andy green: a por los 1.600 km/h con el bloodhound ssc
pág. 44
La emoción al volante 2,70E junio 2015 nº116
Fast & Luxury
Bentley Continental GT Speed l Mercedes S63 AMG Coupé l
A prueba
BMW 435i M Performance l Opel Corsa OPC l VW Golf R Variant l
Chevrolet Camaro Z/28 De carreras para la calle
S
Salón de Shanghai
T i T d u A
Las mejores copias chinas
l
Lotus Exige S
l
Nissan 370Z nismo
l
Porsche Cayman
l
s a s u c x e n Si ! s o d o t a r t n ¡co
Peugeot RCZ R
l
Alfa Romeo 4c
l
BMW M235i
Este conmovedor muscle car americano de 505 CV pretende desterrar la fama de que los deportivos estadounidenses son 'todo motor' con una puesta a punto del chasis que convence
16 tendencias
Los eventos y gadgets Car&Tecno
18 actualidad
Las 24 Horas de Le Mans es la carrera de coches por excelencia. Allí se citan, cada año, cerca de 275.000 espectadores y ya va por su 92ª edición
20 test secret
Todavía no sabemos muy bien cuál será su aspecto, pero ya hemos conducido –aunque con camuflaje– la quinta generación del Opel Astra
24 actualidad
Premios internacionales a la Dinámica de Vehículos 2015. ¿De qué va este certamen y quiénes han sido esta vez los galardonados?
audi tts vs rivales
38 sal ó n de shanghai avance
Aunque este Salón es mucho más importante para el mercado asiático que para el nuestro, también ha habido buenas primicias en él. Te las enseñamos... y te sorprendemos con las copias chinas más descaradas
44 cómo ser Andy Green
El hombre que ha logrado romper la barrera del sonido... sobre un coche
48 a prueba
El nuevo BMW 435i M Performance es un buen término medio entre el equilibrado 435i y el excitante M4...
visual 64 el espíritu de montjuic
Acudimos a una de las exhibiciones de coches históricos de más renombre
74 cómo funciona suspensión adaptativa
Ya no se basan simplemente en un vástago y un resorte. Ahora, las suspensiones tienen un importante componente electrónico
80 el lector decide
vw scirocco 2.0 tsi dsg vs bmw 220i aut. ¿Buscas un equilibrio entre deportividad y usabilidad? Echa un ojo aquí
82 cierre
corinna kamper
Páginas CON contenido interactivo Los mejores vídeos del motor Pág. 48 Contacto: BMW 435i M Performance. Pág. 53 Contacto: Opel Corsa OPC. Pág. 57 Contacto: VW Golf R Variant. Pág. 58 Contacto: Jaguar XE 2.0d. Pág. 65 Visual: El Espíritu de Montjuic. Pág. 70 El Duelo: Bentley Continental GR Speed vs Mercedes S 63 AMG Coupé. Pág. 78 Cómo funciona: Suspensión adaptativa. Pág. 81 El lector decide. Pág. 82 Cierre: Corinna Kamper.
Miguel Tineo
cartas 6opinión de los lectores 8chevrolet contacto único camaro z/28
El Audi TT siempre ha sido rápido y eficaz, pero no muy emocionante. Para comprobar si el nuevo TTS lo es, lo enfrentamos a las referencias en ese aspecto: BMW M235i, Nissan 370Z Nismo, Alfa 4C, Lotus Exige S y Peugeot RCZ R
carta del presidente
Javier Arús
26 en portada
Redactor "El Alfa 4C. Sólo sentarte en su asiento y verte envuelto en su monocasco de fibra de carbono, excita". Jefe de Edición “El Peugeot RCZ R. Me gusta sobre todo porque su motor 1.6 THP es un 'cañón' a la hora de correr".
Eduardo Alonso
4 carta abierta
pero, ¿merece la pena? También probamos el prometedor Opel Corsa OPC, el VW Golf R Variant, el Jaguar XE diésel y dos monovolúmenes que te gustarán: el Ford S-Max y el Renault Espace
Redactor Jefe “El Porsche Cayman. Es algo menos potente, pero ofrece un tacto de conducción inigualable".
Cristina Muñoz
SUMARIO
Jefe de Pruebas "No está aquí. Creo que no existe un rival tan duro como el BMW Serie 1 M del año 2011".
Redactor “El Nissan 370Z Nismo. Es rudo y algo 'cantoso', pero me encanta el poderío de su motor atmosférico".
Andrés Martínez
CV... pero también casi 5.000 kg de peso. Estos fastuosos coupés son la personificación de la elegancia suprema, el lujo desmedido... y el desprecio por el cuidado del medio ambiente
Jefe Técnico “El Lotus Exige S porque se olvida de concesiones al confort en favor de la máxima deportividad".
Álvaro Sauras
bentley continental gt speed vs mercedes s 63 amg coupé Suman más de 1.200
¿Cuál de las alternativas que proponemos al audi tts elegirías?
Redactor “El BMW M235i porque, para mí, es el que ofrece un mayor equilibrio general. ¡Y cómo corre!".
Enrique Espinós
68 el duelo
El mejor
Catálogo
del Mundo
busca
AZUL
en tu kiosco O LIBRERÍA
Tu moto y tú. ¿Qué más necesitas? Busca el nuevo MOTOCATÁLOGO de Fórmula Moto. Para conocer, elegir o soñar tu próxima aventura. También disponible en formato digital y próximamente en App Store y Google play Pedidos online: luike.com
Por teléfono: 902 367 434
Los MUY Especiales
tex to // j Fo . bo to s// ving p. ba don rs , J. ho ar n ús
ro ma ia ca est un o b al
Z
/28
contacto único
os : n ca ula te i er rm an o m fó n n 8 a r a sio ue Z/2 . a c ism re is q o do e cl a m imp has ar gun s u r l r c am se i to n C lo m u s g mo e u El r o e L s br ra. ona n n o u s tu i le o al luc e d u s a la so t on tá a de m es en et r p 8
Chevrolet Camaro Z/28 Precio (aprox.): 65.000e Motor: 7.0, 8 cil. en V atmosférico; 505 CV a 6.000 rpm; 652 Nm a 4.800 rpm Cambio: Manual de seis marchas Tracción: Trasera con LSD Prestaciones: 0 a 100 km/h en 4,2 seg.; vel. máx.: 280 km/h Consumo: 15,7 l/100 km Peso: 1.732 kg
junio 2015 9
ACTUALIDAD LE MANS
13 Y 14 DE JUNIO
24 HORAS DE EMOCIÓN
Con 92 años de historia, las 24 Horas de Le Mans atraen cada vez a más aficionados –este año se espera llegar a los 275.000 asistentes– y pilotos de otras categorías, como la Fórmula 1. En esta edición, Lucas Ordóñez y Antonio García parten con opciones de victoria... ¿conseguirán acompañar a Marc Gené en el 'olimpo francés'? En junio, la respuesta. TEXTO// K. EL SHENAWY / C&T
H
ablar de las 24 Horas de Le Mans no es sólo hacerlo de la prueba de resistencia por excelencia, sino también de una de las tres carreras más importantes del año –junto con el GP de Mónaco de Fórmula 1 y las 500 Millas de Indianápolis de la NASCAR–. Una notoriedad que ha ido subiendo año a año, desde que en 1923 se corriera por primera vez en el circuito de La Sarthe –donde se sigue celebrando… aunque con un trazado modificado–, y que ha provocado que incluso pilotos de otras disciplinas se ‘peguen’ por correrla. El último caso es el de los pilotos de Moto GP Valentino Rossi y Jorge Lorenzo que, durante el previo del GP de Austin –Estados Unidos–, manifestaron su deseo de correr juntos la carrera francesa. Y si volvemos a las cuatro ruedas, también encontramos el caso de Fernando Alonso, que firmó un preacuerdo para disputar las 24 Horas de Le Mans este mismo año con Porsche, pero que quedó en agua de borrajas por problemas de calendario... y porque los dirigentes de McLaren –su actual escudería de Fórmula 1–
18
Primer año sin Tom Kristensen Con nueve triunfos en Le Mans, este piloto danés es el Michael Schumacher de la resistencia. La mayor parte de sus éxitos los ha conseguido como piloto oficial de Audi. De hecho, ocho de sus victorias en la prueba francesa fueron con el fabricante de los cuatro aros; seis de ellas llegaron de forma consecutiva entre 2000 y 2005 –algo que nadie ha conseguido igualar– y, la otras, en 2008 y 2013. La única que vez que ha ganado con otra marca fue en 1997, cuando se subió al primer cajón del podio conduciendo un TWR Porsche WSC-95 y, en 2003, con un Bentley Speed 8 –eso sí, basado en un Audi R8 LMP–. Pero sus logros no sólo se ciñen a Le Mans, sino que también es el piloto más exitoso en las 12 Horas de Sebring –Florida, Estados Unidos– donde ha ganado en seis ocasiones –1999, 2000, 2005, 2006, 2009 y 2012–. En noviembre de 2014, a los 47 años de edad y tras 26 en activo, decidió dejar de competir… aunque tendrá el honor de dar el banderazo de salida en las 24 Horas de Le Mans 2015.
preferían que el piloto español no formara parte de la parrilla de salida el próximo 13 de junio. Su lugar en el 919 Hybrid lo ha ocupado otro piloto de F1, el alemán Nico Hulkenberg, quien sí compaginará las carreras del Mundial de Fórmula 1 –disputa el certamen con Force India– con las del Campeonato del Mundo de Resistencia –WEC en sus siglas en inglés–. De hecho, si coges la lista de los 42 pilotos que participarán en la LMP1, la categoría reina de Le Mans, observarás que un 25% proviene –o compite de forma paralela– de la Fórmula 1. Y es que una cosa está clara: la resistencia está de moda y el máximo exponente de ella es, sin duda, las 24 Horas de Le Mans. No en vano, el año pasado se dieron cita ¡263.000 aficionados! Y, en 2015, se espera poder llegar a las 275.000 personas. Una cifra que en la actual Fórmula 1 es imposible alcanzar, sobre todo si pensamos en la actual crisis de identidad –con cambios de reglamento en busca de la reducción de costes–, que le ha hecho perder su estatus como referente tecnológico y de competición.
5-14
ORGANIZA
JUNIO
2015
DISFRÚTALO CON TODA
CONFIANZA La mayor oferta El mejor momento Compra y llévatelo
Promueve:
Certificado por:
ABIERTO AL PÚBLICO DE 11 A 21 h.
LINEA IFEMA
www.vehiculo-ocasion.ifema.es
LLAMADAS DESDE ESPAÑA INFOIFEMA
902 22 15 15
vehiculo-ocasion@ifema.es
tema central
BMW M235i
3.0 6 cil. en lĂnea 326 cv pvp: 52.724e
Nissan 370Z Nismo 3.7 6 cil. en V 344 cv pvp: 44.900e
Peugeot RCZ R 1.6 4 cil. turbo 270 cv pvp: 42.900e
Audi TTS
2.0 4 cil. turbo 310 cv pvp: 58.980e
un tt ¿divertido? Hemos reunido absolutamente todas las alternativas del Audi TT para comprobar si, además de ser rápido, se sitúa en el grupo de cabeza en cuanto a entretenimiento. texto// d. prosser, j. arús fotos// d. smith
Porsche Cayman
3.0 6 cil. bóxer atmos. 275 cv pvp: 57.461e
Lotus Exige S
3.5 6 cil. en V compr. 350 cv pvp: 77.297e
Alfa Romeo 4C 1.75 4 cil. turbo 240 cv pvp: 53.990e
AVANCE SALÓN DE SHANGHAI
CHINA
COPY& E T S A P
s que se No te crea ia La industr amilanan. do n años copia a v e ll a in ch e coches el diseño d s americano europeos, as s... mientr y japonese leitos, acumula p rios. e imprope denuncias de nte Salón ie c e r l e n E n diez estas fuero i, a h g n a h s’ S oduccione r p e ‘r s la de chinos nductores o c s lo e u q del r después e n te n á r pod e suenan? verano. ¿T TEXTO// EDUAR
38
DO ALONSO
BYD YUAN
c
ZOYTE E01
c
n No es un Ford Ecosport, pero se le asemeja mucho. En lo que no se parecen tanto es en la parte mecánica, pues este Yuan, que mide 4,32 metros de largo, combina un propulsor 1.5 de gasolina con dos motores eléctricos, uno sobre cada eje, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 4,9 segundos siempre y cuando las baterías estén plenamente cargadas. De tal forma, el Yuan es un híbrido de tracción total, y su autonomía en modo eléctrico es de 70 km.
n Este pequeño urbano eléctrico puede recorrer 150 km con una carga completa. Estéticamente, es un híbrido de inspiraciones, pues luce un frontal que recuerda al del BMW i3, unos faros propios de Land Rover y su silueta es muy similar a la del Smart Fortwo –incluso dispone de una célula de seguridad parecida–. Pero ahí no acaba la cosa: por dentro, el salpicadero es una reproducción en miniatura del que equipa el Tesla Model S.
LANDWIND X7
c
BAIC BJ40L
c
n El calco más flagrante del Salón. No hace falta ni decir que está ‘inspirado’ en el Range Rover Evoque, el cual está reproducido en todos y cada uno de los resquicios de la carrocería y del interior de este X7. Landwind aspira a aprovecharse del ‘tirón’ del Evoque en China ofreciendo el X7 por una cuarta parte de dinero de lo que cuesta el Range Rover. Va asociado a un motor 2.0 turbo de gasolina de 188 CV con cambio automático de seis velocidades.
n Se trata de una réplica del Jeep Wrangler de carrocería larga, pero que al mismo tiempo luce un frontal inspirado en otros modelos de Jeep, como el Compass y el Cherokee. Se venderá asociado a dos mecánicas de gasolina: un 2.4 de 143 CV o un 2.0 turbo de 195 CV, en los dos casos con cambio manual y tracción total. Además, al igual que el Wrangler, se ofrece con esta carrocería de cinco puertas –BJ40L– o una de tres –BJ40–, ambas con techo desmontable manualmente.
a
Suscríbete
con un descuento del 20%
20% de descuento 12 números
+ servicios CEA
sólo 25,90e
Tu suscripción en papel incluye GRATIS un exclusivo servicio CEA 24 HORAS de ayuda al conductor: consulta a abogados, vigilancia y aviso de multas (si apareces publicado en el TESTRA o en boletines oficiales), así como el recurso de una multa.
¿Falta algún número en tu colección? Solicita tus ejemplares en:
luike.com
suscripciones@luike.com
902 367 434
cómo ser
Andy D. green n Nació... en el condado de Warwickshire, Inglaterra, el 30 de julio de 1962. n Se graduó... en Matemáticas en la prestigiosa universidad de Oxford. Más tarde se enrolaría en la Real Fuerza Aérea británica, donde alcanzó el rango de comandante de ala. n Es miembro... de la Orden del Imperio Británico desde 1997, con la categoría de Oficial, un honor que se otorga a quienes han hecho algo relevante para el Reino Unido. Los ex pilotos Jack Brabham, Nigel Mansell y el ingeniero de F1 Ross Brawn también lo son. n Le apasiona... navegar. "Y tengo la enorme fortuna de estar casado con una mujer maravillosa a la que le gusta tanto como a mí".
e
E 44
Andy Green
texto// rogelio camargo
Romper la barrera del sonido surcando el aire es algo que está al alcance de pocas personas en el mundo. Pero hacerlo sobre la tierra, sólo de uno. Aun así, Andy Green no presume de ser un osado aventurero: lo hace en beneficio de la ciencia.
E
l día 14 de octubre de 1983, el Thrust 2 se convierte en el primer vehículo terrestre en superar los 1.000 km/h. Lo consigue en el Desert Rock, en Nevada –Estados Unidos–, propulsado por una turbina Rolls-Royce. Marca un promedio de velocidad de 1.019,47 km/h –633,468 millas por hora– en dos carreras celebradas en un intervalo de una hora. La velocidad máxima que logra es aún mayor: 1.047,49 km/h, exactamente la que tenía prevista el equipo que lo diseñó. A los mandos del Thrust 2 iba Richard Noble, por aquel entonces un joven y prometedor empresario escocés. Justo 14 años después, Noble se encontraba al frente del conjunto humano que pretendía superar su propio récord. El escenario, el mismo de-
sierto americano. La máquina, el Thrust SSC (SuperSonicCar), ahora dotado de dos motores. El objetivo, superar la velocidad de sonido. El conductor, un espigado piloto de la Fuerza Aérea británica, Andy Green. Y el resultado, una velocidad media 1.227,98 kilómetros por hora, o lo que es lo mismo, Mach 1.02. Green acababa de convertirse en el primer hombre en superar la velocidad del sonido sobre tierra. Y el Thrust SSC hacía honor a su nombre convirtiéndose en el coche supersónico.
La clave, dejar a un lado las emociones
Semejante hazaña hubiese sido el punto culminante de la existencia de cualquier ser humano. Pero Noble y Green aún quieren más. El hombre que más rápido ha rodado sobre la tierra no se lo plantea como un reto para demostrarse algo a sí mismo o al resto: lo hace en pos de la ciencia. De hecho, resta importancia a su papel en el equipo: “El récord es una cuestión técnica, no emocional. Soy parte de un equipo de pruebas para la tecnología y el desarrollo. No soy un corredor, sino un piloto de pruebas”. Asegura que conduce con el cerebro, no con el corazón. Así lo hacía cuando era piloto de aviones de combate. “Si uno es demasiado emocional, es muy probable que no tenga futuro junio 2015 45
contacto
pack ance orm m perf venta ya a la
coupé
bmw 435i M performance Si te quedaste corto de equipamiento al comprar tu BMW, podrías encontrar la solución en el catálogo de accesorios M Performance. Y para hacernos una idea, este 435i luce casi todos los que puede llevar... texto// Álvaro Sauras fotos// Jotxo probado en// madrid
@carandtecno
Conoce al detalle todos los secretos de esta preparacion
S
i la idea es mostrar una gama de accesorios, no cabe duda de que montarlos sobre un 435i es un excelente punto de partida. Dicho esto, el motivo por el que hemos decidido dedicarle este espacio a la gama de accesorios M Performance es que, dentro del hecho de ser tan intrínsecamente onerosos como la marca en sí, consiguen hacer del Serie 4 en general, y del 435i en particular*, un coche mejor. Y pueden ser una buena forma de ‘matizar’ pequeños errores cometidos a la hora de configurar el vehículo. Porque el alcance de una gama de accesorios es limitado. Por ejemplo, hace poco –C&T Nº109–,
concluimos que, en el caso concreto del 435i, era fundamental equipar el coche con la suspensión adaptativa M. Y si el automóvil de la fotografía no contara con ella, ningún accesorio conseguiría resolver el fiasco. Igual que si careciera de la dirección asistida paramétrica, que cuenta con una cremallera cuyo dentado se ‘acelera’ progresivamente para hacer, del tomar cualquier curva que requiera girar el volante más de un cuarto de vuelta, todo un placer –y que sólo cuesta 235e–. De hecho, la característica implícita en el término ‘accesorio’ es que se trata de componentes que son montados ‘aftermarket’; es decir, tras
*Algunos accesorios son específicos para el motor N55, que es el 3.0 de seis cilindros en línea, turbocompresor de doble caracol o twin scroll y 306 CV.
48
BMW 435i Coupé M Performance Precio: 59.303e Accesorios: 13.490e Motor: 3.0 turbo 6 cilindros en línea, 336 CV; 450 Nm Cambio: Aut. de 8 marchas Tracción: A las ruedas traseras Prestaciones: 0 a 100 km/h en 5,1 seg.; vel. máx.: 250 km/h (limitada) Consumo: 7,2 litros/100 km Maletero: 445 litros Peso (UE): 1.600 kg Relación peso/potencia: 4,76 kg/CV Valoración ★★★★ LO MEJOR Y LO PEOR
1
2
+ Prestaciones, comportamiento, acabados, consumo. – Precio, carencia de autoblocante.
3
4
5
vanity fair...
Si no lleva neumáticos Continental
LA ALTERNATIVA DE
CONTISPORT CONTACT 5 la entrega del vehículo a su propietario. Eso significa que, como en cualquier operación de taller convencional, montar cualquiera de los accesorios M Performance apareja el correspondiente coste por mano de obra... y que nos entregarán, además del coche, las piezas originales sustituidas. En el caso concreto que nos ocupa, el 435i blanco de esta prueba ‘carga’ con 13.490e de accesorios... y, en alguna parte de la sede de BMW, estarán los elementos que se le han cambiado: cuatro llantas de aleación, un juego completo de frenos de disco, un silencioso trasero, dos tapas de retrovisor, un juego de
molduras interiores, un volante... Lógicamente, esta forma de proceder garantiza que cualquier mejora que se lleve a cabo mediante accesorios cueste más de lo que costaría si se incluyera en la configuración inicial del vehículo. Por fuera, los efectos de los accesorios M Performance son muy evidentes. Los aditamentos ‘aerodinámicos’ le sientan muy bien, aunque ese splitter delantero de fibra de carbono parece estar colocado a propósito para acabar dándose de bruces contra todos los bordillos y, conduciendo con cuidado, debo de haberlo escuchado rozar contra el suelo en unas diez ocasiones.
n Los adhesivos (1) son una ganga –111e– y una bonita forma de decorar un Serie 4 blanco Alpinweiss –éste y el negro son los dos únicos tonos que no suponen sobrecoste; el resto desde 700e–. n El kit aerodinámico (2) cuesta 2.442e y se compone de faldones, difusor trasero, spoiler y este splitter, que va montado tan bajo que prácticamente no salva ningún bordillo. n Pagar (3) 646e por estas carcasas de retrovisor en carbono se antoja un poco excesivo. n El volante tapizado en Alcántara (4) –cuesta 867e–, ofrece un tacto excelente. Existe un volante con una pantallita en la parte superior... que supone unos absurdos 1.000e extra. n Estos detalles en carbono (5) –por 1.295e– están muy bien rematados y son una buena alternativa a las molduras BMW Individual opcionales.
junio 2015 49
visual
el esp铆ritu de
Montjuic texto// E. Espin贸s Fotos// JAS / e. Espin贸s
64
@carandtecno
Quiere ver mas fotos exclusivas del espiritu de montjuic
¿33.818 aficionados a lo largo de un fin de semana en un circuito? Son los que congrega esta exhibición de automóviles históricos, la más importante del Sur de Europa, que se celebra en Montmeló desde 2011.
J
esús Pozo, el fundador de esta reunión, que en 2015 ha celebrado su 5ª edición, siempre niega que el Espíritu sea similar al festival británico Goodwood Festival of Speed: “Yo no soy Lord –N. de la R.: en referencia a Lord March, el fundador de Goodwood–, ni tengo una finca donde se encuentre un aeródromo de la II Guerra Mundial ni un circuito histórico”. Pero las similitudes del Espíritu con el conocido festival británico son evidentes: en ambos, con la excusa de una tradición deportiva –en el caso español, la del circuito urbano semipermanente en la montaña de Montjuic, en Barcelona, en el que se celebraron carreras del campeonato mundial de Motociclismo desde los años 50 y el GP de F1
de España en 1969, 1971, 1973 y 1975; puedes ver vídeos de esas competiciones en http://bit.ly/1Jv40kf–, se dan cita automóviles clásicos, distintas carreras y/o personajes famosos, ya estén relacionados con el mundo del motor o como meros aficionados: sin ir más lejos, en esta edición del Espíritu, destacó la presencia del ex piloto de F1 Jaime Alguersuari –ver foto en la parte inferior– o el actor Maxi Iglesias, quien actuó como embajador de la marca Seat. Pozo, ex directivo de la industria musical en compañías como RCA o Telefónica –reconoce, divertido, que el éxito de Los del Río con Macarena fue ‘culpa’ suya– y, fundador, más tarde, de otros eventos de motor como el Motor Show Festival –en 2003–; no escatima en elogios
Arriba: En la parrilla de salida de la carrera de F1 históricos destacaba, en negro y oro, el Lotus 91/5 de 1982. Fue el primer coche de la historia con suspensión activa. Abajo: En el Espíritu, había mucho que ver, tanto en la pista como en el paddock.
junio 2015 65
el duelo
´ Rapidos
y de lujo Bentley Continental GT Speed vs Mercedes S63 AMG Coupe
Si hablamos de un coupé que sobrepase los 200.000e pensamos en lujo, calidad y prestaciones... o lo que es lo mismo, un Bentley Continental GT Speed. Ahora bien, ¿puede ofrecer Mercedes un producto mejor añadiendo tecnología a esa fórmula? texto// dan prosser, javier arús Fotos// aston parrott
A
lcanzar los 100 km/h desde parado en menos de 7,0 segundos es una cifra habitual dentro del segmento de los coupé de lujo. Sin embargo, en los tiempos que corren, ese dato supone ser apenas un poquito más potente que cualquier vehículo diésel con un motor medio decente, por lo que modelos como el Mercedes S63 AMG Coupé y el Bentley Continental GT Speed deberían exhibir una aceleración similar sin despeinarse, pisando a medias el acelerador y sin necesidad de pasar de 3.500 rpm en ningún momento. Dicho esto, el modelo británico de 267.000 euros y su rival alemán de 203.300 euros son capaces de alcanzar los 100 km/h en alrededor de 4,0 segundos. Pero las vastas reservas de potencia de estos dos vehículos simplemente no están pensadas para hacer eso. Salir desde parado como si no hubiera un mañana con estos coches es una
68
maniobra poco elegante que quizá los futuros dueños de estos modelos realicen un par de veces en su vida, con el simple propósito de satisfacer su curiosidad. Los coupé de lujo lo que realmente se proponen es proporcionar un rendimiento excelso, sin perturbar en ningún momento a sus ocupantes. Como herramientas para dejar atrás al resto del tráfico rodante, estos dos vehículos están entre los mejores. Nuestras primeras impresiones del Clase S de dos puertas es que Mercedes ha puesto en el mercado su producto más convincente de los últimos años. Esta generación desecha por completo la denominación CL para convertirse en una máquina con un diseño bastante más bonito. Los ingenieros de AMG han sido capaces de sacar dos modelos basados en este coche. En lo alto de la gama se emplaza el S65 AMG con un propulsor V12 biturbo de 630 CV, el cual es probable que acabemos probando más pronto que tarde, pero de
Bentley Continental GT Speed 6.0 W12 biturbo 635 cv pvp: 267.000e
Mercedes S63 AMG CoupĂŠ 5.5 V8 biturbo 585 cv pvp: 203.300e
junio 2015 69
Suspension ´
Adaptativa
Alcanzar el objetivo último del sistema de suspensión –aislar al habitáculo de cualquier perturbación– es incompatible con emplear un solo tarado para todas las situaciones imaginables. texto// álvaro sauras
74
M
i experiencia es que la gente suele tener problemas para comprender cómo funciona la suspensión de un coche. Y creo que, en muchos casos, esos problemas tienen su origen en la reticencia instintiva a admitir que la suspensión de un coche... no funciona bien. Pero asumámoslo: el propósito primordial de la suspensión es aislar al habitáculo de las perturbaciones externas que produce el contorno irregular de la carretera y las inercias de la propia carrocería. De forma que, si sientes los baches, o que el coche balancea o hunde el morro... hemos fracasado. A la vista de cómo funciona un sistema de suspensión convencional, podemos decir que era un fracaso fácilmente predecible: una suspensión que sale de fábrica preajustada para
enfrentarse a lo que se vaya encontrando por la carretera no puede funcionar bien. Para lograr independizar el habitáculo de la carretera, necesitaría una bola de cristal para ver cómo es la carretera que tiene por delante y una varita mágica para poder hacer algo distinto a ver pasar los baches según van llegando. A diferencia de estos primeros sistemas, denominados pasivos y caracterizados porque la suspensión no consume ninguna clase de energía, la suspensión adaptativa, cada vez más común en sus distintas configuraciones –y que sí cuentan con cierto consumo energético– dispone de una varita, más o menos poderosa, para ajustar su comportamiento. Los más sencillos de todos se centran exclusivamente en la amortiguación, y por eso se denominan sistemas de amortiguación adaptativa. Modificar el comportamiento de los amortiguadores es interesante porque siempre que se configura una suspensión, hay que asumir cierto compromiso con su tarado. Si los amortiguadores son muy blandos, el habitáculo será muy confortable, pero las ruedas botarán arriba y abajo de forma muy descontrolada. En cambio, si el amortiguador es duro, el movimiento de las ruedas estará bien
(Sígue en pág.77)
cómo funciona
1
Sistemas pasivos
n Más del 90% de los coches a la venta emplean un sistema de suspensión de tipo pasivo, entendiendo como tal aquel que no consume energía. Sin embargo, un sistema pasivo puede ser mínimamente adaptativo si incorpora algún mecanismo capaz de modificar su funcionamiento en función del tipo de oscilaciones que sufren las ruedas. Los amortiguadores degresivos son esta clase de mecanismo. n Cuando se supera un bache, la carretera lanza hacia arriba a cada una de las ruedas, y en cada muelle se almacena cierta cantidad de energía. El trabajo del amortiguador es consumir rápidamente esa energía, transformándola en calor. El conjunto podría describirse como una bañera en la que cayese agua a borbotones y que se vaciase por un desagüe de cierto diámetro. n Un amortiguador convencional funciona como un desagüe de diámetro constante. Un amortiguador degresivo, en cambio, dispone
A B C
de dos diámetros de desagüe distintos. Mientras los movimientos de la suspensión son pequeños, el amortiguador permanece blando -es decir, funciona como un desagüe pequeño-. Esto significa que la mayor parte del traqueteo de la carretera queda conbinado en el sistema de suspensión, y no pasa al coche. Como consecuencia, el tacto es confortable. Pero, ante movimientos de suspensión grandes, una válvula especial hace que el amortiguador se endurezca. Los movimientos grandes de suspensión suelen estar asociados a cabeceo y balanceo. El resultado es un coche confortable en recta y con mejor comportamiento en curva. Muchos modelos premium incorporan este tipo de amortiguadores que, sin embargo, sigue siendo una rareza digna de anuncio en modelos como el Abarth 500 o el Opel Corsa OPC.
2
amortiguador variable
n Dentro de los sistemas activos, la solución más sencilla consiste en emplear amortiguadores cuya dureza puede ajustar una centralita de forma continua. Dentro de esta categoría, lo que marca la diferencia entre unos sistemas y otros es el rango máximo de variación de dureza que son capaces de ofrecer y la rapidez con la que pueden reaccionar. La adaptación se lleva a cabo mediante válvulas electromagnéticas, que pueden estar en el vástago del amortiguador, en la base del amortiguador o en ambas –la primera opción es más cara, pero suele ser la única posible cuando el espacio es limitado-. El diseño de estas válvulas supone un compromiso entre ofrecer una
amplia gama de durezas o una respuesta rápida, ya que una válvula grande, capaz de ofrecer un gran caudal, tiene un tamaño e inercias considerables, y no se puede ajustar en unos pocos milisegundos. n Umbral La inmensa mayoría de sistemas emplea una sola válvula por amortiguador y una estrategia de control denominada ‘de umbral’. Para funcionar, estos sistemas sólo requieren dos sensores de aceleración vertical –montados en la parte delantera y trasera de la carrocería– e información sobre la aceleración lateral –procedente del ESP– y la tasa de variación de la aceleración lateral –deducida a partir de información sobre el giro del volante–. Los valores medidos de aceleración son comparados con ciertos valores umbral, ablandándose los amortiguadores cuando estos niveles se superan. Al activar el modo sport de la suspensión, lo que hacemos es incrementar los umbrales de aceleración. Cuando el sistema detecta
un volantazo brusco, endurece de inmediato los amortiguadores para minimizar el balanceo y las inercias de la carrocería. n Skyhook Una estrategia de control más sofisticada –y cara– es la denominada Skyhook. Esta suspensión no se centra en minimizar la aceleración de la carrocería respecto del suelo, sino respecto de un punto de anclaje imaginario situado sobre el coche –del que se supone que el coche iría colgado, de ahí lo de Skyhook o gancho aéreo–. Dado que ese punto de anclaje es virtual, Skyhook requiere controlar continuamente el movimiento de las suspensiones y de la carrocería –para calcular el movimiento relativo de la carrocería respecto de ese punto de anclaje virtual– mediante no menos de siete sensores. . Además, Skyhook requiere ajustar continuamente los amortiguadores –cuyo tiempo de respuesta debe estar por debajo de unos 20 milisegundos... se consigue usando varias válvulas como, por ocurre por ej. en el caso de los Bilstrein Damptronic, empleados, entre otros, por Porsche –. Cuando se implemeta correctamente, Skyhook proporciona un tacto de suspensión consistente y confortable. Los sistemas de amortiguación adaptativa de Maserati, así como de algunos modelos de Mercedes o del Grupo VW emplean Skyhook.
junio 2015 75 mayo
EL LECTOR DECIDE
LAS MATAN CALLANDO VW SCIROCCO 2.0 TSI 180 DSG BMW 220i AUT. VS
No son las versiones más deportivas de sus respectivas gamas, ni tampoco las de acceso ni las más eficientes. Se sitúan en un postergado término intermedio en el que pocos conductores se fijan, pero que es el más sensato si no quieres renunciar a nada: ni a un consumo contenido, ni a cierta deportividad, ni a una usabilidad total. Ahora, veamos quién ha logrado hacerlo mejor. TEXTO// EDUARDO ALONSO FOTOS// JOTXO
U
na vez decidido qué modelo comprar, creo que mucha gente se equivoca al elegir versión”, le comento a José Luis, nuestro lector de este mes, mientras esperamos a que el Scirocco salga del túnel de lavado. Mi afirmación se basa en que existen variantes poco populares debido a creencias erróneas. ¿Un ejemplo? Prueba a contarle a cualquier no entusiasta de los coches que tu BMW 220i con motor 2.0 turbo de gasolina consume 5,7 l/100 km. Ahora, observa qué cara de incredulidad te pone. Pues bien, hoy lo que vamos a hacer es demostrar qué versiones, como la anteriormente citada del BMW Serie 2, merecen mucho la pena. Y la enfrentaremos a la equivalente de uno de los coupés compactos más exitoso: el VW Scirocco con motor 2.0 TSI en su configuración básica, es decir, con 180 CV. “Es curioso”, advierte nuestro lector. “El Scirocco lleva ya siete años en el mercado y el Serie 2 apenas
80
uno. Indudablemente, el BMW es más elegante, pero observando las líneas juveniles y agresivas del Scirocco nunca dirías que se llevan tanto tiempo”, opina José Luis. “Además, actualmente, el VW incluye, de serie, el paquete estético R-Line, que añade paragolpes más abultados, un pequeño alerón y llantas de 18”. Todo eso ensalza, aún más, ese aspecto dinámico que luce. Por su parte, el 220i también lleva un pack similar, aunque en este caso se paga aparte: 3.368e más... aunque en ambos va incluida una buena suspensión deportiva”, concluye. “Por dentro, es inevitable que el VW no se vea muy moderno, pero los asientos deportivos, el pequeño volante y los indicadores de presión del turbo y de presión y temperatura del aceite situados en la parte superior del salpicadero, le dan un toque sofisticado. Además, no hay que obviar que está construido con una calidad equiparable a la del BMW, con la dife-
rencia de que en este último todo parece más clásico y sencillo. Eso sí, en el 220i es un poco más fácil obtener una buena postura al volante, ya que los reglajes del asiento y volante son muy amplios”, señala. Pero entremos en materia. Ya sabemos que son coches construidos con rigor y calidad, pero pasemos a comprobar si estos motores brillan o naufragan. En ambos casos, bajo el capó hay un motor 2.0 turbo con una potencia casi calcada: 184 CV el BMW; 180 CV su rival. “Pero, en realidad, el caballaje de estas
EL SCIROCCO ESTÁ BASADO EN EL GOLF DE HACE DOS GENERACIONES, PERO SIGUE SIENDO HUESO DURO DE ROER mecánicas se libera de forma muy distinta y, en ello, creo que el VW sale favorecido”, apunta José Luis. “En verdad, ofrecen unas prestaciones muy similares, pero el propulsor del Scirocco se muestra más contundente a bajas revoluciones y, por encima de 3.500 rpm, estira con mucho ímpetu. Por su parte, el del 220i empuja con más continuidad y, aunque cuando quieres darte cuenta vas a toda velocidad, proporciona unas sensaciones menos impactantes –eso sí, acompañadas de un consumo en torno a un 12% inferior–. Esto último podría sintetizarse en que el BMW es un coche muy bien hecho y que, por ello, puede darte la impresión de que sus 184 CV se le quedan cortos”,
@carandtecno
VW SCIROCCO 2.0 TSI 180 DSG Abajo izda.: Conocer la presión del turbo y la presión y temperatura del aceite no es algo vital en el día a día, pero viene bien para cuando practicas conducción deportiva y, estéticamente, estos indicadores quedan genial. Los faros bixenón son de serie: punto a favor respecto a su rival, en el que hay que pagar 1.115e por disponer de ellos.
DISFRUTA CON MÁS PRUEBAS DE NUESTROS LECTORES
BMW 220i AUT.
comenta. “Por otro lado, las dos unidades que nos han prestado llevan cambio automático y, de nuevo, son totalmente diferentes: el del Scirocco es de seis marchas y doble embrague y su mejor característica es que es rápido. Por contra, el del 220i es de convertidor de par y ocho velocidades y, además de raudo, se muestra preciso y agradable, aunque a veces da la sensación de que no serían necesarias tantas marchas”, señala José Luis. “Si analizamos el comportamiento en una zona de curvas, encuentro un carácter más ágil y dinámico en el VW; lo cual es curioso, porque es de tracción delantera y está construido sobre la plataforma PQ35 del Golf V, o sea que no destaca por ser muy avanzado. Por contra, el BMW también se desenvuelve muy bien por estas carreteras aunque, entre la más suave respuesta del motor y la menor confianza que siento con la dirección, voy algo menos cómodo. Eso sí, si buscas confort y aplomo en curva, el Serie 2 merece un sobresaliente. En realidad, con los dos puedes ir igual de rápido, sólo que con el VW lo ‘sientes’ más, algo que valoro positivamente en un coche de corte deportivo”, puntualiza José Luis. “Al final, creo que tenías razón. No sé si la gente se equivocará o no la elegir el motor de su coche, pero lo que sí está claro es que la mayoría no analiza todas las opciones que le ofrece la gama de mecánicas de un modelo. Esta es la única explicación que le encuentro a que las versiones 2.0 TSI y 220i de estos dos coupés no estén algo más demandadas y que, en cambio, sus homónimos diésel triunfen”, resume.
Elige el
VW
EL VEREDICTO DE JOSÉ LUIS SILES Edad: 29 años Vive en: Madrid Profesión: Mecánico Coche actual: VW Bora Coche de sus sueños: VW Escarabajo Cabrio o Lotus Esprit Turbo HC. “Los considero compras muy inteligentes porque, efectivamente, son coches prácticos, pero a la vez divertidos.Y rápidos, pero al mismo tiempo con un consumo razonable. No obstante, si tengo que decantarme por uno, lo haré en favor del Scirocco, puesto que me atrae más su diseño –aunque esté más ‘visto’– y, al volante, creo que tiene un carácter un poco más deportivo, además de un motor que transmite unas excelentes sensaciones. Eso sin obviar que es 6.270e más barato con mejor equipamiento”.
Arriba: El paquete deportivo M –3.368e– comienza a verse menos caro cuando te sientas en estos asientos deportivos que incluye. Dcha.: Las levas cuestan 178e, pero ofrecen mejor tacto que las del VW, que sí son de serie.
BMW 220i AUT.
VW SCIROCCO 2.0 TSI 180 DSG
n Cuesta 35.990 euros, a la venta desde 2014. Desarrolla 184 CV entre 5.000 y 6.200 rpm y un par máximo de 270 Nm entre 1.250 y 4.500 rpm. Alcanza 230 km/h, pasa de 0 a 100 km/h en 7,0 segundos y consume, de media, 5,7 litros/100 km.
n Cuesta 29.720 euros, a la venta desde 2008 -recibió un restyling en 2014-. Desarrolla 180 CV entre 4.200 y 6.200 rpm y un par máximo de 280 Nm entre 1.250 y 4.400 rpm. Alcanza 225 km/h, pasa de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos y consume, de media, 6,4 litros/100 km.
LOS DOS... ABS, ESP, control de tracción, seis airbags, dirección asistida, 2 elevalunas eléctricos, cierre centralizado, espejos eléctricos, radio CD Mp3, ordenador de a bordo, ayuda al arranque en pendiente, volante multifunción de cuero regulable en altura y profundidad, climatizador, Stop/Start, control de presión de neumáticos, sensor de lluvia y luces, asientos delanteros regulables en altura... QUÉ AÑADE EL BMW
De serie: Botón de arranque, llantas de 16”. Opciones: Pintura met. (790e), faros bixenón y luces diurnas led (1.115e), levas en volante (178e), Bluetooth + USB (356e), navegador (desde 1.482e), llantas de 18” (desde 1.067e)...
QUÉ AÑADE EL VW
De serie: Faros bixenón, antiniebla, levas en el volante, luces diurnas y traseras led, toma aux., Bluetooth, llantas de 18”. Opciones: Pintura met. (530e), navegador (desde 745e), aparcamiento asistido (845e), toma USB (95e), suspensión adapt. (960e)... junio 2015 81
cierre corinna kamper:
¿El encanto que necesitan en Woking? Quien ha trabajado con McLaren F1 suele coincidir en que el ambiente que se respira en la sede de Woking es tan serio y profesional como frío. Corinna Kamper, una piloto austriaca de 20 años y miembro de la academia de jóvenes pilotos de McLaren, es un soplo de aire fresco para la compañía, aunque de momento su participación activa en el equipo está lejana. No obstante, lleva preparándose para triunfar en el automovilismo desde los 10 años, cuando comenzó a competir en kárting. Tras adquirir experiencia en los karts, corrió en la Fórmula Renault 2.0 de 2012 y 2013. En 2014, fue la única mujer en la parrilla de la ADAC Formel @carandtecno Masters; un campeonato para jóvenes pilotos, compuesto por 24 carreras –ocho citas con tres mangas en cada una de ellas–, en el que se compite con pequeños monoplazas equipados con un motor 1.6 de VW con 145 CV. Corinna consiguió Disfruta obtener 2 puntos en el certamen a pesar de algunas imágenes de de participar con el equipo más modesto. la trayectoria de corinna Más info.: www.corinnakamper.com
ferrari f355 f1 b guipúzcoa –españa–
Es el primer deportivo 'aniquilado' en nuestro país que visita esta sección. Este Ferrari participaba en una caravana benéfica en busca de donantes de médula... cuando su conductor perdió el control del mismo y colisionó repetidas veces contra un guardarraíl.
audi rs5 b malibú –california, EE.UU.–
Este Audi no estaba circulando en el momento de su destrucción, sino que se encontraba aparcado en la calle. Otro automóvil chocó contra su parte trasera y el RS5 salió despedido hasta un pequeño muro, por lo que el daño se multiplicó.
lamborghini gallardo b Múnich –alemania–
Circulaba a unos 200 km/h por una autobahn alemana cuando un neumático defectuoso reventó. El conductor no pudo mantener el control del deportivo italiano y se estrelló contra un lateral de la autopista destrozando el vehículo.
Proveedores y Servicios Sistemas Informáticos Tel. 91 354 60 00
www.luike.com car-tecno@luike.com
Avenida Cardenal Herrera Oria 296 1º, 28035 Madrid (España) Tel. 91 354 60 00 Fax 91 354 01 55
Presidente Fundador Enrique Hernández-Luike Director General Juan Hernández-Luike Vicepresidente
CARLOS hernández
Consejero Delegado Antonio Hernández
Publicidad y Márketing
director gerente Marcos Jáudenes (mjaudenes@luike.com) Consejero Director de Publicidad área motos Tomás Cordero (tcordero@luike.com)
Jefe de Publicidad área autos y online
Carlos Martín (cmluengo@luike.com) Tel.91 364 39 83
Jefe de Publicidad
Vicky Grasas (vgrasas@luike.com) Tel. 91 354 01 59
Ejecutiva de Cuentas
Virginia Vicente (vvicente@luike.com) Tel. 91 364 39 88
Coordinación y Trafficker
Carolina Gonzalo (cgonzalo@luike.com) Tel. 91 364 39 84 Diseño Isabel Peñalvo
Jefe de Administración Mónica Hidalgo
director técnico
Quike Hernández
facebook.com/ autofacil.es
@carandtecno
autofacilweb
director Juan Hernández-Luike (juanhluike@luike.com) @juanhluike redactor jefe Javier Arús (jarus@luike.com) jefe de pruebas Miguel Tineo (mtineo@luike.com) jefe técnico Álvaro Sauras (asauras@luike.com) jefe de edición Cristina Muñoz (cmunoz@luike.com) jefe de diseño David Calvo redacción y colaboradores
Equipo de pruebas: Andrés Martínez (amartinez@luike.com), Eduardo Alonso (ealonso@luike.com), Enrique Espinós (eespinos@luike), Pablo Poza (ppoza@luike.com). Colaboraciones especiales: Karam el Shenawy, Pepe Valle, Ana María Amador (CEA), Miguel García (mecánica), J. Luis de la Torre (banco de potencia), Antonio Rguez. "Toñejo" (corresponsal en Miami, EE.UU.), Adrián Sánchez, Rogelio Camargo maquetación Alberto Martín archivo Juan Carlos Sanz (archivo@luike.com) tratamiento digital Pedro Brugera, David Pérez fotografía Jotxo Cáceres autofacil.es
Márketing: Pablo García (pgarcia@luike.com), Salvador Hernández (shernandez@luike.com) Webmaster. Coordinador autofacil.es: Francisco Cañadilla (fcanadilla@luike.com) Social Media Strategist: Pablo Recuenco (precuenco@luike.com)
Atención al lector Tel. 91 354 60 00 atlector@luike.com suscripciones Tel. 902 367 434 suscripciones@luike.com
lee car&tecno en tu tableta o móvil en luike.com
Según la Ley Orgánica 15/99 le comunicamos que los datos facilitados, serán incorporados en un fichero automatizado de LUIKE Iberoamericana de Revistas, S.L. y serán tratados con el fin de gestionar la operación solicitada e informarle sobre nuevos productos y servicios. Los datos son confidenciales y de uso exclusivo del Responsable del Fichero, LUIKE Iberoamericana de Revistas, S.L., con domicilio en Avda. Cardenal Herrera Oria, 296, 28035 Madrid, y no serán comunicados salvo en caso necesario. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición con escrito a la dirección anteriormente citada.
Esta revista contiene material que se publica bajo licencia de Dennis Publishing Limited, Gran Bretaña. Todos los derechos sobre el material autorizado pertenecen a Dennis Publishing Limited, Gran Bretaña, y no puede ser reproducido, totalmente o en parte, sin su consentimiento previo por escrito. This magazine contains material that is pubblished under license from Dennis Publishing Limited, Great Britain. All rights of the licensed material belong to Dennis Publishing and may not be reproduced, whether in whole or in part, without its prior written consent.
impresión
Einsa Print International S.A.
Pol. Ind. Penapurreira - Ctra. Cabanas As Pontes - 15328 - As Pontes de García Rodríguez. A Coruña Distribución
Grupo Distribución Editorial Revistas S.L. Teléfono 902 548 999 transportes Boyacá
México:
Importado por C.I.R.S.A., S. A. DE C. V. Distribuido por IBERMEX, S. A. DE C. V. otros proveedores
Audatex, Autodescuento, Autoscout24.com, Cea, Dat Ibérica, Dekra, GT Motive, Unoauto. Precio: 2,70e (IVA incluido) Canarias, Ceuta y Melilla: 2,85e (incluidos gastos de transporte) Depósito Legal: M-26489-1998 Prohibida la reproducción total o parcial de textos, gráficos y fotos sin la autorización previa por escrito de LIDER. Esta publicación es miembro de la Asociación de Revistas de Información ARI y la Sección Española de la Federación Internacional de la Prensa Periódica (FIPP). Ref. 5/15
Impreso en papel Miembro de MADE IN SPAIN «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».
Fuente: wreckedexotics.com
este mes ya no están entre nosotros...
2000-2015
15 anños todoterreno Viajes Aventuras Hombre TT Técnica Rutas Tiempo libre Libros Exploración Apps Rescate Plan de fuga Novedades Naturaleza Descubrimiento Deporte Caprichos Estilo de vida Navegación Destinos Supervivencia Vídeos Precios Guía 4x4 Prueba dura Juguetes Cotas TT Neumáticos Noticias Desatasco Lugares Nómadas Contacto Tablón Usados Trucos Instantes Raids Locuras...
15 añnos contigo Todo un estilo de vida
Esto fue sólo una muestra
¿Quieres la revista completa? Sigue el enlace
y podrás comprar este ejemplar o
cualquier número atrasado de la revista y especiales
... y más
Pro-comunicación del Motor desde 1951