02 18
Gaceta Facultad de Medicina
El alumno Dennys Onofre es nombrado coordinador de Desarrollo Sostenible en la UNAM Por Guillermo Navarro
Como parte de su ampliación global, la Susteinable Development Solutions Network (SDSN) Youth nombró a Dennys Michel Onofre Corredor el coordinador de Desarrollo Sostenible en la UNAM. Después de asistir al evento ‘’YoXlos17’’ de SDSN Youth México, representando a la Facultad de Medicina, seguir la convocatoria y presentar su propuesta, fue elegido para el cargo, en el cual durará dos años y su función principal será comandar un equipo que, mediante una estrategia, se encargará de promover acciones para concientizar a la comunidad universitaria para lograr la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a partir de la Bioética. cional de Enfermería y Obstetricia, actualmente cursa un El proyecto estará dividido en tres fases: educar acerca
diplomado en Bioética en la Facultad de Filosofía y Letras,
del área de Bioética y el Objetivo o los Objetivos a seguir,
y hace investigaciones afines a los dilemas al final de la vida
ya que están interconectados; generar concientización y
de personas con enfermedad de Alzheimer.
compromiso con la comunidad, localidad y universidad mediante la implementación de soluciones y, por último,
Aunque es innegable que la pandemia ha generado algunos
encauzar todos los esfuerzos hacia la acción.
retrocesos, Dennys considera que no todo es malo. Incluso, en cuestión de educación, se han propiciado consecuencias
El plan será puesto en marcha a partir de enero de 2021
benéficas; por ejemplo, el acceso a clases o a información
y estará centrado en la reestructuración dentro de Ciudad
determinada, facilidad para consumir contenido gratuito,
Universitaria con la promoción de contenidos, espacios,
disposición para generar debates y una oportunidad para
foros, discusiones, material audiovisual, entre otras activi-
pensar y repensar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible,
dades que ayuden a reparar en torno a nuestras acciones
además de promover la confrontación de ideas desde un
y cómo es que éstas nos afectan a nosotros, a nuestro en-
punto de vista incluyente y destinado al crecimiento.
torno social o a los ambientes. Sin embargo, en la medida en que éstas se cumplan, Dennys y su equipo procederán
Consulta más información en
@sdghub_unam y FB:
a expandir esta iniciativa en los planteles del Colegio de
SDG - Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM.
Ciencias y Humanidades, así como en los de la Escuela Nacional Preparatoria. En ese sentido, espera que en algún momento las escuelas incluyan clases con perspectiva de Bioética dentro de su currícula formal. Cabe señalar que tanto el área psicológica como el aspecto social siempre han sido de interés para el estudiante de noveno semestre de la Licenciatura de Médico Cirujano. En 2017 fue avalado como tanatólogo por la Escuela Na-
Lo que busco es que seamos personas éticas, comprometidas con los ODS para que, por ende, todo nuestro actuar sea un devenir ético y no tengamos que estar pensándolo, porque ya es algo práctico. Dennys Michel Onofre Corredor