1 minute read

PIAZZA NAVONA

Next Article
PINCIANO

PINCIANO

Esta plaza, construida sobre el estadio de Domiciano, podía albergar hasta 30,000 espectadores. Allí se celebraron varias competencias y combates de gladiadores. Hoy pueden visitarse los restos del estadio en el Museo Arqueológico. Durante el siglo XVII, gracias a la familia Pamphili, cada fin de semana de agosto se cerraban los desagües y se inundaba la parte central para convertirla en un lago.

La plaza tiene tres fuentes: la primera muestra a Neptuno, al sur la del Moro y la más importante es la de los Cuatro Ríos, creada por Bernini. Construida entre 1648 y 1651, representa los cuatro ríos del mundo: Nilo, Ganges, Danubio y el río de la Plata. Está coronada por el obelisco Agonal de 17.6 metros de altura que el emperador Domiciano mandó a construir en Egipto.

Si te fijas en los detalles, podrás identificar cada uno de los ríos: el de la Plata tiene monedas, como símbolo de las riquezas importadas al Vaticano desde América; el Danubio está junto al escudo papal, ya que estaba más cerca de la Santa Sede; el Nilo cubre su rostro porque en ese entonces no se sabía dónde empezaba y el Ganges tiene un remo para mostrar lo fácil que es navegarlo.

Muy cerca de ahí se encuentra la Basílica de San Agustín. Para construirla se tomaron materiales del Coliseo, precisamente del lugar donde está la Virgen de Loreto; Caravaggio fue llamado hereje en su época por este hecho. Si quieres conocer más sobre su imponente obra, es obligado visitar la Capilla Contarelli, famosa por la serie de lienzos sobre la vida de San Mateo, y que se encuentran dentro de la Iglesia de San Luis de los Franceses.

Si necesitas un descanso de las multitudes, dentro del Claustro de Bramante, diseñado durante el siglo XVI por el arquitecto italiano del mismo nombre, hay un patio rodeado de columnas y una pequeña cafetería para ver pasar la tarde, relajarse y vivir como romano por unos instantes.

This article is from: