REVISTA NOTICIAS / SUPLEMENTO MASTICAR 2018

Page 1

Un ícono del buen comer La octava edición del evento gastronómico más importante de Buenos Aires tuvo este año más espacios y novedades. Además, mantuvo su esencia: la mejor comida del país, productos frescos, bebidas de calidad y la presencia de los referentes de la cocina argentina.

U

na nueva edición de Masticar se llevó a cabo en Palermo y así la feria gatronómica organizada por el grupo A.C.E.L.G.A. se afianza como un clásico de Buenos Aires como espacio gourmet y del buen comer. La octava edición de la muestra se realizó entre el 6 y el 9 de septiembre en el espacio El Dorrego –cuna de la feria– y este año se anexaron 15 mil metros cuadrados de la Universidad Católica Argentina (UCA), lo que permitió que hubieran más espacios verdes para disfrutar de los platos y productos de estación. Masticar 2018 repitió el éxito del mercado de productores, las clases de cocina, los talleres de oficio y los puestos de comidas de los mejores restó y bares de Buenos Aires que ofrecieron

menúes a precios accesibles. También hubo barra de tragos, de vinos y de cerveza, además de espacios para chicos y presentaciones de libros de los chefs más destacados. De compras Además de la posibilidad de comer platos de la mejor cocina del país, también regresó el mercado, más grande que en otras ediciones, para adquirir productos frescos de estación de todas las regiones de la Argentina. Estuvieron presentes más de un centenar de productores que elaboran y cultivan miel, quesos, destilados, vegetales y frutas –entre muchos otros–. Algunos productos: arándanos orgánicos y naranjas sanguinas de Tucumán; pomelos blancos de Formosa; alcauciles de La Plata; galangal y maracuyá de Misiones; distintas variedades de

❚ PRESENTES Este año, Masticar tuvo como país invitado a Perú, con productos tipos de la gastronomía que más creció en todo el mundo. Además, estuvieron los chefs argentinos más reconocidos.

ajo de Mendoza; una de las primeras cosechas de trufas argentinas de Coronel Suárez; hongos deshidratados de Córdoba; yerba mate barbacuá de Misiones; y harinas de trigo sarraceno, kamut, maíz, algarroba, teff y sorgo blanco. Una de las novedades más importantes de Masticar 2018 fue que por primera vez hubo un país invitado: Perú,

con Gastón Acurio y Virgilio Martínez a la cabeza, llegaron al Dorrego con sus cocineros y productores. Así, en el Mercado también hubo una isla exclusiva con los productos emblemáticos de la cocina nikkei, chifa y criolla. Otra de las grandes atracciones de la feria fue el taller de oficios, un espacio de charlas y demostraciones gastronómicas inaugurado en 2017. Al-

Septiembre 2018 / ESPECIAL MASTICAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA NOTICIAS / SUPLEMENTO MASTICAR 2018 by FACTORIA DE MEDIOS - Issuu