Gaceta FacMed No. 269

Page 3

14 de febrero de 2022

3

mental la pandemia después de la COVID-19?

med.unam.mx

diabetes y abuso de sustancias, aunados a situaciones

mayores, y dar tratamiento

como inseguridad económica, pueden influir en el desa-

oportuno a las enferme-

rrollo de problemas psiquiátricos y trastornos afectivos y

dades mentales que

de ansiedad. Los trastornos de tipo adaptativo han sido

ya están previamen-

los más frecuentes, debido a que las personas han teni-

te diagnosticadas”,

do que aprender a manejar el estrés, el cual en algunos ca-

apuntó.

sos puede volverse crónico o generar eventos traumáticos. Por otra parte, la Otros factores que han permeado en la salud mental son

especialista subra-

el cambio en los patrones de sueño, el miedo al contagio

yó que en el ser-

por COVID-19, uso y abuso de medios electrónicos, el

vicio de Psiquiatría

traslado de las actividades escolares y laborales al hogar,

del Centro Médico

el aislamiento social, cambios en el comportamiento y

Nacional 20 de No-

aumento de la violencia doméstica.

viembre, en las primeras etapas de la pandemia

En la conferencia transmitida por Facebook Live, la doctora

se atendieron solicitudes de

Ochoa Madrigal informó que actualmente se aprecia un

interconsulta para tratar diferentes

aumento de la prevalencia de los trastornos depresivos y

trastornos psiquiátricos como delirium, principalmente de

de ansiedad en los niños, especialmente en la adolescen-

tipo mixto, que se presentó en pacientes graves, en estos

cia, alcanzando las tasas de la población adulta; asimismo,

casos se empleó terapia con antipsicóticos.

el suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes Destacó que a nivel central el ISSSTE desarrolla el programa

en México.

“Código morado”, cuya finalidad es brindar atención y También enfatizó que el aislamiento puede provocar que

destinar un espacio para los pacientes con emergencias

se alargue el proceso de duelo que experimentan las

psiquiátricas, agitación psicomotriz o ideación suicida.

personas ante la pérdida de un ser querido o generar

A través de esta iniciativa se han destinado camas en

duelos patológicos.

admisión continua y habitaciones para atender a estos pacientes que muchas veces eran excluidos por descono-

Explicó que es importante ser resilientes y salir adelan-

cimiento; además, se busca tratar posibles comorbilida-

te, recurrir a la fuerza de carácter, altruismo, optimismo,

des que pueden presentar durante su ingreso.

espiritualidad, enfrentar el miedo y salir de la zona de confort, tener objetivos en la vida y buscar apoyo psico-

Con la finalidad de preservar la salud mental de los mé-

lógico para instaurar tratamiento farmacológico en caso

dicos que atendieron a pacientes con COVID-19, también

de ser necesario.

se implementó un programa de acompañamiento en el que participó Harley “el tuerto”, un perro entrenado para

“Las recomendaciones de esta plática son mejorar nuestro

brindar apoyo emocional. En la instauración de este pro-

sistema de salud, dar soluciones innovadoras, disponer

grama participó la doctora Lucía Ledesma Torres, adscrita

de mayores recursos económicos para atender la salud

a la División de Neurociencias del Centro Médico Nacional

mental en las instituciones, atender a las poblaciones vul-

“20 de Noviembre”.

nerables, sobre todo niños, grupos marginados, adultos gaceta.facmed.unam.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.