La Voz de Río Grande Setiembre 2011

Page 1

Boletín Informativo Nº. 6

Huaytará, setiembre de 2011

ENTREVISTA AL ALCALDE DE LARAMARCA ROBERTO MORALES

La mancomunidad aseguraría el desarrollo de los pueblos ¿Qué acciones se viene implementado para el desarrollo agropecuario en Laramarca? Estamos desarrollando acciones importantes como la donación de semillas de papas nativas, la donación de ganado mejorado raza Brown Swiss, la organización de la feria agropecuaria en donde se degustó por primera vez de nuestro rico cóctel de níspero serrano. Además, estamos contemplando para el 2012 el estudio y financiamiento de la minirepresa de Misacancha que servirá para satisfacer a la mayor parte de la población.

La mancomunidad garantiza el progreso de los distritos de la Cuenca de Río Grande ¿Cuáles considera que son los proyectos que beneficiaría a Laramarca y a sus distritos vecinos? La integración interdistrital garantiza el desarrollo de la Cuenca, por lo tanto es importante formar la mancomunidad. También es esencial mejorar la educación con la creación del colegio Mayor en donde los estudiantes sean internos y se dediquen al 100 % al estudio e investigación, todo ello en convenio con el Ministerio de Educación.

Alcalde de Laramarca. El alcalde Roberto Morales en el izamiento del pabellón por el 27avo aniversario del Club Mariscal Cáceres.

Proyectos Priorizados en orden para el 2012

Construcción de moderna Plaza de Toros (primera etapa) Construcción de losa deportiva. Construcción del puente peatonal Reyes. Rehabilitación de caminos vecinales y rurales. Apoyo social y obras de emergencia. Equipamiento y mantenimiento de equipos y maquinarias Equipamiento de local municipal. Construcción de minirepresa Misacancha. Construcción de puente peatonal Pucacancha. Rehabilitación y mejoramiento de obras de infraestructura  Plan de desarrollo concertado y Presupuesto Participativo 2013 proyectado al 2021.

Creación del Botiquín Municipal en Laramarca, anexos y caseríos.

 Fondo para elaboración de Perfiles y Expedientes.

Otro aspecto a considerar es el apoyo que se le de a la constitución y formalización de las asociaciones productivas. Asimismo, queremos buscar el desarrollo integral contemplando el cuidado de nuestro medio ambiente, el respeto de la ecología, contrarrestar las amenazas de la contaminación ambiental con un programa de reforestación agresiva, apoyar el fortalecimiento de capacidades de los pobladores para que tomen conciencia de la importancia de la integridad territorial. De esta manera. se podrá convertir a Laramarca y a sus distritos vecinos en comunidades saludables.

“Laramarca tiene un futuro prometedor” ¿Cómo visualiza a Laramarca en los próximos años? Lo miro con un futuro promisorio en donde se haya fortalecido la educación, la salud, la agricultura y la ganadería. Por ejemplo, en lo que respecta a ganado hay que enriquecerlo con pasto mejorado y con técnicas de regadío. Para ello es muy importante la unidad de todos los actores del desarrollo local y su trabajo coordinado para el desarrollo de los pueblos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.