La Voz de Río Grande Marzo 2012

Page 1

Boletín Informativo Nº. 12

Huaytará, marzo de 2012

“Con la Mancomunidad nos apoyamos para mejorar la calidad de vida de nuestra gente” Entrevistamos al alcalde de Ocoyo, el señor Silverio Condori, para que nos cuente sobre el progreso en su distrito y sobre las expectativas que tiene Ocoyo sobre la Mancomunidad Municipal de la Cuenca Sur de Huaytará - Huancavelica - Ica (MANCUSH - H - I). 1.¿Cuáles son los avances de Ocoyo desde el inicio de su gestión hasta hoy en día? Mi equipo y yo para esta gestión municipal nos propusimos un cambio significativo para el distrito y lo estamos logrando. Durante el 2011 se ejecutó el 74% del presupuesto asignado, lo cual se puede apreciar en las diversas obras que se han realizado, de las cuales varias ya se han concretado como, por ejemplo, los cercos perimétricos, la captación de agua potable, la construcción de baños públicos, entre otras obras. Por otro lado, no hemos dejado de lado a nuestros anexos, los hemos embellecido y les estamos brindando una mejor calidad de vida a nuestra gente. Hemos construido puentes, el canal de irrigación de Pacomarca, proyecto que ya está por concluirse, entre otras obras. Por último, hemos estado apoyando al turismo de nuestra localidad, para ello hemos construido un pequeño malecón en el distrito y para nuestros compoblanos un toril. Para este año pretendemos mejorar más que el 2011 y

para ello, le vamos a dar prioridad a las actividades que más realiza nuestra gente como son la agricultura, ganadería, entre otros. 2.¿Cuál es el rol que cumplirá el distrito de Ocoyo en la Mancomunidad? En la Mancomunidad nuestro distrito apoyará la creación de proyectos de gran envergadura, donde el beneficio sea para la población en general. Nosotros somos promotores para la creación de la carretera de Ica hacia la cuenca sur de Huaytará y siempre estuvimos a favor de este proyecto, por lo que se espera mucho de esto. 3.¿Cuáles son las potencialidades y fortalezas que tiene la cuenca de Río Grande donde se está constituyendo la Mancomunidad? Nosotros estamos en una zona privilegiada, debido a que contamos con diferentes pisos altitudinales, además en

PRESUPUESTO 2011 100%

74%

En el 2011 Ocoyo invirtió el 74% del presupuesto total en proyectos de infraestructura.

Alcalde de Ocoyo Silverio Condori.

Río Grande existe una gran biodiversidad. En el caso de nuestro distrito, Ocoyo, el clima nos permite contar con varios árboles frutales y también

2012 En este año, en Ocoyo, se van ejecutar obras como la instalación de agua y desagüe a domicilios en Taracachi, la construcción del canal de riego de Cruz Pampa (Payja), entre otros proyectos de desarrollo.

este factor favorece a nuestra ganadería. 4.¿Qué beneficios aportarían los distritos de Rosario de Yauca y Francisco de Sangayaico en la Mancomunidad? La participación de cada uno de estos distritos es importante, debido a que el beneficio es para todos. En la Mancomunidad sabemos que los integrantes contamos el uno con el otro, de esta manera nos entrelazamos, nos apoyamos y buscamos una mayor inversión, con el fin de realizar obras primordiales para la cuenca Río Grande, obras que permitan el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de nuestra gente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Voz de Río Grande Marzo 2012 by ONG FADRE - Issuu