Boletín Informativo Nº. 13
Huaytará, abril de 2012
Entrevista a la alcaldesa del distrito de Santiago de Quirahuará, Cleofé Huamán
“Juntos podemos lograr nuestro propio desarrollo” En esta oportunidad entrevistamos a la alcaldesa de Santiago de Quirahuará, Cleofé Huamán, para que nos hable de la Mancomunidad Municipal de la Cuenca Sur de Huaytará - Huancavelica - Ica (MANCUSH - H - I), del canon minero y sobre su distrito. 1. ¿Qué opinión nos puede dar del trabajo mancomunado? Viene a ser un conjunto, en el cual cada uno de sus integrantes busca un beneficio común que de un desarrollo equilibrado para todos y eso se debe a las similitudes que tenemos en tradiciones, costumbres e identidades. 2. Se está formando la Mancomunidad MANCUSH - I - H ¿Por qué es tan importante para Quirahuará ser parte de la Mancomunidad? ¿En qué se beneficiará el distrito al ser parte de la Mancomunidad? Es importante, ya que al formar parte de un colectivo buscamos fortalecer nuestras capacidades como también la de los demás distritos. Trabajando en forma individual no logramos mucho, pero al ser un grupo podemos obtener más inversión del Estado para realizar obras de mayor envergadura para el bien de todos. 3. Sabemos que Quirahuará no está pasando por un buen momento por las consecuencias de las lluvias ¿Cuál es el plan de acción del Municipio frente a este problema? Tenemos previsto un plan de emergencia, al cual estamos destinando una parte de nuestro
presupuesto. Por otro lado, estamos realizando las gestiones correspondientes con el gobierno Regional de Huancavelica, la Municipalidad Provincial de Huaytará y con la empresa minera, para que nos ayuden a rehabilitar las vías de transporte y comunicación. También estamos evaluando los daños y
CANON MINERO PRESUPUESTO DISTRTIAL
100%
S/. 668, 982
S/. 253, 916
Alcaldesa de Quirahuará, Cleofé Huamán.
38%
CANON MINERO
Del presupuesto total de Santiago de Quirahuara, el 38% lo compone el Canon Minero, el cual equivale a S/. 253, 916
LABOR CONJUNTA “Estamos realizando obras, por medio de gestiones con el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial de Huaytará y FORSUR, con estas instituciones tenemos previsto para este año la creación de nuestro puesto de salud para el beneficio de la población” - Cleofé Huamá -
los afectados por estas intensas lluvias. 4. ¿Cuáles son los proyectos más importantes para este 2012? Contamos con un presupuesto reducido, a pesar de ellos tenemos planeado realizar varios proyectos como son los cercos perimétricos, la apertura de la avenida de la Cultura, entre otros. También estamos realizando obras, por medio de gestiones con el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial de Huaytará y FORSUR, con estas instituciones tenemos previsto para este año la creación de nuestro puesto de salud para el beneficio de la población. 5. ¿Cuánto del presupuesto total de Santiago de Quirahuará corresponde al canon minero?
¿Qué tan importante es el canon minero dentro del presupuesto de su Municipio? En comparación con los demás distritos nuestro canon minero es reducido, a pesar de eso es importante para nosotros contar con esa parte de nuestro presupuesto, estos nos sirve para realizar nuestras obras. 6. Déjenos un mensaje para su distrito y para todos los distritos que conforman la Mancomunidad y para los que pertenecen a la cuenca Río Grande. Juntos podemos lograr muchas cosas, con un solo pensamiento, con un solo corazón, juntando nuestras manos para un solo objetivo: Nuestro propio desarrollo. De esta manera lograremos forjar un futuro prometedor para el bien de nuestros pueblos.