Revista de la Licenciatura en Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey Campus QuerĂŠtaro
LatinoamĂŠrica: nuevas perspectivas Enero - febrero 2017
Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía ” Simón Bolívar
Revista de la Licenciatura en Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey Campus Querétaro
DIRECTORIO Profesor David Noel Ramírez Padilla Rector del Tecnológico de Monterrey Lic. Héctor Adrián Núñez Cáceres Rector de la Zona Occidente Dr. Salvador Coutiño Audiffred Director General del Campus Querétaro Dr. Ricardo Romero Gerbaud Director de Profesional y Graduados en Administración y Ciencias Sociales Mtra. Argelia Carrera Directora del Departamento de Relaciones Internacionales y Formación Humanística Kacper Przyborowski Director de la Licenciatura en Relaciones Internacionales EQUIPO EDITORIAL Dr. Ricardo Romero Gerbaud Dirección Mariana Marín Villagrana Nancy Claudia Sánchez Esquivel Comité Editorial Andrés Daniel Aguilar Acosta Luis Rodrigo Pesce Villagómez Francisca Castellanos Avalos Ernesto de León Williams Mariana Rodríguez Castañeda Natalia Fernández Miranda CONTACTO fanziniacontacto@gmail.com
Isabella Mejía Tenorio Itzel Yllescas Balderas Osvaldo Hernández Horta Enmanuel Ramón Núñez Asistentes de edición
ÍNDICE
Fanzine RI, Año 5, No. 15, enero 2017, publicación bimestral. Editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro, a través de la División de Administración y Ciencias Sociales, bajo la dirección del Departamento de Humanidades, domicilio Epigmenio González 500 Fracc. San Pablo 76130 Querétaro, Qro. Editor responsable: Dr. Ricardo Romero Gerbaud. Datos de contacto: teléfono y fax: +52 (442) 238 3234. El presente ejemplar se terminó de imprimir en enero 2017 con un tiraje de 300, en Impresos Jiménez. El editor no necesariamente comparte el contenido de los artículos y sus fotografías, ya que son responsabilidad exclusiva de los autores. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido, fotografías, ilustraciones, colorimetría y textos publicados en este número sin la previa autorización que por escrito emita el editor. Imagen de la portada: © Luis Robayo, Una mujer camina frente a un mural del libertador de Venezuela, Simón Bolivar
EDITORIAL CARTAS SOBRE LA MESA
ENSAYANDO NUEVAS PERSPECTIVAS
PUNTO Y SEGUIDO LA MESITA DE NOCHE EN CORTO SNAPSHOT
FANZINE RI 15 · enero febrero 2017 latinoamérica: nuevas perspectivas
Mariana Marín y Nancy Sánchez
La apuesta latinoamericana
4
Itzel Yllescas y Mariana Schaich Alicia Hernández Arriaga Carlos Manuel Camejo
¿Qué es América Latina? La educación en México: los retos de la globalización Nuevas perspectivas para viejos demonios
9 13 19
Francisca A. Castellanos Samahara Hernández
Más petróleo, menos vida: derechos de la naturaleza en Ecuador y Bolivia ¿Qué lo qué, mi amol? Me dicen: sanky panky
Jorge D. Lugo Nancy Sánchez
Narraciones Quiméricas I: el club nocturno Arenosa
38 41
Natalia Fernández
Chaki Fulero, un relato sobre los olvidados
44
Mariana Rodríguez
Chile, la alegría ya viene
47
Bárbara Santos Adrián Ortiz Lozano
Selva Nevada Comercios de Santiago: entre lo local y lo global (serie)
49
27 35
50
E
EDITORIAL
La apuesta latinoamericana Mariana Marín Villagrana y Nancy Sánchez ITESM Querétaro Relaciones Internacionales Comité Editorial Fanzine RI
4
¿Adónde va la América, y quién la junta y guía? Sola y como un solo pueblo, se levanta. Sola pelea. Vencerá sola. — José Martí
América Latina ha experimentado, en los últimos años, cambios profundos en países emblemáticos como Brasil, México, Argentina, Venezuela y Colombia. En la última década, la región ha reafirmado una transformación estructural, particularmente en Sudamérica, apostando por establecerse como un epicentro de cambios y nuevas tendencias en ámbitos sociales, políticos y económicos. Este proceso metamórfico, producto del desgaste de la década, es el desafío de gobiernos sin capital político ni respaldo social. El reto que supone llevar a cabo transformaciones sociales, culturales e institucionales hacia una identidad continental, es pasar del pensamiento
a la acción. La victoria de la derecha en Argentina y Uruguay, la destitución de Dilma Rousseff en Brasil y la victoria aplastante al régimen chavista en las elecciones legislativas, son procesos internos que se han tornado en un efecto dominó hacia un proyecto donde la sociedad toma el poder y transforma, con noción de colectividad, sentimiento y pensamiento, las relaciones de poder en América Latina. Este parteaguas en la historia del territorio latinoamericano sienta un precedente histórico y marca la crisis de madurez en los proyectos populistas. Se comienza a resquebrajar un ciclo histórico marcado por la dominación y el autoritarismo para dar paso a un nuevo péndulo político, una redefinición de lo que significa la identidad latinoamericana. Es trascendental comprender que estos hechos no son aislados y han marcado una tendencia desafiante y transgresora, colocando a Latinoamérica como un referente político, social y económico. Lo que comenzó como una prueba piloto a finales del siglo xx, donde los últimos vestigios de colonialismo y poscolonialismo eran vislumbrados, se transformó en reformas avanzadas y avances en el campo del saber y el conocimiento. Por ello, es necesario entender a Latinoamérica desde diferentes perspectivas, y su posicionamiento como una importante influencia en las transformaciones políticas y sociales que repercuten en el resto del mundo. Así como hay avances, existen nuevos retos: la crisis en Venezuela, la corrupción en México, Brasil y Colombia, por mencionar algunos. Conocerlos es fundamental para la continua metamorfosis de identidad latinoamericana. Esta edición de Fanzine RI reúne a estudiantes de distintas universidades para explorar las perspectivas culturales, sociales, políticas y demográficas de América Latina, así como su relación en la remodelación de la identidad latinoamericana. A través de distintas vertientes, se discute la situación del petróleo en Bolivia y Ecuador, la educación en México, la crisis venezolana, entre otros temas de interés para el continente. En este número se invita al lector a redefinir su concepción de los países antes mencionados, observar y reflexionar acerca de los actuales y próximos cambios que transformarán la definición actual de la región. •
5
C CARTAS SOBRE LA MESA ¿Qué es América Latina? Itzel Yllescas y Mariana Schaich — La educación en México: los retos de la globalización Alicia Hernández Arriaga — Nuevas perspectivas para viejos demonios Carlos Manuel Camejo Patiño
¿Qué es América Latina?
Itzel Yllescas y Mariana Schaich ITESM Querétaro Relaciones Internacionales
América Latina, un concepto difuso y subjetivo cuya definición alude a la expresión de San Agustín: «Si nadie me lo pregunta, lo sé; pero si quiero explicárselo al que me lo pregunta, no lo sé» (San Agustín, 412 d.C. [2000]). Al parecer, la denominación América Latina está presente en el imaginario colectivo como un referente, a veces, de la ubicación geográfica, otras de la lengua, la historia o la cultura. Sin embargo, nunca se ha llegado a un consenso sobre su definición por la falta de homogeneidad presente. No es posible generalizar y categorizar a todo un grupo de habitantes o lugares cuando existe tanta diversidad. En un intento por definirla, Ernesto Bohoslavsky y Enrique Yepes hacen una reflexión sobre el origen del nombre y a quiénes o a qué se le atribuye esta denominación. A continuación se expondrán algunas opiniones sobre los textos de estos dos autores: ¿Qué es América Latina? El nombre, la cosa y las complicaciones para hablar de ellos de Bohoslavsky y América Latina: un concepto difuso y en constante revisión de Yepes. Primeramente, el texto de Bohoslavsky hace notoria la dificultad para responder a la gran pregunta: ¿qué es? Porque no se tienen claros los límites territoriales, las herencias culturales ni la composición religiosa. Ante esta encrucijada, es atinada la manera en que el autor construye una definición a través de la exclusión de lo que no es América Latina: «De allí que la conclusión de esta
9
presentación es que resulta más fácil y más productivo entender a la identidad latinoamericana por lo que niega ser que por lo que supuestamente tiene de homogéneo» (Bohoslavsky, 2009:2). Podría decirse solamente que América Latina no es Canadá ni Estados Unidos, porque nunca han sido parte de esta comunidad imaginada que se ha construido con la historia, pero el autor mejor toma una postura crítica y replantea todas las acepciones que se le han atribuido a América Latina ya que, si el término también se refiere a su gente, ¿qué pasa con las diásporas? Todas esas personas que han emigrado a América del Norte, ¿dejan de ser considerados latinoamericanos? El cuestionamiento es complejo; mientras más se intentan llenar los vacíos que comprende la definición, mayores dificultades se encuentran para integrar el concepto. Lo que sí se tiene claro es que el origen del nombre es resultado del imperialismo. La creación de América Latina fue una parte de la estrategia francesa para expandirse, «asimilar sus intereses comerciales y diplomáticos con los de las jóvenes repúblicas americanas, de manera tal de competir en mejor condición con otras potencias europeas» (Bohoslavsky, 2009:3). El nombramiento de latino a esta zona fue la materialización de los deseos por desplazar a España y a países anglosajones del dominio que éstos tenían sobre el territorio. El enfoque del texto de Yepes es, por el contrario, una evaluación histórica de la evolución del concepto de Latinoamérica. El autor parte de la noción de que América Latina, como se entiende hoy, está inherentemente arraigada a la historia de la colonización, las luchas de poder europeas en el Nuevo Mundo. En el imaginario colectivo, la idea de América Latina es un reflejo de la hegemonía europea. El mismo nombre de esta región, argumenta Yepes, es consecuencia de esto: El continente americano se inventó —no se descubrió— a partir de las crónicas europeas, que a menudo proyectaron sus fantasías de exotismo sobre este territorio nuevo para ellos. Y desde el comienzo fue el “Nuevo Mundo” espacio de disputas entre naciones europeas en competencia por controlar la tierra, el comercio y la población de este pedazo del mundo. Una breve historia de cómo se impuso el nombre mismo para este continente es indicativa de dichas disputas, que nos permiten entender mejor las divisiones de 10
hoy (Yepes, 2011).
-
Bohoslavsky, E. (2009). ¿Qué es América Latina? El nombre, la cosa y las complicaciones para hablar de ellos. Academia.edu. Recuperado en agosto de 2015 de http://www.academia.edu/193591/_ Qu%C3%A9_es_Am%C3%A9rica_ Latina_El_nombre_la_cosa_y_ las_complicaciones_para_hablar_ de_ellos San Agustín. (412 d.C. [2000]). Confesiones de un pecador. México: Taurus. Yepes, E. (2011). América Latina: un concepto difuso y en constante revisión. Artículos sobre América Latina. Recuperado en agosto de 2015 de http://www.bowdoin. edu/~eyepes/latam/concepto.htm
La evolución del nombre de esta región responde al imperialismo. Primero como símbolo de los movimientos emancipatorios al crear una identidad propiamente americana e independiente, que se opusiera al sentido de pertenencia a las potencias europeas; posteriormente como respuesta a las ambiciones expansionistas estadounidenses, un frente común en oposición a los intentos norteamericanos de consolidar una potencia hegemónica apropiándose del nombre del continente. «El nombre de América Latina fue creado, pues, por una historia de invasiones, imposiciones y oposiciones […] que realmente permite agrupar a tantos países y culturas diferentes bajo el rótulo de “América Latina”» (Yepes, 2011), por la necesidad de los actuales países latinoamericanos de consolidar una identidad común. A través de la revisión de ambos textos, podemos notar un carácter dual de América Latina. Por un lado, la diversidad cultural, comprendida dentro de la categoría «Latinoamérica», es tan grande y variada que convierte la tarea de incluir o excluir grupos extremadamente complicado. No es tan claro el poder determinar cuáles grupos pertenecen a lo que se conoce ahora como América Latina y cuáles son extraños a la identidad latinoamericana. ¿Hasta dónde llega América Latina? ¿Son los pueblo indígenas latinoamericanos? ¿Es México parte de esta categoría? Por otra parte, no se puede negar el pasado compartido de las naciones latinoamericanas, arraigado en la colonización y la lucha por la libertad. Tampoco se pueden negar los lazos geográficos, sociales y culturales compartidos en la región. Todos estos son factores que contribuyen a la consolidación de América Latina como un bloque cultural, que podría tener un gran potencial si logra llegar a un acuerdo donde se aprovechen los puntos de encuentro y las particularidades de cada país para colaborar en la construcción de un futuro común. •
11
12
La educación en México: los retos de la globalización
Alicia Hernández Arriaga ITESM Querétaro Relaciones Internacionales
Mexicanos Primero, uno de los think tanks educativos más importantes en México y Latinoamérica, propone que el derecho a la educación ya no es solamente el acceso al sistema escolar, sino centralmente el derecho a aprender en consonancia con las exigencias del movimiento mundial (ICRE, 2016). México se encuentra en un punto decisivo entre la oportunidad para el progreso educativo o la continuación de un sistema estable, pero cada vez más obsoleto, frente a los retos que la globalización presenta a los mexicanos. Desde la instauración de la educación pública en México, se ha seguido un estilo tradicional de enseñanza: de niños a jóvenes, los estudiantes mexicanos van a la escuela (cuando tienen acceso a ella) para sentarse varias horas escuchando y absorbiendo información de los maestros que pasan por sus aulas. Poca atención es prestada al desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, el análisis de escenarios e, incluso, la valiosa sensibilidad hacia el cuestionamiento de los hechos. La creatividad, la innovación y la exploración académica personal son muchas veces castigados por los profesores. Esta situación prevalece no nada más en México, sino también en el resto de Latinoamérica y países en vías de desarrollo. El hecho de que el analfabetismo haya sido reducido, de un 18% en 2000 a un 14% de la población mundial en 2015 (Unesco, 2015), no significa que se haya alcanzado la meta deseada. Mucho menos que el 82% de la población
13
© Agencia Enfoque
14
capaz de leer y escribir tenga las competencias necesarias para ser partícipe en la economía global. ¿Por qué no solamente abogar por el derecho a aprender? ¿Por qué leer y escribir, saber sumar y restar, no es suficiente? La educación pública es el motor principal que proporciona las herramientas para promover el cambio económico positivo, fortalecer las identidades nacionales e inculcar valores y comportamientos propios de sociedades democráticas y participativas (Baker y Letendre, 2005). Por muchos años, el invertir en la educación era la «panacea para la mayoría de los problemas económicos del mundo» (Spring, 2009:39). El Banco Mundial y otras organizaciones incentivaban a cualquier país para invertir en su educación a nivel nacional, con el objetivo de prepara capital humano útil para el desarrollo económico (nacional). Hoy, este desarrollo económico
© Jorge Alberto Mendoza
no se basa en quién sabe hacer las cuentas, o quién puede escribir y entregar documentaciones para el registro de su pequeño negocio. La economía de hoy requiere emprendimiento e ideas frescas; requiere ciudadanos que se planteen alternativas a los caminos ya conocidos, que generen empleos para otros y que, a su vez, fomenten una sociedad sustentable a través de la responsabilidad social y actitud crítica ante la gobernanza nacional y global.
¿Qué competencias tienen los niños y jóvenes que egresan del sistema público de educación en México y otros países? Tristemente, los resultados de este proceso no se han actualizado para estar a la altura de las demandas que presenta un sistema económico donde el conocimiento y la capacidad de innovar son el capital más valioso. La esperanza surgió cuando el pasado 20 de julio de 2016, justo a tiempo para encontrarse con las protestas del sindicato magisterial, el Secretario de Educación Pública de México presentó el nuevo modelo educativo para el sistema público. Este modelo busca que, dentro de 20 años, el mexicano egresado haya
15
© Misael Valtierra Ruvalcaba
16
recibido una formación personal y profesional, haciendo énfasis en la importancia del idioma inglés, para que sean ciudadanos globales. La intención y el resultado son deseables, pero es indiscutible que la labor va más allá de ponerlo en papel. Cuando visualizamos a los estudiantes mexicanos como miembros activos del contexto mundial, lo ideal es pensar en un panorama donde todos hablan inglés, propician la diversidad de ideas y generan espacios para impactar directamente en el desarrollo sustentable de sus comunidades. La reforma educativa en México es una realidad pero está en papel, esperando convertirse en una verdadera transformación.
-
Baker, D., & Letendre, G. (2005). National differences, global similarities. Stanford, Calif.: Stanford Social Sciences. Mexicanos Primero,. (2016). Índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa. Ciudad de México. Recuperado de: http:// mexicanosprimero.org/images/icre/ ICRE_2016_E-Book.pdf Olssen, M., & Peters, M. (2005). Neoliberalism, higher education and the knowledge economy: from the free market to knowledge capitalism. Journal of Education Policy, 20(3), 313-345. http://dx.doi. org/10.1080/02680930500108718 Scott, P. (2000). Globalisation and Higher Education: Challenges for the 21st Century. Journal of Studies In International Education, 4(1), 3-10. http://dx.doi. org/10.1177/102831530000400102 Spring, J. (2009). Globalization of Education: An Introduction. New York, New York: Routledge. UNESCO. (2015). Education for All 2000-2015: Achievements and Challenges. Recuperado de http:// en.unesco.org/gem-report/ report/2015/education-all2000-2015-achievements-andchallenges#region-report-findings. Paris: UNESCO Publishing. Retrieved from http://unesdoc.unesco.org/ images/0023/002322/232205e.pdf
Los recursos humanos que México, Latinoamérica y el mundo requieren tienen las siguientes características: no solamente hablan inglés, se comunican eficazmente y favorecen el diálogo cultural y universal; no solamente aprenden con autonomía, se preocupan por convertirse en mentores de otros para compartir experiencias y aprender transversalmente; no sólo contribuyen económicamente en su sociedad, establecen nuevas áreas de oportunidad en negocios, aumentando el número de empleos en su comunidad; no sólo conocen la historia de su país, tienen una visión a futuro positiva del mismo. En 20 años, la Secretaría de Educación Pública rendirá cuentas del cumplimiento de los objetivos de su nuevo modelo educativo, pero más que eso, dará cuentas del impacto que estos cambios hayan generado realmente en la sociedad mexicana. Es el 2036: ¿vivimos en una economía más inclusiva?, ¿construimos ciudades sustentables?, ¿hemos logrado la equidad de género?, ¿ha quedado atrás la discriminación cultural?, ¿tenemos una sociedad más activa en la política? En el 2036, tal vez la reforma educativa propuesta hoy no logre el cambio del todo. Pero hay un naciente movimiento ciudadano: la sociedad civil continúa impulsando la transformación educativa que sus estudiantes merecen. La educación en México y en el mundo ya no está completamente en manos del Estado, también está en todos los que sueñan con que finalmente esta región del mundo logre el desarrollo social tan anhelado. El sindicato, los maestros, la Secretaría de Educación Pública, e incluso los gobiernos estatales, tienen un papel fuerte, pero hoy se enfrentan por fin a los verdaderos dueños del derecho a aprender: los estudiantes. Las generaciones más jóvenes nos hemos dado cuenta de que la educación es nuestro único medio para trascender las barreras que condiciones sociales y económicas imponen. Pero no es un derecho a aprender solamente, es un derecho también a salir adelante, a triunfar en el mundo. El derecho a la educación en México y el mundo es el derecho a transformar mi realidad y la de los demás. •
17
18
Nuevas perspectivas para viejos demonios
© Fernando Llano
Carlos Manuel Camejo Patiño Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra República Dominicana Derecho
Tiempos oscuros se ciernen sobre una nación al norte de nuestra querida Sudamérica. Tiempos que se asemejan a cualquier cinematografía apocalíptica que vemos un sábado por la tarde en el cine de un centro comercial. Vemos estas películas como hechos completamente apartados e irreales sin darnos cuenta que, precisamente, esa ficción es la realidad de millones de personas en un lugar no tan lejano. Observamos cómo la República Bolivariana de Venezuela no hace más que hundirse con sus propios pataleos; pataleos del estrato gobernante que nunca obedece, acata, escucha ni entiende lo que su pueblo le pide desesperadamente. La crisis del desabastecimiento; la crisis económica, social, política, diplomática; y, una crisis existente en cualquier otro ámbito imaginable, atormenta al pueblo venezolano desde hace casi dos décadas. Por lo mismo, averiguar cómo se ha llegado a este punto del conflicto es un tema que trasciende los debates políticos. La sempiterna lucha de la clase gobernante entre su idealismo socialista —que, por lo que entiendo, funciona solamente para ellos— y la realidad que enfrenta el país, han dejado al pueblo en un limbo donde tienen que valerse por sí mismos ante una situación cada vez más peligrosa. Este régimen autoritario, durante muchos años, le quitó al pueblo la inspiración y esperanza de crear un orden estatal que afirme su dignidad individual, participando y cooperando bajo reglas igualitarias para todos. El fantasma —existente únicamente en sus cabe-
19
20
zas conspiracionistas— de una inminente invasión, de quien se les ocurra esa mañana al despertarse, es su escudo y excusa para actuar de la manera tan irracional como lo hacen. Su famosa y tan apreciada «guerra económica» contra sus mismos fantasmas imaginarios ha incrementado la la inflación del país a un 720%, de acuerdo al informe de las Perspectivas Económicas del Fondo Monetario Internacional, creando un nivel de desabastecimiento sin precedentes (Fondo Monetario Internacional, 2015). De igual forma, ha paralizado la producción nacional y originado un sentimiento general de miseria y resentimiento en todo el país, exceptuando a los dirigentes y sus allegados que siempre han alegado la inexistencia de esta crisis. Un poco extraño, ¿no les parece? Lamentablemente esto no es lo único que han logrado los altos mandos venezolanos; es necesario, además, remarcar que han alcanzado algo soñado desde Utopía de Tomás Moro: poseen la capacidad de abolir o hacer desaparecer el dinero venezolano, teniendo una repercusión sumamente ínfima sobre el país; porque cuando no hay nada que comprar (que es el caso), ¿de qué te sirve el dinero? De igual manera, el estrato gobernante venezolano ha conseguido alcanzar una de las ambiciones socialistas/comunistas más importantes: la eliminación de las clases sociales. Sin embargo, no lo han hecho de manera convencional sino que, sorprendentemente, ¡han creado sus propios estratos sociales! Hay personas con dinero que no tienen cómo gastarlo y hay personas sin dinero que, aunque lo tuvieran, tampoco tendrían nada que comprar. Y, por último, están, como mencioné anteriormente, los funcionarios gubernamentales y sus allegados que continúan negando la existencia de esta crisis. Entonces, sería posible llegar a la conclusión de que estos últimos han colocado a todo el país sobre el mismo escalón: el de la miseria y la angustia ante la imposibilidad de dar un salto hacia una mejor calidad de vida. De cierta manera, los venezolanos miramos con recelo y una envidia sana la verdadera demostración de democracia que exhibe nuestro país limítrofe: Brasil. Algo que debería estar intrínseco dentro de todo gobierno democrático, los venezolanos lo vemos como un sueño lejano. Cada vez nos enfrentamos a un país más desmoralizado, ahogado y cansado, que, por más que intente demostrar la voluntad popular de las personas, tiene un margen de acción cada vez más pequeño. La responsabilidad democrática siempre constará de dos partes: la voluntad del pueblo de realizar un cambio (no necesariamente agresivo) y la voluntad del gobier-
no de hacer el bien por quienes los colocaron en la posición que se encuentran. Sin una de estas partes, lamentablemente una democracia ideal no existirá. En una democracia ideal, explica José Luis Zapatero, «no hay política en la violencia, no hay política en el rencor. Solo en la generosidad, el reconocimiento y el respeto» (Angarita, 2016). Me pregunto si alguno de estos valores positivos existen en el gobierno venezolano. Primero, ¿generosidad? Cuando los hechos muestran que luego de la victoria por parte de la oposición (hasta el momento inútil) en la Asamblea Nacional, Nicolás Maduro amenazó claramente que detendría la construcción de viviendas porque habían votado en su contra. Segundo, ¿reconocimiento? Desde la victoria de la oposición en la Asamblea Nacional, cada vez es más común presenciar la toma de medidas anticonstitucionales que desprestigian y le quitan sus poderes constituyentes. Por último, ¿respeto? Aunque aquí hay mucho de donde hablar, mencionaré únicamente el caso que me es más difícil de digerir por la falta de profesionalismo político demostrado; recordando las palabras del ex-presidente Hugo Chávez Frías en el año 2010, «lo podríamos llamar escualidismo. Una enfermedad grave, compadre», refiriéndose a los miembros de la oposición venezolana de manera claramente denigrante e insolente seudónimo que muchas personas utilizan actualmente para reconocerlos. Estamos siendo testigos de una catástrofe social que une a 20 millones de voces por un cambio, sin importar las adversidades. Una catástrofe causada por una hegemonía política cada vez más desprestigiada y aislada, tanto a nivel nacional como internacional, a causa del desconocimiento de valores y principios del «sistema democrático» al que los mandatarios venezolanos alegan pertenecer. «Refugiarse en la soberanía como excusa para evitar el escrutinio internacional por violaciones de derechos humanos es una táctica vergonzosa típica de regímenes autoritarios que tienen algo que ocultar» (Vivanco, 2015). Con un sueldo de aproximadamente 13.75 dólares al mes, un desabastecimiento que llegó a un 82% de productos básicos y el nivel de inflación que ni siquiera quiero volver a mencionar (Pardo, 2015), el pueblo venezolano ha dejado de vivir hace ya mucho tiempo y pasan por un periodo retrógrada donde se ven obligados a sobrevivir. Ven el llegar a sus hogares después de un día de trabajo como una meta y la simplicidad de poder prepararles una arepa a sus hijos como un logro. Es indignante que la Asamblea Nacional promulgue una ley
21
22
especial para dar respuesta a la extrema crisis humanitaria en términos de salud, y cuatro días después sea catalogada como inconstitucional por el Tribunal Supremo de Justicia —obviamente controlado por agentes gubernamentales. Realmente no hay manera de comprender el modelo de políticas públicas bajo el que se rigen, tomando en cuenta que (por mencionar un ejemplo) el hospital infantil más grande de Venezuela pasó de realizar 400 operaciones al mes a 20 por la falta de recursos ¿Qué piensan qué sucede con los otros 380 niños? ¿Ellos no tienen el derecho de ser despojados de los males que los aquejan? Una muestra de la crisis actual son las imágenes de la apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia, donde más de 100,000 venezolanos cruzaron desesperadamente en busca de comida y artículos de primera necesidad (Ramírez, 2016). Habiendo analizado esto, estoy convencido de que el problema va mucho más allá de un choque de idealismos opuestos. Sin un avance real en términos de la creación de políticas abiertas e inclusivas para todos los venezolanos, lamentablemente seguiremos en esta zozobra y el distanciamiento entre el pueblo y el gobierno será cada vez más radical y más violento. Charles Louis de Secondat, Barón de Montesquieu, en su obra El espíritu de las leyes, estableció que los estados despóticos, a diferencia de las repúblicas, proveen su seguridad separándose y aislándose del pueblo. De esta manera el Estado se hace a sí mismo el daño que pudiera hacerle un enemigo, mas no será el enemigo quien se lo haga (Montesquieu, 1748, p. 107). Se deben tomar acciones que demuestren la voluntad del estrato gobernante para trabajar por la mejora de la situación existente, antes de que sea demasiado tarde y se derrame sangre. Estoy seguro de que la apertura de las conversaciones con diversos mandatarios a nivel internacional, así como el acatamiento de lo dispuesto por las organizaciones de las que son miembros, es la manera más lógica, madura y progresista de dar respuesta a la situación que enfrentan. De esta forma, aspiro y espero que pronto se empiecen a dar los primeros pasos hacia esa sociedad que los venezolanos tanto anhelamos. Ninguna de estas palabras son nuevas para quienes hemos presenciado esta realidad, sin embargo son un llamado desesperado a las personas que me leen despreocupadamente para que estén enterados de la realidad por la que pasamos los venezolanos. Soy parte del grupo que tuvo tanto la dicha como la desdicha de salir de nuestro amado país y me llena de alegría e ilusión el pensar que algún día podré regresar y vivir una vida digna; regresar a un
© Rodrigo Abd
-
Fondo Monetario Internacional. (2015). Perspectivas Económicas: Las Américas. Washington, D. C. Recuperado de: https://www. imf.org/external/spanish/pubs/ft/ reo/2016/whd/pdf/wreo0416s.pdf Moro, T. (1516). La Utopía. Inglaterra. Montesquieu, C. (1748). El espíritu de las leyes. Francia. Vargas Llosa, M. (2012). La civilización del espectáculo (1a ed.). México, D.F.: Alfaguara/Santillana. Angarita, Y. (2016). Rodríguez Zapatero: El pueblo venezolano quiere diálogo, convivencia y paz. El Universal. Recuperado de http:// www.eluniversal.com/noticias/ politica/rodriguez-zapatero-pueblovenezolano-quiere-dialogoconvivencia-paz_315908 Vivanco, José (2015).Columna de opinión: Finalmente, un mensaje firme y claro para Maduro. Human Rights Watch. Recuperado de https://www.hrw.org/es/ news/2015/12/21/columna-deopinion-finalmente-un-mensajefirme-y-claro-para-maduro Pardo, D. (2015). La verdadera dimensión de la escasez en Venezuela - BBC Mundo. BBC Mundo. Recuperado de http:// www.bbc.com/mundo/ noticias/2015/05/150512_venezuela_ escasez_reportaje_dp Ramírez, C. (2016). Casi 100.000 venezolanos cruzan la frontera con Colombia para comprar durante el domingo. europapress. es. Recuperado de http://www. europapress.es/internacional/ noticia-casi-100000-venezolanoscruzan-frontera-colombia-comprardomingo-20160717223604.html
lugar donde pueda poner mis metas más allá del horizonte que hoy presencio y ser parte del cambio que tanto se merece mi querida Venezuela. Son necesarias nuevas perspectivas para estos viejos demonios que no nos dejan dormir; un nuevo aliento, un cambio de aires, será la respuesta para esta peligrosa situación en nuestro país. Es así que una nueva corriente de pensamiento en todos los ámbitos, junto con el apoyo de agentes tanto nacionales como internacionales, debe pasar de ser esperanza a realidad. Me gustaría ver a todos los venezolanos unidos saliendo de esta triste y frustrante situación para darle a Venezuela una democracia más fuerte e inclusiva; llevarla de la mano en la transición hacia una sociedad más humana, justa e igualitaria. Debemos comprender que, ateniéndonos a las andanzas de nuestro Himno Nacional, la fuerza está en la unión. Hasta entonces, estamos estancados. Por eso, yo me pregunto, ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo podremos seguir aguantando este pesar? ¿Cuándo será el punto de quiebre? Y, ¿cuándo dejarán de sobrevivir los venezolanos para poder empezar a vivir? •
23
E ENSAYANDO NUEVAS PERSPECTIVAS Más petróleo, menos vida: derechos de la naturaleza en Ecuador y Bolivia Francisca A. Castellanos — ¿Qué lo qué, mi amol? Me dicen: sanky panky Samahara Hernández
26
Más petróleo, menos vida: derechos de la naturaleza en Ecuador y Bolivia
Francisca Castellanos ITESM Querétaro Relaciones Internacionales castellanos.francisca@gmail.com
El Estado y los ciudadanos tienen la obligación legal de cumplir con los derechos de los ecosistemas, que son conocidos como los «derechos de la naturaleza» y en ellos se reconoce «que la [Madre Tierra], en todas sus formas vivas, tiene el derecho a existir, persistir, mantener y regenerar sus ciclos vitales» (Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza, 2015). Ecuador y Bolivia son los únicos países latinoamericanos que realizaron reformas constitucionales para proteger los derechos de la propiedad de los individuos, de las corporaciones y de otras entidades legales, con el objetivo de preservar aquellas zonas intangibles, regulando el impacto ambiental de la explotación de recursos naturales. No obstante, en los dos países andinos se ha evidenciado la violación de los derechos de la naturaleza a causa de la extracción del petróleo. El presente trabajo tiene como objetivo comparar dos casos sobre la explotación de las zonas intangibles: Parque Nacional Ishpingo-TambocochaTiputini (Yasuní ITT) en Ecuador e Isiboro Sécure (TIPNIS) en Bolivia.
© Barbara Fraser
La ética andina El calentamiento global es el factor clave que ha originado el surgimiento del Derecho Ambiental y los derechos de las personas vinculadas a un ambiente sano. De igual manera, es un cambio en la concepción biocéntrica que sustituyó una herencia ajena proveniente de Europa: «para los conquistadores la selva era el
27
infierno verde, para los indios era el lugar donde vivían, hoy para algunos la selva es una fuente de recursos naturales, [pero] para otros, es un ecosistema [que se debe preservar] cuidadosamente» (Brailovsky, 2006:16). La evolución del derecho en relación a todos los seres vivos demuestra la reivindicación de los derechos fundamentales de coyuntura, los cuales determinan contenidos morales, éticos y espirituales. Bajo esta perspectiva se establece que los derechos de la naturaleza se basan en el fundamento biocéntrico, el mismo que está construido por componentes históricos y ecológicos ancestrales. En Ecuador, «para los indígenas amazónicos, la capacidad de carga del bosque está en relación con la conservación […], las sociedades han desarrollado mecanismos que les permiten controlar […] la explotación del ambiente» (Vela y Reyes, 2012: 11). Dentro de su conciencia se establece la adaptación ecológica y la dependencia de su entorno para su supervivencia, lo que ha llevado a crear normas efectivas para el mantenimiento de ciclos naturales. Desde la concepción andina de los pueblos indígenas de la sierra, los fenómenos naturales e incluso el origen de las montañas se basa en la Pachamama, «recurso integral que mantiene la vida andina en su totalidad, incluyendo la vida de las propias comunidades» (Prieto, 2013: 63). Es por ello que se identifica el conocimiento empírico de la supervivencia y la figura de la Madre Tierra dentro del imaginario colectivo de los pueblos indígenas. Bolivia comparte la misma ética andina acorde a la Pachamama, la cual es una divinidad popular que controla el ciclo vital y las actividades de producción en los campos. En los pueblos indígenas del altiplano peruano-boliviano, esta figura protectora es la que preside el ceremonial agrario de la siembra, la recolección, la marcada de los animales y la recepción de todos los bienes del hogar. Aún así los pueblos indígenas bolivianos, aymaras y quechuas, tienen un ordenamiento determinado de los seres que habitan a través del reflejo de la naturaleza. De modo que ambos países comparten los mismos fundamentos de la ética andina en donde la Madre Tierra es la figura ancestral para la conservación de la naturaleza. Inserción jurisdiccional de los Derechos de la Naturaleza
28
A partir del siglo XX, la lucha ambiental tomó importancia al lograr el reconocimiento de la naturaleza como nuevo sujeto de derecho. En el 2008, Ecuador fue el primer país en Latinoamérica en hacer una reforma constitucional emitida en el Capítulo Séptimo, en don-
de se estipula la conservación de las zonas intangibles: «Art. 71. La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y al mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos» (Constitución de la República del Ecuador, 2008: 33). Además contiene otros cuatro artículos que promulgan la Titularidad de Derechos, el Derecho a la Vida, al Respeto Integral a su existencia y Regeneración de los Ciclos Vitales, reconociendo de esta manera que todas las personas, pueblos y nacionalidades tienen la responsabilidad de protegerla. Por su parte, Bolivia reconoce el derecho positivo de la naturaleza a través de la promulgación de la Ley de Derechos de la Madre Tierra y la Ley de Desarrollo Integral para Vivir Bien. Asimismo, «Bolivia es pionera a nivel mundial a través de una serie de conceptos jurídicos de fundamentos que son principios de la ecología, la misma que busca la protección del patrimonio natural boliviano y la llamada justicia ambiental» (Brailovsky, 2006: 3). Este país promueve el interés de la sociedad prevaleciendo las obligaciones y deberes del Estado Plurinacional y de la sociedad, conforme a la Ley Nº71 de Derechos de la Madre Tierra. El artículo 5 de esta ley menciona que «la Madre Tierra adopta el carácter de sujeto colectivo de interés público. La Madre Tierra y todos sus componentes incluyendo las comunidades humanas son titulares de todos los derechos inherentes reconocidos en esta Ley» (Ley Nº71, 2010: 4). La legislación ecuatoriana y boliviana proporcionan a la naturaleza derechos a la vida, a la regeneración, a la biodiversidad, a la restauración de los efectos de la actividad humana y a la ausencia de contaminación. La consagración de derechos al ecosistema ha generado que los campesinos e indígenas tengan mayor incidencia en la participación política. La explotación de reservas naturales Ahora bien, la principal actividad económica de Ecuador y Bolivia es la extracción de petróleo. En la década de 1970, la industria y el comercio ecuatoriano dependían de productos agrícolas como el cacao, el banano y el café. Sin embargo, el descubrimiento de campos petrolíferos provocó cambios económicos en donde Ecuador se convirtió en el segundo miembro latinoamericano de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Basándose en los informes presentados por el Ministerio de la Política Económica de Ecuador, se presentó que las ramas petroleras han impactado en
29
30
el PIB de Ecuador con un 4.0% en el 2001, teniendo un incremento constante en el 2004 con un 8.2%. Es así como a partir del 2005 hubo una disminución porcentual del 2.5 en promedio de seis años (2005-2011), y en el 2011 tuvo un alza del 7.8%, teniendo una tendencia a la baja del mismo (2012). Asimismo, en el 2007, el gobierno ecuatoriano promulgó una nueva Constitución en donde se estipuló que el Estado tiene el derecho a la administración, regulación, control y gestión del sector petrolero. En el ámbito productivo, Ecuador ha enfrentado diversos problemas. En primer lugar, se ha explotado la mitad de las reservas «llegando a la cúpula de la campana de Hubbert […] en vista de que cada vez se descubren menos yacimientos, son de menor tamaño, mayor costo y el crudo es más pesado» (Mateo y García, 2014: 34). Tomando en cuenta la falta de reservas petroleras y la carencia de inversión en el sector, Ecuador enfrenta un modo económico extractivista. Por tal motivo, el gobierno ecuatoriano canceló la Iniciativa Yasuní-ITT en el 2013, bajo la expectativa de aumentar sus reservas de crudo pesado, las cuales equivalen al 20% de las reservas probadas. En el caso de Bolivia, «los ingresos que percibe el estado boliviano por la producción de petróleo y gas natural representaron aproximadamente el 21.1% del Presupuesto General de la Nación y el 5.20% del PIB durante la gestión 2010» (Norad, 2010: 8). Bolivia ha adoptado dos modelos del sector petrolero. El primero se relaciona con los procesos de capitalización de la compañía estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), y el segundo con la nacionalización, cuyo principal objetivo es la recuperación estatal de los hidrocarburos. En 2007 se promulgó el reglamento de consulta en el que prevalecía la participación de los pueblos indígenas originarios y comunidades campesinas para actividades hidrocarburíferas. Posteriormente, en el 2013 el gobierno boliviano aprobó la extracción de hidrocarburos en el Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), área protegida desde 1965 y declarado Territorio Indígena de tres comunidades: moxeñas, yuracarés y chimanes en 1990. Como se vio anteriormente, Ecuador y Bolivia han promulgado los derechos de la naturaleza conforme a la características plurinacionales del Buen Vivir, estableciendo a la naturaleza como sujeto de derecho bajo el marco jurídico legislativo. En Bolivia, el 24 de octubre de 2011 se creó la Ley Corta 180 que designa al TIPNIS un territorio intangible: «Art. 3. Se dispone que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, como cualquier otra no atravesará el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS)»
© Isaac Urrutia
(Presidencia del Estado Plurinominal de Bolivia, 2011:1). Al igual, la ley prohíbe los acuerdos que los dirigentes indígenas tenían negociados con empresas madereras que explotaban el territorio, así como la explotación de reptiles y turismo no ecológico que promovía la pesca. En el 2013 el gobierno boliviano aprobó la exportación de cultivos de la hoja de coca y la extracción de hidrocarburos a cargo de industrias petroleras venezolanas y brasileñas, por lo que el gobierno de Evo Morales violó la Constitución Política del Estado conforme al carácter de la plurinacionalidad y la Ley Corta 180. En el caso de Ecuador, el Parque Nacional Yasuní-ITT es la región de mayor diversidad biológica del mundo, ubicada en la Amazonía ecuatoriana. En 1989, el Parque Nacional Yasuní-ITT formó parte del programa de Reserva Mundial de Biosfera de la Unesco, en el cual se consideró que «aproximadamente el 12% de la superficie terrestre cuenta con alguna figura de protección ambiental. […] Además el parque alberga a dos pueblos en aislamiento voluntario, los Tagaeri y los Taromenane» (Yasuní-ITT, 2012). En el 2010, el Gobierno ecuatoriano conjuntamente con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron el Fideicomiso Yasuní-ITT para recaudar dinero a nivel mundial y dejar en tierra una parte del petróleo de la Amazonia. El 16 de agosto de 2013, el
31
32
presidente Rafael Correa anunció la liquidación de los fideicomisos debido a que la cifra de los fondos depositados llegó a 13.3 millones de dólares, es decir, solamente el 0.37% de los 36 mil millones esperados como compensación de la comunidad internacional para dejar el crudo bajo tierra (Correa, 2013). La explotación petrolera del ITT implicaría la producción de aproximadamente 108,000 barriles diarios de crudo extra pesado, durante un periodo de tiempo estimado entre 10 a 15 años. La elevada densidad del crudo encarece la extracción, obligando al gobierno ecuatoriano a construir una planta termoeléctrica de alta potencia y una planta de conversión del crudo para facilitar su transporte y comercialización. Ante estos acontecimientos, las demandas constitucionales fueron presentadas en el Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza, donde se legitimó la violación de los Derechos Ambientales. El caso Yasuní-ITT fue admitido en enero de 2014 y tuvo dos sesiones adicionales, en marzo y en agosto de 2014, en las que se recibieron pruebas. En la resolución de agosto del 2014, el tribunal condenó a Ecuador por violación a los Derechos de la Naturaleza y solicitó al Estado ecuatoriano detener toda actividad extractiva en la zona. El tribunal también dispuso que se nombraría una comisión para que informara sobre las actividades tendientes a la explotación del parque por parte del gobierno de Ecuador. En el caso de Bolivia, en el 2012 se constató una denuncia constitucional ante el Tribunal de Justicia de la Paz en relación al proceso de consulta popular en Territorio Indígena, Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS), acorde a la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos. Las bases jurisdiccionales de la demanda se basaron en que el gobierno no respeta la Constitución Política del Estado (CPE), ya que pretende realizar una consulta a los pueblos indígenas después de que se asumieron las determinaciones para la construcción de la carretera y de presionar psicológicamente a los marchistas para que desistieran de la medida de presión. En junio de 2004, la Subcentral TIPNIS hizo la petición a las autoridades de no realizar la construcción del corredor Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, dado el peligro a la subsistencia de los pueblos indígenas que lo habitan y el daño social y ambiental. Posteriormente, en mayo de 2010, se dio lugar el XXIX Encuentro Extraordinario de Corregidores de la Sub-central del TIPNIS, que reiteró el rechazo contundente e innegociable de la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos o cualquier otro trazo carretero que afecte el territorio indígena. No obstante, no hubo la aceptación legislativa sobre las
-
Asamblea Legislativa Plurinacional. (2010). Ley Número 71. Lexivox. Recuperado de http://www.lexivox. org/norms/BO-L-N71.html Broswimmer, F. (2005). Ecocidio: breve historia de la extinción en masa de las especie. Madrid, España: Laetoli Gudynas, E. (2009). El mandato ecológico: derechos de la naturaleza y políticas ambientales en la nueva Constitución. Quito, Ecuador: Abya-Yala, Larrea, C. (2013). ¿Conservación o Petróleo en el Yasuní? Un Dilema de Trascendencia hacia el Futuro. Amazonía por la Vida. Recuperado de: ttp://www.amazoniaporlavida. org/es/Dejar-crudo-en-el-subsuelo/ iconservaci-petr-en-el-yasunundilema-de-trascendencia-hacia-elfuturo.html Molina, J. (2014). Derechos de la naturaleza. Historia y tendencias actuales. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Prieto, J. (2013). Derechos de la Naturaleza, Fundamentos, contenidos y exigibilidad jurisdiccional. Ecuador: Corte Constitucional del Ecuador. Vela, Alfaro. (2012). Los derechos de la naturaleza y su exigibilidad jurisdiccional. Rebelión. Recuperado de http://www.rebelion.org/ docs/187943.pdf Yasuní ITT. (2012). Iniciativa Yasuní-ITT. Yasuni-ITT.Recuperado de: http://yasuni-itt.gob.ec/quees. aspx
propuestas de los pueblos indígenas del TIPNIS, vulnerando el derecho de determinar libremente su propio desarrollo en materia constitucional. En conclusión, Ecuador y Bolivia fueron los primeros países latinoamericanos en promulgar los Derechos de la Naturaleza abordando temas como estados plurinacionales o el Buen Vivir (Sumak Kawsay). Por ende, estos países presentaron innovaciones en el área e incluso se les ha considerado ejemplo de un nuevo constitucionalismo político. Aunque la lucha por los derechos de la naturaleza ha tenido sus altas y bajas, es importante recalcar la iniciativa de estos dos países de adoptar una estructura biocéntrica, la cual radica en la relación que tiene el ser humano con la naturaleza y cómo ésta forma parte de la ética andina. La Pachamama o Madre Tierra se sitúa dentro la cosmovisión y la conciben en una jerarquía superior dentro de un orden predeterminado. Es importante la legislación respecto al uso sustentable de la biodiversidad, pero también la práctica es fundamental. Los casos del Parque Nacional Ishpingo-Tambococha-Tiputini (Yasuní ITT) y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS), han demostrado la relevancia de la inclusión de los derechos de los ecosistemas. Las personas, colectivos y pueblos tienen la responsabilidad de proteger y promulgar los Derechos de la Naturaleza, en donde los tribunales, tanto nacionales como internacionales, condenen las prácticas intimidatorias realizadas por las empresas y por los estados. Cada uno de los países debe impulsar políticas que protejan al ecosistema y que no queden solamente plasmadas en artículos constitucionales, para que se evite los procesos de industrialización, exploración y explotación de los recursos naturales no renovables. Todo esto con el fin de crear iniciativas que construyan un modelo climático y que permitan conservar el medio ambiente de una manera equilibrada, evitando así la sobreexplotación de los recursos naturales que tienen un grado de afectación a los Derechos de la Naturaleza. •
33
34
¿Qué lo qué, mi amol? Me dicen: sanky panky
Samahara Hernández ITESM Querétaro Relaciones Internacionales
«Las vacaciones de verano viajé a República Dominicana y conocí un chico que me hizo pasarla de maravilla, ¡ni para qué te cuento!», comentaba Clara con sus amigos al volver a Francia después de dos semanas en la hermosa región caribeña. Sus comentarios llenos de emoción, delirio y pasión continuaron hasta que uno de sus amigos la interrumpió y preguntó: «¿Qué piensas hacer al respecto?». Clara respondió: «No sé, posiblemente seguir hablando con él y ver qué nos depara el destino». Esta frase sonaría bastante romántica y excéntrica si del encuentro amoroso de verano naciera una relación. Pero esto no es otra historia barata de amor, esto es prostitución. República Dominicana es un destino atractivo para muchos extranjeros y la isla posee una gran fama como destino de turismo sexual. Tanto hombres como mujeres sufren de explotación sexual y violencia de género que los llevan a tomar medidas drásticas para su sobrevivencia y desarrollo en el país. De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en República Dominicana, la violencia de género se ha convertido en uno de los principales indicadores y causas de muertes dentro del territorio, específicamente refiriéndose a abusos sexuales y prostitución (PNUD, 2011). Cualquiera pensaría que dicha prostitución se limita solamente a las mujeres, sin embargo, la prostitución masculina en República Dominicana es un fenómeno real
35
y poco analizado; al ser una realidad cotidiana, decidimos ignorarla y pretender que no existe. Caminando por la playa se encuentran una infinita cantidad de dominicacnos al acecho de extranjeras y extranjeros dispuestos a pagar por «servicios sexuales». Estos hombres y mujeres son conocidos localmente como «sanky pankys». El término «sanky panky» es un término que nace de la modificación de palabras provenientes del idioma inglés: hanky, que significa manipulación o enredo, y el anexo de la «s» como letra final del artículo «los». Así nacen «lo’ sanky» que, con el paso del tiempo, se conviertieron en «lo’ sanky pankys» como sinónimo de «chicos de la playa». Los sanky pankys han desarrollado un carisma y encanto inigualable cuando se trata de conquistar extranjeros. Su forma de ser tan viva, sensual, abierta y caribeña, les permite obtener la confianza de dichos turistas en las playas dominicanas. Pareciera divertido poder relacionarse con los sanky pankys y pasarla de maravilla en su viaje, sin embargo, el lado obscuro de la situación encierra momentos, tragedias, y abusos que atentan directamente contra los derechos humanos de dichos «trabajadores sexuales». La comunidad sanky panky nace de una temprana explotación sexual infantil proveniente de sus padres como manera de ingreso para poder cubrir las necesidades básicas de sus hogares. El «Estudio sobre Incidencia de Abuso y Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes» elaborado por UNICEF en 2010 exhibe: […] un total de 1,683 casos de abuso y/o negligencia reportados durante un periodo de 6 meses, de los cuales el 30% y 31% corresponde a abuso sexual y emocional respectivamente; el 21% a negligencia y 18% a abuso físico. En cuanto al rango de edad, se encontró 63% de los casos reportados estaban entre 36
los 13 y 17 años; el 30% entre 7 y 12 años y el 7%
entre 1 y 6 años de edad, de igual manera se declara que el 41% de los casos de abuso sexual ocurren en el hogar del agresor, y 25% en el hogar de la víctima (UNICEF: 2010: 27).
-
Guía para prestadores de servicios turísticos: De espectadores a actores. Prevención de la explotación sexual de NNA en el ámbito del turismo. (2010). Perú: UNICEF, MINCETUR y CESVI. Sistematización de las iniciativas regionales para la prevención del turismo sexual infantil en América Latina: Hacia una estrategia regional. ( 2005). Perú: Save the Children. Estudio Cuantitativo sobre Incidencia de Abuso, Resultados Preliminares. (2010). República Dominicana: UNICEF. Por la sostenibilidad ética, social y cultural. Manual para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes desde el Sector Turismo. (2011). República Dominicana: UNICEF.
Los sanky pankys son producto de una temprana explotación y abuso sexual que, en su mayoría, es consecuencia de los padres que utilizan a sus hijos como mercancía para obtener una remuneración económica. El resultado son hombres y mujeres de servicio sexual en las playas dominicanas como Juan Dolio, Punta Cana, Puerto Plata, Boca Chica, entre otras. ¿Dónde queda la dignidad humana tanto de los explotados como de los que pagan por estos «servicios»? Exigimos continuamente el respeto a los derechos humanos, aquellos que se les privan y violan a los seres humanos más vulnerables, de acuerdo a su situación económica y social. Clara no es simplemente un cliente, también es una víctima que, después de este «encuentro amoroso de verano», termina recibiendo solicitudes de envíos de dinero, acoso y, de alguna manera u otra, violencia psicológica proveniente de los sanky pankys hacia sus «clientes». Aunque al final la responsabilidad recae en el gobierno que, a pesar de poseer políticas, leyes y decretos que velan por los derechos humanos y la no explotación sexual de hombres y mujeres, forma parte de esta mafia de trata de blancas, abuso infantil y prostitución a nivel general. Clara no se enamoró de aquél moreno de cabello rizado, ojo color miel, sonrisa del tamaño del cielo y encanto caribeño; Clara cayó en la corrupción y el juego de artimaás que engatusan los sentidos y decisiones. No se enamoró, en realidad aportó a las redes de prostitución en la República Dominicana y Latinoamérica. Igual que Clara, cientos de extranjeros también cayeron y siguen hablando con su pedazo de isla al que llaman «amol» caribeño. •
37
P
PUNTO Y SEGUIDO
Narraciones quiméricas I: el club nocturno Jorge D. Lugo ITESM Querétaro Relaciones Internacionales
38
Como la mayoría de los adolescentes, Daniel tenía tres prioridades en la vida: la música, las mujeres y el alcohol. ¿Qué mejor lugar para encontrar estas tres cosas que en un club nocturno? Sin embargo, para pesar de Daniel, aún no contaba con la edad suficiente para ingresar a lo que seguro todas las madres del mundo, incluyendo la tuya, conocen como centros de perdición nocturnos. Nuestro joven amigo estaba cansado de las reuniones que sus compañeros de colegio organizaban. Demasiado tranquilas, pensaba él. Definitivamente no estaban al nivel de los clubes. Cada viernes durante el almuerzo tenía que escuchar, con cierta envidia, los planes de sus compañeros de último año. —Hoy mezcla Dj skull 45 en JV Amazing Club & Margaritas. —¡No! ¿Ya tienes preventa? —¡Sí! Incluye un shot de bienvenida. El pobre Daniel no podía parar de imaginar cómo
sería estar en JV Amazing Club & Margaritas, quizá por su latente curiosidad juvenil, o por las tres temporadas de Skins que acababa de ver en Netflix. Había intentado de todo: una identificación falsa, sobornar a los gorilas que salvaguardaban la entrada, e incluso hacerse pasar por empleado para entrar por la puerta trasera. Pasaron varias semanas y apunto de darse por vencido, ocurrió uno de los acontecimientos más convenientes de su vida. En estos casos, es pertinente usar la frase «cuidado con lo que deseas». Daniel entró a su tercera clase del viernes, se acomodó en su banca y se puso a pensar en etil y féminas bailando al ritmo del beat. En su mismo salón se encontraba Alberto. Conocido por poder entrar a cualquier lugar sin identificación, él había sido testigo de los intentos fallidos de su compañero y, en un acto de altruismo, se acercó a Daniel para invitarlo al evento de Dj skull 45. Hasta este punto de la historia podríamos conjeturar que Alberto le ofreció su ayuda por compasión, que Daniel pudo disfrutar del club y que el cosmos verdaderamente nos ayuda a alcanzar nuestras más profundas aspiraciones. Y en cierto modo ocurrió de esta manera, pero recuerden que el universo se maneja en modos muy extraños. Daniel llegó a su casa extasiado por los planes de esa noche, se bañó tres veces, usurpó un poco de la loción de su padre, le dijo a su madre que se quedaría a dormir en casa de un amigo y tomó un taxi. Arribó diez minutos antes de lo acordado con Alberto. El chico se sentía en otro mundo, era tal y como lo había imaginado tantas veces. Las canciones más virales que escuchaba todo el día en Spotify sonaban fuertemente, oía risas, veía chicas en minifalda equilibrándose en sus tacones. El entorno emanaba a alcohol y humo de cigarrillo. «Ni el nirvana superará esto», dijo Daniel para sus adentros. Alberto llegó, lo saludó efusivamente, obviamente influenciado por el licor en su sistema. Entraron sin problema alguno. Las luces neón casi le provocan un ataque epiléptico a Daniel, pero su emoción era mayor. Tenían ya una mesa reservada, pidieron algunas botellas y, como abejas a la miel, bellas chicas comenzaron a aparecer. La velada transcurría perfectamente, habían bailado, bebido y hasta besado algunas muchachas. Todo siguió así, hasta las dos de la mañana. —Te doy aventón a tu casa —le propuso Alberto. —¿Ya te vas? ¡Pero si esto apenas empieza! —contestó Daniel. —Mi hermano me dijo que después de las dos, nunca ocurre nada bueno.
39
40
—¿Quién es tu hermano? ¿Barney Stinson? —Como quieras —Alberto se despidió con la mano. Hay ocasiones en donde tenemos que seguir nuestros instintos, hay otras en las que deberíamos seguir los consejos de las demás personas, sobre todo si quien da el consejo es, evidentemente, mucho más experimentado que tú. El club cerró a las cuatro de la mañana. Daniel, ebrio hasta los pies, caminó en busca de un taxi pero la avenida estaba desierta. Avanzó algunas manzanas y terminó perdiéndose entre las calles. Decidido a esperar hasta el amanecer, con la batería de su celular agotada y un evidente estado de ebriedad, se sentó en la acera. Dos luces acercándose iluminaron el camino, encandilando sus ojos. El automóvil se detuvo a algunos metros de él, su conductor apagó el motor y tocó el claxon llamándolo. Daniel, imposibilitado para tomar buenas decisiones, se acercó a la ventanilla del conductor, una señora se encontraba al volante. Al principio, ingenuamente, pensó que era una de las madres de las chicas del club acudiendo a su rescate. Pero, poco a poco, sus ojos enfocaron las imágenes borrosas. La figura, aparentemente femenina, tenía cabello largo pero parecía sintético; sus rasgos eran demasiado toscos. —Hola, soy nueva en la ciudad. ¿Sabes dónde está el motel Saturno? —preguntó en un tono de voz grave. —No lo sé... —dijo Daniel tartamudeando, intentando procesar lo que veía, pensando cómo escapar de aquella posición. —Mira esto —le dijo ella (¿o él?). Daniel miró hacia dentro de la ventanilla, al tiempo que aquel individuo se sacudía uno de los bustos de silicón en su sostén. —¿Quieres diversión? —le propuso en un tono seductor mientras sacaba la cabeza por la ventanilla, sin detener el sacudir de su pecho. Horrorizado, Daniel corrió sin pensarlo. Giró por una calle a la izquierda, después a la derecha y siguió corriendo hasta quedar sin aliento. Terminó resguardándose en un estacionamiento donde pensaba quedarse hasta el amanecer. Es curioso el concepto de «meterse a la boca del lobo», ¿quién en su sano juicio lo haría? Pero, como ya se habrán dado cuenta, Daniel no estaba precisamente en el mejor de los estados. Y a veces las circunstancias que se presentan no son de mucha ayuda. El eco de varios tacones resonó en el estacionamiento techado, Daniel, arrinconado, miró con pavor tres figuras acercándose. Nada, no era nada. •
arenosa Nancy C. Sánchez ITESM Querétaro Relaciones Internacionales
Lo enterraron un martes a mediodía, como se acordó. ¡Pero qué digo se acordó! Lo enterraron un martes a mediodía, como no se había planeado, ni acordado, ni previsto. Sabe Dios qué habría sido de aquél día sin los sollozos viniendo del cementerio a las afueras de la ciudad, en medio de la nada. Un día con un clima perfecto —aunque, claro, Pepe Villalinda jamás habría pensado que ese clima fuera perfecto, seguro ahora sí pensaba que cualquier clima era perfecto para vivir. Apenas cinco días habían pasado desde que Pepe salió a caminar, como cualquier otro día, por las largas calles de concreto. A veces bajo un sol aplastante, a veces contra lluvia insistente y, otras pocas, contra un determinado viento que le parecía odioso. La diferencia entre cualquier otro día y ese en específico fue que, a la hora del almuerzo, Pepe no apareció por ningún lado. Y «¡qué extraño!», decían los otros trabajadores motorizados, porque nunca llega tarde a la hora del almuerzo. Deben de entender que Arenosa, nuestra ciudad, no se distingue en particular por crímenes de tarpos; no, esas criaturas repugnantes se concentran en ciudades más grandes, ahí por el límite norte de la zona montañosa que es Boleno. Ahí sí desaparecen Pepes, Juanes, Marías y Pablos. Ahí sí que se vive con miedo y se escuchan sonidos estruendosos a la mitad de la noche haciendo temblar a los pocos niños que habitan la zona. ¡Pobres criaturas! Muchas veces ni siquiera llegan a ver un río con agua clara, un bosque, la escuela secundaria... Pero aquí en Arenosa no sucede eso. Es una ciudad tranquila con vecindarios enormes en los que la gente se conoce entre sí. El martes, sin embargo, la mitad de sus habitantes se congregaron para presenciar el entierro de la persona más joven que ha muerto en la ciudad; Pepe tenía apenas dieciocho años. Se rumora que fueron las drogas —«imposible, aquí no existen las drogas»—, se escuchan historias de un loco desatado —«ese maldito manicomio, un loco debe haberse escapado con un pedazo de vidrio». El rumor más consistente, y el que más miedo causó, es que se lo habían llevado los tarpos: «¿Tarpos? ¿En Arenosa? Imposible. El chico debe haberse caído de un acantilado». Lo cierto es que nadie lo sabía porque su cuerpo era apenas reconocible; imposible saber
41
42
quién era, pero era Pepe, eso dijeron los médicos. Lo enterraron un martes a mediodía, cuando hacía un sol aplastante con los vientos tercos que a Pepe le parecían odiosos. Si hubiera ido de camino al almuerzo, habría ido refunfuñando con su torta en las manos. No le hubiera parecido un bonito día; aunque ahora, seguramente, piensa que era un bonito día para vivir. Desde la desgracia que azotó a la familia Villalinda, ya nadie quiere regresar a como eran las cosas. Ya no se ven niños jugando en las calles pasadas las seis de la tarde; es más, el número de niños en bicicleta se había reducido considerablemente, ya que ninguna madre en su sano juicio los dejaría salir sin vigilancia y, claro, no se puede estar todo el día vigilando a los niños. Las mujeres ya no se detienen en la salida del mercado a platicar con sus amigas; se apresuran, mirando a todos lados, sospechando de sus vecinas y compañeras de té. «¿Quién trajo a los tarpos?», se preguntan los hombres en las fábricas, porque ahora rara vez se emborrachan lejos de su hogar; no vaya a ser que a uno lo agarren medio inconsciente, con la mente nublada y el cuerpo incapacitado para pelear. Los oficiales, antes aburridos con su trabajo, ahora anhelan paz, pues los han puesto a vigilar los vecindarios y ¡pobres almas que vagan de noche por Arenosa!, incluso con arma en mano. —¿Escuchaste? —¿Lo de Pepe? —Sí, que vendía drogas. —No, no existen las drogas. —Ahora sí. —¿A quién se las vendía? —Pos no sé. —Ninguno de nosotros las compraba. —Dicen que se las llevaba a las otras ciudades cuando se iba de viaje. —¡Siempre supe que ese chamaco era raro! —Era raro. —Su mamá trabaja todo el día, no tenía papá. —Dicen que a veces no llegaba a su casa. —Dicen que se peleaba con los de otras colonias. —Dicen que le pagaban bien por llevar drogas. —¡Pero no existen las drogas! — Ahora sí. Nadie ponía pie en el cementerio desde hace dos meses. Nadie
pisaba las casas ajenas ni se acercaban a la fiesta del vecindario; la gente se volvió recelosa. Los niños no conocían otra cosa que no fuera su casa o la escuela. Los parque se llenaron de raros, que antes ni se veían por ahí. —¿Escuchaste? —¿Qué? —Que doña Joaquina no encuentra a su hija. —¿A Martita? —Sí. —¡Ah! A Marta Escalante, de 22 años, no se le había visto por ningún lado desde hace tres días. Se casaba el sábado. Cinco meses después de un martes a mediodía, las calles de Arenosa parecían desiertas. Solamente se transitaban para ir y regresar apresuradamente de la escuela, del mercado o del trabajo. Ya nadie habla de Pepe, ni de Martita, ni de José, ni de Pablo o Elena… Recelosos, incluso entre familias, desconfían uno del otro. Todos se despiden con un «te amo» y un abrazo; no sea que ya no se vayan a ver. Cada quien le pone tres cerrojos a su casa, una reja. Arenosa ya no parece una ciudad, parece un nido de tarpos. —Mamá, ¿puedo ir a casa de David? —¿David qué? —Castañeda. —No. —¿Por qué no? ¡Quiero ir! —No puedes. —¿POR QUÉ?
—¡Porque son tarpos! —David no es tarpo. —Su papá sí. —¿Qué es un tarpo? —Son personas malas, te van a robar y separar de mí, ¿eso quieres? —No, mami. —¡Entonces no vas y ya! Es que ya nadie ni se conoce. —¿Qué onda güey? —Hola. —¿Por qué no te sentaste conmigo en el recreo? —Porque no quiero que tu papá me robe. —¿Qué? —Ya me dijeron que tu papá es tarpo, David. —¡Mi papá no es tarpo! —Ya no me puedo juntar contigo, perdón. Ese primer martes enterraron todo: a Pepe, a Martita, a José, a Pablo y a don Abel de la tiendita. Enterraron la paz, el tranquilo vecindario, la cordialidad, las fiestas conjuntas. Enterraron confianzas, amistades. Se olvidaron nombres, se prohibieron juegos. Nadie supo si en realidad había tarpos o no, nadie había visto siquiera las drogas aunque ya nunca se dudó de su existencia. Un martes, a mediodía, Arenosa se convirtió en un nido de tarpos. No quedó rastro de lo que solía ser y, al pasar los años, los ancianos se juntaban solamente para decir «¡pinche Pepe Villalinda, mandó todo al carajo!», porque antes de Pepe no había tarpos, ni drogas, ni cosas extrañas; nada más había un tranquilo vecindario hecho ciudad. •
43
L
LA MESITA DE NOCHE
Chaki Fulero, un relato sobre los olvidados Natalia Fernández Miranda ITESM Querétaro Relaciones Internacionales
44
La obra de Víctor Hugo Viscarra, Chaki Fulero, es el recuento de las anécdotas y vivencias del autor en el mundo de la marginalidad. Viscarra escribe sobre un sector ignorado y omitido por la sociedad paceña, un mundo del que hasta «Dios mira a otro lado». Su relato no solamente cuenta su vida, también muestra la realidad de los excluidos. Es una denuncia ante una sociedad que prefiere no mirar al que sufre. Chaki Fulero está divido en tres secciones: en la primera, Soliloquios y delirios, Víctor Hugo abarca una gran cantidad de temas sobre el hombre, desenmarañando la filosofía de la calle, mostrando la visión de las personas que nacen y viven en ella, y cómo su único propósito es asegurar su propia supervivencia. La segunda sección, Personaje, introduce al lector a este mundo contado desde las experiencias de las voces de los marginados. La última sección es un conjunto de otros textos que
el autor escribió y que son, de igual manera, un recuento de su vida en la calle. El uso del lenguaje callejero y de los modismos son una parte importante dentro de sus relatos, debido a que muestra cómo es el mismo lenguaje el que construye las narrativas de los personajes de sus historias. El lenguaje de la calle es una expresión de la filosofía de vida que los personajes de Viscarra adoptan. Sin embargo, estos personajes no son de los que tradicionalmente se escribe; estos son los abandonados y desdeñados: prostitutas, ladrones, alcohólicos, vendedores, niños de la calle y mendigos. En su novela se presentan diferentes elementos que pueden tomarse como consecuencias de la violencia y la exclusión. El más recurrente de dichos elementos es el alcoholismo; durante gran parte de los relatos, el narrador se encuentra bebiendo o buscando beber, y esto puede mostrarse en la misma definición que Víctor Hugo le da al alcoholismo: Forma de suicidio lento y doloroso, que consume la vida humana de manera artera y traicionera, ya que espera primero a que la víctima esté adormecida, para posteriormente destruirle la salud, mientras dibuja en la mente del desdichado, una serie de fantasías y sueños que en la vida nunca pudieron ser irrealizables (Viscarra, 1997: 141).
El alcohol es una forma de escapar de la dolorosa realidad a la que se enfrentan los personajes, de adormecer los sentidos y olvidar el hambre. Es la herramienta que les permite seguir luchando por su sustento, pero esta misma los va matando y hundiendo en mayor miseria. Otro de los elementos que se presenta con gran frecuencia es el sentimiento de abandono, no solamente por la sociedad que los trata como pestes y los ignora, sino también un sentimiento de abandono hacia ellos mismos; los personajes se van convirtiendo en anónimos, perdiendo sus nombres y sus identidades. «Los años vividos nos pesan de tal manera en las espaldas que aunque ya no nos metamos ni con Dios ni con el diablo siempre seremos los mismos anónimos de antes» (Viscarra, 1997: 11). Este sentimiento de anonimato se mantiene presente en toda la obra y marca a la mayoría de los personajes. También está muy relacionado con el abandono, siendo «tal que los únicos que todavía no le habían abandonado eran los trapos sucios y viejos que cubrían su cuerpo» (Viscarra, 1997: 23). El autor muestra la necesidad
45
46
de sentirse incluido —necesidad que las personas en situación de calle tienen— pero, debido a las circunstancias que viven, se van olvidando hasta de su propia humanidad. Víctor Hugo Viscarra traza con sus novelas una realidad ignorada por la mayoría de la sociedad boliviana, un mundo subterráneo que se desarrolla en paralelo a la sociedad decente, un mundo donde la única escuela es la calle y las enseñanzas son alrededor de la sobrevivencia. Viscarra presenta, con sus obras, un mundo oculto que, solamente al ponerlo en relatos, destapa sus secretos y deja al lector adentrarse en la filosofía de la calle. El autor permite al lector entrar en las profundidades de sus experiencias y pensamientos para mostrar lo que estas voces marginadas callan. Sus obras son una denuncia hacia la sociedad que olvida al que le estorba; porque el olvido también es una forma de violencia. •
-
Viscarra, V. H. (1997). Chaki Fulero. La Paz, Bolivia: Sonco.
E
EN CORTO
Chile, la alegría ya viene Mariana Rodríguez Castañeda ITESM Querétaro Relaciones Internacionales
-
Larraín, P. (Productor), Peirano, P. (Guión). (2012). No. [Película]. Chile: Fábula.
Quince minutos al aire en televisión transforman un país. No (2012) es un filme chileno dirigido por Pablo Larraín, el cual narra la historia de un ejecutivo de publicidad cuyo objetivo es derrotar la campaña dictatorial de Augusto Pinochet en el plebiscito de Chile en 1988. El trabajo de René Saavedra (Gael García Bernal) es convencer a todo un país de votar no en el referéndum que decidirá el destino del poder gubernamental de Chile. La mercadotecnia política hará el trabajo de unificar masas, crear sentimiento, luchar contra la oposición y ganar el voto. No es habilidad, precisión y sobre todo capturar la esencia de un país oprimido. Votar sí significaría sumarle ocho años a dieciséis de dictadura militar. El grupo asesor de Pinochet habrá de persuadir a los grupos que menos creen en él. La estrategia mercadológica se basa en explotar al máximo el lado bueno del concepto de dictadura. Elegancia, admiración y progreso
47
48
eran elementos que Pinochet representaba para sus partidarios. La imagen de una figura política estable, la cual había trabajado y vivido por un país, realza la reputación de auge y desarrollo, dejando a un lado la represión política. Un logo con los colores de la bandera chilena, dándole licitud y derecho al sí. Es la lealtad del seguidor la principal arma del partido dominante. Un cliente satisfecho con lo que el gobierno le ha proporcionado seguirá optando por su propia conveniencia. Así, cuando se comienza a cuestionar el sí, el voto se tambalea en una cuerda floja. Votar no es votar por un futuro incierto, pero prometedor. El secreto de ganar en contra de un régimen poderoso estuvo en la mercadotecnia. Con un total de 405 minutos al aire, la campaña apeló a la consciencia e inteligencia de los ciudadanos. En primera instancia, utilizó como argumento el lado injusto y perverso de la dictadura. Torturados, exiliados, ejecutados, desaparecidos, ¿dónde queda la libertad en un régimen absolutista? Sin embargo, solamente lograba sobrecoger a la gente más no convencerlas. Posteriormente, las bases de la estrategia mercadológica evolucionaron a ser arriesgadas pero efectivas. Analizar al público y considerar el contexto social que vivía el país fue elemental para crear publicidad que persuadiera a muchos. La unificación estratégica en el logo, un arcoíris, con el que se representaba a los partidos de oposición a través de los colores de todos los partidos políticos, y un slogan creativo («No +»), rechazaba todo abuso y avasallamiento de la dictadura. La popularidad de los spots hicieron que el mensaje tuviera una esencia, más allá de lo político, algo cotidiano. Mediante una película, un arte en movimiento, se entiende a Chile. No es una ventana al pasado que nos ayuda a comprender el presente. Es la prueba de cómo una estrategia mercadológica es capaz de transformar vidas. Si el papel del marketing es canalizar deseos, la frustración, las aspiraciones, la desilusión y la esperanza serán la clave del éxito. Crear empatía y sobre todo promesas de ser mejores apelarán a la esencia del ser. A través de una cinta, se refleja cómo los medios de comunicación son los transformadores y creadores de una realidad que hoy en día siguen construyendo. Cada día, el consumo mediático transforma la manera en la que percibimos el mundo y, en momentos críticos, como decidir sí o no, establecen una agenda política para continuar influenciando persona por persona, país por país. El no triunfó en campaña, pero la verdadera victoria está en la esperanza de libertad y democracia para Chile. •
S
SNAPSHOT
Selva Nevada
Bárbara Santos / ITESM Querétaro / Arquitectura
49
Comercios de Santiago: entre lo local y lo global (serie) Explora a través del Santiago híbrido el concepto de glocalización: puntos de perfecta confluencia entre lo local y lo global. Descubre la serie completa en nuestra nueva plataforma digital fanzinia.com
50
Adrián Ortiz Lozano /Universidad de Sevilla / Periodismo / Centro Artesanal de Lisiados, Santiago Centro
DiseĂąo SĂŠ, taller de ideas taller-se.com
Licenciatura en Relaciones Internacionales