La Voz de Río Grande Julio 2011

Page 1

Boletín Informativo N°. 4

Huaytará, julio de 2011

Boletín de las Municipalidades del sur de Huaytará

La Voz de Río Grande ENTREVISTA AL ALCALDESA DE QUIRAHUARÁ, CLEOFÉ HUAMÁN ROJAS:

“Mancomunidad ayudará a mejorar educación y carretera entre distritos” ¿Cuáles son los proyectos más importantes para el desarrollo de Quirahuará? Para el avance de Quirahuará tenemos que desarrollar la Cuenca de Río Grande contemplando proyectos de mejoramiento de carreteras, canales de irrigación, proyectos productivos. En este aspecto estamos ejecutando un proyecto productivo de siembra de trigo junto con Agrorural, la municipalidad y la comunidad. Agrorural dará la asistencia técnica, la municipalidad el aporte económico y la comunidad el terreno y tractor, esto es un claro ejemplo de que unidos se puede hacer grandes cosas. Por otro lado, también queremos contar con un proyecto de represamiento de agua en Ccanccairo que permitirá irrigar la mayor parte de nuestro distrito. Asimismo, es importante mejorar la carretera que viene por el Río Grande. ¿Qué acciones viene desarrollando para mejorar la atención y la salud de la población de Quirahuará? Venimos apoyando con el traslado del visitante médico del centro de salud de Querco en forma periódica, además hemos comprado un moderno sillón odontológico y contamos con casi todos los implementos dentales. De igual forma, hemos recibido de la ONG FADRE

Comité editorial:

Alcaldesa de Quirahuará. Cleofé Huamán Rojas, cree firmemente en el trabajo conjunto entre autoridades, comunidad y todos los actores del desarrollo.

Proyectos priorizados para el 2012

1. Mejoramiento entrada principal y construcción del cerco perimétrico de la I.E. Primaria – Secundaria del distrito de Quirahuará. 2. Elaboración del estudio de Pre - inversión para la construcción de la Av. De la Cultura.

3. Mejoramiento del saneamiento básico del radio urbano de Quirahuará. 4. Pavimentación de la calle Huancavelica. 5. Fortalecimiento de capacidades. 6. Elaboración de expediente técnicos y perfiles para proyectos.

la donación de modernos equipos médicos consistentes en dos camas eléctricas, una cama ginecológica, entre otros. Pero aún requerimos de una adecuada infraestructura para el establecimiento de Salud, ya que producto del sismo del 2007 quedó inutilizable nuestro puesto por lo que viene funcionando en otros ambientes. También estamos dando inicio a nuestro proyecto de relleno sanitario para nuestro distrito.

Por otro lado, no se puede hablar de salud sin seguridad, por tal motivo se ha hecho la adquisición de una motocicleta para la Junta Vecinal y brindar de esta manera seguridad ciudadana a todos lo quirahuarinos. ¿Por qué es importante la conformación de la Mancomunidad Municipal de Río Grande? Muy particularmente creo que la unidad es beneficiosa para nuestros distritos, pero tiene que ser una unidad sin

intereses personales, sino más bien trabajar todos con entusiasmo para poder conseguir los objetivos que nos planteemos. Pienso que la mancomunidad nos ayudaría en el sector educación para la creación de un Instituto Técnico Agropecuario en esta cuenca de Río Grande, donde nuestros jóvenes se preparen y no migren hacia la costa. Otro aspecto importante a tener en cuenta es la carretera que une los diferentes distritos a mancomunarse, creando un anillo vial que permita realizar turismo, movilizar nuestros productos, etc. Por esto y muchas razones adicionales la Mancomunidad es importante, principalmente porque busca mejorar las condiciones de vida del poblador del sur de Huaytará.

Municipalidades Distritales de Querco, Laramarca, Ocoyo, Córdova y Quirahuará


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.