HOMBRE TT NAVAJAS DE AFEITAR
AÑOS
Precios en tu móvil
Nº 179 mayo 2015
RUTA CON EL SUZUKI VITARA
PLAN DE FUGA
Por la Sierra Norte de Guadalajara
Cabalgadas a pelo en las
Cargado de diversión
BMW X6 Todo en uno
7
fantasías Mopar en el
O S Í A R PA
R E P E JE
EASTER JEEP SAFARI CONTACTO VW Golf Alltrack A ritmo de Country
PRUEBAS
ISUZU D-MAX SOLAR
MONTAÑAS DE TÁNGER
(MOAB-UTAH)
3,50 E
EL DESIERTO DE LOS NIÑOS Aventura solidaria con Hyundai
JEEP RENEGADE TRAILHAWK
El trialero
¿Buscas un
ED ICI 20 ÓN 15
Todoterreno? Es el momento. Llevas mucho tiempo pensando en hacerte con un 4x4 o en renovar el que ya tienes, o quizás en ampliar tu garaje. Qué importa el motivo; quieres un todoterreno, o, mejor,
Todos los TT del Mundo El catálogo anual de TodoTerreno Búscalo en tu kiosco o solicítalo en el 902 367 434 También en edición digital, permanentemente actualizada, en luike.com
En el Catálogo Técnico encontrarás... ...una descripción de cada modelo, unas completas fichas técnicas y de equipamiento, un sencillo esquema sinóptico y la valoración de sus cualidades on y off-road. 123 modelos analizados por expertos, con precios y datos actualizables a través de tu móvil, tendencias y novedades, datos de matriculaciones, directorio... Y algo que nadie más te da: Catálogo Mundial con los modelos más raros e insólitos.
Los MUY Especiales
CRÍB
ET
SUS
sumario
www.todoterreno4x4.es
en portada 30
E
En esta edición, Mopar ha mostrado algunas de las transformaciones más elaboradas y sorprendentes de los últimos años sobre la base de modelos Jeep.
pág. pág.
81 5
Y ADEMAS
6 valle del omo
Instantes TT. Etiopía es la cuna del hombre. La exuberante naturaleza del Valle del Omo fue el hogar de los primeros homo sapiens.
8 navajas de afeitar
Hombre TT. Para algunos son objetos de colección, como los relojes o las estilográficas, y hay quien no las cambiaría por nada.
179
n.º
easter jeep safari
902 367 434 atlector@luike.com
junio 2015
26 renegade trailhawk Prueba. Hemos probado en Marruecos la versión más todoterrenera del nuevo benjamín de Jeep.
36 bmw x6 xdrive30d
Prueba. En su segunda entrega, se nos promete más equipamiento y menor consumo, pero no es oro todo lo que reluce.
NOTICIAS
14
destinos
52
consultorio
64
catálogo de precios
66
guía 4x4
82
pág. 22
9 el iveco de pep vila
42 BMW X6M
Contacto. Si no tienes problemas económicos ni necesitas salir del asfalto, la versión más deportiva del X6 te interesa.
contenido interactivo para tu teléfono inteligente
10 desierto solidario
44 nissan patrol gr
16 más y más
48 mossen mata
20 mazda cx-3
54 tejera negra
21 vw golf alltrack
62 distribución
22 isuzu d-max
80 land cruiser nx
Pág. 9: El camión de Pep Vila es imparable. Pág. 10: El Desierto de los Niños acaba de concluir. Pág. 16: Si quieres saber cómo se hace un concept-car, no puedes perderte este vídeo. Pág. 20: El CX-3 es el nuevo todocamino de Mazda. Pág. 21: Esta versión del VW Golf gana altura, tracción total y “plásticos”. Pág. 22: Disfruta con más imágenes de la prueba de este pick up. Pág. 26: El Renegade Trailhawk se mostró como pez en el agua en Marruecos. Pág. 30: El Easter Jeep Safari ha vuelto a ser un escaparate de Mopar. Pág. 36: El BMW X6 se somete a una prueba a fondo. Pág. 48: Descubre un Marruecos diferente en este vídeo. Pág. 54: Disfruta de más imágenes de esta ruta y del Suzuki Vitara.
Monstruos. A bordo del Iveco Trakker Evolution 3, cualquier referencia pasada queda pulverizada por sus 900 CV y 9.700 kilos.
Promo-información. El Desierto de los Niños volvió a repartir ayuda a los niños de allí y a concienciar a los de aquí.
Novedades. Cuando pensábamos que, después de Ginebra, vendría la calma, una avalancha de propuestas se cierne sobre el mercado TT.
Contacto. El hermano pequeño del Mazda CX-5 está dispuesto a plantar cara al exitoso Nissan Juke.
Contacto. La fórmula del Passat Alltrak se exporta ahora a la versión familiar del Golf, con “plásticos” y mayor altura libre.
Prueba. El nuevo acabado Solar Especial hace que este pick up japonés sea más atractivo que nunca.
Preparación. Por robustez y capacidades todoterreno, este gigantón es una de las mejores bases para una preparación extrema.
pág. 44 pág. 48
Plan de fuga. Te proponemos un viaje en el que los caballos y las costumbres ancestrales te harán disfrutar de Marruecos con otros ojos.
Ruta Suzuki. A solo una hora “y pico” de Madrid se encuentra el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara.
Técnica. La correa de distribución es un consumible no demasiado caro, pero cambiarla requiere mucha mano de obra.
Usado. Este Toyota concebido para flotas te permitirá acceder a un todoterreno moderno a un precio razonable.
pág. 54
3
INSTANTES TT
6
VALLE DEL OMO (ETIOPÍA) Dicen que en este lugar empezó todo. Quizás es el mismo paisaje que contemplaron hace 3,5 millones de años los familiares de Lucy, hembra de australopithecus afarensis cuyo pequeño esqueleto (apenas un metro de estatura) fue hallado en 1974 por el paleoantropólogo Donald Johanson en la cercana región del Afar. Foto: Luciano Rodríguez
7
AVENTURA SOLIDARIA
Desierto de los Niños
El mejor viaje de mi vida
Patricia es toda una aventurera. Ya ha participado en dos ediciones del Desierto de los Niños junto con su hermana pequeña y sus padres. “¡El mejor viaje de mi vida!”, exclamó al regreso de la extraordinaria experiencia a bordo del Hyundai Santa Fe de la familia. “¡Mejor que EuroDisney!”.
P
atricia tiene diez años y su hermana Marta solo cinco, pero ambas ya han vivido, junto a muchos otros niños, la aventura africana. Una experiencia intensa, inolvidable, que quedará grabada para siempre en su memoria. Porque en el Desierto de los Niños los protagonistas son los más pequeños y gracias a ellos tiene sentido esta extraordinaria empresa. Una iniciativa apoyada de manera absolutamente desinteresada por la parte más humana de firmas como Hyundai, que consiguió involucrar nada menos que 22 coches en la expedición; o Kumho, que puso zapatos nuevos a esos vehículos; la Fundación Afflelou y su entusiasta equipo de ópticos o Aquarius, con su camión repleto de material escolar, regalos y toneladas de ilusión. Fue un viaje largo. Pero a los niños de la expedición no se lo pareció. “Hay tantas cosas que hacer... -sentencia Patricia-
10
Nunca vas a estar aburrido en el desierto.”, Y es que mezclando juegos y diversiones con la labor solidaria que mueve esta actividad, dirigida a favorecer el desarrollo de comunidades prácticamente aisladas en el Sahara marroquí, el tiempo parecía pasar volando. Además, en esos lugares ¡también hay niños! Y entre los pequeños, tras un primer momento de mutua sorpresa, se produjo una conexión inmediata. Enseguida comenzaron a jugar, a comunicarse sin hablar. “Bueno, nos habían dado un manual con palabras que podíamos decir”. Pero el lenguaje por señas demostró ser mucho más útil. Aunque, los juegos no les hacían perder detalle de dónde se encontraban y las condiciones de vida de quienes habitan en esas regiones tan extremas. “Lo que más me impresionó fue ver cómo viven los árabes –añade nuestra pequeña amiga, rebuscando recuerdos de la reciente
experiencia–: Casi no tienen de nada. Con piedras hacen muros y construyen sus tiendas de campaña. Dentro de las casas no hay colchones ni muebles. Y para beber van a los oasis. Allí hay pozos muy largos, que han tardado mucho tiempo en hacer, y es difícil sacar el agua.” Pero en todos quedó una sensación positiva. “Lo más especial, aparte de conocer a tanta gente nueva, fue dar juguetes. Fue súper chulo. Como en los colegios solo tienen una clase, pues hacemos una cadena de niños desde el camión hasta allí.” Comprobar en persona, cara a cara, la realidad en la que viven otras gentes supone un gran paso en la sensibilización de los niños, en la comprensión de que hay formas diferentes de vida y que la solidaridad es algo necesario. Que lo natural es ayudar. Y es que la hospitalidad, la ayuda, es algo que forma
Recorrido solidario El Desierto de los Niños tuvo lugar durante la Semana Santa, desde el viernes, 27 de marzo, hasta el sábado, 4 de abril. Un viaje largo, intenso y pleno de experiencias. ■ Día 1. Tarifa-Tánger. Embarque en el ferry por la tarde. ■ Día 2. Tánger-Marrakech. Llegada a la plaza de Jmaa el Fnaa. ■ Día 3. Marrakech-Ouarzazate. Travesía del Atlas por el Tizi-n-Tichka, con visita al impresionante ksar de Aït Ben Hadu y recorrido final por el valle del Tessaout. ■ Día 4. Ouarzazate-Fezzou-Ouzina. Etapa de 400 km por pistas saharianas. Recepción de la Asociación Afella para el Desarrollo y la Cooperación, comienzo del trabajo de los ópticos y primera entrega de material. Después de la cena, en un campamento de jaimas, cada familia lanza al cielo su “farolillo de los deseos”. Todo un espectáculo. ■ Día 5. Ouzina-Bega-Merzouga. Los participantes en la expedición solidaria entregan más material. Visita a las “minas de tiburón” para buscar dientes fósiles de animales prehistóricos. Final de jornada con gymkhana para niños (pequeños y grandes). ■ Día 6. Merzouga-Erg Chebbi-Erfoud. Día de dunas y risas. ■ Día 7. Erfoud. Rutas familiares. Los ópticos de Afflelou continúan su trabajo en Erfoud y Tamaarkite, en el palmeral de Aoufouss. ■ Día 8. Erfoud-Melilla. Con hospedaje final en el barco. ■ Día 9. Melilla-Málaga. Travesía del Estrecho y final. Kilómetros realizados en Marruecos: 2.145 de ellos 500 por pista y dunas.
Trabajo en equipo. 184 personas, entre ellos 53 niños menores de 14 años emprendieron esta aventura solidaria. “Lo más clulo, -reconocían- fue hacer cadenas de niños españoles y marroquís mezclados para llevar los regalos desde el camión hasta las escuelas.”
Descubrimiento. La imponente fortaleza de Aït Ben Hadu dejó boquiabiertos a todos los participantes, cuya presencia también atrajo la atención de los habitantes -niños y grandes- de los pueblos visitados.
11
novedades
Avalancha de modelos
¿Quien da más?
@FormulaTT4x4 Si quieres saber cómo se hace un concept-car, no puedes perderte este vídeo.
Con el Salón de Barcelona esperando a abrir sus puertas, son muchos los fabricantes que siguen presentando modelos aptos para una conducción offroad. A los siempre vistosos prototipos y las ediciones especiales, se empiezan a sumar, cada vez más, los híbridos e híbridos enchufables. Además, varios pesos pesados del segmento se renuevan de cara al año que viene. Texto Karam el Shenawy
Citroën Aircross
n Este concept continúa con el estilo de diseño iniciado con el C4 Cactus aunque, en la práctica, su llegada corresponderá con la nueva generación del C4 Aircross –de ahí el nombre de este prototipo–. Sin embargo, sí coge prestados varios elementos del Cactus como el diseño de las ópticas y, sobre todo, los elementos plásticos de la carrocería al estilo Airbump, que, en este caso se han situado en la parte inferior de los laterales de la carrocería, en los pasos de rueda y en ambos parachoques y que han sido bautizados como Alloy Bump y Air Signs. En el interior se ha querido dar prioridad al espacio y todos los elementos ofrecen un aspecto minimalista, al tiempo que incorpora pantallas de alta definición de 12” o un sistema de intercomunicación con altavoces y micrófonos en cada asiento. Para propulsar este concept se ha elegido un sistema híbrido enchufable, con una mecánica 1.6 THP de 218 CV combinada con un motor eléctrico de 92 CV acoplado al eje trasero.
16
FORD EVEREST
n Este modelo no tiene prevista su llegada a Europa pero la marca del óvalo tiene guardadas en él muchas esperanzas, sobre todo en mercados como el asiático o el norteamericano. Comparte plataforma con el Ranger, mide 5,06 metros de largo y está equipado con reductora. Tiene una altura libre al suelo de 22,5 cm y una profundidad de vadeo de 80 cm. Además, contará con el sistema Terrain Management con cuatro modos de conducción. Estará impulsado por un motor 2.2 TDCi de 160 CV y por un 3.2 TDCi de 200 CV.
BMW X5 XDRIVE 40E
n A simple vista parece un X5 normal y corriente pero la firma bávara ha dado el paso para ingresar en la selecta nómina de SUVs híbridos. Se ha recurrido a un motor de gasolina de cuatro cilindros TwinPower Turbo y a un motor eléctrico síncrono integrado directamente en el cambio Steptronic de 8 velocidades con el que este X5 40e declara 313 CV, 6,8 segundos de 0 a 100 km/h y 3,3 L/100km. Además, podrá circular en modo 100% eléctrico durante 31 kilómetros y a 120 km/h.
ISUZU D-MAX BLADE n Edición especial de esta pickup de 5,29 metros de largo que añade una estética específica con respecto al resto de la gama: nuevos colores de carrocería, llantas de 18”, luces led diurnas, detalles cromados, tapicería de cuero, equipo de sonido Pioneer con pantalla de 6,1 pulgadas... Y todo ello, únicamente disponible con el motor 2.5 diesel de 163 CV, que podrá asociarse al cambio manual de seis marchas o con el automático de cinco.
FORD RANGER n A finales de este año llegará a España la renovación del pickup americano y lo hará con una nueva imagen –donde destaca una generosa parrilla, faros con tecnología Full LED, más llantas...–, una carrocería más corta –5,27 metros en su versión de Doble Cabina–, más tecnología en el habitáculo así como una suspensión y una dirección optimizadas. Los motores: todos TDCi, con dos 2.2 de 130 y 160 CV y un 3.2 de 200 CV.
HYUNDAI ENDURO CONCEPT n Este peculiar prototipo toma la base del actual Veloster y lo distancia 40 mm del suelo en lo que podría considerarse un futuro proyecto de SUV coupé por parte de la firma coreana. De hecho, comparte plataforma con el Veloster, e incluso distancia entre ejes pero prescinde de la estética asimétrica. Equipa el nuevo motor 2.0 T-GDI sobrealimentado que se combina con una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades.
LAND ROVER DEFENDER BY PAUL SMITH n El diseñador británico Sir Paul Smith ha trabajado en estrecha colaboración con el equipo de diseño del departamento Special Vehicle Operations de Land Rover –SVO– , encargado de llevar a cabo los exclusivos encargos individuales y personalizados de cada cliente, con el objetivo de crear un Defender único, fabricado totalmente según sus pautas. El resultado, ciertamente cumple con esa premisa. 17
prueba
@FormulaTT4x4 Disfruta con mรกs imรกgenes de la prueba de este pick up
Bien aprovechado. El interior ofrece hasta 15 huecos porta objetos. El salpicadero utiliza plรกsticos duros pero con buenos ajustes. Los asientos tapizados en piel son cรณmodos aunque sujetan poco.
22
la gama 4x4
Sólo está disponible con un motor 2.5 diésel biturbo de 163 CV y cambio manual de seis o automático de cinco. Las carrocerías son tres: cabina simple (Single), cabina simple ampliada (Space) y doble cabina (Crew). Versión Comb. Pot Precio 2.5d Crew Satellite D 163 CV 29.027e D 163 CV 31.772e 2.5d Crew Planet 2.5d Crew Solar D 163 CV 34.518e 2.5d Crew Solar Espec. D 163 CV 36.479e 2.5d Crew Quasar Espec. D 163 CV 37.656e
isuzu d-max 2.5 Solar especial 2.5 Aut.
Un pick up Sin rodeos
La nueva generación del D-Max posiblemente sea la que más ha tenido que evolucionar debido a la dura competencia del segmento. Gracias a esto podemos afirmar que el D-Max es el mejor pick up que la marca japonesa haya fabricado jamás Texto Pablo García Fotos interiores y detalles Fernando Herranz
S
iempre he sido un decidido defensor de los pick up. Sí, esos vehículos con chasis de largueros, un comportamiento peculiar y poco preciso y un diseño que llama mucho la atención cuando circulas por ciudad. Parecen vehículos estancados por concepción pero no por planteamiento, ya que siguen manteniendo la misma estructura y concepto pero evolucionado. Para ello los han dotado de un diseño más atractivo, mayor seguridad -gracias a las ayudas electrónicas y al número de airbags disponible-, mayor comodidad y se han optimizando los motores para que los consumos y las emisiones bajen.
Los lunes al sol
Completo. El cuadro de instrumentos muestra mucha información gracias a un completo ordenador de a bordo. En uno de sus apartados muestra incluso el nivel de llenado del filtro de partículas -jamás lo habiamos visto en un vehículo por lo que resulta interesante para evitar posibles averias-. Eso si, su manejo entre menús resulta poco intutivo.
Los pick up pueden cumplir dos facetas totalmente diferentes. Por un lado pueden ser una herramienta perfecta de lunes a viernes para realizar el trabajo más duro, y una vez llegado el fin de semana, convertirse en nuestro vehículo de ocio en el que poder llevar varias bicicletas sin desmontarlas, arrastrar sin problema de una caravana, transportar todo un equipo de buceo o de piragüismo, o realizar una ruta 4x4 con la familia y amigos. Hoy es lunes, por lo tanto en la redacción de TT se trabaja -como en cualquier otra, me imagino-, pero sin duda hoy va a ser un lunes diferente. En el garaje me espera un Isuzu D-Max doble cabina -carrocería denominada Crew-. Es un modelo que llegó al mercado español en 2007 y en 2012 sufrió una profunda renovación. Para realizar la prueba y la sesión de fotos me decido por la zona de El Barraco en Ávila donde he quedado con Fernando el fotógrafo y mis compañero Tomás y Ramón de la revista Quad&Jet, que andarán probando por la misma zona un ATV CF Moto CForce 550 Max. La primera impresión que tengo antes de subirme es que es enorme -mide 5,29 m-, aunque debido a su moderno diseño no parece tan mastodóntico, quedando muy bien disimulado. Lo pongo en marcha con la llave de contacto e inserto la D de la caja de cambios
automática con convertidor de par. Dispone de cinco velocidades y cuesta en opción 2.943 euros. Además, dispone de un modo manual secuencial que, si decidimos utilizarlo, no subirá a la siguiente marcha ni aunque llegue al corte de inyección, por lo que se puede decir que es manual manual. Los primeros metros en ciudad se tornan toscos debido al tacto pesado y poco preciso de la dirección. Aunque a los poco minutos, el único inconveniente sería el tener que buscar sitio para aparcarlo debido a su tamaño y a lo complicado que resulta calcular donde acaba la zaga. Para facilitar esta maniobra, dispone de cámara de visión trasera de serie con este acabado Solar Especial. En autopista, me sorprende lo bien aislado que está el habitáculo del exterior en cuanto
Con el D-max podremos realizar largos viajes con un consumo de combustible contenido, pocas sonoridad interior y buena comodidad de suspensión a ruidos aerodinámicos y mecánicos. La suspensión, sobre todo la trasera -que es de ballestas- no resulta rebotona cuando vamos vacíos, algo característico de este tipo de vehículos. El motor 2.5 biturbo -el único disponible en la gama- dispone de un turbo pequeño para bajas vueltas y uno grande para altas; entrega 163 CV que mueven el coche con soltura, pudiendo mantener cruceros de 120 km/h con suma facilidad. En carreteras secundarias, de nuevo la dirección peca de un tacto extraño, ya que en cambios de dirección, desde que giras hasta que el coche responde, pasa cierto tiempo debido, entre otras razones, al flaneo provocado por el generoso perfil de los neumáticos. Además, en este tipo de vías la suspensión sí resulta un poco blanda teniendo tendencia a inclinar más de la cuenta pero sin perder en ningún momento la estabilidad. Una vez que llego a El Barraco, realizamos la sesión de fotos en una zona de pistas muy rápidas. Aquí comienzo a probar su sistema de tracción 4x4 que se selecciona mediante un mando giratorio colocada
23
prueba
jeep renegade trailhawk
capaz de todo
El sello ‘TrailRated’ significa que quien lo ostenta ha sido capaz de superar la prueba más dura a la que se someten los Jeep: El Rubicon Trail. Pero queríamos saber si el nuevo Renegade Trailhawk lo hizo con nota o aprobó por los pelos. Texto C. Hernández Fotos Luciano Rodríguez
a
simple vista, las intenciones parecen buenas. Suspensión elevada, mayor altura libre, protecciones de bajos... son soluciones decididamente orientadas a la mejora de cualidades todoterreno. Pero la versión más extrema del novísimo Renegade aún esgrime más argumentos. La caja automática de nueve velocidades, combinada con el sistema Active Drive Low y una versión avanzada del programa SelecTerrain que incluye un modo trialero denominado Rock, también abundan en la creación de un auténtico Jeep “del futuro” merecedor de su nombre. Porque la misión del Trailhawk no es otra que demostrar que bajo su aspecto
la gama 4x4
Dos motores Diesel Multijet, de 140 y 170 CV. El primero disponible con acabados Longitude (cambio manual) y Limited (manual y automático). El de 170 CV sólo se ofrece con el acabado Limited y en la versión Trailhawk (ambos con la caja automática de 9 velocidades). También hay versiones 4x2 con motores de gasolina (1.6 atmosférico de110 CV y 1.4 Turbo de 140 CV) y Diesel (1.6 de 120 CV)
@FormulaTT4x4 El Trailhawk se mostró como pez en el agua en Marruecos durante nuestra prueba.
Diseño obliga. La palanca del freno de mano ha sido sustituida por un mando eléctrico (abajo) en aras del espacio. Así han podido conseguirse más huecos portaobjetos.
Optimista. Bajo el plafón del maletero hay espacio para una rueda de repuesto convencional pero de serie viene con kit “antipinchazos”.
26
Funcional. Los asientos opcionales, en tapicería de cuero con costuras en rojo, tienen un tacto agradable pero son poco anatómicos. El del conductor, al menos, cuenta con altura y apoyo lumbar regulables.
inocente, casi infantil, se esconde una máquina capaz de todo, que se mueve con igual soltura por el paisaje urbano (sus dimensiones lo hacen apto para este ecosistema) como en carretera (el Diesel 2.0 Multije de 170 CV proporciona suficientes prestaciones) y, por supuesto, en condiciones extremas, pistas y terrenos sólo aptos para auténticos TT. Todo ello sin una reductora al uso.
en el selector de programas offroad. Normalmente, en modo Auto, el coche arranca directamente en segunda, sin problemas, cambiando sucesivamente y a bajas vueltas hasta novena; en Rock y 4WD LOW lo hace en una primera supercorta (apenas desarrolla 6,1 km/h
ocho más una
¿Dónde está el truco? La caja de nueve velocidades no es exclusiva del Trailhawk -también está disponible con el motor de 140 CV-; lo que sí es exclusivo de este modelo es el botón 4WD LOW, sólo accionable con el modo Rock activado
jeep renegade trailhawk 33.000 e 3 años de garantía o 100.000 km. Seguro a todo riesgo, desde 900 euros; seguro a terceros, desde 379 euros.
a 1.000 rpm) con una extraordinaria capacidad de avance lento y una proverbial modulación de la fuerza que permite dosificar el paso al afrontar delicadas zonas trialeras. Si lo primero es gracias al trabajo del convertidor de par; en lo segundo interviene un ajuste de la gestión del cambio que permite aguantar la marcha sin saltar a la siguiente relación hasta alcanzar un régimen más elevado. El único problema es que, en caso de una solicitación prolongada, el aceite del convertidor acaba por sobrecalentarse y hay que parar hasta que el mecanismo recupere el resuello. ¡Pero funciona! El programa Selec-Terrain ofrece también los modos Sand y Mud, para terrenos arenosos y embarrados, que
Cockpit. El diseño interior se confió al miembro más joven del equipo. Y se nota. En la consola central hay quien ve la cara de Darth Vader. Novedad Trailhawk: el modo Rock.
27
PREPARACIONES OFICIALES
LAS FANTASÍAS DE MOPAR EN EL EASTER JEEP SAFARI 2015
EL SAFARI DE PASCUA Como cada año, el Easter Jeep Safari (Jeep Safari de Pascua) ha sido el escenario elegido por los maestros del obrador de Mopar para dar a conocer un puñado de espectaculares creaciones basadas en los modelos de la firma de Toledo (Ohio). El Wrangler, cómo no, suele ser el tema principal, pero esta vez el veterano modelo ha contado con tres dignos rivales: el Grand Cherokee, el Cherokee y el recién llegado Renegade. Texto Pablo J. Poza/Redacción
Y
a es tradición que Mopar aproveche el Safari en el desierto de Moab (Utah) para demostrar su capacidad creativa y, de paso, pulsar el gusto de los usuarios. En más de una ocasión los prototipos han encontrado tal aceptación que Jeep se ha visto obligada a producirlos en serie limitada. ¿Cuál es tu favorito?
centímetros, amortiguadores Fox y taloneras reforzadas. Nos gusta: La ampliación de la carrocería y la elección del motor diésel suponen dos grandes aciertos. No nos convence: El portón se monta en las mismas bisagras que la portezuela original y la parte superior queda sin sujeción.
JEEP WRANGLER AFRICA
JEEP WRANGLER RED ROCK RESPONDER
Mopar es la filial de Chrysler y Jeep encargada de crear los accesorios oficiales destinados a mejorar las prestaciones y capacidades de sus modelos (tienes más información en el número 153 de la revista TodoTerreno). Sus responsables no han tenido el menor reparo en tomar prestada la zaga típica de los station wagon de Toyota, el techo elevado del Land Rover Defender y un montón de accesorios de aventura para crear este impresionante todoterreno rutero. La base, cómo no, es un Wrangler Unlimited con motor turbodiésel pintado en “Desierto Tostado”. La transformación trasera resulta especialmente interesante por el aumento de capacidad, la reubicación de la rueda de repuesto en los bajos y la adopción de un portón con luneta integrada. Toda la zona de carga está acabada con revestimiento en spray, igual que el que se aplica a las cajas de los pickups para evitar el deterioro de su pintura y la oxidación. De cara al uso todoterreno, el Wrangler Africa cuenta con interesantes modificaciones: parachoques en chapa de acero con cabrestante Warn integrado, baca sobre seis soportes, neumáticos BFGoodrich Mud Terrain de 35”, ejes Dana 44 con estabilizadoras desacoplables manualmente, kit de elevación de cinco 30
Basado en la version Unlimited Rubicon 10th Anniversary con motor V6 3.6 y cambio automático, este Wrangler ha sido transformado en vehículo de rescate: mitad taller, mitad coche de bomberos. De entrada, su carrocería adopta unas formas que recuerdan a las del desaparecido pickup Hummer H3T, con una caja de carga elevada
EL JEEP WRANGLER SIGUE SIENDO INSPIRADOR PARA LOS PREPARADORES DE MOPAR bajo la cual se ocultan dos cajones montados sobre guías. En los laterales hay compartimentos de acceso rápido con extintor, botiquín y herramientas (pistola de impacto neumática con su juego de llaves de vaso, gato Hi-Lift y dos compresores). Faros led, luces auxiliares, cabrestante Warn y unas robustas taloneras completan la dotación exterior. Pero lo mejor se encuentra bajo el piso: un kit de elevación de 10 centímetros, amortiguadores Fox y enormes ejes Dana 60 con grupo final 5,38 que permiten emplear neumáticos BFGoodrich Mud Terrain T/A KM2 de 37” montados en llantas beadlock (con fijación para poder rodar con bajas presiones) de 17”. En el interior, asientos de cuero, asideros y alfombrillas de goma.
JEEP WRANGLER AFRICA
@FormulaTT4x4 Un año más, Mopar ha presentado sus espectaculares preparaciones en el Easter Jeep Safari.
El Jeep africano adopta soluciones interesantes y, de alguna manera, rompedoras. Basada en la versión de cuatro puertas, la carrocería es más cuadrada en su parte trasera, con una buena ganancia de espacio interior. Y la rueda de repuesto ha encontrado nueva ubicación en los bajos del coche, con lo cual se hace más practicable el acceso al espacio de carga y mejora la visibilidad hacia atrás. Paragolpes de acero, cabrestante, baca, neumáticos M/T, ejes Dana 44, estabilizadoras desacoplables, kit de elevación, amortiguadores Fox, jerrycans, taloneras... completan la preparación.
31
PRUEBA
BMW X6 XDRIVE 0D 75.300 e
2 años de garantía sin límite de kilómetros. Seguro a todo riesgo, desde 1.237 euros; a terceros, desde 258 euros.
36
@FormulaTT4x4 La segunda generación del todocamino deportivo de BMW tiene luces y sombras.
BMW X6 XDRIVE30D
FANTASMAS DEL PASADO Extrañamente, este nuevo X6 parece un poco menos ágil que su predecesor, parece quizás menos deportivo, más confortable e igualmente reacio a pisar otra cosa diferente al asfalto. Pero siempre que baso mis juicios en recuerdos, rememoro a Gabriel García Márquez: “Los recuerdos verdaderos parecían fantasmas, mientras los falsos eran tan convincentes que sustituían a la realidad”.
E
Texto y foto del X4 Pablo J. Poza Fotos del X6 Álex Cienfuegos
LA GAMA 4X4
Por el momento, hay dos versiones de gasolina y tres diésel, todas ellas con tracción total. Las primeras ofrecen 306 CV (xDrive35i) y 449 CV (xDrive50i), mientras las diésel erogan 258 CV (xDrive30d), 313 CV (xDrive40d) y 381 CV (M50d). Próximamente la gama se ampliará con el X6M, con motor de gasolina de 575 CV. En EE.UU. existe una versión 4x2 sobre la base del motor de gasolina de 306 CV (sDrive35i).
n BMW han hecho un verdadero esfuerzo para mejorar su segunda generación del X6 (F16) respecto a la primera (E71) sin que lo parezca o, mejor dicho, sin que luzca. Vamos, que este F16 es tecnológicamente superior al E71. Es superior, de hecho, en casi cualquier aspecto, pero no resulta fácil percibirlo. Puede incluso dar la sensación de ser un poco más burgués, menos “BMW”; al menos en la configuración de esta unidad de pruebas. Comenzando por el bastidor, que es totalmente nuevo, el F16 ha sido fabricado con aceros de alta y ultra-alta resistencia (donde el E71 usaba aluminio), que soportan mayores esfuerzos con menor masa pero son más caros y requieren procesos fabriles más complejos (estampación en caliente). La carrocería autoportante de este X6 es unos 40 kilos más ligera que la del E71, más rígida (BMW no especifica cuánto) e incluso levemente más aerodinámica. Lo que no ha cambiado es el empleo de aletas de plástico, capó de aluminio y soporte del salpicadero de magnesio en el intento de arañar unos kilos a la báscula. Con un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,32 (0,33 para su antecesor), que empeora drásticamente en la medida en que se sustituyen las ruedas originales por los más anchos equipos opcionales, la nueva carrocería tiene una superficie frontal ligeramente superior (2,83 frente a 2,82 m2), lo que lleva prácticamente a un empate en cuanto a la lucha contra el viento. Y es que este X6 es más grande en todas sus dimensiones. La longitud, la anchura y la altura crecen 32, 6 y 12 milímetros, respectivamente. La batalla y la vía trasera permanecen invariadas, pero sí aumenta la anchura de la vía delantera (12 mm). Es un dato interesante, ya que permite el montaje de ruedas más anchas sin empeorar el diámetro de giro, que no es precisamente bueno, y deja a su vez más alineadas las ruedas de ambos ejes para arañar esa centésima vital en el Cx.
¿ES MEJOR QUE SU PRECEDESOR? Pero dejemos de lado temporalmente la autopsia del chasis y la carrocería para centrarnos en lo que se percibe al volante. Comenzamos la marcha en modo Comfort, que es el que se selecciona por defecto, si bien se puede cambiar a Eco Pro, Sport o Sport Plus, accionando un par de pulsadores ubicados junto a la palanca
PESE A QUE SU ASPECTO ES MUY SIMILAR AL DE LA GENERACIÓN PRECEDENTE, ESTE X6 ES TECNOLÓGICAMENTE SUPERIOR del cambio de marchas. La dirección asistida (eléctrica y de dureza variable en proporción inversa a la velocidad) ofrece un tacto muy agradable, pero no es tan rápida como la recordábamos en el E71. Y no lo es porque esta unidad no monta la llamada “dirección activa”, que, mediante un engranaje planetario y su correspondiente gestión electrónica, varía la relación entre lo que giramos el volante y el radio de giro de las ruedas, de forma que a mayor velocidad necesitemos más giro de volante para mover más las ruedas y viceversa. Dicho esto, el tacto general es magnífico, pero a medida que aumentamos el ritmo vamos constatando una sensación presente desde que salimos del aparcamiento de BMW: este X6 es menos ágil que el anterior. Es algo que se percibe tanto en apoyos fuertes, donde la tendencia a subvirar parece mayor, como especialmente callejeando, donde esa tendencia es incluso más acusada, sin necesidad de ir deprisa. Sin ser, ni mucho menos, un vehículo torpe, no nos deja boquiabiertos como el E71, que nos hacía preguntarnos cómo una mole de 2,2 toneladas era capaz de hacernos sentir como si condujéramos un deportivo compacto. Y la clave de esta menor agilidad la encontramos en algo llamado por BMW Dynamic Performance Control (DPC), que esencialmente es un diferencial trasero
37
PLAN DE FUGA
MONTAÑAS Y CABALLOS EN MARRUECOS
A PELO EN EL PAÍS YEBALA
¿Lo sabes todo de Marruecos? Casi todo. Ignoras que a tan solo una hora de Tánger se vive en el mes de mayo un acontecimiento ancestral protagonizado por caballos y jinetes montando a pelo. Nuestro plan de fuga se llama Mata y hará que el motor de tu 4x4 relinche de deseo. Texto Teresa Ordás Fotos T. O.,Turismo de Marruecos
E
l norte de Marruecos comienza a desperezarse del invierno. Estamos en el país Yebala, territorio de los Beni Arous. El campo chilla verde a tu todoterreno mientras recorres este paisaje de colinas y valles que te llevará a vivir uno de los acontecimientos culturales más singulares del Mediterráneo. Durante tres días de mayo se celebra cerca de Tánger el Moussem Mata. Mata significa montar a pelo, tradición de los pueblos bereberes y también de lugares tan distantes como Mongolia o Afganistán, siempre bajo signo de competición. En Yebala, la aventura la protagonizan 240 jinetes sin montura, que cabalgan durante horas en lid por una muñeca de trapo. Nada hay más importante en estas tierras que el caballo, no hay mayor gloria que ser jinete en Mata ni mejor premio que 48
capturar esa muñeca confeccionada por las mujeres de Beni Arous.
22 de mayo. Viernes. Tánger
Nuestra ruta comienza en esta ciudad que nunca pasa de moda, tan cosmopolita y ultramoderna como tradicional y decadente, tan mediterránea como atlántica. Deja el 4x4 en el paseo marítimo y camina para descubrir este camafeo abierto al mar y rodeado de colinas. Pasea el Bulevar Pasteur. Siéntate en una de las terrazas llenas de hombres sin prisa, como la del Café París, en la Plaza de Francia, junto al Balcón de los Vagos. Escenarios para detener el tiempo.
Ve por las estrechas calles del Zoco y disfruta del mercado. Bajando hacia el mar descubrirás el minarete de cerámica de la Mezquita de Sidi Bu Abid y el palacio del Mendub, la Mendubia, y sus jardines. Toma la calle de los joyeros que lleva al Zoco Chico, corazón de la la ciudad antigua, y, en lo alto de la Medina, a la Alcazaba. Ahora sí, coge tu coche y rodea la bahía entre palacios, disfruta con el damero de estilos que supone la ciudad, recuerdos de grandeza o mal vivir. Y si quieres admirar la dimensión de donde te hayas, ve a los dos cabos que enmarcan Tánger: en el este, Malabata; al oeste, el Espartel, donde está la ruta
EN ESTA TIERRA, NO HAY MAYOR GLORIA QUE SER JINETE NI MEJOR PREMIO QUE CAPTURAR UNA MUÑECA DE TRAPO
n Tánger solo puede descubrirse caminando, sentándose en sus cafés, perdiéndose por las callejuelas de su Zoco y recreándose en la contemplación de sus contrastes desde atalayas como el mirador del hotel Mirage. que traza el rey de Marruecos para llegar a su palacio de verano, en medio del Parque Natural. Podrás entrar por caminos de tierra que te dejan en playas solitarias y recorrer con tranquilidad curvas que te asoman tan pronto a una mansión como a un soberbio acantilado, es el caso de la Terrasse Slouquia o del mirador que te ofrece el hotel Mirage donde vale la pena un té sólo por tener acceso a sus deslumbrantes vistas que pierden los ojos hasta las playas de Asilah. Al llegar la noche, Tánger se echa a la calle. Sale el alma del sur. Los negocios y el turismo se fusionan en cafeterías y restaurantes de la ciudad, clubes y hoteles.
23 de mayo. Sábado
La Montaña del Mundo y Mata. Hoy es el día de hacer coche por rutas salvajes y descubrir en la región Yebala un entorno de aldeas y postales maravillosas circundando los santos lugares del Jbel Alam, la Montaña del Mundo, como llaman a esos 1.325 metros que dan panorámica a toda la región y eco al poder místico que aporta el mausoleo de Moulay Abdessalam. Las opciones de caminos en torno al monte son inmensas. Hay una sola carretera asfaltada, una sucesión de
ten en cuenta ■ Mata está organizado por la ‘Asociación Alamiya Laaroussia por la Acción Cultural y Social de Beni Arouss’, entidad presidida por Nabila Baraka. Se celebra con el alto patrocinio de su Majestad el Rey Mohamed VI, bajo el auspicio de la UNESCO. Cuándo. 22,23 y 24 de mayo de 2015. Dónde. Zniyed, en el municipio de Larbaa Aracha, en la región de Tánger-Tetuán. Acceso. Es libre. Hay carpas donde podrás comer y comprar productos típicos. Hora. En Marruecos es una hora menos. Moneda. Dirham marroquí (10 MAD = 0.93 t; 1 t = 10,77 MAD)) Llegar. Avión: Madrid y Barcelona ofrecen vuelos diarios y directos a Tánger. Coche: Hay ferry desde Algeciras, Tarifa o Málaga. Los barcos salen aproximadamente cada hora. Imprescindible: pasaporte y permiso de conducir (y, si el coche no es tuyo, autorización del propietario). Alojamiento. Tánger tiene muchos y buenos hoteles pero en Larache apenas hay cuatro hoteles y hostales. Una opción es el complejo Port Lixus Golf Resort, donde un apartamento para 4 cuesta a partir de 1.500 MAD (unos 140 t). Más pistas. http://www.moussemmata. com http://www.visitmorocco.com/ http:// tetuangorgues.blogspot.com.es/
Tanger
Tetuán Asilah
Zinat Larbaa Ayacha Zniyed
Larache
Moulay Abdeslam
Souk Khémis
La ruta. Tánger, Montaña del Mundo, Zniyed. Lo más pintoresco es ir por Tetuán, atravesando las montañas y bosques del Rif-Yebala: Seguir la N2, tomar la N12 hacia Chauen y, tras Beni Ider, desviarnos en Zinnat por la P4702 hasta el cruce que lleva a Moulay Abdesslam por la P4702; bajar la Montaña del Mundo por el oeste, en dirección a Larbaa Ayacha, pasando por Souk-Khémis-des-Beni-Arouss, bien por las pistas sin asfaltar hasta llegar a Tagzert, bien a una hora por la P4704, la P4702 y la R417. 49
RUTA SUZUKI
Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara / Hayedo de Tejera Negra
Despeñalagua
Chorreras en incesante precipitar de aguas, picos inaccesibles que rasgan nubes, recios robledales, ancestrales hayedos, apacibles rincones acariciados por el susurro de los arroyos… Así se constituye el desconocido Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Los 2.049 metros de la cumbre del Pico Ocejón nos servirán de extraordinaria atalaya y faro que nos guiará en su rededor. Texto y fotos Ángel Corral
54
驴d贸 nde
estam
os?
espacios naturales
55
CATÁLOGO DE PRECIOS
¿quieres que tu tt te salga más barato?
Toda la oferta Todoterreno, Todocamino y Pick Up Cómo interpretar esta guía
Rueda con Tracción Conectable
Información al día Precios y ofertas actualizados.
■■ hasta 120 g/km exento ■■ de 121 a 159 g/km 4,75% ■■ de 160 a 199 g/km 9,75% ■■ A partir de 200 g/km 14,75%
Rueda con Conexión Progresiva
Rueda con Control de Tracción
Diferencial Sin Bloqueo
Diferencial con Bloqueo Manual
Conexión 4x4 Manual, sin diferencial
www.audi.es At. cliente: 902454575
A4 Allroad Quattro (2007) TC l
l cambia: 2012 l desaparece: 2017 campo: 5 l asfalto: 8 l equipamiento: 7 l crash test: 10 l reventa: 8 l garantia: 2 años sin límite de km
4H
COTAS: A/V/S: 20º/161º/22º l AL/PV: 16/30 cm
5 Puertas • Maletero 490 l Dim. 472/184/149 • Depósito 64 l
Se trata de un A4 familiar con una imagen más campera y unas cualidades dinámicas excelentes. Además su diseño resulta muy atractivo haciendolo mucho más exclusivo.
rivales: Volkswagen Passat Alltrack - Subaru Outback - Volvo XC70 45.020 47.230 40.890 43.960 46.080 52.570
40.217 42.228 35.855 38.694 40.624 47.488
38.887 40.837 47.712
5 5 5 5 5 5
1.984-G 1.984-G 1.968-D 1.968-D 1.968-D 2.967-D
225 225 150 190 190 245
350 1.610 350 1.650 320 1.630 400 1.630 400 1.700 500 1.450
7 914 7,1 901 5,8 1.103 5,6 1.143 5,6 1.143 6,2 1.032
234 234 200 223 215 240
6,7 164 6,7 164 9,7 152 7,6 145 7,8 149 6,2 161
A6 Allroad Quattro (2012) TC l
rivales: Peugeot 508 RXH - Subaru Outback - Volvo XC70
VERSIÓN Precio Oferta 1 Oferta 2 Plaz. Motor CV Nm kg l/100 Aut. km/h 0-100 CO2
66.220 59.600 65.800 68.130
5 2.995 -G 5 2.967-D 5 2.967-D 5 2.967-D
310 204 245 313
439 1.855 400 1.855 579 1.855 650 1.910
8,9 843 6,1 1.230 6,3 1.190 6,7 1.119
250 223 236 250
5,9 206 7,5 159 6,6 165 5,6 176
Q3 (2011) TC
l
l cambia: 2015 l desaparece: 2019 campo: 6 l asfalto: 8 l equipamiento: 7 l crash test: 10 l reventa: 7 l garantia: 2 años sin límite de km
4H
COTAS: A/V/S: 23º/160º/23º l AL/PV: 18/30 cm
5 Puertas • Maletero 460 l Dim. 438/183/159 • Depósito 64 l
Se trata del primer Audi que se fabrica en España ... y del integrante más pequeño de la familia ‘Q’ de Audi. De sus hermanos toma rasgos de diseño, calidad interior y un comportamiento. Nueva versión RS.
rivales: BMW X1 - Land Rover Freelander - Volkswagen Tiguan
VERSIÓN Precio Oferta 1 Oferta 2 Plaz. Motor CV Nm kg l/100 Aut. km/h 0-100 CO2
1.4 TFSI Cod 150 ultra 6V 30.360 1.4 TFSI Cod 150 Attraction ultra 6V 30.780 1.4 TFSI Cod 150 sport edition ultra 6V 31.780 1.4 TFSI Cod 150 design edition ultra 6V 31.780 1.4 TFSI Cod 150 Aut. 6V 32.590 1.4 TFSI Cod 150 Attraction Aut. 6V 33.010 1.4 TFSI Cod 150 sport edition Aut. 6V 34.010 1.4 TFSI Cod 150 design edition Aut. 6V 34.010 2.0 TFSI 180 Quattro Aut. 7V 40.015 2.0 TFSI 180 Attraction Quattro Aut. 7V 40.440 2.0 TFSI 180 design edition Quattro Aut. 7V 41.440 2.0 TFSI 180 sport edition Quattro Aut. 7V 41.440
66
25.920 27.755 26.958 26.958 27.961 29.904 29.088 29.088 34.649 36.951 36.043 36.043
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
1.395 -G 1.395-G 1.395-G 1.395-G 1.395-G 1.395-G 1.395-G 1.395-G 1.984-G 1.984-G 1.984-G 1.984-G
150 150 150 150 150 150 150 150 180 180 180 180
Tracción: a 2 ó 4 ruedas, largas y cortas
Reductora
27.281 29.185 28.432 29.681 31.716 30.913 30.913 31.722 31.923 33.043 33.043 33.253 33.253 33.963 36.227 35.383
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Eje rígido (con muelles)
1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D
150 150 150 150 150 150 150 150 184 150 150 184 184 184 184 184
Eje rígido con ballestas
340 1.485 340 1.485 340 1.485 340 1.570 340 1.570 340 1.570 340 1.570 340 1.605 380 1.605 340 1.605 340 1.605 380 1.605 380 1.605 380 1.625 380 1.625 380 1.625
4,6 1.391 4,6 1.391 4,6 1.391 5 1.280 5 1.280 5 1.280 5 1.280 5,1 1.255 5,3 1.208 5,1 1.255 5,1 1.255 5,3 1.208 5,3 1.208 5,2 1.231 5,2 1.231 5,3 1.208
Suspensión de altura regulable
204 204 204 204 204 204 204 204 219 204 204 219 219 219 219 219
9,6 119 9,6 119 9,6 119 9,3 130 9,3 130 9,3 131 9,3 130 9,3 132 7,9 138 9,3 134 9,3 134 7,9 139 7,9 139 7,9 135 7,9 135 7,9 139
Q5 (2008) TC
l
l cambia: 2012 l desaparece: 2016 campo: 6 l asfalto: 8 l equipamiento: 7 l crash test: 10 l reventa: 8 l garantia: 2 años sin límite de km
4H
COTAS: A/V/S: 25º/160º/27º l AL/PV: 19/40 cm
5 Puertas • Maletero 540 l Dim. 463/188/165 • Depósito 75 l
rivales: BMW X3 - Mercedes Clase GLK - Volvo XC60
VERSIÓN Precio Oferta 1 Oferta 2 Plaz. Motor CV Nm kg l/100 Aut. km/h 0-100 CO2
Esta ya es la tercera generación del familiar todo camino de Audi. Se basa en el A6 Avant, pero añade más altura libre y protecciones para la carrocería. Cuenta con excelentes motores turbo en gasolina y diesel.
3.0 TFSI 310 Qtt. Aut. 7V 3.0 TDI 204 Qtt. 7V Aut. 3.0 TDI 245 Qtt. 7V Aut. 3.0 BiTDI 313 Qtt. Aut. 8V
Conexión 4x4 Progresiva Con Bloqueo
5 Puertas • Maletero 565 l Dim. 494/189/146 • Depósito 65 l
Conexión 4x4 Automática Progresiva
Ángulo de Ataque,Ventral y de Salida Altura Libre y Profundidad de Vadeo
A pesar de llevar cuatro años en el mercado, sigue siendo un modelo plenamente vigente por apariencia, calidad o comportamiento. Ofrece una interesante gama de motores… y un híbrido de 245 CV.
4H
COTAS: A/V/S: 21º/160º/22º l AL/PV: 21/40 cm
902 901 796
cambia: 2016 l desaparece: 2019 l campo: 5 l asfalto: 8 l equipamiento: 7 l crash test: 10 l reventa: 8 l garantia: 2 años sin límite de km
Precio azul
2.0 TDI 150 6V 31.770 2.0 TDI 150 Attraction 6V 32.190 33.190 2.0 TDI 150 sport edition 6V 2.0 TDI 150 Quattro 6V 34.050 2.0 TDI 150 Attraction Quattro 6V 34.925 2.0 TDI 150 sport edition Quattro 6V 35.925 2.0 TDI 150 design edition Quattro 6V 35.925 36.735 2.0 TDI 150 Quattro Aut. 7V 2.0 TDI 184 Quattro 6V 36.980 2.0 TDI 150 design edition Quattro Aut. 7V 38.155 2.0 TDI 150 sport edition Quattro Aut. 7V 38.155 2.0 TDI 184 design edition Quattro 6V 38.375 2.0 TDI 184 sport edition Quattro 6V 38.375 2.0 TDI 184 Quattro Aut. 7V 39.185 2.0 TDI 184 Attraction Quattro Aut. 7V 39.605 2.0 TDI 184 sport edition Quattro Aut. 7V 40.605
VERSIÓN Precio Oferta 1 Oferta 2 Plaz. Motor CV Nm kg l/100 Aut. km/h 0-100 CO2
2.0 TFSI 225 Quattro 6V 2.0 TFSI 225 Quattro Aut. 7V 2.0 TDI 150 Quattro 6V 2.0 TDI 190 Quattro 6V 2.0 TDI 190 Quattro Aut. 7V 3.0 TDI 245 Quattro Aut. 7V
Autodescuento
cotas TT
Diferencial Autoblocante
(ALEMANIA)
902 881 981
A o B en IDAE; C o D si emiten menos de 120 g de CO2; híbridos; de GLP y menos de 160 g de CO2/km. Ver lista en idae.es
Audi Volkswagen-Audi España, S.A. C/ La Selva, 2 08820 El Prat de Llobregat (Barcelona)
Precio rojo
Plan PIVE (Banda amarilla): Veh. eficientes con calificación
El gráfico define las características fundamentales de la versión más todoterrenera de cada modelo. ¿Qué significa cada cosa?
Rueda con Tracción Permanente
Unoauto
tasa de matriculación según emisiones de CO2
■ De un vistazo podrás saber lo esencial de cada modelo y las características de cada versión: Tipo (TT, Todoterreno y Pick up;TC, Todocamino,) / Precio Oficial / Ofertas / Coste de financiación estimado a partir del precio oficial (a 5 años, con un TAE de 6,99, sin entrada, con gastos de apertura del 2,5% y cancelación al 0%) / Cilindrada (cm3) y tipo de motor (Gasolina, Diesel, Híbrido) / Potencia máxima / Par máximo / Peso en vacío / Velocidad máxima / Aceleración de 0-100 km/h / Consumo combinado por cada 100 km) / Autonomía (distancia que puede recorrerse con un depósito) / Emisiones de CO2 (g/km).
Esquema TT
Algunos modelos cuentan con ofertas de concesionarios, con condiciones especiales. Consulta directamente a los proveedores
250 1.385 5,5 1.164 250 1.385 5,5 1.164 250 1.385 5,5 1.164 250 1.385 5,5 1.164 250 - 5,8 1.103 250 - 5,8 1.103 250 - 5,9 1.085 250 - 5,9 1.085 320 1.540 6,5 985 320 1.540 6,5 985 320 1.540 6,6 970 320 1.540 6,6 970
204 204 204 204 204 204 204 204 217 217 217 217
9,2 127 9,2 127 9,2 127 9,2 127 8,9 135 8,9 135 8,9 136 8,9 136 7,6 150 7,6 150 7,6 152 7,6 152
2.0 TFSI Hybrid Attraction Aut. 8V 2.0 TFSI Hybrid Ambiente Aut. 8V 2.0 TFSI Hybrid Ambition Aut. 8V 2.0 TFSI 180 Attraction Quattro 6V 2.0 TFSI 180 Ambiente Quattro 6V 2.0 TFSI 180 Ambition Quattro 6V 2.0 TFSI 225 Attraction Quattro 6V 2.0 TFSI 225 Attraction Quattro Aut. 8V 2.0 TFSI 225 Ambition Quattro 6V 2.0 TFSI 225 Ambiente Quattro 6V 2.0 TFSI 225 Ambiente Quattro Aut. 8V 2.0 TFSI 225 Ambition Quattro Aut. 8V 3.0 TFSI 272 Attaction Quattro Aut. 8V 3.0 TFSI 272 Ambiente Quattro Aut. 8V 3.0 TFSI 272 Ambition Quattro Aut. 8V 2.0 TDI 150 Attraction 6V 2.0 TDI 150 Attraction Quattro 6V 2.0 TDI 150 Ambiente 6V 2.0 TDI 150 Ambition 6V 2.0 TDI 177 Attraction Quattro 6V 2.0 TDI 150 Ambition Quattro 6V 2.0 TDI 150 Ambiente Quattro 6V 2.0 TDI 177 Attraction Quattro Aut. 7V 2.0 TDI 190 Attraction Quattro Aut. 7V 2.0 TDI 177 Ambition Quattro 6V 2.0 TDI 177 Ambiente Quattro 6V 2.0 TDI 177 Ambiente Quattro Aut. 7V 2.0 TDI 177 Ambition Quattro Aut. 7V 2.0 TDI 190 Ambiente Quattro Aut. 7V 2.0 TDI 190 Ambition Quattro Aut. 7V 3.0 TDI 245 Attraction Quattro Aut. 7V 3.0 TDI 258 Attraction Quattro Aut. 7V 3.0 TDI 245 Ambition Quattro Aut. 7V 3.0 TDI 245 Ambiente Quattro Aut. 7V 3.0 TDI 258 Ambiente Quattro Aut. 7V 3.0 TDI 258 Ambition Quattro Aut. 7V SQ5 3.0 Bi-TDI 313 Quattro Aut. 8V
60.920 64.550 64.550 43.210 47.620 47.620 47.810 50.230 51.440 51.440 53.860 53.860 56.300 59.930 59.930 38.090 40.620 42.500 42.500 44.170 45.030 45.030 46.690 47.190 48.580 48.580 51.100 51.100 51.600 51.600 57.190 57.740 60.820 60.820 61.370 61.370 70.330
63.468 63.142
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
1.984-H 1.984-H 1.984-H 1.984-G 1.984-G 1.984-G 1.984-G 1.984-G 1.984-G 1.984-G 1.984-G 1.984-G 2.995-G 2.995-G 2.995-G 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 1.968-D 2.967-D 2.967-D 2.967-D 2.967-D 2.967-D 2.967-D 2.967-D
245 245 245 180 180 180 225 225 225 225 225 225 272 272 272 150 150 150 150 170 150 150 177 190 170 170 177 177 190 190 245 258 245 245 258 258 313
350 1.910 350 1.910 350 1.910 320 1.720 320 1.720 320 1.720 350 1.720 350 1.755 350 1.720 350 1.720 350 1.755 350 1.755 400 1.840 400 1.840 400 1.840 320 1.680 320 1.755 320 1.680 320 1.680 380 1.755 320 1.755 320 1.755 380 1.820 400 1.850 380 1.755 380 1.755 380 1.820 380 1.820 400 1.850 400 1.850 580 1.860 580 1.880 500 1.865 500 1.860 580 1.880 580 1.880 650 1.920
6,9 1.087 6,9 1.087 6,9 1.087 7,5 1.000 7,5 1.000 7,5 1.000 7,5 1.000 7,9 949 7,7 974 7,7 974 7,9 949 7,9 949 8,5 882 8,5 882 8,5 882 5,3 1.415 5,9 1.271 5,3 1.415 5,3 1.415 5,9 1.271 5,9 1.271 5,9 1.271 6,1 1.230 5,7 1.316 5,9 1.271 5,9 1.271 6,1 1.230 6,1 1.230 5,7 1.316 5,7 1.316 6,4 1.172 6,3 1.190 6,4 1.172 6,4 1.172 6,3 1.190 6,3 1.190 6,8 1.103
222 7,1 158 222 7,1 158 222 7,1 158 210 8,5 174 210 8,5 174 210 8,5 174 222 7,4 174 222 7,1 184 222 7,4 174 222 7,4 174 222 7,1 184 222 7,1 184 234 5,9 199 234 5,9 199 234 5,9 199 192 10,9 139 190 10,8 154 192 10,9 139 192 10,9 139 204 9,0 154 190 10,8 154 190 10,8 154 200 9,0 159 210 8,4 149 204 9,0 154 204 9,0 154 200 9,0 159 200 9,0 159 210 8,4 149 210 8,4 149 225 6,5 169 230 6,2 164 225 6,5 269 225 6,5 169 230 6,2 164 230 6,2 164 250 5,1 179
PRUEBA USADO
TOYOTA LAND CRUISER 150 NX
EL LÍDER AL MEJOR PRECIO
l
Año 2014 l 28.000 euros
Acceder a un Land Cruiser de última generación no es fácil. Incluso en el mercado de usados, los precios son altos. Pero si estás dispuesto a renunciar a parte del lujo de las versiones “normales”, ocasionalmente puedes encontrar unidades de la variante comercial NX con importantes rebajas. Texto y Fotos C. Ramírez
D
esde el Land Cruiser 95 3.0 TD de los años 90, el segmento de todoterrenos del fabricante nipón no ha dejado de evolucionar. Y, si exceptuamos el tema del tamaño, que no para de crecer, con mejoras dignas del número uno. Lo cierto es que su carrocería es cada vez más vulnerable para un uso fuera del asfalto, pero dentro de su vertiente turística se reafirma como vehículo de representación. En cuanto a la calidad, no hay nada que objetar; con el paso de los años se van limando ajustes y calidades de materiales, y hoy día podemos decir que es un auténtico referente en este sentido. Cuando se adquiere como vehículo nuevo, esta versión de uso comercial goza de una más que interesante reducción de impuestos, sin que por ello disminuya la calidad de los materiales empleados. Ahora bien, esto conlleva la misma limitación de velocidad que los camiones (90 km/h en autopista y 70 km/h en carreteras de doble sentido con arcén menor de 1,5 metros), idéntica a la que comparten los pickups. El propulsor ha evolucionado desde la inyección indirecta mecánica hasta la gestión electrónica sin precámara en la culata. El resultado son 420 Nm a 1.600 rpm. Este propulsor no destaca hoy día por su potencia (190 CV, que no son pocos), sino por la generosidad de su respuesta en baja. Los consumos difícilmente bajaran de 10 litros a los cien, ya que el peso (2.220 kilos en orden de marcha) y la combinación de la superficie frontal con el coeficiente aerodinámico no dan para más.
80
Destaca el comportamiento de la suspensión de los dos ejes en su conjunto, por más que el trasero sea rígido y el delantero independiente, con tarados pensados para obtener un buen compromiso en campo y carretera, lo que se traduce en acusadas inclinaciones laterales de la carrocería si queremos ir deprisa. La transmisión permite una gran capacidad de adaptación a las necesidades de los usuarios. Su carácter de 4x4 permanente es sin duda un punto a favor y, a la hora de salir del asfalto, su reductora, con desmultiplicación 2,5 a 1, permite afrontar los obstáculos a muy baja velocidad con buen empuje prácticamente desde el ralentí. Si nos complicamos la vida en situaciones extremas de conducción todoterreno, podemos llegar a echar en falta el bloqueo del diferencial trasero. Lo suple parcialmente el control electrónico de tracción, pero no es lo mismo. Si se va a utilizar mucho en campo convendría pensar en instalar un sistema de bloqueo manual. Frenos y dirección permiten una conducción cómoda y segura. Y al confort se suma una buena insonorización, el equipo de música y el imprescindible aire acondicionado. Un apunte: para nuestro gusto, los asientos son un poco blandos. Como vehículo familiar, no le falta nada de lo que podríamos considerar imprescindible, aunque en esta versión industrial, las plazas se limitan a cinco; una rejilla separa el habitáculo del más que generoso maletero, con un volumen de carga excepcional.
CRONOLOGÍA 1951
Toyota muestra el prototipo BJ, basado en el clásico Jeep militar
1974
El fabricante nipón inicia la era diésel
1996
Sale al mercado la serie 90, combinando la suspensión independiente delantera con eje rígido trasero
1999
El motor 3.0 diésel D4-D, sale al mercado en su primera configuración
2002
La carrocería de la serie 90/95 da paso a la serie 125/120
2004 El propulsor alcanza los 166 CV y 410 Nm a 1.800 rpm
2007
El propulsor entrega ahora 173 CV, con el mismo par máximo (410 Nm) pero desde 1.600 rpm
2009
Cesa la producción de la serie 125/120 en favor de la 155/150, equipado con la mecánica de 190 CV y 420 Nm
GUÍA 4X4
APPS
Para terminar, te ofrecemos algo de información adicional sobre los temas más relevantes de este número. Envíanos tus sugerencias por teléfono (913 540 155) o e-mail (ppoza@luike.com).
Los teléfonos móviles inteligentes y las tabletas se han convertido en un perfecto aliado para los todoterreneros. Por eso hemos decidido ofrecerte información sobre nuestras apps favoritas... y las tuyas. Ayúdanos a descubrir las más interesantes para compartirlas con los demás todoterreneros.
Trail offroad http://ow.ly/LPK1x
INTERNET
Desde hace casi medio siglo los amante de Jeep y de la conducción todoterrenera se congregan para celebrar el Easter Jeep Safari en un paraje de belleza singular, atractivo natural indescriptible y, en gran parte, inexplorado: el desierto de Moab, en Utah (EE.UU.), un verdadero santuario para los “veneradores” del off-road.
El canal oficial
HHH
http://ow.ly/LPDyy Si no quieres perderte ni un ápice de este descomunal e histórico evento, en esta web podrás encontrar todo lo relacionado con la edición 2015 del Jeep Safari Moab. Además, una vez dado de alta podrás registrarte en otros eventos que se organizan durante el resto del año.
Para conocer el entorno
Con esta aplicación no sólo podrás controlar la inclinación de tun vehículo sino también contar con un cuentakilómetros parcial con medidor de distancia. Además, podrás calibrar la posición de tu vehículo en cada momento. Está disponible para smartphones con sistema operativo Android 2.3.3 o superior, y, además, podrás compartir con todos tus conocidos, a través de las redes sociales, todos tus puntos, así como colgarlos en tu web a través de la propioa aplicación. Es totalmente gratuita.
por marruecos
Es una de las pocas guías del país vecino que no tienen coste alguno. Con ella, tendrás la información más relevante de Marruecos, desde el coste de las entradas a sitios de interés, precio y localización de los restaurantes... Además, podrás reservar excursiones y compartir tus experiencias en las redes sociales.También incluye multitud de mapas que podrán utilziarse con el teléfono en modo fuera de línea, así como cuenta con una función GPS para saber en todo momento dónde nos encotramos. Por último, con la cámara y apuntando a un lugar de interés, tendrás toda la información del mismo.
http://www.moab-utah.com/ Con esta web podrás conocer más a fondo todo el entorno por el que se mueve la Easter Jeep Safari, desde el precio de las gasolineras más cercanas hasta las mejores rutas para realizar en bicicleta. También tendrás una lista detallada de todos los alojamientos disponibles, para que la experiencia sea más completa.
Aquí tienes las imágenes más curiosas y destacadas del ámbito del todoterreno. Envía la dirección de tus vídeos favoritos a ppoza@luike.com.
Los que han participado
https://youtu.be/qvMDya64KCk En este clip podrás ver algunos de los modelos que han formado parte de esta edición, ya fueran vehículos de serie o prototipos recién presentados. Todos tienen cabida. Buscar
Easter Jeep Moab 2015
HH
EL LIBRO
Atrapa un sueño
Candelaria y Herman Zapp
Tres América Una Huella
389 págs.
HHH
http://ow.ly/LPKwx
HHH
EL VÍDEO
HHH
LA PELÍCULA
HH
Aurangzeb (2013)
21 e
Herman y Candelaria se subieron a un Graham-Paige de 1928 con el sueño de llegar a Alaska en seis meses. Es una historia real de inspiración personal que explora los inconvenientes y las soluciones que se presenta el empezar un sueño.
Valoración H regular / HH buena / HHH muy buena / HHHH excelente
En este thriller policíaco de Bollywood –la industria del cine indio–, un grupo de policías decide secuestrar al hijo de un poderoso criminal y reemplazarlo con un agente, el cual es casi un gemelo idéntico, con el objetivo de derrocar toda su red. Durante todo el film, Ajay, el protagonista, encarnado por el actor Arjun Kapoor, emplea un BMW X6 de la primera generación como coche cuando se encuentra infiltrado dentro de la organización criminal. Proveedores y Servicios Sistemas Informáticos Teleimagen Quike Hernández
www.luike.com todoterreno@luike.com
Avenida Cardenal Herrera Oria 296, 1º 28035 Madrid (España) Tel. 91 354 60 00 Fax 91 354 01 55
Presidente Fundador
Enrique Hernández-Luike
Director General
Juan Hernández-Luike
Vicepresidente
Carlos Hernández carloshh@luike.com redactor jefe Pablo J. Poza ppoza@luike.com
director
redacción y colaboradores
Marcos Jáudenes (mjaudenes@luike.com)
Pablo García, Francisco J. Cañadilla, M.ª Paz Ferrer, Karam el Shenawy, P. López, Salva Hernández, Antonio Rodríguez “Toñejo”(corresponsal en Miami), Ángel Corral, Silvia Ramírez, Gerard Gil, Jesús de Lerma, Josefa Latorre Colaboraciones especiales: Isaac Hernández (ih@mercurypress.com) y Nancy Black (EE.UU.) jefe de diseño David Calvo dcalvo@luike.com
consejero director de publicidad área motos
maquetación
CARLOS hernández
Consejero Delegado
Antonio Hernández
Publicidad y Márketing director gerente
Tomás Cordero (tcordero@luike.com) Jefe de publicidad área autos y online
Carlos Martín (cmluengo@luike.com) Tel.91 364 39 83
Jefe de publicidad
Vicky Grasas (vgrasas@luike.com) Tel. 91 354 01 59 ejecutiva de cuentas
Virginia Vicente (vvicente@luike.com) Tel.91 364 39 88
Coordinación y Trafficker
Carolina Gonzalo (cgonzalo@luike.com) Tel. 91 364 39 84 diseño Isabel Peñalvo
Jefe de administración Mónica Hidalgo
82
impresión
Litofinter
Alberto Martín (amartin@luike.com) archivo
Juan Carlos Sanz (archivo@luike.com) tratamiento digital fotográfico
Pedro Brugera (pbrugera@luike.com), David Pérez (dperez@luike.com) fotografía Álex Cienfuegos
Atención al lector Tel. 91 354 60 00 atlector@luike.com suscripciones Tel. 902 367 434 suscripciones@luike.com ®en México: Off Road México S.A. de C.V. Ramón Rivas: ramonrivas@offroadmexico.com. tel. +525556017095 fax +525556017095 Fórmula TT TodoTerreno®, Magazín 4x4 revista mensual, nº 179 mayo 2015. Editor Responsable: Juan Hernández-Luike. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2002-01101382400-102. Domicilio de la Publicación en México: Av. Gabriel Mancera 1337-B-503, México, D.F. Tel: (52-55) 5601-7095. Imprenta: Litofinter, c.Mar Mediterráneo, 16. P. I. San Fernando de Henares, 28830 San Fernando de Henares (Madrid), España. Distribuidor en México: Pernas y Compañía, S.A. c. Poniente 134, nº 650. México D.F.
Distribución
Grupo Distribución Editorial Revistas S.L. Tel. 902 548 999 transportes Boyacá otros proveedores
Unoauto, Autodescuento, GT Motive, Cea. México:
Importado por C.I.R.S.A., S. A. DE C. V. Distribuido por IBERMEX, S. A. DE C. V.
Precio: 3,50e (IVA incluido) Canarias, Ceuta y Melilla: 3,65e (incluidos gastos de transporte) Méjico: 4 US $ incluidos gastos de transporte Depósito Legal: M-33256-2013 Nº 179 Madrid 2015
Prohibida la reproducción total o parcial de textos, gráficos y fotos sin la autorización previa por escrito de LIDER. Esta publicación es miembro de la Asociación de Revistas de Información ARI y de la Sección Española de la Federación Internacional de la Prensa Periódica (FIPP).
Impreso en papel
Controlado por Miembro de MADE IN SPAIN «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».
Suscríbete a
con un descuento del 20%
20% de descuento 12 números
+ servicios CEA
sólo 33,60e
Tu suscripción en papel incluye GRATIS un exclusivo servicio CEA 24 HORAS de ayuda al conductor: consulta a abogados, vigilancia y aviso de multas (si apareces publicado en el TESTRA o en boletines oficiales), así como el recurso de una multa.
¿Falta algún número en tu colección? Solicita tus ejemplares en:
luike.com
suscripciones@luike.com
902 367 434
Esto fue sólo una muestra
¿Quieres la revista completa? Sigue el enlace
y podrás comprar este ejemplar o
cualquier número atrasado de la revista y especiales
... y más
Pro-comunicación del Motor desde 1951