scooter 125cc
compra
suzuki address
scooter y motos
¡GRATIS EN TU MÓVIL!
Guía de precios actualizada
guía especial de
yamaha nmax
3€
Nº9 | 2015/16
sym sYmphony st
yamaha mt 125
Desde 16 años o con el carné de coche las conduces honda forza 125
Desde 999€ Datos técnicos, precios, fotos...
Scooter lGran Turismo lEconómicos lRueda alta lLigeros lClásicos lTriciclos Motos lTrail lNaked lCustom lDeportivas lSupermotard
2
comparativas
KYMCO Super Dink 125i vs. Suzuki Burgman 125 vs.Yamaha X-Max 125 l Honda PCX 124 vs. Yamaha Tricity l
3
PRUEBAS
Yamaha Majesty S l Honda Forza 125 l Suzuki Address l
El mejor
Catálogo
del Mundo
busca
AZUL
en tu kiosco O LIBRERÍA
Tu moto y tú. ¿Qué más necesitas? Busca el nuevo MOTOCATÁLOGO de Fórmula Moto. Para conocer, elegir o soñar tu próxima aventura. También disponible en formato digital y próximamente en App Store y Google play Pedidos online: luike.com
Por teléfono: 902 367 434
Los MUY Especiales
SUMARIO
Pág.
Índice de modelos...................... 4 REPORTAJES Consejos de seguridad............... 6 Cómo elegir el scooter 125 más adecuado para ti....... 10 PRUEBAS Honda Forza 125.................... 14 Suzuki Address....................... 20 Yamaha Majesty S................... 26 COMPARATIVA KYMCO Super Dink vs Suzuki Burgman vs Yamaha X-Max...... 32 Honda PCX vs Tricity................ 42
Experiencia y edad definen
EL CARNÉ
ESCALONAMIENTO DE CARNÉS PARA CIRCULAR CON MOTOS/ SCOOTER DESDE 50 CC HASTA MODELOS SIN LIMITACIÓN DE POTENCIA Y TRICICLOS. Edad mínima
Condiciones especiales
Prueba a superar
CICLOMOTORES (hasta 50 cc) 15 años
LC
18 años de edad para llevar pasajero
Examen teórico y prueba práctica en circuito
MOTOCICLETAS (hasta 125 cc y máximo 15 CV –11 kW- )
CATÁLOGO Scooter.................................. 50 Tres ruedas............................ 70 Motos.................................... 72
CARNÉ A1
Opción A Examen teórico común y específico, prueba en circuito cerrado y en vía abierta al tráfico
16 años
Índice de fabricantes................ 82
Opción B Desde 21 años
Tres años con carné de coche B Opción C
Hasta 21 años
Con carné de coche
Examen teórico específico, prueba en circuito cerrado y en vía abierta al tráfico
MOTOCICLETAS (hasta 47,6 CV – 35 kW- o limitadas con potencia original hasta 96 CV -70 kW-y relación peso/potencia de 0,2 kW/kg) Opción A
18 años
CARNÉ A2 Examen teórico, prueba en circuito cerrado y en vía abierta al tráfico
Sin carné A1
Opción B Con carné A1 (dos años de antigüedad) MOTOCICLETAS sin límite de potencia.
20 años
2 años carné A2
Prueba en vía abierta al tráfico y en circuito cerrado CARNÉ A Superar formación específica (9 horas con teoría más práctica en circuito cerrado y en vía abierta al tráfico)
TRICICLOS Opción A 16 años Opción B Desde 18 años
CARNÉ A2 Potencia hasta 20,4 CV (15 kW)
Opción C Desde 21 años
CARNÉ A1 Potencia hasta 20,4 CV (15 kW)
CARNÉ A O B Sin limitación de potencia
compramoto125
3
Reportaje
Elegir el scooter
125 adecuado Dice el refrán que “para gustos, los colores”. Sí, hay infinidad de colores para elegir. Tipos de scooter de 125 cc no tantos, aunque los suficientes para que debas elegir, siempre conociendo antes las ventajas e inconvenientes de cada uno. Texto Daniel Navarro
LO MEJOR
Si te metes en un básico deportivo, son más divertidos de llevar que un básico o urbano convencional, con superior nivel dinámico y más atractivo de terminación. Si te subes a un sofisiticado sport GT dispondrás de los scooter más rápidos del mercado, con buenos chasis y lo mejor posible en parte ciclo. LO PEOR
Si hablamos de un scooter básico deportivo, estás pagando un plus de dinero por un scooter, en mucho casos, con el mismo motor que un básico estándar y, por consiguiente, consigues poco más por más dinero. Si optas por un GT deportivo, lo harás por los scooter más caros del mercado, aunque son dinámicamente mejores. Un caso especial es el KYMCO K-XCT: no es más caro que un KYMCO SuperDink con el que comparte motor, pero pierde comodidad y espacio con respecto a éste para ser más ágil, “pisar mejor” y resultar más deportivo. 10
compramoto125
T
a mbié n puedes elegir como con los colores: el que más vaya contigo o el que más te guste. Por supuesto, parte de tu elección de scooter 125 tiene que ir por aquí. No obstante, primero, y antes de llegar a ese punto en tu toma de decisión, piensa en el uso que le vas a dar y cuál de los distintos tipos de scooter existentes se ajusta más a ese uso. Éste es el proceder normal. Los scooter son vehículos polivalentes por definición, pero potenciando ciertos aspectos como el tipo de ruedas, el peso o tamaño general o simplemente su aspecto, se refuerzan algunas de sus características. De este modo, se convierten en mejor opción para determinados usos. No vamos a decirte qué scooter 125 te tienes que comprar. Es una decisión tuya y hay factores personales que solo tú debes valorar. Pero sí deseamos que antes de decidirte por uno o por otro, sepas cuáles son sus ventajas e inconvenientes.
Sport
S
e trata de scooter con una decoración de corte “racing” y con ciertas intenciones de vehículo deportivo. Pero ojo: los scooter son, por definición, vehículos utilitarios y generalmente lo utilitario está reñido con lo deportivo. Por eso, muchos scooters “sport” pueden clasificarse en otros segmentos (GT, básicos…) y solamente por su decoración o aspecto pasan por deportivos.
¿Cuáles son?
Podemos dividir dos tipos de scooter sport. Por un lado encontrarás los “básicos sport”, como el Derbi Variant Sport o el Peugeot Speefight 3 125, con colores fuertes y detalles “racing” como los amortiguadores de botella separada del Peugeot. Son scooter básicos y no muy caros, de equipamiento justo y que, en el mejor de los casos, son capaces de transmitir más sensaciones que los básicos normales gracias a mejores frenos o suspensiones algo más duras. Por otro lado los scooter de 15 CV, sofisticados y rápidos, cuyos chasis sí permiten mayores “alegrías”, como el Yamaha XMax o el Aprilia SR Max.
¿Para quién?
Son scooter ideales para quienes ya tienen muy claro que no solo quieren un vehículo para moverse a diario, sino que buscan también hacer esos desplazamientos más
divertidos. Si hablamos de los básicos deportivos, son una opción para los que buscan un scooter sin más, con un aspecto algo más cuidado y no con una inversión inicial un poco superior.
LO MEJOR
Su mayor atractivo es un bajo precio de adquisición, lo que los hace ideales para iniciarse en la movilidad en scooter sin invertir mucho dinero. Suelen ser duros y fiables gracias a motores muy simples y a acabados también poco sofisticados. LO PEOR
Urbanos o básicos
S
cooter de 125 cc los encuentras desde 900 € hasta casi 5.000 €. Lógicamente, hay muchas diferencias entre ellos. Como con cualquier vehículo, los motores pueden ser más o menos sofisticados, y en función de ello dar más potencia y par para alcanzar mayores prestaciones. Por otro lado, los niveles de equipamiento también varían. Puedes necesitar un scooter para hacer muchos kilómetros de carretera o vías rápidas y pasar mucho tiempo sobre ellos o solo para desplazamientos esporádicos sin salir de una ciudad o un entorno determinado. En este caso, cuanto más ligero y ágil mejor.
¿Cuáles son?
Nos referimos aquí a scooter de motor de aire y bajo precio, con ruedas de 12” y equipamiento justo. Intentan ser lo más barato posible, de compra y de mantenimiento, siendo habitual que lleven tambor de freno trasero, un solo caballete (central y no lateral) y pocas o ninguna concesión al lujo. Podemos encontrar scooter básicos en marcas como KYMCO, con el Agility, un scooter
LO MEJOR
Lo mejor que ofrecen los scooter de rueda alta es, sin duda, una estabilidad superior. También, en asfaltos en mal estado y bacheados resultan más cómodos. Hay gran oferta para elegir lo que más te convenga. LO PEOR
La rueda trasera alta ocupa mucho espacio, por lo que el hueco bajo el asiento no es muy grande. El contrapunto lo pone el Honda Scoopy 125, con capacidad bajo el asiento apto para un casco integral y plataforma plana.
¿Cuáles son?
Muchas marcas ofrecen alternativas en rueda alta. Se suele hablar de rueda alta cuando ambas o al menos la delantera es de 16”. Fue el Honda Scoopy el que “inventó” este concepto allá por los años 80 y esa ventaja inicial le sigue valiendo para ser el más exitoso de ellos. Otros bien conocidos son el Peugeot Tweet, KYMCO Agility y SYM Shympony. Algunas marcas, conscientes de la importancia del segmento, duplican su oferta y tienen scooter básicos y de mayor lujo. Es el caso, por ejemplo, de Piaggio con Liberty y Beverly, el
que no alcanza los 1.700 €, muy ligero y ágil. Otro ejemplo es el Goes 125L, un modelo aún más económico (1.395 €) y con una línea algo más sofisticada, también muy ligero y compacto.
¿Para quién?
Si tienes claro que solo te vas a mover por ciudad sin circular por las autovías de entrada a las grandes ciudades, si no necesitas un
Motores de aire, de carburación y con culatas de dos válvulas, baratos de construir, muy duros pero también no muy potentes. No suelen pasar de los 10 CV, lo que supone quedarse lejos de los 15 CV máximos que permite la ley y que scooter más sofisticados sí alcanzan. Así, sus prestaciones, a pesar de ser scooter ágiles y ligeros, también quedan lejos de las de los más potentes de 125 cc. “look” cuidado, si lo que quieres es una mera herramienta de transporte, barata, efectiva y ágil, un scooter de este tipo te resultará ideal. No corre mucho en la carretera, pero sí lo suficiente en ciudad. Como son muy ligeros es fácil meterte entre huecos o subirlo a las aceras. No suelen tener espacios para carga muy grandes, pero se les puede poner un baúl y elevar esta capacidad hasta donde te sea necesario.
Rueda alta
L
os scooter convencionales montan ruedas más pequeñas que las motos. Las Vespa originales llevaban llantas de 10”, muy pequeñas y responsables de su agilidad, pero también de su escasa estabilidad. Actualmente ya apenas encontramos esta medida de ruedas y lo frecuente es equipar llantas de 12”, 13” e incluso en algunos casos 14” y 15”. Con estas llantas la estabilidad es superior y, además, con ruedas con más diámetro también se pasa mejor sobre los baches. Ciudades con gran cultura de moto, como Barcelona, aprecian estos detalles y los scooter de rueda alta proliferan gracias a esas ventajas dinámicas.
primero de bajo precio y motor de aire y el segundo más sofisticado y caro, pero con el motor de 15 CV de agua e inyección.
¿Para quién?
Tanto si en tus recorridos sueles pasar por asfalto en mal estado como si buscas la mayor estabilidad posible, éstos son los scooters que debes elegir. También son los preferidos, en muchos casos, por quienes suelen montar en moto, ya que con las ruedas grandes sus reacciones y estabilidad son más parecidas a las de estos modelos. compramoto125
11
Prueba
SUZUKI
ADDRESS Suzuki presenta un scooter urbano ligero y económico
CÓMO ES
Dos puntos marcan su personalidad. Por un lado, se puede definir como un rueda alta. Emplea llantas de 14”; los scooter convencioinales suelen emplear 12” ó 13”, pero los rueda alta típicos se caracterizan por equipar al menos la delantera de 16” y, en algunos casos, 15”. En este caso, con un scooter especialmente pequeño y ligero, las llantas de 14” le otorgan estabilidad y, sobre todo, la agilidad que se espera en un ciudadano. Además, su apariencia sí coincide con otros rueda alta, aunque más bajito y compacto. Por otro lado, es un scooter
20
compramoto125
muy ligero, que ni siquiera alcanza los 100 kg. Y eso se aprecia, facilita las maniobras y le ofrece una maniobrabilidad al alcance de pocos scooter de su categoría. Emplea soluciones inteligentes, como guanteras abiertas “vaciabolsillos”, amplías y de fácil acceso, suelo plano, de los mas grandes de la categoría o un motor muy probado, compacto y económico. El hueco para un casco integral, pata de cabra lateral con desconexión de motor o el tambor de freno trasero también demuestran que se ha calculado muy bien el equilibrio entre lo útil/práctico y los costes, para ofrecer un scooter que cubre las necesida-
des de gran parte del público. Todo ello, en una carrocería elegante, actual y diferente.
LA TÉCNICA
Una de las mayores dudas que uno puede tener al comprar un vehículo es su fiabilidad. Los motores veteranos se suponen bien probados y, por tanto, fiables. Los muy modernos se instauran como mejor diseñados y construidos, por lo que la fiabilidad “se les supone” y, por supuesto, suelen ser más eficaces, con menos consumo o mayor potencia y respuesta. Suzuki ha empleado una estrategia muy inteli-
LO MEJOR
· AGILIDAD y ligereza · FRENO de estacionamiento · PRECIO contenido en un scooter de calidad
MEJOR CON...
· Falta un RELOJ horario · Una de las GUANTERAS, con tapa y llave, sería perfecto. · El diseño del CUADRO resulta demasiado básico
1.990e Suzuki recupera el histórico nombre Address para bautizar un modelo que supone una reinterpretación del scooter urbano. Recurre a soluciones conocidas y efectivas, pero subyace un perfecto estudio de lo que realmente es necesario en un vehículo para la ciudad.
A
Textos Daniel Navarro Fotos: M.M.
ddress es una denominación que a más de uno le traerá buenos recuerdos. Fue el nombre utilizado por Suzuki en los ‘90 para un scooter en cilindradas de 50 y 100 cc, un utilitario de suelo plano que tuvo bastante éxito. Ahora, este nombre sirve para un modelo ligero, de ruedas de 14” que, con un precio por debajo de los 2.000 € y motor de aire e inyección, supone la vuelta de la marca al segmento de las alternativas económicas, complementado así por debajo su gama de 125 cc automáticos, donde hasta ahora solo permanecía el Burgman. Tras el Address se observa un planteamiento bien pensado, con decisiones tomadas con cabeza y respondiendo a las necesidades reales de un mercado que pide scooter de rueda alta, económicos, fiables y útiles, tal y como se desprende de la evolución de las cifras del mercado. Se venden más motocicletas, de ellas más scooter que motos de marchas, y dentro de la categoría más vendida encontramos las 125 aptas para carné B. Por último, son precisamente los scooter de rueda alta los que más se venden, con ediciones de carácter económico como el KYMCO Agility City entre los puestos de cabeza. En su mismo sector se inscribe el nuevo Suzuki Address.
gente también en este sentido: el monocilíndrico 4T de inyección electrónica y refrigeración por aire forzado es nuevo en Europa, pero a su vez es una evolución de un motor muy empleado en Asia, por lo que su fiabilidad está más que probada. Se trata de un motor de 113 cc, que según Suzuki es el compromiso ideal entre prestaciones y consumos. Emplea un sistema bautizado como “Tumble Motion”, en el que el ángulo de la válvula de admisión y de los conductos generan un torbellino descendente al entrar en el cilindro con el objetivo de conseguir una combustión más eficiente. Los balancines de las levas incorporan rodamientos de
bolas en los apoyos, minimizando fricciones, y emplea un inyector de seis orificios y pistón aligerado, también con menores rozamientos. Con todo ello se consigue un consumo declarado de 2 l./100 km, mantenimientos cada 4.000 kilómetros y a la vez un precio de venta por debajo de los 2.000€. Entrega 9,1 CV a 8.000 rpm y un par de 8,6 Nm a 6.000 rpm, suficiente para mover con soltura sus 97 kg.
DE DÓNDE VIENE
No hay antecedentes del Address. Sí hubo un modelo en Suzuki en los años ‘90 que, si bien
compartía denominación con éste, solo se asemejaba en el uso del suelo plano. Tampoco sustituye a un modelo previo en la marca y por ello resulta original.Si queremos “rizar el rizo”, podríamos considerar el extinto Suzuki Sixteen como un precursor: un rueda alta con llantas de 16” concebido para integrar el segmento Premium donde reina el Honda Scoopy y que pasó por el mercado sin éxito.
LOS DETALLES
Por 1.990 € no esperes detalles de lujo o grandes tecnologías electrónicas. Pero lo cierto es que
compramoto125
21
Prueba 125 LO MEJOR
· R ÁPIDO y estable en carretera · COMPACTO y ágil en ciudad · Nivel de EQUIPAMIENTO razonable y bien pensado
MEJOR CON...
· El hueco para el casco algo justo, aunque permite meter un integral · Espacio para el piloto: en el caso de los más altos, va muy justo
YAMAHA
MAJESTY S Denominación clásica para un concepto totalmente nuevo
26
compramoto125
3.199e
(en oferta 2.999e) Pequeño, manejable, rápido, agradable y fácil de llevar, y con un equipamiento inteligente, el Majesty S recupera el nombre de un reputado predecesor para convertirse en el mejor Majesty construido nunca. Textos N. Ortega Fotos: Miguel Méndez
S
e llama Majesty, un nombre con una excelente reputación conseguida con el anterior scooter con esta misma denominación del que se vendieron 150.000 unidades entregadas entre versiones de 125 y 180 cc. El nuevo modelo se completa con la sigla S, letra que generalmente se asocia a las versiones Sport de cualquier vehículo. En este caso no es así. Cierto, este Majesty S tiene, en conducción sport, mejores cualidades que su predecesor. pero no es una versión de aquél, ni mucho menos. Es un scooter totalmente nuevo que equipa el motor del X-Enter de rueda alta, con radiador en un lado del cárter, para el que se declaran 11,8 CV y que mueve una parte ciclo compacta y ligera (148 kg en orden de marcha). Estéticamente muy actual, anguloso y de líneas modernas, resaltan las luces de posición de LED delanteras y traseras más la cúpula delantera montada sobre una estructura metálica a la vista. Llantas de 13”, suspensión trasera de un solo amortiguador montado casi paralelo al suelo por el lado derecho del scooter (no regulable), horquilla telescópica convencional pero de buen tarado y un chasis que permite montar un suelo plano aunque con suficiente rigidez, hacen que en marcha sea un scooter muy noble fuera de la urbe. Sorprenden las prestaciones que ofrece el Majesty con un motor que no alcanza los 12 CV, siendo uno de los 125 cc más rápidos de la actualidad. Ello, combinado con un tamaño muy compacto, carrocería estrecha, un asiento a no mucha altura, suelo plano y un radio de giro excelente, convierten al Majesty S también en un gran scooter ciudadano. Por su dinamismo, buenos acabados y su comportamiento, se trata de un scooter entre los mejores 125 del momento. Por el lado negativo, el espacio para el conductor es limitado y los más altos no encuentran fácilmente una posición cómoda a sus mandos. Es un scooter con un equipamiento lógico. No incluye enchufe de 12v (no todo el mundo los emplea), ni tampoco tecnologías como elevadores de pantalla, pero sí luces de posición LED, muelle para levantar el asiento sin manos (solo hace falta girar la llave), pata de cabra lateral y caballete central, disco delantero ondulado y un cuadro completo de muy buena lectura. Bajo el asiento cabe un casco integral (un poco justo de altura) y deja hueco por delante para otros objetos. Ante las piernas del piloto encontramos un hueco portaobjetos, sin tapa, pero cómodo para dejar cosas a mano. A un lado del contraescudo, el práctico tapón del depósito de gasolina cuenta con bisagra (no hay que andar buscando dónde lo dejas cuando lo abres) y permite repostar sin agacharte. El nuevo Yamaha Majesty S se erige como un scooter rápido en carretera, compacto en la ciudad, con un equipamiento racional e inteligente y de “look” moderno y agradable. Tiene todo para triunfar en un mercado como el nuestro donde los 125 cc lideran el mercado de las dos ruedas. compramoto125
27
Comparativa GT 125
SUPERDINK 125 · Prestaciones
LO MEJOR · Equipamiento
BURGMAN 125
· Parte ciclo
· COMPACTO y ligero
LO MEJOR · HUECO bajo el asiento
· Noble de REACCIONES
MEJOR CON...
· MOTOR de 15 CV
MEJOR · TAMAÑO justo para los CON... más altos.
· LÍNEAS ya están muy vistas · El ASIENTO encajona un poco al piloto · El DOBLE CIERRE del asiento es mejorable
· PATA lateral corta
KYMCO
SUPERDINK SUZUKI 32
vs.
YAMAHA
BURGMAN XMAX compramoto125
SuperDink 125:
SuperDink 125 ABS:
3.099€ 3.499€ (regalo seguro a todo riesgo)
Burgman 125:
3.899€ (en oferta 3.399€)
Burgman 125 ABS:
4.299€
(en oferta 3.799€)
Xmax 125:
4.299€ (en oferta 3.949€)
Xmax 125 ABS:
4.799€
(en oferta 4.449€)
XMAX 125 · PRESTACIONES y
comportamiento deportivo LO MEJOR · Precisión de CHASIS · Funcionamiento de MANDOS
· Nivel de EQUIPAMIENTO
MEJOR justo CON... · Altura de ASIENTO elevada
Yamaha XMax y Suzuki Burgman 125 se renovaron en 2014. El KYMCO SuperDink, salvo detalles menores como colores, sigue siendo el mismo desde su presentación hace cinco años, aunque sigue en la élite de ventas. En ellos está el mejor GT 125 del momento.
H
Textos DANIEL NAVARRO Fotos: MIGUEL MÉNDEZ Colaboran: FRANCISCO NAVARRO, JUAN LUQUE
oy día, liderar el segmento de los GT 125 no es una simple cuestión de prestigio. Por los derroteros por los que se mueve el mercado actualmente, los scooter de 125 son los reyes en número de unidades. Y junto con ruedas alta como el KYMCO Agility City o urbanos como el Honda PCX, los GT copan la parte alta de las listas de ventas. Son, por tanto, modelos fundamentales para las marcas. KYMCO, Suzuki y Yamaha son las tres marcas que en los últimos años se han alternado en el liderazgo de las ventas de estos modelos. SuperDink, Burgman y XMax ocupan, en lo que va de año, puestos entre los diez scooter más vendidos, con el taiwanés en el liderato. Entre los tres suponen casi el 10% de las motos vendidas en nuestro país. No obstante, entre los tres hay más diferencias de lo que puede parecer. Los tres son scooter Gran Turismo, bien equipa-
dos y con carrocerías amplias. Suponen el tope de gama en la cilindrada en estas marcas. Pero las diferencias filosóficas que les separan son mayores de lo que suele ocurrir con motos de otros segmentos de mercado. El Suzuki Burgman no ha perdido el sentido de lo urbano que caracterizaba desde siempre los scooter de 125. Es compacto, pequeño, ligero…”ratonero” a la hora de circular por ciudad. Pero ha conseguido, aún así, buen tamaño interior para el usuario y para equipaje. Se conforma con menos potencia y prestaciones que sus rivales, lo que le supone una desventaja a la hora de salir a la autovía, pero su capacidad ciudadana lo hace un rival muy considerable si no vas a hacer esos desplazamientos de extrarradio muy a menudo. Sin veleidades deportivas, el Burgman es un scooter elegante, de líneas modernas pero sin estridencias y sorprendentemente efectivo
El XMax es otra cosa. Más grande y, sobre todo, más alto, siempre ha presumido de carácter deportivo. No en vano es pariente del TMAX 530, del que toma su aspecto exterior y parte del nombre. Al igual que éste, va ya por su cuarta generación, y cada uno de los sucesivos XMax ha sido capaz de mejorar el tacto y la suavidad de marcha sin perder nada de la capacidad deportiva de su parte ciclo. Está provisto de ruedas de 15” delante y 14” detrás, y con el mismo chasis que el 250 sigue teniendo un comportamiento intachable. Elegante, muy bien acabado y con detalles casi de lujo, es el más caro, pero sigue convenciendo a muchos usuarios como uno de los mejores 125 cc del mercado.
DOBLE BAZA El SuperDink juega una doble baza casi irresistible, lo que le ha convertido siempre en un rival difícil de batir: es uno de los scooter de 125 cc de mejores prestaciones en carretera y, además, es más barato que sus rivales, dos argumentos de mucho peso en este segmento. Asimismo, es un scooter muy equipado, que a estas alturas ha dado ya muestras de gran fiabilidad. Y la ventaja que ofrece su seguro a todo riesgo durante un año gratis, es una baza exclusvia frente a sus rivales. compramoto125
33
Suzuki Burgman
COMPARATIVA GT 125 KYMCO SUPERDINK VS. SUZUKI BURGMAN VS. YAMAHA XMAX
Otro punto en el que ha mejorado mucho con respecto a su predecesor: EL CUADRO, mucho más completo y con mejor diseño. Indica consumos y bajo el cuentavueltas incorpora el testigo “ECO” de conducción eficiente.
MÁS AFILADO por detrás que el anterior, el grupo óptico trasero es doble y sigue siendo de bombillas normales. Aún así, la mejora estética con el anterior es notable.
EL RADIADOR va bastante expuesto en el Suzuki; al ser un scooter más pequeño, tampoco anda sobrado de sitio para esconderlo.
EL MOTOR es el menos potente de la categoría, pero también es el scooter más ligero. Se defiende bien de los rivales, salvo en autovía gas a fondo.
EL BURGMAN se parece a sus hermanos de superior cilindrada. En este caso, llegó tras el nuevo Burgman 650 y se basó en la imagen de éste para modernizarse. En el nuestro, como verás en las fotos, llevamos la pantalla alta y el respaldo para el pasajero opcional montados.
Profundamente renovado en 2014, el nuevo Suzuki Burgman 125 ofrece ahora un 36
compramoto125
MOTOR El motor del Burgman 125 es un propulsor veterano, pero está adaptado a los tiempos actuales, con inyección electrónica, refrigeración líquida y un árbol de levas para sus cuatro válvulas. Se ha cuidado especialmente la respuesta en bajos y medios.
LOS MANDOS del Suzuki, de tipo clásico. Son también de calidad y están en buena posición. Lleva la conexión de las luces de emergencia en la derecha.
EQUIPAMIENTO
EN CAPACIDAD DE CARGA DELANTE, el Suzuki gana esta comparativa. Dos guanteras, la central muy grande y con cerradura, además de toma de 12V. El hueco bajo su asiento es el mejor del mercado.
Muy buen nivel de equipamiento. Destaca un cuadro completo, con ordenador de consumos y testigo “ECO” que, bajo el cuentavueltas, se enciende cuando conseguimos conducir de forma eficiente. CARGA
/scooter ¿QUIERES VER ESTE MODELO EN ACCIÓN?
Bajo el asiento caben dos cascos que se deben colocar uno al lado del otro: eso explica porqué el Burgman es tan ancho por detrás. Su asiento queda levantado gracias a un resorte de muelle en la punta. CONFORT Un scooter cómodo, con asiento bajo para facilitar maniobras en parado. El manillar elevado deja mucho espacio para las piernas y una posición de conducción más estirada que en sus rivales. PARTE CICLO
Un chasis más compacto le otorga cierta ventaja en cuanto a agilidad, algo que refuerzan sus ruedas más pequeñas (13” y 12”). En esta versión ha perdido la frenada combinada pero gana opción ABS.
interesante precio en oferta compramoto125
37
Comparativa 125
HONDA
PCX
vs.
YAMAHA
TRICITY
Tienes coche y quieres un scooter urbano: ¿mejor 2 o 3 ruedas?
Uno tiene tres ruedas y es novedad, el otro dos y representa el tercer scooter más vendido en España. La diferencia de precio es importante, pero por filosofía ciudadana e innovaciones tecnológicas, son alternativas perfectamente válidas para tu carné de coche. Textos N. Ortega Fotos: Miguel Méndez
YAMAHA TRICITY LO MEJOR
· TREN DELANTERO de funcionamiento impecable · MUY FÁCIL de llevar y ágil en ciudad · PLATAFORMA plana
· La forma del ASIENTO te empuja hacia delante · MOTOR poco potente MEJOR para un CON... scooter más pesado · Tacto de FRENOS combinados mejorable
¿
De verdad se parecen un Honda PCX y un Yamaha Tricity? ¿Son comparables? Nosotros pensamos que sí. El segundo es más caro y, además, tiene tres ruedas, el único 125 actual con esta configuración. Pero cuando te subes en él, su facilidad de uso, agilidad en cualquier circunstancia e incluso la respuesta eléctrica, plana y rápida del motor recuerda mucho a todo un superventas como el Honda. De hecho, ambos rivales quieren convencer, con
42
compramoto125
Honda PCX
2.749€
Yamaha Tricity
3.549€
HONDA PCX LO MEJOR
· CONSUMO · EQUIPAMIENTO elevado y tecnología punta · CÓMODO y ligero
· El TAMBOR TRASERO: frena bien, pero se MEJOR merece un disco CON... · Por CHASIS, soportaría sin problemas un motor al límite de los 15 CV.
muy distintos argumentos, al mismo tipo de usuarios: usuarios, sobre todo beneficiarios del carné de coche con tres años de experiencia, que necesitan un scooter urbano y que se inclinan por modelos Premium con un plus de tecnología. El Honda PCX se lanzó al mercado hace cuatro años y la última es su tercera evolución. Ha modernizado sus líneas y montado un nuevo sistema eléctrico, con batería más grande y exclusivas luces frontales LED para ahorrar consumo eléctrico y permitir así que, al montar el sistema “Start&Stop” de serie, dicha batería no tenga tanto trabajo. Motor de bajo consumo eSP “enhanced Smart Power”, con radiador lateral, muy compacto, chasis ligero para mayor manejabilidad, consiguen un resultado tan sobresaliente como demuestran sus cifras de ventas. El Tricity es otro concepto… en parte. Un triciclo con un original, bien diseñado y de
perfecto funcionamiento tren delantero de dos ruedas paralelas. El sistema se compone de dos barras, perpendiculares al suelo, una encima de otra. Cogidas por el centro al chasis del scooter, a la altura de la pipa de la dirección, sujetan cuatro barras de horquilla, dos en cada lado, una delante de la otra. Así se consigue que el scooter se balancee con la misma naturalidad que cualquier dos ruedas. En las barras, dos llevan la suspensión y las otras dos solo hacen de guía para conseguir la rigidez necesaria. Eso sí, la simpleza del sistema y la necesidad de no encarecer ha llevado a Yamaha a prescindir de un sistema de bloqueo del tren delantero, por lo que hay que sujetarlo de pie como cualquier otro scooter normal. Como no hay que homologarlo como “triciclo a motor” y sirve igual para carné B o A1 al ser 125, no tiene que cumplir, como los grandes, con las exigencias legales de ancho de vía delantero, por lo que resulta estrecho. El motor equipa dos válvulas e inyección electrónica. El Yamaha consigue una agilidad casi tan elevada como las del PCX, ya que te puedes olvidar de las ruedas que llevas delante. Además, la anchura por donde es capaz de pasar
viene dada por el manilla, al igual que en el Honda. 1,9 metros es lo que mide el Honda de largo. 1,9 mide el Yamaha; 740 mm de ancho para el PCX, 735 mm para el Tricity. El Yamaha tiene el asiento a 780mm de altura y el Honda a 760mm. Y los dos emplean ruedas estrechas, en llanta 14”, (solo delante en el Yamaha) a medio camino entre los scooter normales y los de rueda alta. Algo más pesado resulta el Tricity, como es lógico, y alcanza los 152 kg en orden de marcha, mientras que el PCX se queda en 130 kg. Esto, y 1,5 CV más en el motor, otorgan cierta ventaja en prestaciones y consumos al Honda, que además se beneficia de la tecnología Start&Stop como en muchos coches para conseguirlo. No obstante, la estabilidad y seguridad de la que disfruta el Tricity con sus dos ruedas delanteras puede ser un factor decisivo. Depende de ti. Ambos están más que bien terminados. El Honda gana en hueco bajo el asiento, sin ser tampoco de récord, y tiene una guantera de la que su rival carece. Pero el Yamaha permite llevar objetos en su suelo plano. Cuadros completos, de atractivo diseño, con carrocerías modernas y bien dibujadas. Ágiles, urbanos, actuales y japoneses. Si se parecen, sí. Y mucho. compramoto125
43
SCOOTER E
l segmento scooter representa el de mayor volumen en cifra de ventas de modelos nuevos en España. Su porcentaje sobre el total del sector significa más del 60%, reflejando la excelente acogida que ha tenido entre los usuarios la convalidación
entre los carnés de moto A1 y B. Con tres años de experiencia al volante, todo propietario del carné de coche básico puede conducir una motocicleta (moto convencional o scooter) con una limitación de 125cc y 15 CV de potencia máxima. En estos parámetros se concentra una
ADIVA AD 125
4.990 €
ADLY
amplia gama de modelos de todas las marcas presentes en nuestro mercado que contemplan multitud de modalidades con las que beneficiarse de la citada convalidación. Estilos diferentes, propuestas alternativas... nunca como hoy día se ha podido optar por una gama tan extensa.
GTA 125
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
Motor
4 T; agua
Motor
4 T; aire
Freno del. /tr.
1D./D.
Freno del. /tr.
1D./D.
Llanta del./tr. 14/14 Altura asiento 700 mm Cap. depósito 13 l. Peso declar.
AEON
ELITE 125
2.790 €
AIYUMO
CAPRI 125
FICHA TÉCNICA
Motor
4 T; agua
Motor
4 T; aire
Freno del. /tr.
1D./D.
Freno del. /tr.
1D./T.
165 kg
1.390 €
98 kg
1.199 €
Llanta del./tr. 12/12 Altura asiento n.d. Cap. depósito 4,5 l. Peso declar.
APRILIA
113 kg
SR MOTARD 125
2.295 €
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
Motor
4 T; aire
Motor
4 T; aire
Freno del. /tr.
1D./D.
Freno del. /tr.
1D./D.
Llanta del./tr. 12/12 Altura asiento 685 mm Cap. depósito 5 l. Peso declar.
50
Peso declar.
FICHA TÉCNICA
Peso declar.
SIENA 125
Llanta del./tr. 12/12 Altura asiento n.d. Cap. depósito n.d.
170 kg
Llanta del./tr. 14/14 Altura asiento 810 mm Cap. depósito 14 l.
ALPINA
2.140 €
98 kg
compramoto125
Llanta del./tr. 14/14 Altura asiento 775 mm Cap. depósito 7 l. Peso declar.
122 kg
APRILIA
3.978 €
SR MAX 125
A
medio camino entre la utilidad GT y una genética deportiva, el SR Max es el scooter Aprilia de superior nivel y equipamiento. Con motor con culata de 4 válvulas e inyección, eleva su potencia máxima al límite permitido para los conductores del carné B+3. Respaldo lumbar para el piloto y amortiguadores traseros regulables en tres posiciones de precarga inciden en su confort. Bajo el asiento ofrece capacidad para un integral.
BENELLI
MACIS 125
1.999 €
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
Motor
4T; agua
Motor
4 T; agua
Freno del. /tr.
1D./D.
Freno del. /tr.
1D./D.
Llanta del./tr. 16/16 Altura asiento 800 mm Cap. depósito 7,4 l.
Llanta del./tr. 15/14 Altura asiento 815 mm Cap. depósito 15,5 l.
Peso declar.
n.d.
Peso
DAELIM
S1 125 Fi
137 kg
2.149 €
FICHA TÉCNICA
Motor
4 T; aire
Freno del. /tr.
1D./D.
Llanta del./tr. 13/13 Altura asiento 770 mm Cap. depósito 10 l. Peso declar.
123 kg
La imagen del escudo y el tablero ofrecen su imagen al estilo de las RSV de superbike.
DAELIM
2.399 €
S2 125 Fi 4 T; aire
Freno del. /tr.
1D./D.
L
Llanta del./tr. 13/13 Altura asiento 750 mm Cap. depósito 12 l. Peso declar.
DAELIM
S3 125i Fi/Fi TOURING 2.849/2.949 €
a máxima expresión de la serie S es un GT con plataforma plana y variante Touring con pantalla elevada y respaldo para el pasajero. Entre sus detalles de calidad destacan la luz bajo el asiento de cortesía, estriberas autodesplegables para el pasajero más faro trasero y de posición delanteras de LED. Equipa frenada combinada y toma de 12 V. El motor DOHC con culata multiválvulas e inyección roza el límite de los 15 CV. Hueco bajo el asiento para dos integrales e instrumentación vanguardista.
FICHA TÉCNICA
Motor
DAELIM
141 kg
BESBI 125
FICHA TÉCNICA
Motor
4T; agua
Freno del. /tr.
1D./D.
Llanta del./tr. 14/13 Altura asiento 745 mm Cap. depósito 13 l. Peso declar.
159/161
1.499 € FICHA TÉCNICA
Motor
4 T; aire
Freno del. /tr.
1D./T.
Llanta del./tr. 10/10 Altura asiento n.d. Cap. depósito 5 l. Peso declar.
96 kg
compramoto125
51
TRES RUEDAS S
on un segmento al alza y que todavía tiene un recorrido muy amplio por delante. El pionero Piaggio MP3 sigue erigiéndose como la referencia absoluta. No en vano, quien da primero, da dos veces... El gigante italiano ha sabido sacar rendimiento a su producto CAN AM
SPYDER
L
a firma canadiense ofrece un desarrollo exclusivo muy próximo a una motocicleta convencional con motores de dos y tres cilindros. Se distinguen diferentes versiones, desde la básica RS, la más deportiva, hasta las ST o RT equipadas con maleta, pasando por la última versión F3, con estriberas adelantadas y manillar ancho al modo custom. Todos montan ABS y controles de estabilidad y tracción, además de opción de cambio semiautomático.
con diversas actualizaciones y diferentes alternativas para abarcar el máximo rango posible. A su rebufo se han situado otras marcas, destacando fundamentalmente Peugeot por su dimensión. Además, la ciudad icono de los scooter de tres ruedas es París. No obstante, la tendencia
desde 19.699 € FICHA TÉCNICA
Motor
4T; agua
Freno del. /tr.
2D./D.
Llanta del./tr. 15”(2)/15” Altura asiento 675-772 mm Cap. depósito 25-27 l. Peso
362-459 kg
de los tres ruedas también abarca otras modalidades más próximas a la motocicleta de gran cilindrada que a los clásicos scooter. HarleyDavidson y Can-Am se aprovechan de la normativa vigente para ofrecer sus productos Premium a los usuarios del carné de coche a partir de los 21 años.
HARLEY-DAVISSON
E
TRI GLIDE
s un modelo único, a lo máximo que puede aspirar todo amante de la firma norteamericana que no posea carné específico de moto. Como sus custom de mayor prestigio, el Tri Glide aporta toda la exclusividad que solo está al alcance de la firma de Milwaukee. Incorpora dos ruedas traseras, frenada combinada y el motor Twn Cam 103 de última generación. Su parte trasera cuenta con un amplio vano para transportar objetos.
39.750 €
FICHA TÉCNICA
Motor
4T; agua
Freno del. /tr.
2D./D.
Llanta del./tr. (2) Altura asiento 16/15 Cap. depósito 815 mm 15,5 l.
Peso
La instrumentación es la misma que la presente en los modelos más exclusivos de la gama norteamericana.
GILERA
FUOCO 500 LT
S
obre la base del popular Piaggio MP3 500, la marca italiana Gilera (del Grupo Piaggio) ejecuta un ejercicio de estilo ultra-agresivo con el Fuoco 500. El diseño de sus protecciones frontales, junto con la doble óptica delantera, constituyen su principal valor estético. Incorpora el sistema que mantiene el equilibrio en parado (se desactiva accionando el acelerador) y su motor ofrece una potencia máxima de 40 CV a 7.250 rpm.
70
compramoto125
8.159 € FICHA TÉCNICA
Motor
4T; agua
Freno del. /tr.
2D./D.
Llanta del./tr. 12”(2)/14” Altura asiento 785 mm Cap. depósito 12 l. Peso
244 kg
2000-2015
15 anños todoterreno Viajes Aventuras Hombre TT Técnica Rutas Tiempo libre Libros Exploración Apps Rescate Plan de fuga Novedades Naturaleza Descubrimiento Deporte Caprichos Estilo de vida Navegación Destinos Supervivencia Vídeos Precios Guía 4x4 Prueba dura Juguetes Cotas TT Neumáticos Noticias Desatasco Lugares Nómadas Contacto Tablón Usados Trucos Instantes Raids Locuras...
15 añnos contigo Todo un estilo de vida
MOTOS 125 E
l carné A1 es accesible a partir de 16 años para la conducción de motocicletas de 125 cc con un límite de potencia de 15 CV. Pero la relevancia de este segmento ha ido de la mano de la convalidación con el carné de coche B para conductores con tres años de experiencia, APRILIA
al igual que ha ocurrido con los scooter. Evidentemente, la mayor utilidad en la ciudad de los scooter frente a las motos convencionales (protección, capacidad de carga, etc) ha dejado en un segundo plano a éstas, aunque su importancia relativa queda reflejada en la
RS4 125
T
raslada el esquema superdeportivo de las Aprilia de gran cilindrada participantes en el Mundial de Superbikes al terreno de los modelos de “octavo de litro”. La estética es muy similar, así como la configuración del chasis y basculante de aluminio. A la versión estándar se une una edición réplica con los colores del modelo que compitió en WSBK 2014. Ambas incorporan como opción un exclusivo sistema de cambio semiautomático.
4.692 €
BETA
gran variedad de alternativas disponibles hoy día en nuestro mercado. Divisiones deportivas, naked, trail... los segmentos que podemos encontrar entre las motos de “octavo de litro” es tan extensa como en el caso de las motocicletas de gran cilindrada, en las que muchas se inspiran.
URBAN
3.563 €
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
Motor
4 T; agua
Motor
4 T; aire
Freno del. /tr.
1D./D.
Freno del. /tr.
1D./D.
Llanta del./tr. 19/16 Altura asiento 835 mm Cap. depósito 6 l.
Llanta del./tr. 17/17 Altura asiento 820 mm Cap. depósito 14,5 l. Peso declar.
Peso declar.
n.d.
101 kg
La versión con el dorsal 33 hace honor a la unidad de Marco Melandri en el Mundial 2014.
BETA
RR LC ENDURO-MOTARD/ AC ENDURO-MOTARD Desde 3.487 € FICHA TÉCNICA
Motor
4T; ag/ai.
Freno del. /tr.
1D./D.
Llanta del./tr. 21 a 17 Altura asiento 886/933 Cap. depósito 7,3/5,7 l. Peso declar.
DAELIM
DAYSTAR VL Z Fi PLUS
L
a firma coreana cuenta con una reputada tradición de modelos custom bajo la insignia Daystar. La última evolución VL Z Fi Plus presenta características diferentes respecto a ediciones precedentes, como la presencia de un doble juego de amortiguadores traseros muy al gusto del segmento cruiser, o llantas de aleación en lugar de los anteriores radios. También innova con un disco en el tren trasero. Disponible en gris o rojo.
72
compramoto125
105/103
2.399 € FICHA TÉCNICA
Motor
4T; aire
Freno del. /tr.
1D./D.
Llanta del./tr. 18/15 Altura asiento 720 mm Cap. depósito 17 l. Peso
160 kg
El asiento tipo silla de montar a caballo o el depósito en forma de lágrima son ingredientes 100% custom.
DAELIM
ROADWIN/R
2.199/2.699 € FICHA TÉCNICA
Motor
4T; ag/ai.
Freno del. /tr.
1D./D.
Llanta del./tr. 17/17 Altura asiento 780 mm Cap. depósito 15 l. Peso declar.
132/150
Las asas para el pasajero están situadas de distinto modo en ambas versiones.
HANWAY
RAW 125
1.499 €
L
a tendencia retro acoge su dimensión más popular con este modelo de la marca china Hanway. El esquema es totalmente fiel a los modelos británico de la década de los ’60, con detalles de calado como el silenciador tipo “peashooter” (escupe-guisantes), llantas de radios, asiento plano o faro redondo. Contrasta el disco delantero de perfil ondulado y la presencia de un indicador de marcha engranada en la instrumentación.
L
a gama Roadwin se compone de una alternativa naked, la más popular, y otra dotada de carenado integral al estilo del modelo existente de 250 cc. El espíritu sport confía en detalles como un bastidor en forma de doble viga para unir lo más directamente posible el eje del basculante con la pipa de dirección. Ambos motores alcanzan una potencia máxima de casi 15 CV, el límite para su conducción con el carné B+3.
GAS GAS
Motor
4 T; aire
Freno del. /tr.
1D./T.
Llanta del./tr. 18/16 Altura asiento n.d. Cap. depósito 12,8 l. Peso declar.
106 kg
Instrumentación totalmente analógica en la Raw 125.
TX RANDONNÉ
3.599 € FICHA TÉCNICA
Motor
4 T; aire
Freno del. /tr.
1D./D.
Llanta del./tr. 21/18 Altura asiento 685/800 Cap. depósito 4 l. Peso declar.
HANWAY
FICHA TÉCNICA
X-RAY 125
86 kg
2.299 € FICHA TÉCNICA
Motor
4 T; aire
Freno del. /tr.
1D./D.
HONDA
E
CB 125 F
2.499 €
sta versión naked de la gama CB 125 es una novedad 2015 de la marca del ala dorada. Se deshace del semicarenado de la anterior CBF 125 para exhibir una imagen más agresiva, juvenil y moderna, en línea con los modelos de la firma de gran cilindrada. Mantiene la configuración de motor monocilíndrica de aquélla, aunque se desarrolla con la presencia de un eje de equilibrado para mantener a raya las vibraciones inherentes a un esquema de propulsor de este tipo. La posición de conducción es más erguida, con el manillar más retrasado y estriberas ligeramente adelantadas, ofreciendo toques sport como la decoración en rojo de los muelles de sus amortiguadores traseros.
FICHA TÉCNICA
Motor
4T; aire
Freno del. /tr.
1D./T.
Llanta del./tr. 18/18 Altura asiento 775 mm Cap. depósito 13 l. Peso declar.
129 kg
Como es norma en los modelos Honda, la alimentación se realiza mediante un sistema de inyección electrónica.
Llanta del./tr. 21/18 Altura asiento 685/800 Cap. depósito 4 l. Peso declar.
86 kg
compramoto125
73
FABRICANTES E IMPORTADORES ESPAÑOLES ADIVA
CAN-AM
C/ Manresa 2 (bajos) 08226 Terrassa (Barcelona) Tlf-Fax: 93 736 49 07 E-mail: info@projectrealbikes.com www.projectrealbikes.com
AEON/LAMBRETTA
MULTIMOTO MOTOR ESPAÑA S.L.
Rua Cabedo e Lencastre, 31-39 3750-177 Agueda (Portugal) Tel. +35 234 611 210 Fax: +35 234 601 159 E.mail: comercial@vouga.net - jabrantes@vouga.net Web: www.vouga.es
DAELIM/HYOSUNG/ LML/TGB/HANWAY/ SCOMADI/RIYA
ADLY
INNOCENTI
MOTORIEN S.L.
Pol. Ind. del Mediterráneo. C/Noria, 11 46550 Albuixech (Valencia) Tel. 961 539 330 - Fax: 961 520 692 E.mail: daelim@daelim.es hyosung@hyosung.com.es tgb@tgb-motos.es Web: www.daelim.es www.hyosung.com.es www.tgb-motos.es
C/ Velázquez, 46, 4º dcha. 28001 Madrid Tel. 911 018 022 Fax: 914 317 767 E.mail: comercial@multimotoespana.es Web: www.aeon-motor.es www. multimotoespana.es
GAS GAS
GAS GAS MOTOS S.A.
GENERIC
AIYUMO
Pol. Ind. El Saladar. C/ La Higuera, 38. 30850 Totana (Murcia) Tel. 968 490 537 Fax: 968 490 541 E.mail: info@metalcomotor.es Web: www.metalcomotor.es
NGS-NEW GENERATION SPORTS, S.A.
BENELLI/KEEWAY
KEEWAY MOTOR ESPAÑA S.L
Avda. de les Corts Catalanes, 9-11. Edificio Trade Center III, 1ª 08173 Sant Cugat del Vallés (Barcelona) Tlf. 932 022 800 Web: www.harley-davidson.com/es
BETA
HONDA
LEONART
TRUEBA MOTORCYCLES
HARLEY DAVIDSON ESPAÑA S.L.
MONTESA HONDA S.A.
Pol. Ind. Can Roca. Carrer del Mar del Nord, s/n. 08130 Santa Perpetua de la Mogoda (Barcelona) Tel. 935 740 770 Fax: 935 742 678 Web: www.hondamontesa.es
www.luike.com scooting@luike.com
Avenida Cardenal Herrera Oria 296, 1º 28035 Madrid (España) Tel. 902 367 434 / 91 354 60 00 Fax 91 354 01 55
Presidente Fundador
ENRIQUE HERNÁNDEZ-LUIKE
Director General
JUAN HERNÁNDEZ-LUIKE
Vicepresidente
CARLOS HERNÁNDEZ Consejero Delegado ANTONIO HERNÁNDEZ
Publicidad y Márketing director gerente
Marcos Jáudenes (mjaudenes@luike.com)
Consejero Director de Publicidad área motos Tomás Cordero (tcordero@luike.com) Jefe de Publicidad área autos y online
Carlos Martín (cmluengo@luike.com) Tel.91 364 39 83
Jefe de Publicidad
Vicky Grasas (vgrasas@luike.com) Tel. 91 354 01 59
Ejecutiva de Cuentas
Virginia Vicente (vvicente@luike.com) Tel.91 364 39 88
Coordinación y Trafficker Carolina Gonzalo (cgonzalo@luike.com) Tel. 91 364 39 84 Diseño Isabel Peñalvo
Jefe de Administración Mónica Hidalgo
SUMCO TRADING S.L.
Colonia Cal Marçal, s/n. 08692 Puig-Reig (Barcelona) Tel. 938 381 830 Fax: 938 381 831 E.mail: info@sumco-moto.com Web: www.sumco.org
PGO/I-MOTO
SUZUKI
SOCIEDADE COMERCIAL DO VOUGA L.D.A.
SUZUKI MOTOR ESPAÑA S.A.
PEUGEOT
MOTOS BORDOY S.A.
Rua Cabedo e Lencastre 31-39 3750-177 Agueda (Portugal) Tlf: +35 234 611 210 Fax: +35 234 601 159 E-mail: comercial@vouga.net www.vouga.es
C./ Carlos Sainz, 35 Polígono Industrial del Automóvil 28914 Leganés - Madrid Telf. 91 151 95 49 web: www.suzuki.es
SYM
PEUGEOT MOTOCYCLES S.A.
C/Puerto de Somport, 8 28050 Madrid Tel. 913 125 020 Fax: 913 125 982 E.mail: melina.girardeau@peugeot-scooters.com Web: www.peugeotscooters.es
Pol. Ind. San Genís. Avda. Catellbisbal s/n 08191 Rubí (Barcelona) Tel. 935 881 133 Fax: 935 883 049 E.mail: prensa@motosbordoy.es Web: www.motosbordoy.com sym.com.es
PIAGGIO/APRILIA DERBI/GILERA SCARABEO/VESPA
TBQ CANAL IBÉRICA S.L.
KYMCO
HARLEY DAVIDSON
C/ Laguna 54, Pol. Ind. Urtinsa 28923 Alcorcón (Madrid) Tel. 902 153 837 - Fax: 916 448 062 E.mail: info@kymco.es Web: www.kymco.es
Pol. Ind. Can Comellas, Parcela 1. 08292. Esparreguera (Barcelona) Tel. 937 775 517 Fax: 937 775 229 E-mail: anna@betatrueba.com Web: www.betamotor.com
C/ Isla de Java, 37 28034 Madrid Tel. 913 580 733 Fax: 913 580 494 E.mail: infomotor@mxmotor.es Web: www.mx-motor.com
Pol. Ind. Las Eras C/ Gregorio Marañón, 11 29320 Campillos (Málaga) Tel. 902 300 156 Fax: 902 300 157 E-mail: info@kenrod.es Web: www.kenrod.es / www.lifan.es
Pol. Ind. Can Canals. C/ Menorca, 39, nave 12 08192 Sant Quirze del Vallés (Barcelona) Tel. 937 219 180 Fax: 937 214 808 E.mail: keeway@keeway.es Web: www.benellispain.com www.keeway.es
SUMCO
Mx MOTOR S.L.
KAWASAKI
C/Cinca 8-10 (Nave B) 08223 Terrassa (Barcelona) Tlf: 937 363 535 Fax: 937 636 534 E-mail: ktm@ktm.es - www.ktm.com
C/Borrassá, 41 - Apartado nº 9 17600 Figueres (Girona) Tel. 972 500 850 Fax: 972 506 950 E.mail: rieju@riejumoto.com Web: www.riejumoto.com
Mx MOTOR
KAWASAKI MOTORS EUROPE NV
KTM SPORTMOTORCYCLE ESPAÑA S.L.
JETS MARIVENT SPAIN S.L.
C/ Cerro de la Butrera, 3 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Tel. 913 579 292 Fax: 913 574 939 E.mail: jesus@jmspain.com Web: www.jetsmarivent.com
RIEJU
RIEJU S.A.
C/ La Higuera 38 - Totana 30850 (Murcia) Tlf: 968 49 05 37 Fax: 968 49 05 41 E-mail: comercial@metalcomotor.es www.metalcomotor.es
Av. Menéndez Pelayo 49 28009 (Madrid) E-mail: info@innocentimoto.es www.innocentimoto.es
KTM
GOES
Pº Egiburuberri, 5. 20100 Rentería (Guipúzcoa) Tel. 902 104 380 Fax: 943 346 055 E.mail: sales1@aiyumo.com Web: www.aiyumo.com
MTR
AIREL IMPORT S.A.
METALCO MOTOR
QUADRO SPAIN
Avda. Lovelace s/n. 28906 Getafe (Madrid) Tel. 911 268 632 E.mail: contacta@quadrospain.com Web: www.quadrospain.com
METALCOMOTOR S.L.
KENROD/LIFAN
RENANIA TRUST S.L.
C/ Segre 2 (Nave 12) 08190 Sant Cugat (Barcelona) Tlf: 93 584 31 85 E-mail: información@renaniatrust.com www.alpinamotos.com
GRUPO LYNX MOTORCYCLES IBERIA S.L.
QUADRO
MASH MOTORS ESPAÑA
C/ General Álvarez de Castro, 23 28010 Madrid Tel. 915 944 410 Web: www.mashmotorspain.com
C/ José Agustín Goytisolo, 29-31 08908 L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Tel. 933 368 327 Fax: 932 637 957 E.mail: info@kawasaki.es Web: www.kawasaki.es
Pol. Ind. Torremirona. C/ Unicef, 17. 17190 Salt (Girona) Tel. 902 476 254 - Fax 902 476 160 E.mail: officegg@gasgasmotos.es Web: www.gasgasmotos.es
ALPINA
MASH
SOCIEDADE COMERCIAL DO VOUGA L.D.A.
Via Piave 35 - 20016 Pero (Italia) Tlf: +39 03 33 979 322 E-mail: infobrpspain@brp.com www.brp.com/es-es/homepage
Pol. Ind. Can Calopa. C/ Segre, 2-nave 12 08190 Sant Cugat del Vallés (Barcelona) Tfn. 935 843 185 Fax: 935 843 180 E.mail: informacion@renaniatrust.com Web. www.renaniatrust.com/www.linhaiscooter.com
PROJECT REAL BIKES S.L.
I-MOTO/PGO
BRP
RENANIA TRUST S.L.
KYMCO MOTO ESPAÑA S.A.
TBQ C/Valencia 61 03349 San Isidro (Alicante) Tlf: 965 487 992 Fax: 965 488 144 E-mail: info@tbq.es www.tbq.es
PIAGGIO ESPAÑA S.L.
Avda. de Europa, 19-3ª. 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 913 109 950 Fax: 913 109 948 / 913 109 994 E.mail: prensa@es.piaggio.com Web: www.es.piaggio.com
LEONART MOTORCYCLES TEAM
POLINI
C/ Germans Thos i Codina, 35 08302 Mataró (Barcelona) Tel. 937 576 101 Fax: 937 576 253 E.mail: info@leonartmotors.com Web: www.leonartmotors.com
POLINI MOTORI SPA
Viale Piave, 30. 24022 Alzano Lombardo (Italia) Tel. +39 035 227 51 11 Web: www.polini.com
YAMAHA
YAMAHA MOTOR ESPAÑA S.A. Parque de Negocios Mas Blau. C/ Montsiá, 1 08820 El Prat de Llobregat (Barcelona) Tel. 935 576 000 Fax: 937 031 520 E.mail: adam.pastor@yamaha-motor.es Web: www.yamaha-motor.es
COMPRAMOTO 125cc /SCOOTER fundador
Javier Herrero director
Ramón López Lozano rlopez@luike.com
redacción y colaboradores Carlos Domínguez, Alan Cathcart, F. Callejo,
Antonio Herrero, Adrián Sánchez-Rojo, Daniel Navarro, Salvador Hernández jefe de diseño David Calvo maquetación y edición gráfica J. Alberto Martín, David Pérez, Pedro Brugera archivo Juan Carlos Sanz fotografía Luike Motor News, Fernando Herranz, Mercury Press (USA), Israel Medrano (Medis Grupo), Miguél Méndez social media strategist Pablo Recuenco ATENCIÓN AL LECTOR Tel. 91 354 60 00 atlector@luike.com SUSCRIPCIONES Tel. 902 367 434 suscripciones@luike.com Política de privacidad: Según la Ley Orgánica 15/99 le comunicamos que los datos facilitados en el presente boletín, serán incorporados en un fichero automatizado de LUIKE Iberoamericana de Revistas, S.L. y serán tratados con el fin de gestionar la operación solicitada e informarle sobre nuevos productos y servicios. Los datos son confidenciales y de uso exclusivo del Responsable del Fichero, LUIKE Iberoamericana de Revistas, S.L., con domicilio en Avda. Cardenal Herrera Oria, 296, 28035 Madrid, y no serán comunicados salvo en caso necesario. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición con escrito a la dirección anteriormente citada.
Proveedores y Servicios Sistemas Informáticos Tel. 91 364 39 70 teleimagen@teleimagen.net director técnico
Quike Hernández impresión
Litofinter Distribución
Grupo Distribución Editorial Revistas S.L. Teléfono 902 548 999 transportes Boyacá
México:
Importado por C.I.R.S.A., S. A. DE C. V. Distribuido por IBERMEX, S. A. DE C. V.
otros proveedores
Zinio, Motos.net
Impreso en papel Precio: 3 e (IVA incluido) Canarias, Ceuta y Melilla: 3,15e (incluidos gastos de transporte) Depósito Legal: M-13589-2014 Prohibida la reproducción total o parcial de textos, gráficos y fotos sin la autorización previa por escrito de LIDER. Esta publicación es miembro de la Asociación de Revistas de Información ARI.
Miembro de
MADE IN SPAIN
«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».
ESPECIAL
van
Cuando los scooter
como motos
Potentes, capaces y tecnológicamente avanzados, los MaxiScooter suponen una distinguida élite dentro del segmento scooter. Una raza aparte.
Ya está en tu kiosco el nº 3
Esto fue sólo una muestra
¿Quieres la revista completa? Sigue el enlace
y podrás comprar este ejemplar o
cualquier número atrasado de la revista y especiales
... y más
Pro-comunicación del Motor desde 1951