
3 minute read
DIEGO CALVA, DESPUÉS DE UNA FIESTA LLAMADA HOLLYWOOD
Del cine independiente mexicano al gran debut internacional; Hollywood invitó al actor mexicano a su gran fiesta como protagonista de la cinta Babylon. ¿Qué sigue después de la gran celebración?
Las primeras señales que tuvimos sobre Diego Calva como parte del elenco de la nueva producción del ganador del Oscar Damian Chazelle, Babylon, fueron las imágenes que el actor mexicano compartió en sus redes sociales junto al director a principios de 2022. Las capturas parecen haberse tomado en esas máquinas antiguas para fotografías instantáneas. En blanco y negro, las escenas solo son un crescendo de humor entre ambos.
Comienzan con el cineasta portando un colador de cocina y un par de sartenes pequeños en la cabeza y va de la impostada seriedad de ambos hasta que Chazelle abre ampliamente los ojos de Calva. “Diego, open your eyes! Wider, Wider!!!”. La mirada de Manuel, cuenta Calva sobre su personaje, fue algo que trabajamos mucho. “En sus ojos podemos ver su inteligencia, su capacidad para resolver problemas, su enamoramiento enloquecido. Pero sobre todo su manera, a veces inocente, de recibirlo todo. Por eso, Damien me abre los ojos en la foto, pues más de una vez, las direcciones que me daba, eran exclusivamente para mis ojos”.
Esta interpretación centrada en su mirada, el propio Chazelle la comparó con el icónico interprete americano Al Pacino, un halago que, señala, “espero merecer algún día”.
La primera vez que se enteró que podría ser el protagonista de este proyecto en el que comparte créditos con Margot Robbie y Brad Pitt –como es de esperarse–, no lo podía creer. Al no tener una amplia trayectoria y no tener un inglés fluido, sabía que debía estudiar y prepararse. “Miedo en la tripa pero emoción en la cabeza, si es que hace sentido”, responde.
Durante décadas, Hollywood fue el sueño de generaciones de actores y actrices. Sin embargo, no lo era para Diego. Dice de sí que no es el tipo de actor que buscaba a toda costa dar el salto a la fama. “A mí me gusta el trabajo. Me gusta ver películas y soy adicto a conmoverme o asustarme, a sentir. Me falta ver mucho, mucho de lo que pasa por acá. Hasta ahora, me gusta mucho ser parte de este lado de la industria también”.
Babylon, es la producción de estudio de altos vuelos del director de La la land, situada en la época dorada de Hollywood, en los años de transición del cine silente al sonoro, que muestra una serie de personajes hedonistas atrapados en los excesos y la decadencia. Diego Calva está al centro de este carnaval.
Interpreta a Manny Torres, un ingenuo pero ambicioso joven que, en el deslumbrante Hollywood de los años 20, asciende de asistente de producción hasta convertirse en un influyente productor dentro de esta industria fluctuante. “Con Manuel hubo conexión inmediata. Compartimos mucho. Desde el inicio, la vida de ambos se acercó hasta que nos hici- mos ‘carnales’. Sin embargo, se trabajó bastante para encontrarlo. Hicimos mucha investigación hasta descubrir de dónde venía, quiénes fueron sus padres, dónde vive, todas esas cosas que tal vez no se ven pero que todos cargamos o, por lo menos, todos llevamos con nosotros. Identidad”, cuenta el actor de 30 años.
Su personaje es un migrante mexicano en los primeros años de la industria. La presencia latina e internacional parece ser un elemento muy contemporáneo; sin embargo, Diego cuenta que en su investigación se dio cuenta que han estado ahí siempre. Encontró historias sobre latinos, asiáticos, afroamericanos. El arte no tiene color, dice, eso es política. “Es importante porque yo pude soñar o creer en ser actor o artista, pues vi las carreras de gente increíble: Del Toro, Gael, Fadanelli. Estoy muy orgulloso de que Manuel, mi personaje, dé un rostro a tantos latinos que detuvieron la cámara, pusieron luces, actuaron, dirigieron y crearon lo que hoy conocemos como cinematografía”.
¿Da algo de vértigo ver el mundo desde el balcón de Hollywood?, se le pregunta al actor que ha desfilado por las alfombras rojas de la temporada de premios y de los estrenos internacionales de Babylon. “Pues sí, me imagino que sí”, responde. “Pero si no te asomas no ves el paisaje”.

Diego Calva confía en que será su familia, su madre y padre; los abuelos y los ‘carnales’, los encargados de ayudarle a no perder el suelo después de todo este recorrido lleno de fama y flashes.
Última pregunta: en pocas palabras, ¿cómo describirías Hollywood?
“Por ahora es una fiesta, pero seguro viene el after, y después la resaca. Ya veremos”.