ARENAS Revista Sinaloense de Ciencias Sociales Número 38 Nueva época Año 15 Septiembre-Diciembre 2014
Directorio Dr. Juan Eulogio Guerra Liera Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Jesús Madueña Molina Secretario General MC. Elizabeth Moreno Rojas Dirección Editorial UAS
MC. Giova Camacho Castro Director de la Facultad Ciencias Sociales MC. Oscar García Celis Coordinador de la Maestría en Ciencias Sociales con énfasis Estudios Regionales
CONSEJO EDITORIAL Dr. Luis Astorga Almanza (IIS-UNAM); Dr. Juan Carlos Ayala Barrón (Filosofía, UAS); Dr. José Luis Beraud; Dra. Guadalupe Isabel Carrillo Torea (UAEMEX); Dra. Marycely H. Córdova Solís (UNAM); Dr. Nery Córdova; Dr. Carlos Antonio Flores (CIESAS-DF); Dr. Segundo Galicia; Dra. Corina Giacomello (UNACH); Dr. Gilberto Giménez Montiel (IIS-UNAM); MC. Jenny Guerra González (UNAM); MC. René Jiménez Ayala; Dr. Arturo Lizárraga; Dra. Roxana Loubet Orozco; Dr. Carlos Javier Maya Ambía (U de G); Dr. Juan Manuel Mendoza; Dr. Rigoberto Ocampo; Dra. Patricia Ortega Ramírez (UAM-X); Dra. Lilián Paola Ovalle Marroquín (UABC); Dr. Guillermo A. Peimbert (CRIM-UNAM); Dra. Gabriela Polit Dueñas (U. de Texas); MC. Humberto Rioseco; Dr. Arturo Santamaría; Dr. José Manuel Valenzuela (COLEF). DIRECCION EDITORIAL Nery Córdova
COORDINACION EDITORIAL René Jiménez Ayala
EDICION Y DISEÑO Pedro Humberto Rioseco Gallegos A R E N A S. Año 15, Nueva Época, número 38, Septiembre-Diciembre 2014. Publicación cuatrimestral de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y la Maestría en Ciencias Sociales con énfasis en Estudios Regionales. Domicilio: Ángel Flores s/n, Centro, Culiacán, Sinaloa, CP 80000. Domicilio en Mazatlán: Av. De los Deportes s/n, Ciudad Universitaria, CP 82127. Tels. (669)9810762 y (669)9812100. Editor responsable: Rober Nery Córdova Solís. Email: arenasnery@yahoo.com.mx. http://www.uasfaciso.mx/Editorial. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2010091413591500-102. ISSN: 2007-2333. Impresa por Gráficos Once Ríos Editores, Río Usumacinta No. 821, Col. Industrial Bravo, Culiacán, Sinaloa, México, CP 80111. Tel. (667)7122950. Esta edición se terminó de imprimir en octubre de 2014, con un tiraje de 500 ejemplares. Ilustraciones de ARENAS 38: Obra artística de Manuel Velázquez Carlock. *No están prohibidos el uso y la reproducción de los textos citando autoría y publicación. *La UAS y la Facultad de Ciencias Sociales no necesariamente comparten las reflexiones y las opiniones expresadas por los autores.
ÍNDICE PRESENTACION………………………………………………………….. 8 REVISITACIÓN A GRAMSCI: EL TEATRO DE LA HEGEMONÍA Carles FEIXA PAMPOLS…………………………………………………… 10 Entrevista con Carles Feixa LAS JUVENTUDES ANTE LOS “ESPEJOS” CONVULSOS DEL SIGLO XXI Roberto A. MENDIETA VEGA……………………………………………... 24 TEORÍA: SOCIOLOGÍA REFLEXIVA Y CAMPO CIENTÍFICO Roberto Carlos LÓPEZ LÓPEZ…………………………………………...…. 34 LA CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA DE LA MUJER COMO ESTRATEGIA DEL MARKETING Norma Miriam RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ ………..……………………. 41 LAS TIC, EXCLUSIÓN LABORAL Y ESTÁNDAR EDUCATIVO Pedro Humberto RIOSECO GALLEGOS……………………………...……. 51 “NO CIUDADANÍA” Y DISCAPACIDAD; EXCLUSIÓN SOCIAL Y DISCRIMINACIÓN Diana OSUNA………………………………………………………………... 60 DERECHOS HUMANOS: LOS INDOCUMENTADOS EN SU TRÁNSITO POR MAZATLÁN, SINALOA Alma Rosa LIZÁRRAGA RAMOS………………………………………….. 72 DESARROLLO ENDÓGENO: UNA OPCIÓN PARA EL CENTRO “PLAYA ESPÍRITU” Marco Tulio CUEVA INDA…………………………………………….……. 84 TURISMO: OBSTÁCULOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN BAHÍA DE CHAMELA, JALISCO Oscar Alberto MALDONADO IBARRA…………………………….……… 97 CUBA: ‘PERIODO ESPECIAL EN TIEMPO DE PAZ’ Y DESARROLLO HUMANO. UNA REFLEXIÓN CRÍTICA Jhosman Gerliud BARBOSA DOMÍNGUEZ ………………………....……. 109
PRESENTACIÓN En esta edición de ARENAS (número 38), se ofrece una diversidad de miradas y de temáticas sobre cuestiones que van de los paradigmas teóricos a los cuerpos y campos disciplinarios y metodológicos del discurso de la ciencia, así como de las interpretaciones del mundo social, a asuntos de estudio particulares que tienen lugar en diferentes escenarios, como partes de las problemáticas que se observan más que visibles en estos aún primeros años del Siglo XXI. De nuevo, el análisis y la reflexión, junto a la teoría y la práctica de la investigación, resultan una combinación más que viable, sino necesaria, para el ejercicio académico y para el pensamiento crítico. Por iniciativa, visión y esfuerzo de Roberto A. Mendieta Vega, que realizó la traducción del catalán de un valioso ensayo sobre el pensamiento de Antonio Gramsci en torno primordialmente a la concepción sobre la hegemonía, el reconocido teórico europeo Carles Feixa Pampols, diserta precisamente sobre los alcances, las ramificaciones, las honduras y las significaciones del concepto frente a las realidades socioculturales del Siglo XXI, y hasta dónde y en qué medida en realidad se han estudiado los aportes teóricos y científicos del pensador italiano. Se trata del texto “Revisitación a Gramsci: el teatro de la hegemonía”, que resulta revelador, ilustrativo y pese a los años de su publicación original, muy actual. El propio Mendieta Vega, doctor en Ciencias Sociales por la UAS, dialoga con Carles Feixa en las instalaciones del Departamento de Estudios Geográficos de la Universidad de Lleida, España, y presenta una entrevista sobre las problemáticas de las juventudes (marginalidad, uniformidad sociocultural, organización, participación, violencia, etc.), y sobre sus expresiones, manifestaciones, acciones y movimientos culturales que han tenido y tienen verificativo en diversos escenarios del mundo. Resalta un reto atrevido del propio Feixa: que las juventudes reflexionen sobre qué ocurre, qué pasa o cómo se miran las mismas juventudes de la sociedad actual. En líneas teóricas también, el maestro Roberto Carlos López, egresado de la Maestría en Ciencias Sociales de la UAS y estudiante ahora del doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara, presenta un trabajo analítico sobre lo que constituye e implica la llamada sociología reflexiva y en qué consisten los campos teóricos y científicos, a partir inicialmente de la conceptualización de Pierre Bourdieu y pensando en específico en los rumbos de sus intereses de investigación, que se enfila en torno a experiencias de la emigración forzada por la violencia en Sinaloa. En términos más de observación crítico teórica de un fenómeno que se observa harto visible en los ámbitos de la comercialización de los mass media, la doctora Norma Miriam Rodríguez Domínguez, aborda el tema de los usos o de la utilización clásica y estereotipada de las féminas en los escenarios del consumismo y las venialidades de la sociedad actual. Su trabajo versa sobre “La construcción simbólica 8
de la mujer como estrategia del marketing”. En su turno, el maestro Pedro Humberto Rioseco va directo a uno de los temas en torno al cual ha trabajado desde hace años y que lo ha involucrado en la realización de un proyecto de investigación doctoral: el fenómeno de las tecnologías de la información y la comunicación, la ampliación y la masificación del internet y los medios digitales, y su relación con la exclusión laboral, así como lo que implican los indicadores educativos en las instituciones universitarias. Luego vienen cuatro colaboraciones de alumnos recién egresados de la Maestría en Ciencias Sociales de la FACISO (Generación 2012-2014), relacionados con sus proyectos de tesis. Diana Esmeralda Osuna realiza un trabajo sobre la “no ciudadanía” y la discapacidad, como expresiones de la exclusión social y la discriminación. Alma Rosa Lizárraga Ramos presenta un texto sobre los derechos humanos de los indocumentados centroamericanos en su paso por el puerto de Mazatlán, y expone las vicisitudes de quienes aspiran a obtener un trabajo de sobrevivencia en Estados Unidos. Enseguida Marco Tulio Cueva Inda escribe sobre la necesidad de un proyecto de “desarrollo endógeno” como una opción para el proyecto del Centro “Playa Espíritu”, ubicado en el municipio de Escuinapa, en el sur del estado de Sinaloa. Y Oscar Alberto Maldonado Ibarra escribe sobre las potencialidades del turismo y las dificultades que enfrentan los pobladores para participar en el desarrollo de un proyecto turístico en la población de la Bahía de Chamela, en el estado de Jalisco. Cerramos esta entrega con la colaboración de Joshman Gerliud Barbosa Domínguez, oriundo de Colombia y estudiante del doctorado en Economía Política del Desarrollo, de la Universidad Autónoma de Puebla, y que se refiere, en un balance sociohistórico, a los derroteros económicos, sociales, políticos y culturales de Cuba, a partir de la Revolución de 1959. Se trata de una mirada sobre los procesos en los que se involucró la población de la isla, y sobre todo al “Período especial en tiempo de paz y desarrollo humano”, plasmada metodológicamente como una reflexión crítica. Las ilustraciones son de la autoría del joven artista mazatleco Manuel Velázquez Carlock, que ha tenido una destacada presencia en el arte plástico mazatleco. Su pintura resalta por la innovación y la variedad de técnicas y materiales, desde collage, acrílico, carbón y grabado. A partir de 1998 ha realizado exposiciones individuales y colectivas –incluidas colectivas en espacios del DF, Ciudad Juárez, Mérida y hasta en Caracas, Venezuela-- y ha obtenido varios premios y distinciones, como el Primer Premio de Adquisición en las ediciones XVIII y XXV del Salón de la Plástica “Edgardo Coghlan”, de Los Mochis. Obtuvo la beca del FOECA en 2007-2008. Nery Córdova
9
REVISITACIÓN A GRAMSCI: EL TEATRO DE LA HEGEMONÍA 1
Carles FEIXA PÀMPOLS • 1
Este ensayo fue publicado originalmente en lengua catalana; "El teatre del'hegemonia. Revisitación a Gramsci", El Contemporani, Centre d’Estudis Historiogràfics, Barcelona, 2: 27-33. Veinte años después se realiza por vez primera su traducción al castellano, a partir del interés de actualizar las reflexiones sobre el estudio sociocultural de la hegemonía, y que se debatan de nuevo en las universidades. Tanto la gestión para publicar el texto y su traducción son obra del doctor Roberto A. Mendieta Vega. • Feixa es doctor en Antropología Social por la Universidad de Barcelona. Catedrático e investigador de la Universidad de Lleida, en Cataluña, España. Ha publicado Jóvenes latinos en Barcelona: espacio público y cultura urbana (2006), Antrhopos, Barcelona; Jóvenes sin tregua: culturas y políticas de la violencia (2005), Antrhopos, Barcelona; El reloj de arena. Culturas juveniles en México (1998), SEP/CausaJoven/Ciej, México; Grafitis, grifotas, okupas (Coautor, 2002), Ariel, Barcelona, entre otros textos. Ha sido profesor visitante en instituciones de México, París, Roma y en Berkeley, California. 10
En una conferencia impartida en la Universidad de Lleida, Clara Gallini recordaba la importancia que tuvo la noción de hegemonía en el proceso de convergencia entre antropología e historia, experimentado en Italia durante el periodo de posguerra. 2 Entendida en un sentido amplio, esto es, en términos culturales más que estrictamente políticos, la hegemonía indica la lucha por el "poder de palabra" (por la capacidad de expresión) de los diversos actores sociales presentes en un determinado escenario. Esta concepción orientó una determinada tradición de investigación italiana hacia el análisis de la correspondencia entre condiciones sociales y formas culturales, entre cultura hegemónica y culturas subalternas, sin menospreciar los procesos de circulación y apropiación cultural que se dan entre estas diversas esferas, concibiendo la hegemonía, por tanto, como una estrategia dinámica. El objetivo de este artículo es revisar el origen histórico del concepto, así como sondear algunas posibles aplicaciones en la investigación histórica y antropológica. 3 En su significación moderna, el concepto de hegemonía deriva del pensamiento de Antonio Gramsci, desarrollado durante los casi diez años de su encarcelamiento por el régimen de Mussolini, y expresado en los célebres Quaderni del carcere. Gramsci intenta describir la forma de dominación propia de las sociedades complejas, que sucede más a través del control de las ideas que mediante el uso de la fuerza. 4 En aquellos países industriales "maduros" que disponen de régimen parlamentario, el poder no suele ejercerse fundamentalmente con mecanismos coercitivos sino que está
2
Clara Gallini, Antropología e Historia en Italia. La tradición gramsciana, U, de Lleida, 2-4-93. Para una descripción más detallada de este debate en la historia de la antropología italiana, véase Carles FEIXA, “Más allá de Éboli. Gramsci y la antropología italiana”, Nuevos Horizontes, n º 105 (agosto 1987), pp. 28-41; n º 107 (enero 1988), pp. 21-32. 4 Antonio Gramsci, Quaderni del carcere, edición crítica al cuidado de V. Gerratana, Einaudi, Torino, 4 vols., 1975. Los “Cuadernos” son un conjunto variado y rico de reflexiones sobre historia, literatura, teatro, arte, filosofía, política, economía, folklore, que Gramsci redactó en prisión entre 1929 y 1935 en 29 cuadernos, y que tuvieron gran repercusión a partir de su difusión desde iniios de los años 50. Pese a la aparente heterogeneidad temática ---no olvidar que se trata de la versión provisional de un pensamiento en formación---, hay un hilo conductor omnipresente: la reflexión sobre la conciencia de clase y los aspectos ideológicos y culturales de las relaciones de producción. La noción de hegemonía es esbozada en el primero de los 29 cuadernos escritos en prisión, redactado entre 1929 y 1930. Dice: "El criterio históricopolítico sobre el que es necesario fundar las propias investigaciones es éste: que una clase es dominante de dos maneras, es decir, es "dirigente" y "dominante". Se es dirigente de las clases aliadas, y dominante de las clases adversarias. Por eso una clase incluso antes de acceder al poder puede ser (y debe ser) "dirigente": cuando el poder se convierte en dominante, pero sigue siendo también "dirigente"... Puede haber, y es necesario que haya una "hegemonía política" incluso antes del acceso al Gobierno y no se debe contar sólo con el poder y la fuerza material para ejercer la dirección y la hegemonía política” (Op.cit., p. 41). (La versión catalana de las citas de Gramsci es obra del autor de este artículo). 11 3
reforzado por un conjunto de actividades culturales e ideológicas, que son las que organizan el consenso popular y permiten desempeño de una dirección ético-política: El ejercicio "normal" de la hegemonía, en el terreno convertido clásico del régimen parlamentario, se caracteriza por la combinación de la fuerza y del consenso que se equilibran de formas diversas, sin que la fuerza sobrepase demasiado el consenso, incluso intentando que la fuerza aparezca apoyada sobre el consenso de la mayoría. 5
En el universo gramsciano, la hegemonía se opone al dominio (coacción) y se asocia al consenso (dirección intelectual y moral). Si bien la hegemonía suele ejercerse desde posiciones de dominio, también se puede elaborar desde posiciones de subalternidad: un grupo dominante puede no tener la hegemonía (puede no ser "dirigente") y verse forzado al uso de la coerción, de la fuerza; un grupo subalterno puede ser "dirigente" (y de hecho lo será) antes incluso de convertirse en dominante. De esta manera, la fórmula de Marx sobre la ideología de las clases dominantes como ideología dominante se relee de forma mucho más compleja, escindiendo el hecho de ser dominado en el plano económico o político a serlo en el plano cultural. Hegemonía y dominio se combinan, en cada situación histórica particular, en proporciones diversas. El dominio siempre conlleva elementos de hegemonía, y la hegemonía se basa en la capacidad real o potencial de ejercer formas de dominio más coercitivo. Por la misma naturaleza inacabada de la obra de Gramsci, el concepto tiende a ser utilizado en contextos diversos, lo que le confiere un grado excesivo de generalidad: se habla así de hegemonía política (de un partido o facción sobre otros), social (de una clase o bloque sobre otros), territorial (de una nación o región sobre otras), económica (de una fuerza económica sobre otros), ideológica (de un discurso intelectual sobre otras) cultural (de una cultura dominante sobre una subcultura), etc. Cierto, la hegemonía cultural se configura en buena medida en función de las relaciones sociales (de la hegemonía social) y de las formas de organización del estado (de la hegemonía política). No se trata, por tanto, de recrear compartimentos estancos, sino de analizar las múltiples articulaciones que se establecen, en cada momento histórico específico, entre poder político, grupos sociales y expresiones culturales. 6
5
Gramsci, op.cit., p. 1638. La reflexión sobre la hegemonía tiene una evidente dimensión política: Gramsci considera que la revolución de 1917 ha cerrado un ciclo histórico. En el periodo posterior a 1870, con la expansión colonial europea, las relaciones organizativas internas e internacionales de los estados se vuelven más complejas y sólidas y la fórmula de la revolución rápida y violenta se sustituye por una transformación gradual basada en un "consenso activo y voluntario". Es lo que, según una de las metáforas militares tan utilizadas por Gramsci, significa el paso de la "guerra de movimiento" a la "guerra de posiciones": "La sólida estructura de las democracias modernas, como organizaciones estatales y como complejo de asociaciones en la vida civil, constituye para el arte política lo que las "trincheras" y las fortificaciones 12 6
En esta idea, el concepto de hegemonía ha sido sometido a una interpretación dogmática, sobre todo de la corriente estructuralista del marxismo, que en una lectura mecanicista de la determinación marxista base-superestructura, la concibe como una especie de autoridad social total, que vendría asegurada por los "aparatos ideológicos del Estado", y prescribiría de forma directa las formas de pensar y de vivir de los grupos subalternos, así como los límites y contenidos de sus expresiones culturales. 7 No es ésta, creo, la lectura que se desprende de la obra de Gramsci, que siempre subrayó el carácter histórico y dinámico de una obra hegemónica, y siempre otorgó gran atención a la autonomía relativa de las culturas subalternas (del folklore en la cultura obrera). Conviene recordar que el célebre prisionero redactaba sus cuadernos en un momento en que el fascismo se extendía por Europa. Le preocupaba entender las razones del ascenso, y el fracaso de los partidos comunistas en atraer a las masas. Una de las razones de este fracaso podía ser la falta de reflexión y de acción sobre la necesidad de llevar a cabo una reforma cultural (equiparable al que la reforma protestante había supuesto en el plano religioso). El socialismo no debía concebirse sólo como un cambio político, sino como una verdadera revolución cultural (en un sentido muy diferente, obviamente, al que tomó en los años 60 en la China maoísta). De hecho, el mismo Marx consideró la vinculación base-superestructura como una metáfora que tenía la función de subrayar la historicidad de las ideologías, pero que no había que tomar al pie de la letra. Es, sin duda, mucho más fecunda otra metáfora utilizada por Marx en los Grundrisse: aquella que habla de la determinación social de la conciencia como "una iluminación general en la que se mezclan los restantes colores y que modifica sus tonalidades específicas". 8E. P. Thompson ha sugerido, releyendo esta imagen a partir de la sociedad inglesa del siglo XVIII, otra metáfora muy sugerente sobre el funcionamiento de la hegemonía cultural: más que un "dominio total" sobre los subordinados, o una batalla entre polos antagónicos irreconciliables, la hegemonía puede equipararse al funcionamiento de un "campo de fuerzas", que define los límites externos de los polos magnéticos, pero que no determina la disposición interna de los materiales atraídos: El concepto de hegemonía es inmensamente valioso, y sin él no sabríamos entender la estructuración de relaciones del siglo XVIII. Pero mientras esta hegemonía cultural pudo definir los límites de lo posible, e inhibir el desarrollo de horizontes y permanentes del frente significan en la guerra de posiciones: convierten en sólo "parcial" el elemento del movimiento que primero era "toda" la guerra "(op.cit., p. 1566-7). La hegemonía, en fin, puede ser definida como "la democracia en sentido moderno" (p. 1715). 7 Me estoy refiriendo, obviamente, a Althusser y otros representantes del estructuralismo marxista. Véase, en este sentido, la minuciosa crítica de E. P. THOMPSON en “Miseria de la teoría””, Crítica, Barcelona, 1983. 8 Karl Marx, Manuscritos económico-políticos, Grijalbo, Barcelona, 1973, p. 106. 13
expectativas alternativos, este proceso no tiene nada de determinado o automático. Una hegemonía sólo puede ser mantenida por los gobernantes mediante un constante y diestro ejercicio de teatro y concesión. En segundo lugar, la hegemonía, incluso cuando se impone con fortuna, no impone una visión de la vida totalizadora; más bien impone orejeras que impidan la visión en determinadas direcciones mientras la dejan libre en otros. Puede coexistir (como sucedió en la Inglaterra del siglo XVIII) con una cultura del pueblo vigorosa y autogenerada derivada de sus propias expectativas y recursos. 9 En otras palabras: la hegemonía prescribe un marco para percibir la realidad, la carcasa de una estructura de relaciones de dominio y subordinación; pero dentro de esta construcción arquitectónica pueden desarrollarse escenas y dramas diversos. Establece las "reglas del juego", pero no las estrategias ni el resultado de la contienda. Un orden cultural hegemónico intenta enmarcar todas las definiciones competidoras del mundo dentro de su alcance, proporciona el horizonte de pensamiento y acción dentro del cual los conflictos son experimentados y las respuestas son formuladas, pero no define el contenido específico de las ideas, ni las expresiones concretas de los comportamientos. De hecho, el mismo Gramsci recuerda que siempre están en juego definiciones alternativas de la realidad: "Siempre ha habido una lucha entre dos principios hegemónicos"; 10 y que la hegemonía puede ser definida como un "equilibrio inestable" entre fuerzas no siempre antagónicas, pero tampoco idénticas: (…) el grupo dominante se coordina concretamente con los intereses generales de los grupos subordinados y la vida estatal se concibe como un continuo formarse y deshacerse de equilibrios inestables (…) entre los intereses del grupo fundamental y aquellos de los grupos subordinados, equilibrios en los que los intereses del grupo dominante prevalecen, pero hasta cierto punto. En la historia real estos momentos se implican recíprocamente (…) combinándose y escindiendo en formas diversas. 11
La hegemonía no viene dada de una vez para siempre. Debe ser conquistada constantemente; y puede romperse cuando se fractura el equilibrio de fuerzas que la sostiene. En estas situaciones disminuye el "consenso espontáneo" y el dominio puede tomar formas coercitivas: "Tan pronto como el grupo social dominante ha agotado su función, el bloque ideológico tiende a agrietarse y entonces a la ‘espontaneidad’ puede suceder la 'constricción' en formas siempre menos encubiertas e indirectas, hasta las medidas propiamente policiales y los golpes de Estado". La "salida autoritaria" de una crisis de hegemonía puede ser la más corriente (es lo que puede explicar, por ejemplo, la emergencia de los fascismos en la Europa de entreguerras), aunque la solución
9
Edward P. Thompson, Tradición, revuelta y conciencia de clase, Crítica, Barcelona, 1979, p. 60. Gramsci, op.cit., p. 1236 11 Ibid, pp. 1584-5. 14 10
puede consistir también en un cambio en la composición del bloque hegemónico. En cualquier caso, la fractura puede adoptar la forma de una "crisis de autoridad": El aspecto de la crisis moderna del cual uno se lamenta como "ola de materialismo" está vinculado a lo que se denomina "crisis de autoridad". Si la clase dominante ha perdido el consenso, es decir, ya no es "dirigente", sino únicamente "dominante", detentadora de la fuerza coercitiva pura, esto significa justamente que las grandes masas se han alejado de las ideologías tradicionales, ya no creen en lo que creían antes. 12
Mientras la obra de Gramsci ofrece un marco para analizar el contenido histórico y social del combate por la hegemonía, la comprensión de los mecanismos concretos de interiorización y legitimación de los discursos hegemónicos pueden ser iluminados mediante los conceptos elaborados por la sociología del conocimiento. En la medida en que la eficacia de un discurso hegemónico se expresa en su capacidad para hacer pensar y comportarse los grupos subalternos en el marco definido por este discurso, es crucial comprender cómo las definiciones "oficiales" de la realidad llegan constituir una "realidad en sí", vivida como tal por parte de los individuos. Como dicen Berger y Luckman 13 la construcción de la realidad "objetiva", y su incorporación a la subjetividad, es un proceso social. Desde el ordenamiento más elemental de la vida diaria (percepción del espacio y del tiempo, sistemas de rol y estatus), hasta los sistemas de significación más abstractas (las cosmovisiones), la realidad social, para lograr coherencia y sentido en la mente de las personas, requiere adquirir "objetividad", ser "reificada". Este proceso de reificación se logra mediante lo que se llama "legitimación". Para apoyar la coacción y formar un consenso, las instituciones requieren una legitimación que se expresa en los universos simbólicos. Estos tienen un carácter económico u ordenador: cumplen una función integradora de los componentes heterogéneos que definen una sociedad, ordenando las expresiones compartidas de la vida colectiva, facilitando la orientación de las biografías en la cotidianidad y justificando el papel de las instituciones: La legitimación surge inevitablemente cuando las objetivaciones del orden institucional (ahora histórico) deben transmitirse a una nueva generación. Al llegar a este punto, como hemos visto, el carácter auto-evidente de las instituciones ya no puede mantenerse mediante los propios recuerdos y hábitos del individuo. La unidad entre historia y biografía agrieta. Para restaurar y volver así inteligibles ambos aspectos, deben ofrecerse "explicaciones" y justificaciones de los elementos derivados de la tradición institucional. Este proceso de "explicar" y justificar constituye la legitimación. 14 12
Ibid, p. 311. P.Berger&T.Luckmann, La construcción social de la realidad, Amorrortu, Buenos Aires, 1983. 14 Ibid, pp. 121-2 15 13
Mediante los mecanismos de legitimación, algunas definiciones de la realidad, y el poder que las sustenta, pueden llegar a ser vividas como "naturales" y "espontáneas" por parte de los individuos. Pueden ser impuestas por la policía, pero en su mayor parte son ratificadas por un apoyo más social que coactivo: "las teorías son convincentes porque funcionan, o sea, porque se han vuelto conocimiento normal, establecido". 15 Ejemplos: el carácter sagrado del poder de un dictador, la inevitabilidad de la división en clases, la inmadurez natural de los jóvenes, o la inferioridad congénita de las mujeres, acaban convirtiéndose en una "evidencia colectiva" que no precisa ninguna justificación empírica. De hecho, la "construcción social de la realidad" es considerada por estos autores como la forma más sutil y penetrante de coacción de que disponen las sociedades complejas. Y uno de los indicios más visibles que ponen de manifiesto el cumplimiento de una obra hegemónica. Así pues, la hegemonía actúa a través de la ideología, pero no consiste (exclusivamente) en "falsas ideas": la realidad se define socialmente, pero las definiciones siempre se encarnan en individuos y grupos concretos. Volviendo de nuevo a Gramsci, propongo distinguir tres terrenos fundamentales en el seno de los cuales se desarrolla el combate por la hegemonía: las instituciones estatales, la sociedad civil y los sistemas rituales y simbólicos. Es en estos marcos donde se formulan las definiciones "oficiales" del mundo, donde la subordinación es vivida e interiorizada (pero también donde estas definiciones, y esa subordinación, pueden empezar a ser cuestionadas y combatidas). Es en estos marcos donde la hegemonía se gana y se pierde, donde actúa la "microfísica del poder". 16 a) Las instituciones del Estado son aquellos organismos más directamente vinculados al ejercicio del poder: órganos gubernamentales, leyes, judicatura, policía, sistema escolar, etc. Se trata de instituciones que a través de mecanismos muy pragmáticos -procedimientos burocráticos, disciplina académica, adoctrinamiento político, vigilancia policial, sentencias judiciales, etc.-definen las reglas del juego. Obviamente, el alcance de estos mecanismos dependerá de la naturaleza del estado (desde las formas "duras" del poder totalitario a los sistemas democráticos de los regímenes parlamentarios). La eficacia de la burocracia puede estar mediatizada por el funcionamiento de sistemas de "clientelismo"; la capacidad de la escuela para difundir un discurso hegemónico está en función del grado de escolarización, de la coexistencia de los sistemas públicos y privados, de las formas de control sobre el profesorado; las formas de adoctrinamiento dependen de la existencia de organismos de penetración en la sociedad (organismos de encuadramiento de jóvenes y mujeres, 15
Ibid, p. 153. Michel Foucault (1981).Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta. 16
16
sindicatos verticales, servicios de bienestar y de ocio, medios de comunicación estatales); la extensión del control social sobre la población está mediatizada por los cuerpos policiales, por el grado de independencia de la justicia, por las actitudes populares hacia la ley (de la desconfianza en las campañas de "paz y orden"), etc. b) La sociedad civil, en sentido amplio, agrupa a todas aquellas instituciones generadas por los grupos sociales en defensa de sus intereses materiales o culturales: familia, iglesias, partidos, medios de comunicación, sindicatos, asociaciones cívicas y vecinales. En un sentido más restringido, abarca un amplio territorio entre los poderes organizados y el reducido ámbito de los grupos domésticos. Como instancias intermedias entre el poder y los grupos primarios, las agrupaciones civiles son un lugar de confluencia entre las fuerzas que vienen de "arriba" y las aspiraciones que surgen "de abajo", y configuran la especificidad de las sociedades complejas. 17 c) Los sistemas rituales y simbólicos, finalmente, ponen de manifiesto las múltiples vías indirectas de transmisión-y de contestación-de la ideología. En efecto, cada vez es más evidente que las luchas sociales y culturales se traducen en "luchas por signos", en luchas para producir y fijar significados: "La lucha entre discursos diferentes, entre definiciones y significados diferentes en el seno de la ideología, es siempre una lucha en torno a la significación: una lucha por la posesión del signo, que se extiende a las áreas más mundanas de la vida cotidiana". 18 Los universos rituales expresan en aquellas manifestaciones informales de la vida cotidiana, no necesariamente integradas en instituciones, que ponen implícitamente de manifiesto el conflicto entre definiciones culturales alternativas. Me estoy refiriendo a la fiesta, el lenguaje, las canciones, los chistes, la sátira, la liturgia, las ceremonias, etc. Como los antropólogos han demostrado ampliamente, los rituales son formas de exposición simbólica del orden y de los procesos culturales: tanto los rituales de orden como los rituales de contestación pueden ser considerados como "dramatizaciones" de la estructura social. Es lo que Sandro Portelli 19 ha llamado "lucha de clases mediante el ritual", y Edward P.Thompson ha descrito como "teatro de la hegemonía": Cada sociedad tiene su propio estilo de teatro; gran parte de la vida política de nuestras sociedades puede entenderse sólo como una contienda por la autoridad simbólica (...) (En la Inglaterra del siglo XVIII) la rivalidad por la autoridad simbólica puede considerarse, no como una forma de representar ulteriores contiendas "reales", sino como una verdadera contienda en sí misma. La protesta plebeya, a veces, no tenía más objetivo que desafiar la seguridad hegemónica de la gentry, extirpar del poder sus mixtificaciones simbólicas, o incluso sólo blasfemar.
17
Véase Josepa CUCÓ, El cotidiano ignorado, Eds. Alfonso el Magnánimo, Valencia, 1991. Dick Hebdige, Sottocultura, Costa &Nolan, Milano, 1983, p. 19. 19 Sandro Portelli, Biografía di una città, Einaudi, Torino, 1985. 17 18
Era una lucha de "apariencias", pero el resultado de la misma podía tener consecuencias materiales (…). 20
En estos tres marcos, las categorías consenso/disenso no se pueden considerar como polaridades antagónicas, sino como proporciones dentro de un conjunto, que se combinan en formas diversas en cada contexto social y en cada momento histórico. Es fundamental estudiar las formas no políticas de protesta y resistencia --el "combate de apariencias", en los términos de Thompson--. Así, hacemos nuestra la tesis formulada por Luisa Passerini en un estudio sobre las reacciones obreras al fascismo: "No se puede deducir el consenso de la falta de oposición política, ni se puede inferir el disenso de formas de oposición cultural". 21 Consenso y disenso deben entenderse como recursos que pueden ser utilizados en el marco de estrategias individuales o colectivas --no siempre conscientes en los actores-- que cristalizan ante situaciones concretas y que varían a lo largo del tiempo. A modo de esquema provisional, propongo diferenciar cinco grandes tipos de respuestas y estrategias: "consenso espontáneo", "aceptación pragmática", "negociación", "resistencia" y "disidencia". 22 1."Consenso espontáneo". Es la forma más articulada de adhesión al orden establecido, que conlleva tanto una aceptación de la cosmovisión ideológica que éste formula, como una participación en las instancias políticas y civiles que aseguran su hegemonía. Un "bloque histórico" cohesionado consigue incorporar a su proyecto un segmento significativo de las clases subalternas, que aparecen vulnerables, débiles y expuestas. Gramsci pone como ejemplo a la Francia “jacobina" anterior a la Primera Guerra, donde la burguesía urbana ejerce mediante el régimen parlamentario una hegemonía permanente (…) sobre toda la población, en la forma hegeliana del gobierno con el consenso permanentemente organizado (aunque la organización del consenso se deja a la iniciativa privada, y por tanto es de carácter moral o ético, como a consenso 'voluntariamente' dado en uno u otro sentido) (…) los elementos sociales más ricos de energías de las clases inferiores ingresan en las clases dirigentes. 23
2. "Aceptación pragmática". El bloque en el poder no ejerce completamente la dirección ético-política de la población, pero ésta no cuestiona la legitimidad de su dominio, y se adapta día a día en toda una serie de compromisos pragmáticos. Los grupos subalternos no se incorporan a la ideología hegemónica, pero tampoco se salen
20
E.P.Thompson, op.cit., P. 52. Luisa Passerini, Torino Operaia e fascismo. Una storiaorale, Laterza, Napoli, 1984, p. 5. 22 Me baso en las sugerentes aportaciones de los autores de la Escuela de Birmingham, que han intentado aplicar las tesis gramsciana al estudio de las subculturas juveniles británicas de posguerra: S.Hall&T.Jefferson(eds.), ResistancethroughRituals, Hutchinson Library Press, London, 1983. 23 Gramsci, op.cit., P. 1636 18 21
de los límites impuestos por sus definiciones del mundo. Se da la situación que Passerini describe entre los obreros de Turín durante el fascismo: Hablamos de ‘aceptación' sin incluir en el concepto elementos de adhesión, de afección o de consenso entendido en sentido psicologista. Estamos poniendo de relieve que el fascismo se adaptó a la sociedad italiana, pero también que esta se adaptó al fascismo, que los individuos respondieron, en sus elecciones cotidianas, a las reclamaciones impuestas por el régimen y por los recursos que ofrecía, valorando cada vez que era oportuno aceptar y qué no: en el seno de márgenes consentidos, ciertamente, pero con posibilidades de manipulación no indiferentes. 24
3."Negociación". El ejercicio de la hegemonía encuentra dificultades para desarrollarse con normalidad, pero los grupos subalternos no son todavía tan fuertes para oponer un proyecto alternativo. El resultado es un proceso de negociación para la consecución de espacios de autonomía, ejercido cotidianamente en el lugar de trabajo, el sistema escolar, las instituciones civiles, etc. Los valores hegemónicos no son del todo rechazados por las clases subalternas, pero son interpretados y codificados en función de sus propios intereses y tradiciones culturales. Sucede la situación que los autores de la Escuela de Birmingham describen para la Gran Bretaña de posguerra: La cultura de la clase obrera ha 'ganado espacios' de una manera consistente a la cultura dominante. Algunas instituciones de la clase obrera representan los diversos resultados de este intenso sentido de 'negociación' (...) A menudo estas 'soluciones negociadas' prevalecen, no porque la clase sea pasiva o deferente hacia las ideas de la clase gobernante, sino porque sus perspectivas están ligadas a elementos prácticos inmediatos o limitados a situaciones concretas. 25
4."Resistencia". La hegemonía y el poder que la sustenta es cuestionada y se pone en crisis, la clase dominante ha perdido definitivamente el consenso, pero los grupos progresivos no disponen de instituciones alternativas consistentes desde las que organizar una confrontación directa. El conflicto se sitúa entonces, fundamentalmente, en el plano cultural y simbólico. Es en las instituciones intermedias de la sociedad civil, y en la vida cotidiana, donde este conflicto se expresa y se resuelve. Los valores contra-hegemónicos penetran en instituciones como la escuela, la Iglesia, los medios de comunicación, y los grupos subalternos comienzan a articular instancias propias que preservan y difunden sus formas de vida y visión del mundo. Es lo que sucede en la Cataluña de mediados de siglo XIX, con la obra claveriana que; (…) dejaba una huella nítida en la cultura de las clases subalternas, esparciendo, popularizando unos valores ético-sociales distintos, alternativos a los de las clases
24
Passerini, op.cit., P. 171. Hall & Jefferson, op.cit., P. 42.
25
19
dominantes, si bien a la larga sus expresiones concretas fueran hasta cierto punto asimiladas y neutralizadas. 26
5."Disidencia". Los grupos subalternos logran articular una fuerza de oposición sólida que suele tomar una forma explícitamente política. Aparecen formas de protesta más organizadas (huelgas, manifestaciones), que pueden combinarse y dar cabida a formas de resistencia cultural previas (himnos, canciones, rituales). En situación de disidencia, no sólo se cuestiona el "contenido" de la hegemonía, sino el "marco", las reglas del juego en el que ésta se formula. Uno de los rasgos de una situación de "disidencia" es que muchos intelectuales de la clase dominante pasan a las filas de las clases subalternas o progresistas. Los momentos previos a las revoluciones o cambios de régimen (como la Europa de entreguerras o los países del Este en 1989) son situaciones típicamente "disidentes". Como fue la irrupción de las contraculturas y los movimientos de protesta a finales de los años 60 y principios de los 70: Las contraculturas articulan su oposición a los valores e instituciones dominantes, incluso cuando, como ocurrió a menudo, esto no tomó la forma de una respuesta política (...) Los hippies de finales de los 60 fueron la más distintiva de las contraculturas de clase media. Las instituciones alternativas del undergroundemergieron básicamente de esta matriz. Pero la subcultura hippie se fragmentó rápidamente en diversas ramas como los heads,freaks o losstreetpeople. Las dos ramas más distintivas confluyeron, por un lado, mediante las drogas, el misticismo, la "revolución en el estilo de vida", hacia una cultura alternativa utópica; y por otra parte, mediante la acción comunitaria, el radicalismo estudiante y los objetivos libertarios, hacia el activismo político. 27
Estas diversas estrategias no son alternativas excluyentes sino "equilibrios inestables" en el espectro de un amplio campo de fuerzas, que combina en formas diversas el consenso y el disenso. El concepto clave es "negociación", presente en mayor o menor grado en todas las estrategias consideradas. 28 Estas describen una gradación histórica de reacciones ante un poder hegemónico, pero pueden corresponder también a la pluralidad de respuestas que en un mismo momento expresan los diversos individuos o grupos, o las distintas actitudes que manifiestan en cada una de las instituciones y áreas en las que la hegemonía se ejerce. En su penetración microsocial es donde las propuestas hegemónicas demuestran su eficacia. Y es en la resistencia que encuentran en este nivel donde se establecen sus 26
Ricard Viñas, La presencia ignorada, op.cit., P. 89. Hall & Jefferson, op.cit., P. 61. 28 Puede utilizarse también la noción de "transacción", proveniente del interaccionismo simbólico. El antropólogo argentino-mexicano Eduardo MENÉNDEZ ha tratado de vincular la tradición gramsciana y el transaccionismo al estudio de los procesos de salud / enfermedad: Morir de alcohol. Saber y hegemonía médica, Alianza Editorial, México, 1991. 20 27
límites, donde empiezan a prefigurarse alternativas. Prestar atención a la incidencia de los discursos dominantes en la vida cotidiana puede ser un antídoto eficaz contra interpretaciones unilaterales de las respuestas populares, tanto si deducen la adhesión a un régimen de la falta de oposición organizada, como si consideran potencialmente contra-hegemónicas cualquier tipo de reacción. ¿Es legítimo hablar, hoy, de hegemonía cultural? Como ha observado Clara Gallini, 29 el fin de la antigua preponderancia de la iglesia católica, con su mensaje totalizado, ha supuesto el surgimiento de formas pluralistas de gestión de los bienes culturales. Y también ha cambiado la composición interna de los grupos subalternos: a los agricultores y la clase obrera tradicional, hay que añadir nuevos sectores del proletariado urbano, movimientos femeniles, masas juveniles, etc. Las formas y los caracteres de las nuevas marginalidades culturales se configuran de forma muy diferente al pasado. Hay mayor proximidad respecto de las centrales de producción de la cultura, que mediante los mass media elaboran mensajes que llegan a todos los estratos sociales y la marginación se mide no tanto respecto al grado de recepción del mensaje, sino respecto a la posibilidad de control de la producción del mismo. Hay una gran fluidez de actitudes respecto a obra cultural, que resulta menos estática y más maleable en relación a la uniformidad de los "tiempos largos" de la cultura popular tradicional. Y se han multiplicado los centros de producción de formas no hegemónicas, lo que tiende a hacer más compleja su articulación de clase: A una hegemonía que cada vez encuentra más dificultades para elaborar una propuesta unitaria propia, se contrapone la multiplicación paralela de una serie de nuevas propuestas culturales (...) La crisis del tradicional "bloque histórico" conlleva una necesidad de revisión, por parte de los nuevos sectores dominantes, de una política cultural que para afirmar una propia "modernidad" lucha para eliminar centros y contenidos culturales presentados como viejos, tradicionales, superados. Por otra parte, los nuevos sujetos sociales emergentes-sobre todo las mujeres y los jóvenes-expresan necesidades antagónicas respecto del marco propuesto por la ideología hegemónica, o por decirlo mejor, por los diversos sectores competidores entre los que se articula la cultura de las clases en el poder. Las salidas pueden ser diversas, como se ha podido ver desde los años de la contestación caliente del 68 hasta estos inicios de los años 80,un tanto problemáticos para muchos jóvenes. 30
Un terreno cada vez más central en la reproducción ideológica de las sociedades modernas son los medios de comunicación de masas (cuyo alcance en el combate por la hegemonía ya fue intuido por Gramsci). Los mass media han convertido en una de
29
Clara GALLINI, Forme de cultura tra i giovani, Cagliari, 1980. Ibid, pp. 9-10 21
30
las instancias más notables de control ideológico, por su función de canalización y transmisión de la información: Los media sirven, en sociedades como la nuestra, para cumplir incesantemente la obra ideológica y crítica de "clasificación del mundo" en el seno del "discurso de las ideologías dominantes". Esto sucede mediante la continua separación de las líneas divisorias entre las lecturas "favoritas" y "excluidas", entre el significativo y lo insignificante, entre lo normal y lo desviado. 31
Sin embargo, conviene no caer en la trampa de identificar los mensajes transmitidos con los significados percibidos por los actores sociales: éstos no son receptores pasivos, sino que pueden manipular y apropiarse de las formas y contenidos de la cultura de masas. Tampoco en este terreno, pues, el combate por la hegemonía se juega de manera unívoca. En realidad, la comunicación simbólica configura sistemas simbólicos parciales, que son la expresión contemporánea del combate por la hegemonía, el universo fragmentario donde se configuran y contestan las visiones del mundo hegemónicas. Que en la cultura moderna-o postmoderna-no exista el viejo combate entre corpus ideológicos antagónicos no significa que el discurso hegemónico "vencedor" haya impuesto completamente su lógica unívoca y uniformadora. La "cultura del consumo" no necesariamente encomienda un conformismo pasivo; más bien educa a los individuos a "leer las diferencias de los signos", a decodificar en las minucias del vestido, la música y la imagen, diferencias en las identidades de clase, fracción de clase, subcultura, género, edad o etnia. 32 Los nuevos sujetos sociales pueden desafiar los discursos del poder, o al menos conquistar espacios; pueden apropiarse de los canales culturales dominantes, dando voz a las propias necesidades expresivas. Pero el poder puede también hacer propia la voz de la contestación, adaptando y remodelando el propio lenguaje en un sentido que incluya, para adaptar o neutralizar, las propuestas que provienen de la "periferia". Eso ha sucedido con ciertas formas del feminismo o las contraculturas. Sea como sea, la hegemonía cultural ha dejado de ser la imposición de una propuesta más o menos unitaria, para aparecer como un proceso dinámico de adaptaciones entre varios discursos. Lo cual no significa, obviamente, que los antagonismos culturales-y las estratificaciones sociales en que se basan-hayan desaparecido, sino que han cambiado las formas en que se plantean y se resuelven. En Cataluña, la utilización del concepto de hegemonía ha sido muy escasa y en general reduccionista. En el campo de la historia y de la sociología ha predominado una lectura política del término, basada más en Lenin que en Gramsci. Sólo hay que 31
Hall, citado en Hebdige, 1983, p. 99. M.Canevacci, Antropología della Comunicazionevisuale, Sapere 2000, Roma, 1989. 22
32
seguir, por ejemplo, todo el debate en torno al régimen franquista para constatar una visión de la hegemonía como dominación autoritaria, centrada en las estructuras del estado, los partidos y los grupos más organizados. 33 En el campo de la antropología, la influencia de la tradición gramsciana se puede seguir en algunos estudios sobre las culturas populares; pero en general los modelos sobre hegemonía y desniveles culturales han sido fragmentarios, y no se han aplicado a contextos urbano-industriales. 34 Comprender las viejas y nuevas formas de la hegemonía cultural es uno de los retos pendientes de la antropología y la historia. 35
33
Como bien ha observado Ramón Espada "la lectura y el estudio de la obra gramsciana es todavía, entre nosotros, relativamente escasa. Los intentos de aplicar a la realidad catalana las pautas y algunos de los paradigmas de su reflexión son hasta hoy poco frecuentes "(La utopía cotidiana, Nuevos Horizontes / Columna, Barcelona, 1989, p. 175). Se me permitirá citar, como excepción, una búsqueda de Ricard Viñas sobre la cultura comunista catalana: La presencia ignorada, Ed. 62, Barcelona, 1989. 34 VéaseLl.Prats, J. Prat&D.Llopart (eds.) La cultura popular en debate, Altafulla, Barcelona, 1987. Dolores Juliano es quien más ha trabajado a autores italianos, usando paradigmas gramscianos al estudiar los cuentos tradicionales y de la subcultura doméstica (véase su última obra: El juego de las astucias, horas y horas, Madrid, 1992). José María Comelles ha preparado recientemente un estado de la cuestión sobre antropología médica en que utiliza las obras de Gramsci y De Martino. En la versión inglesa de la tesis de Ignacio Terradas sobre las colonias industriales hay también un apartado dedicado a Gramsci. 35 El autor de este ensayo ha intentado aplicar la noción de hegemonía en el estudio de la juventud en la Cataluña contemporánea: Carlos Feixa, Culturas juveniles, hegemonía y transición social. Una historia oral de la juventud en Lleida (1936-1989), tesis doctoral, Estudio General de Lleida, 1990. Cfr. un estudio específico en "Bailar bajo el franquismo. Del discurso hegemónico a la experiencia juvenil", Acacia, papeles del Centro para la Investigación de los Movimientos Sociales, n º 2, Barcelona, pp. 45-64. 23
Entrevista con Carles Feixa
LAS JUVENTUDES ANTE LOS “ESPEJOS”CONVULSOS DEL SIGLO XXI ♦
Roberto A. MENDIETA VEGA ♦ .
♦
Entrevista realizada a Feixa en abril de 2014, en el Departamento de Estudios Geográficos de la Universidad de Lleida, España, como un producto académico resultante de la Beca Mixta otorgada por CONACYT, y como psrte de la estancia de investigación en España durante la primavera de este año. ♦ Oriundo de Culiacán, Sinaloa, México. Doctor en Ciencias Sociales, Maestro en Historia y Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma de Sinaloa. 24
“La juventud es un espejo deformante de su realidad social”.
Carles Feixa Los espejos convulsos del siglo XXI La obra científica de Carles Feixa Pàmpols es única y fundamental para comprender el problema de las generaciones y los ciclos de vida en Iberoamérica. Durante más de 30 años, el antropólogo catalán ha tomado la tarea de investigar con miradas antropológicas, históricas y sociológicas, la puesta en escena de las generaciones en el “teatro de la hegemonía” en las sociedades modernas; del estudio de historia oral de las distintas generaciones de su ciudad natal Lleida, pasando por las etnografías de los punks y chavos banda de Nezahualcóyotl o las culturas juveniles de fin de siglo, hasta las pandillas trasnacionales como los Latin Kings en Barcelona, la Generación@ o los novísimos movimiento sociales de la generación indignada en toda Europa. Desde México, internet se ha vuelto medio y espacio privilegiado para conocer sus numerosas investigaciones; desde libros, capítulos de libros, artículos de investigación, proyectos de intervención social, colaboraciones de prensa, videos, películas, entrevistas, donde es posible vislumbrar su amplio e incesante interés científico en temáticas sociales como las relaciones generacionales, culturas juveniles, violencias y migraciones juveniles, bandas latinas y sus organizaciones culturales, las nuevas tecnologías o los nuevos movimientos sociales. Durante la década de 1990 rescató la añeja idea de “la juventud como metáfora del cambio social” desarrollada por el grupo intelectual de filiación marxista aglutinado en la llamada Escuela de Birmingham, al igual que los usos del concepto de hegemonía propios de la antropología italiana y la historiografía inglesa . Esta perspectiva ofreció a la investigación en juventud de aquellos años un cambio en la “manera de mirar” el problema , que transfirió el énfasis de la marginación a las identidades, de las apariencias a las estrategias , de lo espectacular a la vida cotidiana , de la delincuencia al ocio, de las imágenes a los actores (Feixa y Porzio, 2004). Estas “vidas ocultas” son uno de los supuestos teóricos principa les en la definición queFeixa plantea sobre las culturas juveniles, respecto de que éstas se crean y reproducen en espacios , prácticas y representaciones paralelas al mundo institucional, en los intersticios que el mundo adulto deja al joven fuera de su control, de su mirada, de su juicio, ya sea familiar o escolar . Esto no significa que no exista interacción entre ambos “mundos”. Las crisis recurrentes de todo tipo y los cambios súbitos que experimentan las sociedades occidentalizadas contemporáneas, esto es, el movimiento dialéctico entre 25
los procesos hegemónicos globales y los locales que dejan al sujeto y grupos sociales frente a frente con lo intercultural, lo intersubjetivo, y por si fuera poco a lo virtual, ponen de manifiesto que ya no es posible ni correcto caer en discursos y explicaciones metafísica que atribuyen a la “mano invisible” del mercado el producir o generar directamente las culturas juveniles. Ni las nuevas tecnologías de comunicación, ni el internet o el consumismo posmoderno han creado por si solos a las culturas juveniles. Pensarlo así sería “disculpar”, borrando el contexto histórico-social donde estas emergen, olvidando las relaciones sociales cristalizadas y naturalizadas de exclusión, desigualdad, subalteridad, insatisfacción, desesperanza, invisibilidad, que las caracterizan. En los albores convulsos del siglo XXI, donde las juventudes han emergido de nueva cuenta como un sujeto social primordial para comprender el presente y futuro de nuestras sociedades, el reconocimiento del trabajo científico del Carles Feixa es de relevancia si se quiere ir más allá de postulados teóricos y lógicos abstractos, hasta llegar a los contextos concretos que vuelvan visibles las relaciones sociales que sirven de base sociocultural a los comportamientos y representaciones de las juventudes. Esto no es de menor importancia, ya que como dice Feixa, hoy el estudio de las juventudes es una de las formas más fecundas para seguir el ritmo de la evolución social. SEIS PREGUNTAS URGENTES RAMV: Una de las tesis principales de sus trabajos antropológicos sobre juventudes, es que estas son un “espejo deformante de la realidad social”. Partiendo de esta idea germinal, ¿qué características tiene la imagen que proyecta el espejo del siglo XXI en las sociedades occidentales?¿Sus contornos son definidos más por las nuevas tecnologías de la comunicación o por las desiguales sociales contemporáneas? CFP: La juventud sigue siendo espejo. Y espejo deformante en algunos momentos y lugares. Pero se ha ampliado mucho el foco de posibilidades de juegos de hegemonías y contrahegemonías, de alternativas donde la juventud se ve implicada. Es decir, cuando elaboramos la noción de la juventud como metáfora en los años ochentas, había un catálogo de maneras de ser joven. En realidad, desde los años sesentas hasta los ochentas las culturas juveniles tenían un catálogo de posibilidades delimitadas, con etiquetas, nombres, coyunturas, de presencia pública, concretas y visibles. Pero desde fines de los años noventas, básicamente con todas las consecuencias de la globalización y sobre todo del impacto de las ciberculturas, las posibilidades de ser joven se han ampliado al infinito; el catálogo de las llamada tribus urbanas ha pasado de ser un “comercio de barrio” al “hipermercado” donde las marcas, las variedades y las modalidades son muy numerosas. El “espejo” refleja no sólo las contradicciones y los conflictos como antes, sino que también puede reflejar muchas situaciones 26
ambiguas o intermedias; cuestiones de adaptación, de consumismo, de cooptación, de sinergia, de intercambio, lo que por una parte hace más atractiva la investigación, pero por otra parte, complica la compresión de los códigos para interpretar las manifestaciones juveniles. Ya que hoy son mucho más herméticos, más complejos, no hay algunos pocos idiomas, si no que es la torre de Babel. Vivimos en una juventud donde la torre de Babel se multiplica y donde el investigador debe estar atento para captar las distintas modalidades que van surgiendo. Los momentos de crisis como la actual, la crisis financiera internacional que en Europa es más latente que en México o en otros lugares, resitúa la edad juvenil en un nuevo contexto; la juventud vuelve a ser signo de contradicción en parte por el problema flagrante del paro juvenil y de los nuevos movimientos sociales que han emergido. Pero al mismo tiempo hace más difícil interpretar el sentir de los códigos de conducta juveniles, que no son unívocos ni cuando protestan ni cuando están pasivas, la juventud es sólo una metáfora unidireccional, sino que suele ser multidireccional. RAMV: ¿Tiene la mirada teórica contemporánea de Feixa un mapa donde ubicar las diversas maneras en que se presenta la condición juvenil en las distintas regiones del mundo, como la Comunidad Europea, Medio Oriente, Asia, o Latinoamérica? En este sentido, ¿se debe pensar las diversas temáticas de juventud desde contextos de globalidad, localidad o de la llamada glocalidad en estas sociedades? CFP: Mi impresión es que la diversidad geográfica, en cuanto afecta a la cultura juvenil, hoy es menos relevante que otras diversidades que atraviesan los espacios, lo geográfico o el lugar. El lugar es cada vez menos, no desaparece del todo, que al igual que el concepto de clase sigue siendo fundamental para entender las diferencias, pero en el estudio de campo, en el estudio etnográfico, la localidad deja de tener un papel central como lo había tenido en el pasado, y la mayoría de las culturas juveniles contemporáneas son culturas glocales desde su origen. Es decir, aunque aparezcan inicialmente en algún lugar del globo, el origen condiciona menos su destino que en el pasado. En el pasado los rockers y los mods siempre tuvieron un sello británico muy marcado, los beatniks y los hippies siempre tuvieron un sello californiano también muy marcado. Hoy si acaso la novedad es que los “focos de infección”, como decía mi viejo amigo y colega mexicano, Elitio Baco, un intelectual orgánico de los Mierdas Punks 36 tristemente fallecido, los focos de 36
Una estancia de investigación a México a inicios de la década de 1990, llevó a Feixa a realizar etnografías sobre las bandas punks de la ciudad de México, siendo algunos de sus informantes claves los integrantes del grupo de punk los Mierdas Punks. Este trabajo antropológico quedó registrado en uno de sus principales obras sobre el estudio de juventud en Iberoamérica: Feixa, C. (1999). De jóvenes, bandas y tribus. España: Ariel. 27
infección de la cultura juvenil ya no son centrales, no son anglosajones en su origen, sino que son profundamente internacionales. En realidad, los focos principales hoy vienen de Asia, vienen del sudeste asiático, y vienen a veces de zonas marginales. Por ejemplo, algunas zonas de alta conflictividad social y criminal en México y Colombia, desde el punto de vista de la creatividad musical y cultural son focos que contaminan en el buen y en el mal sentido todo el planeta. Ya no digamos de la cultura manga o de la cultura de las novísimas tecnologías, que más que en San Francisco o en California, se producen y se inventan en Hong Kong, en Corea o en Dakar a veces, en los lugares más alejados del planeta. Pero en parte debido a la movilidad física de la mayoría de los jóvenes por razones de migración económica, de movilidad estudiantil y sobre todo a la movilidad virtual de los jóvenes del planeta; estas identidades geográficas se hibridan desde su origen. RAMV: Desde los últimos treinta años el modelo sociocultural neoliberal dirige de forma consensuada o no, tanto los programas políticos-económicos como todo un sentido común y una visión del mundo en diversas regiones del mundo. Con distintas intensidades se ha hecho la hegemonía cultural, aún las dantescas experiencias de desigualdad social que provoca. Considerando sus ideas sobre este pasado inmediato, bajo el tema de los “Indignados” españoles o la Generación @, ¿qué presente y futuro observas en las juventudes que viven bajo esta forma de sociedad? CFP: De entrada no me gusta hablar de neoliberalismo, puesto que una cosa que ya existe de cuando menos 35 años ya no es tan neo, no tiene nada de nuevo. Es algo retrogrado, es el viejo liberalismo. No el viejísimo, no el liberalismo de Adam Smith que por cierto, es un liberalismo que yo admiro y que en buena parte comparto, sino que es un liberalismo ultra económico que surge en la era reaganeana y thatcheriana de los años ochentas, posterior a la anterior crisis y que fue una salida ultraconservadora a la reestructuración anterior del sistema económico. Pero que en realidad yo creo que acabó después del ochenta y nueve con la caída del Muro de Berlín. Se acabó el enemigo y este neoliberalismo dejó de ser neo y pasó a ser la conservación del sistema imperante, que en el fondo tenía muy poco de liberal. Por ejemplo, como el Partido Popular en España aplicó estas políticas neoliberales, de liberal tuvo muy poco, porque supuso una recentralización del Estado, una vuelta a un tipo de estructura política muy conservadora y muy establecida; en el caso de Cataluña ha tenido un efecto dispersor del movimiento independentista que pese a que no se entienda desde fuera o que se vea como un movimiento nacionalista clásico, tiene mucho de contestación a una forma de estatalización y de centralismo que no es nada moderno. Pero más que de neoliberalismo prefiero hablar de ultraliberalismo o hiperliberalismo, que se convierte en una religión en la cual uno debe creer. Nada se pone en cuestión. El Estado se pone al servicio de los intereses de un gobierno 28
mundial de transnacionales, en el que con la creencia de que la competencia da buenos frutos, en realidad se está legitimando el gobierno de unos pocos sobre la totalidad de la población. Contra ello, las armas clásicas del comunismo, del marxismo decimonónico, tampoco son útiles puesto que suponían una contestación intelectual y social a un tipo de capitalismo que ya no existe. Tampoco podemos confiar las fuerzas en la dispersión de movimientos sociales contemporáneos, la extrema heterogeneidad de muchos de estos movimientos que pueden tener un sentido muy preciso en su contexto local o en su objetivo específico, pero que tienen dificultades para convertirse en una alternativa al ultraliberalismo. Desde el punto de vista intelectual, entiendo que es necesario recuperar, volver a los clásicos, del mismo modo que los liberales deberían volver a Adam Smith o a los clásicos del liberalismo, sacarse la intoxicación que supuso su simplificación en el siglo XX; del mismo modo el pensamiento crítico debe volver a algunos textos de Marx y de Engels. Pero yo creo que también Gramsci es un autor que debe ser recuperado, que ha pasado a ser olvidado y los investigadores en ciencias sociales no leen a Marcel Mauss, no leen a Marx y no leen a Gramsci, y en cambio se quedan con los últimos autores posmodernos o con Foucault. Leer Foucault sin haber leído a los anteriores es empezar la casa por el tejado. Mi aproximación a Gramsci se centra en el concepto de hegemonía cultural, porque no es sólo hegemonía política sino que su gran aportación es entender la forma de vida, el folclor como el refiere sobre el sur de Italia, el folclor como condensación de la cultura y para cambiar la estructura social en una sociedad uno debe no sólo hacer un cambio en las relaciones de poder, sino proponer un cambio en la dinámica cultural. En la era digital esto es más necesario que nunca, puesto que las desigualdades que emergen son más lacerantes y a las desigualdades de clase del obrero y del burgués de siempre, hoy se añaden otras muchas desigualdades producto de las movilidades, de las migraciones forzadas como una nueva forma de esclavitud, que no se ve como esclavitud sino que como una búsqueda de caminos económicos, y que es quizá una de las más importantes del siglo XXI: la desigualdad generacional. Es decir, la falta de equidad generacional es una desigualdad que atraviesa al resto, y que a diferencia del pasado que podíamos decir que era una desigualdad que se moría con el tiempo, era una enfermedad que desaparecía con el tiempo para algunas clases, es decir, para los jóvenes de los sectores privilegiados, de las clases medias o de occidente, hoy en cambio incluso los jóvenes occidentales de clase media padecen una situaciones de explotación, de exclusión, de falta de acceso al mercado laboral, al poder político, que los convierte en sujetos disponibles para promover no una 29
revolución, puesto que ya no estamos en tiempos de grande revoluciones, sino en todo caso una revolución cultural, no en el sentido maoísta sino en el sentido digital. Internet de tercera generación que es a donde estamos yendo, la Generación @ es la internet 1.0, la Generación hashtag es la internet 2.0 de las redes sociales, y ahora están empezando a construirse los albores de un internet 3.0 que no sé cómo se denominará ni como lo conoceremos, pero que permitirá, entiendo yo, o al menos es mi intuición como investigador social, la hibridación entre hombre y máquina. Y la hibridación entre hombre y máquina puede convertirnos en esclavos. Esta conexión entre cultura y tecnología la protagonizarán esos jóvenes excluidos del sistema, que no pueden integrarse con el mercado laboral que a veces se les llama los Ninis como en España y México, pero que son los sujetos, no el nuevo lumpen proletariado del que Marx pensaba cuando era un sujeto revolucionario, sino cuando forman la nueva clase obrera. Una nueva clase obrera que no produce, que no trabaja, bueno, que sí trabaja, pero que no produce beneficios para el sistema, pero que del mismo modo puede imaginar otro mundo en el cual la vieja utopía “a cada cual según sus necesidades, de cada cual según sus capacidades”, sea sino posible al menos imaginable. RAMV: Ampliando la pregunta anterior, si definimos sucintamente la noción de hegemonía como un proceso consensual de dominación simbólica en un tiempo y un espacio, ¿qué posición y qué papel desempeñan actualmente en esa diputa las juventudes como sujeto subalterno? ¿Comparten esta condición con el obrero o el migrante? ¿Y cómo se ubican en las teorizaciones sociales contemporáneas sobre agencia, estructura, dominación, emancipación, hegemonía y contrahegemonía? CFP: La hegemonía según Gramsci era un sistema de dominación no a través de la fuerza o de la política o de la economía, de lo material, sino a través de las ideas, a través de lo cultural. La gran intuición de Gramsci es concebir el poder de la cultura para adormecer pero también para despertar, para resistir, para cambiar las situaciones sociales. Obviamente él escribía en los años treinta en la cárcel, y se publica en los años cuarenta, cuando no se había producido todavía la revolución de los medios de comunicación de masas, ni se podía imaginar lo que implicaría la revolución digital. Si había aparecido ya una cierta cultura de masas, unos medios de comunicación potentes que para Gramsci eran un poderoso espacio de lucha simbólica y cultural. En el siglo XXI la noción de hegemonía sigue siendo válida pero debe de actualizarse para adaptarse, responder, a la infraestructura y a la superestructura del siglo de la sociedad red. En una sociedad red en la que sigue habiendo una relación Norte-Sur, dominación y subalternidad vigente, pero en que las líneas de cruce son mucho más oblicuas, siguiendo la categorización de García Canclini en “culturas híbridas”. Y ahí es donde los jóvenes tienen un papel fundamental como “espejo”, como antes decíamos, pero también como reflector, como caleidoscopio, en el cual la luz, los 30
haces de luz de la dominación cultural se exponen bajo otros colores y bajo otras perspectivas; se descomponen, se deconstruyen , en términos neoestructuralistas, para armar otras miradas y otros contornos. Unos contornos que por una parte son utópicos, puesto que imaginan otros tipos de sociedad. Pueden ser también escapistas, huyen de lo negativo y se refugian en paraísos artificiales, pero también pueden ser pequeños microcosmos que nos ayuden a entender el porvenir. Y el porvenir es la proyección hacia el futuro, es la única manera de comprender el presente y el pasado. Para ello, el reto de los investigadores sociales del presente es actualizar la noción de hegemonía que ya no sólo puede adscribirse a los aparatos del Estado, el viejo concepto de Althusser, ni tampoco al mercado sino que los poderes hoy son poderes dispersos pero no inexistentes. De manera que la relación entre estos poderes hegemónicos y los grupos subalternos, en este caso los grupos juveniles, deben estudiarse sobre el terreno y este es mi interés ahora. Desde hace tiempo estudio a grupos juveniles de todo tipo, desde bandas latinas hasta movimientos indignados, de composición de clase muy distinta, con este objetivo de ver qué tienen de común, de diferente. Y hay un concepto, una categoría que se está expandiendo como clave de interpretación de esta realidad, es la categoría del nuevo precariado. La idea de Guy Standing viene a ser, si no se utiliza de manera simplista, una categoría que puede dar luz a este tipo de desigualdades que surgen en la era digital. RAMV: Situándonos en un contexto local, en la región del noroeste de México, en particular en Sinaloa y sobre todo en mi ciudad Culiacán, el tráfico de drogas a creado una subcultura que disputa en muchos sentidos la hegemonía simbólica a las instituciones nacionales. ¿Cuál es su reflexión sobre la influencia que la violencia y este tipo de cultura tiene actualmente en las juventudes? CFP: La visión clásica para comprender las violencias sociales, incluidas las del narcotráfico y las de la narcocultura, es la llamada cultura de la violencia. En México es un concepto que evoca la famosa categoría de cultura de la pobreza de Oscar Lewis, que se criticó por culpar a los pobres de su pobreza y por reificar o por “culturificar” las condiciones de vida subalternas. En el caso colombiano la cultura de la violencia bebe de un arraigo en el tiempo, en la historia, de formas de violencias cotidianas asumidas por las poblaciones en un contexto bélico de una guerra interminable; de hecho ahora se acaba, esperemos, pero lleva ya más de medio siglo. En cambio yo prefiero utilizar otro concepto que es el de violencias de la cultura. Es decir, no tanto enfatizar como la violencia se expresa en rituales, símbolos y formas de vida, sino como cada estructura cultural, y que depende de la hegemonía que se dé en ese momento, construye un tipo de interacciones humanas, entre los hechos, entre las edades, entre las clases, entre los países, donde la imposición, la dominación y la violencia física y simbólica, más simbólica que física, porque la violencia simbólica 31
del Estado siempre es mucho más potente que la violencia física de los individuos, se juega y se expresa. Yo no he investigado el narcotráfico ni la narcocultura, ni siquiera soy especialista en drogas aunque me toca a menudo “jugar con la más fea”, pero entiendo que debe estudiarse el narcotráfico no sólo como un mercado, no sólo como una estructura criminal o cuestión política, sino sobre todo como un campo de hegemonía cultural, como una lucha por la hegemonía cultural. Cuando el Estado falla, o tiene sus lagunas, se infiltra unos poderes que inicialmente son contrahegemónicos pero que acaban convirtiéndose en pequeñas hegemonías dentro de un territorio, se empoderan, es como un reino de taifas en la península Ibérica. Yo acabo de hacer un viaje por Andalucía que en la península Ibérica, tras la caída del Califato de Córdova que dominaba toda la península, se dio una serie de fragmentación política de reinos de taifas, donde en cada localidad, provincia o región, había un señor que dominaba, que fue la base para el fin de un sistema como al-Ándalus en la España musulmana, que era el más avanzado de su tiempo. Era el país más desarrollado en términos agrícolas, comerciales y culturales de esa época, y el fin de al-Ándalus en parte vino por ese Reino de Taifas que supuso la fragmentación del sistema político. El narcotráfico en el fondo nos indica también que las estructuras estatales del siglo XX, al menos en América Latina o en partes de Asia, pero también en el centro del imperio en Estados Unidos, se han fragmentado, hay alianzas y contraalianza entre distintos poderes hegemónicos. Y eso puede ser un síntoma de la descomposición del sistema pero también un síntoma que nos mueve a imaginar otro tipo de estructuras políticas menos verticales, más horizontales, y también la necesidad de establecer formas de gobierno mundial democráticas, puesto que ahora las que existen no lo son. RAMV: Dos preguntas en una para terminar. Desde su experiencia y reconocimiento como antropólogo en las temáticas de las generaciones, ¿qué relevancia para la sociedad y las ciencias sociales tiene investigar e invertir en el estudio de las juventudes contemporáneas?; y ¿cuál sería su “ABC” teórico y metodológico que recomienda no olvidar a los interesados en estas temáticas de estudio? CFP: Mi “ABC” teórico y metodológico es volver a los clásicos. Es decir, leer a Ortega y Gasset, a Stanley Hall, a Stuar Hall que acaba de morir, a Karl Mannheim, a Parsons, puesto que estas lecturas sobre las teorías de la juventud emergente cuando se empieza a construir la categoría social de juventud, nos sirven para reconceptualizar la juventud contemporánea; les seguimos denominando “la juventud” pero es algo muy distinto. Esas teorías surgieron en unos momentos en que el tránsito a la vida adulta era muy rápido, y la juventud era una categoría política claramente delimitada. Hoy, cuando ser joven dura más que ser adulto, y la ambigüedad de ser joven y la globalidad de ser joven es algo evidente, es más necesario que nunca estudiar a la 32
juventud. Por eso hoy nadie discute que sea una prioridad. De hecho en la reunión que acabamos de tener con mi grupo de investigación para un proyecto europeo, Europa ha diseñado cinco líneas prioritarias de investigación social y una es sobre juventud. Es un tema clave y central, en Europa por supuesto, porque es un continente que envejece en términos demográficos, pero que tiene una juventud muy potente y muy preparada que no se le da el papel que requiere. Por eso la llamada juvenología debe renovarse no de la mano de una revolución generacional, en el sentido de que los jóvenes investigadores como tú nos echéis del campo a los ya viejitos, puesto que empezamos a estudiar a los jóvenes cuando éramos jóvenes, hace ya tiempo y ahora ya no lo somos, sino en un cambio en la hegemonía cultural de la academia intelectual. Es decir, debe haber jóvenes investigadores que teoricen, no sólo que investiguen, sino que teoricen sobre lo que está emergiendo en el mundo de la juventud, y que entren en diálogo con algunos de los que estudiamos a la juventud hace treinta años y que seguimos haciéndolo, y de ese intercambio puede surgir una nueva manera de mirar el ciclo de la vida. Porque aunque hablamos de estudios o de sociología de la juventud, en el fondo lo que estamos realizando es sociología y antropología de estudios sobre el ciclo vital, sobre la biografía contemporánea, sobre las nuevas formas de crecer y de vivir en el mundo actual.
33
TEORÍA: SOCIOLOGÍA REFLEXIVA Y CAMPO CIENTÍFICO
Roberto Carlos LÓPEZ LÓPEZ • En este ensayo reflexionamos --con base en Pierre Bourdieu-- sobre el ámbito de la ciencia como campo de fuerzas, sobre el concepto de habitus en ese campo, sobre la especificidad desde donde se sitúa el autor, sobre la construcción rigurosa de un objeto de estudio que exige pensar relacionalmente, romper con la dicotomía teoría-método, y asumir una actitud crítica frente al saber establecido como verdad. Además, discurrimos acerca de la exigencia de autorregulación epistemológica y sobre una serie de orientaciones para regular la propia práctica científica del autor. •
Sociólogo. Realizó sus estudios de Licenciatura y Maestría en la Facultad de Ciencias Sociales de la UAS. Ha colaborado en el Cuerpo Académico de Migración y Desarrollo Regional de la Facultad de Ciencias Sociales. Actualmente estudia el Doctorado en Ciencias Sociales en la U de G 34
Gilberto Giménez (2002) sitúa la obra de Bourdieu entre las teorías sociológicas contemporáneas, y que el propio autor clasifica su construcción teórica dentro de la corriente “constructivista”. Por su parte, Loïc Wacquant (2005b) explica que la sociología reflexiva de Bourdieu reside en la manera en que produce, utiliza y relaciona conceptos individuales, teorías sustantivas, prescripciones metodológicas y las observaciones empíricas. Es el modus operandi y no su opus operatum. Esta manera de hacer y pensar la sociología busca “realizar la diseminación de armas de defensa contra la dominación simbólica” (Bourdieu, Ibíd.: 20), y también es “una invitación a pensar más allá de Bourdieu, y contra él” (Ídem). Contrario a lo que nos ha enseñado la filosofía clásica sobre “buscar en el ‘sujeto’ las condiciones de la objetividad y de los límites de la objetividad que instituye” (Bourdieu y Wacquant, 2005: 299), la sociología reflexiva nos instruye que “debemos buscar en el objeto [de estudio] construido por la ciencia las condiciones sociales de posibilidad del ‘sujeto’ […] y los límites posibles de sus actos de objetivación” (Ídem). De esta manera, podemos estar contra las soberbias absolutistas de la objetividad clásica, pero sin caer en el relativismo. Entonces, a cada avance en el conocimiento del objeto científico, corresponde un adelanto en el conocimiento de las condiciones sociales de producción de sujetos científicos, e inversamente. Bourdieu (2003) ha desarrollado la nueva sociología de la ciencia que pone la atención en la circulación y el proceso de consagración y de universalización de los trabajos, que dependen de las posiciones ocupadas por los científicos en la estructura del campo científico. El espacio de las posiciones dirige las estrategias y las interacciones. Esta propuesta relaciona la ciencia de los científicos y la ciencia de las obras científicas. La noción de campo, según Bourdieu, rompe con la visión interaccionista ya que existen relaciones de estructuras objetivas que dirigen las prácticas entre los laboratorios y entre los investigadores, y que la visión relacional o estructural se asocia a una filosofía disposicionalista de la acción. Y “sólo una teoría global del espacio científico, como espacio estructurado de acuerdo con unas lógicas a un tiempo genéricas y específicas, permite entender a fondo cada uno de los puntos de ese espacio, laboratorio o investigador aislado” (Ibíd.: 64). El campo científico, a diferencia de la noción de profesión como apariencia de neutralidad, es un campo de fuerzas dotado de una estructura de capitales que permite a los agentes científicos que poseen mayor capital, poder sobre el campo, sobre los agentes menos dotados de capital, sobre el derecho de admisión y conduce la distribución de los beneficios. El campo es un terreno de luchas donde los agentes dotados de recursos distintos se enfrentan para conservar o transformar las correlaciones de fuerza existentes. El laboratorio es un subcampo que está en una 35
posición de la estructura del campo disciplinario particular, que tiene una autonomía relativa, y en su interior es un espacio de juego de posibilidades e imposibilidades de las disposiciones de los agentes para obtener una mejor posición. La noción de campo pulveriza la oposición entre consenso y conflicto, aniquila la visión idealista de comunidad solidaria, pero se opone asimismo a la visión de la vida científica como “guerra”. Bourdieu, dice que “los investigadores, al igual que los artistas o los escritores, están unidos por las luchas que los enfrentan, e incluso las alianzas que pueden unirlos tienen siempre algo que ver con la posición que ocupan en esas luchas” (Ibíd.: 85). El margen de libertad, dado las estrategias y sus posibilidades de éxito, dependen de la posición que ocupa el agente en la estructura. En otras palabras, el campo científico es un conjunto de recursos, capitales, disposiciones, habitus, prácticas, métodos, epistemologías, paradigmas, teorías, disciplinas y agentes. Es un campo de fuerzas, lucha y poder relacionado con la posición del científico dentro de la estructura interna del campo y en relación con otros campos de la ciencia. El campo científico posee autonomía relativa y cierta libertad para proponer y llevar a cabo las prácticas y las labores. Pero, estar en un espacio de este tipo significa utilizar las teorías y métodos, prescritos y legítimos. Y cambiar de posición en el campo significa que ha sido reconocido el científico por su trayectoria, invención e innovación. El concepto habitus nos ayuda a entender la lógica del campo científico de un sentido práctico ya que, según Bourdieu, “reintroducir la idea de habitus equivale a poner al principio de las prácticas científicas no una conciencia conocedora que actúa de acuerdo con las normas explícitas de la lógica y método experimental, sino un ‘oficio’” (Ibíd.: 73). Cabe decir, que la práctica es subvalorada y poca analizada, sin embargo, para comprenderla se necesita poner mayor competencia técnica que para comprender una teoría. Es común que los científicos o investigadores, a falta de una teoría adecuada de la práctica, no saben adquirir y transmitir un conocimiento auténtico de sus prácticas. Entender la práctica del científico permite ver un sistema de disposiciones generadoras y estrategias que se ponen en juego para obtener un resultado. Es decir, la práctica refleja un procedimiento esencial. El habitus científico es una teoría realizada e incorporada. Para Bourdieu los habitus disciplinarios están vinculados a la formación escolar, y los habitus especiales vinculados a la trayectoria, tanto fuera del campo como dentro de él. El habitus toma formas específicas según las especialidades. Así, existen momentos en que un objeto hace converger a dos o más disciplinas como la física y la Química, que hace posible la física cuántica y la ciencia atómica, la Química y la biología que logró la medicina moderna y los medicamentos, la política, la sociología y los estudios culturales, permiten los estudios electorales, de participación y 36
democracia. Por su parte, en los estudios sobre las migraciones internas e internacionales, se emplean habitus y métodos de diversas disciplinas como de la antropología, sociología y economía para estudiar la migración, por ejemplo, a consecuencia de la pobreza, desigualdad, falta de empleo, salarios bajos y subdesarrollo; para estudiar la migración desde la cultura y la modernidad; para estudiar la migración forzada como consecuencia de la inseguridad y la violencia del crimen organizado; además, para estudiar la migración a partir de las políticas de los Estados y los derechos humanos. De acuerdo a Bourdieu, el capital científico “es un conjunto de pertenencias que son el producto de actos de conocimiento y de reconocimiento realizados por unos agentes introducidos en el campo científico” (Ibíd.: 100) y dotados con una percepción diacrítica que “les permiten establecer las diferencias pertinentes, de acuerdo con el principio de pertinencia constitutivo del nómos del campo” (ídem). El migrantólogo, como cualquier otro investigador, posee un capital científico que ejerce con categorías de percepción para conocerlo y reconocerlo. También señala que “cada una de las disciplinas (vista como campo) se define a través de un nómos especial, un principio de visión y de división, un principio de construcción de la realidad objetiva irreductible al de cualquier otro principio” (Ibíd.: 94), es decir, como formula Saussure: el punto de vista crea el objeto, que es constitutivo del punto de vista disciplinario. Por su parte, Gilberto Giménez (2003) dice que “hablar de los límites del conocimiento y de las convergencias disciplinarias en las ciencias sociales equivale a plantear directamente un problema epistemológico” (p. 23). Y éste sólo puede ser afrontado por “una metateoría que las trascienda y a la vez las abarque en su conjunto”: la “epistemología de las ciencias sociales”. Y el punto de convergencia va a ser la historia en sentido amplio. Las ciencias sociales se inscriben en el campo de las ciencias históricas, debido a que su objeto no puede disociarse de un determinado contexto espacio-temporal. “Éste puede ser de mayor o menor amplitud (micro-contextos, áreas de civilización, largos periodos históricos, etc.)” (p. 34), que siempre estará presente de modo implícito o explicito, en la descripción o teorización de los fenómenos histórico-sociales. Es “un régimen conceptual ligado a la forma de presentación de los fenómenos sociales” (p. 35). En la construcción del objeto, según Bourdieu (2005), lo importante es el rigor. El poder de un modo de pensar se manifiesta mejor en la “capacidad de transmutar objetos socialmente insignificantes en objetos científicos”. O bien: “aproximarse a un objeto socialmente significante fundamental desde un ángulo inesperado” (p. 274). Esta libertad o poder debe acompañarse del rigor. El rigor es la vigilancia, ya que el actor mismo actúa de manera heterónoma en el campo de las ciencias sociales.
37
El científico debe pensar en términos relacionales, y es absurdo separar el proceso teórico y el método. Es decir, las opciones técnicas más "empíricas" no pueden relegarse de las opciones más "teóricas" que involucra la construcción del objeto. Pero, puede suceder que en función de una determinada construcción del objeto, se vuelven imperativos tal técnica de recolección o análisis de datos, tal método de muestreo, etcétera. De una manera más precisa, “sólo en función de un cuerpo de hipótesis derivadas de un conjunto de presupuestos teóricos, cualquier dato empírico puede funcionar como prueba [o evidencia]” (Ibíd.: 279). Por lo tanto, se debe movilizar todas las técnicas que sean relevantes, pertinentes y utilizables, de acuerdo a la definición del objeto y las principales condiciones o circunstancias de la recolección o producción de datos. La vigilancia a los detalles del proceso de investigación, cuya dimensión social no es la menos importante, respecto a considerar a los instrumentos teóricos como campo, habitus, capital, etc., que mejor ponerlos en acción y hacerlos trabajar. Bourdieu, afirma que “la noción de campo funciona como abreviatura conceptual de un modo de construcción del objeto que comanda, u orienta, todas las elecciones prácticas de investigación” (Ibíd.: 282). Así, la noción de campo nos exige resistir la tendencia a pensar el mundo social de manera sustancialista, y que debemos más bien, pensar relacionalmente. Cabe señalar que una de las dificultades principales de un análisis relacional es que casi siempre los espacios sociales se dan a conocer bajo la forma de individuos o instituciones concretas, ya que los datos disponibles están adyacentes a ellos. Para ello el autor propone la utilización de un instrumento de construcción del objeto: un cuadro de las propiedades pertinentes de un conjunto de agentes o instituciones. Este instrumento no se realiza de golpe sino por ensayo y error, se logra construir progresivamente los espacios sociales. Así pues, el instrumento puede obligarnos a un pensamiento relacional tanto de las unidades sociales como de sus propiedades, y que pueden ser caracterizadas en presencia y ausencia, o de grado. La construcción del objeto científico requiere la separación con el sentido común tanto de las organizaciones sociales como de los participantes. No hay que sentirse satisfecho con las representaciones compartidas por todos. No hay que sentirse cómodo en nuestra investigación. Pero, de acuerdo a Bourdieu, esta ruptura se puede llevar a cabo con “la historia social de los problemas, objetos e instrumentos de pensamiento, […], dentro de la historia del trabajo de construcción social de la realidad, […], que lleva acabo el mundo social como totalidad o este o aquel campo especializado […]” (Ibíd.: 293). Y urge a realizar una historia social de las ciencias sociales. En éstas, las rupturas epistemológicas con frecuencia son sociales: rupturas con las creencias fundamentales de un grupo, rupturas con las creencias centrales del cuerpo de profesionales y de certezas compartidas. Practicar la duda radical en 38
sociología es similar a volverse un marginal. Por tanto, no hay que sentirse cómodo con nuestras creencias, puesto lo que se requiere es mayor reflexividad. También debemos revisar el lenguaje ya que es un depósito de pre construcciones naturalizadas e ignoradas como tales, que llegan a funcionar como “instrumentos de construcción inconscientes” como algunas taxonomías ocupacionales, categorías del INEGI de México e INSEE de Francia, que son ejemplos de conceptualización burocrática. Para producir ciencia, deben sobrepasarse las apariencias de cientificidad y por qué no, objetar las normas vigentes y los criterios usuales del rigor científico. Dice Bourdieu, “la verdadera ciencia, a menudo, no consiste tanto en mirar hacia delante y mover la ciencia en esa dirección sino en tomar el riesgo de no desplegar todos los signos exteriores de cientificidad” (Ibíd.: 302). Por último, la lectura de los textos nos enseña que la metodología de la investigación no consiste en seguir un método o unos pasos solamente, sino en el control y supervisión de que el procedimiento articule los elementos teóricos, empíricos y técnicos, lógica y coherentemente. Así, con estas ideas sintetizamos las aportaciones de los textos presentados que pueden beneficiar a un proyecto de investigación (por ejemplo el personal: Emigración forzada de familias por la violencia en Sinaloa. Experiencias y consecuencias del desplazamiento, 2006-2014), que son las siguientes: 1. 2.
Mantener una actitud de reflexividad. Ubicar el campo de estudio de la migración como campo de fuerzas y de lucha, relacionado con la posición del migrantólogo dentro de la estructura interna y en relación con otros campos de la ciencia. 3. Cambiar de posición en la estructura del campo significa que ha sido reconocido el investigador por su trayectoria e innovación. 4. El campo está dotado de una estructura de recursos, capitales, disposiciones, habitus, prácticas, métodos, epistemologías, paradigmas, teorías, disciplinas. 5. El campo de estudio de la migración posee autonomía relativa y cierta libertad para proponer y llevar a cabo las prácticas y la labor científica. 6. Los migrantólogos están unidos por las luchas que los enfrentan y por las alianzas. El campo no es neutral. 7. Vigilar los detalles del proceso de investigación. 8. Pensar en términos relacionales y no separar el proceso teórico y el método. 9. Ubicar o construir al objeto de estudio con rigor. El rigor es vigilancia, ya que el migrantólogo mismo actúa de manera heterónoma en las ciencias sociales. 10. En la construcción del objeto, realizar un cuadro de las propiedades pertinentes de un conjunto de agentes o instituciones. 11. Separación con el sentido común tanto de las organizaciones sociales como de los participantes. 39
12. Cuidar el lenguaje. Estar vigilantes de las taxonomías y categorías burocráticas. 13. Reflexionar sobre la técnica que se está utilizando y los datos que debemos utilizar. 14. Los límites del conocimiento sólo puede ser afrontado por “una metateoría que las trascienda y a la vez las abarque en su conjunto”, lo que llamamos “epistemología de las ciencias sociales”. 15. Y el punto de convergencia entre las disciplinas o especialidades es la historia en sentido amplio, ya que su objeto no puede disociarse de un determinado contexto espacio-temporal. BIBLIOGRAFÍA Bourdieu, Pierre (2003). El Oficio de Científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad. Curso del Collège de France 2000-2001. Barcelona: Editorial Anagrama. Bourdieu, Pierre (2005). La práctica de la sociología reflexiva (Seminario de París). En Bourdieu, Pierre y Loïc Wacquant, Una Invitación a la Sociología Reflexiva (pp. 267317). Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno Editores. Bourdieu, Pierre y Loïc Wacquant, (2005). El propósito de la sociología reflexiva. (Seminario de Chicago) (pp. 101-300). En Bourdieu, Pierre y Loïc Wacquant, Una Invitación a la Sociología Reflexiva. Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno Editores. Giménez, Gilberto (2002, enero-junio/julio-diciembre). Introducción a la sociología de Pierre Bourdieu. En Colección Pedagógica Universitaria, (37-38), 1-11. Giménez, Gilberto (2003). Límites del conocimiento y convergencia de las disciplinas en el campo de las ciencias sociales (pp. 23-38). En M. Liwerant, Judit Bokser (coord.), Las Ciencias Sociales, Universidad y Sociedad. Temas para una agenda de posgrado.México: UNAM. Olsen, Wendy (2004). Triangulation in Social Research: Qualitative and Quantitative Methods Can Really Be Mixed. En Holborn, M, y Haralambos (eds.), Developments in Sociology. Manchester: Causeway Press. Reguillo, Rosana (2000, invierno). Anclajes y mediaciones del sentido. Lo subjetivo y el orden del discurso: un debate cualitativo. En Revista Universidad de Guadalajara, 17, 50-55. Wacquant, Loïc (2005a). Hacia una praxeología social: La estructura y la lógica de la sociología de Bourdieu (pp. 21-90). En Bourdieu, Pierre y LoïcWacquant, Una Invitación a la Sociología Reflexiva. Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno Editores. Wacquant, Loïc (2005b). Prefacio de LoïcWacquant (pp. 13-20). En Bourdieu, Pierre y Loïc Wacquant, Una Invitación a la Sociología Reflexiva. Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno Editores.
40
LA CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA DE LA MUJER COMO ESTRATEGIA DEL MARKETING
Norma Miriam RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ ♣
♣
Comunicóloga. Profesora de la Facultad de Ciencias Sociales, en la que funge como Coordinadora de Investigación y Posgrado. Doctora en Comunicación Educativa por la Universidad de Baja California 41
Los medios de comunicación pueden perpetuar la subordinación de las mujeres o bien, jugar un rol primordial en la promoción de los derechos de la mujer. Instraw, 2005. ¿Quién soy? Es la pregunta que nos define de manera subjetiva nuestro vivir, y al hacerlo nos percatamos que tenemos una identidad, la cual nos lleva a definirnos y diferenciarnos de los demás, somos diferentes y pertenecemos a una comunidad. La identidad remite al ser y su semejanza, su diferencia, su posición y su carencia. La identidad de las mujeres es el conjunto de características sociales corporales y subjetivas que las caracterizan de manera real y simbólica de acuerdo con la vida vivida. A cada mujer la constituye la formación social en la que nace, vive y muere, las relaciones de producción-reproducción y con ello la clase, el grupo de clase, el tipo de trabajo o de actividad vital, las instituciones en las que se desenvuelve, las relaciones con otras mujeres, con los hombres y con el poder, la sexualidad procreadora y erótica, las costumbres, las tradiciones y la subjetividad personal (Lagarde, 2000). Además, de tener acceso a la educación, a una religión, al conocimiento, tiene relación e influencia a todo tipo de material simbólico cultural androcéntrico, como la información y el contenido de los medios de comunicación; vehículos publicitarios que imponen una visión masculina del mundo, a través de la reproducción de roles y estereotipos sexistas. En este sentido, el presente ensayo lleva como objetivo poner en perspectiva la problemática de la discriminación femenina y el excesivo uso de la imagen de la mujer como objeto y sujeto de compra dentro del constructo de la mercadotecnia y la publicidad; asimismo, poner de manifiesto la necesidad de incluir una perspectiva de género en la implementación de una comunicación que enriquezca las relaciones sociales por medio del diseño y la gestión de programas estratégicos de mercadeo y publicitarios que busquen incrementar en los grupos, empresas y consumidores una comunicación más humana, justa y con equidad de género. Comunicación y Género
(UBC). Estudió Ciencias de la Comunicación en la UNAM y la maestría en Comunicación y Televisión Educativa en la Universidad Autónoma de Durango. 42
Hablar de comunicación, es entablar un debate exhaustivo tan pródigo como es el razonamiento humano, pues ésta ha acompañado al hombre desde sus orígenes al emitir sus primeras gesticulaciones, movimientos corporales y gruñidos. Este acto comunicativo ha obtenido grandes logros acordes a la evolución de la humanidad en sociedad; además, ser enriquecido con métodos, técnicas y procedimientos llevándolo de una comunicación biológica a la masiva o la actual comunicación global en la era de las nuevas tecnologías. Pero todo ese registro comunicativo plasmado desde la prehistoria hasta nuestros días nos revelan una realidad que ha estado oculta por muchos milenos, la visión masculina de la comunicación, sólo pensemos en las aportaciones de los “padres de la comunicación”. Por incontables años, dentro del concepto “hombre” se han incluido a las mujeres, pero este acto discriminatorio fue puesto al descubierto con el despertar de las mujeres. Con la convicción de que esta es una visión androcéntrica y unilateral que priva de la participación femenina en la historia material e intelectual de la humanidad, surge el movimiento feminista como una reacción reivindicadora del papel de la mujer en todos los ámbitos del desarrollo humano. Esta nuevo paradigma puso en tela de juicio el discurso filosófico de la ciencia porque abrió una nueva visión para abordar la problemática existencial de la mujer desde distintos campos como el biológico, el antropológico, psicológico, cultural y actualmente el campo de las ciencias de la comunicación. Y es precisamente que como actividad comunicativa la mercadotecnia se desarrolla en los siglos XIX y XX para impulsar la consolidación de los bienes y servicios dentro de la esfera comercial. Ésta es considerada como una actividad que compete al campo de la comunicación, que se visualiza como proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios (Kotler, 2000). Por consiguiente, desde sus inicios tanto la mercadotecnia como la publicidad pusieron en el centro de sus objetivos la incorporación de la mujer como sujeto importante de compra, pero también de pretexto para la promoción publicitaria de infinidad de productos o servicios, hasta llegar a convertirla en el motor de necesidades, sueños y fantasías de miles de consumidores masculinos y aún los femeninos, que son presa del desfile interminable de imágenes con carga sexista utilizadas por la publicidad. La imagen de la mujer en la publicidad A lo largo de la historia de la humanidad se ha estigmatizado a la Mujer como el “sexo débil”, pero en nombre de ésta se han fundado naciones y destruidos imperios. 43
Se le ha satanizado como el origen del pecado mismo; y de igual forma, ha sido fuente de inspiración para los poetas, quienes buscan a través de conceptos y palabras exaltar los sutiles encantos de la mujer. ¿Y qué es ser mujer? ¿Cómo se autodefinirían la mayoría de las mujeres en nuestra sociedad actual? si al verse reflejadas en el imaginario del discurso de los medios de comunicación aparecen maniquís perfectos y siluetas que estereotipan a un ideal femenino de telenovela, de medidas perfectas, con maquillaje al mejor estilo hollywoodense, rostros sin manchas, arrugas ni imperfecciones. Peinados glamorosos, vestidos de afamados modistos; con cuerpos estilizados por las lipoesculturas, botox, implantes de senos y glúteos envidiables al estilo Jennifer López. En este sentido, la mercadotecnia y la publicidad, son actividades frente a la cuales los derechos fundamentales de la mujer son más vulnerables y vulnerados. En primer término, es la mujer la que aparece con mayor frecuencia que los hombres, un hecho que se explica, por un lado, porque la mujer es la consumidora por excelencia; ya que es la mujer quién toma mayormente las decisiones en el hogar, y por otro, porque la publicidad emplea la imagen femenina como elemento esencial para incitar al consumo. El propio sistema capitalista en su fin de expansión busca satisfacer las necesidades del proceso productivo, no de los consumidores. Y en esa encarnizada lucha por combatir la sobreproducción y dar salida a todos los productos que atestan los almacenes se valen de cuanta artimaña esté al alcance de los publicistas. En el mix mercadológico, la publicidad moderna ha contemplado a la mujer como el punto neurálgico donde desplegar todas sus técnicas para incitar el consumo, ya sea como la consumidora a gran escala o como el sujeto-objeto más utilizado para sus fines, estimulando la adquisición de productos. En esta economía de consumo la mujer refuerza sus responsabilidades como propietaria de su sexo y como administradora del consumo familiar; por ello, la mujer es estimulada a comprar más que a producir. Entre 85 y 87% de lo que se fabrica en el mundo lo compran las mujeres; 85% de la publicidad es dirigida a ellas, dio a conocer la mesa de Publicistas del Segundo Congreso Internacional “La Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI” (CONACULTA, 2012). En la moderna sociedad de consumo la mujer juega este doble rol, y se convierte en el acelerador del ciclo de circulación de mercancías. La aceleración de estos ciclos dependerá de la creación de una conciencia social específica entre las mujeres, que las motiva a consumir bienes totalmente innecesarios para la perpetuación de la especie, desde cereales mágicos que prometen una silueta estilizada, electrodomésticos para una vida fácil, maquillaje y cremas de la eterna juventud hasta los bienes ideológicos y 44
culturales como las revistas femeninas, películas y programas de televisión que fortalecen los lazos que las esclavizan a la formidable mitología del sexo. En los últimos años, el marketing y la publicidad han promovido en las consumidoras dos ideales bien demarcados en innumerables mensajes; la mujer perfecta, bella, seductora, a la moda, y la buena y abnegada ama de casa. En este sentido, lo que para el hombre es la competencia social a través de la fuerza de trabajo, la competencia de la mujer se genera a través de su sexualidad. Sólo observemos los cambios súbitos en la moda, la estandarización y la producción masiva de artículos que facilitan la expansión de la industria ligera. Por tanto, una de las discriminaciones directas más evidentes a que se ven sometidas las mujeres es sin duda la esclavitud de la imagen que según el modelo de sociedad imperante debe tener y los procesos a los que tiene que someterse para ajustarse al prototipo que se le asigna. Las mujeres deben permanecer jóvenes, delgadísimas, etéreas, sumisas, los mensajes lo repiten, a veces sutiles, siempre claros y directos, que sus puestos en la sociedad, en el hogar y en la empresa están condicionados por la calidad de su pelo, por lo bien que huele o por lo eficaz que es comprando un detergente u otro, sin que se oigan protestas al respecto, salvo en casos muy denigrantes. Cuando se habla de cómo se utiliza la imagen de las mujeres en diferentes ámbitos se topa con una realidad bien distinta a lo que dice la legislación, e incluso la Constitución Política Mexicana o la Declaración Universal de los Derechos Humanos, porque las mujeres se presentan ante la sociedad como objetos estereotipados, diferenciándose el tratamiento de su imagen a la de los varones. En este sentido, es importante reflexionar en la publicidad cargada de imágenes y modelos que van dirigidos a la infancia y adolescencia; analicemos cómo se utiliza el lenguaje verbal y no verbal en los mensajes, o como se ofertan los productos en los escaparates de las tiendas, se ve el bombardeo constante que dirige sus deseos y sus metas hacía la perpetuación de los estereotipos. Es por ello, que de acuerdo con Vidal y Nuño (2010) el mensaje publicitario reviste suma importancia porque implícita y explícitamente trata aspectos sociomorales que afectan y explican el desarrollo de los valores, así como de algunas identificaciones con algunos personajes, estilos relacionales, concepciones de la vida, estereotipos, prejuicios, etc. No obstante para Sánchez (2002) los mensajes publicitarios se valen de la reproducción de roles y estereotipos, que en los últimos años se le han denominado “sexistas” tanto en la publicidad televisiva como en la de la prensa y revistas, se siguen utilizando estereotipos ya tradicionales, a la vez que empiezan a aparecer, en 45
algunos casos tímidamente, nuevos estereotipos en la imagen que la publicidad presenta de la mujer. Como en el caso de la campaña de Mr. Músculo, producto de limpieza donde la figura femenina está delimitada al espacio de la cocina y su tarea de limpiar. No obstante, le falta competencia para poder cumplir con este rol por eso debe recurrir a la ayuda del superhéroe anti grasa. Quien luego de aplicar el producto en cuestión sale corriendo en auxilio de otra ama de casa desesperada. Entre los nuevos tipos de mujer presentes en la publicidad, se encuentra la imagen de la mujer soltera e independiente o la de la joven que comparte casa con su pareja, o desempeñando profesiones antes reservadas únicamente al hombre, se toca el empoderamiento femenino. Tenemos como ejemplo la campaña de Pantene PRO-V que son productos capilares que introducen a las mujeres en un ambiente de trabajo, como una oficina o un bufete de abogados, simplemente para anunciar un shampoo, reflejando que ese espacio físico no es propio del género femenino sino que es sólo otro lugar para poder hablar de la gran preocupación femenina: la belleza. Del mismo modo, la publicidad comienza a reflejar un nuevo estereotipo femenino: la “supermujer”,que trabaja fuera de casa, y además se ocupa de las faenas del hogar, de la familia, de su pareja, pero también cuenta con tiempo para practicar deportes y salir con sus amistades. Caso concreto: la campaña del multivitamínico Shot B que maneja la multiplicidad de roles de las mujeres. Por otra parte, se nos presenta un modelo de mujer oportunista, frívola, que emplea el poder seductor para conseguir lo que quiere y/o despertar el deseo del hombre. A veces este modelo se combina con estereotipos ligados a roles sociales como son la utilización de un cuerpo perfecto para la seducción sexual. El caso de las campañas publicitarias de diversas marcas de perfumes como Chanel, Christian Dior, Carolina Herrera, Gucci, etc. Igualmente, vemos anuncios que rompen estereotipos tradicionales de mujer y le asignan características de personalidad masculina. Se presenta a la mujer con estereotipos de personalidad ligados tradicionalmente al género masculino: agresividad, dominio, iniciativa, etc. Como algunas imágenes que nos ha presentado Palacio de Hierro en la campaña “Soy Totalmente Palacio”. Pero el sexismo en la publicidad lejos de estar superado está adoptando otras formas, incluso más sutiles y peligrosas. Así, la sociedad de consumo impone una misma lógica de estereotipificación a hombres y mujeres (aparece el consumidor impulsivo, el hombre objeto, la mujer agresiva, etc.), y un uso sistemático de cuerpos46
objeto de mujeres y hombres, a la vez que evita las escenas tradicionalmente denunciadas como sexistas. (Espín, Marín, Rodríguez, 2004). En algunos casos, el uso del humor negro y de la sátira están presentes en una guerra mujer-hombre que no tiene fin. Dentro de esta nueva faceta del empoderamiento femenino en los mensajes publicitarios tenemos la campaña de perfumería femenina que fue lazada a finales del 2011, me refiero a “English Lady”, con su slogan “Domestícalos”. Esta campaña, en un primer momento, pudiera halagar a la mujer porque a simple vista las identifica con el estereotipo de la supermujer que ejerce dominio sobre el macho Alfa; pero realmente está promoviendo un nuevo estereotipo de violencia y sexismo, con el cual se busca que la mujer actual se identifique, llene el vacio de su personalidad fragmentada dada la diversidad de roles que debe desempeñar en esta sociedad moderna, y le sirva de receta mágica para conquistar y mantener dominada a su pareja. El Marketing de Género. En este sentido, uno de los objetivos de la psicología social aplicada a la mercadotecnia es el conocer cómo se perciben determinadas situaciones, cómo son interpretadas y valoradas por las personas; lo que incluye además entender de qué manera las actitudes, creencias y valores influyen en el significado que se le dan a esas situaciones Quintanilla (2002; citado por Velandia y Rozo, 2009). Así, podemos observar la estrecha relación entre el individuo y la estructura social a la que pertenece, donde se genera una retroalimentación que impacta en las decisiones (en este caso de consumo) que el individuo toma. Por tanto, se ha evidenciado cómo las actitudes, la intención de compra, preferencias de consumo y, en definitiva las decisiones de los consumidores son influidas además por factores motivacionales, sociales y emocionales. De modo que para la mercadotecnia, el estudio de la conducta del consumidor se ha convertido en una pieza clave para entender actitudes, necesidades, deseos y comportamientos de los compradores; variables como el etnocentrismo, los estereotipos, la influencia, el estatus y el sexismo, han sido valoradas porque pueden influir en las decisiones de consumo; y por otra el marketing al incorporar éstas, puede contribuir a mantener o modificar ciertos comportamientos sociales. Por tanto, la Psicología Social debería ser utilizada para llamar la atención sobre problemas sociales motivados por ciertas estrategias de marketing, realizando investigaciones que demuestren por ejemplo cómo se relaciona cierto tipo de publicidad sexista con el mantenimiento de ciertas inequidades sociales. 47
Por otro lado, debería pensarse en incluir dentro del marco ético moral de la publicidad la perspectiva de género al momento de establecer planes y estrategias de marketing. Todo ello debería redundar en que los responsables de las áreas de Marketing y Psicología del Consumidor sean conscientes de la responsabilidad social que tienen al utilizar o promover cierto tipo de publicidad. Ahora bien, en torno a los estereotipos de género reproducidos en los mensajes publicitarios pueden constituir una exageración de la realidad que en algunos de los casos ayuda a justificar el orden social, por lo que se han identificado como una de las principales causas de los prejuicios hacia ciertos grupos; donde variables como el sexo, edad y raza son las más utilizadas para categorizar a los individuos y estereotiparlos (Tajfel y Turner, 1979). Por otro lado, la Teoría de Sexismo Ambivalente visualiza que las relaciones estructurales entre hombres y mujeres generan actitudes ambivalentes (hostiles y benevolentes) hacia estas últimas; donde se les ve de manera estereotípica y supeditadas a determinados roles inferiores, pero a la vez se manifiesta un tono afectivo positivo hacia ellas que apoya comportamientos categorizados como prosociales, de protección y ayuda, (Glick y Fiske, 1996). Los tres componentes base del sexismo ambivalente son el paternalismo, la identidad de género y la sexualidad. La coexistencia de estos tres componentes entre los sexos, es la que promueve la creación de ideologías hostiles y benevolentes entre hombres y mujeres; que legitiman, justifican, promueven y mantienen la inequidad de género, y esto es lo que se promueve sin reparo todos los días en el discurso publicitario de los medios de comunicación. Si bien es cierto, recién se escucha hablar de una nueva estrategia mercadológica, denominada “Marketing de Género” en la cual se vincula las aportaciones de la Psicología Social, la Psicología del Consumidor y el Marketing, cuyo objetivo es modernizar la visión estereotipada de la mujer como simple consumidora, y que se basa en el análisis de mercados que evidencian que detrás del 80% de las transacciones de consumo hay una mujer (ESCI, 2008). Y que además no sólo adquiere productos relacionados con el hogar y la limpieza, sino nuevas categorías como tecnologías, automóviles, productos deportivos y servicios bancarios entre otros (Pierpaoli, 2008). Esta nueva apertura hacia la visión de la Perspectiva de Género dentro del discurso publicitario y en la mesa de elaboración de planes y estrategias mercadológicas debería ser encaminada a contribuir a la deconstrucción de esos roles y estereotipos tradicionales que han invisibilizado y discriminado por muchos siglos, a la mujer dentro de la cultura androcéntrica. 48
Las aportaciones de la Psicología Social y la Conducta del Consumidor al servicio del Marketing no solo debe incorporar este conocimiento a la generación de estrategias de marketing que incrementen las ventas de los productos; es también de alta relevancia saber en qué medida las representaciones, descripciones e imágenes de los productos ofertados influyen en el afianzamiento de los estereotipos de género que mantienen la inequidad de género y que activan actitudes positivas o negativas hacia los estereotipos que representan; el camino por recorrer es largo, pero la ruta es correcta encaminada a una Comunicación Social con una visión más humanista, justa y con equidad. CONCLUSIONES Si bien la mercadotecnia es una disciplina moderna que busca la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente. Su objetivo es dar un servicio a las empresas para que mejoren sus sistemas de ventas, lo más importante es incrementar el volumen de ganancia de las organizaciones comerciales, y en este sentido, sus estrategias publicitarias van relacionadas a detectar necesidades en los consumidores y muchas veces generar nuevas necesidades. Por tanto, una de las tareas más importantes de la mercadotecnia es identificar las necesidades y deseos que existen en el mercado, para luego, satisfacerlos de la mejor manera posible con un producto o servicio, lógicamente, a cambio de una utilidad o beneficio. Para ello, se sirve del mix mercadológico, donde la publicidad moderna ha contemplado a la mujer como el punto neurálgico en el cual desplegar todas sus técnicas para incitar el consumo, ya sea como la consumidora a gran escala o como el sujeto-objeto más utilizado para sus fines, estimulando la adquisición de productos. Lo cierto es que el Marketing de Género debiera ser una oportunidad tanto para hombres y mujeres profesionales de la comunicación, de la mercadotecnia, la publicidad, las relaciones públicas para colaborar en la deconstrucción de los roles y estereotipos tradicionales de género, que marginan, excluyen y discriminan a la mitad de la población, que son las mujeres, y tomar en cuenta que el 85 % de los productos que se fabrican en el mundo son adquiridos por ellas; en pocas palabras la mujer aparece en la sociedad como un sector importante del mercado y por ello debería ser tratada con respeto y equidad, que la construcción simbólica de la mujer a través del discurso de los medios de comunicación sea con perspectiva de género que le permita fortalecer su autoestima y dignidad. 49
Bibliografía CONACULTA (2012). Aunque aún hay Estereotipos, la Imagen de la Mujer que muestra la Publicidad ha evolucionado. Recuperado en: http://www-.conaculta.gob.mx/sala prensa detalle.pho?id=19350 (24/ 07/ 2014). ESCI News, (2008). Jornada de Marketing Internacional 2008. Marketing de Genero. Barcelona, España: Recupero en: http://esci.es/assets/Pdfs/escinews/maig08.pdf (14/08/2014). Espín, J.V., Marín, M.A. y Rodríguez, M. (2004). GREDI (Grupo de Investigación en Educación Intercultural) Universidad de Barcelona. España Redes.com Nº 3 ISSN 16962079. Glick, P. y Fiske, S. (2001). Ambivalent sexism.Advances in Experimental Social Psychology, 33, 115-188. Kotler, P. (2000). Dirección de Mercadotecnia. México: MC Graw-Hill. Lagarde, M. (2000). La identidad Femenina. Recuperado en: http://incidejoven.org/wp-content/uploads/2010/08/Identidad-femenina.pdf (22/07/2014). Pierpaoli, A. (2008). Las mujeres Siempre dan de que Hablar. InfoBrand. Revista de Marketing, Branding y Comunicación. Recuperado en: www.infobrand.com.ar/nota.php?idx=10629 (10/09/2014). Quintanilla, I. (2002). Psicología del consumidor. Madrid: Pearson Educación. Sánchez, J. (2002): El espejo mágico. La nueva imagen de la mujer en la publicidad actual, Pamplona: Instituto Navarro de la Mujer. España. Tajfel, H. y Turner, J. (1979).An integrative theory of intergroup conflict. In W. G. Austin y S. Worchel (Eds.), The Social Psychology of IntergroupRelations (pp. 33–47). Monterrey, CA: Brooks/Cole. Velandia, A. y Rozo, J. (2009). Estereotipos de Género, Sexismo y su relación con la psicología del Consumidor. Psychología: avances de la disciplina. Vol. 3, núm. 1, enerojunio, 2009, pp. 17-34 Universidad de San Buenaventura, Colombia. Vidal, P. y Nuño, T. (2010). Sexismo y Publicidad: La segregación por Género. 2000 La mujer europea en el discurso publicitario. Recuperado 23/07/2013 en Http://200.134.25.85/eventos/cictg/conteudo cd/E11 Sexismo y Publicidad,pdf
50
LAS TIC, EXCLUSIÓN LABORAL Y ESTÁNDAR EDUCATIVO
Pedro Humberto RIOSECO GALLEGOS ♦ Introducción Un problema que enfrentan los profesores en la era digital, es que la sociedad está cambiando con rapidez y los docentes se ven en la dificultad de actualizarse a los vertiginosos avances científicos y tecnológicos. Simultáneamente encontramos que son escasos los elementos que se han modificado en cuanto a la formación, estructura y gestión de la escuela, lo que implica un fenómeno anacrónico entre el ámbito
♦
Maestro en Ciencias en Tecnología de Información y Redes. Profesor e Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias Sociales. Editor y diseñador de la revista ARENAS. Cursa el Doctorado en Tecnología Educativa. 51
educativo y el espacio público. Los estudiantes requieren otro tipo de formación al igual que los docentes necesitan modificar la visión y el significado de su profesión. Existe la urgencia de incorporar en los programas de formación docente universitaria, una serie de elementos relacionados a la inserción de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Un estudio de los indicadores TIC en la docencia preparará los escenarios actuales para ubicar en qué lugar nos encontramos con respecto a los países que han incursionado en la investigación en esas áreas. Los investigadores en educación de países, como EU, Australia, España y Chile, y otros, han reflexionado y propuesto el establecimiento de estándares en la enseñanza para las tecnologías de información y comunicación. Por su parte, la UNESCO (2008:2), en Estándares de competencias en las TIC para docentes, plantea que éstos deben desarrollar sus propias competencias, ahora en el marco de las innovaciones tecnológicas. Por lo tanto, postula una formación de futuros docentes con competencias en el uso de las TIC con enfoque pedagógico: Tanto los programas de desarrollo profesional para docentes en ejercicio, como los programas de formación inicial para futuros profesores deben comprender en todos los elementos de la capacitación experiencias enriquecidas con TIC. Los estándares y recursos del proyecto “Estándares UNESCO de Competencia en TIC para Docentes” (ECD-TIC) ofrecen orientaciones destinadas a todos los docentes y más concretamente, directrices para planear programas de formación del profesorado y selección de cursos que permitirán prepararlos para desempeñar un papel esencial en la capacitación tecnológica de los estudiantes. Hoy en día, los docentes en ejercicio necesitan estar preparados para ofrecer a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje apoyadas en las TIC; para utilizarlas y para saber cómo éstas pueden contribuir al aprendizaje de los estudiantes, capacidades que actualmente forman parte integral del catálogo de competencias profesionales básicas de un docente (UNESCO, 2008, cit. por García Ulloa, 2013).
En nuestro país, existen indicadores para la educación a distancia. En este tipo de enseñanza la estandarización requiere de distintos niveles, formatos y nuevos indicadores que la enseñanza presencial. Sin embargo en la estandarización de la enseñanza con las TIC no se tienen datos precisos sobre investigaciones o propuestas mexicanas para estos casos. La educación a distancia presupone una investigación aparte acerca de sus indicadores y en la mayoría de los casos documentados existe una tendencia a reproducir los modelos y formatos presenciales Gary Natriello (Citado por (Díaz Barriga, 2008)quien documenta que como principal tendencia en el desarrollo de la educación a distancia, la extensión de los modelos o patrones educativos propios de la educación presencial de corte transmisivo-receptivo. Encuentra que en múltiples casos la llamada educación en línea en el nivel universitario “toma prestado” el estilo de los cursos por 52
correspondencia, mientras que en otros consiste en una adaptación de los cursos regulares que se imparten en la modalidad presencial (frecuentemente centrados en la lectura de textos y la resolución de cuestionarios). En muchas instituciones educativas se carece todavía de un modelo educativo definido y apropiado o de una comprensión conceptual y empírica de cómo opera o debería operar la educación a distancia. Un ejemplo de esto es que la medida del tiempo dedicado a la instrucción e incluso del aprovechamiento potencial del alumno cuando trabaja “en línea” se mide en términos de la presencia física ante el medio (el llamado seat time); o bien, las prácticas de evaluación y certificación del aprendizaje están centradas en la presentación de exámenes con objetivos de recuperación de información declarativa.
Algunas investigaciones realizadas en la región (García Ulloa, 2013) sugiere que las instituciones formadoras y actualizadoras de docentes (IFAD) la infraestructura con la que cuentan ha evolucionado conforme la visión-misión institucional, la cual sirve de plataforma para que docentes y estudiantes desarrollen sus competencias en TIC en tres niveles: a) Nociones básicas, b) Profundización del conocimiento y c) Generación del conocimiento. Por otro lado, la apropiación de competencias en el uso de las TIC por personas, grupos y comunidades se realiza de diferentes maneras, formal e informal. Los docentes y estudiantes de las IFAD aprenden a utilizar las TIC en esquemas de uso cotidiano de instrumentos para la comunicación y de entretenimiento; en el manejo de software y hardware para su desempeño profesional; en el conocimiento de tecnología para el acceso a bases de datos y a fuentes de información en entornos virtuales, así como en la participación en comunidades virtuales de aprendizaje, García, (2006).Un aspecto que sobresale es que, si bien las IFAD han recibido apoyos para su infraestructura tecnológica con la adquisición de equipo de cómputo, software, hardware, proyectores, pizarras electrónicas, impresoras, espacios en internet para sus páginas web y servidores para plataformas tecnológicas, al igual que cursos en computación básica y herramientas informáticas, no se ha presentado un modelo de seguimiento y evaluación que permita determinar las competencias que tienen los docentes en relación con su formación teórica, pedagógica, didáctica y las habilidades para el manejo y uso de las TIC (García Ulloa, 2013). La inclusión en el proceso de aprendizaje de la TIC ha generado la necesidad de definir un perfil de debe de adquirir el profesor en su proceso de enseñanza. Este perfil deberá estar basado, precisamente, en estándares como una medida para mejorar y orientar la evaluación de la calidad docente y muy en especial con el perfeccionamiento profesional del profesor. 53
Por esto, deberá parecer usual la aceptación del uso de indicadores para la caracterización del desempeño deseable de los docentes, para la gestión escolar o para la formación inicial de profesores, los que en su conjunto se transforman en instrumentos que contribuyen al enriquecimiento de la concepción de la educación que incorpora como uno de sus componentes de criterios de calidad. Estándar educativo La palabra estándar tiene diferentes significados para los educadores. Podría tener un vago significado como sinónimo de hacer algo mejor de alguna manera no especificada o un significado más preciso, como una meta posible de medir y, por lo tanto, conocer si se logra o no. El 1996 (Ravitch, 1996) dice que en educación es posible distinguir tres tipos de estándares mutuamente interrelacionados: El estándar de contenido o estándar curricular describe lo que los maestros deben enseñar y lo que los estudiantes deben aprender. Según la autora, son descripciones claras y precisas de los conocimientos, habilidades y destrezas que deben ser enseñadas a los estudiantes. Por conocimientos entendemos las ideas, conceptos, dilemas e informaciones más importantes de la disciplina y por habilidades y destrezas se “incluye las formas de pensar, trabajar, comunicarse, razonar e investigar que caracterizan a cada disciplina. Un estándar de contenido debe ser medible, de tal forma que permita conocer que los estudiantes demuestran domino del contenido o habilidad contenida en el estándar (CECC, 2002). Si no cumple con esta característica, el estándar no tendrá valor para los docentes ni para los estudiantes. Los estándares deben darse a conocer a los estudiantes, maestros, empresas y por qué no, a los padres; para que así se entienda claramente cuáles son las expectativas de aprendizaje que se tienen en la institución. Los estándares de ejecución y niveles de logro marcado, definen el grado en que se logró el estándar de contenido. Representan un desempeño inadecuado, aceptable, adecuado o superior. Según National Educational Goals Panel, 1993 (Panel Nacional de Metas Educacionales) el estándar de ejecución “indica la naturaleza de la evidencia, tales como un ensayo, prueba matemática, experimento científico, proyecto, examen o una combinación de los anteriores, requerida para demostrar que el estándar de contenido se ha logrado y que la calidad del desempeño del estudiante es aceptable (lo que amerita una nota para pasar)”. Los estándares de oportunidades de aprendizaje definen la disponibilidad de programas, personal y otros recursos que deben proveer las instituciones y el Estado para que los estudiantes puedan lograr las metas que señalan los estándares de contenido y de ejecución (Ravitch, 1996)
54
Implícito en el concepto de estándares está la relación entre la meta que establecemos para el estudiante y la medida que hacemos de ese logro. Esta congruencia entre los estándares y la medición se ha llegado a conocer como medición basada en estándares. En este paradigma de medición, los aprendizajes y las ejecuciones de los estudiantes son medidos contra los estándares, usando instrumentos que proveen resultados cuya interpretación sea válida y confiable (Burger, 1997, citado por (Ravitch, 1996) Se señalan tres propósitos fundamentales de la medición basada en estándares: a.- Contribuir a comunicar las metas que se esperan sean alcanzadas en las escuelas por los docentes y los estudiantes; b.- Concretizar las metas para orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje c.- Centrar el esfuerzo de los educadores y los estudiantes en metas de desempeño específicas. La exclusión laboral y uso de las TIC La exclusión laboral se refiere a los procesos que permiten el acceso de una parte de la población a empleos productivos con condiciones laborales favorables o adecuadas, mientras que otra parte de la población no tiene acceso a este tipo de empleo (WELLER, 2001). La exclusión laboral se encuentra integrada, forma parte de la exclusión social y representa unos de los lazos más sólidos en la conceptualización del tema. Es decir, tener o no empleo determina la posibilidad de ser excluido o incluido socialmente. “El elemento central en la inclusión social lo determina el acceso al trabajo, de tal suerte que tener o no tener empleo desencadena la posibilidad de estar incluido o excluido” (Tezanos 1999, cit. por García Ramírez, 2011). Además, como punto central de tesis acerca de esta reflexión que se hace acerca de la exclusión laboral el ser competente o no en el uso de las TIC determina la aceptación a ser contratado o no por las empresas. Es decir, existe una exclusión laboral con base a la competencia: Si ser competente alude a ser capaz de resolver problemas mediante habilidades y destrezas adquiridas a través de procesos educativos y no necesariamente formales, en el ámbito laboral y educativo este concepto ha tenido diferentes definiciones que no se circunscriben a una sola idea: desde una característica implícita de un individuo (Spencer y Spencer, 1993) citado por (García Ulloa, 2013), como capacidades identificadas y que pueden ser evaluadas de acuerdo con desempeños satisfactorios en situaciones reales, las cuales requieren la integración del conocimiento con la acción según las necesidades históricas y tecnológicas (Catalano et al., 2004); pasando por ser un sistema de componentes cognitivos, metacognitivos, motivacionales y cualidades necesarias para desenvolverse social y laboralmente de forma satisfactoria (Cejas, 2006); hasta el conjunto de conocimientos, habilidades, valores y actitudes que se necesitan para aplicarse en un 55
contexto específico y para cada una de las situaciones que se presenten (Yáñiz y Villardón, 2006, citado por García Ulloa, 2013.
En lo que respecta a la educación y uso de las TIC, la inclusión de las TIC en la educación no es causal directo y principal para garantizar la inclusión social y laboral. Díaz Barriga hace énfasis en este aspecto de la inclusión de las TIC en la educación La introducción de las TIC en educación no garantiza por sí misma ni la inclusión ni la equidad social, como tampoco la mejora de la calidad o la innovación en la educación. Desafortunadamente, la visión que acompaña la introducción de las TIC presupone con frecuencia que el avance social y educativo se basa sólo en los progresos tecnológicos, dejando de lado el asunto de la exclusión social e inequidad que se propicia cuando dicha incorporación no toma en cuenta a sus actores. Planteamos que hay que promover el desarrollo de modelos de incorporación de las tecnologías en la educación orientados a promover el desarrollo humano y sostenible, en el marco del respeto a la diversidad y la educación para todos. (Diaz Barriga, Hernández, & Rigo, 2009)
En ese sentido y partiendo de la esencia misma de las empresas, la inclusión laboral de los estudiantes egresados de nivel profesional se encuentra determinada por las necesidades y requerimientos de las empresas. Son éstas, las empresas, las que reflejan sus espacios y a través de estudios de evaluación educativa, se determina los planes de estudios que cumplan con esos objetivos. Sin embargo, a lo largo del tiempo, los procesos de esas empresas cambian, por lo que la inclusión/exclusión de un egresado puede variar en el transcurso del tiempo. Podrá haber nuevas oportunidades de empleo o cambios en la tecnología que amplíen o limiten las posibilidades de participación e inclusión social. Esos cambios tecnológicos pueden excluir de puestos de trabajo a egresados que tienen conocimiento en otras áreas, pero son rechazados en primera instancia por la falta de habilidad en el uso de las TICS. Es claro que, nuevos procesos tecnológicos de integración causan nuevos procesos de exclusión relativa, sin considerar a esto como un aspecto negativo. Al contrario son competencias que derivan en una actualización profesional y que dado el cambio repentino y continuo que se da en las TICS, por lo que, es pertinente determinar los niveles de rechazo y de exclusión que se dan en la empresas, esto con el fin de contar con factores referenciales que inciden en la reformas continuas a los planes de estudio y que cumpla con los cambios que se dan en los procesos de producción de servicios de información y tecnología. La exclusión laboral y el uso de las TICS es un tema que ha comenzado a tener interés dentro de la Sociedad del Conocimiento. En un mundo dominado por los trabajadores del conocimiento, en donde se caracterizan por estar en la clase dirigente y dominante y en donde la fractura digital o brecha digital se va ensanchando. En donde los usuarios de ese conocimiento van definiendo sus habilidades entre los que 56
tienen acceso a las tecnologías y las que no tienen. En este cambio vertiginoso, unos se van quedando y otros se van yendo. Unos se están contratando y otros excluyendo. Usuarios, trabajadores egresados y estudiantes de las escuelas profesionales son adiestrados para incrustarse en el mercado laboral, muchas veces como técnico profesionales hechos a la medida de la demanda de las empresas locales. Las empresas exigen niveles de conocimiento en el uso de las TICS de acuerdo a sus necesidades de competencia y producción de servicios y de tecnología. Dado el cambio tecnológico que se les exige para participar en un mundo competido, modifican constantemente sus procesos de producción, elaboración distribución y de servicios. Los egresados, temerosos de no ser contratados por no tener conocimiento de las TIC buscan puestos que no están en su perfil profesional o simplemente son rechazados y excluidos de su planta laboral y terminan en áreas de conocimiento fuera de su ámbito profesional Una base de datos de esa exclusión, permitirá contar con la información pertinente que nos acerque al conocimiento de cuáles son las características en las habilidades requeridas las principales y que se pueda hacer para evitar la exclusión laboral por uso de las TICS y darlo a conocer a la sociedad en general para una mayor correspondencia y vinculación entre el sector productivo y las instituciones de educación superior. La parafernalia que ha surgido alrededor del seudo paradigma que dice que con el uso de la tecnología habrá más progreso y las sociedades tendrán mejores niveles y calidad de vida, se ha venido derrumbado con los resultados y atrasos que se da a nivel cultural, social y de relaciones. No obstante, la visión que acompaña la introducción de las TIC presupone con frecuencia que el avance social se basa sólo en los progresos tecnológicos, y deja de lado el asunto de la exclusión social e inequidad que se propicia cuando dicha incorporación no toma en cuenta una apuesta por un modelo basado en el desarrollo humano y sostenible, el respeto a la diversidad y la educación para todos.
Las empresas urgen la necesidad de exigir recursos humanos “calificados” en uso de TIC, pero que finalmente caen en los procesos automatizados sin tener la capacidad de crear o desarrollar nuevas tecnologías. En muchos proyectos en los que se pretende innovar la educación a través de la incorporación de las TIC, el punto de partida es reconocer que el conocimiento se convierte en el elemento central de la actual dinámica social y se ubica en el corazón del diseño de los nuevos modelos educativos. (Díaz Barriga, 2008)
57
Ese recurso humano calificado, o trabajador del conocimiento, en la mayoría de las veces no garantiza una eficiente producción para la empresa. En donde según sus habilidades tecnológicas es el valor que se tiene como trabajador Para Peter Drucker, citado por (Rebolloso Gallardo, 1997) en su artículo sobre la edad de la transformación social (1994), hace un análisis de la transformación del papel del trabajador en la sociedad durante el último siglo. Drucker afirma (Rebolloso Gallardo, 1997) que antes de la Segunda Guerra Mundial la población era mayoritariamente campesina; un grupo social que en la actualidad es minoría y en proceso de extinción. Por otro lado, al filo de 1900, otro grupo importante eran los sirvientes, que se consideraba la clase media baja. A finales del siglo XX, estos grupos sociales parecen sólo objeto de nostalgia. Drucker (ídem) destaca que los trabajadores de cuello azul fueron de los primeros en organizarse y que, si bien tuvieron un rápido surgimiento, de la misma manera han ido desapareciendo. Sin embargo, es importante aclarar que en 1900 estos trabajadores no contaban con pensiones, no tenían vacaciones pagadas, no tenían seguro médico ni compensaciones por desempleo. Cincuenta años más tarde, habían llegado a ser los grupos más grandes de cada país, los sindicalizados más poderosos, además de haber logrado niveles de ingreso de la clase media alta. Lograron la seguridad del trabajo, pensiones, vacaciones pagadas, seguro de desempleo y, especialmente, empleo de por vida.
Hoy día, los trabajadores de cuello azul son remplazados por los tecnólogos -que trabajan con ambas manos y conocimiento teórico. Esto ha generado un trabajador industrial menos violento en sus propuestas que sus antecesores. De hecho, los trabajadores industriales trabajan menos horas que los campesinos y los sirvientes, lo que les da naturalmente mayor tiempo de ocio. El nuevo grupo dominante es el llamado trabajador del conocimiento, concepto que fue acuñado por Drucker (ídem) en 1959. A principios del siglo XXI este grupo es una gran mayoría. Uno de los problemas que ocasiona es el desplazamiento de los trabajadores industriales, por la sencilla razón que ahora requieren más educación formal, además de la habilidad de adquirir y aplicar conocimiento teórico y analítico. Los trabajadores del conocimiento no serán la mayoría en la sociedad del conocimiento, pero en muchas sociedades desarrolladas serán la población más grande y el grupo de fuerza laboral. Conclusiones Los teóricos de las Ciencias Sociales, de la Tecnología educativa TE, las tecnologías de la información y la comunicación TIC, así como la tecnologías del aprendizaje y el conocimiento TAC, deben de desarrollar y detectar nuevos retos, 58
paradigmas educativos y reflexiones acerca de la enseñanza aprendizaje y su relación con el entorno laboral. La creación e identificación de indicadores de uso de las TIC y su impacto en la exclusión laboral, sustentada en lo que se aprende y se enseña, llena un pequeño pero importante espacio para revelar qué es lo que falla o qué es lo que se está haciendo bien. Planear y diseñar ambientes de aprendizaje con TIC para el desarrollo curricular y la mejora en los aprendizajes y desarrollo de habilidades cognitivas, basadas en estándares que puedan tener indicadores que sean conocidos por la sociedad y la comunidad empresarial, puede ser significativo para la vinculación entre esos sectores. Evaluar los resultados obtenidos en el diseño, implementación y uso de tecnología para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del uso de indicadores. Así mismo, conocer aspectos relacionados al impacto y rol de las TIC en la forma de enseñar y entender, así como promocionar la inclusión en la Sociedad del Conocimiento y el ambiente laboral, con el establecimiento de esos estándares educativos de uso de las TIC y de la exclusión laboral en esas empresas e instituciones.
REFERENCIAS CECC. (2002). Organización de Estados Iberoamericanos. Obtenido de Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana : http://www.oei.es/estandares/centromarco.htm Díaz Barriga, F. (2008). Educación y nuevas tecnologías de la información: ¿Hacia un paradigma educativo innovador?,. Revista Electrónica Sinéctica, núm. 30, 1-15. Diaz Barriga, F., Hernández, G., & Rigo, M. A. (2009). Enseñar con apoyo de las TIC: Competencias tecnológicas y formación docente. En F. Díaz Barriga, R. A. Padilla Magaña, & H. Morán Ramírez, Aprender y enseñar con TIC en educación superior: Contribuciones del sociocontructivismo. México: UNAM. Garcia Ramírez, L. (2011). Reflexiones teóricas sobre la exclusión social. Arenas 37, 9-24. García Ulloa, H. M. (2013). Usos académicos de las tic en las instituciones formadoras y actualizadoras de docentes. En S. Á. Torres Velandia, & J. d. Lara Ruiz, Usos y apropiación de las TIC: Experiencias en el proceso educativo Universidad Autónoma de Sinaloa. México: Juan Pablos Editor. Ravitch, D. (Diciembre de 1996). Organización de Estados Américanos. Obtenido de http://www.oei.es/calidad2/ravitch.pdf Rebolloso Gallardo, R. F. (1997). Las nuevas tecnologías de la información y su impacto en la sociedad del conocimiento. Monterrey: UANL. WELLER, J. (2001). Procesos de exclusión e inclusión laboral: la expansión del empleo en el sector terciario. Chile: CEPAL. Obtenido de WELLER, J “Procesos de exclusión e inclusión laboral: la expansión del empleo en el sector terciario”CEPAL, Chile, 2001.
59
“NO CIUDADANÍA” Y DISCAPACIDAD: EXCLUSIÓN SOCIAL Y DISCRIMINACIÓN
Diana Esmeralda OSUNA TIRADO ♥ Introducción Las personas con discapacidad han sido un colectivo conformado por individuos que han sufrido exclusión social siendo caracterizados de dependientes, inútiles y sobre todo individuos no capaces de ejercer su propia ciudadanía teniendo como consecuencia el poseer una cultura política débil y a su vez una pasiva participación ciudadana. ♥
Estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAS. En proceso de graduación. 60
Son un grupo vulnerable al cual no se le han respetado sus derechos civiles, políticos y sociales. Su ciudadanía se ha visto trasgredida por el Estado y la sociedad al no permitirles ser participantes activos en los aspectos de interés público debido a la concepción que se posee sobre la discapacidad. Es ineludible una modificación en el sistema de valores que tienen las comunidades de países subdesarrollados hacia las personas con discapacidad. La finalidad es lograr una inclusión integral del colectivo y que éste pueda disfrutar de un pleno ejercicio de sus derechos como ciudadanos, tal como sucede en países primermundistas. Es una situación difícil de lograr debido a los obstáculos para la adecuada aplicación de las leyes, entre ellas: ausencia de conciencia por parte del colectivo para organizarse y luchar por sus derechos, falta de sensibilización por parte de la sociedad e incapacidad y falta de compromiso del Estado para ejecutarlas. Para hacer la diferencia es necesario derrumbar las barreras que impiden el acceso a los derechos fundamentales y con ello poder garantizar una vida democrática; sin embargo, todo esto sólo será posible si se cuenta con el ingrediente principal para lograrlo: el interés y la participación de los actores claves, es decir, del colectivo que conforman las personas con discapacidad. Desarrollo Desde hace mucho tiempo atrás, las personas con discapacidad han sido excluidas de la sociedad por ser consideradas un grupo minoritario reconocido por categorías peyorativas como: no-ciudadanos, personas con poca capacidad, dependientes de terceros, entre otras. La exclusión no es una noción completamente nueva, fue en Francia donde se utilizó por primera vez y a lo largo del tiempo ha sido utilizada para designar fenómenos sociales de diferente naturaleza. Entenderemos exclusión como “un proceso mediante el cual un sistema social, por razón de la actuación consciente o inconsciente de sus miembros o instituciones, restringe o impide, sistemáticamente, pero con repercusiones en el día a día, la libertad y los derechos de los individuos, grupos o comunidades para participar en las decisiones que les afectan o limitan en el ámbito social, económico, político, cultural o ambiental.” (González et al 2009:18) Se aprecia entonces que la exclusión es un problema estructural que abarca diferentes aspectos de la vida humana, entre los que se encuentran aspectos sociales, económicos, políticos, culturales; mismos que afectan de manera más severa a grupos sociales que son víctimas de un grado mayor de segregación. 61
Esta ocasión el presente trabajo se centra en uno de dichos grupos sociales víctima de segregación, las personas con discapacidad; enfocando esta situación de exclusión y discriminación en el aspecto de su vida política. Las personas con discapacidad han sido uno de los grupos vulnerables a lo largo de la historia de la sociedad que no han gozado del pleno ejercicio de sus derechos: civiles, políticos y sociales. En consecuencia a esta situación este colectivo ha sido víctima de la exclusión política, entendiendo ésta como “una limitación o imposibilidad de la población para participar en el ámbito público de las decisiones que les afectan.” (González et al, 2009:11) Es decir, la participación de los ciudadanos es restringida hasta en las cuestiones que se ven involucrados directamente; sus posibilidades de intervención en los asuntos públicos terminan siendo prácticamente nulas. Sus derechos y libertades fundamentales son transgredidos y al no existir participación ciudadana por parte de ellos en los diferentes asuntos de interés públicos los principios de democracia son quebrantados. En los últimos años, diferentes organizaciones han trabajado por defenderlos derechos del colectivo con la finalidad de reducir los niveles de discriminación y lograr su integración en la sociedad. Se busca que los ciudadanos puedan disfrutar de una ciudadanía plena y con igualdad de derechos que los demás individuos. Para el caso de las personas en situación de discapacidad la definición de los derechos ciudadanos se hace a través del Estado, en específico con la promulgación de normas jurídicas y administrativas, y se concreta con la puesta en marcha de planes, programas y acciones intersectoriales diseñadas y presupuestadas para que garanticen la vida digna y la plena inclusión de estas personas (Cruz y Hernández, 2006). México ha llevado a cabo diferentes trabajos, acciones, leyes y programas sobre diferentes aspectos que involucran la discapacidad, pero que por desgracia todos ellos se derivan de acuerdos internacionales, que poco o nada tienen que ver con la construcción de ciudadanía para este colectivo. (González, 2010) Dentro de las acciones realizadas por el país encontramos en el año 2003la creación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) que tiene como misión contribuir a que toda persona goce sin discriminación de todos los derechos y libertades consagrados en el orden jurídico mexicano. En el 2005 se dispuso la creación del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONADIS) para asegurar el cumplimiento de los derechos de las Personas con Discapacidad y contribuir a su desarrollo integral y plena inclusión.
62
De dichos programas se desprendió la elaboración de leyes que involucran el tópico de la discapacidad en el país, las cuales son: Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, la Ley General de Personas con Discapacidad, así como, Leyes de Discapacidad en las diferentes entidades federativas que conforman el país. Otro hecho importante referente a la discapacidad en el país es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) firmada por México ante las Naciones Unidas y ratificada por el Senado de la República en el año 2008. Esta convención tiene como propósito “promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.” (CDPD, 2013) Dentro de sus principios encontramos: •
Respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas; La no discriminación; La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad; El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas; La igualdad de oportunidades; La accesibilidad; La igualdad entre hombre y mujer; El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad.
• • • • • • •
Con referencia al tema de la ciudadanía y la participación ciudadana, esta convención cuenta con un artículo dirigido a dicha temática; el artículo 29denominado “Participación en la vida política y pública” el cual se determina de la siguiente manera: Los Estados parte garantizarán a las personas con discapacidad los derechos políticos y la posibilidad de gozar de ellos en igualdad de condiciones con las demás y se comprometerán a -
-
Asegurar que las personas con discapacidad puedan participar plena y efectivamente en la vida política y pública en igualdad de condiciones con los demás, directamente o a través de representantes libremente elegidos, incluidos el derecho y la posibilidad de las personas con discapacidad a votar y ser elegidas. Promover activamente un entorno en el que las personas con discapacidad puedan participar plena y efectivamente en la dirección de los asuntos públicos, sin 63
discriminación y en igualdad de condiciones con las demás, y fomentar su participación en los asuntos públicos.
En el 2009, CONADIS fue nombrado por las Naciones Unidas como el organismo encargado de coordinar las acciones para aplicar la Convención en nuestro país. Durante ese mismo año, apareció el Programa Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad (PRONADDIS) cuya misión es “conjuntar políticas de Estado y conducir la operación de estrategias en las instituciones del sector público en los tres órdenes de gobierno, para contribuir al desarrollo integral e inclusión plena de las personas con discapacidad y sus familias en la vida social, política y productiva del país, con absoluto respeto a sus derechos humanos y libertades fundamentales” (PRONADDIS, 2009:25) El PRONADDIS a su vez sienta las bases para transitar de una política asistencialista para personas con discapacidad a una política que facilite el ejercicio pleno de sus derechos, así como su participación efectiva en la vida social, económica y política del país, en condiciones de igualdad de oportunidades con los demás miembros de la sociedad. Con dichas acciones y leyes promulgadas podría pensarse que México se encuentra en excelentes condiciones en cuanto al ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y que difícilmente podrían presentarse casos de exclusión y discriminación en el país, aun así se presentan diferentes retos para lograr alcanzar tal realidad. En primera instancia “el desafío es mayor porque la discriminación se ejerce en un contexto de lo que podría considerarse una “doble realidad”” (Luis, 2012: 171), es decir, todos los discursos y documentos oficiales han hecho énfasis en el pleno ejercicio de los derechos humanos y la no discriminación pero no se ha llevado a cabo una gestión efectiva de promoción y defensa de los mismos. Anexo a eso, tenemos la resistencia al cambio y la falta de información por parte de los ciudadanos. Pensar que la solución está por ejemplo en otras instancias de gobierno y no en las acciones de cada uno de nosotros sólo refuerza el escenario cultural de la exclusión y discriminación entre la ciudadanía. (Morera, 2012) A pesar de que en México no se tiene la cultura de la adecuada aplicación de las leyes, las mencionadas hasta el momento así como las diferentes acciones realizadas por el país podrían hacerse valer por las personas que conforman el colectivo de personas con discapacidad y las diferentes organizaciones interesadas en la temática. Sin embargo, no asumimos nuestra responsabilidad como ciudadanos para lograr un cambio verdadero, esto debido a la participación pasiva que presentamos y la 64
indiferencia hacia los problemas de los demás individuos que consideramos sus necesidades y demandas no son de nuestro interés. Para conseguir una ciudadanía activa es necesario un sentimiento de pertenencia a la comunidad que se conseguirá con la participación y el reconocimiento por parte de la sociedad y el compromiso y la responsabilidad por parte de los ciudadanos y ciudadanas, todo ello bajo un marco legal que proporcione equidad en las oportunidades (Geva, 2011).
Lograr una ciudadanía activa y equidad en las oportunidades para las personas con discapacidad sería el ideal, sin embargo, el lograrlo ha sido una tarea difícil debido a las concepciones y prejuicios que existen en la sociedad sobre sus capacidades y habilidades. Esto tiene como consecuencia el evitar que el colectivo de discapacidad pueda desarrollar un sentimiento de pertenencia en la sociedad que se desenvuelve y en consecuencia pueda incluirse a su entorno. Además, se agrega el poco reconocimiento que tienen las personas con discapacidad en los diferentes estudios de opinión pública que se realizan a nivel internacional, nacional y regional. A nivel internacional, un tipo de medición como el Eurobarómetro sólo toma en cuenta a las personas con discapacidad desde el punto de vista de la pobreza (Eurobarómetro, 2011). Por su parte, el Latinobarómetro hace mención que dentro de los problemas principales se encuentran la discriminación, así como que la democracia se ve retenida por la desigualdad en el acceso a bienes políticos y económicos, pero no hace énfasis en ningún colectivo segregado en específico ni en la ciudadanía y participación de los mismos dentro de los diferentes aspectos públicos de la sociedad (Latinobarómetro, 2011).
Con referencia a estudios de nivel nacional, en México se llevó a cabo la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas 2012 (ENCUP), la cual a pesar de que el 5% de la población total del país son personas con discapacidad no hace referencia a la participación ciudadana de los miembros de este colectivo. Respecto a tipos de discriminación en el país, sólo menciona discriminación por: edad, clase social, color de piel, preferencias sexuales, preferencias políticas, creencias religiosas y apariencia; en ningún momento hace referencia a la discriminación por causas de discapacidad. El único caso donde menciona el caso de las personas con discapacidad es en cuestiones con nula relación a su ciudadanía y participación en los aspectos públicos que involucran a la sociedad. En el ámbito regional a nivel estado, en el año 2008 se realizó la Encuesta sobre Cultura Política en Sinaloa, en la cual las personas en situación de discapacidad 65
tampoco son tomadas en cuenta para estudiar sus niveles de ciudadanía y participación ciudadana. Con este nulo interés demostrado hacia las personas que conforman el colectivo de personas con discapacidad por parte del Estado y de la misma sociedad muy difícilmente éstas podrán ser incluidas en las actividades de interés público debido a que al no tomarse en cuenta tampoco se despierta en ellas el interés por lograrlo. Los actores sociales, en este caso las personas con discapacidad, necesitan de una planificación centrada a la medida de sus necesidades y de su contexto comunitario (Aznar y González, s/f/v). Algo que en México a pesar de todas las medidas legislativas e institucionales implementadas para lograrlo no ha sido posible puesto que no se ha hecho lo más importante, escuchar a las personas que conforman el colectivo y con base a ello prestar atención a sus demandas. Se requiere crear condiciones de oportunidad que posibiliten el cumplimiento de los derechos sociales para así poder asegurarles derechos equivalentes de ciudadanía; de lo contrario, continuaran siendo personas excluidas consideradas como no ciudadanos, desprovistas de los derechos y libertades que gozan los demás individuos y poseedores de una ciudadanía frágil. De acuerdo con Morera (2012) el mejor antídoto contra la discriminación en todas sus formas es partir de la igualdad y construir la equidad y la justicia; algo que aún no disfrutan muchos mexicanos que conforman las minorías existentes en el país.
Estas condiciones de oportunidad sólo podrían ser propiciadas por la población que es afectada debido al nulo reconocimiento de su ciudadanía como son las personas con discapacidad por parte del Estado y la población. “La lucha contra la discriminación es parte esencial en la lucha por la consolidación democrática” (Ibid:157). Por tanto, el colectivo debe luchar y movilizarse por tener una presencia efectiva en aspectos de índole públicos y políticos de la sociedad sin ser excluidos de los mismos. Debe existir una relación de poder entre Estado y ciudadanos, ya que se requiere del poder del Estado para que pueda reconocer los derechos y obligaciones de los integrantes que conforman su pueblo, pero a su vez otorgar suficiente poder a los habitantes para que puedan ser partícipes de las decisiones que les involucran como sociedad. Aunque esto aún no es una realidad en México, esta situación ha sido realizada en mayor o menor medida en diferentes países, por ejemplo España que puede considerarse actualmente como país modelo en ésta y diferentes cuestiones más en torno al tema de la discapacidad. 66
Con la promulgación de la Constitución de 1978, inicia en España una nueva etapa en el tratamiento jurídico y social de las personas con discapacidad. Las normas jurídicas destinadas a las personas con discapacidad cumplen una función protectora, derivada de la situación peculiar que estos ciudadanos viven (Andréu et al, s/f/v).
Con dicha constitución se establecen prácticas generalizadas para proteger a las personas con discapacidad y con ello satisfacer la necesidad de integrarlas en el entorno social. Por su parte en el contexto mexicano, las diferentes acciones y legislaciones realizadas han sido con la finalidad, al menos en teoría, de promover los derechos humanos, la plena inclusión y participación de las personas con discapacidad pero dicha teoría aún se encuentra muy alejada de convertirse en una realidad para el colectivo de discapacidad en el país. Para lograr dichas intenciones es necesaria la implicación y participación de toda la comunidad en el trabajo hacia una ciudadanía inclusiva, que incida en la calidad de vida de las personas (Geva, 2011). Escenario que en el país aún no se ha suscitado por actitudes de indiferencia existentes en la población en general, mismas que han sido comentadas anteriormente en este trabajo. Las diferencias entre España y México distan entre los aspectos normativo y positivo. México parece haber llevado a cabo diferentes acciones en pro del colectivo con discapacidad, sin embargo, la mayor parte de ellas se han quedado solamente plasmadas en las legislaciones. Por su parte, España y sus habitantes han presentado una participación activa en pro de sus derechos y garantías, han luchado por ser considerados ciudadanos y tal ciudadanía poder ejecutarla en plenitud; son dichas luchas las que han facilitado la formalización de determinados derechos. Pero ¿por qué si en México se cuenta con legislaciones que pueden considerarse adecuadas en este rubro no se ha logrado la inclusión social y pleno ejercicio de ciudadanía de las personas con discapacidad? Una posible respuesta podría radicar principalmente en que dichas políticas y derechos logrados han llegado de rebote al país. De esta forma, no se logra la misma inclusión y ejercicio ciudadano en el país de parte del colectivo debido a que la población no sufrió ni lucho por ellas, fue un acto realizado y aceptado por altos mandos y que por la falta de una cultura asociativa, un sistema de valores poco tolerante e inclusivo con la discapacidad y la poca difusión al respecto no se logra conseguir una participación real en la sociedad puesto que en ocasiones ni las mismas personas con discapacidad tienen conciencia de los derechos que poseen y las legislaciones vigentes para su beneficio. 67
Es necesario inculcar en la sociedad valores como la justicia y la solidaridad, pues constituyen los dos grandes principios que han de guiar la construcción de esa sociedad donde todos quepamos, dentro del respeto a los derechos que todas las personas tenemos, más allá de que la discapacidad esté o no presente. No hay que olvidar, por otra parte, que todos somos temporalmente válidos (Vega y López, 2011). Al tener en cuenta que todos somos temporalmente válidos por cuestiones demográficas y/o acontecimientos de la vida, tanto la dependencia como la discapacidad son factores que refuerzan la exclusión social, por tanto deben sistemáticamente abordarse desde una estrategia que tenga como objetivo central el logro de una inclusión integral. Por tanto, desde el punto de vista de la discapacidad y la dependencia, deben garantizarse las condiciones necesarias para que el ejercicio de la ciudadanía sea una posibilidad real, y no sólo una quimera (López, s/f/v).
Es necesario hacer de la discapacidad una condición de vida común y visible ante la sociedad, para que de esta forma pueda formarse una cultura de la misma y los integrantes del colectivo puedan con ello ejercer de una manera más fácil sus derechos y ciudadanía en la sociedad y los diferentes ámbitos de su vida. En algunos países se ha logrado y no sólo ha aumentado su visibilidad sino que también ha experimentado cambios significativos en su abordaje, pasando desde un enfoque que consideraba a las personas con discapacidad como víctimas, objetos de caridad y beneficiarios de programas hacia una mirada que las concibe como sujetos de derechos, participantes y actores, reconociendo su contribución a la sociedad y reclamando su integración (Savedoff, 2006; Mujica y Calle, 2006 en Stang, 2011). A pesar de que aún no se dan las condiciones objetivas para la integración real como ciudadanos de pleno derecho y la participación activa en los espacios sociales de ciudadanía ejerciendo la autodeterminación en su protección legislativa (Jiménez, s/f/v). Puede decirse desde el punto de vista formal, que el ordenamiento jurídico de las últimas décadas, ha tratado de legislar principalmente en dos vertientes: por un lado, favoreciendo la rehabilitación funcional de las personas con discapacidad y, por otro, promoviendo el desarrollo de sus derechos, principalmente los sociales (Díaz, 2010).
Esto ha permitido que aunque aún falta mucho trabajo para lograr erradicar la exclusión social del colectivo de personas con discapacidad en la sociedad y cambiar la concepción que se tiene sobre el mismo y sus integrantes, al menos se ha logrado un avance al ser más visibles y tomados en cuenta en el ámbito legislativo coadyuvando a mejores condiciones de vida y a permitirles reforzar su ciudadanía sin dejar de luchar por una integración integral en los diferentes aspectos de la sociedad. Conclusiones 68
Las personas con discapacidad han sido consideradas como personas marginadas y dependientes. No poseen igualdad de oportunidades como los demás miembros de la sociedad y sus derechos no son ejercidos teniendo como consecuencia una ciudadanía frágil o nula. Es compromiso y responsabilidad del Estado asegurar y garantizar la integración de estas personas en los circuitos de ciudadanía, producción, consumo y acceso a bienes públicos ya que con la reproducción e incidencia de diferentes formas de desigualdad y vulnerabilidad es posible un incremento en el riesgo de exclusión social hacia las personas con discapacidad, consideradas actualmente por la mayoría de la población como poco aptas para participar en sociedad. Se trata de eliminar todo tipo de barreras que impiden la participación del colectivo de discapacidad en la sociedad. Es necesaria una modificación en el sistema de valores y en la manera de percibir a la discapacidad y a las personas que se encuentran en situación de la misma para poder lograr avances efectivos. Para construir y decir que en verdad poseemos una sociedad democrática es indispensable el ejercicio de la plena ciudadanía de las personas con discapacidad y demás grupos vulnerables. Es necesario poder brindarles igualdad de oportunidades económicas, políticas y sociales sin olvidar el tomar en consideración su voz y escuchar sus necesidades. El papel de las personas con discapacidad y las diferentes organizaciones es de medular importancia para hacer valer las leyes y lograr la ampliación de la democracia hacia una democracia participativa donde todos los ciudadanos puedan participar en las acciones públicas. De lo contrario no será posible porque por un lado el gobierno hace como que hace al sólo implementar leyes y no tener la capacidad de ejecutarlas de la manera adecuada y por el otro el colectivo presenta una participación pasiva y de esta manera muy difícilmente se logrará el cambio deseado, la inclusión del colectivo de personas con discapacidad en los diferentes aspectos de la sociedad.
Bibliografía Andréu, J, Ortega, J, Pérez, A. (s/f/v) Sociología de la discapacidad Exclusión e inclusión social de los discapacitados. Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Vol. Disponible en: 45. Pág. 77-107. http://www.empleo.gob.es/es/publica/pub_electronicas/destacadas/Revista/numeros/45/es tudio4.pdf
69
Aznar, A. y González, D. (s/f/v) La gestión de la ciudadanía de las personas con discapacidad (2ª Parte) Fundación ITINERIS - Talleres de Capacitación Institucional en Discapacidad. Disponible en: http://www.itineris.org.ar/files/Autogesti%C3%B3n%20II.pdf CDPD – Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2013) “Artículo 1. Propósito” en Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Protocolo Facultativo. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. México. Cruz, I. y Hernández, J. (2006) “Ciudadanía, exclusión social y discapacidad” en Exclusión social y discapacidad. Bogotá, Editorial: Universidad del Rosario. Díaz, E. (2010) Ciudadanía, identidad y exclusión social de las personas con discapacidad. Política y Sociedad, 2010, Vol. 47 Núm. 1: 115-135. Disponible en: http://www.um.es/discatif/documentos/PyS/8_Diaz.pdf ENCUP - Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (2012) Cuestionario. Págs. 43-73. Consejo Estatal Electoral de Sinaloa. México. Eurobarómetro (2011) Informe Nacional España. Anexos. Disponible en: http://ec.europa.eu/spain/pdf/eb/eb76-encuesta-esp.pdf Geva, Elisabet (2011) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudadanos en el marco del XII Congreso Internacional de Teoría de la Educación. Disponible en: http://www.cite2011.com/Comunicaciones/A+R/209.pdf González, Raúl (2006) Teoría y práctica social de la discapacidad. Organizaciones ciudadanas: hacia una cultura de la inclusión. UAS. México. -------------------- (2010) Política Social y organizaciones en torno a la discapacidad. Servicios editoriales Once Ríos, S.A. de C.V. México. González, Raúl et al (2009) “Ciudadanía y exclusión/discriminación: retos y oportunidades de la democracia” en Exclusión social y democracia. Los retos y las oportunidades. Yoltéotl. Guadalajara, México. Jiménez, J. (s/f/v) Procesos de exclusión social: redes de participación en personas con discapacidad en el marco del IV CONGRESO ESTATAL DEL/A EDUCADOR/A SOCIAL. Disponible en: http://www.eduso.net/archivos/IVcongreso/comunicaciones/c37.pdf Latinobarómetro (2011) Latinobarómetro Cuestionario 2011. Disponible en: http://www.latinobarometro.org/latContents.jsp López, A. (s/f/v) Democracia, discapacidad y dependencia: ¿qué papel juega la noción de ciudadanía en las declaraciones y recomendaciones internacionales?Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Vol. 65. Pág. 13-23 Disponible en: http://www.empleo.gob.es/es/publica/pub_electronicas/destacadas/revista/numeros/65/Es t01.pdf Luis, Mario (2012) “Participación ciudadana, crisis social y discriminación” en Caminos por la igualdad. Ciudadanía y no discriminación. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Matices. México. Morera, María (2012) “El papel de la ciudadanía en la lucha contra la discriminación” en Caminos por la igualdad. Ciudadanía y no discriminación. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Matices. México. 70
PRONADDIS – Programa Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad 20092012. Programa Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad 2009-2012 (Síntesis). CONADIS. México. Stang, A (2011) Las personas con discapacidad en América Latina: del reconocimiento jurídico a la desigualdad real. División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Santiago de Chile. Disponible en: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/6/43186/lcl3315-p.pdf Vega, A. y López, M. (2011) Personas con discapacidad: Desde la exclusión a la plena ciudadanía. Intersticios, Revista Sociológica de Pensamiento Crítico. Volumen 5 (1). 155 Disponible en: Pág. 123 http://riberdis.cedd.net/bitstream/handle/11181/3509/personas_con_discapacidad_desde_l a_exclusion_a_la_ciudadania.pdf?sequence=1&rd=0031587426601211
71
DERECHOS HUMANOS: LOS INDOCUMENTADOS EN TRÁNSITO POR MAZATLÁN, SINALOA
Alma Rosa LIZÁRRAGA RAMOS ♥ Resumen En este artículo tratamos de contextualizar la problemática internacional sobre la migración de tránsito de los centroamericanos indocumentados, que utilizan la Ruta Pacífico para llegar a Estados Unidos, así como la violación a los derechos humanos. Se toma como caso de estudio el corredor migratorio Occidente. Se realiza a lo largo de dos secciones un acercamiento al fenómeno. En la primera sección se lleva un repaso teórico sobre el concepto de migración de tránsito y en la segunda, se llama la atención las violaciones a los derechos humanos y en último apartado, se arrojan los resultados frente al vínculo migración centroamericana indocumentada por Sinaloa, violencia y derechos humanos, vínculo que necesita ser visibilizado. Migración de tránsito La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) publicó en el informe anual del 2000 que en el mundo cerca de 150 millones de personas vivían fuera de su país de origen, lo cual representaba alrededor de 3 por ciento de la población mundial. En 2005 notificó que había cerca de 191 millones de individuos. Para el informe sobre las migraciones en el mundo 2010 que lleva por nombre el futuro de la migración: creación de capacidades para el cambio se informó que el número de migrantes a ♥
Estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales de la UAS. En proceso de graduación. 72
nivel mundial es superior a los 214 millones de personas, esas cifras podrían alcanzar hasta los 405 millones en 2050 1. La migración internacional se ha convertido en un fenómeno que afecta a una amplia gama de países de origen, destino y tránsito y un diverso grupo de migrantes El concepto de “migración de tránsito” ha empezado a ser utilizado en el discurso de la migración internacional, desde principio de los años 90´ cuando “país de tránsito” apareció en el léxico migratorio como una categoría analítica intermedia entre “país de origen” y “país de destino” Marconi (2008). El fenómeno de la migración de tránsito es un tema reciente para el caso mexicano, a pesar que tal expresiones han sido cada vez más utilizadas en documentos oficiales sobre política y práctica migratoria, desde la academia el tema es relativamente nuevo. Una de las primeras conceptualizaciones de la noción de “país de tránsito” está incluida en la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (ONU, 1990) en la cual se afirma que “por Estado de tránsito se entenderá cualquier Estado por el que pase el interesado en un viaje al Estado de empleo o del Estado de empleo al Estado de origen o al Estado de residencia habitual”. Pero es sobre todo, que a partir de 1993 en una serie de informes publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el tránsito de migrantes ha empezado a ser considerado un importante patrón de la movilidad internacional, y uno de los principales desafíos que la migración internacional presenta hoy (ibid, 2008). A la fecha, la atención hacia el fenómeno de la “migración de tránsito” ha ido en constante aumento y los intentos de proporcionar definiciones precisas tanto en lo político como en la academia se han hecho notar, para dar algunos ejemplos. 1.- Para la United Nations Economic Commission for Europe (UN/ECE) 2 es “la migración hacia un país con la intención de emigrar de allí a otro país, como destino final, por medios irregulares o casi irregulares”. 2.- AhmetÍcduygu 3 propone una definición similar: “migrantes en tránsito son las personas que vienen a un país con la intención de irse a otro y permanecer en él”. 1
Previsiones de la OIM basadas en DAES, 2009. Estas estimaciones son poco precisas ya que entre el 10 y el 15% de los actuales 214 millones de migrantes internacionales se encuentran en situación irregular. 2 United Nations Economic Commission for Europe (UN/CE), International Migration Bulletin, 1993, núm. 3, p.16. www.unece.org/pau/pub/migr/bull3.pdf. Consultado 7 de mayo del 2007. En Anguiano Téllez, María Eugenia; Corona Vázquez, Rodolfo: (2009) Flujos migratorios en la frontera GuatemalaMéxico. ColecciónMigración. p249 3 Ícduygu, Ahmet, “Thepolitics of international Migratory Regimes: Transit Migration Flows in Turkey”, en International Social ScienceJournal, UNESCO, 2003, vol.52, núm. 165 pp. 357-367.En Anguiano 73
3.- Cassarino y Fargues (2006) señalan: “Migrantes en tránsito son aquellos que, sobre una base temporal, se encuentran en un país con objeto de alcanzar otro país, independientemente que lo alcancen o no”. También definen los “transmigrantes” como “personas en movimiento que se encuentran en una situación llamada “tránsito”, es decir migrantes que permanecen temporáneamente en un país con la intención de llegar a otro país, independientemente del hecho que logren al final llegar a su meta o no” (Cassarino and Fargues, 2006). En el plano internacional, cuando se debate la cuestión de los migrantes en tránsito, cobran especial importancia las regiones mundiales que colindan con países ricos, México en el continente americano y todos los países en las inmediatas periferias de la Unión Europea, desde Marruecos y el cruce por el Estrecho de Gibraltar de poblaciones de África, el Estrecho de Malaca, entre Indonesia y la Península de Malasia, hasta Turquía, o bien Europa del Este y la ex Unión Soviética. En la migración de tránsito por México, según Anguiano (2009) la variedad de los flujos de migrantes que cruzan la frontera de Guatemala a México y de México a Guatemala, permiten dividirlos en tres grandes modalidades: 1.- Quienes se desplazan transitoriamente para trabajar en México, denominados migrantes temporales laborales; 2.- Los migrantes permanentes, aquellos que ya han cambiado su residencia habitual a nuestro país, y; 3.- Los centroamericanos (o de otros países) que, cruzando por la frontera sur, utilizan el territorio mexicano como espacio de tránsito hacia Estados Unidos. Es importante hacer la distinción de estas modalidades porque las repercusiones y características son diferentes, las actividades y dificultades son distintas. Por las condiciones sociales a las que son expuestas. La tercera modalidad, resulta pertinente para enfocar y entender la migración de tránsito, ya que los desplazamientos centroamericanos ilustran esta categoría. En el Caso de México, por si posición geográfica flujos migratorios, en su mayoría no documentados, provenientes de centroamericana –El Salvador, Guatemala, Honduras- se internan al país para alcanzar la frontera norte. Pese a desconocer el número exacto de los migrantes que transitan por este país (Castillo: 2003) se estima que entre el 15% y 20% utilizan México como tránsito, con los datos del Instituto Nacional de Migración (INM) este flujo muestra signos de continuidad y crecimiento sostenido en el tiempo. Para 1995 a 2005 tiene una tendencia creciente. A partir de Téllez, María Eugenia; Corona Vazquez, Rodolfo: (2009)Flujos migratorios en la frontera GuatemalaMéxico. Colección Migración. P. 249. 74
2006 la tendencia cambia a la baja, y se observa una reducción del orden de 70% en el periodo 2005-2010, al pasar de 433 mil a 140 mil eventos 4. Durante 2009 y 2010 los flujos parecen estabilizarse. Ahora bien, La migración de tránsito por México trae consigo una serie de problemáticas, entre las que podemos mencionar las siguientes (ibid: 2009): 1.- La vulnerabilidad y riesgos que enfrentan a lo largo el territorio mexicano, ante la inexistencia de un marco jurídico que proteja los derechos humanos. 2.- La proliferación de puntos de cruce fronterizos clandestinos. 3.- La diversificación de sus implicaciones a escala nacional. 4.- La dimensión creciente del fenómeno en los últimos años. El tránsito por México es cada vez más sufrido, costoso y prolongado. Los migrantes se han visto obligado a modificar las rutas, para evitar ser retenidos y devueltos por autoridades migratorias. Es recurrente que algunos migrantes se hagan pasar por chiapanecos, oaxaqueños, aprendan el nombre del presidente municipal, de pueblos vecinos, costumbres, incluso conseguir papeles falsos. Derechos Humanos de los migrantes en tránsito Desde este plano general, y desde una perspectiva que vincula migración y derechos humanos sostenemos que la migración no es en ningún modo el problema principal. El problema queda evidenciado en las condiciones que obligan al migrante a salir y a la configuración del modo en que realizan el viaje. Es así, que; en este trabajo se sostiene que la condición estructural básica que determina la condición social de los migrantes irregulares en el país de tránsitodestino, es su condición de vulnerabilidad como sujetos de derechos humanos. El entendimiento de esta premisa adquiere relevancia en la definición que hizo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de los migrantes internacionales como “grupo vulnerable”. Los derechos humanos universales son derechos plasmados en declaraciones y tratados (ratificados por la mayoría de los países del mundo) que le pertenecen a todas las personas. Es claro que la ONU, al aprobar la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, buscó establecer un régimen de derechos que trascendiera la ciudadanía nacional.
4
Se hace referencia a eventos porque una persona puede transitar por México con destino a Estados Unidos en más de una ocasión durante el mismo año. 75
Los migrantes son seres humanos cuyos países de origen ofrecen poca o nula posibilidad decente de supervivencia o movilidad social, tanto personal como familiar, y por tanto deciden mudarse cruzando fronteras internacionales, muchos de ellos sin autorización. Los migrantes no pierden su cualidad de seres humanos con derechos humanos por el simple hecho de cruzar una frontera 5. Los migrantes más vulnerables son los que realizan el viaje sin documentos migratorios, lo que hace patente el incremento de esta condición de vulnerabilidad estructural en el tránsito como en la inserción dentro de la comunidad de destino que los hace objetos de múltiples violaciones a sus derechos. Durante el viaje, están expuestos a abusos de guardias privados de seguridad, funcionarios de migración, policías, militares, tratantes de personas y bandas delictivas; en el mejor de los casos, pueden ser detenidos y expulsados del país. Según el informe presentado por la organización FM4 paso libre, dignidad y justicia en el camino, durante el periodo de mayo 2010 a mayo 2013, 78 mujeres y 1706 hombres sufrieron 1813 casos de agresión durante el tránsito por México, es decir, el 4.6% de las mujeres sufrieron alguna agresión y los hombres sufrieron 95.4% de las agresiones registradas. Las víctimas son hondureños con 40%; guatemaltecos 13%, salvadoreños 9.5% y nicaragüenses con 3.4%.Estos datos son bajos, pero asoman una realidad cada vez más visible sobre la situación de la travesía migratoria. Ahora bien, siguiendo el informe se señalaron agresiones cometidas contra los migrantes en tránsito donde se agruparon en cinco tipos de delitos con la siguiente frecuencia: a) robo 62.9%, b) lesiones 16.8%, c) extorsión 6.6%, d) secuestro 4.9% y e) violación sexual 1.1.% (véase gráfica 1). El robo es la primera agresión que sufren los migrantes en el territorio mexicano, entre los que cometen la agresión nos encontramos que el 26% de los casos acusan a diversos agentes gubernamentales, el 5% lo constituyen las personas que resguardan la seguridad de los trenes, en menor medida con un 2% señalo los agentes del Instituto Nacional de Migración; otros de los 5
Aunque ofrece una definición menos amplia que el uso común de la palabra «migrante», la Convención de Trabajadores Migratorios define a las personas que protege de la siguiente forma: «toda persona que vaya a realizar, realice o haya realizado una actividad remunerada en un Estado del que no sea nacional». Pero excluye a diplomáticos, inversionistas, refugiados y estudiantes (ctm, art. 2.1). «A los efectos de la presente Convención, el término “familiares” se refiere a las personas casadas con trabajadores migratorios o que mantengan con ellos una relación que, de conformidad con el derecho aplicable, produzca efectos equivalentes al matrimonio, así como a los hijos a su cargo y a otras personas a su cargo reconocidas como familiares…» (ctm, art. 4). En http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S187075992011000100007&script=sci_arttext.
76
que cometen algún tipo de agresión es la sociedad civil con un 49% de los casos. De estas agresiones señaladas solo el 6.6% interpusieron una denuncia sobre el hecho.
Gráfica 1.- Agresiones cometidas a migrantes en tránsito por México 5% 1%
Robo
8%
Lesiones
6% 17%
Extorsión 63%
Secuestro Violación sexual DES
Fuente: informe de la organización fm4 Ahora bien, en el informe especial sobre secuestro de migrantes en México 6, la CNDH informó que en el periodo comprendido entre septiembre de 2008 y febrero de 2009, tuvo conocimiento de 198 casos de secuestro en los que se privó de su libertad a 9,758 migrantes. Se documentó que en el sur del país fueron secuestrados el 55% de las víctimas; en el norte, el 11.8%; en el centro el 1.2%, mientras que no fue posible precisar el lugar en el que fueron secuestradas el 32% de las víctimas. La inacción de las autoridades para prevenir y castigar estos abusos crea un clima de impunidad, pero es un clima producido principalmente por la situación propia de estos migrantes, que son personas que entran o se encuentran en México sin permiso legal y por lo tanto, los migrantes irregulares se vuelven invisibles “Su viaje es uno de los más peligrosos del mundo”, señaló Amnistía Internacional (AI) al dar a conocer su informe “Víctimas invisibles. Migrantes en movimiento a través de México” y el patrón de abusos que sufre este colectivo vulnerable, a manos de agentes tanto estatales como no, queda oculto, debido a que el Estado argumenta no poder actuar debido a esa situación de ilegalidad, pero el hecho real y humano es que no se castigan
6
El 15 de junio de 2009, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos presentó el Informe Especial sobre los casos de secuestro en contra de migrantes. 77
esos abusos, que se convierten en invisibles por su especial situación de tránsito indocumentado 7. México se convirtió en paso de esperanzas buscando trabajo, bienestar y cambio de vida en el país vecino del norte. Las dificultades propias de toda migración irregular, se suman otros peligros, la violación a sus derechos humanos, sea por ignorancia o por la misma situación de indocumentado lo que representa miedo, incertidumbre, desconfianza. Los centroamericanos se despiden de su lugar de origen en busca de mejores oportunidades en Estados Unidos, pero su travesía es doblemente peligrosa. Para los migrantes centroamericanos, en su paso por Sinaloa pueden encontrar manos amigas, pero hay un punto donde se topan con asaltos e incluso si se resisten pueden encontrar golpes, y en el peor de los casos, la muerte. Así lo expresó José Guadalupe, migrante hondureño de 32 años, con una cobija amarrada a su mochila, y adentro, un pantalón, una playera y unas monedas, es lo que lo acompañaba. Migrante no por convicción sino por necesidad, -¿Por qué esta ruta? “Gente más buena, en Guadalajara nos ayudan, es más cansado pero seguro, pero aquí (Mazatlán) y Culiacán es más peligroso”. - ¿Por qué más peligroso? -“Me dijeron que ahí estaba el peligro, donde llega el tren y lo encierran”.- ¿es su primera vez? -No, desde los trece años he salido de Honduras y andado por México, dos veces he entrado a Estados Unidos y me han deportado, pero allá voy, a ver que sale”. Mazatlán es punto estratégico para los migrantes. Así como José, decenas de migrantes mexicanos y centroamericanos, utilizan pequeños lapsos de tiempos para conseguir comida, monedas, mientras que la maquina se detiene en el puerto. José en quince minutos junto $60.00, un litro de agua que le regalo un chofer de un auto, y otros toman un breve descanso bajo el puente, para continuar la travesía. Se ha evidenciado una mayor presencia de migrantes en los alrededores de la estación del tren, vecinos de colonias aledañas a las vías comentan “pasan alrededor de 10 a 15 migrantes diariamente en bola y se ve una alza en los meses de Julio y Agosto”, dice- la señora Carmen “un día pasaron más de 50 a 60 trampas por esta calle, asustados por que unos vándalos que se esconden por esa callecita, ahí los esperan para apalearlos, quitarles el poco dinero que traen, nosotros los apoyamos con lo poquito que tenemos, aunque sea les damos un taco de comida”. Agrega Francisco Vázquez, ex militar y originario de Oaxaca, que trabaja como guardia de seguridad para custodiar el traslado de valores de la empresa Ferromex, que “se ven más trampas en diciembre”. Y saca sus propias conclusiones:“yo creo porque es más fácil entrar a México por las fiestas y ya ve pues entra más gente”. 7
Consultado en www.amnesty.es el día 12 de Mayo de 2012. 78
Los vecinos han referido que empieza a verse más migrantes en las vías, es un asunto previsible, no constatado todavía, pero pudiera haber un aumento significativo de migrantes por esta ruta del pacífico que dobla en Kilómetros, pasa por desierto y hasta el momento no hay una red de albergues establecidos o institucionalizados que den apoyo a migrantes, como en otras rutas. En el caso de Mazatlán no se cuenta con un albergue que atienda exclusivamente a migrantes. En el mes de Febrero de 2013, se creó un comedor “divina providencia” para personas indigentes, madres solteras, migrantes (trampas como ellos los conocen) atendido por integrantes voluntarias y voluntarios de la Parroquia de San Carmen y la casa Hogar. Una vez al mes les toca hacer comida, limpiar y atender a cualquier individuo que llegue a comer nos dicen - “Gracias a dios, podemos ayudar a esta gente que llega con hambre, más a los trampas que tienen días sin probar un bocado” “viera usted, que satisfacción da cuando te dan las gracias, y te dicen que no habían probado comida”. -¿Cuántas personas vienen diario? “Pues, no llevamos control todavía, vamos empezando, pero si llegan más de 30 personas, de vez en cuando un trampa, para esto voy con los guardias de la caseta del tren para que les diga que asistan al comedor, hace como tres semanas ya tenía a 3 hondureños esperándome, abro a las 8:00a.m. Me habían ganado, después me entere que el tren llega a las 7:00 a.m.” -¿Cuáles son los riesgos que usted considera que sufren los migrantes? “Sufren mucho, principalmente falta de alimentos y agua, robos, los golpean, una vez nos llegó una muchacha violada no sé cuántas veces”. -¿Y aquí en Mazatlán? “Pues mire, ahí donde encierran al tren, se tienen que bajar los trampas y ahí ya los esperan unos delincuentes por la colonia Santa Elena, los asaltan, les pegan, por eso dicen ellos, ‘agarramos piedras, palos y nos venimos en bola, así es más difícil que nos hagan algo’. Sabe que nos falta aquí dice la señora Ulbina - “que nos organicemos y ayudemos más a estas personas, aquí al comedor le falta mucho, a veces se quieren bañar y pues no tenemos”. En palabras de Nacayama (1991: 18) “El sinaloense ha alcanzado una triste fama de matón, la que se ha venido justificando con el alto índice de asesinatos que registra la entidad. El machismo del mexicano es también común al él y hace que muchos se sientan”. La percepción que tienen los migrantes sobre Sinaloa, se está por subjetividades, selectiva o temporal, y en especial por Mazatlán, es debido a la inseguridad que prevalece en la región, sumado a esto, se puede plantear la generalidad de “ser sinaloense” la manera de cómo te ven los otros “rudo”, “salvaje”, “violentos”, “narcotraficantes” o en palabras del historiador sinaloense “decidores, broncos, generosos, incultos, alegres, apáticos, confiados y dueños de una franqueza que raya en la grosería, pero en el fondo poseen características…que marca su esencia 79
y presencia en la nacionalidad mexicana” se explica por la opinión dividida generada por los migrantes sobre los sinaloenses “encontramos manos amigas” “afuera de la estación Mazatlán es lo más peligroso”. Si bien, estudios como el de FM-4 han reportado en su primer diagnóstico que el estado más violento para los migrantes centroamericanos por la ruta Occidente es Sinaloa y así mismo lo manifiestan los migrantes. En una nota publicada en el periódico La Jornada Jalisco 8, tres migrantes entrevistados por la organización, Martín, Carlos, Brayan y un sinfín de migrantes que deciden arriesgar su vida y dejar su pueblo para ofrecer algo mejor a su familia, coinciden en que la parte más peligrosa para cruzar es Mazatlán, ahí prefieren viajar en camión, de lo contrario su vida corre más peligro. Esta es la primera vez que Brayan emprende el viaje en busca del sueño americano, confía en que llegará bien a la frontera: “Creo que Mexicali ya no está tan lejos, nada más hay muchos problemas en Mazatlán, dicen que ahí roban y todo, yo no sé, pero nos han dicho que hay mucha gente violenta”. Según palabras del padre Solalinde activista de los derechos humanos en Oaxaca, el cártel de Sinaloa tiene mejor actitud con migrantes “a diferencia de Los Zetas, los miembros del Cártel de Sinaloa no han secuestrado ni goleado a los migrantes, por lo que aunque sea más largo el tramo, quien busca llegar a los Estados Unidos en busca de mejoras prefiere hacerlo por la ruta de occidente”. Expresó "Los Zetas, como ningún otro cartel, es el único cártel que los ha secuestrado, que los ha golpeado, lo que les ha hecho, híjole...". “Sin embargo, muchos ya han estado prefiriendo tomar la ruta de occidente, porque ellos no saben mucho, pero tienen la idea de que el Cártel de Sinaloa no los secuestra, el Cártel de Sinaloa no los trata como mercancía... entonces ha mostrado una actitud diferente con ellos y aunque sea más largo, se van por aquí". (Periódico Noroeste/ mayo 2013). La violencia en el estado de Sinaloa es un problema estructural que sin duda, se reconoce que cualquier ruta que tomen los migrantes centroamericanos para llegar a su destino Estados Unidos, es difícil y peligrosa, el solo hecho de ser indocumentados los torna más vulnerables, los migrantes que sufren abusos no lo denuncian, por dos razones, primero, para evitar ponerse en manos de la autoridad, y segundo porque en México la impunidad es alta, ya que sólo el 22% de los delitos se reportan a las autoridades y únicamente en el 15% de los casos se inicia una averiguación previa. Conclusiones 8
Publicado el día 13 de Agosto de 2012, http://www.lajornadajalisco.com.mx/2012/08/13/viajar-en-labestia-apuesta-de-alto-riesgo-en-busca-del-progreso/ 80
La migración indocumentada aparece para muchos centroamericanos, hombres y mujeres, como el único medio para salir de la pobreza y buscar condiciones que permitan obtener recursos para vivienda, educación y alimentación, es decir, mejorar su calidad de vida o de movilidad social. Su particular situación de indocumentados configura la vulnerabilidad de los migrantes, los obliga a asumir riesgos y condiciones de vida de personas de segunda categoría en el país al que llegan, la cual se manifiesta en todos los peligros asociados a su desplazamiento. Deben sortear peligros e inseguridades cotidianas, que pasa por la explotación y la persecución migratoria de algunos gobiernos que quieren legitimar, el concepto de seguridad nacional. Todo migrante centroamericano que decide realizar su viaje sin documentos está marcado por esa auto-identidad de ilegalidad. Migrante es aquel individuo que deja su país para viajar a otro. Es un sujeto, un ser humano, una persona, es activo, explorador, conocedor de otras nacionalidades podemos identificar su origen y se puede convertir de otro país o del mundo, pero jamás dejara de ser de su propia nacionalidad- viaja, explora, se arriesga a lo desconocido y muy raras veces es entendido. Hablar del migrante, ya no se puede plasmar en una tipología, señalar sus características y motivos, decir migra por la pobreza, por la violencia, la guerra, un desastre natural o recientemente por aspiraciones personales. Es por supuesto un proceso que incluye el debate continuo acerca de la identidad del migrante que responde a las entrevistas y encuestas. Como ha indicado Chambers, (1995:46) “La identidad se constituye en el punto inestable donde las ‘inexpresables’ historias de la subjetividad se cruzan con las narrativas de una historia, de una cultura. En ese pasaje, y a través del sentido de lugar y pertenencia que allí construimos, nuestras historias individuales, nuestros impulsos y deseos inconscientes asumen siempre una forma contingente, en tránsito, que no tiene meta ni final.” Es así que los migrantes centroamericanos responden a una manera específica en el paso por México preguntas acerca de sus redes sociales, de sus apoyos y vulnerabilidades, incluso de su experiencia migratoria y la de sus familiares y comunidades de origen según se hallen al inicio de su tránsito, en un lugar intermedio o cuando están a punto de cruzar la frontera norte de México. Para analizar este proceso se necesita observar a los migrantes como sujetos con identidades múltiples, con una cultura específica de la migración y con una experiencia concreta según el tiempo y lugares donde se desarrolla su experiencia como migrante en tránsito. BIBLIOGRAFÍA 81
Anguiano Téllez, María Eugenia; Corona Vázquez Rodolfo -(coordinadores)- 2009. Flujos migratorios en la frontera Guatemala-México. EnColección Migración del Instituto Nacional de Migración y Colegio de la Frontera Norte (COLEF). Anguiano Téllez María Eugenia; Trejo Peña Alma (2009) “Políticas de seguridad fronteriza e itinerarios de movilidad espacial de los trabajadores guatemaltecos por México y hacia Estados Unidos” pp. 281-304. En Anguiano Téllez, María Eugenia; Corona Vázquez Rodolfo (coordinadores) 2009. Flujos migratorios en la frontera Guatemala-México. EnColección Migración del Instituto Nacional de Migración y Colegio de la Frontera Norte (COLEF). Casillas, Rodolfo. (2010) El secuestro, un nuevo rostro de la vulnerabilidad del migrante centroamericano en México (Análisis) En: Ecuador Debate. ¿La democracia en sus límites?, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 80) pp. 179-196. ISSN: 1012-1498 Cassarino, Jean y Philippe, Fargues (2006) “policy responses in MENA countries of transit for migrats: an analytical framework for policy-making” en Anguiano Téllez, María Eugenia; Corona Vazquez Rodolfo (coordinadores) 2009. Flujos migratorios en la frontera Guatemala-México. pag. 249 Castillo, Manuel Ángel. (1992) “Las migraciones en la frontera sur de México”, en Adrián Guillermo Aguilar, Luis Javier Castro y Eduardo Juárez Aguirre (coords.), El desarrollo urbano de México a fines del siglo XX, 1ª er.,INSEUR-NL-Somede, México. _______ (1993) “Frontera sur, migración y derechos humanos”, en revista temas de población, año 3, núm. 11, puebla, Consejo Estatal de Población. Ícduygu, Ahmet, “the politics of international Migratory Regimes: Transit Migration Bulletin in Turkey” en International social Science Journal, UNESCO 2003, vol. 52, núm. 165, pp. 357-367. Obtenido de Anguiano Téllez, María Eugenia; Corona Vazquez Rodolfo (coordinadores) 2009. Flujos migratorios en la frontera Guatemala-México. pag. 249 Ruiz Marrujo, Olivia. (2001) “Los riesgos de cruzar. La migración Centroamericana en la Frontera México-Guatemala”. Revista Frontera Norte, enero-junio, Vol. 13, número 25. El colegio de la Frontera Norte México. Marconi, Giovanna (2008). Ciudades de tránsito, guardianes del primer mundo - entre desafíos, contradicciones y compromisos – VI Encuentro Anual de RedGob, Lisboa, 9-10 diciembre 2008 Chambers, Iain (1995), Migración, cultura, identidad, Buenos Aires, Amorrortu, editores. En Chávez Galindo Ana María; Landa Guevara Antonio. Migrantes en su paso por México: nuevas problemáticas, rutas, estrategias y redes. En http://www.somede.org/xireunion/ponencias/Migracion%20internacional/147Pon%20An a%20Ma%20Chavez-Antonio%20Landa.pdf Escalona Paola, Gutiérrez Fernando, Rocha Jorge E (2001). Primer reporte de diagnóstico “Migración centroamericana en su paso por la Zona Metropolitana de Guadalajara” en http://portal.iteso.mx/portal/page/portal/Dependencias/Rectoria/Dependencias/Direccion_ de_Integracion_Comunitaria/Dependencias/Centro_de_investigacion_y_formacion_socia l/fm4/PRIMER%20REPORTE%20DE%20DIAGN%D3STICO%20%93MIGRACION% 20CENTROAMERICANA.pdf 82
Nacayama, Antonio (1991) entre sonorenses y sinaloenses, afinidades y diferencias. Coedición de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional del Gobierno del Estado de Sinaloa y del Instituto Sonorense de Cultura del Gobierno del Estado de Sonora. En http://es.scribd.com/doc/90367750/Entre-Sonorenses-y-Sinaloenses-afinidades-ydiferencias-Nakayama Informe de investigación. Migración en tránsito por la Zona Metropolitana de Guadalajara: actores, retos y perspectivas desde la experiencia de FM4 Paso Libre 2013. https://datoscodeando.s3.amazonaws.com/2013-11-01T21:40:49.523Z/infomefm4-2013.pdf
83
DESARROLLO ENDÓGENO: UNA OPCIÓN PARA EL CENTRO “PLAYA ESPÍRITU”
Marco Tulio CUEVA INDA • “No hay ninguna receta que garantice el éxito en materia de desarrollo. Pero si hay por lo menos dos afirmaciones ciertas: si el desarrollo se encuentra en nuestro futuro, no será con las ideas del pasado que lo alcanzaremos; si el desarrollo es un producto de la propia comunidad, no serán otros, sino sus propios miembros quienes lo construyan” (Boisier, 1997: 76).
Introducción
•
Maestrante en Ciencias Sociales, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAS. 84
El Centro Integralmente Planeado “Playa Espíritu” (CIP-PE) es un proyecto turístico que se encuentra ubicado al sur del estado de Sinaloa, en el municipio de Escuinapa. El proyecto está siendo desarrollado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), y de acuerdo a las características mostradas por este organismo, sería el más grande y ambicioso que se haya construido. Sin embargo, debe mencionarse que el desarrollo del CIP-PE también comprende áreas de cultivo y esteros nacionales, que por mucho tiempo han representado el sustento de numerosas familias. Por ello la población local guarda una preocupación latente sobre los impactos ambientales, sociales y económicos que este megadesarrollo podría causar en el territorio. Para mitigar dichas amenazas, en el presente texto se propone llevar a cabo un desarrollo endógeno, donde los actores locales sean el verdadero motor del proyecto, mediante su coordinación y participación activa en la elaboración de políticas públicas, promoviendo y gestionando mejoras en el entorno, y fomentando la creación de organizaciones sociales en la comunidad. Todo ello, permitiría cuidar y preservar los ecosistemas y la identidad cultural del municipio de Escuinapa. Antecedentes de los centros turísticos en México En la década de los cincuenta, la actividad turística da un importante salto de crecimiento, reflejándose en el aumento masivo de turistas que se desplazaban por el mundo. Fue entonces que México observa en dicha actividad, una interesante alternativa para su desarrollo, sin embargo, en este tiempo, nuestro país sólo contaba con centros turísticos catalogados hoy en día como “tradicionales” o “espontáneos”, lo que limitaba su competitividad. De acuerdo con Benseny (2007), los centros turísticos tradicionales surgieron a raíz de iniciativas dispersas del sector privado, sin embargo, una de las principales características de estas inversiones fue su falta de planeación urbana, provocando la pérdida de las identidades culturales y la eliminación de un gran número de ecosistemas en los territorios donde se establecieron. Ejemplos claros donde se cumplieron estos graves descuidos fueron: Acapulco, Mazatlán, Puerto Vallarta, Puerto Escondido y Manzanillo. Anteriormente, estos centros solamente se limitaban a ofrecer al turista los productos de sol y playa, y hoy en día, para mantenerse vigentes ante las necesidades del turista actual han tenido que incorporar a su oferta otros productos, como son: gastronomía, aventura y cultura de los lugares. Al ver las fuertes limitaciones que presentaban en aquella época los centros tradicionales, debido a su poca oferta de productos turísticos y a los daños que ocasionaban en el entorno social y ambiental, México intentó realizar cambios importantes con el objetivo de lograr una competitividad en el rubro turístico. Para 85
ello, un organismo gubernamental que fue el Banco de México, desempeñó una labor fundamental realizando múltiples investigaciones, buscando encontrar nuevas formas y lugares para la creación de desarrollos turísticos, sin las limitaciones que presentaban los centros tradicionales. Fue así como surgieron a finales de la década de los sesenta, los llamados Centros Integralmente Planeados (CIP´s). Según Benseny (2007) los CIP’s son polos de desarrollo proyectados a mediano y largo plazo, que se establecieron en territorios de la República Mexicana considerados marginales en aquella época. Estos centros tuvieron el objetivo de activar la economía de esas regiones, que hasta ese momento, eran improductivas o de poca producción económica y por si fuera poco, no contaban con alternativas reales para su desarrollo. Las ciudades y estados donde se localizaron fueron: Cancún en el estado de Quintana Roo, Los Cabos y Loreto en Baja California Sur, Ixtapa Zihuatanejo en Guerrero, Huatulco en Oaxaca y Bahía de Banderas en Nayarit. Al igual que en los centros turísticos tradicionales, las principales inversiones provienen del extranjero, aunque en el caso de los CIP´s son realizadas en su mayoría por compañías trasnacionales líderes del sector turístico. El organismo que se encargó de construir y diseñar los CIP´s fue el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (FONATUR), el cual realizó y puso en marcha los planes de desarrollo. En tales planes se plasmaba el aprovechamiento y protección de los recursos que ofrece el territorio, además de buscar el mejoramiento de la calidad de vida de la población en donde se establecen, ofreciendo al turista no solamente sol y playa, sino la riqueza cultural de la región. Desafortunadamente, esto fue algo que no sucedió nunca, debido a que al igual que los centros tradicionales, los CIP´s causaron la eliminación de una gran cantidad de ecosistemas y desencadenaron fuertes problemas sociales en los territorios donde se establecieron. De acuerdo a estudios realizados sobre los CIP´s, éstos arrojan resultados no del todo favorables, debido a que aunado al beneficio económico que han proporcionado, también han desatado fuertes conflictos sociales y ambientales en los territorios donde se han establecido. Por ejemplo, un estudio realizado por Mendoza Ontiveros et al (2011) sobre el impacto social causado por la construcción del CIP Huatulco, muestra algunos efectos negativos, debido al aumento de basura, ruido, tráfico vehicular, adicciones y el descontento de la población por el bajo salario que les ofrece la actividad turística. De la misma forma ha pasado con el CIP Nayarit, ubicado en el municipio de Bahía de Banderas; en el cuál, de acuerdo con un estudio realizado por Marín Guardado (2009), se produjo el desplazamiento de la población nativa, graves daños y destrucción en los ecosistemas, así como el aumento de los cinturones de miseria de la población.
86
De esta manera, Rodrigo Gallegos director de Tecnología y Cambio Climático del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) declaró en la prensa el mes de agosto del año pasado que: “el modelo de los Centros Integralmente Planeados ha quedado fuera de las tendencias mundiales del turismo, donde el valor principal en la actualidad es la búsqueda de experiencias y la interacción con la naturaleza y la población local” (Noroeste, Mazatlán, 06/2013). A pesar de todo ello, recientemente FONATUR inició un nuevo y ambicioso proyecto turístico, denominado Centro Integralmente Planeado Playa Espíritu (CIPPE). Este proyecto se encuentra localizado en las costas del municipio de Escuinapa y es promovido como el primer CIP sustentable que se haya construido. A continuación, se comenzará por señalar su ubicación exacta dentro del territorio mexicano: Ubicación geográfica del CIP-PE El CIP-PE se encuentra localizado en Escuinapa, que geográficamente se ubica al Sur de Sinaloa y determina junto con el municipio de El Rosario, la frontera política de Sinaloa con el estado de Nayarit. El citado municipio colinda al Norte con el municipio de Rosario, al sur y al este con el estado de Nayarit, y al poniente con el Océano Pacífico. Comprende una superficie de 1633.22 kilómetros cuadrados que representan el 2.8 por ciento de la superficie del estado, lo que lo hace uno de los cinco municipios más pequeños de Sinaloa, ocupando el lugar 13 por su extensión (Macías Gutiérrez, 2009: 15). La figura 1 mostrará de forma clara la ubicación del municipio de Escuinapa. Figura 1. Ubicación del municipio de Escuinapa en el estado de Sinaloa.
Fuente: Atlas de riesgos para el municipio de Escuinapa, 2011: 6. 87
El CIP-PE se estableció en el mencionado municipio, aproximadamente a 8 kilómetros de la cabecera municipal, en la zona denominada como Playa las Cabras y cercano al cerro conocido con el mismo nombre. En el proyecto se prevé que contará con un predio de 12 kilómetros de playa frente al Mar de Cortés y con una superficie total de 2, 381 hectáreas colindantes con las Marismas Nacionales. La figura 2, muestra la ubicación del predio en desarrollo (FONATUR, 2012).
Figura 2. Ubicación del proyecto.
Fuente: Rojas Galaviz, 2010: 15. Una vez descrita la ubicación exacta del CIP-PE, a continuación se expondrán las características físicas del proyecto, así como las principales amenazas que éstas representan para el territorio y la población local de Escuinapa. Amenazas que representa el CIP-PE para la región El proyecto del CIP-PE oficialmente está siendo llevado a cabo por FONATUR en cooperación con los gobiernos Federal y Estatal. Las especificaciones proporcionadas por este organismo acerca del predio en desarrollo, en un inicio fueron las siguientes: superficie total: 2,381 has.; superficie vendible: 951.7 has. y superficie desarrollable: 1821.3 has. Asimismo, se tenían proyectados 43, 981 unidades de 88
alojamiento; 3 campos de golf; 2 marinas, áreas culturales, pista de esquí acuático, malecón, plazas públicas, zonas de agroturismo, clubes de playa, áreas comerciales y centros recreativos.
Figura 3. Maqueta del Centro Integralmente Planeado Playa Espíritu.
Fuente: FONATUR (2012). Como se puede ver, al iniciar el proyecto el predio contaría con un área total de 2, 381 hectáreas; esto lo posiciona como el Centro Integralmente Planeado más grande que se haya promovido anteriormente; de acuerdo a estas características, tendría casi el doble del tamaño del CIP Cancún, que es el más importante y de mayor auge internacional en este momento. Cabe mencionar, que el proyecto también en sus inicios estipulaba que constaría de diez etapas y una de ajuste, planeándose que para el año 2025 contara ya con un avance considerable, según las autoridades encargadas. En ese sentido, también el Gobierno del Estado de Sinaloa en conjunto con los gobiernos municipales de Escuinapa y Rosario, elaboraron en el año 2008 el Plan Regional Turístico Rosario-Teacapán, cuyo objetivo primordial sería el: Impulsar las inversiones en el sector turístico en la zona costera de los municipios de Rosario y Escuinapa, para que en conjunto con el aprovechamiento de los atractivos turísticos de las localidades y su entorno natural, constituyera un destino turístico 89
integrado de calidad internacional y en sinergia con la infraestructura turística de Mazatlán contribuyera al desarrollo de Sinaloa y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes (Plan Regional Turístico Rosarío-Teacapán, 2008, 1-4).
Este Plan Regional, vincularía a la zona costera de los municipios de Rosario y Escuinapa con el CIP-PE, funcionando como eje rector para el desarrollo turístico, industrial y urbano de la región. Además, también buscaría promover y brindar certeza jurídica a las inversiones turísticas que se realizaran en el territorio. Sin embargo, es importante mencionar que gran parte del territorio donde fue establecido el CIP-PE son áreas de cultivo y esteros naturales, que por mucho tiempo han representado el sustento de numerosas familias. Las personas que se han visto afectadas por esta situación, no están dispuestas a cambiar muy fácilmente sus actividades económicas tradicionales como son la pesca y agricultura, debido a que las han realizado gran parte de su vida. Los pescadores han manifestado constantemente su preocupación de que el CIPPE afecte su actividad económica y por tanto la calidad de vida de sus familias, debido a que seguramente muchas de las áreas en donde se dedicaban a ejercer dicha actividad serán ocupadas por las construcciones que planea FONATUR. Al respecto, pescadores de Teacapán (sindicatura del municipio de Escuinapa) señalan: “Somos un pueblo eminentemente pesquero, con historia, tradición y arraigo. Nos preocupa el desconocimiento que tenemos del proyecto CIP-PE y sus impactos sociales, económicos y naturales que tendrá en nuestra región. Que nos respeten las playas, esteros, marismas, costas, sitios de embarque y coladeros de pesca. Estamos dispuestos a participar en el proyecto, sin dejar de ser lo que somos: pescadores” (Valdez Pineda et al, 2012:164).
Por su parte, los agricultores también expresan la preocupación de que con la alteración en el flujo de las marismas o esteros provoque la salinización de la tierra disminuyendo su calidad y con ello la calidad de sus productos. Y de su lado, los empresarios locales dedicados a la construcción, también han mostrado su inconformidad, debido a que han sufrido endeudamientos económicos por parte de las autoridades que se encuentran desarrollando el proyecto. De la misma forma, la población en general manifiesta una seria preocupación por el abastecimiento de agua potable conforme avance el proyecto del CIP-PE, debido a que ya desde este momento, comienzan a padecerse constantemente períodos de escasez del vital líquido en el municipio. Al respecto, algunas personas realizan expresiones como la siguiente: 90
“cuando el CIP esté al 100 por ciento la gente empezará a tener más problemas, eso que ni qué… esperamos que nos llamen para que nos informen y nos digan cual va a ser la solución concreta sobre eso” (Rio doce, 14/2014).
Asimismo, un conflicto que se está presentando actualmente es el desplazamiento de la comunidad San Pedro Chiametlán, la cual fue desalojada del territorio en donde habitaba. Este conflicto se suscitó debido a que dicha comunidad argumentaba que una parte del predio en desarrollo del CIP-PE les pertenecía, por lo que interpusieron una serie de demandas en contra de FONATUR buscando que se respetara su derecho de propiedad. Sin embargo, todo terminó muy mal para los habitantes de San Pedro Chiametlán, expidiéndose una orden judicial que les exigía desalojar el territorio. Como se puede observar, existen numerosas inconformidades de parte de los distintos sectores económicos y sociales de la localidad, además de graves conflictos que se están suscitando con respecto al CIP-PE. Esto demuestra la nula participación que tiene la población local en las políticas de desarrollo de FONATUR. El gobierno local de Escuinapa también se encuentra en la misma situación, desempeñado solamente el papel de observador de un proyecto en el cual no puede tener una injerencia importante a pesar de que se encuentra ubicado en su propio territorio. Esto ha dejado claro la forma de proceder de FONATUR, imponiendo prácticamente sus políticas y planes de desarrollo a costa inclusive de los intereses y bienestar de los habitantes de las localidades. Afortunadamente, ante tal situación existen diversos movimientos sociales que denuncian abiertamente los atropellos que está cometiendo FONATUR. Por ejemplo el movimiento que encabezan diversos grupos ambientalistas (Conselva, SuMar, Cemda, Alcosta y Redes) en conjunto con un equipo de académicos locales, nacionales e internacionales, los cuales estudiaron a fondo el proyecto de CIP-PE, descubriendo que en la Manifestación de Impacto Ambiental presentada por FONATUR existen serias omisiones y violaciones a lineamientos ambientales que comprometen el futuro y conservación de los ecosistema naturales (Guido, 2012). De la misma forma, la población local también se ha movilizado, ya que Federaciones de Sociedades Cooperativas de la zona, Asociaciones de Agricultores de los Ríos Baluarte y Las Cañas, las Cooperativas de Prestadores de Servicios Turísticos de Teacapán y los representantes del sector ejidal de la isla del Palmito del Verde, en alianza con grupos ambientalistas impulsaron la campaña “Yo vivo aquí, mi opinión cuenta” que tenía el objetivo de rediseñar el proyecto del CIP-PE para reducir lo más posible su impacto ecológico. Este movimiento resultó exitoso, consiguiendo que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) emitiera una resolución para que el CIP-PE disminuyera algunas de sus características; pasando de: 91
43, 981 a 10, 000 unidades habitacionales, de tres campos de golf a uno y de dos marinas a una sola, lo cual modificó drásticamente el proyecto inicial (Ibid: 2012). Como se puede observar, la población local de Escuinapa y las diversas asociaciones sociales lograron incidir en el proyecto del CIP-PE modificando sus características iniciales, las cuales desde su punto de vista atentaban enormemente contra los recursos naturales y sociales del territorio. Sin embargo, es necesario reiterar que la población local en ningún momento fue tomada en cuenta por FONATUR al momento de establecer las características del CIP-PE, y por si fuera poco no resultó nada sencillo hacerse escuchar por SEMARNAT, teniendo que destinar para ello muchas horas de trabajo y esfuerzo. Actualmente, la lucha continúa para tratar de impedir la construcción de la otra marina, que se encuentra a consideración por SEMARNAT y que según ellos también afectaría en gran medida los recursos naturales del territorio. Con motivo de reducir las amenazas e inconformidades que giran en torno al proyecto del CIP-PE, se propondrá una herramienta teórica que de acuerdo a sus lineamientos, propiciaría una participación mucho más activa de la población local en el desarrollo de su propio territorio. El desarrollo endógeno: una alternativa viable Las amenazas e inconformidades que mantienen amplios sectores de la población de Escuinapa, así como organizaciones ambientalistas locales, nacionales e internacionales hacia el proyecto del CIP-PE, podrían reducirse en gran medida si se le diera un giro a las prácticas de desarrollo que hoy implementa FONATUR en el territorio sinaloense, las cuales hasta la fecha se han caracterizado por ser verticales y por lo tanto, ajenas a las verdaderas necesidades de la población escuinapense. La mejor manera de revertir esta situación, sería la de darle un nuevo enfoque al desarrollo del CIP-PE, un enfoque de abajo hacia arriba, en donde la población local adquiera un rol protagónico en el desarrollo de su propio territorio, buscando siempre de manera coordinada preservar y potencializar los recursos del mismo. Un enfoque en donde se promueva la cultura e identidad de la localidad, para que con el avance del proyecto del CIP-PE ésta no se pierda o se trastoque. Un enfoque en donde se promueva la competitividad y el uso de tecnologías que propicien el crecimiento y el bienestar de la población escuinapense. La implementación de un desarrollo endógeno pudiera cubrir con las demandas planteadas en el párrafo anterior, debido a que sus lineamientos teóricos persiguen precisamente esos objetivos. De acuerdo con Martínez Pellégrini et al (2008) el desarrollo endógeno se entiende como un proceso de crecimiento económico propio y cambio estructural a partir del potencial del desarrollo local, encabezado por la 92
comunidad involucrada, y que persigue la mejora del bienestar de esa población. Por lo tanto, además de generación de riqueza (competitividad, productividad, etc.), el desarrollo endógeno incorpora un componente de resolución de problemas y desequilibrios sociales para mantener la cooperación, lo que permite el avance del sistema territorial en su conjunto. Como se puede observar, uno de los lineamientos principales de esta corriente teórica del desarrollo, es la consideración de las necesidades y demandas de la población local, propiciando la participación activa de sus actores, buscando la optimización del potencial endógeno (recursos humanos, económicos, institucionales y culturales) para mejorar las condiciones de vida de la comunidad. Desafortunadamente, en el caso del CIP-PE esta situación no se ha presentado, debido a que la población del municipio de Escuinapa hasta el momento no participa de ninguna forma en el desarrollo del proyecto. Los representantes de FONATUR y los sectores económicos y sociales del municipio no han tenido un acercamiento sólido y constante, propiciando con ello la generación de incertidumbre y desinformación entre los habitantes de la localidad sobre las repercusiones sociales, económicas y ecológicas del proyecto. Otro de los lineamientos importantes de la teoría del desarrollo endógeno, es el de presentar una verdadera visión territorial es decir; valora cada uno de los recursos que alberga un territorio, promoviendo además la potencialización de los mismos. Es importante mencionar, que esta teoría no solamente toma en cuenta a los recursos territoriales valorados económicamente (tierra, agua, madera, oro, plata, petróleo, etc.), sino también los recursos que le otorgan identidad y cultura a los territorios (símbolos naturales, tradiciones, historia, usos y costumbres, etc.). Al respecto, Vázquez Barquero, impulsor de esta corriente teórica, define así al territorio: El territorio no es un mero soporte físico de los recursos, actividades y procesos económicos, sino que es un agente de transformación social. Cada territorio se vincula al sistema de relaciones económicas, nacionales e internacionales, en función de su especificidad territorial, de su identidad económica, tecnológica, social y cultural (Vázquez Barquero, op cit.: 143).
De acuerdo a la definición presentada, el desarrollo endógeno busca potenciar las características del territorio, mediante la conservación de su historia productiva y tomando en cuenta a los actores locales para la aplicación de innovaciones tecnológicas e institucionales, con el fin de mejorar su calidad de vida. Sin embargo, FONATUR hasta el momento ha presentado una visión del territorio que sigue predominando en muchos de los desarrollos turísticos de México, siendo éste visto como un simple soporte físico y una fuente inagotable de recursos naturales, proporcionándole además fundamentalmente una representación económica. 93
Por otro lado, como se ha mencionado, en la actualidad la innovación tecnológica es también un aspecto fundamental para el desarrollo de un territorio. La teoría del desarrollo endógeno observa en la misma población local, la necesidad de llevar a cabo esta innovación. Para ello, fomenta la creación de centros educativos que se establezcan en la misma comunidad, en donde se formen individuos calificados y aptos para poder propiciar dichas innovaciones tecnológicas. En este sentido, debe reconocerse que en la ciudad de Escuinapa se está realizando la apertura de nuevas universidades, las cuales llevan por objetivo según las autoridades encargadas, el capacitar a los jóvenes para que puedan incorporarse con éxito a la nueva actividad productiva (turística) que se irá generando con el avance del CIP-PE. Finalmente, las políticas públicas también cumplen un papel fundamental para el desarrollo de un territorio cuando estas no son verticales y excluyentes de las poblaciones locales. Aguilar Villanueva (2009), señala que las políticas públicas deben estar construidas bajo un “espacio público”, en donde los ciudadanos adquieran un rol protagónico, teniendo una interlocución constante y verdadera con los poderes gubernamentales. En este tipo de política, los ciudadanos tienen la capacidad de influir o tener una participación activa en la construcción de las mismas. Sobre el espacio público que las fundamenta, Aguilar Villanueva afirma: El espacio público, está abierto universalmente a todos los ciudadanos, se rige por el reconocimiento del otro y por el razonamiento, se ejerce mediante formas de diálogo en las que se manifiestan, contrastan y depuran las posiciones de grupos diversos en las que se busca un punto aceptable de equilibrio entre ellos mediante oferta recíproca de evidencias y argumentos o mediante ajuste mutuo negociador (Aguilar Villanueva, 2009: 23).
Este espacio público, debe mantenerse libre de presiones gubernamentales o de cualquier grupo de poder, para que se siga ejerciendo el derecho justo de los ciudadanos buscando el mejoramiento en su calidad de vida. Evidentemente, en el caso del CIP-PE el espacio público definido por Aguilar Villanueva no se ha presentado, ya que en lo que va del proceso de construcción del CIP-PE, jamás ha existido un diálogo profundo y constante de parte de FONATUR con la población local de Escuinapa, es por ello, que algunos sectores desde el inicio del proyecto manifestaron su desacuerdo hacia éste. Conclusiones Es de suma importancia la reflexión del proceso que se está llevando a cabo en el desarrollo del CIP-PE. La preservación de los ecosistemas naturales del territorio; el manglar sinaloense, y el tipo de flora y fauna que en éste habitan, debe ser una de las principales prioridades de conservación. De la misma forma, otra prioridad debiera ser 94
el mejoramiento en la calidad de vida de la población local, por medio de la creación de empleos bien remunerados, el fomento de la cultura y la educación en la región. El proyecto del CIP-PE ha sido motivo de numerosas críticas durante su primera etapa de realización, por lo que se requiere en este momento, hacer las adecuaciones y correcciones pertinentes para su mejoramiento. Para ello, se propone la propuesta del desarrollo endógeno, que toma en cuenta las particularidades y necesidades del lugar y en base a éstas, fomenta el crecimiento y el desarrollo local, siempre tomando en cuenta a los actores locales como los principales motores e impulsores del desarrollo. Al respecto, finalmente Ramírez-Zavala (2012) señala que en el caso del CIP-PE se debería buscar como alternativa la potenciación de un turismo que consuma menos recursos, la promoción y el desarrollo de productos turísticos diversificados, los cuales debieran estar basados en: la valoración del entorno como recurso a proteger, la potenciación del elemento cultural en todas sus manifestaciones, la prevención o reducción de la masificación y concentración turística y por último el fortalecimiento de las capacidades locales de gestión del sector turístico. Referencias bibliográficas Aguilar Villanueva, Luis F. (2009). “Recepción y desarrollo de la disciplina de Política Pública en México. Un estudio introductorio”, revista Sociológica, no. 54, Vol. 19, enero-abril, Universidad Autónoma Metropolitana, México, pp. 15-37. Benseny, Graciela (2007). “El turismo en México. Apreciaciones sobre el turismo en espacio litoral”, revista Aportes y transferencias, no. 2, Vol. 11, enero-junio, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, pp. 13-34. Boisier, Sergio (1997). “El vuelo de una cometa. Una metáfora para una teoría del desarrollo territorial”, revista Estudios regionales, no. 48, Vol. 5, enero-junio, Universidad de Santiago de Chile, Chile, pp. 41-79. FONATUR - Fondo Nacional Para el Turismo - (2012). Playa espíritu. Fecha de consulta, 17 de octubre de 2012. Disponible en: http://www.fonatur.gob.mx/es/index.asp Gobierno del Estado de Sinaloa (2008). Plan regional turístico Rosario-Teacapan, Sinaloa, H. Ayuntamiento de Escuinapa, Sinaloa, México, 79 pp. Guido, Sandra (2012). “Los costos sociales y económicos del CIP playa espíritu”, La Jornada ecológica, 3 de diciembre de 2012. Disponible en: http://www.jornada.unam.mx/2012/12/03/eco-c.html Macías Gutiérrez, Jorge (2009). Escuinapa, Ediciones Bicentenario, Culiacán Sinaloa, México, 338 pp. Marín Guardado, Gustavo (2009). “Turismo, globalización y desarrollo local: Puerto Vallarta y los retos del porvenir”, revista Estudios demográficos y urbanos, no. 70, Vol. 24, eneroabril, El Colegio de México, México, pp. 220-245. Martínez Pellégrini, Sárah et al (2008). “Panorama del desarrollo municipal en México”, revista Gestión y política pública, no. 1, Vol. XVII, enero-agosto, El Colegio de la Frontera Norte, México, pp. 145-192. 95
Mendoza Ontiveros, Martha et al (2011). “Impactos sociales del turismo en el Centro Integralmente Planeado (CIP) bahías de Huatulco, México”, revista Gestión Turística, no. 15, Vol. 1, enero-junio, Universidad Austral de Chile, Valdivia Chile, pp. 47-73. Municipio de Escuinapa (2011). Atlas de riesgos para el Municipio de Escuinapa, 2011, H. Ayuntamiento de Escuinapa, Sinaloa, México, 120 pp. Ramírez Zavala, Jaime et al (2012). Marismas Nacionales Sinaloa; Futuro y conservación, Universidad Autónoma de Sinaloa, México, 254 p. Rojas Galaviz, José (2010). “Centro Integralmente Planeado Costa-Pacífico”, Consultores en gestión política y planificación ambiental S.C., México, Informe sobre la manifestación del impacto ambiental en la región, 276 pp. Valdez Pineda, María et al (2012). “Los pescadores de Teacapán, ¿preparados para el futuro desarrollo turístico?”, en Jaime Ramírez-Zavala (coordinador), Marismas Nacionales Sinaloa; Futuro y Conservación, Universidad Autónoma de Sinaloa, México, pp. 163191. Vázquez Barquero, Antonio (2005). Las nuevas fuerzas del desarrollo. Antonio Bosch Editor, Barcelona, España, 175 pp.
96
TURISMO: OBSTÁCULOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN BAHÍA DE CHAMELA, JALISCO
Oscar Alberto MALDONADO IBARRA •
•
Cursó el programa de la Maestría en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAS.
97
Introducción Existen regiones en donde el valor económico de su territorio es alto, debido a que cuenta con grandes recursos naturales, tal es el caso de los territorios cercanos a las zonas costeras, puesto que por su ubicación representan una oportunidad de crear desarrollos en su mayoría turísticos e inmobiliarios; la presión latente sobre estos codiciados terrenos hace que sean lugares propensos a problemas legales; dentro de estos inconvenientes se incluyen a las poblaciones locales, ya que estas son las más expuestas a sufrir los cambios. Debido a la inserción de agentes externos “poderosos”, habrán de compartir el territorio y adecuarse a una nueva forma de vida, principalmente en sus actividades económicas que al ser estas tradicionales, van teniendo cambios al momento en que agentes externos introducen elementos que contrastan con la región. En la zona de la Bahía de Chamela existen grandes dificultades para lograr el desarrollo local, puesto que existen agentes externos con intereses donde poco están representados los de los habitantes locales. El cierre de playas y el deterioro de las actividades tradicionales impiden que en la región se puedan obtener beneficios visibles para las comunidades, sumado a esto la desorganización actual de las poblaciones limita que se pueda contrarrestar a los proyectos que la iniciativa privada pretende implementar. Si bien el turismo se realiza en la zona, este no hace una diferencia trascendente para el desarrollo local, pero si logra ser una actividad que permite obtener el beneficio que las actividades tradicionales han dejado de proporcionar, por lo que se complementan para lograr continuar con su estilo de vida. El modelo turístico tradicional y las limitantes del sector rural El fenómeno del turismo se ha convertido en una fuente de ingresos importante para muchos países, siendo para México una de sus principales actividades económicas. A pesar de que el turismo tiene antecedentes remotos, es hasta épocas muy recientes, a mediados del siglo XX que logró adquirir singular importancia repercutiendo en la vida social, económica y cultural de los pueblos (De la Torre, 1980:11), esto con una modalidad especial, el turismo masivo. La característica más común dada al turismo ha sido en la que se resalta como un modelo estético, dando como hecho que la actividad turística atrae al desarrollo, debido a que el turismo convencional de sol y playa es muy visible ante la sociedad, ya que la construcción de hoteles, restaurantes y la generación temporal de empleos establece un tipo de “desarrollo” en la región. Este turismo de sol y playa también se le conoce como un modelo convencional o tradicional, ya que se concentra dentro de las zonas costeras, convirtiéndolas en los 98
recursos turísticos con mayor popularidad; dicha modalidad es la que más atrae visitantes a escala internacional. No obstante, en la mayoría de los casos ha tenido un desarrollo sin planeación, provocando el deterioro de los recursos naturales, modificando las costumbres e identidad de las comunidades, por lo que el desarrollo real de la población a veces queda en simple expectación. Fonteles (2007: 85) cita a Ebenevides, mencionando que “el turismo de masas es un productor de impactos ecológicos que muchas veces ocasiona problemas ambientales, psicológicos y socioeconómicos y, en poblaciones tradicionales tiende a ser un devorador del paisaje, degradador de medio ambiente y descaracterizador de culturas tradicionales”. Este tipo de turismo es concebido en general como un modelo con poca variedad en sus actividades para los consumidores, ya que se sigue una tendencia, en donde el hilo común de su rutina va de llegar al hotel, ir a la playa y salir por la noche, e incluso muchos turistas se quedan la mayor parte del tiempo dentro del hotel, ya que en éste le ofrecen todos los servicios requeridos y lo mantienen cautivo en de las instalaciones, por lo que se crea en el turista un comportamiento pasivo o rutinario, poco exploratorio y desligado de la interacción entre el turista y la población. De esta manera poco se refleja el impacto para el desarrollo en favor de los habitantes locales, sino más bien se genera beneficio para los empresarios. Cuando se habla de desarrollo, muchas veces se le toma como sinónimo de salir de la naturaleza, es decir, usar a esta como proveedor de materia prima la cual pueda dirigir a lograr un fin determinado; no obstante, a raíz de la emergencia de crear un concepto que logre combinar el desarrollo, respeto a la naturaleza y sociedad, es como emergen las teorías sobre sustentabilidad, buscando entonces armonía entre la naturaleza y la actividad humana. Debido a esto, se requiere retomar puntos centrales que permiten lograr el desarrollo de un espacio o territorio, sobre esto Boisier (1995:5) menciona que “el desarrollo de un territorio organizado depende de la existencia, articulación y coherencia de seis elementos que se encuentran presentes dentro de un territorio organizado” estos elementos son: a) actores, b) cultura, c) recursos, d) instituciones, e) procedimientos, f) entorno. De esta manera, se visualiza la integración del ser humano dentro del espacio, así como las repercusiones que tienen las actividades de este, sobre el medio ambiente del que se encuentra rodeado, es así como el turismo, siendo una actividad humana, se vuelve parte del desarrollo de los fenómenos sociales. A partir de la creación del concepto de sustentabilidad, se comenzó a implementar en distintas áreas, incluido el turismo (conociéndose como turismo sustentable y desarrollo sustentable), por lo que la sustentabilidad en el fenómeno 99
turístico trata de analizar los inconvenientes y cambios que el turismo de masas ha generado, así como resaltar las características y nuevos perfiles del turista actual. Usualmente los desarrollos turísticos se realizan dentro de sectores rurales, en donde la población no tiene los medios suficientes para implementar proyectos de turismo a gran escala, por lo que el modelo más viable que se puede aplicar con la participación local es aquel en el que se logre combinar con las actividades tradicionales para de esta manera permitir que se continúe trabajando dentro del sector económico con el cual se ha vivido en las localidades y que a su vez forman parte de su identidad colectiva. Cuando se impulsa al desarrollo local, es debido a que se intenta transformar la economía y la sociedad, tratando de superar las dificultades en las que se encuentran, porque el desarrollo local recoge los principales recursos y potencialidades con que cuenta un territorio, para después transformarlo, valorándolo en capital humano y sociedad local (Paredes: 2009). Existen varios factores o acciones que permiten conocer la situación del desarrollo local. Vázquez Barquero (2000:19) considera que se pueden generar respuestas locales para los desafíos globales, haciendo una división de tres puntos: hardware, software y orgware (Ver tabla 1). Esto se puede aplicar al proceso del desarrollo en determinadas comunidades y conocer los desafíos a enfrentar. Acción Hardware
Software
Orgware
Características que debe cumplir Infraestructura para el funcionamiento del sistema productivo Mejoramiento del atractivo de la ciudad y sus alrededores Mejoramiento de redes de transporte y comunicaciones Acondicionar el suelo para la construcción de empresas Construcciones de capital social Cualificación de los recursos humanos Difusión de tecnología, capacitación emprendedora y cultura de desarrollo de la población Iniciativas locales dirigidas a la creación y expansión de empresas Mejoramiento de la capacidad de organización que existe en la localidad, que permita responder eficazmente a problemas y desafíos a superar Trabajo y toma de decisiones en conjunto con agentes públicos, privados y líderes locales
Tabla 1- Acciones y características para el desarrollo local, según Vázquez Barquero. Fuente: Elaboración propia en base a lo establecido por Vázquez Barquero (2000).
100
Al cumplir las características, es posible contrarrestar la presión que ejerce la economía global sobre el sector rural; retomando esto en los aspectos turísticos es muy visible la presión ejercida por el sector privado sobre regiones propensas a la implementación de proyectos turísticos convencionales, el poderío económico y de influencias hace que muchas veces sea misión imposible que los proyectos de carácter local impidan el avance de la iniciativa privada, no obstante es posible lograrlo, siguiendo una serie de trabajos y responsabilidades que se establecen entre los habitantes de los sectores locales y sobre todo comprometerse en conjunto. La manera más viable de impulsar el desarrollo local es realizándolo desde un proceso endógeno, debido a que de esta forma se puede utilizar el potencial de una localidad y a su vez poder fortalecer aspectos sociales, económicos y ambientales. El proceso de desarrollo local endógenos se realiza desde adentro de una comunidad hacia afuera, utilizando el patrimonio natural, cultural y productivo (entendiendo como productivo las actividades de comercio e industria que se realicen en la región). Turismo en la costa de Jalisco En la costa de Jalisco se encuentran importantes recursos naturales, algunos con protección federal, siendo dentro del municipio de La Huerta el lugar en que se concentra la mayor cantidad de recursos con decreto de conservación, ya que se localizan cinco áreas naturales protegidas, al igual que dos humedales decretados como Sitios Ramsar, siendo estos el estero la Manzanilla y Reserva de la Biosfera Chamela Cuixmala (Maldonado, 2011). Estos recursos naturales son parte fundamental para el desarrollo de las poblaciones locales, ya que sus actividades económicas siguen siendo las tradicionales del sector rural que van desde la agricultura, ganadería y la pesca, volviéndose esta última primordial debido a que se trata de una zona costera con sistemas estuarinos colindantes. Es dentro de este municipio donde se localiza la Bahía de Chamela, con una longitud de 13 km, ubicándose dentro de ella el área natural protegida llamada “Islas de la Bahía de Chamela” siendo un recurso importante para la región ya que en ella se realizan actividades recreativas, económicas y de educación ambiental. No solo dentro de la Bahía de Chamela se encuentran recursos naturales de importancia, sino también en regiones colindantes, puesto que es una zona que comparte su materia prima y actividades con las comunidades de alrededor. La bahía de Chamela es una zona importante para el municipio, no sólo por sus recursos naturales, sino porque dentro de ella se localizan localidades que si bien son pequeñas, generan beneficios económicos para la zona, debido a que las principales cooperativas de pesca se encuentran en su interior (Ver Tabla 2), así como las comunidades que tienen mayor actividad turística, como Punta Pérula, lugar en el que existe oferta hotelera a pequeña escala, así como servicios de restaurantes. 101
Tabla 2- Localidades en la zona de influencia de la Bahía de Chamela, con características de población. Población económicamente Población Población Población Localidad activa total masculina femenina 898 451 447 358 Francisco Villa Emiliano 1339 662 677 567 Zapata 793 406 387 306 Pérula 647 329 318 255 San Mateo 223 123 100 73 La Fortuna 92 46 46 34 Quémaro 143 73 70 47 Chamela 8 14 10 Pueblo Careyes 22 4157 2098 2059 1650 Total Fuente: Datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (2010).
Si bien la región de Bahía de Chamela no tiene una actividad turística constante sobre un modelo tradicional como el de sol y playa, existen proyectos de carácter privado en los que poco está integrada la población local; ejemplo de esto son el hotel Las Alamandas, ubicado en la comunidad de Quémaro y el Hotel Careyes que se encuentra en el pueblo con el mismo nombre, ambos hoteles se encuentran ubicados en cada extremo de la bahía, siendo estos centros turísticos para visitantes con alto poder económico, no han representado un apoyo real para la actividad turística local, debido a que dentro de los desarrollos tienen todos los servicios necesarios e incluso cuentan con playas y áreas verdes privadas. Las pocas personas de la población local que trabajan dentro de estos hoteles, según opiniones de los propios habitantes, están en trabajos como subalternos, ya sea como jardineros, limpieza entro otros, por lo que limita una relación favorable entre las personas locales y los hoteles. De esta forma, se observa que la región está propensa e convertirse en un destino turístico con modelos tradicionales, en los que inversiones externas es latente. La riqueza natural ha estimulado los deseos de los empresarios que buscan crear proyectos de turismo; durante el año 2007 se impulsó un proyecto turístico dentro de la Bahía de Chamela, denominado “Rancho Don Andrés” que en la actualidad se encuentra estancado en una discusión debido a que se considera puede ocasionar daños irreparables en las áreas protegidas colindantes, puesto que se trata de un proyecto de infraestructura hotelera, en la que las comunidades quedarían excluidas, ya que se trata de inversión privada. No es un caso nuevo, puesto que la iniciativa privada ejerce presión en las regiones que consideran 102
viables para la implementación de proyectos, sumándose también las irregularidades posibles dentro del gobierno y la limitada participación social. La Bahía de Chamela es una zona en la que su principal ingreso económico es la pesca, siendo a su vez una fuente para obtener producto de autoconsumo, siento las comunidades de Chamela y Pérula, ubicados en ambos extremos de la bahía, al igual que Careyes los lugares en donde la pesca tiene más auge. De acuerdo a las respuestas de los locales, esta actividad es de suma importancia, seguido por la agricultura y el comercio1 (Ver figura 1).
35
32
30 25 20
Pesca
15
12
15
Agricultura Comercio
10 5 0 Opción 1
Opción 2
Opción 3
Figura 1- Las actividades más importantes de la Bahía de Chamela. Fuente: información obtenida en campo.
Si bien esas actividades son las más importantes, existen otras que también generan beneficios económicos para la población, tal es el caso de las actividades de comercio local, al igual que el turismo, a pesar de que este último no se realice sobre de una forma planificada. No es extraño que la economía local se base en actividades tradicionales, ya que se debe a la obtención de materia prima que extraen de los recursos naturales, los cuales son bastos en dicha región. Debido a que la economía tradicional se va deteriorando cada vez más, ha sido importante que ésta se vincule a otras, entre las cuales destaca el turismo. La actividad pesquera se realiza por embarcaciones de fibra de vidrio, realizando viajes todos los días, por lo que es muy común que al mismo tiempo se ofrezcan servicios turísticos de actividades acuáticas, que van desde visitar las islas, buceo y pesca recreativa. Según datos obtenidos en el Plan de Manejos (2010) de las Islas de la Bahía de Chamela, la oferta turística ha permitido emplear 103
alrededor de 900 personas de manera directa (recordando que la población total es de 4157), a su vez crea un número no calculado de empleos indirectos. En entrevista presencial a la directora de turismo Bianca Zuazo2 comentó sobre la actividad turística de la Bahía de Chamela, mencionando que: “acude más el turismo nacional porque en el municipio no se cuenta con grandes desarrollos como puede ser Puerto Vallarta u otras playas, pero en temporada vacacional es un gran número el que se recibe, más en Punta Pérula… desde que llega el turista se ofrece hospedaje, servicios de comida, clases de buceo, paseos en lancha que tiene mucho impacto, en semana santa son muchos los recorridos que se hacen a las islas la pajarera e isla cocina”.
Esto demuestra que el turismo dentro de la bahía si se realiza y genera beneficios económicos, las actividades turísticas que se realizan en la zona ya están determinadas puesto que la oferta actual es limitada y se basa en servicios de hospedaje, alimentos y actividades acuáticas, si bien existe turismo en la mayor parte de la bahía, esta se centra en comunidades que tienen más establecimientos. Dentro de la información de campo se entrevistó a Juan N.2 (seudónimo) quien es pescador de la bahía de Chamela desde hace más de 40 años, por lo que ha vivido en carne propia los cambios sucedidos a lo largo de las últimas 4 décadas. Dice: “han habido muchos cambios en la región. Antes con una red sacaba 100 kilos; ahora ya nos acabamos el pescado, ni con cinco redes se pueden sacar de nuevo 100 kilos”.
Por esta razón es que se ha dado apertura a otras actividades que se puedan integrar y poder continuar con las tradicionales, respetando su modo de vida puesto que mencionan es parte de su identidad. Las actividades que realizan los turistas en las que son los propios locales quienes participan prestando este servicio son principalmente las relacionadas al mar, dentro de la misma entrevista, Juan N.3 (seudónimo) quien a su vez es el representante legal de una cooperativa pesquera dentro de la bahía, mencionó que los turistas: “van a curricanear4, los llevamos a una isla que se llama Cocinas… hay otra playa donde dejan entrar, hay ramadas y te cobran 20 pesos, te dan todos los servicios, puedes acampar, el único servicio que no hay es el de restaurantes, si lo debería de haber porque es un tramo grande con muchas ramaditas, sillas, mesas, ahí si hay mucho turismo, te dan el servicio de lancha para ir a las islas, pasear con la familia…..hay otra playa donde entran los de la comunidad de Chamela, solo que hay un problema, ya no se permite entrar con turistas a la playa, antes había ramadas, mesas, sillas, había 7 restaurantes en Chamela”.
104
La integración de los locales en las actividades de turismo existen, el beneficio no es tan grande pero se puede obtener un ingreso para completar lo que las actividades tradicionales dejaron de generar; la importancia de los servicios turísticos que se ofrecen recae en que son actividades que congenian con las ya existente, de esta manera, las áreas de trabajo y el material utilizado como son las lanchas, equipo de buceo y de pesca, así como las playas, pueden ser utilizados tanto para el turismo como para la pesca. El cierre de playas es constante y ahora se encuentran sin acceso muchas de las playas que anteriormente era posible visitar; ejemplo de esto es el traslado que se hizo de la comunidad de Chamela hacia el otro lado de la carretera ya que se encontraba cerca de la playa, entre ellas la playa llamada “Los negritos”, esto se debe a que por problemas legales se removió al pueblo, de esta manera no sólo los locales se tuvieron que cambiar sino también sus actividades junto con las herramientas de trabajo . El desarrollo local no ha sido visible para la mayoría de la población originaria de la bahía. El pescador Francisco S.5 mencionó que “no tenemos más actividades más que desarrollos de personas que compraron parte de los terrenos y no traen personas de la comunidad trabajando, si trabajan algunos pero siempre traen a su gente, el único que da trabajo es un señor que siembra chiles, jitomates, tiene cuatro o cinco personas, algunos trabajan en careyes pero la mayoría trabaja en la pesca, son como 20 o 22 lanchas, 2 o 3 pescadores por embarcación”.
De esta manera, la intervención de agentes externos demuestra que no tiene un interés en crear una relación con los habitantes locales, por lo que se centran principalmente en lo que compete a sus actividades, trayendo su propio material de trabajo e incluso el personal que ellos requieren para continuar con los proyectos que tienen planeados para implementar dentro de la región. Análisis situacional Realizando un análisis de la situación actual de la Bahía de Chamela, resalta notoriamente que el desarrollo local ha sido poco posible, puesto que lejos de aplicar inversiones para mejorar la infraestructura o de capital social, la generación de proyectos están más relacionados a los intereses de carácter privado, en donde la participación de los habitantes locales ha sido limitada o incluso inexistente, no obstante hay ciertos puntos en los que algunos sectores de la localidad pueden estar integrados pero es principalmente de manera voluntaria, tal es el caso de las participaciones en programas de educación ambiental realizados por los administradores de las áreas naturales protegías colindantes, sin embargo, la población mayormente queda como espectador de lo que en la región sucede. 105
Para hacer un análisis sustentado de la situación actual de la Bahía de Chamela en cuanto al desarrollo local, es necesario retomar lo antes mencionado sobre las acciones que se deben de realizar en apoyo de las comunidades, por lo que se retoma a lo que refiere Vázquez Barquero (2000) sobre el hardware, software y orgware, aplicándolos en aspectos que no solo competen a un desarrollo por medio de la actividad turística, sino que toca aquellos puntos con un carácter más general, incluida la participación ciudadana, las inversiones públicas y privadas, así como el interés o desinterés de los gobiernos, municipales, estatales y federales, tomando en cuenta la importancia de las actividades económicas principales. Sobre Hardware: las inversiones en la Bahía de Chamela se basan en su mayoría en lo que corresponde al sector privado, principalmente para la construcción de proyectos turísticos de primer nivel, así como casas y condominios en las cercanías de la playa. Para el mejoramiento del atractivo local se ha realizado poco, ya que existe la infraestructura es escasa, no obstante, se cuidan los detalles de la limpieza en la playa y comunidades de la bahía. Las redes de transporte continúan siendo el mismo, que corresponde al transporte público que pasa cada hora por la carretera principal, la cual se encuentra en buen estado y se trabaja constantemente en su remodelación, existe servicio de internet y teléfono en ciertas partes, la señal es poca por lo que dificulta la comunicación en algunas partes. Actualmente el suelo se encuentra con problemas legales, debido a que aunque se trata de territorio ejidal, la presión puesta en ellas por el valor económico dificulta que sea un lugar acondicionado para la construcción de empresas, al igual que la viabilidad de hacer determinada obra depende del impacto que esta tenga dentro de la zona, ya que se debe analizar si su sector de mercado es ideal dentro del lugar, ya que se debe recordar se trata de una zona rural. No existen construcciones referentes a escuelas u hospitales, sino que se utilizan las que se encuentran en los poblados más grandes. Sobre Software: un factor que dificulta el desarrollo local es la escasa capacitación que tienen los habitantes locales en cuanto a la implementación de nuevos proyectos, o bien, obtener trabajos que requieran mayor responsabilidad, el nivel sociocultural de las personas lo limita y dificulta el aspecto organizativo, porque viven con actividades tradicionales. Han existido iniciativas para generar proyectos de carácter local, sin embargo estos no se pueden concretar debido al limitado apoyo e incluso el desinterés de la población en ciertas partes de la zona. Se promueven grupos de autoempleo por medio de la dirección de promoción económica del municipio para impartir cursos dirigidos a las localidades. Sobre Orgware: Existen iniciativas de capacitación para la población local, sin embargo pocas están dirigidas en cuestiones de organización o que les de la capacidad de respuesta eficaz para superar desafíos y problemas sin la intervención de agentes externos (ya sean estos, gobiernos municipal, asesores, sector privado etc.). La toma 106
de decisiones en conjunto es escasa, ya que como anteriormente se ha mencionado, existe poca organización y unión entre las comunidades para poder realizar trabajos que favorezcan a la bahía, a su vez pocas veces son tomados en cuenta para participar junto al sector privado y gobierno municipal. Si bien el panorama actual no es alentador, es posible contrarrestar estos puntos que impiden que las localidades se desarrollen, pero no se trata sólo de la participación de un solo actor como pueden ser los habitantes locales, sino que se requiere la participación de diferentes sectores, incluidos en estos los gobiernos desde municipal hasta federal. Uno de los elementos más notorios en la región de la Bahía de Chamela es la casi nula organización y capacitación, ya que las personas no se encuentran preparadas para ejercer puestos de liderazgo y a su vez, el trabajo en equipo no ha sido posible, puesto que la variedad de intereses vuelve complicado que exista unión entre los individuos, al igual que el nivel sociocultural el cual, a decir de la propia población y de representantes locales, es muy bajo y lo consideran fundamental, por esta razón las actividades tradicionales, que si bien se han deteriorado, siguen perdurando a lo largo de los años ya que estas no les genera un conflicto con su nivel sociocultural, puesto que las pueden seguir desarrollando como en los últimos años porque se trata de un sector tradicional e incluso forman parte de su identidad local. Conclusión Existen puntos concretos que limitan el desarrollo local, que no solo corresponden a un solo actor, sino que dentro de estos van inmiscuidos varios grupos, como son la población, las autoridades y la iniciativa privada quienes en su mayoría son agentes externos, los intereses de cada uno de los grupos pueden ser el impedimento más grande para lograr un beneficio para las comunidades, ya que pocas veces son compartidos. Las poblaciones rurales tienden a compartir sus características en aspectos socioculturales y económicos. Puesto que en su mayoría se encuentran poco preparadas en ámbitos educativos y se encuentran muy apegados a sus estilos de vida, el cual difícilmente aceptan cambiar o transformar, siendo esto un problema para lograr obtener mayor capacidad de organización y liderazgo; las autoridades que van desde lo municipal hasta federal no siempre tienen el interés de trabajar en conjunto con la localidad; el gobierno muchas veces establece prioridades en otros sectores y el apoyo hacia las comunidades se puede centrar no en impulsar el desarrollo local sino en generar proyectos que muchas veces no tienen continuidad, mientras que la iniciativa privada demuestra poco interés en obtener relación con la población local y pocas veces los materiales, productos y capital humano que estos requieren son adquiridos en la propia comunidad. 107
Si bien la actividad turística no siempre representa un factor clave para el desarrollo local, sí logra beneficiar a los habitantes locales que participan en la misma, sobre todo a quienes utilizan al turismo como complemento de sus actividades tradicionales, ya que de esta forma se vuelve una alternativa más para obtener un beneficio económico, y sin dejar de lado su estilo de vida. Bibliografía Boisier, Sergio(1999) Teorías y Metáforas sobre desarrollo territorial, Naciones Unidas CEPAL, Santiago de Chile..113 pp. Capítulo I Comisión Nacional de Áreas naturales protegidas (2010) Programa de manejo santuario Islas la Pajarera, Cocinas, Mamut, Colorada, San Andrés y Negrita, y los islotes Los Anegados, Novillas, Mosca y Submarino, situadas en la Bahía de Chamela México. México D.F. 153 p. De la Torre, O. (1980). El turismo fenómeno social. (7ma ed.). México: Fondo de Cultura Económica. 11 p. Fonteles, J. (2007) Turismo e Impactos Socioambientais. São Paulo Brasil. Ed. Aleph, 79-115 pp. Opinión del proyecto turístico “Rancho don Andrés”, con pretendida ubicación en el municipio de La huerta, Jalisco. 1-28 pp. Disponible en: http://www.ibiologia.unam.mx/ebchamela/pdf/Analisis_2011.pdf (Último acceso febrero 2014). Maldonado, O. (2011) Turismo en Areas Naturales Protegidas de la Costa de Jalisco. Universidad de Guadalajara. Puerto Vallarta Jalisco Paredes, P. (2009) Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, características, dimensiones y agentes, Voxlocális. Revista iberoamericana municipalista. n. 23 Vázquez, B. (2000) Desarrollos recientes de la política regional: la experiencia europea. Santiago de Chile. Vol. XXII, n.65, 101-114 pp. Otras fuentes: Entrevistas Juan N. (Seudónimo) Representante legal de cooperativa pesquera. Francisco S. (Seudónimo) Pescador de cooperativa pesquera Bianca Zuazo. Directora de turismo municipio de La Huerta Jalisco.
108
CUBA: ‘PERIODO ESPECIAL EN TIEMPO DE DESARROLLO HUMANO. UNA REFLEXIÓN CRÍTICA
PAZ’
Y
Jhosman Gerliud BARBOSA DOMÍNGUEZ • Resumen Cuba, mediante la Revolución de 1959, logró con soporte en el músculo económico y la transferencia de ciencia y tecnología soviética, unos niveles de vida de alta calidad. Su política de desarrollo no se fundamentó tanto en el crecimiento económico como en el fomento al bienestar colectivo mediante el acceso a bienes y servicios gratuitos. La etapa que va desde 1989 al presente, se conoce como ‘periodo especial en tiempos de paz’ por darse en una economía de fuerte austeridad, pero sin una guerra bélica. En este periodo ha debido mantener su política social con base en •
Historiador colombiano por la Universidad Nacional de Colombia. Maestro en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Cursa el Doctorado en Economía Política del Desarrollo en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
109
una economía mixta centralizada que pacta y regula la inversión y la iniciativa privada. Lo que se propone el siguiente artículo es reflexionar cómo aún desde tales características y un bloqueo de más de cincuenta años, la Isla mantiene positivos indicadores y cobertura fieles a sus principios y cómo tales indicadores se anticipan al propio IDH, en tanto contemplaron primero salud y educación más allá del crecimiento económico o el PIB, propio del discurso desarrollista, aún en boga, como indicadores clave para leer el bienestar de una sociedad.
Contexto Con el triunfo de la Revolución cubana en 1959, la Vanguardia Revolucionaria, constituida por una multiplicidad de sectores, pasó por un periodo denominado como revolución democrático-popular que duró hasta 1961, y en dicho año se comienza a fundar un nuevo grupo de instituciones que reemplazarían la estructura burocrática pre-revolucionaria. Ello quiere decir que se van creando cuerpos institucionales capaces de asumir de manera más eficiente y transparente las tareas de la producción y servicios; fundándose en marzo de 1960-83 la Junta Central de Planificación JUCEPLAN, como reemplazo de la Junta Nacional de Planificación y la Comisión de Fomento Nacional (Barbosa: 2012, 84). Para el mismo año se funda el Departamento de Industrialización, adscrito al Instituto Nacional de la Reforma Agraria (INRA), el Banco Nacional de Cuba fue elevado a categoría de banco de Estado con una consecuente incidencia en la disciplina fiscal teniendo así que (Barbosa: 2012, 86): El departamento de Industrialización, adscrito al INRA, en principio manejó los recursos bajo la figura de fondo centralizado. Pero por decretos 932 y 937 de febrero de 1961, dicho fondo pasó al Ministerio de Hacienda. La Ley 943 de Comprobación de gastos del Estado, se emitió para formar una disciplina financiera, servir de control de posibles brotes de corrupción y sobre todo, establecer una fiscalización minuciosa de la forma en que se gastaba el dinero del Estado, una vez desembolsado. La financiación era recibida mediante el Banco Nacional de Cuba y se ceñía a los planes financieros, en donde los montos adjudicados semestralmente era posible acumularlos hasta antes del cierre del año. Para cumplir el objetivo de control y disciplina financiera, se debió desarrollar una contabilidad uniforme que permitiera tener integrado en un solo modelo el ejercicio financiero de las empresas; lo cual no fue completamente logrado. De esta manera, el Sistema Presupuestario de financiamiento, SPF trabajaba como un método de centralización financiera, similar a la ‘caja única’ soviética.
Se fundan más ministerios. En el año 1959, el Ministerio del Bienestar Social y otro que fue promesa cumplida del Manifiesto N° 1 del M26 de Julio ítem 15, denominado Ministerio de Recuperación de Bienes Malversados. Sin entrar a detallar el asunto, lo clave es advertir que: a) en el periodo democrático-popular se va fundando la institucionalidad necesaria para abordar lo que sería una Revolución 110
popular socialista como vía al comunismo, b) que en tal periodo se estaban formando los instrumentos --como la contabilidad- para poder ordenar las cuentas de las empresas y también determinar los impactos en la comunidad--; es por ello que se da también un fuerte impulso a la estadística en salud como lo refieren (Araujo & Llórens: 1985) y c) dicha disciplina tenía como objeto lograr el posterior empalme de cuentas análogo con URSS y los países del CAME, tal cual se produjo en 1972. Con esto lo que se tiene desde el año 1959, una fractura con la clásica forma de cuentas nacionales y mediciones; donde el año 1962 cuando Cuba se declara en voz de Fidel Castro Ruz, como socialista y Marxista-leninista es aún más contundente en sus formas propias de medición y la reserva frente a cómo se miden los patrones de bienestar y las cifras en sí; asunto que ahondaremos para ver la dificultad ya señalada. ‘Periodo especial en tiempo de paz’ e Índice de Desarrollo Humano (IDH) Cuando la URSS inicia su desintegración, con el consecuente paso a una economía de mercado, Cuba decide continuar el rumbo socialista --como una transición estacionada en un periodo larval-- hecho que ya había previsto Fidel Castro 45 en un discurso al Pueblo cubano en 1986. Tal anuncio, más que anecdótico por su aura premonitoria, se ve acompañado de una serie de medidas como el fomento a la industria turística, asunto para tomar con pinzas pues, aunque a la Revolución le interesa la socialización de sus logros y en ello juega un papel clave el turismo además de las ganancias generadas por el mismo, éste no era el elemento central de cara a lo que debería venir en el marco de los acuerdos firmados con la URSS y el CAME. Como podemos apreciar en (Díaz: 1988, 17) las metas quinquenales del ámbito socialista desde el CAME, estaban dirigidas a la industrialización y desarrollo científico-técnico de los países de tal comité: Construcción y exploración conjunta de empresas industriales y de otro carácter por países interesados, mediante la participación de recursos financieros, técnicomateriales y de mano de obra; Concesión de diversos créditos en condiciones y plazos de amortización ventajosos, estipulados en convenios especiales; Ayuda eficaz en el avance de la ciencia y en el aceleramiento del proceso científico-técnico; Prestación de ayuda gratis por los distintos países en los casos convenidos, etc.
45
En la siguiente dirección electrónica se puede apreciar desde los 44 segundos de su presentación, la forma en que Fidel advierte de la continuidad del socialismo en la Isla; hecho interesante de cara a lo que pasaría en los 90´s. http://www.youtube.com/watch?v=Vw3942C6Lo&feature=share&list=PL2CC53840D947D9B2. Un video más puntual, existe, pero ya no lo pude hallar.
111
De esta forma, se evidencia que la Isla debe afincar sus esfuerzos económicos para mantener los programas sociales impulsados por la Revolución, en sectores como el turístico que devino -acerca de ello no conozco al momento estudios pero lo deduzco de charlas mantenidas con cubanos y cubanas durante mi estancia en eneromarzo de 2012- en un recrudecimiento de la prostitución y el rebusque con el turista. A ello se suma la necesidad de reorganizar el agro, de cara a la auto-sostenibilidad alimentaria, el impacto que ello trajo en el cultivo de caña de azúcar, el fomento a ciertos sectores de la bio-medicina y la neurociencia, como formas de lograr posicionar una suerte de venta de servicios médicos de alta gama, como parte de los plus generados por el ‘periodo de oro’ -1959-1989- de la Revolución. A ello se suma el ingreso de remesas a cubanos de familiares en el exterior desde 1993, en síntesis una diversificación de la economía que propició la reducción de la burocracia estatal y el llamado trabajo por cuenta propia o cuanta-propismo. Debido a esta reorganización del sector productivo, que involucró el racionamiento de energía eléctrica y petróleo –por ende del transporte y servicios o fuentes de empleo-, es que Cuba comienza a presentar un comportamiento negativo respecto a los índices que registraba durante lo que denomino, el ‘periodo de oro’ de la Revolución. Así, entre 1989 y 1993, se pueden apreciar bajones en tasas de alfabetismo y escolaridad, pues la situación presionaba a las familias a concentrarse en labores de subsistencia que el Estado no podía cubrir; momento este propicio para referir que, el periodo especial en tiempos de paz, se refiere precisamente a la necesidad de entablar una lógica económica y unas prácticas sociales propias de un periodo de guerra en tiempos de paz; donde de hecho existe una guerra económica latente desde el bloqueo, exacerbado ahora tras la desaparición de socios comerciales en el contexto del CAME. Carmelo Mesa-Lago, experto cubano en economía y política social cubana y latinoamericana, al analizar el proceso de la Isla propone una alternancia de ciclos ideológico-económicos denominados idealista y pragmatista. Con ello se refiere a momentos en donde la Revolución se comporta más acentuadamente en un espacio de afirmación de los principios revolucionarios –cercanos al ‘hombre nuevo’, a las jornadas voluntarias etc.- y otro en el cual se da participación a elementos del mercado y en este sentido, el ‘periodo especial’ expresa una fase pragmatista de 1989 a 1997. La anterior figura de los ‘ciclos’ la he adoptado como elemento para entender el comportamiento de la economía, con base en la ideología y es clave para apreciar el comportamiento de los índices sociales, así como la coherencia con la vivencia de la Isla. No desconozco que tales índices son igualmente cuestionables en cualquier modelo económico-social y es el punto álgido entre lo cualitativo y lo cuantitativo que refería en el introito. 112
Respecto a la fiabilidad de las cifras cubanas y su posible conversión a los estándares internacionales refiere (Mesa-Lago: 2003, 113-114) lo siguiente que cito extensamente por la complejidad del tema: El Banco Mundial, en su Informe Mundial de Desarrollo, ordena anualmente a los países de todo el mundo usando el PIB por habitante (per cápita o p/c), ajustado a la inflación y convertido a dólares de EEUU con base a la tasa de cambio oficial y al PPA (en adelante PIB p/c PPA $). Los países son clasificados en 3 grupos: alto, mediano y bajo (Banco Mundial 2002). En los decenios de los sesenta y setenta, el Banco Mundial incluyó a Cuba en su Informe Mundial. Pero entonces el régimen cubano usaba el llamado <<sistema del producto material>> (SPM) típico de la URSS y los países del socialismo real, mientras que el resto del mundo utilizaba el <<sistema de cuentas nacionales>> (SCN). Ambos no son comparables ya que el SPM contaba varias veces el valor de un producto en sus diversas etapas de procesamiento en vez de sumar sólo el <<valor agregado>> en cada etapa como lo hace el SCN. Por ejemplo, el algodón se transforma sucesivamente en hilo, tela y prenda de vestir, el SPM contaba el valor del algodón cuatro veces mientras el SCN sólo sumaba el valor añadido en cada etapa de la producción del vestido. […] Además los cubanos cambiaron cuatro veces la fórmula de cálculo del SPM, de manera que había cuatro series que no podían empatarse.
A lo anterior, el autor suma otros hechos como, i) incompatibilidad entre las cifras del IDH y las emitidas por Cuba, ii) por lo anterior, ¿cómo hace los cálculos el IDH sin tener en cuenta las cifras cubanas?, iii) para explicar lo anterior, sugiere ir a las notas explicativas de los informes donde se aprecia cómo se efectuaron las operaciones –explica algunas- y iv) se toma a Cuba a veces, ante la ausencia de datos propios, referenciada en otros países del Caribe como los de habla inglesa con otros parámetros internos de medición diferentes a los de Cuba y otro modo de producción. El PNUD al reconocer la incompatibilidad de las cifras cubanas respecto a los otros países del índice, retiró a Cuba por algunos años del IDH y lo volvió a incluir sin corregir los errores de la medición en los años incluido (Mesa-Lago: 2003, 127). Cuba en la década de los 90’s pasó en la medición mundial del lugar 61 al 89 y en el ámbito latinoamericano del 9 al 12 (Mesa-Lago: 2003, 112), pero ante el cambio de medición con el IDH tuvo un repunte significativo -lo que Mesa-Lago llama salto milagroso- pasando del 89 al 54 lugar en el mundo y del 12 al 9 en América Latina. Llegó en el año 2000 a los lugares 56 y 6 respectivamente. Esto frente a la falencia que presentan las propias cifras cubanas como ya señalábamos líneas arriba. Al respecto, pienso que las cifras aunque yerren en su medición y las indiscutibles incoherencias detectadas por un experto como Mesa-Lago de manera abundante, se debe tener en cuenta que se dan en el periodo de esplendor del neoliberalismo; es decir, el reino del mercado sobre el Estado; donde los índices de calidad se deduce 113
bajaron y se pudieron encubrir en cifras. Lo cual detallaremos en el aparte intitulado, Interludio: neoliberalismo y privatización en los 90’s en América Latina. En síntesis tenemos que: a) la caída de los socios comerciales, CAME-URSS, afectó el programa quinquenal que tendía al despunte científico-técnico e industrializador de la Isla, comprometiendo la energía de la Vanguardia Revolucionaria a buscar formas creativas para atender las carencias del denominado ‘periodo especial en tiempos de paz’, b) por lo anterior, se pasó a un ciclo pragmatista en términos de Mesa-Lago, que se caracteriza por la incorporación de elementos de mercado, ya vistos, c) las mediciones de índices de política social decaen ante tal crisis, apreciándose en los escalafones para Latinoamérica y el mundo, que veremos con cierto detalle más adelante y d) la fiabilidad de las cifras y los sistemas de comparación con otros países del IDH, a los ojos del experto Mesa-Lago, dejan dudas, favorables y desfavorables, pero siempre inasibles, acerca de las condiciones de vida de la población cubana. Se aprecia así, cómo confluye con el ‘periodo especial’ -que a nuestros días no termina- el Índice de Desarrollo Humano IDH, creado por Mahbub ul Haq, y adoptado desde 1990 por la ONU, en su Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. Cuba hasta el año 1989 gozó de buenos indicadores -algunos como vimos no se sabe cómo se contrastaban con los internacionales- pero luego de tal fecha, debido al bloqueo y la caída de sus socios del CAME y la URSS, claramente no pudo responder a todo el nivel de bienestar que antes entregaba a su población. Sin embargo, varios de sus indicadores y políticas sociales aún conseguían estar en buenos lugares. La Isla, se posiciona a niveles similares a los 80’s; por esta afinidad con los ítem que adoptó en los 90’s el PNUD; puntos fuertes históricamente sustentados en la 46 Revolución. Sin embargo, Mesa-Lago, como se vio en su argumentación, es escéptico respecto a que varios indicadores puedan en verdad usarse para la comparación con otras economías y otras realidades o si expresan la realidad cubana. Esta confluencia entre el periodo especial en tiempo de paz con una baja en los índices de bienestar social, consecuente con el debilitamiento económico que ya no goza de los créditos y subsidios soviéticos, con la inserción del IDH ofrece un difícil cuadro de análisis por los siguientes aspectos: a) comparar una economía como la cubana marginada por el bloqueo, con economías disímiles del área caribeña, muestra otra ocurrencia desafortunada del indicador internacional del PNUD, b) se puede decir que tal medición internacional encubre las falencias en otros aspectos de la política 46
No se puede pensar que sólo la favorece como dádiva de su creador. Si tales elementos se hacen centrales para establecer unas calidades de vida mínima satisfechas y Cuba las contemplaba y eran su fuerte, es asunto a detallar cuando aborde a la literatura acerca de tal índice y de cara al desarrollo económico.
114
social cubana ensalzando además el sostenimiento de la Revolución y generando una cortina de humo sobre una crisis que se hace insostenible, c) también se puede apreciar que el contexto cubano, sumergido en el bloqueo continuó aflojando en calidad y no tanto en cobertura y ello soporta la crítica respecto a la fiabilidad de sus datos, aun respecto a la omisión de rubros como transporte, agua potable, alimentación, vivienda, empleo real etc., y d) los dos puntos anteriores no pueden omitir, sea cual sea la conclusión a la que se llegue, que los años 90’s constituyen la consolidación del neoliberalismo, punto que veremos a continuación como interludio, antes de revisar algo de la literatura respecto al IDH vs el desarrollo económico. Interludio: neoliberalismo y privatización en los 90’s en América Latina Sin perder de vista los literales anteriores, explico cómo andaba el mundo en ese justo momento en que Cuba asume el ‘periodo especial’ y se crea el IDH; ello de cara al mentado desarrollo económico desde Walt W. Rostow en los 60’s. Tras 1973, con el golpe militar dado por Augusto Pinochet en Chile al Presidente Salvador Allende, se pasa en 1975 al experimento neoclásico y monetarista de inspiración friedmaniana, con centro en la Universidad de Chicago USA, denominado Chicago Boys; por ser un grupo de cerca de veinticinco chilenos egresados de la Universidad católica de Chile y formados en Chicago. Éstos –que luego integrarían los gabinetes de hacienda de la dictadura argentina de Videla- intervinieron la economía chilena con políticas privatizadoras –menos Estado y más mercado- en los sectores propios del Estado de bienestar -ampliado durante el breve periodo allendistaliberando la economía con inversión extranjera, reajustando las cargas fiscales y el presupuesto nacional. A tal suma de hechos –que no me interesa detallar- se denominó ‘el milagro de Chile’. Las presiones económicas propias de una desaceleración económica iniciada en los 60’s y manifiesta en los 70’s, encontró en USA e Inglaterra, los nuevos espacios para la implantación de dicho ‘exitoso’ modelo a finales de los 80’s, creado por Milton Friedman en Chicago, Illinois y respaldado por teóricos como Friedrich Hayek y Arnold Harberger, entre los 60’s y 70’s. El fin del mundo bipolar en 1989, consolida la nueva hegemonía estadounidense, en lo que W. Busch padre dio en llamar ‘nuevo orden mundial’; con ello, el Consenso de Washington, CW, se reafirma a modo de ‘nuevo Breton Woods’ y por un lado, entrega la primera guerra por recursos energéticos en Irak y Kuwait; por otro, se presentan varias reformas constitucionales en América Latina, de la mano de gobiernos alineados al CW que entregan las industrias nacionales a una competencia insostenible con las grandes estadounidenses, canadienses y europeas, principalmente, además de reformas a la salud y pensiones, con privatización de la misma, así como de la educación superior y algunos servicios otrora competencia del Estado como la 115
telefonía o la recolección de basuras. Contigua fue creada la Organización Mundial del Comercio en 1995, reajustando las condiciones de mercado como elementos previos a un nuevo ALCA –nuevo frente a la iniciativa integracionista de los 60’s llamada Alianza Latinoamericana de Libre Comercio ALALC- que fracasó como negociación de carácter unilateral a favor estadounidense, y que devino como varios TLC. Los daños efectuados por tal oleada neoliberal se ha recrudecido a nuestros días, teniendo en cuenta que: una fue la ofensiva incesante de reformas constitucionales abriendo zonas económicas exclusivas y reformando las ya magras leyes laborales de los 90’s y otra, las alianzas regionales y recurrencia de TLC´s que socavan por otro lado sectores económicos, micro empresariales, agrarios y agro-industriales medianos, con una fuerte incidencia del ámbito supranacional como lo son las grandes trasnacionales tipo Monsanto o Dupont. En síntesis, sólo asomándonos un instante a la actual ofensiva privatizadora en México y siguiendo su deterioro desde 1993 con la firma del TLCAN, podemos apreciar que los índices del periodo 1991-2013 pueden mostrar una realidad muy distinta en su calidad real, debido a la manipulación de las formas en las cuales se determina medir empleo, salud, educación etc. Esto al confrontarse con la realidad cubana tiene que salir necesariamente del margen dudoso del ‘dato duro’ para ponerse en el plano de las desventajas que ha traído para México y América Latina una política de más mercado que Estado, opuesta a la cubana. En ello ahondaremos más adelante. Lo que dice la literatura sobre el IDH En este apartado tocaremos los puntos relevantes de dicha literatura, para ahondar así en esta relación entre la política social cubana de los 90’s y el IDH. Por la inercia de una vieja reflexión acerca del desarrollo humano que data, según comenta (ul Haq: 1995, 2) desde Aristóteles, pasando por Kant, Marx y Mill, viene a encontrarse con la noción de crecimiento económico. Tal contraste es un punto álgido, por lo cual mostramos un cuadro comparativo que permita poner en evidencia las dos tendencias, en sus ideas neurálgicas. * Uh = ul Haq / ** Sen Amartya = SA Desarrollo humano DH Ampliación de opciones de las personas, para tener una vida larga, saludable y llena de creatividad. (uH) Valoración de las personas de elementos distantes a las cifras de ingreso o crecimiento (acceso al conocimiento, salud, tiempo libre) (uH) La acumulación de riqueza no
Crecimiento económico CE Sólo ampliación de la opción ‘ingreso’ como opción que amplía las otras opciones (uH) Al crecer el ingreso mejoran los accesos a salud, educación etc. (uH) El problema es que una cifra de PIB suma ingresos y divide por X cantidad . Puede fracasar una política centrada en
116
garantiza un modelo más amable, un hogar pobre en cuanto a ingresos puede ser democrático en su organización (uH) Cuestiona directamente ampliación de ingreso como ampliación de opciones humanas (uH) Potencialmente revolucionario, reforma agraria, fiscal, ampliación del crédito etc. (uH) Dos elementos: a) formación de capacidades, b) aplicación de las capacidades adquiridas (uH) Distinción fines de medios. Es el humano el fin y los medios el CE (uH) Carácter holístico de DH, le permite contener al CE como un subconjunto, explicable y controlable. (Uh) Salud + educación + fomento de habilidades + equidad en el ingreso + empoderamiento femenino (uH)
crecimiento económico según se determine un tipo de gobierno y por ende de objetivos nacionales. (uH) No se descarta como elemento de equidad. Importancia de su cantidad y calidad (uH) Agencias como FMI y BM, son nocivas en algunas políticas para el DH (SA) ONG´s como Oxfam o CARE como entes comprometidos con el DH impensable en 40’s (SA) Por inercia el humano es un medio para lograr el crecimiento y éste se revierte sobre el humano CE y enriquecimiento de unos como consecuencia de la concentración de poder (SA) Erróneo efectuar sólo DH sin contemplar las posibilidades económicas (uH)
Las anteriores son ideas básicas que permiten entender la lógica y basamento del IDH; pero miremos además cómo dice (ul Haq: 1995, 7) que se consolida tal índice: A fines de la década de los ochenta se había madurado para una contra ofensiva. En muchos países era obvio que las vidas de las personas se estaban marchitando, a pesar de que la producción económica se estaba expandiendo. Algunas sociedades estaban logrando niveles bastante satisfactorios de bienestar humano, a pesar de contar con ingresos bastante modestos. Pero nadie podía negar los signos de angustia humana dentro de las sociedades más ricas: aumento de las tasas de criminalidad, aumento de la contaminación, propagación del virus VIH/SIDA, un debilitamiento del tejido social. Un alto ingreso, por sí mismo, no significaba defensa alguna contra la privación humana; tampoco las altas tasas de crecimiento económico se traducían automáticamente en una mejora de calidad de vida. Surgieron nuevos cuestionamientos acerca del carácter, la distribución y la calidad del crecimiento económico.
Si relacionamos el párrafo anterior con nuestro ‘interludio’ podemos apreciar que hay una presión no sólo de un capitalismo exacerbado y que delira en las tasas de crecimiento de la segunda posguerra, sino que las demandas sociales vienen acumulando fuerzas desde los 60’s –la Primavera de Praga, en el ala socialista, el 117
mayo francés, el Tlatelolco mexicano- entendían la lógica guerrerista de la expansiónacumulación capitalista y por ende, juzgan un tipo específico de racionalidad, donde sólo lo mensurable y evaluable es tangible; encubriendo la creciente brecha entre pobres y ricos, atrasados – desarrollados, industrializados – primario-exportadores. Cuba desde inicios de la Revolución valoró las políticas ahora en boga, de hecho, a falta de una hoja de ruta clara en tal comienzo se acercó a figuras cepalinas como la IED, el desarrollo endógeno etc., que expresaban las formas reformistas sin cambios estructurales. Llegado su momento en alianza con la URSS y el CAME, profundizó sus sistemas de salud y educación –para poner el ejemplo en los campos claves propios del IDH- en relación de 1-20 cada año en la inversión en salud; es decir, entre 1959-79, multiplicó por veinte su inversión (Araujo & Lloréns: 1985, 27). Y, ¿acaso son los 60’s o los 70’s las décadas de la puesta en discusión de un IDH? Acaso, ¿los estudios sobre DH asumen o reconocen esta experiencia práctica, que constituía y constituye un referente para apreciar, más allá de las cifras la calidad y cobertura de la 47 política social cubana? Acaso ¿intentaron apreciar con buenos ojos una mayor presencia de Estado que de mercado en la Isla? Esto lo refiero pues las críticas se volcaban significativamente a juzgar el carácter democrático o no de la revolución, simplificando la discusión del ‘todo cubano’. No me refiero, en este último sentido a los teóricos del DH, sino a la lectura general anti-cubana hasta nuestros días. Si se revisa el cuadro comparativo, se puede inferir que la política cubana se ha esmerado en el DH, sin negar errores aislados de inoperancia, ineptitud, corrupción y falta de un sentido de pertenencia necesario en la construcción de cualquier modelo socio-económico. La lejanía de instituciones como FMI o BM -que el propio Amartya Sen reconoce como lesivas para el DH- explica la sanidad de la hoja de ruta cubana, que pese a estar ligada al grupo de países socialistas y los cuestionamientos que se les pueda hacer, tuvo la independencia para actuar bajos principios singulares; como son su base ideológica no sólo Marxista-leninista sino Martiana. Su internacionalismo no se ha expresado como mero apoyo belicista, con tropas o experiencia en inteligencia y tácticas de combate, pues en el campo de la salud y la educación, centrales en el IDH, 48 ha ofrecido brigadas de médicos y educadores a África, Asia y América toda. Es difícil en este punto no sonar pro-cubano pero quiero llamar la atención sobre elementos básicos e inocultables entre política social cubana vs IDH como son: a) la 47
En lo personal me da la impresión de un IDH que se muestra como una teorización de los elementos estructuralmente negativos del capitalismo pero, sin reconocer referentes que demuestren otra posible ruta. Es el mismo caso que contemplo en Prebisch cuando enuncia su teoría del desarrollo endógeno e IED, como de propia cosecha, cuando el ‘milagro mexicano’ a través de la banca de desarrollo NAFIN, hacía desde finales de los 30’s los logros prácticos de tal teoría. 48 No olvidar que cuando el huracán Catrina, Cuba ofreció un grupo de médicos para apoyar afectados del sur de los Estados Unidos.
118
apuesta de la Revolución desde el inicio no fue la economía sino lo humano –el ‘hombre nuevo’, asunto propio de la vena guevarista y que debe matizarse por la alternancia de los ciclos idealista y pragmatista, de Mesa-lago ya explicados-, b) el IDH se basa en las variables salud+educación+PIB p/c, integrando dos variables propias del modelo cubano fortalecidas en la Revolución, como se vio, c) el ingreso como factor de equidad, es un asunto que ha hecho crisis durante el ‘periodo especial’ como apreciaremos más adelante e incide en el tipo de servicios a los cuales accede el cubano promedio y d) hasta ahora he creído o no he cuestionado las cifras que pueden desprenderse de tales mediciones aunque he dado algunas aristas críticas como lo referido en el literal ‘d’ de la página 7 y la síntesis de la página 9. Las cifras: verdad o mentira El detallado análisis de Mesa-Lago respecto a la poca fiabilidad de las cifras cubanas, la imposibilidad de homologarlas por su estándar de corte soviético, lo errático de los métodos de conversión o analogización de índices cubanos con los de las antillas por parte del IDH, sumado a la referida decaída de los índices de bienestar propios de la implantación del modelo neoliberal, que conllevaron a un cambio en los esquemas de medición para demostrar resultados que no estaban ocurriendo o encubrir otros, -¿será el caso del IDH?- son algunos problemas que por ahora puedo detectar al momento de aproximarme a certidumbres frente a cómo hacer la lectura de datos. Lo claro es que Cuba revolucionaria nunca ha buscado el crecimiento económico como fin social, más allá de los ciclos pragmáticos que haya debido asumir. También es claro que la preocupación por la salud y la educación es primera en Cuba –desde los 60’s- que en el IDH adoptado por PNUD a inicios de los 90’s. Asimismo, la expresión concreta de esa política cubana de bienestar se puede apreciar en la cantidad de médicos por cada mil habitantes, en sus acciones humanitarias internacionalistas que se afincan en la contemplación de la política social, no sólo como un asunto nacional sino internacional (CPC: 1976, 7), en la protección fundamental a la infancia desde el periodo prenatal hasta los 5 años de edad y en la ampliación de la expectativa de vida, entre otras. De esta forma las preguntas frente a las cifras que me planteo ahora es: ¿las cifras de bienestar social sustentan políticas de gobierno? o ¿los gobiernos sustentan las cifras de bienestar social? Las cifras son una guía y como todo lo teorizado, una representación ideal de la realidad. Si asumo la primera pregunta como una afirmación, infiero que el dato debe ser expresión teórica de la realidad social. Si asumo la segunda, lo que acepto, es que es el poder gubernamental quien adecua el dato para sustentar una ‘realidad irreal’. Pero lejos podría estar con estas afirmaciones de acercarme a las gamas de grises que se interponen entre el blanco y el negro. Es necesario reconocer que son prácticas simultáneas o alternadas que hacen que la política social, el IDH y el CE, fluctúen y se 119
escondan o finjan cuando tiendan a aparecer decrecientes, pues son ante todo, expresiones de ciencia aplicada y mediada por el poder, cualquiera que éste sea. Esto nos pone frente al modelo de ciencia y medición, como referentes propios de la modernidad que abarca al capitalismo y al socialismo, sin negar la sustancia y calidad mayor o menor en su proximidad con las calidades a potenciar en el humano en el modelo socialista. El hecho de llamarlas ‘calidades’ ya plantea un lío como parte de una estructura mental de la que quizá, por ahora no pueda escapar. Con lo argumentado, decir que las cifras son verdad o mentira, que ayudan o no, sería un debate maniqueo que debe trascenderse más allá del tipo de modelo económico-social -en tanto que en cualquier tipo de sociedad hay hombres y mujeres con la capacidad de falsear o mostrar de manera fiable- para ponerlo en términos de aproximación más verosímil a la ‘realidad real’ de la política social para los humanos y la naturaleza. Este asunto del dato es una preocupación como soporte de la investigación central para mi método de investigación y por ende, de exposición de lo que será analizar los cambios y continuidades en la política social cubana. ¿Por qué un IDH en pleno periodo neoliberal? Líneas arriba me preguntaba –página 12- si la implantación del IDH, respondía a una estrategia para mostrar hechos que no estarían ocurriendo u ocultar otros, en pleno inicio del periodo neoliberal. En tal sentido, recabar en que responde a una expresión de un poder que encuentra algunas ‘bondades’ en el mentado índice como herramienta para mostrar resultados de impacto social. Es decir, me pregunto ahora por el factor político que conlleva a implantar al IDH como vector –por contener más de una variable- de lo que sería llamado los ‘Objetivos del Milenio’; que antecedidos por el fracaso de los incentivos al desarrollo, el IDH mismo y la Cumbre del Milenio, acontecida en septiembre de 2000 en New York, se plantean metas de erradicación de la pobreza, escolarización primaria universalizada, igualdad de género, medio ambiente, control y erradicación de muerte infantil y materna así como del VIH-SIDA. No quiero ser pesimista frente a la posible presión positiva de los movimientos antiglobalización o anti-sistémicos, pero es curioso aceptar que en el momento en el cual USA logra la hegemonía como manifestación del capitalismo más salvaje -que es no sólo el capital financiero en acción sino el éxito de una economía de guerra fundada o al menos reafirmada desde 1945- acuerde y consense establecer un IDH en 1990 a través del PNUD, y una década más tarde los referidos ‘objetivos’. Mi percepción es la siguiente y claro no es más que un esbozo de lo que significaría adentrarse a analizar: la iniquidad es un asunto que la teoría del desarrollo y el subdesarrollo económico desde el ‘Manifiesto no comunista’ de Rostow, tenían claro no traería el desarrollo ni económico ni social al ‘tercer mundo’. Fue una reedición del colonialismo para penetrar con inversión extranjera las economías del 120
ala atrasada, la misma que se llenaba las arcas con los dineros aportados por ALPRO y entidades supranacionales de crédito. Al iniciar la hegemonía estadounidense –nuevo orden mundial dijo Busch padre- ya los índices de desigualdad andaban altos. Entonces, ¿qué garantiza el IDH? A mi modo de ver, encubrir la falacia de una posibilidad de desarrollo igual al de los países industriales calibrada mediante la variable ingresos. Si mediante los salarios se hubiera podido tener acceso a bienes y servicios, ¿para qué un IDH? En mi concepto el IDH no es más que una cara amable para deslindarse de medidas economicistas y pensar en una suerte de capitalismo amable u otro. Simplemente encubre el fracaso de la política mundial para establecer mediante el ingreso y el crecimiento económico por muchos años, la forma de medir las formas de bienestar social. En suma, al no poder arribar a índices salariales y de ingresos mejores y universalizados, al paradójicamente ir direccionando políticas de austeridad en los Estados, y reformas constitucionales frente a pensiones y seguridad laboral, al golpear las economías y las precarias industrializaciones latinoamericanas con una nueva fase de importaciones con pérdidas al llegar abaratados productos elaborados en Suramérica y el Sur en general, no se puede entender un IDH que como descaro, ahora pretenda medir índices de bienestar evadiendo la variable ingreso al sumar ingreso p/c + salud + educación. Donde los últimos dos factores, son muchos más manipulables que la variable ingreso. Esto último pues, cuando Ernest Labrousse decide una historia cuantitativa –denominada Cliometría- se basa en la revisión de precios y salarios (asunto que retoma la escuela regulacionista) porque son los datos más fiables para analizar los procesos económicos de cara a las personas del común, a trabajadores, asalariados, al Pueblo. No se puede publicar un informe donde figure un salario que no fue el verdadero para tal o cual año. Un precio de la gasolina es el precio de la gasolina socialmente manejado; ninguno de los dos se puede fingir de manera tan franca como, un índice de empleo, escolaridad, expectativa de vida, etc. Por ello creo que el IDH al integrar variables permite retirar la atención del salario; expresión de un ‘posible’ crecimiento económico y reinventar estos objetivos del milenio que entonces, nos hablan de: o un Estado más fuerte o un mercado más ‘amable’ –mercado de servicios- para jalonar salud y educación. Obviamente, esta disyunción, sólo la puede resolver un Estado más fuerte, que se manifiesta desde los años 60’s en la política social cubana, con todas las críticas que puedan caber. La actualidad de Cuba en cifras Más allá de las cifras ofrecidas por Cuba desde inicios de la Revolución, de las cuales en los investigadores de la economía cubana siempre se sentirá tal querella (Mesa-Lago 2003, 76) lo verosímil es que durante el periodo 1959-1989, hubo las condiciones económicas para sostener unos índices de calidad de vida altos para los habitantes de la Isla. La implantación del ‘periodo especial en tiempos de paz’ como 121
vimos, apretó las condiciones y obligó al arribo a un nuevo ciclo pragmatista tras haber pasado por un ciclo idealista en los 80’s con la denominada ‘rectificación de errores’. Lo que se pude apreciar tanto al leer a Mesa-Lago como por experiencia propia es algo que el propio Fidel Castro advertía en 1993 y señala puntualmente (Mesa-Lago: 2003, 76): Una de las cosas por las que la Revolución puede ser reprochada, es que trajo demasiada igualdad, estableció el igualitarismo y eso tiene que ser rectificado porque no estaba funcionando y funciona aún menos en una situación de pobreza. Mientras más pobreza [hay], menos funcional el igualitarismo… Estos cambios [las reformas introducidas] fueron inevitables y tenemos que hacer algunos más que promoverán el individualismo, el egoísmo, harán más importante el valor del 49 dinero, [ellos] tienen efectos alienantes.
Así, en la actualidad se aprecia una cobertura siempre esmerada en su universalidad. Pero el acceso a bienes y servicios se está viendo condicionado por: a) el recibo de remesas del exterior -que supera los 2600 millones de dólares al 2012crea una brecha de acceso e iniquidad en habitantes de la Isla, teniendo un impacto en el aspecto racial; en tanto de un 100% de receptores el 65% son blancos (Mesa-Lago. 2003, 84), b) los militares consuetudinariamente han tenido un régimen de salud especial que los distancia de la población en general, c) la calidad de diplomático, artista o deportista abre oportunidades de diferencial de oportunidad a accesos a bienes y servicios para familiares de tales personas. De los tres anteriores, el literal ‘a’ lo considero el más significativo. Con tal panorama se advierten las cifras de la Isla y las que presenta el IDH, que como se vio, ha sacado del mismo a Cuba en algunas ocasiones y otras tantas han interpretado a su modo las mismas; a veces de manera más alentadora que la propia Isla lo manifiesta. Para finalizar sin concluir, aunque analizamos lo que ha significado la medición a lo largo del periodo Revolucionario, centrándonos en el ‘periodo especial’, el presente texto lo que evidencia es la urgencia de encontrar una forma de aproximarse a las mediciones nacionales de Cuba y las tablas de ranking internacional vía IDH. Esto pone de manifiesto la necesidad de un análisis histórico-político de las circunstancias que las engendra, así como de desarrollar una metodología para acercarse a tales cifras; u omitir indicadores para centrarse en un análisis cualitativo e histórico, así como ideológico, socio-económico y político. O tal vez, contemplar cómo desde salarios y precios –más subvenciones propias del ‘igualitarismo’ referido por Fidel Castro, en salud, educación, servicios residenciales, vivienda, recreación etc.- para acercarse con hondura a lo que expresa la política social cubana. En tal sentido, el IDH sería ideal como medida de comparación internacional pero depurando 49
La negrilla es mía para resaltar lo que se advierte actualmente.
122
los vicios que puede tener tal índice. ¿Con qué comparar? De cara a la utilidad para la Isla como para otras experiencias de política social o pública, lo aquí tratado debe verse en este sentido literal: como un ensayo y una reflexión. Bibliografía ARAUJO Bernal Leopoldo &Lloréns Figueroa José. 1985, La lucha por la salud en Cuba. México Editorial Siglo XXI. 382 Págs. BARBOSA Domínguez Jhosman Gerliud. 2012 Ideología y economía en transición. Cuba 1959-1991 Una aproximación. Tesis de Maestría UNAM México 136 Págs. CPC Carta política de Cuba. 1994 Preámbulo. México. FCE. 41 Págs. DÍAZ Vázquez Julio. 1988 Cuba y el CAME. Editorial Ciencias Sociales. La Habana 196 Págs. MESA-LAGO Carmelo 2003 Economía y bienestar social en Cuba a comienzos del siglo XXI Editorial Colibrí. Madrid. 210 Págs. SEN Amartya. 2006, Desarrollo como libertad. Entrevista Cuadernos del CENDES Año 23 N° 63 tercera época septiembre-diciembre. UAEM México 16 Págs. UL HAQ Mahbub. 1995 El paradigma del desarrollo humano. 27 Págs. A partir de extractos de “Reflexiones sobre desarrollo humano” capítulos 2 y 3 de Oxford University Press. N.E.
123
ARENAS Revista Sinaloense de Ciencias Sociales Número 38 Se terminó de imprimir el día 31 de octubre de 2014 con un tiraje de 500 ejemplares en Talleres Gráficos Once Ríos Editores, Río Usumacinta No. 821, Col. Industrial Bravo, Culiacán, Sinaloa México Tel. (667)7122950