Concierto del mediodía: Mille et une Notes

Page 1

Foto: The Vessel, Igormattio [dominio público]

CONCIERTO DEL MEDIODÍA

Mille et une Notes

Composición, piano y narración | Colombia, Estados Unidos, Francia Obras de Rubin, Poulenc, Liszt, Erdely-Sayo, Messiaen, entre otros.

Jueves 13 de febrero del 2020, 12:00 p.m. Sala de Música Ernesto Martin (Sala V-101) Universidad de los Andes

Entrada libre hasta completar aforo

FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE MÚSICA

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación - Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia


SANDRINE ERDELY-SAYO Pianista, compositora y directora artística del Festival Internacional Piano on the Rocks, en Sedona Arizona, comenzó a tocar el piano a los cuatro años y ha ganado numerosos premios en una carrera que comenzó en Perpignan, Francia. Ella continuó su musical estudia con Denyse Rivière en París y con Christian Manen en el Conservatorio Superior de París, donde recibió el primer premio en Escritura Musical. Fue la mas joven recipiente del Premio del Ministro de Cultura francés a la edad de trece años. A los catorce escribió Tres Piezas para Orquesta de Cámara que se tocaron en el Teatro Chatelet de París. Cuatro años después ganó el primer premio.en el Concurso Internacional de Piano “Scène Française” en París, en el Ibla International Competicion en Italia y otras competiciones .En 1990, Sandrine Erdely-Sayo vino a Filadelfia para estudiar con Susan Starr en la Universidad de las Artes, donde recibió una doble maestría en piano y composición. izo su debut en Chicago en Preston Bradley Hall para el Dame Myra Hess Memorial Concert en 1999, y en 2014 en Carnegie Hall en Nueva York. Actuo como solista, en música de cámara y con orquestas en Italia, Francia, España, Argentina, Estados Unidos, y para radio y televisión en varios países y en muchos festivales como el festival de Bach. Festival International de las Artes, Festival Pablo Casals,Festival de la Hispanidad,Conciertos del Museo del Louvre, Festival de Cine Judío, en radio y televisíon en diferentes países. Sandrine ha grabado la música integral para piano de Primitivo Lazaro para Randolfo Discos en Buenos Aires, así como música de Poulenc, Liszt, Thalberg, Scriabin, Debussy, Christian Manen, Piazolla. Sandrine Erdely- Sayo ha dado el estreno mundial de obras de compositores argentino e hizo la primera grabación de las “Trois Pastorales” de Poulenc que interpretó en Towson University en 1995. Arabesque Records en Nueva York la comisionó para componer la música de Platero y Yo, 15 obras para piano y narrador. Ha sido descrita como “electrizante” (Filadelfia Inquirer), y como “Un pianista con idealismo, pasión y lirismo” (La Prensa, España).

ANNA RUBIN La música lírica y dinámica de Anna Rubin se ha escuchado en cuatro continentes. Entre una variedad de 0bras de cámara y orquesta, ha creado varias piezas que integran instrumentos acústicos con electrónica en vivo, así como obras de texto / sonido electroacústico. Su trabajo fue presentado en el escenario internacional en los Cursos de Música de Darmstadt en 1982. Entre sus premios se encuentran los de “Delta Ensemble”, Amsterdam, “Arts Councils” en Ohio, Nueva York y Maryland, la Fundación para las Artes de Nueva Inglaterra y el National Orchestral Asociación. Las comisiones recientes incluyen las del Festival Internacional Piano on the Rocks (Festival 2020 en Sedona AZ), el Coro Internacional de Washington (2019, Washington, DC). Sus obras han sido grabado en los labeles Capstone, Everglade, SEAMUS, Albany y Neuma. Virtuosos Intérpretes han tocado sus piezas, incluyendo Airi Yoshioka, F. Gerard Errante, Madeleine Shapiro, Tom Buckner, Maris Loos, Margaret Lucia y Sandrine Erdely-Sayo. La Radio WNYC, New American Radio y el Cube Ensemble están entre quienes la comisionaron. Ensambles como “Nash Ensemble”, Da Capo y Relâche también han tocado sus obras. A nivel nacional, Carnegie Hall, Merkin Hall, Roulette y BargeMusic son lugares en Nueva York que han acogido sus actuaciones; Se han producido múltiples actuaciones en campuses como Princeton, el Instituto de las Artes de California, la Universidad de Nueva York y la Universidad Wesleyan. Sus obras han sido presentadas en dos Festivales de Música Electroacústica de la Ciudad de Nueva York (2016, 2019).y en varias conferencias de la Sociedad de Música Electroacústica en USA ( 2000, 2002, 2010, 2014, 2019 ). Ha recibido múltiples residencias en el Brahmshaus Center, Baden-Baden, el Brooklyn College Center para Computer Music y el Virginia Center para el Creative Arts y recibió premios anuales de ASCAP desde 1990. Rubin se retiró recientemente de la facultad de la Universidad de Maryland donde enseñó


desde 2002. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Princeton y sus principales maestros incluyeron a Mel Powell, Earle Brown, Mort Subotnick y Pauline Oliveros.

ELIZABETH PEÑA Co-Directora de “Piano on the Rocks International Festival”, es actualmentela Directora de Spanish Language School en la ciudad de Filadelfia, PA, en los Estados Unidos. Cursó estudios en Ciencias en Cali (Colombia) , su ciudad natal desde donde emigró en el año de 1991 , pero su interés y pasión por los idiomas la llevaron por un sendero diferente, especializándose en el campo de las lenguas y convirtiéndose en una experta en la enseñanza del Español como segundo idioma. Con un gran talento en la prosa y la narrativa, Elizabeth Peña recibió una propuesta de trabajar junto a la artista Sandrine Erdely-Sayo en un proyecto de narrativa musical. Y en el año el 2010, Elizabeth Peña presentó la narración de Platero y yo en los estudios de NPR, en Nueva York, durante su conferencia anual seguida por muchas otras presentaciones en diferentes lugares en los Estados Unidos: New Jersey, Pennsylvania, Arizona, California. Finalmente con la pianista Sandrine Erdely-Sayo, hizo la grabación de Platero y Yo en Texas. Con su voz lírica, ella trae palabras a la vida y da vida a la palabras.

PROGRAMA Quinzième Improvisation en ut minor Francis Poulenc (1899 - 1963) Grande Etude de Paganini en La minor No 6 Franz Liszt (1811 - 1866) Soneto No. 104 del Petrarca Rapsodia húngara No. 6 Tres poemas de Platero y Yo Sandrine Erdely-Sayo (n. 1968) I.Platero para piano y narrador II. El Canario se muere Basado en textos del escritor Juan Ramos Jiménez III. El pan

Veinte miradas sobre el Niño Jesús Olivier Messiaen (1908 - 1992) II. Regard de l’Etoile

Por Amor a las Abejas Anna Rubin (n. 1946) I. Enjambre para piano y narrador II. Pica III. Solitaria IV. Las abejas asesinas V. La abeja reina VI. Oda a las abejas y sus guardianas

Ojos Criollos Louis Moreay Gottschalk (1829 - 1869) Brejeiro Ernesto Nazareth (1863 - 1934) Tico-Tico no Fubá Zequinha de Abreu (1880 - 1935)


SERIE CONCIERTOS DEL MEDIODÍA musica.uniandes.edu.co infomusi@uniandes.edu.co

Música Universidad de los Andes

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación - Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964 - Reconocimiento personerí­a jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.