Quién Junio 2022: Lucero y Lucerito

Page 90

MY COMING OUT STORY Es cierto, vivimos un momento vibrante para la diversidad, pero aún hay casos de represión, acoso y discriminación que nos recuerdan la importancia de seguir visibilizando la libertad. Estas historias son un contundente testimonio. Coordinador editorial Jonathan Saldaña / Fotos Tanya Chávez / Styling Guadalupe Mercado y Roberto Castro / Maquillaje y peinado Sergio Flores y Christian Mercado para @bridelmx

SASKIA NIÑO DE RIVERA

MARIEL DUAYHE

Salir de la norma “hetero” fue un infierno por cómo lo viví internamente. Romper con lo que pensaba que la sociedad esperaba de mí fue el trayecto más complicado de mi vida. A los 15 años tuve mi primera novia y lo grité a los cuatro vientos. A mi familia no le importó, mi única obligación era ser feliz y eso hice. A los 16, corté y viví uno de los dolores más intensos; me pareció más fácil llevar una vida heterosexual. Fui la experta en reprimir quién era. Ocupé mi cabeza en el “deber ser” y lastimé a mucha gente en el proceso. No sé si tenga una coming out story como tal. En el mundo en el que vivimos, constantemente tienes que estar “saliendo del clóset”. Aceptar quién soy me costó una vida entera. Soy una old timer. Me he rodeado de gente que amo y que me ama. Cuando se lo dije a mi mamá, su reacción fue pedirme perdón por “haberme educado heterosexual”. La vida está llena de prejuicios y quienes nos salimos de la norma afrontamos más obstáculos por el puro hecho de ser diferente. Tengo una hija y veo la complejidad de luchar siempre ante toda adversidad y ser la versión más auténtica de sí misma. Deseo con todo mi ser, por mi hija y por las generaciones que vienen, que el concepto “salir del clóset”, ya no exista. “Salir” es estar a la expectativa de que el mundo exterior te acepte. Tú no tienes porque salir a darle explicación al mundo; que el mundo entre a amarte y respetarte tal cual eres.

Crecí en una sociedad donde la diversidad no existe, o por lo menos así se percibe. Escuela católica y misa los domingos. Como mujer, un destino ya escrito: esposo, hijos y una carrera que te permita priorizar lo antes descrito. El desconocimiento o ignorancia de mis posibilidades, en ese momento, me puso en una situación adversa donde me sentía diferente a las demás, pero no lo podía definir. Mis amigas platicaban de los niños que les gustaban y yo lo dejaba todo en la cancha de futbol en el recreo. Era la única niña. Cuando cumplí 20 años me fui a estudiar a Europa. En Madrid fue donde todo empezó a hacer sentido. Existía un mundo más allá del que crecí; un mundo que se parecía más a mí. Ahí entendí quién era y mi vida se redefinió. Entendí la libertad de ser. Me sentí completa. Regresar a México fue durísimo. Mi burbuja se tronó y la lucha de ser una mujer a la que le gustan las mujeres, fue (y es) constante. Tuve la suerte de nacer en una familia donde siempre predominó el amor incondicional. Cada quien a su momento, con su propios procesos, pero siempre con mi felicidad como prioridad, fueron entendiéndome y aceptándome como soy. Creo que salir del clóset en México es un reto constante. Sin embargo, no cambiaría por nada del mundo la libertad de poder ser y amar libremente, .

ACTIVISTA

AGENTE FIFA

84 / JUNIO 2022

QUI-461-Features-MY-COMING.indd 84

23/05/22 19:13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.