Gaceta FacMed No. 279

Page 15

med.unam.mx

2 de mayo de 2022

15

Enfermedad de Huntington. Impacto psicosocial a largo plazo de las pruebas predictivas En el Seminario organizado por las doctoras Laura Escobar Pérez y María del Carmen Cárdenas Aguayo, profesoras titulares del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, en conjunto con este Departamento y la Fundación para la Acidosis Tubular Renal Infantil Mexicana, la ponente explicó que las pruebas predictivas de la enfermedad de Huntington se realizan por medio de muestras de sangre donde se analizan el número de repeticiones CAG. Al mencionar un estudio realizado en su laboratorio, la doctora Winnberg señaló que “su objetivo fue explorar a largo plazo, es decir más de cinco años, el impacto Por Azucena Xancopinca

psicosocial después de las pruebas predictivas, donde se

La enfermedad de Huntington tiene un origen genético,

entrevistó a hombres y mujeres que eran portadores de

presenta una herencia autosómica dominante; desafortu-

la mutación, y a un segundo grupo donde las personas

nadamente, no existe cura para esta enfermedad, por lo

no la portaban”.

que representa una condición fatal, y los pacientes mueren entre 15 y 20 años posteriores al inicio de los síntomas.

Como parte de los resultados, se encontró que el grupo portador de la mutación se vio motivado a dar lo mejor de

Al hablar de las características clínicas de esta enferme-

su vida. Respecto a planear una familia, algunas personas

dad, la doctora Elisabeth Winnberg, profesora titular en

decidieron no tener hijos, por el riesgo de heredar esta

el Departamento de Ciencias del Cuidado de la Salud de

enfermedad a la generación siguiente, pero muchas otras

la Universidad Marie Cederschiöld, en Estocolmo, Suecia,

contemplaron tenerlos, pues creen que en 30 a 40 años

destacó que existe una triada clínica en la que se encuen-

se encontrará una cura para esta enfermedad.

tran los síntomas neurológicos, síntomas psiquiátricos y deterioro cognitivo. Dentro de los primeros mencionados

En la conferencia transmitida por Facebook Live, enfati-

se encuentran los movimientos involuntarios, donde se

zó que tanto las personas que tenían la mutación como

incluye principalmente la corea, pero también pueden

las que no la poseían expresaron que aprecian más la

presentarse distonías y/o parkinsonismo, además de la

vida; por otro lado, algunas personas se arrepintieron

demencia severa; como parte de los síntomas psiquiátri-

de realizarse la prueba, pues tenían la esperanza de no

cos, usualmente existe depresión, ansiedad, poco control

ser portadoras; otras, se sintieron culpables cuando, en

de los impulsos, irritabilidad y, en pocos casos, psicosis.

contraste con el resto de su familia, saben que no tendrán la enfermedad.

“La enfermedad se debe a una expansión de tripletes de nucléotidos CAG del gen HTT en el cromosoma cuatro, y

La especialista sugirió que tanto los no portadores como

para el desarrollo de la enfermedad deben encontrarse

los portadores, previo y posterior a recibir los resultados

repetidos más de 36 veces estos nucléotidos; mientras

de las pruebas predictivas, necesitarán apoyo psicológico,

más repeticiones se presenten, la enfermedad debutará

pues entre los eventos catastróficos presentados poste-

antes, por lo que existe una relación inversa entre el

riores a estas pruebas se encuentran los suicidios, los in-

número de repeticiones y la edad de inicio”, mencionó.

tentos de suicidios y las hospitalizaciones psiquiátricas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.