02 2
Gaceta Facultad de Medicina
Contenido
La colaboración, el com de Innovación en Ma
02
La colaboración, el compromiso y la productividad, claves del Departamento de Innovación en Material Biológico Humano para superar la pandemia
04
La humanización de la Medicina
05
La Facultad de Medicina y la Conferencia del Episcopado Mexicano firman carta de intención para imprimir y difundir el Códice De la Cruz-Badiano
06
Presentan la Revista Digital de Ciencia Forense
cenciaturas y del posgrado, y continuó con el Programa de
07
Develan fotografía del doctor José Halabe Cherem en la galería de exJefes de la División de Estudios de Posgrado
Donación de Cuerpos.
08
Stephanie González se titula como licenciada en Ciencia Forense con tesis sobre variación craneofacial
09
Con investigación que contribuye a la identificación de personas, Ana Paola Martínez obtiene su título en Ciencia Forense
Por Azucena Xancopinca y Lili Wences
Durante la pandemia, el Departamento de Innovación en Material Biológico Humano de la Facultad de Medicina de la UNAM actualizó sus plataformas digitales para contribuir al conocimiento práctico de estudiantes de las diversas li-
“Nuestro propósito es brindar a alumnos de pregrado, posgrado y a la educación médica continua material de excelente calidad para que puedan mejorar sus habilidades quirúrgicas y desarrollar investigación, además de asegurar que ese material pueda tener objetivos innovadores, es decir, utilizarse
10
Más de 2 mil 500 participantes en la Carrera Atlética de la Inclusión por los Derechos de Todas y Todos
en el desarrollo de atlas, modelos en tercera dimensión y en
14
La organización social de los cuidados paliativos
Diego Pineda Martínez, Jefe del Departamento de Innovación
15
Enfermedad de Huntington. Impacto psicosocial a largo plazo de las pruebas predictivas
16
Salud ambiental: salvar a la Tierra para cuidar la salud pública
Por ello, durante la pandemia, el Departamento trabajó en
17
Access Pharmacy: opción para la información farmacológica
cadáveres, así como en una plataforma dirigida a estudiantes
18
Publicaciones de la Facultad de Medicina: La medicina mexicana en el bicentenario, 1821-2021. Personajes, disciplinas y cultura
cual contiene diversos recursos digitales y obtuvo el 3er lugar
la implementación de plataformas virtuales”, destacó el doctor en Material Biológico Humano.
la creación de manuales y lineamientos sobre el manejo de de Medicina tanto de instituciones públicas como privadas, la en la categoría Equipo Institucional del Premio a la Innovación
Reseña de sesión ordinaria híbrida del Consejo Técnico
Educativa Digital “Aliis Vivere”, convocado por la FUNSALUD y la Facultad. Además, se colaboró en la elaboración de 5
19
Exposición Infinito y Posibilidades y danza en la Noche de Museos
capítulos en los libros: La Facultad de Medicina. Trayectoria y
20
Axel Castillo: pasión por la música y el LSM para fomentar la inclusión
en el aprendizaje médico de posgrado y Urología Clínica.
21
Noel Marcelino Reyes, campeón nacional de Lima Lama
22
Carrera Atlética de la Inclusión por los Derechos de Todas y Todos
aportaciones de sus Departamentos, Simulación. Innovación
También se publicaron ocho artículos en revistas nacionales e internacionales: Endonasal Endoscopic and Hybrid Surgery Techniques for Blunt Trauma Fractures of the Skull Base With
Gaceta Facultad de Medicina, año X, número 279, del 2 al 8 de mayo de 2022, es una publicación semanal editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, México, a través de la Coordinación de Comunicación Social de la Facultad de Medicina, séptimo piso de la Torre de Investigación, Circuito Interior sin número, Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, México. Teléfono 5623-2432, página: http://gaceta.facmed.unam.mx, correo electrónico: gacetafm@unam.mx. Editora responsable: licenciada Karen Paola Corona Menez. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título: 04-2013052311041600-203. ISSN: 2395-9339, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Coordinadora editorial y responsable de la última actualización de este número: licenciada Isabel Lili Wences Solórzano, séptimo piso de la Torre de Investigación, Circuito Interior sin número, Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, México. Fecha de última modificación: 2 de mayo de 2022. Los artículos contenidos en esta publicación pueden reproducirse citando la fuente. Los textos son producto de las actividades propias de la Facultad de Medicina, reproducen las opiniones expresadas por los entrevistados, ponentes, académicos, investigadores, alumnos, funcionarios y no reflejan el punto de vista de la editora ni de la UNAM.
FacultadMedicinaUNAM
@FacMedicinaUNAM
fac.medicinaunam
Facultad de Medicina UNAM
@Fac.MedicinaUNAM
gaceta.facm