Sistema Financiero

Page 1

EL SISTEMA FINANCIERO COLOMMBIANO 1. Introducción

Por definición, los sistemas financieros se conforman por las instituciones financieras prestadoras de los respectivos servicios y por las autoridades gubernamentales que regulan y ejercen el control sobre ellas y sobre la actividad financiera en general.

Como es apenas inherente a su naturaleza, su principal labor está en la de proveer los recursos necesarios para que la economía de un país pueda evolucionar, mediante la colocación de dineros que previamente ha captado del público, es decir la realización de intermediación financiera.

En Colombia el sistema financiero se compone principalmente de instituciones financieras (bancos, corporaciones financieras, etc) y las entidades de control (Superintendencia Bancaria)

en función de la

captación de recursos (ahorro) del público; igualmente, se puede entender como parte del sistema, la financiación que se otorga a los emisores de valores a través del mercado público de valores colombiano, lo que a su vez implica la participación de dichos actores, de los comisionistas de bolsa y de la Superintendencia de Valores en función también de la captación de dineros (inversión) del público.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.