Extrategia Ed. 148 octubre de 2015

Page 1

E

TRATEGIA Los Sucesos de la Verdad

www.extrategiamedios.com

Concejo dio vía a libre a Base Militar Cootrapeldar celebró y a sede del Distrito 47 en Zipaquirá sus 55 años ISSN 2315-2059 | Año 13-Ed.148 Octubre de 2015 (Ed. Especial) | Publicación Regional Cundinamarca | Distribución Gratuita « La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo. (Abraham Lincoln) »

De izq. a der. Yezid Durán, Gerente; Julio Rojas, Presidente de la Junta Directiva; Nelson Betancur, Presidente de la Junta de Vigilancia

ZIPAQUIRÁ El pasado sábado 3 de octubre, en la sede social del Club El Comercio de Zipaquirá, el Consejo Directivo de Cootrapeldar, la Gerencia, Asociados, algunos de los fundadores, colaboradores de la entidad e invitados especiales celebraron los 55 años de actividades y de servicio al sector solidario de la Cooperativa Cootrapeldar. Después de una Eucaristía en Acción de Gracias que se llevó a cabo en la Capilla del Club, y denSoldados del ejercitoe en uno de los desfiles en honor a los mártires de Zipaquirá

en el Parque Villaveces. La donación del predio “Coezipa” la hace el Gobierno Municipal con el propósito de que se construya en la ciudad una base militar que le aporte a las condiciones de seguridad y tranquilidad de los habitantes de Zipaquirá. Según el acuerdo, la ubicación de la Base Militar en el municipio de Zipaquirá es

estratégica, ya que sirve como centro de despliegue táctico para el desarrollo de operaciones de control militar de área en las provincias de Sabana Centro y Ubaté, debido a que sus vías de comunicación que la rodean se dirigen a los diferentes municipios y como puerta de entrada a la provincia de Rio Negro. PAG. 16

Unidades de la Policía de Cundinamarca recuperaron en inmediaciones del municipio de Cota dos volquetas que habían sido robadas en el sector

de Parcelación Santa Isabel en Zipaquirá. Según lo informó el Distrito IX de Policía de Cundinamarca, los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado lunes 5 de octubre, cuando seis hombres

irrumpieron dentro de un parqueadero ubicado en el barrio Santa Isabel, amedrantaron con armas de fuego al vigilante del lugar y lograron hurtar tres volquetas. PAG. 2

»Ladrilleros

»El “Fenómeno del Niño” irá

ZIPAQUIRÁ El Concejo Municipal de Zipaquirá aprobó por unanimidad el pasado lunes 5 de octubre el proyecto de acuerdo por medio del cual se autoriza al alcalde Marco Tulio Sánchez Gómez para hacer la donación al Ejército Nacional-Ministerio de Defensa, del predio conocido como “Coezipa”

Recuperadas volquetas hurtadas en Zipaquirá ZIPAQUIRÁ

de Cogua demuestran gran responsabilidad social PÁGINA 7

»A

paso firme avanza el proyecto de vivienda de interés social “El Porvenir del Zipa II y III” PÁGINA 8

PÁGINA 10

»Chía,

Mejor monólogo a nivel Departamental

PÁGINA 13

CUNDINAMARCA

Como un hecho histórico y trascendental, en línea con la estrategia de transparencia electoral del departamento, calificó el Gobernador (e) de Cundinamarca, Guillermo Rivera Flórez, la decisión del Consejo Nacional Electoral, CNE, de anular la inscripción de 147.680 cédulas en los 116 municipios, cifra que representa el 65% del total de cédulas inscritas entre el 25 de octubre de 2014 y el 25 de agosto de 2015. Así lo dio a conocer el gobernador el pasado

PÁGINA 14

Orito invitó a los profesores de Zipaquirá a asumir una verdadera PÁGINA 16 disciplina

»Sabana Centro fortalece su »EDITORIAL El voto verdadedesarrollo económico

Anuladas 147.680 cédulas por trashumancia en Cundinamarca

hasta marzo de 2016

»Kenji

ro… ni se compra ni se vende PÁGINA 18

»CONOZCA

CLASIFICADOS

NUESTROS PÁGINA 19

tro del acto protocolario, el gerente de la entidad, Yezid Armando Durán Vanegas, en su intervención agradeció a Dios, al Consejo de Directivo en cabeza del señor Julio Rojas, a los asociados y de manera especial a los fundadores, entre ellos a Alberto de Jesús Gaviria quien también estuvo presente en la reunión, por la labor realizada que redunda en el bienestar social y familiar, tal como lo dice el eslogan que han adoptado: “Comprometidos con el Bienestar y Futuro de la Familia”. PAG. 5

A

En el mes de los niños y siempre el detalle dulce e ideal está en...

Megacity Centro Comercial

Calle 8 carrera 21 Zipaquirá

“La decisión del CNE que impacta los 116 municipios es un hecho histórico que evidencia el compromiso del ente rector en materia electoral y que va en línea con nuestra convicción de hacer de Cundinamarca un departamento líder en materia electoral. Por primera vez los ciudadanos tienen la tranquilidad de saber que sus quejas tienen respuesta; seguiremos trabajando para garantizar una jornada electoral transparente”, manifestó el primer mandatario departamental. PAG. 4

Zipaquirá adjudica contrato para construir PTAR CUNDINAMARCA

La Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá, EAAAZ ESP, con plazo de ejecución de 12 meses, adjudicó el contrato mediante el cual se construirá la más moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. PAG. 15


Octubre de 2015 - Edición Especial EXTRATEGIA

2

SEGURIDAD

Desarticuladas dos bandas que robaban y comercializaban celulares

Policía recupera volquetas hurtadas en Zipaquirá

Tras las organizaciones delincuenciales en Cundinamarca

Volquetas recuperadas por las autoridades

de la comunidad, la policía emprendió una persecución, logró la captura de un hombre y la recuperación dos de las tres volquetas hurtadas. El capturado es un hombre procedente de Cartago-Valle, técnico electricista de automotores que en su declaración aseguró que fue la persona contratada para desactivar los sistemas de seguridad de las volquetas, para que estas no fueran ubicadas una vez se procediera con la búsqueda. El detenido fue dejado a orden y disposición de la fiscalía para sTu judicialización, mientras la Policía Nacional desplazó un operativo de búsqueda para la ubicación de la tercera volqueta.

ZIPAQUIRÁ

CUNDINAMARCA Con operaciones estratégicas de la Policía de Cundinamarca se logró la captura de 16 integrantes de las bandas denominadas ‘Los Smartphones y Android’ que operaban especialmente en los municipios de Zipaquirá, Chía, Soacha, Fusa y Girardot. Según logró establecer la autoridad policial, estos presuntos delincuentes contaban con un

sofisticado software, valorado en $30 millones, que tenían instalado en seis computadores con los que podían modificar los IMEI de los celulares robados para obtener uno nuevo que les permitiera venderlo sin ningún inconveniente. También fueron recuperados más de 100 celulares que aparecían reportados como robados y que estaban en proceso de blanqueamiento para su posterior

venta en el mercado negro del departamento. Estos bandidos fueron presentados ante un juez de garantías quien legalizó su captura y les imputó cargos por concierto para delinquir, receptación y manipulación indebida de software.

Unidades de la Policía de Cundinamarca recuperaron en inmediaciones del municipio de Cota dos volquetas que habían sido robadas en el sector de Parcelación Santa Isabel en Zipaquirá. Según lo informó el Distrito IX de Policía de Cundinamarca, los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado lunes 5 de octubre, cuando seis hombres irrumpieron dentro de un parqueadero ubicado en el barrio Santa Isabel, amedrantaron con armas de fuego al vigilante del lugar y lograron hurtar tres volquetas. Gracias al oportuno llamado

Rafael Antonio Rincón Ayala 2

MARQUE AL CONCEJO DE ZIPAQUIRÁ

C PREFERENTE

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

Entrenador personal de la ISSA. (Asociación Internacional de Ciencia del Deporte) Juez Nacional de la FIG. (Federación Internacional de Gimnasia Aerobíca) Instructor del I.M.R.D.Z de Zipaquirá 1999 al 2012, Instructor Club Quira 2013 al 2014

Wilson García ALCALDE

NARDA

RODRÍGUEZ Fuerza y Liderazgo

Este 25 de Octubre marque PARTIDO DE LA U

D PREFERENTE

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

Sigamos fortaleciendo nuestros niños, mujeres cabeza de familia, adulto mayor y a la nutrición de los niños.

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA


MÁS DE 7.000 VOCES PIDEN PROGRESO Y HONESTIDAD

3

PUBLICIDAD

El 4 de octubre MÁS DE 7.000 PERSONAS dieron el respaldo total al Programa de Gobierno presentado por su candidato LUIS ALFONSO a la Alcaldía de ZIPAQUIRÁ.

NO A LA CORRUPCIÓN! Un Gobierno de Progreso y Desarrollo para el Bienestar de los Zipaquireños, es el Pacto del Partido LIBERAL con el próximo Alcalde de nuestra ciudad.

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

EXTRATEGIA Octubre de 2015 - Edición Especial

PORQUE SUS RECURSOS SON LAS IDEAS, SU FAMILIA ES INTEGRA Y EJEMPLAR; EL PARTIDO LIBERAL RESPALDA A LUIS ALFONSO COMO SU CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE ZIPAQUIRÁ 2016 - 2019.


Octubre de 2015 - Edición Especial EXTRATEGIA

4

POLÍTICA

Detectados y anulados 147.680 casos de trashumancia en Cundinamarca Garantía de transparencia electoral

El CNE en un hecho histórico anuló la inscripción irregular de cédulas en los 116 municipios ZIPAQUIRÁ

D

El Gobernador (e) se dirige al público asistente en la biblioteca regional Zipaquirá

manifestó el primer mandatario departamental. Rivera Flórez presidió en Zipaquirá, el pasado sábado 10 de octubre, el Comité Descentralizado de Garantías Electorales

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

e acuerdo con el informe del CNE los municipios con el mayor número de cédulas anuladas son Soacha con 21.560; Mosquera, 8.744; Funza, 7.714; Fusagasugá, 5.608; Cota, 5.052; Madrid, 4.313; Cajicá, 3.723; Chía, 3.385; Tocancipá, 3.263, Girardot, 2.705; y Zipaquirá, 2.233”.

en el que ratificó su compromiso de luchar por la transparencia electoral en los 116 municipios y destacó que la decisión del CNE es un claro mensaje contra quienes promueven la trashumancia electoral y un espaldarazo a las medidas adoptadas por la administración departamental que promueven la confianza de la comunidad en las autoridades y

Julio Nieves

1

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

MARQUE Concejo 2016 - 2019

R

egistraduría Departamental trasladó 90 registradores municipales para promover transparencia"”.

CONCEJAL

Lo hicimos bien, lo estamos haciendo y vamos a mejorar !

Martínez

en el ente rector en materia electoral en el país. “Estamos haciendo estos Comités de Garantías Electorales Descentralizados para escuchar a los cundinamarqueses, sus inquietudes, opiniones y quejas. Hoy en Zipaquirá hemos hecho lo propio, con la intervención de

ZIPAQUIREÑO: Con usted seguiremos construyendo el futuro

VOTE

arlos

L

os municipios con un menor número de cédulas anuladas son Susa con 75 y Gutiérrez, Villapinzón, Villagómez, Guasca y Cabrera, entre 221 y 267 cada uno”.

Marquemos:

2

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

Como un hecho histórico y trascendental, en línea con la estrategia de transparencia electoral del departamento, calificó el Gobernador (e) de Cundinamarca, Guillermo Rivera Flórez, la decisión del Consejo Nacional Electoral, CNE, de anular la inscripción de 147.680 cédulas en los 116 municipios, cifra que representa el 65% del total de cédulas inscritas entre el 25 de octubre de 2014 y el 25 de agosto de 2015. Así lo dio a conocer el gobernador el pasado “La decisión del CNE que impacta los 116 municipios es un hecho histórico que evidencia el compromiso del ente rector en materia electoral y que va en línea con nuestra convicción de hacer de Cundinamarca un departamento líder en materia electoral. Por primera vez los ciudadanos tienen la tranquilidad de saber que sus quejas tienen respuesta; seguiremos trabajando para garantizar una jornada electoral transparente”,

algunos candidatos, concejales y representantes de partidos”, agregó Rivera. El Consejo Nacional Electoral ya público en su portal www. cne.gov.co, las resoluciones en las que se adopta la decisión de anulación de cédulas en cada uno de los 116 municipios, luego de hacer seguimiento a las cerca de 340 quejas recibidas por casos de trashumancia. “Hemos tomado nota de algunas quejas, para darles el trámite correspondiente, avanzando con este mensaje de transparencia electoral”, concluyó el primer mandatario. Rivera Flórez explicó que estas medidas son necesarias y resaltó el programa que lidera el departamento denominado Cundinamarca Transparente, cuyo propósito es posicionar al departamento como primero en desempeño electoral en Colombia, incentivando la no participación en política de funcionarios de la Gobernación y de las Alcaldías Municipales.

Para construir futuro... Plantar es seguro!

30 años

Ofreciendo las más deliciosas empanadas de carne y exquisitas arepas con queso.

RAFAEL TAMAYO

Puntos de venta en Zipaquirá

Asamblea por Cundinamarca

Cra 10 No. 10-51 B. La esmeralda Calle 8 No. 6-18 B. La Floresta

Soluciones on Seguridad

Teléfono: 852 7433

Alcalde 2016 - 2019

E TRATEGIA MEDIOS

DIRECTOR Luis Alfonso Martínez Correa REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Angie Anabilec

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Nabi Martínez Cruz Karen León Pérez MUJERES AL DÍA La Toya Torres

CONTACTOS Cel. 313 267 0157 - 314 361 9066 e-Mail. extrategia07@gmail.com extrategiamedios@gmail.com Centro de Negocios Casa de los Virreyes Cra. 7 No. 3 - 63 Of. 305, Zipaquirá (Cund.).


EXTRATEGIA Octubre de 2015 - Edición Especial

5

SOCIAL

Cootrapeldar celebró sus 55 años

“Vamos a seguir trabajando para asumir los retos que se interponen día a día en nuestra gestión; tenemos oportunidades de mejora que atender y siempre seremos orgullosamente cumplidores de los principios cooperativos por y para el bienestar de todos”: Yezid Armando Durán Vanegas, Gerente Cootrapeldar.

Una semilla que da grandes frutos a las familias ZIPAQUIRÁ

Alberto de Jesus Gaviria, uno de los fundadores junto al actual Gerente de COOTRAPELDAR, Yezid Durán

en el municipio de Zipaquirá, se reunieron 30 visionarios y suscribieron el Acta de Fundación, quienes la denominaron: Cooperativa de Trabajadores Sindicalizados de la Industria Vidriera y Similares de Zipaquira Limitada, Cootrapeldar, exaltando el esfuerzo por parte de los fundadores para integrar un grupo de personas a quienes reconoció como visionarios, y quienes cumpliendo con todas las disposiciones legales mediante la “Resolución 1508 de septiembre 29 de 1960 el Ministerio de Trabajo”, aprobó los estatutos y les otorgó la personería jurídica. “Hoy conmemoramos los 55 años de estos importan-

tes acontecimientos y la semilla que sembraron esos visionarios, que en términos monetarios fue de $2 pesos por asociado, es decir $60 de activos para trabajar,

curiosamente hoy se han multiplicado exactamente por 1.000 millones, ya que contamos con $60.000 millones en activos y esos 30 asociados se han conver-

Años 1960 - 2015

ALVARO DÍAZ BOHADA

KOKY

CONCEJAL 2016 - 2019

Acompañenos votando al Concejo por el Licenciado en Educación Alvaro Díaz Bohada, marcando de la siguiente forma: Partido Liberal Colombiano

PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO

B PREFERENTE

tido en más de 11.000” expresó el gerente de la Cooperativa. Finalmente después de haber entregado reconocimientos, por parte del Consejo Directivo, de la Junta de Vigilancia y de la Gerencia de Cootrapeldar, a los asociados de mayor antigüedad en la misma, se hizo un brindis y se compartió un espacio cultural.

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

El pasado sábado 3 de octubre, en la sede social del Club El Comercio de Zipaquirá, el Consejo Directivo de Cootrapeldar, la Gerencia, Asociados, algunos de los fundadores, colaboradores de la entidad e invitados especiales celebraron los 55 años de actividades y de servicio al sector solidario de la Cooperativa Cootrapeldar. Después de una Eucaristía en Acción de Gracias que se llevó a cabo en la Capilla del Club, y dentro del acto protocolario, el gerente de la entidad, Yezid Armando Durán Vanegas, en su intervención agradeció a Dios, al Consejo de Directivo en cabeza del señor Julio Rojas, a los asociados y de manera especial a los fundadores, entre ellos a Alberto de Jesús Gaviria quien también estuvo presente en la reunión, por la labor realizada que redunda en el bienestar social y familiar, tal como lo dice el eslogan que han adoptado: “Comprometidos con el Bienestar y Futuro de la Familia”. Durán Vanegas hizo un importante recuento de las historia de Cootrapeldar evocando el 25 de julio de 1960 cuando

Y el número

1

1 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

Desde el Concejo ha liderado importantes proyectos que benefician a Zipaquirá, logrando además el primer lugar del Índice Sintético de la Educación a nivel Nacional

Comprometidos con la EDUCACIÓN y el DEPORTE de Zipaquirá


la verdadera renovación

para Zipaquirá

Por tener el mejor Programa de Gobierno, las mejores propuestas, los mayores beneficios para toda la comunidad, el respaldo a su propuesta cada día crece más y más. La propuesta del Wilson García como candidato a la Alcaldía de Zipaquirá ha generado excelentes comentarios porque logra integrar los diferentes sectores de la comunidad, procurando el bienestar de todos los sectores del municipio, tal como lo ha expresado en su Programa de Gobierno “Zipaquirá Primero”, cuyo compromiso por la ciudad es gobernar con autoridad, energía y disciplina, en contacto permanente con todas las comunidades urbanas y rurales del Municipio.

“Invito a todas mis conciudadanas y conciudadanos zipaquireños para que nos unamos todos en torno a nuestra propuesta que ha sido enriquecida por ciudadanos de los diferentes barrios y veredas que conforman este hermoso municipio. De esta forma entre todos podremos garantizar la seguridad, el bienestar social y la equidad; el progreso y el desarrollo de nuestra ciudad para llevarla al primer lugar en gestión a nivel nacional. Este 25 de octubre acompáñenos con su voto. Muchas Gracias”: Wilson García, Alcalde de Zipaquirá 2016 – 2019.

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

En su programa de gobierno se prioriza la seguridad ciudadana, la lucha contra la pobreza con mayores oportunidades para la educación pública, la salud, el empleo y el desarrollo integral de las familias.


EXTRATEGIA Octubre de 2015 - Edición Especial

7

DESARROLLO

Ladrilleros de Cogua demuestran gran responsabilidad y compromiso social Mejorado las viviendas a más de 250 familias de escasos recursos COGUA Durante los últimos cinco años, los ladrilleros del municipio de Cogua, en Cundinamarca, han invertido más de $250 millones en la Escuela de El Olivo; han mejorado más de 300 viviendas de Cogua, Zipaquirá y Nemocón; han organizado campeonatos de fútbol y han dado empleo a más de 1.000 personas de la región, con todas sus prestaciones y obligaciones que ordena la Ley. De otra parte, Ovindoli, Tablegres y Gredos, les han mejorado las viviendas a más de 250 familias de escasos recursos de Soacha, Ciudad Bolívar, Pacho, Villa Gómez, Fusagasugá y Nimaima, entre otros, beneficiando a más de 1.200 personas en total en el último año.

H

an mejorado las viviendas a más de 250 familias de escasos recursos de Soacha, Ciudad Bolívar, Pacho, Villa Gómez, Fusagasugá y Nimaima, entre otros, beneficiando a más de 1.200 personas en total en el último año”.

“Nuestro compromiso ha sido la de ser unos industriales responsables. Los trabajadores de

las empresas gozan de condiciones salariales óptimas, con sus beneficios laborales y participan de los planes de vivienda que se han programado”, comentó Helmuth Klinge, gerente de Gredos. Por su parte Luis Fernando Calle, gerente de Tablegres dijo que calculan que el 80% de la producción de ladrillo de de esta empresa es utilizado en Bogotá y cuentan con el buen recibimiento de diferentes municipios de Cundinamarca. “Cada día nos vamos tecnificando más, mejorando los productos y entregando un material de altísima calidad”, comentó calle. Para el 2016, los ladrilleros aumentarán sus planes de trabajo. “Esperamos sembrar unos 10.000 árboles nativos, siguiendo con un programa que llevamos desde hace más de cinco años”, agregó Klinge. La Escuela de El Olivo ha sido una de las más beneficiadas por los ladrilleros. Sus alumnos participan de diferentes actividades y de la mano de la alcaldía de Cogua, han desarrollado diferentes programas de mejoramiento de las aulas y sitios deportivos. Se montó el jardín infantil y el de cuna. Con las Juntas de Acción Co-

té Ambiental para el sector de las empresas mineras y productoras de ladrillo en El Olivo. “Venimos trabajando por nuestra región desde hace más de diez años, comprometidos con el medio ambiente, buscando soluciones con las

munal y Arcillas de Colombia, se habilitó la planta de tratamiento que se había construido, pero nunca se había puesto en funcionamiento. Como una muestra de compromiso y responsabilidad con el entorno y la sociedad se conformó hace tres años el Comi-

administraciones locales y mejorando las calidades de vida de nuestros empleados”, concluyó Bernardino Filauri, de Ovindoli.

Rehabilitada vía principal a Pasoancho Desde el cruce de la carrera 36 hasta el puente del Río Bogotá tionados frente a la Gobernación de Cundinamarca. La obra beneficia a los habitantes de esta zona del municipio que padecían graves inconvenientes en la movilidad y en salud pública porque la pésima condición de la vía ocasionaba temporadas de barro, polvo y proliferación de mosquitos. También en Pasoancho, Gas Natural Cundiboyacense hace la ampliación de la red matriz

ZIPAQUIRÁ

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

Vía que conduce de Zipaquirá a Briceño, Sopó por la calle cuarta

El Gobierno Municipal rehabilitó la vía Zipaquirá – Briceño en el tramo de 2.000 metros que comprende desde el cruce de la carrera 36 (La glorieta en la calle cuarta) hasta el puente del Río Bogotá. Mediante la gestión de la Administración Municipal, allí se realizaron inversiones del orden de los $2.500 millones ges-

que les permitirá en los próximos días a los habitantes de este sector hacer sus instalaciones internas, tener el acceso a este servicio y generar una reducción importante en los costos en su economía familiar. En 2015 se construyen vías nuevas en la Libertad, Los Cámbulos, Barandillas, El Reposo, El Porvenir, Aposento Alto, y 13 vías en placa huella en las veredas del municipio.

UIS ADOLFO

CARRIÓN BENAVIDES

2

Votemos así: PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO

B PREFERENTE

CONCEJAL

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

#porzipaquiráprimerolagente


Octubre de 2015 - Edición Especial EXTRATEGIA

8

DESARROLLO

A paso firme avanza el proyecto de vivienda de interés social “El Porvenir del Zipa II y III” “Con el decidido respaldo, trabajo y apoyo del exconcejal Edgar Anteno Triana” ZIPAQUIRÁ

El pasado domingo 4 de octubre, se llevó a cabo asamblea de asociados del Proyecto de Vivienda de Interés Social “El Porvenir del Zipa II y III”, donde esta comunidad recibió información clara y precisa sobre el desarrollo del mismo de parte de los miembros de la junta directiva bajo la presidencia del señor Pedro Hugo López. En esta reunión se contó, además de la comunidad beneficiaria, con la presencia del exconcejal Edgar Anteno Triana Amórtegui, del arquitecto y contratista de obra, Oswaldo Robayo e invitados especiales. En el desarrollo de la asamblea se presentó una amplia y detallada información sobre los avances de las obras de urbanismo; el proceso que se ha adelantado y gestionado ante la “Oficina de Planeación” de la Alcaldía de Zipaquirá. Se dio a conocer que el proyecto ya ha superado el 50% de las obras de urbanismo, meta que exigía la Alcaldía Municipal, y que con base en lo anterior se radicará en los próximos días ante la Oficina de Planeación el proyecto y así mismo la solicitud de la licencia de construcción para que no se vaya a vencer la disponibilidad de servicios.

Reunión de Asociados de El Porvenir de Zipa II y III

Durante el avance de la asamblea, la Junta Directiva recibió total respaldo de esta comunidad y su disponibilidad para ponerse al día en lo respecto a sus aportes, acatando a cabalidad los estatutos de la Asociación del Provenir del Zipa II y III. Finalmente el presidente de la Asociación, Pedro Hugo López, junto al arquitecto

Oswaldo Robayo, y después de haber recorrido el predio del proyecto y haber enseñado los amplios adelantos de obras de urbanismo a varios de los asociados, se dirigió a la comunidad allí presente y manifestó: “Solo nos queda agradecerle al exconcejal Edgar Anteno Triana por todo su decidido respaldo, trabajo y apoyo que siempre

Obras de vivienda de interés social que benefician a la comunidad

olo nos queda agradecerle al exconcejal Edgar Anteno Triana por el decidido respaldo, trabajo y apoyo que siempre le ha brindado a este proyecto y a las Asociaciones de Vivienda de Interés Social, como Cambulos y Altami-

S

le ha brindado a este proyecto y a las asociaciones de Vivienda de Interés Social, como Cambulos y Altamirano entre muchas otras, en procura de que las familias de los estratos más bajos también tengan una vivienda verdaderamente digna y a muy bajos costos, que muy bien se la merecen”.

rano entre muchas otras, en procura de que las familias de los estratos más bajos también tengan una vivienda verdaderamente digna, con calidad y a bajos costos, que muy bien se la merecen”: Pedro Hugo López, Presidente de la Asociación.

E “

l Porvenir del Zipa II y III es un proyecto que contempla 118 casas y 112 apartamentos, para un total de 250 soluciones de vivienda de interés social”. El Porvenir III tiene aprobados edificios de tres pisos, 12 apartamentos en cada bloque y 4 apartamentos por piso”.

L

a mayoría de asociados son empleados de empresas cultivadoras de flores”.

Las obras de urbanismo en este momento están por encima del 50%”


PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

Alberto Gualteros Su Amigo Concejal Zipaquirá

ZIPAQUIRÁ NUESTRA

A PREFERENTE

Amigos y ciudadanos habitantes de Zipaquirá, les saluda cordialmente Alberto Gualteros, candidato al Concejo. Les invito para que me acompañen este 25 de octubre marcando: Cambio Radical y el No. 2.

PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO

B PREFERENTE

Con su apoyo seguiré trabajando en el desarrollo de la Educación, Fortalecimiento de la Seguridad, Mejoramiento en la Calidad de Vida Ciudadana y Afianzamiento de la Familia.

MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA

C PREFERENTE

PARTIDO DE LA U

D PREFERENTE

PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

E PREFERENTE

MOVIMIENTO ALTERNATIVO INDÍGENA Y SOCIAL “MAIS”

F PREFERENTE

1

2

3

4

5

6

7

8

10

11

12

13

14

15

16

17

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

1

2

3

4

5

6

7

8

10

11

12

13

14

15

16

17

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

1

2

3

4

5

6

7

11

12

13

14

PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO

G NO PREFERENTE

PARTIDO CAMBIO RADICAL

H

“Contando con el respaldo de la comunidad, seguiré representando y defendiendo a nuestro municipio en el Concejo de Zipaquirá”.

En el tarjetón marque la casilla de Y marque también el Número 2 PARTIDO CAMBIO RADICAL

H

1 8

PREFERENTE

15

2 2

9

16

3

4

5

9

10

15

16

17

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

PREFERENTE

15

17

PARTIDO ALIANZA VERDE

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

8 PREFERENTE

PARTIDO ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE

I ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE

PREFERENTE

6

7 MOVIMIENTO MIRA

10

11

12

13

14

2

Jº PREFERENTE

17

PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO

K PREFERENTE

PARTIDO OPCIÓN CUIDADANA

L

M PREFERENTE

Con ustedes hacemos el equipo de trabajo por Zipaquirá y Cundinamarca N

VOTO EN BLANCO


Octubre de 2015 - Edición Especial EXTRATEGIA

10

ECONOMÍA

Sabana Centro fortalece su desarrollo económico

Integración en el escenario comercial e institucional de la oferta de servicios de los 11 municipios de la región para el desarrollo de nuestras comunidades”. Puntualizó. Finalmente entre el viernes 18 y el domingo 20 de septiembre en la Universidad de la Sabana se realizó con éxito el Startup Weekend organizado por las Secretarías de Desarrollo Económico de Sabana Centro en alianza con las universidades de la región con base en la metodología Google.

ZIPAQUIRÁ Con la participación de emprendedores, representantes de mypimes, estudiantes de colegios y universidades, visitantes y 200 empresarios se realizó, entre el 17 y el 18 de septiembre, la II Cumbre de Desarrollo Económico. En esta reunión del sector empresarial de Sabana Centro se logró la integración en el escenario comercial e institucional de la oferta de servicios de los 11 municipios de la región, al igual que facilitó el escenario para el acercamiento comercial entre grandes empresarios y emprendedores innovadores donde se concretaron más de 160 negocios.

D

urante el desarrollo de esta estrategia comercial se llevaron a cabo 610 citas de negocios y se concretaron 516 acuerdos comerciales”.

Parque principal de Zipaquirá, escenario donde se lleva a cabo la II Cumbre de Desarrollo Económico

mia y los gobiernos locales que están dispuestos a apoyar os vendedores fueron 178 microem- estas iniciativas. Del mismo modo, se presarios apoyados y orientados por fortaleció la unión de los el SENA, de sus programas de forta11 municipios, cada uno lecimiento, emprendimiento y jóvenes con una vocación diferurales en la regional Cundinamarca. rente en sus planes de ordenamiento territorial; Según el Secretario para el pero que en asocio han trabajaDesarrollo Económico de Chía, do articuladamente liderando Edgar Moreno “En la actuali- una alianza para el progreso. “Ahora no solo se hablará de dad Sabana Centro puede proyectarse en el sector industrial, Asocentro, sino de la unión de turístico y agroindustrial gene- los municipios de la región enrando planes de proyección eco- torno al desarrollo económico. nómica en asocio con la acade- Aquí se han fortalecido procesos

L

SERVITECALA 4 A Calle 4 No. 18 - 05 Barrio San Pablo - Zipaquirá

que les permitirá a los mandatarios que vienen tener una carta de navegación en el avance de la región; ejemplo de ello es el estudio que se realizó con la Universidad de la Sabana, Findeter y el Banco Interamericano de Desarrollo”, afirmó el alcalde de Zipaquirá Marco Tulio Sánchez Gómez. En medio de este evento, la directora regional de la Cámara de Comercio de Bogotá, Luisa Victoria Cifuentes anunció la puesta en marcha de tres proyectos que se están trabajando con las Alcaldías de los 11 mu-

nicipios y sus Secretarías de Desarrollo Económico. Proyectos en turismo regional, innovación tecnológica en asocio con Prodensa y con el Parque Jaime Duque un programa ambiental que se iniciará el próximo año. El alcalde de Chía Guillermo Varela Romero calificó como positivo el desarrollo de la Cumbre: “es la unión de las empresas, administraciones municipales y a la academia para lograr el progreso de la región con proyectos sostenibles y competitivos que redundan en mayor calidad de vida y planificación

Un espacio en donde los jóvenes talentos de las universidades crearon soluciones innovadoras a requerimientos de las grandes empresas. Los tres proyectos ganadores fueron: Eco Colombiano que diseñó el empaque biodegradable para Helados San Jerónimo, Find it desarrolló el diseño de la aplicación móvil que permite promocionar atractivos turísticos en Sabana Centro, y Mutzi creó una aplicación móvil para reportar daños o fallas en la red de acueducto en el municipio de Chía.

Te esperamos: grandes promociones!!! Montaje Baterías Lubricación Rines y llantas

Todo en accesorios Suspensión y frenos Rectificación de rines Alineación y balanceo en 3D

031 851 4397 / 311 805 0072

serviteca.zipa@hotmail.com


El 25 de Octubre... Marquemos la diferencia

ésar

2

Baracaldo Concejo 2016 - 2019 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

E PREFERENTE

¿Se siente seguro en Zipaquirá? ¿Esta cómodo con la movilidad de la ciudad? ¿Confía su salud en el actual hospital?

1

2

3

4

5

6

7

8

10

11

12

13

14

15

16

17

Echémonos la mano por Zipaquirá

¿Está satisfecho con la calidad de la educación de sus hijos? ¿Cree usted que la inversión millonaria en las campañas políticas garantiza un buen Gobierno? ¿Sabe usted de dónde salen o saldrán esos recursos y como se van a reponer?

Marque la diferencia... Yo voto porque:

Edgar Castillo Morales

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

“ Tenemos la experiencia sabemos como hacerlo”

Soluciones on Seguridad

Alcalde 2016 - 2019


PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

E


EXTRATEGIA Octubre de 2015 - Edición Especial

13

Mejor monólogo a nivel Departamental tal la Escuela de Formación” de la Casa de la Cultura de Chía obtuvo 4 premios entre las 40 agrupaciones participantes, demostrando el crecimiento del ‘Área de Teatro de la Casa de la Cultura’, y además el excelente nivel docente que nos caracteriza”, y agregó: “cada año hemos estado en el Festival y este año son 3 premios para el municipio, felicitaciones a todos los artistas. Estas importantes actuaciones son preámbulo al Festival de Teatro de Chía que se realizará a partir de la última semana del mes de octubre y que tendrá como novedad la

CHÍA

Por segundo año consecutivo el municipio de Chía obtuvo el premio a la mejor Obra en la categoría Escuelas de Formación con el monólogo “Al lado”, protagonizado por John Ángel Socha y dirigido por el maestro Alberto León Jaramillo, en el XVI Festival Departamental de Teatro de Nemocón. De la misma manera, los artistas de la “Ciudad de la Luna” lograron ocupar el segundo lugar en la misma categoría con la Obra “Corre corre carigüeta” bajo la dirección

Tejados de una de las casonas del parque principal de Chía. Al fondo la torre de la iglesia

del maestro Alejandro Prieto, y el premio a la mejor directora de la Categoría Infantil con la maestra Paula Francesca Ladino y el

segundo lugar con su obra “Una Bonita Lección” Patricia Triviño, directora de cultura de Chía manifestó: “en to-

CULTURA

apertura y rotación de las presentaciones del festival en los escenarios que han sido acondicionados de acuerdo a los ganadores de la ley de espectáculos públicos.

E

n total la ‘Escuela de Formación’ de la Casa de la Cultura de Chía obtuvo 4 premios entre las 40 agrupaciones participantes, demostrando el crecimiento del ‘Área de Teatro de la Casa de la Cultura’ y además el excelente nivel docente que nos caracteriza”.

SE TRABAJA POR LA POBLACIÓN Y EL COMERCIO DE ZIPAQUIRÁ Proyecto: Compras Conjuntas

Proyecto: Empleos para los Zipaquireños

Beneficios económicos para comerciantes.

Con la apertura del Nuevo Hospital en Zipaquirá ocupar las 700 vacantes disponibles, únicamente con las personas que vivan en el municipio.

Open

Proyecto: Universidad Pública y Sena Regional en Zipaquirá

PESCADOR

Proyecto: Madres y Padres cabeza de familia Capacitación técnica para mayores y mejores oportunidades.

Proyecto: Seguridad (Policía - Vigilancia - Control)

Proyecto: legalización Barrio Argelia

Aumentar el número de cuadrantes.

Mejorar la organización y convivencia, en pro del desarrollo del barrio.

Proyecto: Comedores Infantiles Mejorar la nutrición de nuestros niños, reduciendo la pobreza y la desigualdad.

VOTE CONCEJO

Proyecto: Adulto Mayor Garantizar la protección a nuestros adultos mayores, apoyando los geriatricos y fundaciones para su sostenibilidad.

Proyecto: Asociación Comerciantes de Zipaquirá

MARQUE

Aumento de la rentabilidad de los negocios.

Representación de los comerciantes frente a la alcaldía y las entidades del municipio.

Proyecto: Alcantarillado Paso Ancho

Proyecto: Vendedores Ambulantes

Trabajar de la mano con la comunidad, para generar mejor bienestar y condiciones de vida.

Implementación y organización de puntos fijos como casetas, vitrinas y kioscos.

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

José Martín López EL MARTIN

Generar mayores oportunidades de estudio y capacitación para nuestros jóvenes.

Proyecto: Ampliación Horarios Locales Comerciales

Luis Alberto

Pulido Concejo 2016 - 2019

Estimada comunidad les invito para que me acompañen votando el próximo 25 de octubre de la siguiente forma.

Ubiquemos el logo del partido MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA

C PREFERENTE

y marquemos también la casilla 6

1

2

3

4

5

6 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

Muchas gracias: entre todos trabajaremos por la Comunidad con este gran equipo...

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

Juntos podemos construir una ciudad próspera y social, especialmente en beneficio de las clases menos favorecidas.


Octubre de 2015 - Edición Especial EXTRATEGIA

14

MEDIO AMBIENTE

El “Fenómeno del Niño” irá hasta marzo de 2016 Presidente Juan Manuel Santos reiteró llamado a ahorrar agua y energía LA VEGA

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, el pasado lunes 5 de octubre reiteró el llamado a los colombianos para que ahorren agua y energía, dado que el “Fenómeno del Niño” se extenderá hasta el próximo mes de marzo. En una declaración a los medios de comunicación desde el municipio cundinamarqués de La Vega, el Jefe del Estado pidió a los alcaldes y gobernadores del país trabajar de manera coordinada con el Gobierno Nacional para enfrentar los efectos del “Fenómeno del Niño”. “Vamos a tener que afrontar esta sequía de aquí a marzo entrante”, advirtió. El mandatario puso de presente la necesidad de que se genere conciencia en la población de la presencia del “Fenómeno del Niño”, para que se fomente el ahorro de agua. “Mi mensaje a los colombianos es que tenemos que ser conscientes de este Fenómeno, que nos va a afectar mucho más de lo que hasta ahora nos ha venido afectando. Y tenemos que ahorrar agua, ahorrar energía y hacer todo lo posible para poder mitigar el efecto de este Fenómeno”, indicó. En tal sentido, Santos Calderón insistió en la importancia de que cada colombiano modere el consumo de agua y energía ante la sequía que afecta actualmente al territorio nacional. “Hoy el desperdicio del agua es del 43%. Somos uno de los países que más desperdicia agua y por eso ahí tenemos que hacer una labor cada uno de nosotros para poder ahorrarla. Y también tenemos que ahorrar energía”, recalcó. Así mismo, expuso cómo ahorrar el líquido vital en actividades cotidianas: “Si en Bogotá ahorramos un minuto en la ducha que tomamos todos los días, tendríamos 80 millones de litros de agua para llevar agua potable 24 horas a una ciudad como Santa Marta”, señaló. “Si nos lavamos los dien-

tes una vez al día con un vaso de agua y no con la llave abierta, podríamos abastecer durante 24 horas a la población de Cali, de Medellín y de Barranquilla juntas. Este es el impacto que puede tener el cambio de comportamiento, que todos seamos conscientes de la necesidad de ahorrar agua”, manifestó. El Presidente Santos también advirtió que habrá sanciones para aquellos que derrochen este líquido. “A quienes están desperdiciando agua, les quiero advertir: los estamos sancionando. En el último año se han sancionado más de un millón de usuarios por malgastar, por despilfarrar el agua”, aseguró. “Yo hago un llamado a todos los alcaldes a todos los gobernadores (…) tenemos que trabajar juntos, tenemos que trabajar coordinados para afrontar este Fenómeno”, dijo el Presidente Santos.

ACCIONES DEL GOBIERNO Juan Manuel Santos Calderón presentó un balance de las acciones que ha adelantado el Gobierno Nacional para enfrentar los efectos del “Fenómeno del Niño”. Señaló que se han distribuido más de 500 millones de litros de agua en municipios de alto riesgo. “Se han instalado más de 500 tanques de abastecimiento, se tienen disponibles 374 tanques de distribución, 19 plantas de tratamiento de agua potable”, explicó. Con respecto a los incendios forestales, el Jefe del Estado manifestó que se le entregará una máquina de bomberos al Municipio de La Vega para que esté de manera permanente al servicio de ese municipio. “Otro sector muy afectado por este “Fenómeno del Niño” es el sector agropecuario (…), el 60 % de los incendios, por ejemplo corresponde a cultivos productivos. Y ya hemos entregado más de 2.000 créditos a las familias afectadas”, expresó. Así mismo, el Mandatario señaló que el Ministerio de Agricul-

43%

EL DE LOS COLOMBIANOS DESPERDICIAN AGUA, manifestó el Presidente Santos

tura “ha suscrito más de $9.000 millones en convenios para repartir suplemento alimenticio subsidiado a pequeños y medianos ganaderos”. Finalmente, el Presidente de La República recordó las medidas adoptadas en el reciente Consejo de Ministros cumplido el pasado viernes 2 de octubre en Bogotá para hacer frente al “Fenómeno del Niño”. “En el Consejo de Ministros que realizamos el viernes pasado aprobamos $8.000 millones adicionales para darle a la Dirección de Gestión de Riesgo los recursos para afrontar esta situación. A esto se suman otros $6.000 millones que le dimos al Medio Ambiente para, a través del Fondo Nacional Ambiental, mitigar esta situación”, concluyó.

Televisión para toda la familia Más de

78 canales

Vea en el CANAL 5 toda la información de Zipaquirá y nuestra región

Afiliese hoy mismo llamando a los teléfonos

852 4728 - 851 6089

El Presidente Santos estuvo acompañado en La Vega por los ministros de Medio Ambiente, Gabriel Vallejo; Vivienda, Luis Felipe Henao, y Agricultura, Aurelio Iragorri; los gobernadores de Cundinamarca (e), Guillermo Rivera y Boyacá, Juan Carlos Granados; el Director de la Policía, general Rodolfo Palomino y el Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria.

Mi mensaje a los colombianos es que tenemos que ser conscientes de este Fenómeno, que nos va a afectar mucho más de lo que hasta ahora nos ha venido afectando. Y tenemos que ahorrar agua, ahorrar energía y hacer todo lo posible para poder mitigar el efecto de este Fenómeno”: Santos Calderón.

Intervención del Presidente de la Repúblic

La Comisión de Regulación de Agua Potable, CRA, y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, aprobaron la Resolución CRA N°726 de 2015 sobre desincentivo al consumo excesivo de agua para 26 departamentos del país y la ciudad de Bogotá. Dicha resolución se expide en concordancia con el llamado del Gobierno Nacional para hacer ahorro y un uso racional del agua, teniendo en cuenta los reportes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, sobre el impacto del “Fenómeno del Niño”, el cual ha generado una sequía que se extenderá, al menos, hasta marzo de 2016. De acuerdo con el IDEAM, desde el primer semestre del año 2014 y con mayor intensidad en los últimos meses, se ha presentado una disminución importante de las precipita-


EXTRATEGIA Octubre de 2015 - Edición Especial

15

MEDIO AMBIENTE

guimiento de los consumos históricos que tienen a través de sus facturas de servicio de acueducto para poder así identificar el volumen de agua que consumen y saber si están haciendo un desperdicio del líquido. “También hay que aclarar que el consumo excesivo se calcula duplicando el consumo promedio que reporta una ciudad determinada”, manifestó Henao, quien además agregó que cada ciudad tiene un cálculo de consumo promedio de acuerdo con el piso térmico en el que se encuentra y la cantidad de agua que requiere tomando como base esta tipificación. En este caso los departamentos incluidos DE LOS INCENDIOS DEL en la medida de SECTOR AGROPECUARIO desincentivo al CORRESPONDEN A consumo excesivo CULTIVOS PRODUCTIVOS son:

ciones en gran parte del territorio colombiano, situación que ha ocasionado que las fuentes abastecedoras de agua tengan una condición de reducción altamente significativa en varios departamentos del país. “El Gobierno Nacional está adoptando una serie de medidas con el fin de promover el uso eficiente y ahorro del agua potable y desincentivar su consumo excesivo. Es por esto que esta Resolución permite que los colombianos que derrochen agua al sobrepasar los límites permisibles establecidos para cada piso térmico se vean obligados a pagar tarifas más

SE HAN DISTRIBUIDO MÁS DE

500 MILLONES DE LITROS DE AGUA EN MUNICIPIOS DE ALTO RIESGO

altas. Además, se le solicitará a las empresas prestadoras del servicio de acueducto un plan inmediato para disminuir las pérdidas de agua en las zonas de emergencia”, manifestó el ministro Luis Felipe Henao. Así mismo, el jefe de la cartera de Minvivienda informó que es importante que todos los ciudadanos hagan un se-

Antioquia, Arauca, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vichada. De igual

EAAAZ adjudica contrato por $58.000 millones para construir PTAR

ca en el parque principal de la Vega (Cundinamarca)

“Este proyecto es el avance más significativo del municipio en materia de alcantarillado en toda su historia” EMPRESA DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRA E.S.P.

Planta de tratamiento de aguas residuales

CUNDINAMARCA La Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá, EAAAZ ESP, con plazo de ejecución de 12 meses, adjudicó el contrato mediante el cual se construirá la más moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. La construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del casco urbano de Zipaquirá, fue adjudicada al “Consorcio La Mina” por valor de $54.183 millones, proponente que de acuerdo al acta de evaluación está habilitado jurídica, técnica y financieramente para la ejecución de este importante proyecto. El “Consorcio La Mina” está conformado por Consultoría Téc-

nica Latinoamericana y del Caribe CONTELAC Ltda., Ecosistemas del Agua S.A y La Roca, Obras y Maquinaria SAS. “La EAAAZ adelanta los históricos procesos contractuales por más de $58.000 millones que le representarán a Zipaquirá una verdadera respuesta de compromiso ambiental con la descontaminación de fuentes hídricas, y una solución definitiva en materia de prestación de servicios públicos de alcantarillado”, expresó el ingeniero Jairo García, gerente de la EAAAAZ. “La nueva PTAR brinda además la posibilidad de que el municipio responda de manera eficiente a los retos que el presente y el futuro le imponen en cuanto a sostenibilidad ambiental, crecimiento en cuanto a número de habitantes y

la llegada a la ciudad de nuevos proyectos industriales, comerciales y habitacionales”, agregó. Por su parte el alcalde Marco Tulio Sánchez Gómez manifestó: “este proyecto es el avance más significativo de Zipaquirá en materia de alcantarillado en toda su historia, y un proyecto capaz de responder de manera eficiente a estas necesidades por lo menos durante los próximos 30 años. Precisó que los recursos corresponden al convenio que la Alcaldía de Zipaquirá, la EAAAZ y la CAR firmaron por $60.000 millones el año anterior para este propósito. La contratación de la interventoría técnica, administrativa y financiera se adelanta mediante un concurso de méritos abierto por valor de $3.792 millones.

forma, también se incluye a Bogotá D. C. Por fuera de esta medida quedan los departamentos de: Amazonas, Caquetá, Chocó, Guainía, Putumayo y Vaupés. Julio César Aguilera Wilches, director ejecutivo de la comisión, explicó: “si bien se incluye en la medida a Bogotá y a 26 departamentos del país serán, en cada caso, las empresas prestadoras del servicio de acueducto quienes determinen si la medida les aplica o no, una vez constaten los caudales de sus fuentes de agua, los cuales están determinados en la Resolución”. Esta medida se mantendrá vigente hasta que el IDEAM informe que el riesgo por este fenómeno de sequía ha cesado. Es importante tener en cuenta que no aplica para los inquilinatos, las entidades clasificadas como de servicio especial y los hogares comunitarios de bienestar o sustitutos. “En caso dado de que la me-

dida aplique para una empresa en particular, esta deberá reportarlo a la CRA y a la Superservicios e informar a los usuarios sobre la inminencia del cobro por consumo excesivo”, agregó Aguilera. Finalmente, los recursos recaudados por consumo excesivo serán destinados por el FONAM a la protección, reforestación y conservación de las cuencas hidrográficas abastecedoras de acueductos municipales y a campañas que incentiven el uso eficiente y ahorro del agua. “La idea es que no hayan sanciones sino que podamos tener el hábito de ahorrar agua con el fin de cuidar y preservar el medio ambiente”.

Y

o hago un llamado a todos los alcaldes a todos los gobernadores (…) tenemos que trabajar juntos, tenemos que trabajar coordinados para afrontar este Fenómeno”, dijo el Presidente Santos.

Desafíos para un plan educativo regional

Encuentro del Grupo Focal en torno al estudio en la región central El lunes 5 de octubre anterior en el municipio de Chía se llevó a cabo el primer encuentro del Grupo Focal en torno al estudio en la región central, con la participación del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, los secretarios de educación de Chía, Facatativá y delegados de las secretarías de educación de Bogotá y de los municipios de Zipaquirá y Girardot como entes de educación descentralizados de Cundinamarca. Este estudio en la región central, se realiza con el apoyo de la Región Administrativa de Planeación Especial de la Región Central, RAPE, con el objetivo de posicionar planes compartidos para plantear un plan regional de educación a 10 años, resaltando que la importancia de la investigación y proyección a varios años debe llegar a los estudiantes, al aula de clase y a la sociedad en general. Dentro de la dinámica del encuentro se trataron temas como la información técnica, El secretario de educación de Chía, Jorge Parra, habló acerca de las iniciativas que se plantean en el municipio, referentes a políticas de educación apoyadas por áreas de esta secretaría, como las direcciones de Gestión Académica, y de Calidad. Fernando Trujillo, represen-

E

l estudio se viene realizando con trabajo de campo en 70 colegios públicos de la región, de la que hacen parte 17 Secretarías de Educación”.

tante del IDEP afirmó: “la educación debe ser integral, no solo en la escuela y tiene que comprometer a todos los actores; al igual que los encuentros buscan la pertinencia en la educación que contribuya a su desarrollo económico, cultura y de convivencia. Del mismo modo la importancia de involucrar de lleno a la familia, los empresarios, los medios de comunicación, los docentes para que la educación contribuya al proceso de convivencia pacífica, de inclusión y equidad para superar la pobreza”. El estudio se viene realizando con trabajo de campo en 70 colegios públicos de la región, de la que hacen parte 17 Secretarías de Educación como lo son: Boyacá, Sogamoso, Duitama, Tunja, Bogotá, Chía, Cundinamarca, Mosquera, Girardot, Soacha, Fusagasugá, Facatativá y Zipaquirá; Ibagué, Tolima; Villavicencio y Meta. “Estamos yendo a los colegios a hablar con los alumnos, docentes y padres de familia para conocer su percepción de este proceso, y para iniciar, en el mes de noviembre se realizará un encuentro regional para ese plan educativo a 10 años, para que los próximos gobernantes tengan una línea base de articulación educativa regional” puntualizó el representante del IDEP.


Octubre de 2015 - Edición Especial EXTRATEGIA

16

DESARROLLO

Concejo Municipal dio vía a libre a Base Militar y a sede del Distrito 47 en Zipaquirá “Las fuerzas militares cumplen un servicio esencial para la consolidación de la paz y el desarrollo de la Nación” ZIPAQUIRÁ

El Concejo Municipal de Zipaquirá aprobó por unanimidad el pasado lunes 5 de octubre el proyecto de acuerdo por medio del cual se autoriza al alcalde Marco Tulio Sánchez Gómez para hacer la donación al Ejército Nacional-Ministerio de Defensa, del

E

n caso que no se cumpla con la finalidad para la cual fue cedido el terreno o cambie su destino, éste revertirá automáticamente al municipio junto con las mejoras y construcciones, sin que haya lugar al pago de ninguna retribución y/o indemnización alguna”.

predio conocido como “Coezipa” en el Parque Villaveces. La donación del predio “Coezipa” la hace el Gobierno Municipal con el propósito de que se construya en la ciudad una base militar que le aporte a las condiciones de seguridad y tranquilidad de los habitantes de Zipaquirá. Según el acuerdo, la ubicación de la Base Militar en el municipio de Zipaquirá es estratégica, ya que sirve como centro de despliegue táctico para el desarrollo de operaciones de control militar de área en las provincias de Sabana Centro y Ubaté, debido a que sus vías de comunicación que la rodean se dirigen a los diferentes municipios y como puerta de entrada a la provincia de Rio Negro. La puesta en funcionamiento de una base militar en la jurisdicción del municipio de Zipaquirá garantizará presencia permanente del ejército en la ciudad, mejorando y respondiendo a las condiciones de seguridad. Así mismo, con el funcionamiento del Distrito Militar de Recluta-

miento, se verán beneficiados de manera directa los residentes del municipio que requieren definir su situación militar, de tal forma que no tendrán que desplazarse por fuera de la ciudad para dicho fin. El bien inmueble que entrega el Municipio de Zipaquirá en calidad de donación a la Nación -Ministerio de Defensa –Ejército Nacional, tiene un área de terreno de siete mil novecientos noventa y uno punto quinientos treinta y nueve metros cuadrados (7991,539 M2) junto a las construcciones existentes, que será segregado de un predio de mayor extensión denominado “Villaveces”. Los concejales coincidieron con el Gobierno Municipal en la

pertinencia y los beneficios de contar con estas instalaciones del Ejército Nacional de manera permanente en Zipaquirá. “Se cumple hoy con una de las finalidades que se trazó en el plan de desarrollo municipal, en el cual se estipula seguridad para mejor convivencia. Entregamos un predio donde va a funcionar tanto el Distrito Militar como la Base de Reclutamiento. Aspiramos que este proyecto aprobado por el Concejo Municipal sea en beneficio de la seguridad del municipio y la región”, señaló el concejal Miguel Antonio Vargas González. Por su parte el concejal Álvaro Díaz Bohada, presidente de la Corporación, resaltó el compromiso de la Administración Muni-

cipal y del Concejo de Zipaquirá, en el mejoramiento de la seguridad: “agradezco a mis compañeros concejales por el estudio, análisis, debate y finalmente la aprobación de este proyecto presentado por el alcalde Marco Tulio Sánchez Gómez, que contribuirá en gran medida en salvaguardar el orden público y a contribuir al aumento de la seguridad”. Agregó: “los integrantes de las Fuerzas Militares cumplen un servicio esencial para la consolidación de la paz y el desarrollo de la Nación, realizando su heroica labor con alto sentido de pertenencia, compromiso y sacrificio por Colombia. Hoy gracias al trabajo de las Fuerzas Militares, Cundinamarca goza de paz y desde luego en Zipaquirá

E

y retirar del clóset la ropa que no usamos hace seis meses es clave. Eso que llamamos “San Alejo”, por ejemplo, tiene un elemento negativo en la mente. Y por último, está la puntualidad con el tiempo con los horarios y citas. Al unir estos tres factores nace la disciplina”. Orito Díaz estudió ciencias religiosas y trabajo social, hizo sus

prácticas sociales en las favelas de Río de Janeiro, Brasil, en los suburbios de Nueva York y se desempeñó como líder comunitario en Ciudad Bolívar en Bogotá. Con su trabajo busca cambiar la mentalidad de las personas por medio de proyectos productivos encaminados a la superación de la pobreza. Son famosas sus conferen-

cias en las que cuenta la exitosa experiencia de su fundación en Ciudad Bolívar en Bogotá y en las que invita a los colombianos. Otro de sus trabajos más publicitados es el que realiza con jóvenes japoneses para la prevención del suicidio, una de la principales problemáticas identificadas por esta cultura de oriente.

l terreno denominado “Coezipa” será destinado para el funcionamiento de una Base Militar y para el Distrito de reclutamiento, permitiendo que exista presencia permanente del Ejército Nacional en la ciudad y además facilitar al ciudadano resolver su situación militar entre otros trámites”.

los acogemos con gran orgullo”. Desde el mes de abril viene operando en Zipaquirá el “Grupo de Caballería Mecanizado Número 10 Tequendama” del Ejército Nacional, bajo las orientaciones del general Raúl Antonio Rodríguez Arévalo, comandante de la XIII Brigada del Ejército.

Kenji Orito invitó a los profesores de Zipaquirá a asumir una verdadera disciplina En procura de una renovación mental y un nuevo despertar para que el compromiso con la educación sea cada día mejor ZIPAQUIRÁ

El reconocido conferencista internacional colombo-japonés Kenji Orito Díaz, fue el invitado del miércoles 7 de octubre dentro del marco de la semana de desarrollo institucional del Magisterio en Zipaquirá. La conferencia del joven líder que ofreció la Secretaría de Educación de Zipaquirá se llevó a cabo a partir de las 10 de la mañana en el auditorio de la Institución Educativa Municipal Liceo Integrado, logrando sensibilizar a los docentes en procura de una

renovación mental y un nuevo despertar para que el compromiso con la educación sea cada día mejor. Les recordó que hay que cambiar de actitud y asumir con gallardía la disciplina para un mayor desarrollo, generando el resultado de tres factores: la organización, la limpieza y la puntualidad. “En la primera, por ejemplo, los japoneses bautizan lugares de la casa para encontrar todo: llaves, zapatos, camisas etc. De esta manera todo está en orden. Luego está la limpieza: sacar de la casa eso que no necesitamos


IMPRESIONANTE!!! Contundente respaldo a las candidaturas de:

Nancy Patricia Gutiérrez

Gobernación de Cundinamarca

Nydia Corredor

Asamblea de Cundinamarca

Luis Alfonso Rodríguez Alcaldía de Zipaquirá

“Los tres candidatos anunciaron que liderarán un gobierno intolerante a la corrupción en el cual se garantizará la transparencia de los recursos públicos a los que calificaron como sagrados”. De Iz. a Der. Nancy Patricia Gutierrez, Nydia Corredor, Luis Alfonso Rodriguez y su esposa Jasmín Castro

Nydia Corredor y Nancy Patricia Gutiérrez

Impresionante respaldo obtiene el equipo conformado por la Candidata a la Gobernación de Cundinamarca Nancy Patricia Gutiérrez, a Nydia Corredor a la Asamblea Departamental y a Luis Alfonso Rodríguez Valbuena a la Alcaldía de Zipaquirá. Así fue demostrado el pasado 4 de octubre cuando ciudadanos de diferentes sectores del municipio, del campo y de la ciudad, se dieron cita en el “Coliseo Parmenio Cárdenas” de esta ciudad para ratificar la consolidación ciudadana que el próximo 25 de octubre, será aún mucho más fortalecido y ratificado ampliamente en las urnas, tal como se viene evidenciando en distintos sectores de Zipaquirá, Sabana Centro y Cundinamarca. Dentro de las diferentes propuestas y soluciones a las diferentes problemáticas que tiene Zipaquirá y sus comunidades, se dará prelación al Nuevo Hospital de Zipaquirá para que ofrezca servicios de alta complejidad para el servicio de los más necesitados y no se permitirá que se convierta en un hospital privado. Igualmente se exigirá a las EPS el cumplimiento adecuado con la atención de los pacientes y que cumplan con los pagos a los hospitales.

PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO

60 PREFERENTE

ASAMBLEA

Otro de los compromisos de Nancy Patricia, Nidya y Luis Alfonso es el de recuperar la dignidad del campesino ofreciéndoles oportunidades que les permitan crecer de manera próspera y sostenible. Entre estos está la creación de un fondo para el fortalecimiento y estabilización de las cadenas productivas agrícolas, así como el desarrollo de un programa de transferencia y transformación para sumarle valor agregado a los productos agropecuarios.

Nydia Corredor

Del mismo modo se comprometieron en la ejecución de un programa para el mejoramiento de las vías terciarias y la construcción de sistemas de riego, reservorios y embalses que garanticen el cuidado del recurso hídrico.

“Esta es una campaña que crece más y más, y que cada día tiene mayor aceptación de los ciudadanos de Zipaquirá y de Cundinamarca, que están cansados de la política deshonesta, del fraude y de la falta de liderazgo, y que ve en nosotros una propuesta seria y con experiencia”, manifestó Nancy Patricia Gutiérrez.

VOTE “Dentro de sus intervenciones ante las comunidades también se presentaron propuestas contundentes y de realizables soluciones respecto a Medio Ambiente, Seguridad, Desarrollo, Bienestar Familiar, Educación, Formación y Empleo entre otras”.

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

Nancy Patricia Gutiérrez


OPINIÓN

El Garrotazo que soy: censuro las malas actitudes de algunos hombres buePor: Víctor A. Hurtado. nos. Todos necesitamos nuevas oportunidades de vida digna... “Lo bello y lo malo Salud, educación, seguridad, Nos lo da la vida, lo feo trabajo! etc etc. lo malo y lo triste... En nuestra Zipaquirá no basLo creamos nosotros. tan 50 escobas, 6 guadañas y 4 ¿Desde cuándo y hasta vehículos recolectores de basucuándo?: -(Qué-herida Colom- ra, es increíble que una ciudad bia)- Las políticas continuistas y con más de 120.000 habitantes amañadas en todos los entes pú- genere muy pocos empleos para blicos de mi país.... asambleas, gente que no ha tenido algún debates, congresos municipales! tipo de educación y otra cantidesde mucho antes de terminar dad mínima para profesionales los periodos “administrativos” , y mandos medios. Por razones circunstanciamás de un 95% de estos personajes alistan su discurso y por les le he propuesto en público a medio de proselitismo preten- mi candidato a la alcaldía (Muden ser re-elegidos. ¿Será que nicipal) la idea de las G.M.P.M les gusta trabajar demasiado Granjas Multiproductivas Mupor las regiones? O quieren nicipales en materia avícola, seguir buscando nuevas opor- porcícola, pecuaria, etc... Y la tunidades para ellos y algunos creación de la C.C.M Compañía pequeños grupos de colabora- Constructora Municipal, con el fin de impulsar la dores inmediatos.... OPINIÓN vivienda digna para Debemos pensar que las familias más vulhay muchas personas esperando una oportunidad de nerables de nuestra ciudad. El mejor e infalible proceso llegar al ente Gubernamental con mucho amor, respeto y ga- de paz todos lo llevamos muy nas de luchar por la integridad dentro, si estamos juntos y sode la comunidad, mientras otros mos honestos y equitativos. buscan pensionarse sin haber Ante todo si enseñamos a las aflojado una cura! Piensen se- futuras generaciones cual es la ñores que la ciencia Política no verdadera y real ciencia políhace favores a pequeños grupos, tica. En esta forma dejaremos solo debe servir con humildad y huella y escribiremos una exjusticia. El verdadero político tensa página en la historia de ama la justicia y cree en su re- nuestra ciudad. No tengo compromisos poligión. No quiero herir susceptibilidades, solo quiero que mi que- tiqueros con nada ni nadie, mi rido pueblo entienda en dónde compromiso es netamente con estamos y quién nos maneja. la verdad política, Zipaquirá y Como un fragmento de pueblo mis conciudadanos.

Octubre de 2015 - Edición Especial EXTRATEGIA

El voto verdadero… ni se compra ni se vende

Recordando la canción de mantenerse en los escenarios Genaro Monreal Lacosta titu- donde debiera estar la verdadelada: “Ni se compra Ni se vende” ra democracia y los verdaderos y donde nos dice: “No hay en el representantes del pueblo . Sin mundo dinero para comprar los embargo es bueno decir que la quereres. El cariño verdadero, el corrupción que tanto criticamos cariño verdadero ni se compra y que decimos que emana a cánni se vende”. Parodiando esta taros de los corazones insensicanción y cambiando la palabra bles, interesados solamente en cariño por voto; entonces la po- lo personal de varios politiquedríamos entonar de la siguiente ros, se le podría dar fin si algún forma: el Voto verdadero ni se día entendiéramos que quienes compra ni se vende, y no hay en nos proponen comprar, vender el mundo dinero para comprar o incluso que les regalemos el las conciencias, corazones y los voto, son quienes deberíamos inmediatamente rechazar, pordeberes. que este hermoso y Pero… será que el EDITORIAL sagrado derecho ciuvoto verdadero ni se dadano ni se compra, compra ni se vende? Y las conciencias tampoco se com- ni se regala ni se vende, sino pran ni se venden? Buena pre- que el voto se gana. Y se gana gunta porque comprado, ven- en primer lugar con la honestidido o no, en la urna se cuenta dad, con su trabajo, su reconoigual, sin embargo las conse- cimiento en que si son verdadecuencias de vender, comprar o ros trabajadores en bien de la incluso regalar el voto se verá comunidad, pero si vendemos o reflejado en los altos atrasos en nos dejamos comprar, estamos materia de educación, cultura, renunciando a exigirle a los goseguridad, desarrollo, oportu- bernantes que su accionar sea nidades, etc., etc.; solamente exclusivamente en buscar y en“beneficiará” la corrupción que contrar soluciones a las difíciles cada día se ve fortalecida por- situaciones que se viven en las que muchos electores se pres- comunidades. Si vendemos, retan para eso, para ayudarlos a galamos o nos compran el voto,

estamos aceptando las cadenas en nuestras manos, pies y cuello que nos seguirán esclavizando y ayudando a esclavizar a la ciudadanía mientras otros se enriquecen y el pueblo se empobrece más. Antes de ir a votar tengamos claro si por quien vamos a depositar nuestro futuro y nuestra esperanza son las personas adecuadas o no. Corrupto es el que compra conciencias, y corrupto es quien se deja comprar su conciencia, o como lo referenciara en uno de sus poemas Sor Juana Inés de la Cruz: ¿cuál es más de culpar: quien que peca por la paga o el que paga por pecar? Se acercan las elecciones, ya es el momento, es la oportunidad de elegir bien, mirando la realidad de nuestro presente y anhelando un futuro con esperanza y bienestar para todos. Más que en sus manos, está en su conciencia y en su corazón tan sagrada decisión; de lo contrario seríamos alcahuetes de un grupo de personas que nos quieren manipular y después desconocen a los ciudadanos. Es el momento de cambiar un lechón por verdadera solución.

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

18


EXTRATEGIA Octubre de 2015 - Edición Especial

19

EDICTO

851 3027 321 3159181 311 4941880 310 4831205

S O D A C I F I CLAS

Segundo aviso

EGIA N EXTRAT E S O T IC D E SY CLASIFICADO SUS AVISOS Venda

Empleos

Arriendo Apartamento: Senderos de Villa María, torre 13 apto. 203. Sala comedor 3 alcobas con closet, dos baños. Cel. 311 272 6874

Apartamento: Carrera 10 entre calles 6 y 7. Sala comedor, dos alcobas con closet, baño, cocina y patio Tel. 851 1750

Apartamento Algarra. Sala comedor, dos alcobas, un baño, cocina patio de ropas, garage con portón electrico. Tel. 851 1750 Cel. 311 272 6874

John Fulano

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

Compre

Informa del fallecimiento del señor Pedro Cecilio Rodríguez Rodríguez (Q.E.P.D), quien en vida se identificó con cédula de ciudadanía No. 11.337.922 expedida en Zipaquirá. A la fecha de su fallecimiento se encontraba vinculado mediante contrato de trabajo a término indefinido con la sociedad GAS ZIPA S.A. ESP., y que a reclamar la liquidación final de salarios y prestaciones sociales se presentó el joven Cristian Javier Rodríguez Valbuena acreditando para tal efecto su condición de hijo. Se publica este aviso para que quien considere tener derecho a reclamar el pago de la liquidación final de salarios y prestaciones sociales del señor Pedro Cecilio Rodríguez Rodríguez, se presente en las oficinas de la compañía en la ciudad de Zipaquirá, o en en la Calle 98 Nº 22-64 Edificio Calle 100 Oficina 417 de la ciudad de Bogotá, con los documentos que acrediten tal derecho.

MARQUE CONCEJO PARTIDO ALIANZA VERDE

M PREFERENTE

14

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

YO VOTO POR LA RENOVACIÓN

Las entidades públicas deben ser públicas

John Fulano

Concejal Zipaquirá

Wilson García Alcalde

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

Arriende

GAS ZIPA S.A. NIT: 860.026.070-9


Octubre de 2015 - Edición Especial EXTRATEGIA

20

PUBLICIDAD

Si usted vota por los candidatos de la Unidad Nacional (Cambio Radical, Partido de la U, Partido Liberal) usted está apoyando EL CASTRO CHAVISMO, dirigido por las FARC-EP y el Presidente Santos, y coordinado por el Fiscal General de la Nación.

Soluciones on Seguridad

6

Alcalde de Zipaquirá 2016 - 2019

Jhon Jairo Ramírez R. CONCEJO

Marque así

Número 6

Partido Alianza Verde PARTIDO ALIANZA VERDE

K PREFERENTE

1

2

3

4

5

6 6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

Alberto Gualteros Su Amigo Concejal Zipaquirá En el tarjetón marque la casilla de Y marque también el número 2 PARTIDO CAMBIO RADICAL

H

1 8

PREFERENTE

15

2 2

3

4

5

6

7

9

10

11

12

13

14

16

17

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

Cuando le confisquen sus bienes y le limiten sus derechos, no se vaya a quejar, se lo estamos anticipando.

Concejo 2016 - 2019

Con usted hacemos el equipo de trabajo por Zipaquirá y Cundinamarca

Sonríe por Zipaquirá! PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

Luis Guillermo Jurado Triviño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.