Boletín Informativo Nº. 10
Huaytará, enero de 2012
Entrevista al Presidente de la Asociación de Residentes de Laramarca, doctor Omar Morales Rojas
“La carretera es de gran importancia, ya que permitirá la exportación de nuestros productos” Visitamos al presidente de la Asociación de Residentes Laramarquinos en la ciudad de Ica, para conocer un poco más sobre su institución y sus opiniones sobre el crecimiento y progreso del Distrito. 1. ¿Qué actividades tienen programadas para el 2012? Las actividades son las mismas cada año, pero para este año tenernos el proyecto de infraestructura e implementación del parque infantil de nuestra asociación.
2. ¿Cuál es el objetivo de la Asociación de Residentes de Laramarca?
Bueno, la asociación comenzó por un tema religioso, donde varios residentes fieles a la Virgen de la Inmaculada Concepción nos reuníamos. Por este motivo es que se busco tener un local, el cual pudimos obtener gracias a la donación de varias personas y está ubicado en El Guayabo D-09 en San Joaquín (ICA). Esa fue la manera como nació nuestra asociación y con el tiempo nos trazamos objetivos. El más importante es la difusión de las tradiciones de nuestro distrito tanto a nivel religioso, cultural y social, tomando la religión como aspecto fundamental. Esto lo lleva a cargo la hermandad de la Virgen de la Inmaculada Concepción.
3. Como presidente de la asociación ¿qué opina sobre la formación de la Mancomunidad Municipal de Río Grande? Es una buena alternativa para el desarrollo grupal de toda la comunidad. Es un proyecto que está tomando algo de tiempo y espero que los resultados sean para el bien de todos.
4. ¿Qué importancia tiene para ustedes la carretera Ica Sur de Huaytará?
Presidente de la Asociación de Residentes de Laramarca. Dr. Omar Morales Rojas
ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA ASOCIACIÓN DE RESIDENTES DE LARAMARCA EN EL 2011 -La Celebración del niño, fiesta religiosa costumbrista que se realiza el 6 de enero por la Bajada de reyes. Se realizan danzas, cantos entre otras actividades para los residentes en Ica, a modo de confraternizar. -La Fiesta de carnaval con la danza de la Yunza, baile que se realiza alrededor de un árbol cargado de regalos plantado artificialmente. Con la finalidad de derribarlo con cortes de hachas. -Concurso de comparsas, festividad donde participan varios grupos de personas bailando al ritmo de la música que contiene golpes de instrumentos como el timbal, el bongó entre otros -Celebración Patronal de la Virgen Inmaculada Concepción, el cual se festeja el 8 de diciembre. Es una fiesta religiosa en honor a la Virgen, en la que participan la mayoría de los residentes de Ica.
DATOS: Capilla “Virgen de la Inmaculada Concepción” Laramarca.
Pienso que los medios de comunicación y transporte son indispensables para el desarrollo de los pueblos. Es una obra de gran importancia, ya que permitiría la exportación de nuestros productos. Además le daría la oportunidad a nuestros pobladores de promover un turismo ecológico y vivencial, como también nos ayudaría en la difusión de nuestra comida y tradiciones culturales.
5. Conociendo las oportunidades de desarrollo con los que cuen-
Asociación de Residentes Laramarca. Presidente: Dr. Omar Morales Rojas Dirección: El Guayabo D-09 en San Joaquín, Ica
ta Laramarca ¿Cómo ve al distrito en unos años?
Soy hijo de un laramarquino, sé que Laramarca tiene muchos recursos con los cuales puede salir adelante, también sé que hay bloques a favor y en contra de la explotación de los recursos. Desde mi punto de vista sería una gran alternativa la explotación de estos recursos para el desarrollo del distrito, pero siempre y cuando se haga de la manera correcta.