Nota informativa fortalecimiento FAO

Page 1

FAO El Salvador Nota Informativa No. 16 Año 2016

FAO EL SALVADOR FORTALECE SU MÍSTICA DE TRABAJO MEDIANTE MODELO BASADO EN EXPERIENCIAS VIVENCIALES

E

l personal de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en El Salvador participó de una novedosa iniciativa para fomentar el intercambio de experiencias basadas en el modelo de las 6C. De acuerdo con el Representante de FAO, Alan González, esta acción se enmarca en el Programa de Cooperación Técnica que implementa FAO El Salvador, como parte de una visión para mejorar el desempeño profesional y personal. Es así como esta acción se suma al proceso formativo que se inició hace unos años a través de talleres de coaching y liderazgo, la realización de jornadas de estilo de vida saludable y la celebración de días especiales dedicados a las y los consultores para reconocer su valioso aporte a la organización, entre otros aspectos. “Para fortalecer este plan de mejora continua que se ha venido implementado se planteó el desarrollo de un modelo de experiencias vivenciales basado en las 6C, el cual propicia un ambiente laboral, mediante actividades lúdicas, enfocadas en mejorar las relaciones interpersonales, promover el liderazgo compartido, entre otros rasgos

que deseamos fomentar en nuestros colaboradores y colaboradoras”, indicó el Representante. Dicho modelo pretende re direccionar actitudes emocionales que impiden el cambio, tal como la negación, defensa, falta de aceptación, adaptación o asimilación. En contraposición, se promueven características fundamentales para un equipo integrado: comunicación, confianza, compromiso, cooperación, coordinación y calidad de trabajo (6C). Sobre esa base se realizaron actividades de aprendizaje, denominadas: vaso de papel, licra y globos al aire, entre otras, analizadas a la luz del Modelo del ciclo de Kolb. El taller llega en un momento idóneo para consolidar a la “Familia FAO”, pues dentro de la Representación de El Salvador se han generado cambios a nivel gerencial. De marzo a la fecha se han incorporado tres jóvenes profesionales en las posiciones de Representante Asistente de Programas (AFAORP), Representante Asistente de Administración (AFAORA) y Oficial de Operaciones Estratégicas.


Opiniones sobre el taller “El taller me pareció muy emocionante, divertido con bastante aprendizaje, convivio y trabajo en equipo. Jugando se aprende. Me ha servido para fomentar el trabajo en equipo, apoyarnos unos con otros y ayudar en lo que se necesite. En el taller todos éramos iguales” Karen Sigarán “Fue una experiencia única, dejó muchas enseñanzas. No creo que ésta sea una de esas actividades que se practican una semana y luego se olvidan, creo que ésta sí dejó una semilla fértil que puede penetrarse mucho en la familia FAO” Alejandro Escobar “Por ser un taller que estaba sustentado sobre las experiencias de cada uno de los participantes fue enriquecedor y hasta novedoso para el grupo. Uno se identifica más con la organización, afirma conceptos, reafirma mensajes claves, como erradicar el hambre. Esos mecanismos de comunicación, cooperación, confianza y calidad, si los vemos en conjunto es lo que tendríamos que hacer en el día a día. Esto es aplicable también a nuestras familias y en diferentes ámbitos ” Mariano Peñate “Me gustó la actitud de cada uno siempre aportando, sumando como lo hacemos en el día a día. Y eso necesitamos, que los ´engranajes´ estén bastante alineados y todos seguir trabajando motivados bajo la misma sombrilla: FAO. ” Indira de Alvergue

© FAO/Karla Velásquez

La unidad fue uno de los aspectos trabajados en el “Taller de experiencias vivenciales” desarrollado durante dos días en las afueras de San Salvador.

© FAO/Karla Velásquez

Más allá de realizar dinámicas, se implementó un modelo de aprendizaje por experiencias basado en el modelo de las 6C, que contempla: la comunicación, confianza, compromiso, cooperación, coordinación y calidad de trabajo en FAO.

© FAO/Alejandra Hernández

Durante el taller los grupos de trabajo plantearon propuestas para implementar cada una de las 6C.

Representante de FAO en El Salvador: Alan González Figueroa Unidad de Comunicación Boulevard del Hipódromo No. 110. Zona Rosa, Colonia San Benito, San Salvador El Salvador, C.A. Teléfono: (503) 2223-4787 E-mail: FAO-SV@fao.org

Síganos en Twitter @FAOELSALVADOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.