02 12
MIL 40 ALUMNOS PARTICIPAN EN LA
Gaceta Facultad de Medicina
egresa y que ha trabajado duro a pesar de la pandemia. “Felicito especialmente a aquellos médicos que realizaron trabajos prospectivos relacionados con el antígeno de histocompatibilidad en pacientes mexicanos mestizos, o al fenotipo y genotipo en población mexicana, así como marcadores poligénicos para enfermedades inmunológicas, por mencionar algunos”, indicó. De igual forma, el doctor Gerhard Heinze Martin, Jefe de la Subdivisión de Especializaciones
Por Eric Ramírez
Médicas de la DEP, reconoció la labor de los alumnos al haberse
La XXIII Jornada de Investigación de los Posgrados de
adentrado en un curso de este tipo, y mencionó que los resulta-
Alta Especialidad en Medicina, organizada por la División
dos se deben reflejar en la atención y en beneficio del paciente.
de Estudios de Posgrado (DEP) de la Facultad de Medicina de la UNAM, reunió a mil 40 alumnos (817 nacionales
El doctor Jesús Salvador Valencia Sánchez, Coordinador de los
y 223 extranjeros) de 250 cursos, quienes del 31 de enero
Posgrados de Alta Especialidad en Medicina, invitó a los gra-
al 3 de febrero presentaron sus trabajos finales que fueron
duados a continuar por el camino del aprendizaje en el campo
calificados por 505 profesores evaluadores.
de la Medicina, el cual contribuye a la salud y el bienestar de la sociedad, y agradeció la labor de su equipo de trabajo, sin el cual
“Los Posgrados de Alta Especialidad en Medicina na-
la Jornada de Investigación no sería posible.
cieron hace 23 años en esta Universidad y a lo largo de este tiempo no sólo han crecido, también se con-
Al ofrecer la conferencia magistral “Investigación traslacional en
solidaron para que los diferentes especialistas, a lo lar-
Ciencias de la Salud: Retos y Obstáculos”, la doctora María del
go y ancho del país, puedan realizar estos diferentes
Carmen García Peña, Directora de Investigación en el Instituto
Posgrados en diferentes áreas de la Medicina, ya sean
Nacional de Geriatría, brindó un repaso por la investigación cien-
médicas o quirúrgicas y poder ofrecer a los pacientes
tífica en México y mencionó que la investigación traslacional es el
un mejor tratamiento”, destacó el doctor Germán Fa-
proceso por el cual las observaciones realizadas en el laborato-
jardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina de
rio, en la clínica o en la comunidad se transforman en intervenciones
la UNAM, en la clausura del evento transmitido por
que mejoran la salud de los individuos o del público.
Facebook Live. Entre los retos que tiene ésta, mencionó el uso de modelos animaEn su oportunidad, la doctora Teresita Corona Vázquez,
les; el tener una definición más conceptual y un procedimiento
Jefa de la DEP, se dijo contenta por la generación que
más claro; el uso y manejo de los datos, así como su búsqueda;
gaceta.facm