirocco R DSG de estas páginas es mucho más rápido y más coche que el Suzuki Swift Sport con el que comparte protagonismo. Pero si ambos modelos están aquí hoy no es para llegar a esa conclusión, sino para comprobar si, en realidad, hace falta tanto para tener un buen deportivo o si, por el contrario, con la mitad de potencia y por la mitad de dinero puedes disponer de casi las mismas sensaciones en una buena carretera de montaña. ¿A que ya no lo tienes tan claro? Nosotros tampoco. Es más, esta comparativa nació una de esas tardes en las que estás a punto de irte para casa y un compañero de la redacción se atreve a decir, mientras apaga su ordenador, que quiere comprarse un Citroën Saxo VTS 16V. “¿Para qué quieres eso?”, pregunta otro. “Para divertirme lo máximo posible gastándome lo menos que se pueda. El problema es que casi todas las unidades que hay en el mercado de vehículos de ocasión tienen más kilómetros que un trailer con 10 años o están más tuneadas que Belén Esteban...”. La conversación continuó mientras bajábamos al garaje, y comenzó a derivar en la misma discusión que tenemos habitualmente: “Los deportivos de ahora corren mucho más que los de antes, sí, pero transmiten muchas menos sensaciones...”; “odio la electrónica; tú dame un autoblocante y deja los frenos para frenar, no para poner un sistema electrónico que permita acelerar mejor...”; “lo que te pasa es que te gustan los coches que sólo sirven para ‘matarse’...”; “eso sí que era un ‘pepino’, y no la ‘mariconada’ esa con cosas cromadas que venden ahora en su lugar...”; “alguien debería decirles que, en ese coche, el cambio automático está bien para que mi madre vaya al supermercado; pero, para ir al límite en un tramo de curvas...”. A estas horas, en el garaje descansan todavía cuatro coches: un Subaru WRX STI, un Renault Twingo 0.9 TCe y, al fondo, un VW Scirocco R DSG junto a un Suzuki Swift Sport. “¿Ves? Ni siquiera el Subaru es lo que era; ¿para qué quieres un navegador y casi 1.600 kilos?”, dice Eduardo. “A mí el Twingo me recuerda, en cierto modo, a los Porsche 911 de antes: si aceleras en plena curva y el eje delantero no está bien apoyado, ¡se va de frente!”, comenta Andrés mientras deja su mochila en el asiento trasero. “Pues a mí el Scirocco R me sigue pareciendo un cacharro rapidísimo y al que no es fácil seguir por una carretera de curvas”, afirma Javier. “Puede ser... pero si la carretera es cuesta abajo, yo creo que me lo paso mejor con el Suzuki: es

febrero 2015 69


el lector decide

no sigas al rebaño... subaru xv 2.0 td executive plus mazda cx-5 2.2 D Style vs

Ninguno de estos dos todo camino está entre los más vendidos, pero eso no quiere decir que sean malos. Simplemente, pagan la injusticia de que el mercado haya dictado que muchos consumidores desconozcan su existencia y, por lo tanto, no contemplen su compra. Pero, en realidad, son francamente buenos. Lo que aún no sabemos es cuál es mejor... texto// eduardo alonso Fotos// jotxo

L

a calidad de materiales, el buen comportamiento, las elevadas prestaciones, la eficiencia, la amplitud... Todo ello son virtudes que pueden encontrarse, o no, en cualquier automóvil. No obstante, en Car&Tecno somos de la opinión de que la exclusividad es una característica que también ha de valorarse positivamente. El caso es que el Mazda CX-5 y el Subaru XV pueden considerarse dos todo camino bastante exclusivos, sobre todo el segundo, teniendo en cuenta sus cifras de venta en España durante 2014: 5.149 unidades del CX-5... y apenas 598 del XV. No entraremos a valorar por qué han sido menos populares que, por ejemplo, otro japonés como el Nissan Qashqai –del que se vendieron más de 17.000 ejemplares–, pero sí intentaremos dilucidar cuál de los

80

dos es mejor. Para ello, contaremos con la ayuda de un lector que también valora la exclusividad como algo bueno, de hecho, su vehículo de diario es una ‘archi-escasísima’ furgoneta VW T3 Syncro del año 1988. Para Nacho, “el diseño del Subaru está más logrado en el sentido de que existen pocos vehículos todo camino más atrevidos estéticamente. Ese aspecto musculado le aporta una ‘robustez visual’ que llama mucho la atención y que a mi me gusta. Por su parte, el Mazda luce un estilo mucho más clasico y, aunque es francamente bonito y viene ‘decorado’ con unas vistosas dobles salidas de escape, no tiene una personalidad tan marcada como la de su rival”. “Por dentro, el Subaru cuenta con la virtud de sus confortables y ergonómicos asientos delanteros, los

cuales ayudan a obtener una excelente postura de conducción y una visibilidad bastante buena. Además, tiene tanto equipamiento de serie que no existe lista de opciones: dispone de navegador, asientos de cuero calefactables... Por su parte, el Mazda destaca por su calidad de materiales y ajustes, que se sitúa un poquito por encima de la del Subaru, y eso que la de este último ya es buena. También me ha gustado la amplitud que el CX-5 ofrece en su parte trasera, así como la excelente integración del navegador TomTom que, aunque no viene de serie –cuesta 520e–, resulta mucho más sencillo de utilizar que el del XV y, además, lo noto más eficaz”, puntualiza Nacho. A la hora de ponernos en marcha, hay que reparar en que la comparativa entre estos dos coches no es del todo justa, puesto que el CX-5 que tenemos es una versión de tracción delantera –N. de la R.: también se ofrece 4x4 por 3.080 euros más–, mientras que el XV tan sólo existe con tracción total. “Prefiero los coches con tracción a las cuatro ruedas, pero hay que reconocer que, si el asfalto está seco, este Mazda se comporta de forma impecable. Se le nota ligero y va equipado con una suspensión que exhibe eficacia tanto a la hora de proporcionar confort de marcha como en el momento de aportar un buen aplomo en curva y evitar los balanceos excesivos de la carrocería. Muestra una gran predisposición a cambiar de dirección con naturalidad y eso repercute en que puedas ir rápido con absoluta confianza”, asegura Nacho. “Por su parte, el XV se nota menos liviano, a pesar de que, sobre la báscula, registra una cifra casi idénti-


SUBARU XV 2.0 TD EXECUTIVE PLUS El salpicadero del XV es algo austero pero, a cambio, el puesto de conducción resulta muy satisfactorio. El equipamiento de serie del acabado Executive Plus es muy amplio: incluye hasta un techo solar eléctrico. También cuenta con tapicería de cuero, navegador, faros bixenón, cámara trasera para aparcar...

MAZDA CX-5 2.2 D 2WD STYLE @carandtecno

¿QUIERES VER MÁS FOTOS DE ESTA PRUEBA?

ca a la del Mazda: 1.435 kg; tan sólo 10 kg menos. No dispone de una amortiguación tan eficaz a la hora de ‘enmascarar’ las inercias que se producen en curva pero, a cambio, cuenta con un sobresaliente sistema de tracción total que aporta una muy buena motricidad a la salida de los giros... incluso cuando hay gravilla o algo de humedad sobre el asfalto. Además, su dirección también es más comunicativa que la del Mazda”, culmina. “Y, en cuanto a sus motorizaciones turbo diésel, me convence un poco más el rendimiento del propulsor 2.2 del CX-5, sobre todo porque empuja con mucha contundencia a partir de 2.000 rpm y porque, en la práctica, llega a consumir en torno a un 10% menos de combustible que el del XV, aunque también es cierto que resulta algo más tosco y ruidoso a pesar de que en Mazda se han asegurado de instalar una buena insonorización para que el habitáculo sea lo más silencioso posible. Por su parte, el Subaru dispone de un motor de tipo bóxer que ofrece una notable fuerza desde apenas el ralentí y que produce muy poco ruido y vibraciones”, opina Nacho. “Con todo, creo que superar la eficacia del sistema de tracción total del Subaru es casi imposible, pero también es cierto que, en el día a día, el Mazda me aporta una conducción más satisfactoria, sobre todo gracias a su cambio manual de manejo suave, preciso y recorridos ‘cortitos’”, apunta Nacho.

Elige el

MAZDA

EL VEREDICTO DE NACHO LÓPEZ Edad: 32 años Vive en: Las Rozas de Madrid Profesión: Bombero forestal Coche actual: VW T3 Syncro Coche de sus sueños: El que tiene. “Por equipamiento de serie y estética, elegiría el Subaru, pues tiene ‘de todo’ y opino que ese aspecto off-road con el que le han dotado le sienta genial, destacando las llantas, los pasos de rueda, el difusor posterior... Ahora bien, como coche de día a día, creo que el Mazda es más completo, pues resulta más amplio y, a mi parecer, ofrece un tacto de conducción más placentero. Eso sí, creo que invertiría 3.080e en elegir la versión con tracción total”.

El interior del CX-5 resulta más vistoso, aunque no viene tan bien equipado. Eso sí, el navegador tiene buen precio –520e– y manejarlo a través del mando ubicado en el túnel central es más intuitivo que en su rival.

SUBARU XV 2.0 TD EXECUTIVE PLUS

MAZDA CX-5 2.2 D 2WD STYLE

nCuesta 28.850 euros*, a la venta desde 2012. Desarrolla 147 CV a 3.600 rpm y un par máximo de 350 Nm entre 1.600 y 2.400 rpm. Alcanza 198 km/h, pasa de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y consume, de media, 5,6 litros/100 km. De serie: ABS, ESP, 7 airbags, radio CD Mp3, climatizador bizona, faros antiniebla, llantas de 17”, conexión aux. y USB, Bluetooth, control de crucero, sensor de lluvia y luces, espejos retrovisores con plegado eléctrico, faros bixenón, lunas traseras sobretintadas, techo solar eléctrico, asientos de cuero calefactables, navegador, cámara trasera... Opciones: Pintura metalizada (500e).

nCuesta 27.670 euros, a la venta desde 2012. Desarrolla 150 CV a 4.500 rpm y un par máximo de 380 Nm entre 1.800 y 2.600 rpm. Alcanza 202 km/h, pasa de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y consume, de media, 4,6 litros/100 km. De serie: ABS, ESP, 6 airbags, radio CD Mp3, climatizador bizona, faros antiniebla, frenada de emergencia en ciudad, sensor de lluvia y luces, llantas de 17”, espejos retrovisores con plegado eléctrico, Stop/Start, Bluetooth, tomas aux. y USB, sensor de lluvia y luces, control de crucero, control de presión de neumáticos... Opciones: Pintura metalizada (desde 510e), navegador (520e), faros bixenón + alerta cambio de carril (2.990e).

*Incluye 2.400e de descuento.

febrero 2015 81


CIERRE

ESTE MES YA NO ESTÁN ENTRE NOSOTROS...

@carandtecno

WIESMANN GT MF5 B ALEMANIA

Este pequeño deportivo alemán, propulsado por un motor BMW 5.0 V10, comenzó a arder de forma inesperada. Por lo visto, algunos restos de aceite provenientes del diferencial fueron a parar al tubo de escape y el exclusivo automóvil fue pasto de las llamas.

¿QUIERES VER UN VÍDEO DE KAROLINA KURKOVA Y SU NUEVO BMW?

FERRARI 360 SPIDER F1 B WERNBERG, CARINTHIA -AUSTRIA-

El conductor de este cavallino rampante perdió el control del vehículo cuando circulaba a un ritmo elevado por una carretera de curvas. Cayó a un lago y pudo nadar hasta la orilla, pero el deportivo 'se ahogó', resultando irreparable su motor, su electrónica...

AUDI RS6 B AUSTERLITZ, UTRECHT -HOLANDA-

Esta berlina de altas prestaciones fue sustraída a su propietario por unos delincuentes, que utilizaron el vehículo para cometer un atraco. Tras hacerlo, decidieron abandonar el coche en pleno bosque y prenderle fuego para no dejar pistas a la policía.

UN 'ÁNGEL' DE VICTORIA'S SECRET... AL VOLANTE DEL NUEVO BMW SERIE 2 ACTIVE TOURER La modelo checa Karolina Kurkova es una de las más célebres 'ex-estrellas' del Victoria's Secret Fashion Show, uno de los desfiles de moda más prestigiosos del mundo. A sus 30 años de edad, y ya madre de un niño de 5 años, ha sido elegida por BMW para ser la embajadora del nuevo Serie 2 Active Tourer, un modelo muy importante para la marca bávara por haber marcado dos momentos trascendentales en

la historia de BMW: construido sobre la plataforma del nuevo Mini, el Serie 2 Active Tourer es el primer BMW de tracción delantera... y el primero de tipo monovolumen. Karolina disfrutará de un BMW 225i Active Tourer equipado con un motor 2.0 turbo de 231 CV, asociado a un cambio automático de ocho velocidades. El vehículo está valorado en 38.600 euros, equipamiento opcional aparte.

Fuente: wreckedexotics.com

Proveedores y Servicios Sistemas Informáticos Tel. 91 354 60 00

www.luike.com car-tecno@luike.com

Avenida Cardenal Herrera Oria 296 1º, 28035 Madrid (España) Tel. 91 354 60 00 Fax 91 354 01 55

Presidente Fundador ENRIQUE HERNÁNDEZ-LUIKE Director General JUAN HERNÁNDEZ-LUIKE Vicepresidente

CARLOS HERNÁNDEZ

Consejero Delegado ANTONIO HERNÁNDEZ

Publicidad y Márketing

director gerente Marcos Jáudenes (mjaudenes@luike.com) Consejero Director de Publicidad área motos Tomás Cordero (tcordero@luike.com)

Jefe de Publicidad área autos y online

Carlos Martín (cmluengo@luike.com) Tel.91 364 39 83

Jefe de Publicidad

Vicky Grasas (vgrasas@luike.com) Tel. 91 354 01 59

Ejecutiva de Cuentas

Virginia Vicente (vvicente@luike.com) Tel. 91 364 39 88

Coordinación y Trafficker

Carolina Gonzalo (cgonzalo@luike.com) Tel. 91 364 39 84 Diseño Isabel Peñalvo

Jefe de Administración Mónica Hidalgo

director técnico

Quike Hernández

facebook.com/ autofacil.es

@carandtecno

autofacilweb

director Juan Hernández-Luike (juanhluike@luike.com) @juanhluike redactor jefe de pruebas Miguel Tineo (mtineo@luike.com) jefe técnico Álvaro Sauras (asauras@luike.com) jefe de edición Cristina Muñoz (cmunoz@luike.com) jefe de diseño David Calvo (dcalvo@luike.com) redacción y colaboradores

Equipo de pruebas: Andrés Martínez (amartinez@luike.com), Javier Arús (jarus@luike.com), Eduardo Alonso (ealonso@luike.com), Enrique Espinós (eespinos@luike), Pablo Poza (ppoza@luike.com). Colaboraciones especiales: Karam el Shenawy, Pepe Valle, Ana María Amador (CEA), Miguel García (mecánica), J. Luis de la Torre (banco de potencia), Antonio Rguez. "Toñejo" (corresponsal en Miami, EE.UU.), Adrián Sánchez maquetación Alberto Martín (amartin@luike.com) archivo Juan Carlos Sanz (archivo@luike.com) tratamiento digital Pedro Brugera (pbrugera@luike.com), David Pérez (dperez@luike.com) fotografía Jotxo Cáceres autofacil.es

Márketing: Pablo García (pgarcia@luike.com), Salvador Hernández (shernandez@luike.com) Webmaster. Coordinador autofacil.es: Francisco Cañadilla (fcanadilla@luike.com) Social Media Strategist: Pablo Recuenco (precuenco@luike.com)

ATENCIÓN AL LECTOR Tel. 91 354 60 00 atlector@luike.com SUSCRIPCIONES Tel. 902 367 434 suscripciones@luike.com

LEE CAR&TECNO EN TU TABLETA O MÓVIL EN LUIKE.COM

Según la Ley Orgánica 15/99 le comunicamos que los datos facilitados, serán incorporados en un fichero automatizado de LUIKE Iberoamericana de Revistas, S.L. y serán tratados con el fin de gestionar la operación solicitada e informarle sobre nuevos productos y servicios. Los datos son confidenciales y de uso exclusivo del Responsable del Fichero, LUIKE Iberoamericana de Revistas, S.L., con domicilio en Avda. Cardenal Herrera Oria, 296, 28035 Madrid, y no serán comunicados salvo en caso necesario. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición con escrito a la dirección anteriormente citada.

Esta revista contiene material que se publica bajo licencia de Dennis Publishing Limited, Gran Bretaña. Todos los derechos sobre el material autorizado pertenecen a Dennis Publishing Limited, Gran Bretaña, y no puede ser reproducido, totalmente o en parte, sin su consentimiento previo por escrito. This magazine contains material that is pubblished under license from Dennis Publishing Limited, Great Britain. All rights of the licensed material belong to Dennis Publishing and may not be reproduced, whether in whole or in part, without its prior written consent.

impresión

Einsa Print International S.A.

Pol. Ind. Penapurreira - Ctra. Cabanas As Pontes - 15328 - As Pontes de García Rodríguez. A Coruña Distribución

Grupo Distribución Editorial Revistas S.L. Teléfono 902 548 999 transportes Boyacá

México:

Importado por C.I.R.S.A., S. A. DE C. V. Distribuido por IBERMEX, S. A. DE C. V. otros proveedores

Audatex, Autodescuento, Autoscout24.com, CEA, Dat Ibérica, Dekra, GT Motive, Unoauto. Precio: 2,70e (IVA incluido) Canarias, Ceuta y Melilla: 2,85e (incluidos gastos de transporte) Depósito Legal: M-26489-1998 Prohibida la reproducción total o parcial de textos, gráficos y fotos sin la autorización previa por escrito de LIDER. Esta publicación es miembro de la Asociación de Revistas de Información ARI y la Sección Española de la Federación Internacional de la Prensa Periódica (FIPP). Ref. 1/15

Impreso en papel Pefc Miembro de MADE IN SPAIN «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».


a

Suscríbete

con un descuento del 20%

20% de descuento 12 números

+ servicios CEA

sólo 23e

Tu suscripción en papel incluye GRATIS un exclusivo servicio CEA 24 HORAS de ayuda al conductor: consulta a abogados, vigilancia y aviso de multas (si apareces publicado en el TESTRA o en boletines oficiales), así como el recurso de una multa.

¿Falta algún número en tu colección? Solicita tus ejemplares en:

luike.com

suscripciones@luike.com

902 367 434


Esto fue sólo una muestra

¿Quieres la revista completa? Sigue el enlace

y podrás comprar este ejemplar o

cualquier número atrasado de la revista y especiales

... y más

Pro-comunicación del Motor desde 1951


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.