A&P Periódico N° 10

Page 1

ISSN 2469-2107

·

F A C U LT A D

DE

ARQUITECTURA ,

PL ANEAMIENTO

Y

DISEÑO

·

UNR

·

PERIÓDICO

A&P

·

#10

·

2020

·

ROSARIO

EDITORIAL Pablo Vicente Marcelo Barrale E N T R E V I S TA S Maritza Granados Manjarrés Solano Benítez Cristhian Castro Arenas H o r a c i o To r r e n t Te o d o r o O s e a s M a r t í n e z P a r e d e s Salvador Schelotto Osvaldo Ferreyra ARTÍCULOS Silvina Pontoni Micaela Troiano Florencia Blázquez PREMIO AROZTEGUI 2018 Categorías A B C y D C O N T R ATA PA Lautaro Dattilo

A C U A R E L A : C AT R I N X

LATINOAMÉRICA AUTORA: MICAELA TROIANO


APERTURA FACULTAD DE ARQUITECTURA PLANEAMIENTO Y DISEÑO UNR Riobamba 220 bis- 2000 Rosario Tel. (0341) 4808531/35

DIEZ NÚMEROS DE A&P PERIÓDICO

W AUTORIDADES

por Pablo Vicente

Decano Adolfo del Río (mg.arq) Vicedacano Jorge Lattanzi (arq.) Sec. Académico Sergio Bertozzi (arq.) Sec. de Autoevaluación Bibiana Ponzini (arq.) Sec. de Asuntos Estudiantiles Ana Redondo (arq.) Sec. de Extensión Lautaro Dattilo (arq) Sec. de Postgrado Jimena Cutrúneo (dra. arq.) Sec. de Ciencia y Tecnología Oscar Bragos (dr. arq.)

2

Sec. Financiero Jorge Rasines (CPN) Sec. Técnica María Teresa Costamagna (arq.)

Este periódico fue pensado, hace ya tres años, como un medio de difusión de las múltiples actividades que se realizan en la facultad y como un espacio para la participación activa de los miembros de la institución. Desde el primer número, publicado en abril de 2016, se ha intentado capitalizar las diversas ofertas disponible en el ámbito universitario: Cátedra Libre, Eventos Institucionales, Producciones de Cátedras, Espacios Curriculares Optativos, Proye ctos de Investigación, Programas de Intercambio, Be cas y Viajes, entre otros. Asimismo, se ha

Sec. Infraestructura Edilicia y Planificación Luciana Tettamanti (arq.)

p r o c u r a d o ab r i r, a p a r t i r d e ello, un ámbito de dis cusión acerca de los temas que interesan a los miembros de nuestros claustros. En este número en particular hemos decidido abordar la variada e intensa participación de nuestra facultad en la producción disciplinar latinoamericana. Esto es p osible, entre otras cosas, gracias a la periódica presencia en nuestras aulas de profesores invitados, provenientes de diferentes instituciones de la región, así como su contrapartida, la visita de nuestros profesionales en instituciones reconocidas del continente. Para ello es de gran ayuda el sistema de Cátedra Libre y el sistema de becas de movilidad docente y no docente. El intercambio estudiantil es otro de los puntales de la férrea vinculación de la Facultad con el

ámbito internacional, a partir de los diversos programas y becas disponibles para los estudiantes de nuestra facultad. Además de celebrar el valioso material pro ducido p or nuestra c omunidad universitaria, que este número expone, resulta imperante destacar la importancia de pensar la presencia de nuestra institución en el ámbito regional. Este número no sólo da cuenta de lo ya realizado, sino también es testimonio de la relevancia de nuestra producción disciplinar a escala regional y puede ser conside rado, incluso, como señal de un propósito común: somos Latinoamérica, formamos parte de su crisol de culturas, compartimos y construimos, sobre todo, la diversidad y la pluralidad que la caracterizan y distinguen en el mundo.

INDOAMERICA

Dir. Gral. Administración Diego Furrer (CPN) W A&P PERIÓDICO AyP.periodico@fapyd.unr.edu.ar W ISSN 2 4 6 9 - 2 1 0 7 W DIRECTOR EDITORIAL Pablo Vicente (arq.)

por Marcelo Barrale

W COMITE EDITORIAL Claudia Chiarito (arq.) Javier Elías (arq.) María Alejandra Ruiz (arq.) W DISEÑO GRÁFICO Agustín Scariot W DESGRABACIÓN DE ENTREVISTAS María Azul Martínez Lo Ré W PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE ENTREVISTAS Centro de Documentación Visual W DIBUJO DE TAPA Micaela Troiano W IMPRESION XANTO, Conceptos Gráficos Pje. Mattos 3373 Rosario info@xanto.com.ar

Este nuevo número del querido y joven A&P Periódico, dedicado a la producción de conocimientos, digamos en hábitat y arquite ctura, situada en America del Sur y Central, tiene ya unos 20 años de interés consistente en ciertos grupos docentes o c á t e d r a s , e n n u e s t r a FA P y D en particular y en Argentina en general. Si bien se pueden ubicar intentos de observar la historiografía y el mismo hacer contemporáneo de obras regionales, en los míticos SAL (Seminarios de Arquitectura Latinoamericana), en los albores de la recuperación

democrática en nuestro país, publicados en revistas que algunos conservamos, es cierto que no ha sido objeto de estudio la arquitectura en esta parte del continente y tampoco -por ejemplo- las potentes escuelas modernas paulista y carioca en Brasil, que fueron omitidas p or años sin mucha explicación, en los cenáculos de las Facultades argentinas. Los años `90 fueron marcados por la situación de baja del valor de la moneda extranjera en relación a la moneda nacional, la consecuente facilidad de acceso a bibliografías y revistas, o el mismo traslado de personas para formación e intercambios académicos, con momentos muy particulares c omo la UIA Barcelona, que fue un faro para la difusión de la nueva arquitectura internacional. Con la crisis argentina de fin de siglo XX, se profundiza y

al mismo tiempo extiende, el llamado “vivir con lo nuestro” y / o “ m i r a r p a r a a d e n t r o ”, t a n to c omo la “arquite ctura de b a j o p r e s u p u e s t o ”. Ta m b i é n se instala una actitud más respetuosa y considerada con el mismo paisaje natural del continente, y la articulación de saberes con los territorios d e f ra g i l i d a d s o c i a l y/o a mb i ental. El Macizo Andino y el Océano Pacífico, el Acuífero Guaraní, la Selva Amazónica, la misma Pampa Patagónica, etc., comienzan a ser objeto de interés por Workshops especializados, cátedras y talleres de diseño o proyecto arquitectónico. Así es que la c omunidad académica de nuestro Ta l l e r de Proyecto comienza a exp l o r a r, i n ve s t i g a r, c o n t a c t a r y viajar por todo el continente, principalmente países limítrofes. En estos momentos trasladamos todos los

w


años, habitualmente, 4 buses a Valparaíso, Las Paz, Asunción, San Pablo y Montevid e o . Tu v i m o s e l p r i v i l e g i o y la emoción de visitar in situ la obra iniciática de Ciudad Abierta, el mítico texto Amereida, Ritoque y Valpo, la cultura incaica y la arquitectura originaria y el territorio del altiplano, la obra de Ángelo Bucci o Milton Braga, de Solano Benítez, Joseto Cubilla y Javier Corvalán, como de Eladio Dieste y otros maestros locales, así como la obra de Comunidad Tierra en Moreno de Claudio Caveri. En esos años de fundación y de reencuentro, además realizamos congresos y seminarios con las jóvenes generaciones emergentes de rea lizadores, siendo justo reconocer que Pablo Beitia, desde la Universidad del Salva d o r y l o s S TA P ( S e m i n a r i os de Arte y Paisaje), trabajó mucho en c ontenidos c onc eptuales y gestión en este esp a c i o y t i e m p o . Ta m p o c o s e puede dejar de ver los obstáculos o rechazos que estas conferencias causaron en parte de la cultura local. Siempre recuerdo un prestigioso colega profesor que al ser por mí invitado a particip a r, m e d i j o a m ab l e m e n t e : “¡no hay docentes de mi cátedra que estén interesados en ver una conferencia de ningún arquitecto paraguayo!” Desde esa época hemos consolidado nuestros vínculos académicos, como por ejemplo el Convenio Estudiantil de Intercambio Académico que actualmente coordino, con la Pontificia Universidad C atólica de Valparaís o, o el Seminario proyectual Morar Carioca que lleva ya 9 años de continuidad, conjuntamente coordinados con Jorge Jáuregui y Pedro Cunca Bo-

Hospedería del Errante / Ciudad Abierta - Fotografía: María Ambroa

cayuva. Mas recientemente, como se ha publicado en otros A&P P e r i ó d i c o s , n u e s t r a FA P y D ha sido s e de de intercambios entre los nuevos y jóvenes g r u p o s d e “A c t i v i s m o U r b a n o ”, t a m b i é n e x p r e s i ó n d e l a arquitectura emergente de este continente, involucrando a Matéric os Periféric os y A r q u i t e c t u r a d e l S u r, e n t r e otros grupos. Si bien los tiempos propios de las universidades nacionales grandes de la Argentina son reconocidamente lentos, en nuestro cas o s on muy c oncret o s y o r i g i n a l e s e s t o s cambios y aportes, tanto como las relaciones o vínculos académicos, que ya son anuales y sistemáticos.

3w

Casa Hamaca / Javier Corvalán + Laboratorio de Arquitectura

Creo, sin lugar a dudas, que hemos sido vanguardia en esta reconsideración de nuestra propia identidad, de la arquitectura y el territorio, la naturaleza y la cultura construida urbana, el paisaje y la dimensión histórica como sociopolítica de los países, en lo que se podría llamar Iberoamérica. No obstante, en esta coyuntura histórica, correspondería -en desagravio a todos los pueblos originarios en general y en particular al Presidente de Bolivia Evo Morales, recientemente destituido por un golpe antidemo crátic o, nombrar al c ontinente: Indoamérica.

Iglesia del Cristo Obrero / Eladio Dieste - Fotografía: María Ambroa A&P Periódico | Noviembre 2019


< < E N T R E V I S TA S

ENTREVISTAS

Maritza

Granados Manjarrés M 4

aritza Granados Manjarrés es Arquitecta por la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá, Colombia. Profesora asistente del Departamento de Estética de la Facultad de Arquitectura Pontificia Universidad Javeriana. Magiste r en est udio de la forma investigación: plano, pliegue y espacialidad. Doctorando en Universitat Politécnica de Valencia, Valencia, España. Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje. Ha participado con sus producciones en numerosas exhibiciones en países como Argentina, Canadá, Holanda, Alemania y China, entre otros. - María Alejandra Ruiz: Buenas tardes, estamos con Maritza Granados Manjarés, arquitecta colombiana que nos está visitando. Maritza, es un gusto que hayamos podido consolidar esta posibilidad de actividad conjunta que siempre hace crecer a la universidad con la transferencia de conocimientos, de experiencias para los estudiantes y docentes. En principio queríamos saber cómo podrías vincular este interés por esta temática tan particular como el plano, el pliegue y la espacialidad, que es lo ha movilizado tu interés para tu maestría y desarrollo posterior en la investigación. ¿En qué momento de tu formación podrías vincular esta temática con tu interés? - Maritza Granados Manjarrés: Cuando empecé a cursar la maestría había dos cosas que me movilizaban. Una era formativa y sobre todo porque en las

carreras académicas lo solicitan y luego por esta urgencia creativa, dado que no había encontrado un lenguaje que me permitiera hacer cosas, porque yo me dediqué a la academia desde mi graduación, llevo quince años en esa labor y es algo que restringe el desarrollo en otras áreas profesionales. En los comienzos de la maestría mi búsqueda era tener la posibilidad de hacer aportes formales o aportes creativos y poder tener esta práctica concreta con material, y en mi búsqueda lo encuentro en el trabajo con el papel y era sobre esta pregunta de cómo, desde un plano, con un gesto muy sencillo puedo encontrar espacialidades. Ahí empiezo a realizar todo el trabajo con plegados, donde la pregunta es, cómo genero una espacialidad con el gesto de plegar, y cómo la experimentación con el material mismo, te lleva a lugares distintos, muy inesperados e inexplorados en el pregrado; ahí está ese vínculo que me permitió unir la disciplina con mis intereses personales y esta tarea académica que demanda trabajo investigativo. - Alejandro Reys: Recién hablabas del trabajo investigativo, porque todo esto que nos cuentas de este trabajo -primero exploratorio-, lo has tenido que densificar teóricamente y convertirlo material de investigación. ¿Qué lugar le das a esta investigación en la disciplina, en el ámbito académico y profesional? ¿Cómo piensas que aporta, no puntualmente en tu caso, sino en general a la disciplina y a la práctica? -MGM: El lugar en el que yo me muevo es académico y creo que para ustedes es igual y

“mi búsqueda era tener la posibilidad de hacer aportes formales o aportes creativos y poder tener esta práctica concreta con material”. Febrero 2020 | A&P Periódico

va a tener que ver en la investigación sobre didácticas específicas de las disciplinas, más que en investigaciones que deriven en construcciones o que deriven en prácticas profesionales, que es otra investigación en la que yo no apunto porque no es mi campo. La investigación que yo hago, que es la que mayormente se hace en el marco de la universidad, cuando están volcadas sobre disciplinas proyectuales o sobre el ejercicio mismo de proyectar, finalmente va a decantar para mí en poder generar didácticas proyectuales, es decir, volvernos mejores profesores y que los estudiantes tengan oportunidades de aprender mejor, o con otras herramientas, hacer una evolución de esas didácticas a las que normalmente no se les presta atención, porque existe la creencia de que si soy arquitecto es suficiente para enseñar arquitectura. Pienso que en la medida en que no se construyan didácticas específicas se llega al producto, pero creo que se avanza diagonalmente y los procesos se demoran, se ralentizan por la misma carencia de esas didácticas. Para mí, esa investigación tiene como fundamento primordial un crecimiento personal, es ésta curiosidad que nos es propia, para poder entender, aprender, aplicar y finalmente convertirnos en mejores docentes, disponer de mejores herramientas para que los estudiantes puedan, no sé si mejor, pero sí aprender desde modos más específicos para la disciplina. -MAR: Teniendo en cuenta que una investigación no siempre va en búsqueda de aquellos antecedentes que existen y teniendo en cuenta la temática tan específica que has desarrollado y que tiene un fuerte componente empírico, tu investigación está vinculada claramente con el producir para ir construyendo saberes específicos, hay un montón de pruebas, prototipos que nos han mostrado y que has desarrollado en el transcurso de tu investigación y que es parte de tu materia prima para seguir investigando,

siendo a su vez, material de base para tu investigación. Específicamente me interesa saber de qué manera has podido sistematizar toda esa producción, esa construcción de un saber muy específico y a su vez de qué manera has podido transferirlo, ya sea vinculándolo con pares, o personas interesadas en la temática y específicamente con los estudiantes en la tarea docente. ¿De qué manera pudiste hacer esa transferencia y esa sistematización que requiere tanta producción? Esta producción de plegados, estas pruebas y prototipos que mostrabas necesitan algún modo, alguna particularidad para poder plasmarlo como conocimiento dado. -MGM: Sí, hay una socialización que da resultados y nos es común a todos. Se han divulgado mediante revistas indexadas y públicas. Esto es más difícil porque los temas no se paran en ningún lugar, porque no es arte, no es arquitectura, no es diseño, entonces la temática despierta interés en ciertas revistas que tratan sobre humanidades. Cuando la socialización está enfocada en artículos para revistas demanda de un aporte teórico o al menos de una pregunta teórica que esté alrededor del producto formal, que no sea la forma por la forma que comúnmente es el problema, cuando solo produces formas. Después de algún modo encuentras la manera de, no sé si sistematizar la pregunta, pero sí de diseñar un algoritmo para poder decirle al estudiante cual es el paso a paso para poder llegar a la forma. Sin embargo, finalmente el interés de que llegue a la forma es que pueda incorporar una lógica en su cabeza, que de pronto te lleva a otros lugares que no necesariamente replican el trabajo que yo hago, sino que el estudiante pueda entender que hay lugares desde los que se puede diseñar y crear, que no son los usuales, que están a la mano y no los está viendo. Es abrir la perspectiva. -MAR: Abrir el campo de aplicación, facilitar las lógicas matemáticas a

w


E N T R E V I S TA S > >

“en los imaginarios puedes pensar en términos objetuales y solo con un cambio de escala, puedes pensar en términos edilicios”.

partir de algún parámetro determinado, resolverlo con un camino que viabilice otro recorrido. -MGM: Sí, y todo eso va a quedar en la experimentación, decirle a un estudiante vamos a hacer cosas es como decirle lánzate al agua, agarra un material, una idea, algo que te mueva en la cabeza y dale a ver qué resulta, quizás no resulta nada -que es algo que puede pasar-. Pero la idea es perder el miedo sobre todo en los procesos investigativos que son tan lentos porque trabajas y trabajas y no avanzas. Enseñarles eso es importante, porque todos ellos son nativos digitales, la inmediatez es mucha y si no obtienen resultados se frustran. La investigación es todo lo contrario, trabajas mucho y avanzas muy poco y en ocasiones es desalentador, pero es importante que el estudiante entienda que son procesos extensos y puede que no se halle la solución de manera inmediata. -AR: En el taller tenemos esta premisa de valorar la sinergia entre la arquitectura y el arte, cómo una mirada y la otra se retroalimentan constantemente, particularmente en tu currículum hay intervenciones relevantes como artista invitada en exposiciones artísticas, valga la redundancia. Me interesaba preguntar qué valor asignas a ésta relación entre arquitectura y arte, ¿cómo te parece que aporta el arte a la arquitectura? -MGM: Creo que hay un límite que no es tan rígido, un límite borroso y que gran parte del trabajo que uno produce va a ser exploración personal, al menos porque desde allí lo hice. Piensas como arquitecto, pero haces como artista, en mi caso, no soy artista de formación sino que ha sido un encuentro fortuito con el arte. Ese encuentro te aporta una perspectiva, otro lugar que no es exclusivo del arte, sino posible para cualquier disciplina. Entre disciplinas como éstas, podría generarse un cruce y de él resultará un aporte; pero si hago obra artística lo oriento hacia la arquitectura sin dudas, porque en definitiva no soy artista. Seguramente hay un diálogo, por supuesto debe haber reciprocidad, pero yo lo veo como un requerimiento para la arquitectura, es como un permiso, una licencia que tomo de las artes y se las confiero a la arquitectura y desde ahí comienzo a investigar. Porque cada disciplina tiene un rigor, entonces juegas entre los dos rigores, lo que te da el arte a veces no te los da la arquitectura; entonces cuando no encuentras el permiso vuelves a la otra disciplina y ahí vas jalando de cada una a ver qué resulta. -MAR: Sobre todo en la enseñanza inicial que es interesante poder brindarle esa apertura al estudiante, pudiendo tomar recursos de cada disciplina para ampliar su espectro, sobre todo en la instancia

inicial que es en la que intervenimos nosotros. -MGM: Sí, además que muchos llegan con la idea de que hacer arquitectura es hacer casas y para ricos en especial. Eso sería lo ideal claro, que tengas casas con un presupuesto terrible y ser arquitectos solo sea hacer diseños, pero no, ser arquitecto es una forma de pensamiento. Entonces, si no te alimentas de otra cosa, si no apuntas a lo transdisciplinar, a lo interdisciplinar o multidisciplinar, va a costar mucho más trabajo decirle a un joven de 20 años que el mundo es otro y que el mundo no es hacer casas para ricos… Muchos vienen con esta idea de que se van a volver grandes constructores, pero hay todo un mundo posible y ahí es cuando se empieza a cruzar cómo investigas, cómo piensas en arte, o cómo piensas en biología, que fue la excusa de éste Taller. Se trata de ampliarles el mundo. Finalmente salen de la escuela adoctrinados -porque eso es lo que hace la escuela- y llegan aquí, a meterse en otra doctrina, en otro sistema, pero está bien que se encuentren con estos intereses, que la cabeza se les abra y puedan ampliar su perspectiva. -AR: Van a tener más posibilidades de adoptar una perspectiva que dispare intereses particulares. -MGM: Ojalá, es mi gran preocupación en la vida porque, sino, quedan como muertos en vida. (risas) -MAR: Teniendo en cuenta éstas exploraciones espaciales que tienen que ver con la escala de objetos prensibles, con estas limitantes que la misma materia va determinando, -como decías con el papel, tantos módulos como la materia resistaéstas exploraciones espaciales, ¿cómo las transfieren o cómo las transferís específicamente al ámbito del espacio y la escala? ¿Cómo esto, a través de la enseñanza se puede vincular? Estas experimentaciones espaciales prensibles, estos objetos espaciales que tienen una lógica, una determinación tan particular y ¿De qué manera se hace la transferencia de ambos estadíos, esta exploración material al espacio y la manipulación espacial en escala? -MGM: Creo que es desde dos lugares, idear el espacio no es solamente hacer el espacio de la nada, sino que también intervenir un espacio, es reconfigurarlo. Cuando hemos tenido oportunidad de hacer trabajos conjuntos con estudiantes y que disponen muchas de sus producciones pensadas en un espacio -como una instalación de arte-, pues eso también es hacer espacio, cuando intervienes en un espacio existente es una forma de operar y hacer arquitectura en un espacio que ya existe. Hasta ahora las cosas que he hecho por la escala y por el material,

-que es una restricción autoimpuesta, trabajar con papel y derivados del papel-, te permiten escalas muy limitadas y pequeñas, muchos son módulos de 1m3, donde puede llegar a caber una persona cuando se trabaja con cartón, por ejemplo. No han sido construcciones en escala mayor, pero para los estudiantes es de utilidad para poder diseñar los imaginarios. -MAR: Se hacen ensayos con cambios de escala? -MGM: Claro, en los imaginarios puedes pensar en términos objetuales y solo con un cambio de escala, puedes pensar en términos edilicios y esto también es interesante; ver cómo esos cambios de escala te dan una mirada distinta sobre un mismo objeto. Mucho ha sido sobre trabajos e imaginarios porque, más que una construcción en sí misma, también los limitantes del papel son los recursos disponibles, porque sería súper interesante hacer otro tipo de experimentaciones con materiales diferentes y ver su comportamiento, si se sostiene, si se cae; pero requiere de mayores recursos - que al ser propios- es más dificultoso, en cambio el papel sí lo permite. -MAR: ¿En la facultad se han hecho experiencias a escala 1:1 con estas mismas búsquedas? -MGM: Yo trate de hacer una con papel a ver hasta qué escala podía llegar antes de que colapsara y eso ha sido lo más grande que he hecho y la idea si es, porque recursos puede haber, pero tengo que concursar para eso, por el momento esa es la restricción. La idea sería poder llevarlo a una escala mayor y ver cómo se comporta o si se puede pensar alguna propuesta estructural. Estas exploraciones son parte de otra instancia de la investigación, que espero en algún momento puedan concretarse.

y el otro va a ser mi estudiante y entonces comienzan a mezclarse un montón de preguntas, que es justamente la pregunta de la tesis de doctorado sobre los procesos creativos en los estudiantes y cómo esos procesos en el aula se pueden incentivar o no. Por ahí hay profesores a los que no les sale tan bien y no incentivan y bueno, saber qué pasa en esas cosas y quiénes son ellos como estudiantes y qué los motiva, porque a veces uno no sabe. Incluso si los años de diferencia no son muchos, porque entre mis estudiantes y yo habrá, no sé, veinte años, pero lo que me motivaba a mí no los motiva a ellos, entonces de dónde sacan las ganas, que es esta cosa que tienen por dentro y allí se empiezan a mezclar un montón de preguntas, que si bien partieron de una urgencia muy personal han tomado estos matices que se vuelven un monstruo y me ha permitido pensar muchas cosas alrededor del proyecto arquitectónico. Qué es lo que hace, sobre todo en la formación porque cuando un arquitecto ya es arquitecto se supone que ya pasó por un proceso, pero mientras nos están formando, digamos que uno tiene como una plástica sobre la manera en la que ellos piensan. Qué hacen o qué hago yo y poder entender esos procesos es importante para mejorar. -MAR: Muchas gracias Maritza por tu tiempo y por tu experiencia. -MGM: A ustedes. -MAR: Esperamos volver a concretar de aquí en adelante posibilidades de nuevas experiencias…

-MAR: Esto venía a colación de la temática que estás desarrollando en tu doctorado, relacionada específicamente con el espacio arquitectónico. -MGM: Sí, porque para mí es importante crear, pero una vez tuve una creación que llené ese vacío, entonces la pregunta era por qué la creación y entonces allí me devuelvo no solo a la creación propia, sino

A

lejandro Reys es arquitecto y docente de Introducción a la Arquitectura, Análisis Proyectual I y II en nuestra Facultad. también a la del otro

Website: https://mishadepapel.wixsite. com/paper-design

M

aría Alejandra Ruíz es arquitecta y Profesora a cargo del Taller de Introducción a la Arquitectura, Análisis Proyectual I y II en nuestra Facultad. A&P Periódico | Febrero 2020

5w


< < E N T R E V I S TA S

Solano

Benítez

S

olano Benítez es Arquitecto Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción. Distinguido con el Premio Nacional de Arquitectura 1989-1999 del Colegio de arquitectos del Paraguay. Titular del estudio Gabinete de Arquitectura junto con Gloria Cabral. Explora las posibilidades constructivas del ladrillo, bajo un enfoque sustentable que busca proponer cambios desde soluciones locales. 6

- Javier Elias: Mas temprano estábamos hablando sobre los años 90, cuando nos visitaste por primera vez. Pablo Beitía, en esos años, hablaba de una arquitectura latinoamericana emergente o en todo caso de una arquitectura que tenía a los materiales, la materia, el trabajo, la recuperación de materiales habitualmente de uso popular, vuelto al escenario de la construcción con otros significados. Pasaron varias cosas en el medio. No sé cómo lo ves vos, ese camino que en los 90 empezaba ser, al menos para todos nosotros, una especie de camino que habíamos empezado. Nosotros intentamos seguirlo ¿Cómo lo ves vos después de este tiempo? ¿Qué sentís? - Solano Benítez: Yo creo que todas las sociedades son espectaculares en su capacidad de convocatoria, todas las sociedades en general accionan detrás del mito fundante, es decir, lo que consideran importante, que les moviliza, les promueve en el tiempo y ese mito fundante, sin dudas, le transfiere una condición identitaria, porque lo compartís. El gran triunfo del ser humano ha sido la instalación de este mito fundante como el coaligante de todas estas voluntades que accionan bajo un mismo objetivo, ese mito fundante puede ser de cualquier índole: filosófico, religioso, económico. Hoy vivimos bajo un mito fundante basado en que existe en realidad una cierta

cantidad de dinero, que está respaldada por una cierta cantidad de billetes que en el fondo no existen, que es plástico y se supone que son referenciales, pero en realidad todo es un mito. Antes podíamos tener cinco manzanas, hoy tenemos un montón de acciones y desarrollos en torno a lo que uno cree que es el mito y ese mito te define en muchísimos casos. Yo creo que en América Latina, ante el grado de indefensión que hemos tenido, ante la coexistencia frontal con las desigualdades y ante la obligación de vernos en los otros, a pesar de las asimetrías y de las diferencias, surgía lógicamente la ambición de poder entendernos y darnos una respuesta que sea posible para todos, que no sea excluyente, que no sea exclusiva, y en ese sentido la mirada inteligente era hacer lo que siempre hicimos, mirar alrededor y elegir los elementos con los cuales podíamos granjearnos un futuro mejor. En esas reflexiones acerca de qué es lo que resulta más o menos apropiado, hemos necesitado estar muy orientados para no perdernos detrás de otros mitos que son como cantos de sirena, ante una sociedad que lo mejor que ha hecho como colectivo deja al 60% de la población del mundo viviendo en pobreza y al 30% viviendo en miseria, lo cual hace que, si eso es lo mejor que hemos hecho, seguir insistiendo sobre hacer más de lo mismo no solamente va a conservar ese porcentual, sino que va a hacer que la miseria alcance cifras exponenciales. Siendo así, es obligatorio aventurarse en la tierra ignota, donde no sabemos bien o no conocemos bien cuál es la respuesta, pero sí sabemos que, en la utilización de la inteligencia, en una mirada que renueve los recursos, que no sea hacer más de lo mismo, podemos encontrar el anhelo de una construcción mejor, que nos encuentre más solidarios, más fraternos, mejor amparados en todos los términos. Creo que lo que ha ocurrido en los últimos años evidencia que, a pesar de haber cambiado el signo político, a pesar de

haber tenido presidentes demócratas y republicanos, de colores diferentes, de estaturas diferentes, seguimos haciendo guerra, seguimos invadiendo y pensando que el consumo es una buena idea para soportar nuestras sociedades en el tiempo, lo cual es un disparate. Ante ese imperativo de cambio hay que ser capaces de echar mano a los recursos que uno tiene inmediatamente y ahí, por supuesto, una mirada que se cuestione cosas mucho más elementales como la fuerza de la gravedad, cómo funcionan los materiales, cómo podemos convocar la materia de una u otra manera que no sea lo que ya está en un catálogo, ya sea de una fábrica, o en un libro de historia donde te enseñan exactamente el procedimiento que tiene una vigencia de 3000 años en su uso. Yo creo que eso es una buena una mirada que de alguna manera renueva los aires en el mundo, que la ambición de una sociedad que se desarrolla en el tiempo, para siempre, o que convive en el desastre. Me estoy refiriendo a Odisea del Espacio, o los Jetsons, Cometín, Astro, que la comida era espacial, la vestimenta era espacial, la casa era espacial, la mascota de la casa era espacial, todo iba a evolucionar en un sentido de progreso que nos arrastraría a todos hacia eso. También está la visión catastrófica donde Tina Turner te puede aparecer cantando en una cúpula con fragmentos de una sociedad que se fagocita a sí misma. Entre esos dos mitos

yo no creo que podamos ser los Jetsons, no es interesante y nos estamos matando de éxito a pesar de que tenemos la capacidad para transformar. Tampoco creo que tengamos que renunciar o adoptar la “sin razón” como forma normal de regulación, de tal manera que sea normal pasear por una rambla y que te pasen por encima, creo que esas cosas, ante ese tipo de futuro, ante ese tipo de miradas extrapoladas, más que nunca es necesario salir a hacer la conciliación verdad. Incluso sería interesante decir la importancia, no ya de la política sino de la religión, en el sentido de poder religar, atar todas las condiciones de tal manera de construir una mejor sociedad en la que estemos todos. - JE: Tomo una parte de lo que hablas, de esta cuestión de mirar alrededor de uno e ir encontrando los recursos que nos permiten dar una respuesta distinta, porque cambiaron todas las situaciones y el manual tenía un modo o una verdad, pero ahora había que pensarlo de otro modo. Esto nos lleva a la necesidad de investigar un poco la materia, técnicamente, tratar de desarrollar algunas maneras de producción. Yo pensaba que esa podía ser una cosa, la investigación o la exploración material; a lo mejor hay como una matriz que es investigativa, innovadora, pero que también es bien cultural.

“Nuestra gran crisis es una crisis de la imaginación, dado que tenemos lo que tenemos y sabemos lo que sabemos, no hemos sido capaces de inventar nuevos procedimientos que nos permitan vivir mejor”. Fundación Teletón, Paraguay - Fotografía: María Ambroa Febrero 2020 | A&P Periódico

w


E N T R E V I S TA S > >

- SB: Quisiera tratar de responder yendo por otro lado inicialmente. Creo que somos seres lenguajeantes, utilizamos las palabras para comunicarnos y que el uso del lenguaje ha sido un tema fundamental para nosotros. Pero el lenguaje no solamente tiene el atributo comunicacional para poder decir “este vaso está sobre esta mesa, es blanco”, etc, etc, sino que también las palabras son un instrumento con el cual poder pensar, sin palabras no existe la posibilidad de pensamiento y la palabra o el pensamiento del que descubre el mundo, porque en realidad, aunque exista un mundo de lo real y digamos que puede existir o existe un mundo de lo imaginario, el ser humano solamente vive en un mundo de lo imaginario. Tal vez la seña más potente de todo esto lo haga Nicanor Parra cuando dice en sus recuerdos de infancia: “cuando los árboles no tenían forma de muebles, o los pollos circulaban crudos por el paisaje”, que pertenece a ese tiempo, cuando los árboles no tenían forma de muebles. Dicho esto, toda la materia, todo es absolutamente imaginario, todo tiene que ver con el pensar y todo tiene como corolario la búsqueda de un vivir mejor, la búsqueda de una adaptación mejor de eso que disponés, de ese recurso que se va sofisticando en el tiempo hasta alcanzar esa posibilidad de una mejor vida. Me suelo reír mucho de Kahn y de la frase: “lo que el material desea” y ese tipo de cosas, de preguntarle al ladrillo qué es lo que querés hacer, porque el ladrillo es tonto, no quiere nada, lo soltás y se cae, es la acción del hombre la que puede hacer que la materia adquiera un carácter monumental en su capacidad de ser algo importante. Nosotros habitamos mundos, convertimos lo inmundo, lo desconocido en algo conocido, a través de las palabras vamos nombrando la causalidad, entendemos que al nombrar las cosas decimos para qué sirven y la volvemos instrumental, inmediatamente para protegernos inventamos un tejido y el tejido es agarrar una planta hasta hacer un hilo, el hilo puede ser un cabello, el cabello puede ser un tejido, me puede cubrir y de la misma manera en que me cubro con un tejido invento un tejado, o hago una pared que se hace hilada por hilada porque viene de esta primera manufactura que tiene que ver con todo esto. Explicado eso, la producción del conocimiento, es decir, las cosas son lo que son, pero en realidad son lo que nosotros inventamos que sean, sirven como para esto o para lo otro y en la medida en que seamos capaces de obtener cada vez mayor cantidad de oportunidades, es probable que en un planeta con recursos finitos, como hoy tenemos conciencia, en la medida en que seamos capaces de promover el uso común exponencial de cada uno de los materiales entonces estaríamos en condiciones de mejorar nuestra vida, mejorar nuestros recursos, desarrollarlos, etc. Yo creo que sí existe esa mirada que tiene que ver con lo que nos es muy propio. José Cubilla, un amigo, tenía que hacer una exposición en México y quería hacer un muro, pero yo lo desafié a que haga una viga de tierra, no era hacer el muro de tierra como siempre se hizo, con una expresión o con algún color, que haga lo que no hizo hasta ahora, que sea capaz de llamar la materia desde una cierta inteligencia y desde ese lugar convertirse ahora en un instrumento, en un aporte, verdad, para llamar a ese material. Ese llamado de la materia es un llamado que viene directamente desde el deseo de las personas. Si nuestro deseo es amparar, proteger, abrigar, etc, etc, nuestras construcciones van a ser de una determinada forma, si nuestros intereses

son de puro lenguaje comunicacional entonces mi interés va a ser en la forma, en la manera de decir, en lo que expresa, etc. En este momento poseemos una serie de cosas que jamás habíamos poseído, fuimos capaces de integrar y estamos así, gordos, de la misma manera que una adolescente se enfrenta a su ropero de cinco metros de largo por tres de ancho y dice “no tengo anda que ponerme” a pesar de que está lleno de ropa, lo que está queriendo decir es “con esta ropa que tengo aquí no puedo decir lo que quiero decir en este momento” y como el único atributo de esa vestimenta no es cubrir lo que hay que cubrir, porque ya no dependo de eso, puedo prender la calefacción o el aire, entonces lo único que queda es un rol comunicacional; podríamos andar sin camisa que no nos enfermaríamos en esta sala, es un tema cultural que yo tenga esto o que use filigrana. Si todo ese universo de lo imaginativo es el que nos constriñe y nos hace pensar sobre nuestra eficiencia como sociedad en el mundo, lo que tenemos que ser capaces es de entender que sabemos hoy muchísimo más de lo que nunca se supo y disponemos de la misma cantidad de materia que hubo siempre, nada se pierde, todo se transforma, lo que era petróleo líquido ahora es una nube negra que está dando vueltas allá arriba, pero básicamente es lo mismo. Nuestra gran crisis es una crisis de la imaginación, dado que tenemos lo que tenemos y sabemos lo que sabemos, no hemos sido capaces de inventar nuevos procedimientos que nos permitan vivir mejor y eso es política, es educación, es arquitectura, ingeniería, vivimos es en una sociedad que está tan hostigada y tan instalado el instruir y transmitir cómo se tienen que hacer las cosas que somos incapaces de poder imaginar fuera de ese universo de la información que nos llega oportunidades para finalmente poder vivir mejor. Nosotros somos materia convocada por vida y estamos hechos de lo mismo que este cuadro, no existe diferencia entre los átomos y las moléculas de eso y de nosotros. Aún dicho todo esto, en particular tenemos la posibilidad de construirnos en el entendimiento colectivo, tenemos la oportunidad de una vida mejor y que la individualidad que seguimos promocionando no nos está otorgando. - JE: Vos decías que esto es político o es educación y yo recuerdo, cuando tu participación en los espacios académicos era un poquito inestable hasta que hace unos años se logra, por decisión de política académica, consolidar un espacio que había crecido mucho en lo profesional o venía emergiendo en lo profesional y no tenía un espejo en la transmisión y en la generación de conocimiento y ahí aparece el “taller”, junto a varios, está Javier Corvalán, Luis… - SB: Somos muchos amigos que estamos ahí, colaborando… - JE: Qué significo, si querés en lo personal, sino en lo colectivo, ¿en qué creció Solano? ¿En qué crecieron muchos ¿En qué lograron encontrar una nueva etapa o dimensión a eso? - SB: Yo creo que el mito identitario, el mito fundacional es siempre fundamental y vincula a las personas, ahora, ese mito fundacional no es sostenible en el tiempo porque sí, tiene que ser capaz de desarrollar trascendencia o importancia en cada momento, tiene que poder justificar su presencia. Yo no creo que la

“Hoy vivimos bajo un mito fundante basado en que existe en realidad una cierta cantidad de dinero, que está respaldada por una cierta cantidad de billetes que en el fondo no existen”. religión católica haya podido sobrevivir todo el medioevo si la gente no entendía que detrás de todo eso tenía una mejor vida y que haciendo ese tipo de cosas se ganaba la promesa de un cielo, de una vida mejor. El gran desafío es poder construir en secuencia y en el tiempo un mito fundante lo suficientemente poderoso como para que sigamos teniendo razones para estar juntos. Si ese mito fundante pasa por cambiarnos, cambiar nuestra sociedad, cambiar nuestro hábito, nuestra gente y esa es una tarea que se nota trascendente, por más ingrata que sea, nos va a encontrar a todos juntos, pero si eso no se da, si el mito fundante va desapareciendo y va sosteniendo un aura en la historia, va dejando de ser interesante, importante. ¿Qué es lo que a nosotros nos pasó? Nos pasó exactamente lo mismo que le pasó a todo el mundo por una cuestión de decisión en algún momento dado, tal vez en palabras del Rafael Iglesia, que cuando decía: “si hay demasiado respeto imposible que pase nada que sea atractivo”. Esa es una muy buena señal, requiere conocimiento, requiere picardía, requiere ambición, requiere proximidad, requiere construir una serie de condiciones que permitan finalmente que pasen las cosas que son interesantes. Como históricos, como sostenedores de una tendencia regionalista, autóctona no tiene mayor interés, comunicar nostalgias o para la revisión o la construcción de una cierta tibieza, de un pasado que sea más interesante, yo no creo que sea importante. Es importante porque el pasado no para de cambiar, el futuro no lo tenemos, va a ser, el presente se agota todo el tiempo, el pasado es el instrumental con lo que vos producís realmente los cambios, interpretás de una u otra manera el pasado, le das una nueva causalidad, volvés a insistir sobre una nueva visión de eso y eso va permitiendo que la gente encuentre una razón identitaria. A mí me gusta decir, por ejemplo, que Paulo Mendes da Rocha es mi afecto, ahí todo el mundo puede pensar “ay es amigo de Paulo, que se yo”, pero detrás de esa palabra lo que yo estoy diciendo con mucha claridad es que yo he sido afectado por él, él ha afectado mi vida, ha transformado mi existencia y por eso se ha convertido en mi afecto. Yo tengo una relación con él y con mucha gente, algunos provenientes de la arquitectura y otros provenientes de otros campos donde la gente se ha convertido en mis afectos, lo han sido porque precisamente he podido intentar, desde la asunción de un fragmento del otro en mí, la posibilidad de algo mejor; por eso es que me gusta ser tan vanidoso de los amigos que tengo, porque uno está hecho de los otros y ese estar hecho de los otros es la manera que uno tiene de ser expansivo y de poder finalmente convertirse en una persona mejor. Desde nosotros, que, por supuesto, tenemos conciencia de que hemos pasado tiempos, entre comillas, de persecución, pero ninguno de nosotros estuvo treinta años en la cárcel, no es que nos torturaron y nos levantaban las uñas; en Paraguay sí hubo gente que fue torturada y le hacían esas cosas. Es importante lo que estamos haciendo, creo que es contagiante en el sentido de que nos espejamos de los otros investigadores que están próximos a nosotros en la universidad y sobre todo estamos aprovechando ese criterio que

se expande en torno nuestro para tener cosas que decir, con respecto a la materia y a lo que deseamos que la arquitectura signifique. Cuando nos toca enseñar en el extranjero, ahora acabamos de venir de hacer el WAVE por Siria, en Venecia por ejemplo y es sentir que no hay ningún rincón del planeta en el cual yo sea extranjero, ni ninguna nación que me encuentre a mi como no hermano de ese lugar o de esas cosas, o el hecho de hacer cursos en contextos totalmente distintos al nuestro, haciendo exactamente lo mismo. Cuando participamos en el GSD sigue siendo convocar la materia, pero convocamos la materia por vida, es decir, nuestros viajes son: no a la búsqueda de una tribu extraña en algún lugar, es al laboratorio de bilogía de la propia universidad, que están desarrollando los máximos avances para transformar la materia mediante el uso de vida, a partir de todo lo que significa el conocimiento exponencial que aparece desde el genoma y con eso reterritorializamos al campo de la arquitectura, desarrollando métodos y formas de utilizar eso, o el máximo aporte que podemos desarrollar en torno a robótica, que aparentemente es un tema muy exterior a la arquitectura, pero nosotros cuando quisimos hacer un pozo, inventamos: primero usamos la mano, inventamos un instrumento, se llamó pala, inventamos luego la dinamita. En los laboratorios del MIT hay gente que está trabajando por ejemplo en el Sandfish, que es un robot de arena, que imita a la lagartija esta del desierto que con una cierta secuencia es capaz de ir por debajo y eso con un joystick, sin necesidad de hacer un agujero, hace que vos puedas estar por debajo, mandar materia, hacer cimientos, preparar las cosas sin necesidad de desenterrar y sin hacer un gran pozo para llegar al tercer o cuarto subsuelo, vos estás acá enviando inteligencia e instrumental muy por debajo, de la misma manera que te operan hoy con endoscopía en la punta del brazo para tocarte el corazón. Todas esas posibilidades están en el mundo y son tan importantes como el descubrir si es o no la saliva de la hormiga la que produce que la termita transforme la tierra vulgar en una roca de fabricación biológica y si hoy nosotros podemos hacer eso sin necesidad de triturar la piedra, gastar energía para quemarla, gastar energía para traerla hasta el lugar. Podemos aprender de eso con el manejo de la vida; automáticamente todos esos procesos se tornan obsoletos y desaparecen. Por supuesto que es interesantísimo poder imaginar una pared hecha tan inteligente como las de tierra que hacían nuestros tatarabuelos, pero no hacen la misma, no lo hacen de la misma manera, no tienen la misma ambición, tenemos instrumentales distintos y tenemos que ser capaces de construir esa diferencia positiva a nuestro favor.

J

avier Elías es arquitecto y docente de Taller de Proyecto arquitectónico y Proyecto final de carrera en nuestra Facultad. A&P Periódico | Febrero 2020

7w


< < E N T R E V I S TA S

Cristhian

C

Castro Arenas

risthian Castro Arenas es Arquitecto por la Universidad Nacional de Colombia, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, sede Bogotá, en 2006, también es investigador y tiene una especialidad en Biodiseño y Productos Mecatrónicos realizada en la UBA y es doctorando desde el 2012 en la temática de Tensegridad y Biotensegridad: De las Estructuras Naturales al diseño.

8

- Claudia Chiarito: Estamos con el Arquitecto Cristhian Castro Arenas, al que le agradecemos su presencia en nuestra facultad. - Marcelo Maranghello: Nuevamente bienvenido Cristhian, hace unos años que vivís en Argentina así que ya te consideramos un poco argentino. Para empezar, me pareció muy interesante tu conferencia que diste en TEDx en Buenos Aires y en esta conferencia empezás hablando un poco de la naturaleza y que, en realidad, en la natura-leza todo tiene movimiento, todo está en un constante movimiento. ¿Cómo es este concepto que vos desarrollaste? - Cristhian Castro Arenas: Bueno, eso en realidad no es algo nuevo, claramente, pero lo que trabajo y de lo que hablo en esa charla está atravesado por el tema del equilibrio y de cómo el equilibrio en el universo mismo, se genera a partir de esa dualidad de positivo/negativo, de calor/ frío, de cómo esa dualidad es la que genera el movimiento constante de las cosas. Esto hace que no se llegue nunca a un estado estático de quietud, sino que justamente ese movimiento es el que permite la gran variedad de formas, de organismos, de estructuras que hay en la naturaleza y que incluso hace que nosotros estemos aquí en este momento. -MM: Vos mencionaste recién la palabra forma y estas formas en la naturaleza se conforman en sistemas también. ¿Cómo se relacionan estos tres conceptos: formas, sistema, naturaleza? -CCA: Lo que sucede es que, en el universo, para generar ese equilibrio y ese movimiento se hace necesario encontrar alguna manera de organizar la materia y de permitir ese flujo constante de energía, a través de algunas estrategias que organicen la materia de cierta forma y esas formas suelen ser simples. Lo que hace la naturaleza es generar formas simples que puede empezar a replicar. Hay Febrero 2020 | A&P Periódico

un concepto que es: “mínimo inventario y máxima diversidad”. Algo que también está conectado a esto es que, en la naturaleza, generar formas es algo económico, en vez de generar más materia para generar estructuras. De esta manera, lo que sucede es que naturalmente se encuentran algunas formas, como por ejemplo el triángulo, que es la más básica en cuanto a que genera con pocos elementos una superficie y además es la forma más estable. A partir de este triángulo lo puede empezar a repetir, multiplicar y generar una gran cantidad de estructuras y formas posibles variando algunos pequeños parámetros dentro de esa misma forma. A partir de esa pequeña célula triangular o esa pequeña unidad, se empieza a generar una cierta complejidad que parte de la escala de célula, tejido, órgano, organismo y cada uno dentro de ellos va generando sistemas y subsistemas que van integrando ese todo y van generando ese flujo de energías, esa optimización. -MM: Esto sería un poco las formas estructurales de la naturaleza que vos también lo desarrollas en tu charla... -CCA: Sí, es como la base de la configuración del universo entero, es algo de lo que hablo en esa charla, pero es algo que podemos ver en la cotidianeidad y en nosotros mismos, en nuestro cuerpo. -MM: ¿Hay estructuras más eficientes que otras en la naturaleza? -CCA: Lo que creo que sucede es que, de acuerdo a cada medio, a cada necesidad de cada organismo y a cada material, se van generando formas estructurales que son eficientes para esa necesidad o para esa organización material, para ese flujo de energía particular. Entonces, a través de la evolución, las formas que no cumplen con esos requisitos, se van eliminando, se van transformando y eso es lo que permite la evolución y la generación de nuevas formas, la diversificación de las especies de acuerdo a las necesidades de cada situación particular en cada entorno. -CC: ¿Esto tiene que ver con lo que planteabas también del concepto de biomímesis? -CCA: Lo que sucede con la biomímesis es parte de esa curiosidad natural del ser humano para encontrar soluciones. Parte de lo que decíamos con Maritza en

la charla era que, si bien se dice, y sobre todo en nuestro mundo del diseño, que “todo está inventado”, en realidad todo está “inventado” en la naturaleza porque ya ha solucionado todos los problemas a los que podríamos enfrentarnos en el medio. Estos ya están solucionados de alguna manera y ya han sido probados, por eso la evolución los ha hecho cada vez más eficientes. Lo que hacemos con la biomímesis es imitar esas formas naturales, esas estrategias naturales que ya están en el universo mismo, tomarlas y entender cómo se han solucionado en la naturaleza y copiar de cierta manera eso para solucionar problemas a los que nos enfrentamos a nuestra escala. -MM: Ahí entra el biodiseño… -CCA: Exacto, el biodiseño parte de esa lógica. Lo que sucede con el biodiseño es que existen muchos términos alrededor de eso: biomímesis, biodiseño, diseño bioinspirado, bioconstrucción, biónica también. Son en realidad disciplinas que, si bien están todas alrededor del diseño, lo que hacen es tomar información, inspirarse en la naturaleza para encontrar solución a las cuestiones que necesitamos resolver. Algo que más bien engloba todo esto es el concepto de “disciplina biológicamente informada” , que podemos traducirlo al diseño como diseño biológicamente informado. Este no es un concepto mío, no es un concepto nuevo, pero lo que sucede es que con todas esas palabras o esos conceptos de biomímesis, biodiseño y demás, los límites terminan siendo muy borrosos y no siempre es fácil definir cada una de las cosas que se están proponiendo. Lo que sucede, por ejemplo, con la biomímesis como tal, es que las soluciones que se buscan siempre tienen foco en la sostenibilidad y la biomímesis no se usa sólo para el diseño sino también para encontrar respuestas a maneras de organizar la sociedad, o maneras de hacer más eficiente el trabajar. Un ejemplo clásico que se usa mucho es como trabajan, por ejemplo, las abejas o las hormigas: ese comportamiento de colonias para hacer más eficiente el trabajo. Todo gira alrededor de ese mismo concepto. -MM: Vos también mencionas mucho en tus charlas la tensegridad, y me pareció muy interesante la definición de tensegridad de Fuller: “las islas de compresión en un mar de tracciones”. ¿Podrías desarrollar un poco este concepto?

-CCA: Lo que sucede con la tensegridad es que, si bien es un concepto que desarrolló Fuller, lo que él planteaba es que básicamente en el universo todo está conectado de alguna manera, que no es nada nuevo, pero él decía que todo está conectado de tal manera que hay un equilibrio entre fuerzas básicas de tracción y compresión, como positivo/negativo que es parte de lo que hablábamos al principio. Pero además él decía que todo, desde la escala planetaria hasta la escala atómica, está conectado de esa misma manera. Él decía, por ejemplo, que a escala planetaria cada uno de los planetas serían esos elementos a compresión y el elemento a tracción sería la gravedad -que es algo similar a lo que sucede en los átomos-. Es lo que puede verse en estos ejemplos, este modelo que tenemos aquí, este en particular, es el modelo clásico que se usa para explicar la tensegridad, en donde las barras están trabajando puramente a compresión y lo que integra todo el sistema son estos elementos que están trabajando a tracción. Tensegridad es la unión de palabras: integridad tensional, entonces lo que él planteaba, casi poéticamente, es que cada uno de los elementos que están a compresión están “flotando” dentro de ese mar de tracciones que es el que integra todo el sistema y eso permite, como no es algo rígido, adaptarse a los cambios y además, como todo está conectado, si yo muevo uno de los elementos, todo el sistema se va a acomodar de tal manera que la energía fluya y el sistema no colapse sino que se adapte y mantenga ese equilibrio. Realmente la tensegridad es un concepto que se ha usado en muchas disciplinas, por ejemplo, para definir mejores maneras de trabajo, ahí se usa como modelo un icosaedro, en donde los nodos son las personas, y cada una se especializa en resolver una parte del problema del conjunto, es decir, cada persona tiene un rol y luego se comienzan a intercambiar esa información entre ellos. Esto fue un concepto que lo desarrolla a partir de la tensegridad Sttaford Beer, él lo trabajó desde ese punto de vista. Pero la tensegridad como tal la desarrolló Fuller en los `50. En los `80 apareció Stephen Levin, un médico, y él tomó ese concepto. De hecho, Levin vio una de las esculturas que hizo Kenneth Snelson, -quien fue uno de los alumnos de Fuller y fue quien llevó a la manera más elegante el asunto estructural, de ahí surgió el planteo de la tensegridad como sistema estructural que

w


E N T R E V I S TA S > >

conocemos hoy en día-, él vio esa estructura y se dio cuenta de que funcionaba como el cuerpo humano, entonces fue quien le puso ese prefijo “bio” a la tensegridad y es simplemente el manejo de ese concepto de la tensegridad en los sistemas biológicos. A partir de eso se empezó a generar todo un nuevo paradigma en torno a la biomecánica humana y empezaron a trabajar, desde ahí, prácticas de terapias manuales y otros temas similares (ver http://www.biotensegrityarchive.org/), pero a partir de pensar todo el cuerpo como una integridad tensional, en donde los huesos están cuasi “flotando” entre músculos, tendones y ligamentos, que son los que están conectando esas unidades y que directamente comprueba lo mismo: que lo que sucede en un lugar se manifiesta en todo el cuerpo y se usa para equilibrar todo el sistema. -MM: Es interesante, vos nos estás mostrando algunos ejemplos en tres dimensiones, pero también vemos acá algunas opciones, todos en tres dimensiones, pero como soluciones más planas. -CCA: Si, en realidad la tensegridad funciona en múltiples dimensiones, por decirlo así y si googleamos tensegridad, vamos a encontrar que lo que vemos en imágenes y demás siempre son barras y cables o barras y membranas. Igual se maneja el mismo concepto de compresión y tracción, la tracción integrando todo. Lo que sucede es que a partir de la idea que desarrollaron Fuller, Snelson -quien lo desarrolló más desde el lado artísticoy Emmerich -otro arquitecto que trabajó más desde lo arquitectónico-, trabajaban esas formas estructurales que eran formas básicas y, lo que sucede con la tensegridad, es que es difícil encontrar formas estables con estas características. A partir de lo que ellos desarrollaron en los 50s, todo lo que se empezó a trabajar en la tensegridad desde entonces se basó en lo que ellos habían hecho y, como es un sistema difícil de entender y de lograr formas estables, fue desarrollado a partir de esas formas y con esos tipos de elementos. Lo que estamos haciendo en las investigaciones actuales es tomar la tensegridad, no como ese sistema estructural hecho de barras, cables y membranas, sino tomarlo como el principio estructural que planteaba Fuller. Él planteaba que era un principio estructural, una manera de organizar las cosas, basada en ese equilibrio de fuerzas y entonces a partir de esa lógica él entendía la naturaleza completa. Él planteaba algo que era una estructura morfoenergética, era lo que les contaba al principio, que las formas… -CC: Se iban transformando en función del movimiento. -CCA: Exacto, y que la energía se transmitía a través de esas formas. Entonces, pensando a partir de esas formas, de esas estructuras que ya están establecidas, uno puede empezar a jugar con eso. Este modelo es un caso en el que, simplemente, lo que hicimos fue variar este elemento que podría ser una barra recta, pero en este caso tiene una curva simple. Algo que se piensa también es que sólo pueden ser hechos con triangulaciones. -MM: Sí, aparte una cosa que me llamaba la atención en la mayoría de los ejemplos es que uno ve que las formas en estas tres dimensiones siempre tienden a la esfera, a formas esféricas, entonces este modelo plano nos llamaba más la atención, pero no es así, no siempre las formas resultantes tienden a la esfera como vimos en algunos ejemplos.

-CCA: Sí, lo que sucede, por ejemplo, con el icosaedro es que tiene esa misma condición de la que estás hablando, pero además la tensegridad tiene varios tipos. Lo que sucede con estas formas esféricas es que son en sí mismas un sistema individual; podemos pensarlos como células y empezar a conectarlas entre ellas, entonces esa célula en realidad puede tener diferentes formas y esa forma empieza por sí misma a sugerir diferentes maneras de conexión y a generar diferentes tejidos. -MM: La combinación entre ellas genera diferentes tejidos. -CC: Considerar esta estructura como un módulo. -CCA: Exacto, en sí mismo se convierte en un módulo, por ejemplo, esta que veíamos ahora plana, permite jugar de distintas maneras y esto sigue teniendo el mismo principio de tensegridad, pero ya tiene una organización lineal con otro comportamiento estructural un poco diferente y va a variar no sólo en la cantidad de células sino en la forma como está conectada cada una de ellas. En este caso es una organización más cer-cana a los tejidos normales que conocemos, digamos, de trama (y urdimbre); entonces cada forma va a generar comportamientos estructurales particulares y va a permitir generar tejidos y sistemas de diferentes complejidades y con diferentes características. El punto está en encontrar esos pequeños módulos, que era parte de lo que planteábamos e invitábamos a los alumnos a hacer, no solo de tensegridad, sino de los diferentes materiales que puedan usar y ese mismo módulo va a empezar a sugerir diferentes maneras de conectarse y diferentes maneras de generar espacialidades y diseños posibles. -MM: Acá está un poco la gran pregunta de… -CC: Sobre todo en la vinculación con las actividades proyectuales académicas que de alguna manera nosotros intentamos trasladar, a partir de haberlos invitado. Justamente está en reconocer primero lo que vos decías, que los alumnos construyen una forma sin ningún orden, después reconocen esa célula que es la que repiten, ordenan y de alguna manera pueden comprender, hacer consciente y ahí trasladar, tanto para dibujarlo como pensarlo en un objeto construible. -CCA: Por ejemplo, parte de lo que planteaba Fuller era que el diseño es de por sí el ordenamiento consciente de las cosas; entonces, él planteaba entender cómo funcionaba la mínima parte de la naturaleza y entender cómo allí se generaba ese orden y a partir de ese orden se generaba toda esta multiplicidad de posibilidades. Por ejemplo, ese que tienes ahí tiene los mismos tipos de elementos que tiene este otro, pero simplemente están conectados con otra forma particular, esto me genera esta célula y ahí tenemos otro sistema. Entonces, aquí la célula es un triángulo y allí es un cuadrado. Esto quiere decir que con los mismos elementos podemos generar una gran cantidad de variedades y eso nos permite una mayor riqueza en las posibilidades, a partir de entender el módulo y el orden posible que nos sugiere. -CC: Por ejemplo, en este caso de a mitades, conecta en la mitad del módulo… -CCA: Exacto, varía la forma y la posición que vamos a trabajar con ellos. -CC: Yo tengo una gran duda en cuanto

a la producción de estas estructuras porque, en realidad, no sabemos si es por falta de investigación que no se realizan o que se realizan solamente en los pabellones efímeros y que tiene que ver con si requiere una tecnología especial, tecnología avanzada para poder construirla y generar esa espacialidad variable que tiene en relación con las lecturas ortogonales que se encuentran dentro de la ciudad. -CCA: Lo que ha sucedido con la tensegridad históricamente es que uno ve esto y de por sí es muy complejo de entender y de generar, como decía, al principio el catálogo de formas posibles de tensegridad era muy reducido, esto igual lo estamos cambiando, pero se planteaba que esas células básicas que habían generado Fuller, Snelson y Emmerich, eran casi las únicas formas posibles de tensegridad, porque generar estabilidad con esta lógica es un poco complicado. Sin embargo, parte de lo que planteamos es que no son las únicas formas posibles de tensegridad y que el juego se amplía entendiendo cuáles son esas lógicas naturales que permiten esa gran variedad, a partir de entender las estrategias naturales de configuración de la materia y a partir de ahí, trasladarlo a las tensegridades con esa misma lógica. Entonces, por un lado, hay mucha investigación en tensegridad, pero lo que sucede es que la mayor parte de esa investigación se ha hecho en esos tipos de módulos que existían y además los cálculos estructurales son muy complejos, se ha avanzado muchísimo en ellos y ya hoy en día la tensegridad se usa a nivel tecno científico en una gran cantidad de campos y además de escalas, desde nivel micro hasta estaciones espaciales y demás. Aun así, siguen siendo barras, cables, membranas y a partir de esos módulos básicos que conocíamos, porque además pasar esto a la computadora es algo complicado. Lo que estamos planteando a partir de todo esto es algo similar a lo que hacía Frei Otto con las burbujas y que son métodos de búsqueda de forma, en este caso son métodos de búsqueda de forma de tensegridades. Entendiendo cómo podemos generar estructuras estables con diferentes formas, ya tenemos una maqueta que realmente funciona con estabilidad porque esto (la tensegridad) tiene la particularidad de que funciona a diferentes escalas; entonces ya entendemos cómo es esa lógica, esa forma estructural y ya lo podríamos pasar a algo digital para que nos genere los cálculos y, además, basados en toda la investigación que existe a partir de esto. Ya podemos conectar esos puntos que estaban antes como “inconexos” de cierta manera. -MM: Imagino que esos softwares ya te dan un dimensionamiento de estos elementos estructurales. -CCA: En parte si, esto está en desarrollo, es algo de lo que estamos proponiendo a partir de entender, en el caso de la biotensegridad, cada parte del cuerpo humano, cada forma está adaptada para una función particular: para caminar, sostener, agarrar cosas, etc. En cada parte del cuerpo humano, lo que aquí son las barras -que serían nuestros huesos-, tienen esas formas particulares porque además están adaptadas para el

C

laudia Chiarito es arquitecta y Profesora a cargo del Taller de Introducción a la Arquitectura, Análisis Proyectual I y II en nuestra Facultad.

movimiento y para funciones específicas, entonces ya directamente los cálculos están hechos para las funciones y las fuerzas que tienen que soportar y su dinamismo específico. Algo que pasaba con la tensegridad era que, como fue desarrollada por arquitectos, además de Snelson, ellos planteaban estructuras que eran estables (estáticas), entonces por eso no hay variedad en los elementos, siguen siendo barras que, de por sí, es la forma más eficiente pues transmiten la energía, por líneas rectas, pero como no hay movimiento no hay variedad en ellas, a diferencia de nuestros huesos. Si fuéramos estáticos, posiblemente nuestros huesos serían rectos, pero como tienen que adaptarse a los movimientos hay fuerzas particulares que están generando y las conexiones musculares además están generando inserciones que necesitan esas variedades de formas. Eso es lo que estamos estudiando para transmitir esa lógica, esas estrategias a las tensegridades que ahora las estamos pensando como estructu-ras dinámicas, y más allá de eso, estas estructuras son dinámicas de por sí. Esto está hecho con bandas elásticas, pero las de Snelson y las que se hacen habitualmente, como las del Estadio Único de La Plata, son fabricadas con cables de acero y tienen un dinamismo inherente, entonces intentamos entender esto para empezar a proponer desde ahí. -MM: Un poco lo que te había preguntado Claudia y que me interesa retomar es có-mo hacemos para transmitir esto a los alumnos, para transmitir estas ideas para que empiecen a trabajar estas formas. -CCA: Gran parte de lo que estamos haciendo y empezamos a hacer con Maritza fue transmitir estas partes a partir de entender la lógica simple de la naturaleza, que toda esta complejidad se basa en instrucciones muy simples. Lo que nosotros hacemos es transmitirles cómo, a partir de entender esas formas, por ejemplo, cómo unas triangulaciones generan estructuras en el papel, como en el origami, y a partir de entender cómo funcionan los teselados se empieza a generar toda una variedad y una gran riqueza espacial y que sucede de manera similar en esto (en la tensegridad). Entonces, al entender cómo cada forma genera estructuras particulares y jugando con esas mismas formas, no de manera desordenada, sino comprendiendo que si lo hago ordenadamente puedo, además, proponer estructuras más complejas y diseñar conscientemente lo que me estoy proponiendo y a partir de esas simples instrucciones generar una gran variedad de propuestas proyectuales. -MM: Le agradecemos a Cristhian que se haya traslado a nuestra ciudad y a Maritza también por haber estado acá especialmente en la Facultad de Arquitectura de Rosario, esperamos contar de nuevo con tu visita. -CCA: Muchas gracias de verdad, esperemos que surja algo positivo a partir de esto, lo importante es dejar esas semillas que empiezan a hacer crecer este asunto. -CC: Exacto. Muchas gracias a vos.

M

arcelo Maranghello es arquitecto y docente de Introducción a la Arquitectura, Análisis Proyectual I y II en nuestra Facultad. A&P Periódico | Febrero 2020

9w


< < E N T R E V I S TA S

Horacio

Torrent

H

10

oracio Torrent es Arquitecto por la Universidad Nacional de Rosario. Magíster en Arquitectura, PUC.Ch. Doctor, Universidad Nacional de Rosario. Profesor Titular de la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) entre 1990 y 1997, e Investigador del CIUNR 1990-2002. Director del Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales entre 1990 y 1994; y coordinador del proyecto de desarrollo del Centro de Información y Documentación Sergio Larraín GarcíaMoreno de la PUC entre 1996 y 2001. Profesor en programas de postgrado de la Universidad Central de Venezuela, Universidade Federal de Rio Grande do Sul, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Nacional de Rosario. Ha desarrollado investigaciones sobre los inicios de la arquitectura moderna y ha publicado trabajos sobre la cultura arquitectónica chilena y latinoamericana en diversos libros y revistas nacionales y extranjeros. - Elina Heredia: Es un gusto tenerte en la facultad, sos un egresado de la facultad. Tu actividad profesional no solo fue en el Ámbito académico, sino también como proyectista en intervenciones; la pregunta que me parece pertinente es: ¿cómo fue tu inserción dentro del medio chileno? Vos actualmente estás en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, ¿cómo fue esa experiencia y si se puede resumir esos 23 años? -HT: La primera vez que fui a Chile fue en el 90, hace 27 años. Fui invitado por una universidad en el norte, al año siguiente volví a Chiloé a una actividad con una cosa que se estaba formando en ese momento que era la Fundación de Amigos de las Iglesias de Chiloé y en el 94 fui a Santiago y me instalé originalmente por dos años. Yo en ese momento era profesor en la Universidad del Litoral en Santa Fe y en el 96 me invitaron a trabajar en un proyecto con Fernando Pérez en la Católica y tuve una especie de multi inserción en al menos tres universidades distintas en aquel momento, en el sur en Concepción viajaba todos los viernes iba y volvía, cosa que hacía acá también para ir a Santa Fe, en la Católica en Santiago. En el 97 me hice cargo por una cosa bien extraña de una escuela de arquitectura que estaba surgiendo, de la Universidad Federico Santa María, por muy poquito tiempo, porque la persona que la estaba

Febrero 2020 | A&P Periódico

llevando adelante tuvo un accidente y falleció en Europa y a fines de enero me llamaron para empezar. Empezamos en marzo con Roberto Barría, hicimos una escuela completamente diferente, no tenía profesores de planta, solo tenía profesores invitados, fue una experiencia tan extraña que duró dos años nomás y después se estabilizó en otro formato. Después de eso di clases en la Universidad Central de Chile y también había estado en la Chile haciendo una experiencia bastante cortita, hasta el año 99 que me ofrecieron una oportunidad mejor en la Católica, pero me quedé con las otras. Concursé en ese año, obtuve el cargo de profesor adjunto y en el 2001 me pidieron que me hiciera cargo de un programa de posgrado que estaba bastante mal en ese momento y que fue una transformación completa. Entre medio hice algo que Fernando Pérez me había pedido que me encargara que fue montar el Centro de Documentación Sergio Larraín García Moreno que fue el primer gran archivo de arquitectura moderna, hoy es uno de los archivos más importantes, no sólo de arquitectura sino también de diseño urbanismo, ya tiene mucha más cosas. Lo llevé adelante como seis años, hice para eso una experiencia en simultáneo en Canadá y Estados Unidos, estuve unos siete meses en el 97 y después volví unos cuatro meses en el 99 al Centro de Arquitectura Canadiense, a la Getty y a la National Levyn en Washington. En el 2001 presenté mi tesis de maestría y después me puse en relación de nuevo con esta facultad para hacer el doctorado que lo hice con un proyecto de investigación que tenía allá. En todo ese tiempo además tuve una sociedad para algunas obras con Matías Klotz y con otra gente también, hicimos muchos concursos en esos años, casi todos segundos premios, muy poquitos primero y lo pasé muy bien. Hasta que me ocupé de los postgrados y me tuve que hacer cargo dos años demasiado full time de eso y después se fue desarmando un poco el trabajo profesional que lo retomé hace poco tiempo. -EH: También esto que vos decís, el tema de la producción dentro de la investigación y demás, acá en la facultad circulan textos tuyos.. -HT: Vaya a saber que se está dando. Bueno eso fue porque particularmente me invitaron a un seminario en la Universidad de Chile, seminario que organizaba un amigo que se llama Ignacio

Modiano, e hice un trabajo que es la crítica de la crítica, en ese momento todavía estaban esos paradigmas de lectura bien duales y poco productivos desde mi punto de vista: el espíritu del tiempo, el espíritu del lugar, la modernidad apropiada, todos duales, blanco o negro, en la polaridad y yo me encargué de desarmar eso y de presentar una especie de abanico de grises y eso movió bastante. Manuel Moreno, que me escuchó, me invitó a ser parte de la selección de la Bienal, tuve una inserción con eso, esto fue en 96, 97 y me propusieron un proyecto sobre las bienales de arquitectura y cómo se habían seleccionado las obras; desarrollamos eso, lo que resultó que en el 99 tenía bastante conocimiento de la situación local, mucho más que cualquier otro, porque me había ocupado de revisar todos los procesos de selección desde el 78 hasta ese momento, había leído casi toda la producción y me había relacionado con mucha gente. Fue entonces que me pidieron hacer un libro, escribí un texto que todavía no está publicado que a mí me gusta mucho y que ya no vale la pena publicarlo, pero tenía una estrategia multifacética que descubría cada una de las líneas que estaban en operación y me pidieron que hiciera el libro de la arquitectura reciente y en esa multifacética yo había descubierto que había una serie de operaciones que tenían más fuerza que otras y que construí con la idea de lógicas del proyecto, que era una idea que había estado dando vuelta acá, en un trabajo en Santa Fe con Marcelo Molina y con otra gente también lo habíamos visto, un poco diferente a lo que pensaba y en aquel momento propuso Roberto Fernández, pero que eran mucho más operativas y proyectuales. Armé eso y tuve que hacer una introducción que fue como resumir unos años anteriores; entonces propuse la lectura de la experiencia a partir del noventa y del pabellón de Sevilla que era la clave como para empezar y eso al parecer resultó una cosa interesante y empezó a trabajarse y difundirse. Entre medio había hecho un pequeño librito

para Matías Klotz, el azul de la Gili del año 96, que ponía una hipótesis primera que era la relación de la arquitectura con el paisaje, que no estaba demasiado potente en el debate en ese momento y que después a quince años resultó ya demasiado utilizada como categoría, cualquier cosa ahora está en el paisaje y ya no hay manera de leerlo, pero en ese momento había una posición respecto de la utilización de la caja, del volumen, en relación con el paisaje, la construcción del paisaje a partir de la fotografía y eso tenía que ver y eso fueron las dos o tres primeras cosas que hice en el ambiente y que después fueron provocando otra serie de situaciones. -EH: Esto que vos mencionas del paisaje, en algún momento estaba como instalado que en Chile había una mayor vinculación con el paisaje. ¿Esto es así, fue así, se puede generalizar? -HT: Era así, de hecho había obras que lo tenían. Después hice otro trabajo para un libro que salió en la Universidad de Texas y no sé cómo quedó al final el nombre, pero en algún momento de los archivos del computador se llamaba Artefactos en el Paisaje, que era esta idea de cosas hechas con las manos y que revisaba esa idea un poco hacia atrás y hay una cosa bastante clara, incluso de muy temprano en la reforma de la Escuela de Arquitectura de la Católica, Mario Pérez de Arce que tenía en ese momento 28 años, se hace cargo del cuarto año de la carrera, en ese año llevaba a sus alumnos a la montaña y los hacía dibujar primero y después poner un objeto en el dibujo, imaginar a partir de un paisaje la construcción de esto y eso fue bastante trabajado con gente que estaba en relación con la Universidad de Berkeley y que tenían una conceptualización importante del paisaje por sí mismo, trabajan con Emilio Duhart y hacen una serie de proyectos bien temprano, a fines de los 20, principios del 50 y también plantean esta opción y a partir de ahí se

“Siempre teníamos como desafío darle a los alumnos que hicieran una experiencia de investigación en arquitectura”.

w


E N T R E V I S TA S > >

“hicimos este taller de investigación que ya está consolidado en la estructura de la Escuela, con 20 años de desarrollo y ese fue el primero desafío”. construye la relación de una idea con el paisaje. -EH: Con alguien alentándolo... -HT: Alentándolo claramente, desde distintas estrategias. Una es la estrategia del posicionamiento de la obra en relación con la geografía y la otra es una especie de retórica material, una construcción a partir de materiales del lugar, el uso del adobe, un proyecto con Emilio Duhart que es La Casa en Requínoa, que es básicamente la construcción vernácula y eso Duhart lo hace después en las dos hosterías en el sur, Ancud y Castro, lo hace Elton en el hotel Antumalal, que corta apenas un poquito un cerro y posiciona el edificio en relación con las cotas de nivel, pero de una manera bien particular. Estaba en la arquitectura, había quedado dormida porque probablemente en los 60 con la pretensión más tecnológica o social había desarmado esto como un problema conceptual de la arquitectura, parecía banal y por lo tanto no se tomó en cuenta, al posmodernismo no le importó porque la construcción del lenguaje no estaba a partir de la construcción de una imagen, sino a partir de la construcción de la imagen de la obra. A principio de los 90, en el 94, 95, Edward Rojas que ya estaba trabajando en Chiloé, abandona esta cosa posmoderna propia del lenguaje, y hace el Museo de Arte Moderno de Chiloé; José Cruz, volviendo de España, hace el Hotel Torres del Paine, incluso el propio Pabellón de Sevilla qué es la construcción de un paisaje interior a partir del trabajo de la madera, de la luz, y tiene una cierta autonomía. A eso habría que agregarle el pensamiento autónomo de la Universidad de la Escuela de Arquitectura de la Católica de Valparaíso, que propone una lógica de interacción poética del proyecto sobre sí misma, se hacen una serie de lugares y esos lugares parten de reconocer en una lectura atenta de la geografía, de la construcción de la obra en relación, casi en simultáneo lo que está construyendo la obra y el paisaje. Un caso interesante es el Cementerio Ritoque, además que particularmente en esa escuela la estrategia de la travesía de viajar a conocer a fundar una obra en alguno de los confines de América tiene esa relación por la propia naturaleza. Una construcción en el Cabo de Hornos, una construcción en el punto más occidental de América en el Brasil, una construcción del mar interior tiene una comprensión en esta relación entre geografía y paisaje. De ahí a lo más reciente en donde cualquiera hace una caja, la pone en cualquier lado y le saca una linda foto y construye a partir de eso un discurso sobre el paisaje, eso es otra cosa, una banalización que está bien que exista porque a mucha gente le agrada, le sube el ego a algunos productores de arquitectura y al cliente los convencen de que están haciendo algo interesante, pero no hay una raíz conceptual mucho más potente. -EH: ¿Tu experiencia académica la volcaste en el grado? -HT: Me dieron algunos desafíos bastante interesantes, el primer desafío que me tocó en el año 96 me lo encargó Fernando,

que era Vicedecano en ese momento y me encargó la implementación de un curso que se llamó Seminario de Investigación que se daba en el sexto semestre de la carrera y reemplazaba por completo la actividad del taller. A los tres años le cambiamos el nombre y le pusimos Taller de Investigación, con un formato bastante estabilizado. Me tocó enfrentar ese desafío de un modo excepcional, el primero que hicimos se llama algo de arquitectura que no fue, proyectos no construidos y entre ocho y diez eran los alumnos que investigaban los proyectos. Esto venía desde un debate anterior del informe famosísimo dentro de la propia escuela, el informe Anderson, un evaluador de la RIBA, del El Royal Institute of British Architects, que había venido y había propuesto que los alumnos se tenían que desprender de producir un corte y no repetir porque, sino repetían fórmulas aprendidas en la base de la carrera y lo que tenían que hacer era una cosa diferente y si hacían esto capitalizaban más el desarrollo personal y profesional de cada uno. Me tocó hacer eso, hicimos este taller de investigación que ya está consolidado en la estructura de la Escuela, con 20 años de desarrollo y ese fue el primero desafío. Siempre teníamos como desafío darle a los alumnos que hicieran una experiencia de investigación en arquitectura, las que condujimos nosotros en aquel momento tenían más que ver con Historia de la Arquitectura y se armó un debate sobre el patrimonio de la arquitectura moderna y decíamos que tenía que ser una experiencia bien modesta pero verdadera. En efecto, le proponíamos a los alumnos estudiar una casa, edificios, hacer entrevistas, salir de la condición de proyecto. Para el año 99 o 2000 yo propuse un cambio para que este taller de investigación fuera un taller de investigación en proyectos, que se investigara sobre su propio hacer. Esto fue interesante, al menos todavía hay una generación de alumnos que lo recuerda con interés, pero no se lo vio como posibilidad de ser trasladado o generalizado, quedó como una experiencia quieta, pero que me posicionó muy bien para hacerme cargo del posgrado, que era justamente para hacer una investigación en el proyecto. En el 2001 me hice cargo del Magister en Arquitectura y desarrollé un proyecto completo curricular, que era extenso, de dos años, se redujo en acciones y tuvo unos puntos muy específicos, muy pocos créditos básicos y un montón de créditos optativos donde cada persona podía armar su propia estrategia de estudio teniendo como base la gran disponibilidad que tiene la universidad. Hubo gente que de ahí aprendió a programar con sistemas informáticos, trabajando con ingeniería, otros hicieron trabajo con el Instituto de Estética fundamentalmente con el cine, muchas vertientes diferentes que tuvieron una buena acogida y el programa pasó de tener cuatro alumnos en el 2000 a 120 en el 2004. -EH: Esto que vos decís suena muy interesante, las experiencias dispersas, ¿después de esto los alumnos ya graduados tienen inserción en el medio o se van? ¿Cómo se continúa?

-HT: Tuvo una evaluación bien seria, no sé cómo estará ahora, pero en los primeros tres años, y por alguna gente que consultamos, triplicaban el sueldo. Alguien que salía y se empleaba en una oficina de arquitectura directamente tenía un sueldo y el que venía con este grado triplicaba su sueldo de inmediato, entraba ya multiplicado por tres. Probablemente era porque lo que pensábamos frente al formato más habitual, que era como de una continuidad de estudio, nosotros pegamos un corte muy fuerte. Inventé un seminario que fueron trece sesiones, uno cada semestre y era una mesa con 42 personas, por tres días en un debate totalmente horizontal. Una de las consignas era que no había que poner CV y que lo que valía era lo que se presentaba ahí y eso mezclaba estudiantes, profesionales, a la gente. -EH: ¿Qué se discutía? -HT: Lo invitamos a Solano, era la primera vez que salía de Paraguay, estuvo Paulo Mendes da Rocha en otro, estuvo Silvetti, estuvieron los MMBB que todavía no los conocía nadie y aparecieron ahí. Era un debate sobre investigación y proyecto todo cruzado y eso generó un ambiente y un caldo potente. Hicimos uno que tenía que ver con América Latina otro que tenía que ver con Arte y Arquitectura que invitamos a gente muy importante y cerramos el número 13 con un que se llamó Arquitectura, Problema, País, que trataba de cómo la arquitectura podía hacerse cargo de los problemas efectivos que la sociedad tenía en un salto en desarrollo. En ese momento Chile estaba ya a las puertas de pasar a ser país desarrollado en el PBI, como digo siempre, está todo concentrado en uno o dos cápitas, pero el problema sigue siendo el reparto, tiene uno de los peores índices de reparto de la riqueza del planeta, el sexto de abajo para arriba, junto con Sierra Leona y Haití. En los hechos, había que ver cómo la arquitectura podía enfrentar esas dimensiones que eran diferentes y esto era una cosa que convocaba a gente a la que el problema no le interesaba, pero como estaba en la mesa finalmente le terminaba interesando y le generaban un montón de ideas y soluciones. Eso fue un estado en donde un estudiante que llegaba, que había hecho su última actividad presentando un proyecto pasaba a estar sentado con Paulo Mendes en el mismo nivel de discusión y eso generó un cambio y una búsqueda de interés en el debate y en el posicionamiento de la arquitectura bastante grande.

varios sentidos. Yo por ejemplo tengo una alumna italiana que está haciendo una tesis doctoral sobre el libro Saper vedere l’Architettura que es una tesis doctoral sólo sobre un libro, que es el primero que me hicieron leer acá y el segundo fue La Teoría de la Arquitectura de Tedeschi y te diría que todavía me siguen sonando. Después, mucho más tarde llegó Charlas a Principiantes, que venía dosificado de otra manera, pero me acuerdo perfectamente y eso fue un patrón bastante claro. Tal vez eran muy tradicionales, no sé, no estoy seguro de eso, pero tenía una relación que estaba con las dos cosas al tiempo. En primer año ten hacían leer, que no es muy frecuente en la carrera de Arquitectura. Después para mí es importante la actividad en el cuarto y quinto año de la Universidad, en algunas cosas que tienen su historia como unos desarrollos alternativos que se hicieron dentro de un taller bastante importante en esta Escuela, que hablaba siempre sobre el “banquito”, trazamos una línea alternativa, un grupo de gente y desarrollamos un taller a nuestros gustos y que tuvo serios problemas porque no nos querían poner la nota al final, pero tenía esta cosa autogestionada y también tenía una vitalidad propia y un buen ambiente de debate que existía a principios de los 80. Tengo siempre una idea bien interesante de una transformación curricular que se produjo acá y no se produjo en ningún otro lado, de repensar la totalidad de un currículum en un formato totalmente diferente que partía desde el origen de cada una de las cosas. La implementación pudo haber sido un poco más confusa, no lo sé, pero sí creo que eso tenía una importancia formativa, al menos para mí, el plan del 85 específicamente. El ambiente de investigación que acá existía y donde uno hizo ensayos bien importantes primero y que han sido para mí vitales, yo capitalicé cualquier otra cosa a partir de eso. Además, otra cosa interesante, una especie de buen expertise profesional, no sólo en el proyecto, sino también en la definición material y constructiva, no sé si sigue existiendo, pero nos lo ponían por delante de una forma bastante firme y ajustada, aún en el medio del despelote que fue ese momento, de cambios y demás.

“Tengo siempre una idea bien interesante de una transformación curricular que se produjo acá y no se produjo en ningún otro lado”.

-EH: ¿Qué reconocimiento tenés sobre lo que te llevaste de acá, de la facultad? -HT: No sé si tengo reconocimiento sobre lo que voy coleccionando en el resto del camino, pero siempre es en parte fundacional. Lo que me llevé de acá es la experiencia formativa, fue bien importante. Creo que uno debiera mirar hacia atrás en

E

lina Heredia es arquitecta y docente de Historia de la Arquitectura en nuestra Facultad.

A&P Periódico | Febrero 2020

11 w


< < E N T R E V I S TA S

Teodoro T

12

eodoro Oseas Martínez Paredes es Arquitecto Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es profesor de tiempo completo en el Taller UNO. Participó en los movimientos políticos estudiantiles de 1968 y 1971, de los que destaca el carácter revolucionario y autogestivo. Desde una posición crítica con la Escuela de Arquitectura al servicio de la aristocracia y a la falta de participación estudiantil, formó parte de la lucha por la transformación de la universidad a partir del movimiento político por el autogobierno, de acuerdo a cinco grandes objetivos: conocimiento de la realidad nacional a través de la vinculación popular, diálogo crítico, totalización de conocimientos, unión teórico-práctica (praxis) y autogestión. - Gaston Cigol: Hola Teodoro. Me gustaría que me cuentes un poco del Taller Uno. Has sido una persona que participó y participa activamente de la vida política, no sólo universitaria. Has atravesado períodos políticos intensos desde los años 60 hasta aquí. ¿Estas experiencias influyen en el planteamiento pedagógico? Existen lineamientos de trabajo que han sido concebidos respondiendo a esas experiencias? - Teodoro Paredes: En este taller lo que se plantea es respetar, retomar y no traicionar, no solamente los cinco objetivos del autogobierno, sino los principios del ‘66, ‘68, ‘71 y en todo documento, en todo foro donde nos presentamos, siempre aclaramos que no nacimos silvestres, que somos herederos de esa lucha y que tratamos de mantenernos fieles a esos principios. Con esos principios nosotros en la práctica empezamos a desarrollar una serie de cuestiones pedagógicas, didácticas, relación profesor alumno, ejercicios, pero sobre las rodillas. La defensa del espacio era importante, atender a las demandas eran importantes, llegó un momento en que el único taller que trabajaba con las organizaciones de la población éramos nosotros, no te estoy mintiendo si te digo que hubo un año en el cual trabajamos en 37 zonas, incluyendo zonas en la selva Chapaneca y teníamos brigadas por todos lados y coordinando todas las brigadas. Realmente fuimos construyendo en la práctica formas de trabajo, fue hace como diez, doce años, que empezamos a descubrir una serie de planteamientos teóricos. Todo salió de un viaja a Cuba y descubrimos que Febrero 2020 | A&P Periódico

tenemos un planteamiento pedagógico, que ahora si ya está escrito, cuya filosofía educativa es el constructivismo de Varsavsky. A partir de ahí, el planteamiento sociocultural, que es la zona de aproximación del estudiante para que el conocimiento se dé, y desarrollamos un proceso de formación integrativo en tres dimensiones. Descubrimos que una cosa es la instrucción: la serie de conocimientos propios de la disciplina que tú vas a desarrollar y que tiene una parte teórica y una parte práctica. También descubrimos que hay un desarrollo que consiste en que el ser humano no es igual, la personalidad, por eso se llama personalidad, porque es personal y esta se conforma por el temperamento que es genético, pero también por el carácter, que es social, entonces cada uno de nosotros cuando nacemos venimos con un temperamento que se va a ir permeando por el carácter, pero que también está en función de la práctica social del individuo y este proceso, a los 17, 18 años no se ha concluido. Entonces el desarrollo tiene que ver con todas esas cuestiones, pero también con las actitudes de nacimiento, todos nacemos con aptitudes, se nos facilita más algo y otras cosas se nos dificultan más, por lo tanto, partimos del principio de que el arquitecto no nace, se hace, y todo es ejercer la disciplina. Finalmente entendemos el desarrollo como el hecho de que cualquier conocimiento que puedas adquirir no te sirva solamente para pasar un examen, sino también para tu vida social y personal. En la tercera dimensión del proceso aparece la dimensión educativa, los valores, y estos no son algo que se puede enseñar, más bien se desarrollan o con el ejemplo, con la repetición, con la práctica concreta, por lo tanto, los valores se tienen que definir con la colectividad, si es que la solidaridad, si es que es la colaboración y definirlos, y esto nos llevó a todo un proceso de definición. Un ejemplo es que la solidaridad para todos era dar lo que sobraba y descubrimos que no, que la solidaridad para nosotros es estar dispuesto a dar aquello que, a pesar de yo necesitarlo, te lo brindo. Todas estas cuestiones locas eran prácticas que salían de las prácticas con las organizaciones sociales, cuando tú llegabas a un lugar donde mataban a un pollito que estaba enfermo y te lo daban de comer porque ellos nunca habían comido se te quebraba el corazón, como te quería redituar, y hacerles entender a ellos que nosotros no llegábamos a enseñar, llegábamos

Paredes

a aprender. Había un momento donde dejamos de ser tal vez estudiantes o profesores y éramos un colono más, un obrero más y entendimos cómo se iban a ir entrelazando las luchas sociales. Estos planteamientos pedagógicos se siguieron desarrollando a través de la extensión y descubrimos el principio estudio-trabajo y le dimos cuerpo, entonces todo el trabajo que nosotros hacemos en la universidad tienen que tener un referente en el campo laboral, no en el mercado de trabajo, sino en las necesidades de la sociedad, y cuando yo estoy resolviendo ese problema es más fácil y el aprendizaje significativo. Todo lo que habíamos estado haciendo sobre las rodillas empezamos a darle forma y esto empezó a darle cuerpo a un proyecto que nosotros siempre hemos reivindicado, académico político, todos te hablan de su proyecto académico y nosotros decimos no, es un proyecto académico político. Esto llevó a plantear un cambio en la relación profesor alumno que, producto del ‘68, la relación que nosotros establecemos es de prácticamente compañeros, nos molesta mucho hablar de alumnos, el concepto que ahora utilizamos es estudiante, la relación profesor estudiante es una relación de aprender haciendo en la cual ambos aprendemos y ambos construimos el conocimiento, pero a partir de problemas reales del campo laboral. -GC: ¿Desde tu punto de vista, la formación del estudiante se vincularía desde el comienzo con las demandas de la sociedad? ¿Una relación entre Arquitectura y Política, entendida ésta última como una herramienta transformadora de lo social?

-TP: Somos un taller que, en todos sus semestres, desde primer año, trabajamos con demandas sociales, las vamos graduando en función del alcance de conocimiento que se requiere en cada uno de los años, pero esto nos ha permitido estar validando los conocimientos que damos y, por el otro lado, estar aprendiendo lo que se está requiriendo afuera porque, sino, no somos eficientes. En el sismo del 85, que fue una devastación tremenda, los primeros que salieron a la sociedad, no a buscar cadáveres que fue respetuoso todo ese trabajo, sino a aportar cuestiones organizativas, de recursos, de gestión, de construcción, fuimos nosotros, al grado tal que el autogobierno tiene un diploma con el reconocimiento presidencial precisamente de toda esa labor que se hizo. Esto son más o menos los elementos con los que hemos trabajado, didácticamente pues te digo es esta filosofía, es esta concepción, este proceso docente educativo, el principio estudio-trabajo y nosotros cada inter semestral ahora, porque ahora es por semestres, tenemos cursos de actualización y formación, hacemos evaluaciones, qué es lo que está fallando, cómo está la conformación de los estudiantes y por dónde tenemos que trabajarle y lo hacemos, sobre todo con profesores, y cada curso invitamos estudiantes también y estos estudiantes son los futuros profesores, ya los estamos formando desde antes. Ese, por un lado, por el otro lado también, a lo largo de todo lo que es el proceso, tenemos un espacio, lo llamamos el banco de datos, en el cual siempre está la comunicación en términos de los problemas que hay en los grupos con

w


E N T R E V I S TA S > >

los planes de estudio, pero también con las personas, “hay un cuate deprimido, “hay un cuate violento”, “a este lo dejó la mujer”, y nos pasamos el rollo. No es necesario que el estudiante hable con todos, pero tratamos de conocer a todos para saber cómo atenderlos partiendo de esta base de que no todos son iguales. En términos del desarrollo de conocimientos, a todos les exigimos un mínimo necesario, pero no les exigimos igual por las aptitudes, hay a quien se le facilita más la tecnología y a ese le exigimos más, pero si se le complica en teoría tiene que cubrir con un mínimo porque finalmente va a recibir un título y tiene que responder a la sociedad. De todo este rollo salió un eslogan, que no sé ni cómo salió, donde dijimos qué era la arquitectura y dijimos que la arquitectura es un compromiso social, por lo tanto la formación de arquitectos para nosotros, por lo menos creo yo, pues primero la mayoría o algunos no nos sentimos ni profesores ni maestros, nos consideramos formadores porque por la edad que llegan siempre les decimos que vamos a colaborar a terminar con su personalidad y con una personalidad con valores y evidentemente valores para los objetivos que nosotros queremos: solidaridad, colaboración y que tiendan a una transformación de las estructuras para desarrollar un hombre nuevo que permita una sociedad más justa, más digna, a favor de todos, no para unos cuantos. Es en este sentido que nosotros primero formamos al individuo y después en una disciplina que es la arquitectura. En términos de los alcances también hay una gran contradicción con toda la facultad, ésta señala que más bien tiene que ser una escuela de diseño y que no es posible desarrollar proyectos completos, mientras que nosotros hemos sostenido que la formación del arquitecto tiene que llegar hasta el proyecto ejecutivo, la obra la hacemos aparte y la hemos hecho, pero por lo menos en las aulas tiene que llegar a ser un proyecto ejecutivo. Eso nos lleva a que en primer año los estudiantes conocen de todo de manera superficial, de manera tal que ellos vayan identificando las aptitudes o aquellas líneas que más les llaman la atención. En un segundo año se trabajan sobre todo aspectos de conceptos, programas y composición y estos tres temas centrales también están en función de las demandas de la población y ahí ya el estudiante empieza a desarrollar ejercicios, no nada más de participación proyectual, sino que llegan al pre dimensionamiento de cuestiones estructurales, instalaciones, criterios. Tercer año es la introducción a lo que es toda la planeación y el diseño urbano resolviendo déficit o necesidades, haciendo estudios de equipamiento, pero ahí el proyecto arquitectónico ya se desarrolla a nivel de proyecto ejecutivo, ahí ya tienen que entregar memorias de cálculos, los planos ya dibujados, etc. En el cuarto año es lo que es planeación regional porque también de lo que partimos es de que es necesaria una reestructuración del país, si estamos hablando de una transformación se requiere de un proyecto y es triste ver cómo se llega a los cargos sin ningún proyecto repitiendo lo que hay, ahí se ve planeación regional, se ve diseño urbano y se llegan a definir las líneas o estrategias de desarrollo. Lo curioso es que todos nuestros grupos están llegando a que el problema es el del empleo, el de alimentación, primero que nada, y esto está llevando a que ya en el último año desarrollan el proyecto a nivel ejecutivo ya profesional, con todos los insumos para construirse y ya tiene cerca de diez años que el 80% o 90% de los proyectos son proyectos productivos, me refiero a plantas transformadoras, agroindustrias, puertos, elementos pesqueros, porque no es posible desarrollar equipamiento si no hay recursos, si no hay recursos no les van a dar en hospital, para dárselo necesitan

empleo entonces detectamos las zonas que son aptas para producir, cómo se produce cómo se transforma, cómo se distribuye y todo eso bajo un marco de un proyecto educativo dentro de la lucha de clases. Es, más o menos, como estructuramos al arquitecto, de manera tal que para nosotros tiene que ser un arquitecto consciente de su realidad, que conozca la realidad, que sea consciente, con una actitud crítica, no criticona, con el fin de transformar y así lo declaramos con toda claridad. Aquí no hacemos reproductores o tratamos de no hacerlos y la idea sí es, apostamos, a que cuando esta sociedad cambie nuestros egresados y yo mismo no vamos a correr, vamos a estar aquí al pie del cañón. -GC: ¿De qué manera los estudiantes establecen contacto con las necesidades que tiene la población? -TP: Dentro de ese proyecto de taller, cuando el autogobierno estalló, logramos que la extensión universitaria se pudiera cursar desde el primer año de la carrera, eran cuatro años, entonces tu desde que llegabas, inmediatamente ya tenías una actividad de extensión universitaria y al término de cuatro años esas extensiones universitarias se canjeaban por la carta de servicio social, porque eran más las horas de extensión que las de servicio social. En México el servicio social es una obligación constitucional a partir del 75% de los créditos de la carrera. El razonamiento que tienen nuestras autoridades federales, locales y universitarias es que un estudiante de primer año es tan bruto que no puede aportar nada a la sociedad entonces tiene que aprender primero para poder aportar. Nuestro razonamiento es que no, todo ser humano puede aportar, siempre y cuando sepa qué y cómo hacerlo, por eso extensión universitaria era así. En la revisión de planes de estudios siempre han querido desaparecer extensión universitaria, es la que genera conciencia. En el nuevo plan de estudios, en realidad en un plan de estudios anterior, plan 99, corresponde con la firma del tratado de libre comercio, lo que nos ganaron, porque ya empezamos a ser debilidad o a ser menos, es que ahora tú tienes que pagar extensión universitaria pero solamente dos años y no en el primer año porque en el primer año eres tonto, solo segundo y tercero. En el cuarto año vas a pagar el servicio social que son 480 horas con el sector público, o sector gubernamental. A partir del TLC ellos introdujeron, a nivel de toda la universidad, algo que se llama Práctica Profesional Supervisada que eran 480 horas que tú tenías que pagar ahora con un empleador, es decir, con alguien de la iniciativa privada, con una empresa de la iniciativa privada. Nosotros nos opusimos, fue una discusión muy larga, nunca tuvieron argumentos, salvo la firma del tratado de libre comercio y que iba a venir mucho trabajo y se iba a necesitar tanto y nosotros les sentenciamos que estaban provocando un ejército profesional de reserva en la arquitectura y en todas las disciplinas, porque ahora iban a correr a los profesionistas y a meter estudiantes. La promesa era que si tú trabajabas en una empresa al término de tu práctica te podías quedar a trabajar, lo cual es falso, porque cada año salen un montón y no cada año las empresas necesita trabajo, pero el estudiantado cayó, entonces actualmente acaba de pasar otra revisión del plan de estudios donde volvimos a empujar, ahorita te voy a explicar porque te digo todo esto, y de los cuatro cursos de extensión volvimos a pelear porque fuera desde primer año, ellos insisten con que son tontos y entonces le conseguimos un curso más. Ahora tu cursas cinco cursos de extensión universitaria, el servicio social y logramos que la práctica profesional supervisada tuviera dos modalidades, o la

pagas en 240 horas en una empresa o la pagas con cursos optativos, pero ahora ya el estudiante puede decidir y ya, logramos otro pequeño avance a pesar de todo lo contrario que teníamos. Lo digo porque en el caso de nuestro taller, desde proyectos ya estás trabajando con comunidades sociales, en extensión universitaria estás trabajando con comunidades sociales y en el segundo curso de extensión universitaria hay un contenido que es la investigación del mercado de trabajo y lo comparamos contra las necesidades del campo laboral. Tal vez ya sea claro, pero no está demás precisarlo, para nosotros mercado de trabajo está en función de la oferta y la demanda y está controlada por los empleadores, la moda o lo que ellos requieren para acumular capital. Campo laboral, las necesidades que tiene la sociedad, de cualquier disciplina, independientemente de si hay recurso o no para ello. Entonces, en ese sentido, hacemos esa investigación que más o menos está en tercer semestre y hemos comprobado que la facultad no es eficiente para las necesidades sociales, sigue trabajando para una élite, pero ahora una élite imaginaria porque ni siquiera esa élite está contratando al personal que está egresando, entonces te dicen, por ejemplo, “es que aquí hay mucho trabajo no sé de analista de precios unitarios” y nosotros le decimos “acá está la investigación, dime de dónde”. Esto les ha movido el tapete, lo interesante es que en extensión que sigue el estudiante tiene que buscar su propia demanda, ya no se la damos, entonces ellos tienen que ir a sus colonias o con organizaciones que conocen y traen la demanda aquí y la desarrollan con un alcance de conocimiento como cualquier otro, ya en un cuarto año el estudiante además tiene que desarrollar una feria de vivienda. -GC: ¿Cuáles son la problemáticas que deben enfrentar los estudiantes una vez finalizada su formación académica, desde tu perspectiva? -TP: Algo que descubrimos es que todos los problemas que existen en el mundo, el único problema que los sectores gubernamentales no puede resolver es el de la vivienda, lo demás te lo pueden donar, pero la vivienda, nomás no pueden. Lo interesante es que, a partir de la vivienda, tú puedes generar tu propio trabajo y empezar a desarrollarte como empresario, entonces este ejercicio es obligatorio para todos porque es la manera en la que los acercamos a una forma de poder subsistir generando su propio empleo. La visión que estamos desarrollando es una visión empresarial, pero es curioso porque cuando decimos esto la autoridad nos dice “ya ven, ustedes son iniciativa privada”, y nosotros le decimos “momento, habría que definir qué es visión empresarial y es ser emprendedores”. La idea de esto nos llevó a desarrollar cuatro talleres periféricos, tenemos uno en la zona norte, sur, oriente y poniente, y ahí van chavos de extensión universitaria que son monitoreados por estudiantes de los niveles altos y por un profesor. Lo que les pedimos a las organizaciones es

un local, que nos presten un local, nos digan dónde, nos den los servicios, por lo menos un sanitario y una mesa de trabajo y la facilidad de difusión, lo único que le pedimos, y ellos mismos se encargan de difundir servicios profesionales, levantamientos de planos, cosas de ese tipo. La idea es que ellos empiecen a generar sus propias alternativas, nuestro sueño es poder conformar una red de asociaciones de profesionistas y que estas asociaciones puedan interrelacionarse y por qué no llegar a competir hasta con el Colegio de Arquitectos, por qué depender de toda una estructura, pues burguesa, muy controlada y no generar nuestra propia estructura. Ha habido momentos donde ha funcionado muy bien, entonces de repente el despacho de la zona norte le cae un trabajo en el sur, habla al del sur y lo hace el del sur y así. Hay veces que no hay nada de actividad, pero la idea, pues, por lo que yo te quería hablar de esto, es porque al estudiante lo vamos formando pero no nada más en la actitud de servicio al desarrollo comunitario, sino también, a cómo generar su propia alternativa profesional para que cuando salga pueda poner su despacho, una pequeña constructora, algo de mantenimiento, ya sea legal o ilegal, me refiero a protocolizado o no, pero que el cuate lo pueda hacer con esta idea de constituir una serie de empresas. Actualmente, por ejemplo, hay un despachito que se llama Paractal, que son tres, cuatro egresados y ahí andan los cuates buscándole por todos lados, entonces vamos, es una alternativa diferente. Tratamos de decirle al estudiante, yo hago encuestas siempre, cuando el primer día les pregunto qué quieren hacer cuando terminen el 80% me dicen “trabajar para..” y yo le pregunto “y por qué desde ahorita quieren ser gatos”, y ellos dicen “no, pero yo voy a ser gerente”, y yo les digo “ah bueno, gato de Angora, pero gato”, y por qué no te planteas ser tú tu propio jefe. Entonces la visión del taller no es nada más el proceso formativo y el servicio como estudiante, sino ahora cómo es la alternativa profesional. Me da gusto porque sí hemos encontrado despachos de egresados que están en esa línea, o hemos encontrado compañeros que están insertos en el aparato burocrático o gubernamental y que desde su trinchera están alimentando o viendo de qué manera transforman o colaboran en este desarrollo. Creo que el proyecto nos va funcionando y yo creo que por eso todavía estamos aquí, porque creemos en él y le vemos resultado. El proceso es lento, estamos dentro de un neoliberalismo voraz y no perdemos el piso, sabemos que desde nuestra disciplina no se va a dar la transformación, pero creo que estamos preparando las conciencias para que cuando sea necesario, pues cada uno asuma el rol que le va a corresponder.

G

astón Cigol es coordinador del Centro de Documentación Visual de nuestra Facultad.

A&P Periódico | Febrero 2020

13 w


Osvaldo

< < E N T R E V I S TA S

Ferreyra

Salvador

O

svaldo Ferreyra es Arquitecto profesor adjunto efectivo responsable de los Cursos de Proyecto del Taller Schelotto de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República. Es también Coordinador y Supervisor de Proyectos en la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).

S

14

alvador Schellotto es Arquitecto por Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República. Es Director Nacional de Vivienda del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) en Uruguay. Es también Director del Taller Schelotto de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, de la que fue decano. - Javier Elías: Bienvenidos nuevamente, Salvador Schelotto y Osvaldo Ferreyra. Quería comenzar, Salvador, con algunas preguntas respecto a las dos funciones prioritarias en tus tareas, como Director Nacional de Vivienda y con el trabajo académico a cargo del taller Schelotto de la UdelaR. Primera pregunta, quizás para darle continuidad a lo que fue la presentación tuya acá en la Facultad, la conferencia referida a las políticas nacionales de vivienda. ¿Podrías resumir cuáles son los lineamientos generales que están trabajando desde el Ministerio? - Salvador Schelotto: Es un poco más amplio de lo que planteé ayer porque en la charla que dimos la idea era focalizar en algunos temas que podían resultar de interés, porque eran algunos de los que estábamos trabajando en los últimos años. Básicamente hablé de la política de suelo, hablé de los proyectos de escala intermedia, aquellos proyectos que están entre la arquitectura y el urbanismo y que tienen alguna participación, no solamente de la vivienda, sino también del espacio público, de otros equipamientos. También hablé, porque es uno de los puntos que creo que interesa fuera del Uruguay difundir y cómo dar a conocer algunas experiencias, el tema de la vivienda en cooperativa que es una modalidad en particular. Tu decías que hay una diversidad de objetivos y creo que eso es lo interesante, la política de vivienda que se viene consolidando en el Uruguay y que tiene una historia de por lo menos 50 años, quizás un poco más, pero que en los últimos quince va a Febrero 2020 | A&P Periódico

Schellotto

afirmándose de una manera creciente, tiene una vocación de universalidad, es decir, de cubrir con una diversidad, con un abanico grande de oportunidades y de opciones a diferentes grupos sociales, diferentes tipos de familias, diferentes localizaciones geográficas. Obviamente que hay una prioridad desde el punto de vista de los recursos, en aquellos sectores que por sí solos no pueden acceder a una solución de vivienda, que el mercado no habilita por diferentes razones, por niveles de ingresos, por no ser sujetos de créditos, por problemas de acceso, pero, por otra parte, derramando a toda la diversidad de demandas y necesidades. Entonces ahí abrimos, desde lo que es la posibilidad de acceder a una vivienda nueva o usada a través de la compra, a través de un préstamo hipotecario, de acceder a través de modalidades individuales o colectivas, con participación del esfuerzo propio de las familias, por ejemplo, el sistema de autoconstrucción puede ser individual en un terreo propio o en un terreno público, hay auto construcción asistida, incluso es una experiencia muy linda que ayer no comenté, pero con un convenio con la Sociedad de Arquitectos, donde esta misma, en convenio con el Ministerio, les da apoyo a las familias para el proceso de auto construcción, la etapa de obra, eso a los colegas también los estimula mucho porque es un esfuerzo, obviamente da un trabajo muy grande, pero tiene un retorno desde todo punto de vista, hay un vínculo con la familia que da otra satisfacción. Después, la auto construcción colectiva que es el modo predominante, es el sistema cooperativo donde las familias se organizan para realizar un proceso de obra, o por ejemplo, en el medio rural tenemos una institución que se dedica exclusivamente a la vivienda rural que también trabaja con grupos, no es forma cooperativa, pero cuasi cooperativa, entonces también se trabaja en la auto construcción colectiva, asistida por técnicos, por obreros calificados y esa es una modalidad bastante consistente un poco por la cultura de nuestros pueblos, yo creo que tanto en Uruguay como en la Argentina hay una historia de auto construcción y de producción social del hábitat que con un trabajo, por un lado de apoyo de recursos económicos y de asistencia técnica desde el sector público, produce resultados importantes. Después tenés múltiples modalidades que no son exclusivamente la propiedad y la tenencia en forma permanente de la vivienda, nosotros estamos trabajando con

un programa de alquileres que permite establecer el vínculo entre la oferta y la demanda, a través de un fondo de garantías de alquiler que ha ido creciendo en cuanto a número de soluciones de familia, por lo menos en el Uruguay y yo supongo que en Argentina es similar. Una de las grandes dificultades para permitir que las familias accedan a un alquiler es la dificultad para tener una garantía, entonces el fondo permite eso, apuntala con recursos públicos un fondo de garantías, que a su vez es rotatorio y eso permite que familias de muy bajos recursos accedan a alquileres formales que no es poca cosa, la formalidad también ayuda a darle todas las seguridades, tanto al propietario como al inquilino. También tenemos programas de subsidio al alquiler, que la familia no pague ese alquiler completo en función de situaciones complejas, desde el punto de vista de emergencia. Ahí tenemos una diversidad de programas de respuesta rápida que tienen que ver con, por ejemplo, situaciones de violencia doméstica, donde hay que sacar de forma rápida generalmente a mujeres y menores de un entorno, entonces entrar en una solución de vivienda inmediata que después tenga una ruta de salida. También dentro del programa de alquileres hay situaciones para ruta de salida para menores institucionalizados, todo esto en convenio con instituciones públicas, para ruta de salida para gente en situación de calle, para gente que tenga dificultades en términos de salud mental. Hay una diversidad de particularidades que la política de alquileres también está tratando de responder. Tenemos una parte muy importante de las nuevas opciones de alquileres que están diseñadas a migrantes, esto es algo bastante nuevo porque la Argentina ha recibido siempre una fuerte emigración regional, tanto del Paraguay como de Bolivia y Perú y más recientemente otros países latinoamericanos. Uruguay había tenido una historia de emigraciones hasta los 50 y después había quedado un poco fuera de su circuito en los últimos siete y ocho años ha empezado a recibir mucha migración venezolana, cubana, dominicana y esos migrantes llegan en condiciones muy precarias, pero en el Uruguay no discriminamos, desde el punto de vista la política pública, el origen, ni siquiera el DNI de las personas, o sea que con tener un ingreso formal mínimo ya puede entrar al sistema de garantías de alquileres y esto está dando una propuesta interesante para esa población. Te pinté

un panorama bastante diverso, que lo que trata es de ofrecer alternativas distintas para distintos tipos de hogares, grupos familiares y distintos niveles de ingresos. -JE: Lo que es interesante es que en este relato tuyo aparecen siempre las organizaciones civiles, auto organizados u organizados con el Estado articulando.

-SS: Sí, hay una participación importante de las familias, a título individual o título colectivo. Obviamente que en los proyectos de escala media y escala mayor la organización social es fundamental, ya ahí hay un diálogo que está a nivel de la propia, cuando es una cooperativa de viviendas de la unidad cooperativa, digamos, un grupo de familias que tiene ya una conformación, una personería jurídica, tiene su legalidad instituida, sus autoridades, o también desde el punto de visa gremial con las federaciones que agrupan a las cooperativas que son muy fuertes. En el Uruguay hay cuatro federaciones grandes que de alguna manera también son nuestros interlocutores desde el punto de vista del diseño de las políticas y el seguimiento. -JE: Ayer anoté una frase de tu presentación que refería a que las políticas estaban entendidas siempre como un conjunto articulado de instituciones. En este caso, por algo que comentaste ahora, la participación profesional colegiada, familiar. -SS: Agremiada, pero no colegiada. - Osvaldo Ferreyra: La Sociedad de Arquitectos del Uruguay aún no ha transitado el proceso de colegiación, estaba dentro de los planes. -JE: Ya que estás Osvaldo para sumarte, ¿cómo ven, de alguna manera, esa especie de auto organización para poder gestionar ante el Estado el hábitat propio, más allá de que sea a través de la vivienda, del suelo, el equipamiento. ¿Cómo ven ese rol que permite darle mayor peso y mayor grado de decisión y de emprendimiento para poder generar sus propias viviendas? ¿De qué manera es considerado para el Ministerio? - SS: Omití mencionar algunos otros modos de intervención que contemplan explícitamente eso que tu planteas, porque, por ejemplo, en todo lo que es la ciudad

w


E N T R E V I S TA S > >

informal, que tiene también un espacio importante de las políticas públicas, no solo de vivienda, porque también hay un error muchas veces, hoy en Uruguay estamos en campaña electoral porque, al igual que Argentina tenemos la misma fecha de elecciones nacionales, entonces, desde el discurso político muchas veces sale el tema de los asentamientos precarios, el hábitat precario. En esos discursos está visto como un problema de vivienda, “esta gente vive mal”, es necesario darles viviendas, entonces aparece esto de cómo puede ser que no se produzcan viviendas suficientes. Nosotros lo que decimos es que es cierto, en la situación de pobreza, de precariedad y extrema vulnerabilidad, no solamente por problemas urbanísticos sino también ambientales, la solución de vivienda es la condición necesaria para salir de eso, pero nunca es suficiente porque implica inclusión en el mundo del trabajo, en el mundo de la educación, en la atención de la salud. Buscamos que los programas s ean integrales, no resp ondemos exclusivamente con la vivienda entendida como artefacto, es decir, con esto de pensar que sacar de la pobreza a una familia es ofrecerle un determinado contenedor para una vida diferente, nueva, es medio como ilusorio eso. Es muy importante el proceso de participación de la comunidad. Nosotros trabajamos con distintos instrumentos, básicamente tenemos tres, uno es el Programa de Mejoramiento de Barrios, un programa con una historia bastante extendida en el Uruguay, pero también en Argentina, Chile, Perú, Brasil, esa historia, más de intervención, consolidando el barrio donde está. La idea no es erradicarlo, porque la vieja política un poco tenía en el imaginario la erradicación, es decir, yo tengo un problema acá, lo escondo y lo olvido. Básicamente se trata de urbanizar, mejorar lo que ya existe, con participación de la comunidad, por ejemplo, nosotros no intervenimos si no hay previamente un proceso de formación de una comisión del barrio, de negociación de la comisión del barrio con el equipo técnico que va a hacer el proyecto y luego hay una instancia de votación. En nuestro reglamento, si las familias, el día de la votación, no apoyan con más de un 70% el proyecto este se va para atrás, el equipo técnico tiene que volver para atrás y rehacer el proyecto. -JE: No hay consenso. -SS: Claro, porque generalmente ese proyecto también afecta, por ejemplo, si hay que abrir una senda peatonal, una calle, hacer un espacio de plazas, situaciones de familias, hay que realojar algunos. La idea es no generar una extracción de esa comunidad, sino más bien mejorar su punto de partida. Ese es el primer programa, después tenemos un segundo Programa de Relocalizaciones, que es el punto más radical, es decir, cuando ya no es viable porque la gente está arriba de la cañada, arriba del arroyo, hay una recurrencia de inundaciones, o está en una cantera que se usó para depositar residuos industriales y hay contaminación del suelo con cromo, con plomo. Tenemos muchos casos de esos y es peligroso, hay que sacar a esa gente, los chicos no pueden jugar en el barrio con terrenos contaminados con plomo. Se destina ese terreno para canchas de fútbol, otro tipo de equipamiento, pero para uso esporádico y esas familias se van a otro lugar. Es mucho más dramático, desde el punto de vista de las familias y mucho más oneroso porque implica una urbanización nueva. También tenemos una modalidad de trabajo en lo que llamamos la precariedad dispersa, es decir, trabajar con la familia, pero ya no con el asentamiento como tal sino, más bien, en un área que puede ser de barrio formal, pero precarizada, de barrio popular, se hace un polígono de intervención y en ese polígono se identifica

que hay diez familias que necesitan un tipo de mejora de viviendas, entonces se hace un proyecto colectivo con esas diez familias, se instala un obrador en el barrio y se mejora. Cuando va terminando ese proyecto, arranca un segundo proyecto en un polígono que está al lado y es una intervención más de acupuntura. Esto obviamente es un trabajo muy lento, muy poco visible, los resultados que muestra no son los resultados como para salir en una revista de arquitectura o en una foto, pero vemos que tiene más sostenibilidad. También hay mucho trabajo profesional ahí, los convenios con la Sociedad de Arquitectos son una modalidad, pero también trabaja la universidad. Hay distintas formas de participación que ayudan a que sectores populares puedan ir en escalones subiendo de calidad de hábitat. -JE: Te adelantaste un poco a una pregunta que quería plantearle a los dos, aparte de ser gestores de políticas públicas, vos Salvador también has sido gestor académico, fuiste decano de la facultad un tiempo. Por ser coordinadores académicos del taller de proyecto. ¿Cómo es el tema del vínculo estado-universidad? ¿Cómo ven las posibilidades de trabajo, de articulación? ¿Qué alcance podrían tener? ¿Cómo ven, como autores intermediarios de los dos ámbitos, la posibilidad de trabajo conjunto y de inserción en estas políticas? -OF: Depende de con qué niveles de gobierno. Nosotros tenemos distintos niveles de gobierno, a nivel de los gobiernos departamentales hemos trabajado con distintas intendencias de distintas partes del país, en una forma muy mancomunada, con sus técnicos, incluso con los intendentes y demás, en base a desarrollar proyectos en los cursos del taller, por ejemplo, que sea de interés de una intendencia, interés de un departamento. Por ejemplo, vamos a poner el caso de la intendencia de Río Negro, el intendente Terzaghi, con un polo educativo que se está formando en la zona del barrio Anglo, que es un barrio que pertenecía a un frigorífico y que hoy ha sido declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco y, tanto las instalaciones industriales como todo el espacio cultural, que impactó sobre la ciudad y el barrio, una company town tradicional. En ese lugar se está instalando determinado polo educativo, por ejemplo, allí se instaló el primer edificio de la UT, que es pública, la Universidad Tecnológica. Eso genera que gente de la región, estudiantes jóvenes, no solo del departamento de Río Negro al que pertenece la ciudad, sino también de otros departamentos del país, de la región, incluso de la Argentina, Entre Ríos sin ir más lejos, concurren a ese lugar. Ahí aparece la necesidad de viviendas para estudiantes, que es una tipología de vivienda específica, gente de una determinada franja etaria, con determinadas condiciones y que requería de ciertas cercanías con los lugares de enseñanza, allí se enseña robótica, muchas cuestiones vinculadas a nuevas tecnologías. Por ejemplo, ahí trabajamos en conjunto con ellos, recibiendo insumos por parte de los gobiernos y luego nosotros haciendo devoluciones de ese tipo de trabajos. Como ese ejemplo podríamos poner muchísimos más, a veces surgen de gobiernos más locales, de lo que son los centros, los municipios de la ciudad, por ejemplo, los municipios de Montevideo y eso. Hay como una cuestión muy natural y fluida entre la universidad, en este caso la UdelaR, y los actores políticos y responsables, nosotros lo buscamos también. -SS: Él hablaba de los municipios de Montevideo, hay muchísima experiencia porque, en realidad, no estamos hablando solamente de arquitectura, en general

diferentes facultades, fundamentalmente la Universidad de la República que es la más antigua, él hablaba ahora de la UT, ¿cuántos años tiene, cinco, seis? -OF: Sí, seis años. -SS: Seis años, bien. Han tenido, tanto con organizaciones populares como con instituciones, distintos niveles de cooperación o de participación y son dos planos, porque uno es trabajar a nivel comunitario, que está muy bueno. Ayer contaba en una ronda un poco informal que en nuestros cursos de proyecto urbano estamos trabajando con una modalidad un poco más de activismo urbano a través de la lógica de urbanismo táctico, es decir, tomamos contacto con alguna problemática, en general son grupos numerosos de estudiantes entonces si tenemos, por ejemplo, cien estudiantes en el curso armamos diez sub equipos y cada uno trabaja una localización en la ciudad de Montevideo. De esta forma, toman contacto con un determinado problema, como un grupo de vecinos que está preocupado por la situación de una plaza, un cruce peatonal o alguna situación más puntual, estructural. Se realiza un trabajo con ese grupo de vecinos, se hace una propuesta, pero además el curso implica un ejercicio que es una intervención efímera, es decir, en el marco de esa propuesta estructural, que puede ser hasta un diseño un poco más amplio, priorizar un fin de semana, cosas muy variadas, desde una proyección de cine, la iluminación de una plaza, o pintar un mural o hacer una actividad para niños. Esto no quiere decir que siempre lo logramos, lo trabajamos a nivel de contacto con la sociedad civil, no tanto a nivel de… -JE: De los gobiernos. -SS: Exacto. Pero nos ha pasado que esas propuestas después pueden tener un rango de institucionalización y, por ejemplo, esa organización civil la presenta un proyecto de presupuesto participativo, que ustedes tienen algo similar acá en Rosario, ¿no? Son proyectos que ya tienen un nivel de formalidad, se presentan, se votan y luego pueden llegar a materializarse entonces ahí ya entra un poco la lógica de lo institucional. -JE: Ahí participa una demanda territorial, comunitaria y que busca a la Universidad para que la ayude a armar los conceptos y presentarlos en el Estado para que se vote. -SS: Claro, ahí esta. -JE: Bueno y finalmente, para ir cerrando, aproximándonos a una parte que creo que la presentaste vos, respecto al rol académico de la enseñanza, del aprendizaje y que está asociados al tema de la vivienda como un núcleo disciplinar que requiere de abordaje, ideología, metodología. ¿Quieren explicar cómo lo están tomando? -OF: Una de las cosas que a nosotros nos ha preocupado mucho, nos ha ocupado, mejor dicho, por otro lado, nos alegra que grandes sectores de la sociedad estén accediendo a la universidad, primeros casos de familias que tienen integrantes ahora de la Universidad de la República, de gente que está haciendo carrera, y se ha generado una masificación muy importante, hay que dar respuestas académicas y respuestas concretas a esa masificación. Eso, por un lado, por otro lado, tuvimos hace tres años y medio más o menos desde que empezó a regir el nuevo plan de estudios que acorta la carrera, entonces muchos estudiantes, carrera más corta y más compacta lleva a un cambio de estrategia desde el punto de vista pedagógico y poniendo un acento

muy importante en los distintos niveles, los distintos años, del tema de vivienda, que está presente en todas las escalas. En el caso que presentaba ayer eran los proyectos desarrollados a nivel de primer y segundo año, de gente que está haciendo el tercer semestre en la facultad o el cuarto semestre, donde allí diferenciamos dedicar un semestre entero a esto, al tema de vivienda, normalmente lo hacemos en vivienda urbana, pero lo hemos hecho también en vivienda en distintos escenarios, por ejemplo, la vivienda vinculada a la playa, al monte y al cerro, a distintos tipos de situaciones geográficas. -SS: Como contaste también lo de Fray Bentos. -OF: O contextos fuertemente presionados por patrimonio, el caso Fray Bentos, patrimonio de la humanidad o el caso Colonia de Sacramento, también patrimonio de la humanidad, o en otro tipo de escenarios, otros departamentos. Lo que sí creo es que es ir a buscar algo que tenga un vínculo muy directo con la realidad, como también estamos trabajando en Montevideo, zurciendo el tejido urbano en aquellos lugares donde ameritan sustituciones o el relleno de la trama, entonces de esa manera estamos haciendo proyectos para un imaginario de usuarios determinado y en un lugar, dando respuestas a lo que es ese contexto, el punto de vista morfológico, el punto de vista social, el punto de vista de los potenciales usuarios. Ahí es donde nosotros estamos interviniendo, el tema de vivienda es un tema recurrente en cada uno de los niveles de taller. -JE: Es medular al taller completo. -SS: Si, incluso creo que es interesante. Ayer Osvaldo mostró los cursos del segundo año, pero también ayer dejamos un libro ejemplar único con la producción del semestre pasado que muestra cómo ese tema se aborda, por lo menos del primero al cuarto año de forma sistémica, con distintas miradas, escalas, con distintas estrategias de abordaje, pero creo con un resultado que nosotros lo vemos como consistente. A veces da trabajo cuando tenemos una cátedra que es muy numerosa, estamos hablando de un grupo de profesores que no baja de 40, 45 y entre 400 y 500 estudiantes simultáneamente cursando en distintos niveles, la consistencia de la propuesta a veces es difícil de mantener, pero cuando vimos el resultado del semestre que terminó en julio dijimos: “bueno, realmente acá hay una coherencia”, por eso nos animamos a traer un resumen que muestra como en el diferente planteo de escalas, de estrategias o de enunciados hay un hilo conductor, por lo menos en la propuesta. -OF: También la presencia, en todo momento de la búsqueda de soluciones para, digamos, que emerjan de la contemporaneidad, es decir, vivienda contemporánea, por eso vivienda flexible para modos de vida que son cambiantes, todo caduca más rápidamente en la actualidad y por lo tanto la adaptación de la vivienda a distinto tipo de situaciones, o distintos tipos de desarrollo de los nuevos núcleos familiares. -JE: Muchas gracias.

J

avier Elías es arquitecto y docente de Taller de Proyecto arquitectónico y Proyecto final de carrera en nuestra Facultad. A&P Periódico | Febrero 2020

15 w


<<ARTÍC ULOS

ARTÍCULOS INTERCAMBIO EN FADA UNA

por Florencia Blázquez

El intercambio de culturas es siempre enriquecedor, pero mucho más lo es cuando se intenta comprender la realidad latinoamericana y entender que tenemos mucho por aprender de nosotros mismos. La posibilidad de ser docente de la FAPyD UNR, además de ser un lujo para mí, es una responsabilidad muy grande. Creo que el primer compromiso que debemos adoptar como docentes es el de mantenernos en constante aprendizaje para luego canalizarlo y re transmitirlo. Cuando uno, después de tanto esfuerzo, obtiene la posibilidad de dar clases en la Universidad Pública, es ahí donde realmente empieza el trabajo duro. Estar al tanto de lo que sucede, comprender las transformaciones propias de la sociedad y los avances en distintas cuestiones, 16 trabajarlas y devolverlas bajo las formas pedagógicas. Intentar ser un canal de comunicación entre la realidad circundante y los alumnos. Al ver la convocatoria del programa Escala Docente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo no dude en que sería una excelente oportunidad de poner en práctica lo que creo es mi deber como docente y arquitecta. Emprender un viaje sola, a una universidad que no conocía y donde nadie me conocía, una constante apertura de caminos que imprime esfuerzo y devuelve experiencias. El campus de la Universidad Nacional de Asunción fue impactante desde el primer momento: tierra colorada, inmensa cantidad de vegetación y conversaciones en guaraní de fondo. A pesar de que el clima era algo caótico, porque volvían de varias semanas de paro (nuevamente la realidad latinoamericana), me recibieron muy cálidamente desde la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte. Como el paro corrió una semana las mesas de examen, no pude dar la clase que llevaba preparada sobre Rosario y su arquitectura, por lo que mis actividades académicas estuvieron repartidas, por un lado, entre el intercambio de material y bibliografía con el área de historia de la arquitectura y las charlas con los profesores más jóvenes del taller E, que me empaparon de su arquitectura y formas de experimentar. Por otro lado, participé de la Semana de la Producción Científica, una jornada muy interesante donde los alumnos exponen los trabajos de investigación que realizaron para lo que nosotros llamamos proyecto final de carrera. Por último, tuve la suerte de poder asistir al Simposio de Culturas Ancestrales que se dictó en el marco de la próxima Bienal Internacional de Arte Contemporáneo 2020. Este evento estuvo centrado en la reflexión sobre el legado de las culturas originarias en la conformación de la Febrero 2020 | A&P Periódico

identidad de los pueblos, la interacción con los demás grupos que constituyen la actual sociedad pluricultural y pluriétnica, la condición de los varios grupos originarios al término de un proceso en que no siempre se ha sabido comprender sus valores, así como el desafío de conservar la unidad en la pluralidad en un mundo globalizado, donde los medios de comunicación, las pautas de consumo y las estructuras económicas globales tienden a la conformación de un pensamiento único, apartado de la otredad y con poca conciencia histórica. Muchos de las y los docentes e investigadores que me acompañaron durante mi estadía, formaron parte de este simposio exponiendo proyectos relacionados a la investigación de las culturas originarias. Fuera de lo académico y habiendo caminado por toda la ciudad, encontré muchos lugares sin esperarlos, entre ellos, el Museo del Barro, un espacio donde conviven muestras de arte indígena y arte paraguayo contemporáneo. Es muy admirable el respeto y el permanente intento de revalorizar su cultura originaria. Sin duda, la experiencia en su totalidad fue inolvidable y enriquecedora pero lo más importante fueron los lazos creados con los docentes de la FADA UNA. Después de haber vivido esta experiencia, lo único que puedo recomendar a otros docentes es que se animen a salir de la comodidad de lo conocido y que aprovechen tanto de estas oportunidades que facilita la Universidad, como de esta parte de la profesión que es la docencia. Por último, agradezco a Romina y Aldana de la Dirección de Relaciones Internacionales de nuestra facultad por su buena predisposición y colaboración en todos los trámites previos y posteriores a la postulación, su ayuda fue muy importante para que todo salga en tiempo y forma.

w


ARTÍC ULOS>>

ABRIENDO CAMINOS Y CREANDO LAZOS

por Silvina Pontoni

Sin pensarlo ni planificarlo, tuve la posibilidad de visitar Bogotá tres veces en mi vida. Ciudad enorme, intensa y de contrastes urbanos brutales: por momentos, reluciente, innovadora, amable; por momentos, carente, conservadora, hostil. Siempre digna de conocer. Mi espíritu andariego me llevó en el año 2011 a sumarme, junto con mi hijo adolescente, a un grupo de arquitectos entusiastas que decidieron conocer Colombia, hoy queridos amigos y compañeros de posteriores aventuras y de muchas vivencias y reflexiones compartidas. Fue el inicio de una serie de viajes de larga distancia que me reconectó con las arquitecturas lejanas -las grandes y las domésticas, las de los grandes arquitectos y las de los anónimos-, y por sobre todo, me acercó a América Latina, a esa verdadera “patria grande” que siento más real que nunca. No es casual la elección del verbo “acercar”. Si bien formamos parte de este continente, los argentinos solemos sentirnos muy lejos de él, de su gente, de su patrimonio natural y cultural… ¿diferentes? Dirigimos nuestra mirada más hacia el otro lado del océano que hacia esta continuidad geográfica, ambiental, histórica, social y política que nos vincula inexorablemente, subestimando muchas veces ese capital compartido ¡¡¡Cuánta riqueza desperdiciada!!! ¡¡¡Cuántas lecciones no aprendidas!!! Hubo luego otros dos viajes a esa ciudad que ya me resulta familiar; viajes inesperados, a efectos de trabajar, con el privilegio de hacerlo como invitada. “Trabajar”, bien digo, porque es precisamente lo que me convocó, pero debo destacar que este “trabajar” tiene la mejor de las connotaciones. Queda demostrado por el hecho de aceptar la

invitación aún cuando ambas experiencias involucraban las dos semanas del receso de invierno, la de 2017 y la de 2019. Sabía que todo lo que sucediera sumaría: a lo académico, a lo laboral y a lo personal. Lo autorreferencial es insoslayable en esta retrospección. Si bien el contexto en el que nos desenvolvemos nos obliga a enfrentarnos a estos retos, a “internacionalizarnos”, dichas exigencias son también oportunidades, que se cuelan en todos los aspectos de nuestras vidas personales.

¿QUÉ ES ESTO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN ACADÉMICA? Si bien en Latinoamérica siempre ha habido desplazamientos docentes o estudiantiles entre sus universidades, en las últimas décadas se han ido produciendo algunos intercambios que trascienden la decisión y gestión puramente personal de los universitarios y se van enmarcando en ciertas políticas institucionales que los alientan. En este sentido, sería conveniente plantear algunas cuestiones conceptuales necesarias para comprender lo que está sucediendo, a fin de repensar las propias experiencias. Cuando se habla de “internacionalización universitaria” varios autores señalan la definición propuesta en 1994 por la investigadora canadiense Jane KNIGHTS, que hace referencia al “proceso de integrar una dimensión internacional e intercultural a las funciones de enseñanza, investigación y servicio de la institución”, es decir, transversal a las tres funciones básicas del hacer universitario. Sin embargo, según María Soledad OREGIANI (2017; 116 y 117), habría dos formas de entender y desarrollar un proceso de internacionalización: la hegemónica y la no hegemónica. La primera -que ella sostiene sería la más generalizada en América Latina y sobre todo en nuestra región mercosureña-, estaría caracterizada por “…el carácter exógeno de los vínculos internacionales, ya que es incentivada

Foto general TAVI UGC, Bogotá 2019 – Fuente: Universidad Gran Colombia UGC

por proyectos, actores e intereses extraregionales, que históricamente guiaron las políticas de vinculación asimétricas norte-sur”, y “por su lógica mercantilista, en la medida que se encuentra guiada por los vínculos económicos e identifica a la Educación Superior como un servicio a ser comercializado…” La segunda, en cambio, estaría caracterizada “…por proyectarse endógenamente, es decir que la estrategia de internacionalización se elabora acorde a la planificación de la universidad orientada por organismos nacionales y regionales… y se basa en prácticas de internacionalización solidarias, a partir de vínculos de cooperación entre las universidades…” Más allá de esta distinción y de este juicio, lo cierto es que sería deseable tender a una forma de internacionalización de este último tipo -integral, endógena y solidaria-, que articule a los diferentes actores y agentes o gestores involucrados, en la búsqueda de beneficios mutuos y en la construcción conjunta de conocimiento, reconociendo y priorizando temas y preocupaciones que permitan formular una agenda común latinoamericana; agenda que estaría dirigida a mejorar sinérgicamente la calidad académica de nuestra Educación Superior, con el fin último de contribuir al desarrollo sostenible de nuestra región. Un proceso que resuelva en este sentido las tensiones que hoy existen en cada una de las tres funciones universitarias básicas (OREGIANI, 2017; 118 y 119), o como plantea Marcelo TOBIN, que supere los peligros que entraña el momento actual de la internacionalización (2015; 16 y 18). Aún cuando en nuestra región se están desarrollando experiencias de integración regional vinculadas a la docencia, la investigación o la extensión universitarias, a través de la conformación de redes de diferente tipo -como han sido los Consejos u organismos que congregan Rectores o Decanos, las Redes de conocimiento entre Universidades de diferentes países de América Latina, los Encuentros regionales-, así como mediante la implementación de diversos estímulos -como los Programas de Internacionalización, las becas, etc. (OREGIANI, 2017; 124, 125, 129) (TOBIN, 2015; 19 y 20, 22 a 25)-, faltaría más para hacer o revisar. Continuamos respondiendo, muchas veces, a demandas o exigencias de agentes externos (multinacionales del conocimiento u organismos internacionales) que asumimos como propias para ser parte del “sistema” y así obtener financiación, reconocimiento o acceso a cierta información e insumos: ajustándonos a pautas de evaluación o acreditación de calidad que nos homogenizan y a menudo nos colocan en desventaja, o abordando problemas de investigación o procedimientos educativos que nos son ajenos o no son prioritarios para nuestros territorios, para nuestras necesidades, entre otros aspectos. Esto, como si fueran pocos los desafíos que ya tenemos para resolver nuestros propios problemas, por la escasez

o deficiente disponibilidad de recursos, por la multiplicidad cultural, ambiental, social y política de nuestro continente, por el desconocimiento de nuestras particulares realidades e idiosincrasias, etc.

LA EXPERIENCIA DOCENTE DE LOS TALLERES VERTICALES DE LA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA En Argentina, la diversificación del Sistema Universitario es bastante reciente, ya que la Educación Superior privada, tanto nacional como internacional, ha cobrado mayor relevancia en los últimos años; aún así, las universidades públicas (gratuitas, laicas y de ingreso irrestricto) se incrementaron en número, especialmente durante los gobiernos kirchneristas, y continúan siendo mayoritarias en cantidad de estudiantes. Sin embargo, en el resto de los países de América Latina, la Educación Superior privada es mucho más fuerte y tiene mayor tradición; Colombia no es la excepción. Según datos oficiales (MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, 2015; 23), de un total de 287 Instituciones de Educación 17 w Superior colombianas (entre Universidades, Instituciones universitarias o Escuelas tecnológicas, Instituciones tecnológicas e Instituciones técnicas profesionales), 206 pertenecen al sector privado; sobre un total de 82 universidades, 50 son privadas. Además, tienen gran impacto y presencia física dentro de las ciudades, destacándose sus edificios por dimensión y/o por su diseño arquitectónico. La Universidad La Gran Colombia, con sede en Bogotá (tiene también una sede en la ciudad de Armenia, en la región cafetera del país), fue creada en los años 50 y se localiza en el Centro Histórico, en el Barrio La Candelaria. En ella se puede cursar varias Carreras o Programas de grado (“pregrado”, como dicen ellos), 13 en forma presencial y 3 también en forma virtual, entre las que se encuentra Arquitectura, así como de posgrado: 3 Maestrías, como la de “Planeación y Gestión del Hábitat Territorial Sostenible”, y varias Especializaciones y Diplomaturas (https://www.ugc.edu. co/). Es una IES destinada “a estudiantes que trabajan” y que realizan ingentes esfuerzos para matricularse y cursar, por lo cual asisten mayoritariamente a clase en horario nocturno. Según los dichos de sus autoridades en mi primera visita, el perfil tradicional de su Facultad de Arquitectura era técnico o tecnológico, pero en los últimos años decidieron explorar además otras facetas, como las del urbanismo. A estos efectos, vienen realizándose regularmente tres eventos académicos al año, que pueden ser acreditados como asignaturas optativas por los estudiantes de la UGC: · Dos Congresos Internacionales de investigadores como son, en abril, el de “Educación y Socialización del Patrimonio en el medio rural” (SoPa), organizado junto a Underground Arqueología de España, y en octubre, el de la “Red Ecociudades”, que van por su séptimo y su décimo-tercer año,

A&P Periódico | Febrero 2020


<<ARTÍC ULOS

respectivamente; · Y los Talleres Verticales Internacionales para estudiantes locales y extranjeros, durante el receso de clases de julio, los que han concretado ya su décimo-primera edición. Es precisamente para participar en esta última actividad que nos convocaron como Facultad en 2017, por primera vez; luego hubo dos contactos más, 2018 y 2019. En la primera oportunidad viajamos Oscar Bragos y yo, en la segunda Cecilia Galimberti y en la tercera, fui invitada nuevamente. En esta oportunidad, además, se sumó como estudiante Xiomara Blanco, beneficiada con el AVE Estudiantil. Los TaVI-UGC son talleres verticales porque se trabaja en equipos conformados por estudiantes de los distintos niveles, de 2° a 5°, en las que participan docentes y estudiantes de la Universidad, a los que se suma un conjunto de asesores y tutores extranjeros o de otras universidades bogotanas o colombianas. Son experiencias enriquecedoras, de un mes de duración y mucha intensidad -jornadas de 4 horas con asistencia docente-, dividido en dos etapas: una fase de diagnóstico y otra de proyecto urbano y arquitectónico. Incluyen visitas al sitio o área de estudio e intervención, y también, conferencias de los expertos invitados, los cuales tienen nivel de formación de maestría y/o doctorado y son seleccionados por su “conocimiento específico en temas relacionados con el diseño urbano-arquitectónico y las operaciones urbanas estratégicas de recuperación de sectores deprimidos”, así como por su pertenencia a instituciones universitarias con las que La Gran Colombia decide relacionarse. Cada TaVI tiene una temática particular y un objetivo general que varía año a año, como sucedió por ejemplo, en las dos ocasiones en las que participé. La primera de ellas se abocó a la problemática del Paisaje y los Territorios Incluyentes en la construcción 18 del tejido urbano-rural, en el escenario que proponían los Diálogos de Paz, destinados a resolver el conflicto armado en Colombia, política que influía sobre los territorios periurbanos de las grandes ciudades ya que estas debían dar cobijo a quienes se reinsertaban en la sociedad. El área de intervención fue el antiguo Municipio de Usme (337.152 hab., s/dato de 2016), ubicado en el remate del área conurbada sudeste de Bogotá D.C., caracterizada por la actividad agrícola y la presencia de importantes áreas de reserva natural y asolado por la especulación inmobiliaria y la venta ilegal de tierras que provoca la irrupción de mega-urbanizaciones de alta densidad en forma aislada. El objetivo general era “proyectar dinámicas urbanoarquitectónicas, de carácter integral, que mitiguen las transformaciones generadas por los procesos de conurbación y mejoren el entorno del paisaje rural-urbano en la interfaz Bogotá-Usme” (UGC, 2017; 11). El segundo TaVI en el que participé, en cambio, hizo énfasis en el Patrimonio y su valor como recurso para la construcción de una nueva relación urbano-rural, siendo el área de intervención el borde urbano-rural del municipio histórico de Soacha (522.442 hab., s/dato de 2016), que se encuentra ubicado en el extremo de la conurbación suroeste de Bogotá D.C. En él se advierte un salvaje avance del área urbana sobre el área rural: la primera conformada por grandes desarrollos privados de vivienda colectiva sin equipamientos ni espacios públicos, con alta densidad, baja calidad urbana y abrumadora homogeneidad; y la segunda, caracterizada por la presencia de elementos de valor ambiental -los extensos humedales- y de valor histórico -las antiguas estancias productivas y los yacimientos arqueológicos indígenas de la cultura muisca. El objetivo general del taller era “Profundizar el conocimiento del Patrimonio como posibilidad de generar apropiación territorial para la construcción Febrero 2020 | A&P Periódico

Periurbano Soacha-Bogotá 2019 – Fuente: Silvina Pontoni

de relaciones urbano-rurales, desde las bases conceptuales y legislativas propuestas”, que era el marco que hoy tienen los bogotanos y transgreden en la realidad (UGC, 2019; 9).

LOS TEMAS DE MIS DOS PRESENTACIONES Dadas las temáticas mencionadas, en el año 2017 decidí presentar una conferencia titulada “Transformaciones recientes en áreas conurbadas. La interfaz Rosario, Granadero Baigorria e Ibarlucea (Argentina)”. En ella me propuse presentar y reflexionar sobre las transformaciones del paisaje que estaban produciéndose en un sector del periurbano de Rosario, situado en el arranque de la estribación conurbada norte, consolidado como una extensa franja fuertemente industrial y portuaria. Este sector conservó su carácter rural o de espacio de recreo hasta pocos años atrás, por lo que se constituyó en un área de reserva para la expansión urbana de gran potencialidad y privilegiada ubicación. En el término de 10 años, como consecuencia de una multiplicidad de razones (la concreción de importantes obras de infraestructura vial, la escasez de suelo apto para la urbanización o la construcción de nuevas viviendas en el municipio de Rosario, la imperiosa necesidad del Estado de disminuir el déficit habitacional, los desplazamientos de los rosarinos fuera del municipio en busca de espacios y modos de vida alternativos, que influyeron en el accionar de los gobiernos locales y que activaron mecanismos de especulación inmobiliaria por parte de las empresas desarrolladoras privadas, etc.), esta condición fue modificándose aceleradamente, con impactos irreversibles en el paisaje. Por tanto, se enunciaron y clasificaron los procesos emergentes, en diferente estado de desarrollo (tipos de intervención, modalidades de apropiación del suelo, instrumentos de actuación, actores, etc.), particularizando en algunos de los casos más significativos y en el rol que está cumpliendo el Estado. Durante el año 2019, en cambio, retomé y actualicé una investigación efectuada años antes y presenté una conferencia titulada “Riberas como Patrimonio - El Patrimonio en las riberas: Propuestas en la Extensión Metropolitana de Rosario (Argentina)”. Me pareció adecuado e interesante, ya que los cursos de agua -el gran río y sus afluentes-, son elementos fundacionales y estructuradores del territorio metropolitano de Rosario, junto a los puertos, el sistema ferro-vial y los grandes enclaves productivos. Si bien esto es así, hasta principios del presente milenio, los espacios ribereños fueron ignorados o minimizados por las políticas públicas territoriales, o bien tratados en forma negligente, como áreas de servicio, residuales o problemáticas, quedando en muchos casos a merced de presiones e intereses particulares. Algo similar a lo sucedido en muchas ciudades y regiones latinoamericanas. En esta ocasión intenté presentar y reflexionar sobre los

cambios producidos en la planificación y gestión territorial de estas áreas de gran fragilidad ambiental por causas naturales y/o antrópicas, que han comenzado a ser reconocidas como patrimonio regional, por su legado colectivo y por sus potencialidades como recurso a preservar y/o a aprovechar en forma sostenible y como insumo para la “re-invención” del territorio. Ellas están siendo revalorizadas por los técnicos y funcionarios y por las comunidades locales, especialmente por los actores que han participado en las diferentes instancias del proceso. Para ello, se priorizaron los casos menos estudiados o tratados, como son los arroyos que surcan el territorio y desaguan en el río Paraná -las “riberas internas”-, y se seleccionaron algunos ejemplos: los arroyos Ludueña y Saladillo -mayormente en la jurisdicción municipal de Rosario-, y el arroyo San Lorenzo -en los municipios San Lorenzo y Puerto General San Martín, ambos del Cordón Metropolitano Norte. Ambas conferencias dieron como resultado dos artículos para publicar, el primero en la Revista Arka (aún en prensa porque la revista está en reorganización) y el segundo, en un libro que dará cuenta de las intervenciones producidas tanto en el XI TaVI como en el XIII Congreso Internacional Ecociudades, que acaba de realizarse, debido a sus temáticas similares (PONTONI, 2017 y 2019).

LAS UNIVERSIDADES QUE PARTICIPARON EN ESTOS INTERCAMBIOS En el marco del TAVI desarrollé varios tipos de tareas y en todas ellas hubo también diferentes formas de intercambio con muchos docentes e investigadores de la UGC y de las universidades a las que pertenecían los invitados. Por un lado, como ya explicité, hubo una instancia de conferencias personales dentro de paneles destinados a presentar ejemplos y reflexionar junto a docentes y estudiantes sobre los casos expuestos y sobre las áreas de intervención de los Talleres. Por el otro, se realizó una tutoría de los estudiantes, en forma conjunta a los docentes locales y extranjeros, pasando diariamente por los cursos en forma rotativa y contribuyendo a las evaluaciones finales. En forma paralela, se realizaron numerosos encuentros con los docentes locales e invitados internacionales, a fin de intercambiar información sobre los modos de funcionamiento de cada una de las facultades de origen, sobre las líneas de investigación que podrían desarrollarse en forma conjunta, las oportunidades de publicación y las posibilidades de movilidad internacional de cada universidad. Incluso se participó, en julio de 2019, de una experiencia radial en la emisora de la universidad (Radio Amiga Internacional, creada en 2017), que cuenta con una gran audiencia, que consistió en una entrevista compartida con varios de los docentes invitados sobre los temas del TaVI.

El grupo de 8 profesores invitados en el año 2017 posibilitó tomar contacto con 4 universidades: tres públicas, como la UBA, Universidad de Buenos Aires (Argentina), la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México y el IPN, Instituto Politécnico Nacional de México; y también con una privada, como la UNIFRANZ, Universidad Franz Tamayo (Santa Cruz, Bolivia). En la segunda ocasión, julio de 2019, el grupo estuvo integrado por 9 profesores, pero además de las universidades extranjeras, se pudo tomar contacto con algunas otras instituciones colombianas. Así, entre las 8 IES participantes se encuentran las mismas 3 públicas de la vez anterior, representadas por personas diferentes, y 5 privadas como son: la UMSA, Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia); la UP, Universidad de Panamá (Azuero, Panamá); la PUCP, Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima); la UNIMETA, Universidad del META (Villavicencio, Colombia) y la UPB, Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia).

ALGUNAS REFLEXIONES La experiencia realizada deja muchas sensaciones, muchas enseñanzas y abre muchas puertas. Aporta principalmente al intercambio en Docencia, y en menor medida, en Investigación, dos de los pilares de la actividad universitaria. Los caminos que se abren, todavía hay que recorrerlos. Hay que ubicarlos dentro de políticas institucionales que deben ser elaboradas o, en el mejor de los casos, deben ser “perfeccionadas” en nuestra Facultad. La actividad diaria frenética, la necesidad de dar respuesta a todas las demandas que tenemos como docentes e investigadores nos dificulta la transmisión adecuada de nuestras experiencias. Aún siento que hay mucho voluntarismo y esfuerzo personal poco aprovechado colectivamente. Caminos que se abren… posibilidades que nos exigen esfuerzos extras. La tecnología nos ayuda en ese sentido, nos permite otras formas de comunicación, si bien el “cara a cara” es irreemplazable. Debemos optimizar nuestras redes, nuestros pocos recursos económicos, tenemos mucho por dar y por tomar si creemos que en nuestro continente está la respuesta a muchas de nuestras preocupaciones, si actuamos en forma colaborativa. Lazos que se crean… amigos, personas que nos conocieron y a quienes conocimos de la mejor manera, viajando, compartiendo charlas, cambiando opiniones, contándonos sobre nuestras propias realidades, que nos instan a pensarnos, a reflexionar sobre nuestras costumbres, nuestras idiosincrasias, nuestra lengua, sobre nuestros problemas comunes y sobre nuestras potencialidades, sobre nuestras diferencias. América Latina nos interpela, nos desafía y nos espera.

w


ARTÍC ULOS>>

Docentes y estudiantes extranjeros TaVI 2019 – Fuente: UGC

BIBLIOGRAFÍA ·MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. (2015). Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana. Disponible en: https://www.mineducacion. gov.co/1759/articles-360739_recurso.pdf

Disponible en: https://www.researchgate.net/ publication/314265952_La_ Internacionalizacion_Universitaria_desde_ una_perspectiva_situada_Tensiones_y_ desafios_para_la_Region_Latinoamericana

·OREGIONI, María Soledad. (2017). La Internacionalización Universitaria desde una perspectiva situada: Tensiones y desafíos para la Región Latinoamericana. Revista Internacional de Educação Superior, 3.

· PONTONI, Silvina. (2017). Transformaciones recientes en áreas conurbadas. La interfaz Rosario, Granadero Baigorria e Ibarlucea (Argentina). Revista ARKA, UGC. Bogotá. En prensa. (2019). Riberas como Patrimonio – El

Patrimonio en las riberas: Propuestas en la Extensión Metropolitana de Rosario (Argentina). Artículo en libro UGC. Bogotá. En prensa. · TOBIN, Marcelo. (2015). Una mirada a la internacionalización universitaria. Integración y conocimiento, Revista del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR, 3. Disponible en: file:///C:/Users/Silvina/Downloads/12542Texto%20del%20art%C3%ADcu

lo-76654-1-10-20191024%20(1).htm · UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA. (2017). Documento General IX TaVI: Paisaje y territorios incluyentes. Desafíos en la construcción del tejido urbano-rural. Facultad de Arquitectura, UGC. Sede Bogotá. (2019). Documento General XI TaVI: Resignificación de la relación urbanorural. El patrimonio como generador de apropiación territorial sostenible. Facultad de Arquitectura, UGC. Sede Bogotá.

19 w

“CUANDO LA NOCHE ES MÁS OSCURA...”

por Micaela Troiano

Durante los 6 meses que viví en México; me “adoptó” una familia que me invitaba todos los domingos a comer, me abrazó un grupo de compañeros/as universitarios/as que trabajaban de a grupos enormes, tuve la suerte (y digo suerte porque no sabía a donde iba a parar hasta que mi compañero de Intercambio, entonces desconocido, me llamó la noche antes de partir para desearme buen viaje y me dió el dato) de vivir en un hostel muy azul en contraste a hojas verdes llamado “El Cenote” (Hermosas particularidades del territorio mexicano aún hoy de origen desconocido) donde compartí comidas, bailes, problemas de calefón y mañanas de estudio con personas de culturas y edades tan diferentes, tuve el privilegio de conocer a profesores/as preocupados/as por articular mucho mejor la Facultad al Territorio que me ayudaron también a poder trabajar (para estirar mi estadía) en un estudio con un grupo ocupado en transmitir sus saberes y en que cada uno/a creciera a la par de todos/as. Entendí que los mexicanos son así, así de COLECTIVIZARLO TODO. Esa fue su respuesta también ante la tragedia, cuando

el terremoto del 19 de Septiembre del 2017 nos recordó donde estábamos parados/ das. Es desde la organización entre todos/ das de donde sacan su fuerza en un acto de resistencia que no deja de honrar tanto a la vida como la muerte. Cómo olvidar cuando uno de los días después de los derrumbes reunidos/das en la Facultad uno de los profesores pregunta: “Qué respuesta INMEDIATA puede dar la Arquitectura?” Todas las bases de mis estudios tan académicos por años cayeron también. Nos capacitaron, nos organizamos y salimos repartidos/das en brigadas por todo el territorio Mexicano a revisar casas, aprender/explicar como apuntalar, dar/ recibir consejos de nuevos diseños rápidos y económicos, dar/recibir una mano en lo que fuera y también a co-crear espacios de juego y cuidado para niños/ñas, a cocinar entre todos/das, escucharnos cantar/llorar, abrazarnos pero todo para fuera, en la calle. Por eso entre tantas fotos, dibujos, esquemas que tengo guardados de 6 meses hermosamente intensos. Dejo estos momentos hechos croquis que llamaron mi atención y hoy haciendo este ejercicio entiendo el co-relato. En un día cualquiera de rutina, empezando por la facultad/trabajo, pasando por el “camión” (colectivo interno) y finalmente llegando a casa cuando era invierno (y es mentira que no hace frío) pude ver esa resistencia aflorando en cada rincón de la cotidianidad, esas raíces tan fuertes

brotando aún en los ambientes más hostiles de neoliberalismo como el agave. En la Facultad pueden verse por todos lados murales gigantes recordando que esos saberes allí adquiridos son por y para el pueblo (Lejos está de no ser un lugar elitista igual). En el camión se vuelve del fin del trabajo con luces bolicheras (De antro dirían

ellos/as), música de los 80’s a todo volumen y el altar de la Guadalupe sacudiendo sus caderas. Y en los callejones por más angostos que sean, chiquitos, por más perdidos en la ciudad que estén y haga el frío que haga, no se pierde oportunidad de sacar la piñata para que los dulces picantes sean de todo el mundo. A&P Periódico | Febrero 2020


<<PREMIO AROZTEGUI 2018

PREMIO AROZTEGUI categorías A, B, C y D

Nina Basteri/ “CARIÁTIDE” Pabellón abovedado

Inés Tizon - Martina Comparada/ “CASA PONTIAC” Vivienda suburbana

Categoría “A”-Taller Rois

Categoría “A”- Taller Rois

20

Bianca Cocilovo/ “CUBE” Equipamiento urbano - escénico

Constanza De Angelis - Ornella Maradona/ “CURVATURA COSTERA” Mirador costa alta

Febrero 2020 | A&P Periódico

Categoría “A”- Taller Villalba - Chiarito

Categoría “A”- Taller Stoddart - Del Rio

w


PREMIO AROZTEGUI 2018>>

arquisur

2018 Agustina Muñoz/ “DESNIVELES” Pabellón de invitados

Leonardo Nuñez/ “GRAFITO” Pabellón de invitados

Categoría “A”- Taller Carabajal

Categoría “A” - Taller Carabajal

21 w

Leonardo Gonzalo Albornoz/ “LEA NOZ” Equipamiento urbano - escénico

Maite Abaca/ “OFRENDA” Espacio para el cuerpo y el alma

Categoría “A”- Taller Villalba - Chiarito

Categoría “A” - Taller Valderrama

A&P Periódico | Febrero 2020


<<PREMIO AROZTEGUI 2018

Iván Rozero/ “PITÁGORAS” Templo para el cuerpo y el alma

Facundo Ojeda - Ignacio Pignani - Tomás Cribb/ “PLAZA +M” Metamorfosis

Alejandro Roffinelli - Mauro Rabitti/ “RETICULADA” Unidad de apoyo para deportistas

Categoría “A” - Taller Valderrama

Categoría “A” - Taller García

Categoría “A” - Taller Rainero

22

Dolores Rodriguez L. - Micaela Dicicco C. - Lucas Lira/ “TRES” Unidad de apoyo

Julieta Famá/ “APERTURA” Museo de la memoria

Febrero 2020 | A&P Periódico

Categoría “A”-Taller Rainero

Categoría “B” - Taller Bueno

w


PREMIO AROZTEGUI 2018>>

Antonella Matteo - Eugenia Bella/ “BAEM” Centro cultural de artes urbanas

Herrera - Nieto - Rivero - Stechina/ “BEBLUNE” Reconversión edilicia-urbana en Pau

Juana Angarolla/ “CASABARRANCA” La casa agregada

Categoría “B”- Taller Stoddart - Del Rio

Categoría “B”- Taller Villalba - Chiarito

Categoría “B” - Taller Carabajal

23 w

Adriana Moroni - Emilia Hernández/ “CINTA” Centro deportivo educativo barrial

Ivo Francovis - Santiago Darino/ “COMPENDIO” Fragmento

Categoría “B” - Taller García

Categoría “B”- Taller Villalba - Chiarito

A&P Periódico | Febrero 2020


<<PREMIO AROZTEGUI 2018

Martín Boccio - Paolo Muzzi/ “DIAMALVIN” Vivienda individual

Ramiro Seghezzo/ “EFÍMERO” Mercado de pescadores en Pueblo Esther

Facundo Ojeda - Julián Regolino/ “EL BUQUE” Mercado de pescadores

Categoría “B” - Taller Rainero

Categoría “B”- Taller Valderrama

Categoría “B”- Taller García

24

Milagros Troiano - Naiara Tais/ “ENLAZANDO TENSIONES DEL HABITAR” Viviendas sociales

Pablo Chiaraluce - Rubén Darío Dillmann/ “FIUME” Fragmento de un proyecto mayor

Febrero 2020 | A&P Periódico

Categoría “B” - Taller Valderrama

Categoría “B”- Taller Villalba - Chiarito

w


PREMIO AROZTEGUI 2018>>

Mariano Agustin Sorti/ “HCC” Habitar colectivo contemporáneo

Brian Acuña - Kevin Luna/ “KB” Centro cultural “Pasaje cordero”

Luciano Stechina - Ramiro Rivero/ “MADAME SAFÓ” Vivienda colectiva

Categoría “B” - Taller Carabajal

Categoría “B”- Taller Stoddart - Del Rio

Categoría “B”- Taller Villalba - Chiarito

25 w

Enzo Fortuna - Victoria Martin/ “MARFO” Equipamiento urbano - escénico

Franco Pozzi - Milagros Nóbile - Tomás Altobello/ “PAN” Espacios colectivos

Categoría “B”- Taller Rainero

Categoría “B” - Taller Rois

A&P Periódico | Febrero 2020


<<PREMIO AROZTEGUI 2018

F. Pozzi - Cindi Caggiano - Santiago Ghione - T. Altobello/ “PARADIGMA” Complejo de viviendas

Ma. Victoria Candilieri - Nicolás Calivari/ “PERFORTACIONES NATURALES” Centro deportivo

C. Caggiano - Rosella Bella - Valentina Arroyo/ “POCHÉ” Biblioteca Argentina Sur

Categoría “B” - Taller Rois

Categoría “B”- Taller Rainero

Categoría “B”- Taller Rois

26

Jorge Sosa - Miguel Marquez/ “RETENTIVO” Casa-Parte

Poato Carolina - Rodriguez Danalí/ “RETÍCULA” Centro deportivo

Febrero 2020 | A&P Periódico

Categoría “B” - Taller Valderrama

Categoría “B” - Taller Rainero

w


PREMIO AROZTEGUI 2018>>

Leandro Granitto/ “SQUAW” Centro deportivo barrial

Brenda Bollatti - Luciana Olmedo/ “TAU” Teatro de las artes urbanas

Camila Gasparini - Melisa Maira Jazin/ “TRAPECIO AL PARANA” Teatro de las artes urbanas

Categoría “B” - Taller García

Categoría “B”- Taller Stoddart - Del Rio

Categoría “B”- Taller Stoddart - Del Rio

27 w

E. Mancini - G. Balzaretti - P. Alvarez - S. Fargetta/ “UCUUBA” Biblioteca Vigil Norte

Laura Ersetig/ “VINCULACIONES” Mercado de Pueblo Esther

Categoría “B”- Taller Rois

Categoría “B” - Taller Valderrama

A&P Periódico | Febrero 2020


<<PREMIO AROZTEGUI 2018

Augusto Bonvin/ “VIVIR EN LA BARRANCA” Casa agregada

Martín Ernandorena - Nicolas Carducci/ “ARCE” Viviendas para docentes e investigadores UNR

Dante Ausili/ “ATRIO” Teatro

Categoría “B” - Taller Carabajal

Categoría “C”- Taller Fernández de Luco

Categoría “C”- Taller Garaffa

28

Keila Heis Dubin - Mariana Acuña/ “CALYARENA” Empoderamiento barrial

Franco Emanuel Martinangeli/ “DOMINIO PÚBLICO” Centro cultural y espacio publico

Febrero 2020 | A&P Periódico

Categoría “C” - Taller Barrale

Categoría “C” - Taller Bagnasco

w


PREMIO AROZTEGUI 2018>>

Nestor Alvarez - Nicolás Montivero/ “EL NOGAL VIVE” 80 viviendas en Villa Gobernador Galvez

Gomez - Martinangeli - Neyra - Oviedo / “LE GRUYERE” Conjunto de viviendas en Rosario

Aimé Muriel - Camila Dellana/ “LE PRENOM” Ampliación y remodelación del Museo Castagnino

Categoría “C” - Taller Barrale

Categoría “C”

Categoría “C” - Taller Chajchir

29 w

Agustina Berta - M. Laura Valerio - Rocío Figuera/ “MAR” Complejo astronómico municipal

Guillermo Sclafani - Lautaro Garófalo/ “MIRADORES HABITABLES” Habitat temporal

Categoría “C” - Taller Fernández De Luco

Categoría “C” - Taller Chajchir

A&P Periódico | Febrero 2020


<<PREMIO AROZTEGUI 2018

Manuela Torres - Sofia Remolins - Virginia Teglia/ “MVS” Nueva espacialidad urbana de travesía

Agustin Elseser - Gerónimo Milano/ “NAPOLES” Conjunto de viviendas

María Victoria Barrale/ “NUEVA RIVERA” Mercado y complejo de viviendas Puerto Gaboto

Categoría “C”- Taller Fernández de Luco

Categoría “C”- Taller Garaffa

Categoría “C” - TallerBarrale

30

Ivo Serenelli - Juan Ignacio Sorbellini/ “ÑERANE’I” Habitat temporal - Reserva Deliot

Sol Foschia/ “S-23” Mercado y viviendas PG

Febrero 2020 | A&P Periódico

Categoría “C” - Taller Chajchir

Categoría “C” - Taller Barrale

w


PREMIO AROZTEGUI 2018>>

Violeta Cicotti/ “SAMOA” Escuela primaria y jardín de infantes

Franco A. Nioi - Lisandro Belchior/ “SIMBIOSIS” Jardín de infantes y sala cuna

Mateo Voltarel - Yamila Baleani/ “B&V” Integrando la ribera

Categoría “C”- Taller Garaffa

Categoría “C” - Taller Chajchir

Categoría “D”- Taller Bagnasco

31 w

María Agostina Roldán/ “MAR” Tirando hacia aguas abiertas

Florencia Valletto/ “XULS” La metáfora como materia de proyecto

Categoría “D” - Taller Chajchir

Categoría “D” - Taller Barrale

A&P Periódico | Febrero 2020


<< PREMIO AROZTEGUI 2018 SELECCIONAD OS

Proyecto seleccionado. Categoría “A” Autoras: Carolina Poato - Danalí Rodriguez Taller de Introducción a la Arquitectura, Análisis Proyectual 1 y 2 Stoddart - Del Rio

Enfo que Ejercicio que interviene en un espacio público abierto en la zona costera norte de la Ciudad de Rosario. El proyecto reflexiona sobre las distintas estrategias de intervención, mediante una composición simple, y acotadas variables a resolver, que implican entrar al proyecto arquitectónico a través del reconocimiento y la interpretación de un programa y un sitio y a los aspectos más concretos y tangibles del proyecto, como lo es una determinada materialidad. La propuesta podrá formalizar el ingreso a la plaza, ser parte del recorrido, acentuar la conexión del Paseo del Caminante o convertirse en mirador/observatorio del paisaje. Se generaron dos volúmenes de hormigón armado que encuadran visuales, por un lado se enmarca la naturaleza propia del lugar y por el otro el Paseo del Caminante y su conexión con el mismo. Estos se encuentran enterrados en la barranca, no siendo percibidos desde la plaza y no obstruyendo las visuales desde la misma. La plaza fue intervenida en relación a todo lo demás, pero se mantuvo en su función original para conservar ese pulmón verde. RECORRER – PROTEGER – REUNIR – DESCANSAR- OBSERVAR

Proyecto seleccionado. Categoría “A”

32

Autores: Gino Monteverde - Santiago Travesani - Valentina Menna Taller de Introducción a la Arquitectura, Análisis Proyectual 1 y 2 García

Skart La intención de este ejercicio, una vez incorporadas las herramientas gráficas necesarias para una adecuada representación de un objeto, es que los alumnos puedan seleccionar y jerarquizar la información gráfica, incorporando la potencialidad del diagrama como herramienta fundamental que permite la generación de gráficos esquemáticos, de modo de extraer de una obra de arquitectura el o los conceptos que el alumno considere relevantes. Esta operación será fundamental para que los alumnos puedan retomar dichos conceptos extraídos y adaptarlos a una nueva situación establecida, con un programa de necesidades y contexto diferente, instancia a la cual hemos denominado como Metamorfosis. De este modo, las obras analizadas deberán transformarse en un Merendero, que incluya: un sector para disponer mesas para 30 personas aprox., cubierto o, semicubierto, con un área bajo techo. El espacio deberá además contar con un sector de mesadas de apoyo y preparación y áreas de expansión abiertas para el uso de los visitantes. La ubicación del mismo se encuentra dentro de un sector específico del predio de la granja de la infancia de la ciudad de Rosario previamente analizado, estando individualizado en función de los circuitos circulatorios individualizados, los accidentes topográficos, forestación, edificaciones existentes, orientaciones, visuales, etc., que se consideren relevantes. Los materiales para utilizar serán variables y definidos en relación al caso analizado y las intenciones de los proyectistas, pudiéndose preverse la madera, el hormigón, la mampostería o soluciones mixtas. Nuestro proyecto, ubicado en dicho establecimiento, está inspirado en el Pabellón Cuatro Usos de Felipe Assadi. Se trata de un merendero de 81m2 cubiertos con capacidad de albergar alrededor de 30 personas; el mismo consiste en tres módulos de 4,5m x 6m construidos con una estructura de madera g un techo de chapa a dos aguas, cada módulo apunta hacia un lado en específico de la granja con la intención de crear una relación interior-exterior entre el proyecto y el entorno en el que está ubicado.

Febrero 2020 | A&P Periódico

w


PREMIO AROZTEGUI 2018 SELECCIONAD OS >>

Proyecto seleccionado. Categoría “B” Autores: Ignacio Pignani - Tomás Cribb Taller de Introducción a la Arquitectura, Análisis Proyectual 1 y 2 García

3 Niveles PROGRAMA Se propone un mercado de pescadores que opere como infraestructura básica de servicios y como espacio de encuentro e imagen referencial de identidad de un área de reconversión costera de Rosario. El programa comprende una variedad de espacios abiertos, semicubiertos y cerrados que van de lo estrictamente privado, al uso público y urbano. Es importante que el alumno articule los flujos de acceso de mercadería, proveedores, compradores, y público en general de manera eficiente; contemplando a su vez la fluctuación del nivel del rio como dato de proyecto ineludible. LUGAR Las propuestas para el Mercado de Pescadores podrán ubicarse a lo largo de todo el recorrido del Paseo del Caminante, paseo peatonal costero y muelle emplazado al norte de la ciudad de Rosario, incluyendo los espacios públicos de acceso al mismo. Los proyectos deberán reconocer y operar sobre las lógicas existentes, potenciando las fortalezas y resolviendo las debilidades, a fin de lograr un fuerte grado de inserción y pertenencia al mismo. MEMORIA DESCRIPTIVA El proyecto surge como una posible repuesta a una problemática de falta de un atractivo en la zona. De la interpretación del programa y el posterior análisis del sitio, nos inclinamos por un esquema distributivo organizado a partir del apilamiento de espacios con diferentes funciones, disociando así lo publico de lo privado. Es así que el mercado esta emplazado en uno de los sectores de mayor altura del tramo intermedio del paseo, trayecto en el cual se encuentran los dos accesos alternativos del mismo. El proyecto logra integrar dos plataformas a ambos lados del Paseo, una asociada a la a barranca, destinada exclusivamente a la venta; la otra ligada al río, orientada a un uso más gastronómico y recreativo, que se complementan generando así un recorrido centrifugo que rompe con la trayectoria lineal de los consumidores. Pensamos un edificio liviano y permeable, atravesado por el Paseo, que mantenga la relación con su entorno y no obstaculice las visuales hacia el paisaje. A su vez apunta a vincularse y mimetizarse con una guardería de kayaks preexistentes, añadiendo el recurso de color a su envolvente. En cuanto a lo estructural logra, con un esquema simple, generar una estructura replicable y versátil que da lugar a posibles expansiones a futuro.

Proyecto seleccionado. Categoría “B”

33 w

Autor: Diego Emanuel Seibert Taller de Introducción a la Arquitectura, Análisis Proyectual 1 y 2 Carabajal

Omi El objetivo del ejercicio es afrontar el tema del Habitar contemporáneo a partir del proyecto de la casa colectiva agregada o aislada. La casa colectiva puede asumir dos tipos de conformaciones principales: -Casa colectiva aislada o mejor identificada tipológicamente como block (puede incluirse también en este grupo el tipo de casa a -o en- torre; -Casa colectiva agregada: este tipo edilicio se identifica con la casa en línea, casas a corredor o la casa a patio. Esta es la historia de Hilda, una abuela de 65 años oriunda de Misiones, que después de dos años de sufrir la pérdida de su marido, decide aceptar la propuesta de su nieto Emanuel. Éste la invita a dar un giro a su vida mudándose a Rosario para vivir en un edificio un tanto particular proyectado por él mismo. Luego de largas horas de viaje, Hilda llega a destino y su nieto le enseña su nuevo hogar, provocándole curiosidad y entusiasmo, ya que es un edificio en el que conviven estudiantes, adultos mayores y un jardín de niños. Ella se siente asombrada por la forma de la edificación, que a su modo de ver es algo extraña y compleja. La peculiaridad del establecimiento hace que la abuela quiera conocer todo, y Emanuel se encarga de que esto suceda enseñándole en primer lugar el ingreso de los inquilinos. Desde este punto Hilda puede visualizar las diferentes actividades que se realizan y le alegra saber que existan talleres cuyo objetivo es no sólo enseñar algo nuevo, sino generar lazos fuertes de amistad y compañerismo. La esencia del establecimiento se encuentra en este lugar. Nuevas amistades, intercambio experiencias, conocimientos, dan como resultado una armoniosa integración intergeneracional. Al subir al primer piso, Emanuel le presenta a María quién será la encargada de tomarle la presión en la enfermería, y a su vez le muestra la lavandería, donde podrá lavar sus vestidos. Caminando por los pasillos, Hilda siente un aroma a comida que proviene de la cocina de uso común. Algo que la sorprendió, es la manera en que estos espacios son compartidos por todos los inquilinos, lo cual le genera entusiasmo ya que le gustaría compartir sus recetas, enseñar a bordar en los estar es o simplemente hacer nuevos amigos. Finalmente, Emanuel le enseña su habitación. Asombrada, Hilda se encuentra con un espacio mucho más grande del que imaginaba, con vistas al barrio, y una gran terraza, donde sin dudarlo imagina tener sus plantas favoritas, tal como lo hacía en Misiones. Este edificio es un lugar ideal para personas como Hilda. Les permitirá darse cuenta de que son útiles, podrán hacer nuevas amistades, y principalmente sentir que nunca es tarde para comenzar otra vez.

A&P Periódico | Febrero 2020


<< PREMIO AROZTEGUI 2018 SELECCIONAD OS

Proyecto seleccionado. Categoría “C” Autores: Camila Mamana - Leandro Martín Arrieta Taller de Proyecto Arquitectónico I, II y Proyecto Final de Carrera Bagnasco

Cerouno El ejercicio se plantea como una oportunidad para abordar un debate que entendemos es necesario profundizar en nuestra disciplina, la noción de Edificio y Espacio Público como herramientas del desarrollo y calidad urbana. Es objetivo de nuestro Taller de Arquitectura poder generar instancias de exploración proyectual en las cuales sea posible reflexionar sobre la arquitectura y los modos participativos y colectivos de hacer ciudad. Para abordad el proyecto del centro cultural partimos de una lectura y diagnostico del sitio, reconociendo aquellas cualidades que entendemos de utilidad a la hora de definir los espacios del edificio. En este sentido y al tratarse de un lote en esquina es que reconocemos dos caracteres urbanos distintos. Por un lado, la situación sobre Av. Eva Perón como arteria principal y de conexión con otras localidades que presenta en sus frentes edilicios una mayor altura y un programa comercial bastante consolidado. Por otra parte, la situación sobre calle Decretada, siendo una calle de menor jerarquía y viviendas de menor altura. En el lote sobre el cual se proyecta el edificio, funciona actualmente una plaza en honor a las victimas de violencia institucional, teniendo como características principales el desarrollo de sus espacios sobre planos levemente inclinados y grafitis en sus muros perimetrales. Como objetivo principal de nuestra propuesta nos avocamos a potencial el espacio público, entendiendo éste como lugar de encuentro por excelencia, el espacio donde las personas ejercen su rol de ciudadanos, abierto a múltiples actividades y siendo sumamente importante a la hora de construir los valores de una sociedad. Para esto proponemos desarrollar el programa del edificio en tres niveles, siendo uno de ellos en subsuelo y trabajando las cubiertas de este como espacio público y paso obligado hacia el nivel superior por medio de planos inclinados y escalonados rescatando así ciertas cualidades espaciales existentes. Al mismo tiempo la apertura de partidos sobre los muros medianeros nos permite continuar la idea como lienzos para la expresión cultural. Para materializar los límites y la estructura del edificio optamos por la utilización de tabiques de hormigón para subsuelo y planta baja y estructura independiente para el nivel superior. De esta manera trabajamos los niveles inferiores como una masa y oscuridad propia del pasado al cual hace honor a la plaza, encontrando en su nivel superior la luz que merecen sus víctimas.

Proyecto seleccionado. Categoría “C”

34

Autores: Clara Griot - Maria Eugenia Retamero Taller de Proyecto Arquitectónico I, II y Proyecto Final de Carrera Garaffa

Cleu Este ejercicio tuvo por objetivo reconocer y ejercitar los mecanismos de la composición múltiple, es decir abordad la composición simultanea del conjunto y de las células que lo conforman. El tema elegido es un conjunto de vivienda colectiva en La Florida, por ser un barrio residencial con marcada presencia de la memoria colectiva debido a su estrecha relación con el río Paraná. Con la finalidad de ejercitar el vinculo entre arquitectura y naturaleza, pero sin abandonar el objetivo de “hacer ciudad”, la principal premisa fue establecer los modos de intervenir en el paisaje estableciendo las transiciones entre tejido consolidado y la barranca natural, entre el espacio publico de la calle y el espacio privado del conjunto. A la permanente interpretación entre la definición del conjunto y la celula, se suma la necesidad de re definir la vivienda, como estructura espacial abierta y flexible. La propuesta permite reflexionar así, sobre distintas formas de habitar y sus correlatos espaciales. En un terreno con frondosa vegetación próximo al puente Rosario-Victoria, delimitado al oeste por la avenida costanera, al sur por una calle manda peatón y al este por la barranca de río Paraná, se desarrolló un conjunto de 10 viviendas con áreas comunes de servicios y estacionamiento. Con la intención de aprovechar las potencialidades del sitio respetando su escala barrial, se optó por un emplazamiento que concentró las 6 viviendas de menor superficie sobre la línea de edificación de la avenida consolidando un frente urbano permeable como ámbito de transición entre la calle y el interior del lote, pero sin afectar la privacidad del conjunto; en tanto, las restantes 4 células de mayor superficie se ubicaron en el borde de la barranca para aprovechar la topografía y a través del corte organizar el programa semi enterrado garantizando las visuales francas al rio sin obstruir al resto de los prototipos. Al sur, el estacionamiento y demás áreas comunes cierran el conjunto manteniendo el nivel de la fachada oeste para enmarcar el ingreso principal. Próxima al SUM y sobre la barranca, se encuentra la piscina, la cual se entierra un nivel para generar un ámbito de uso mas recoleto junto al río. A través de estas decisiones proyectuales también se ha optimizado la calidad del hábitat con un correcto asoleamiento y con la conservación de la vegetación existente, permitiendo que el proyecto se adapte con una totalidad al paisaje; como síntesis entre arquitectura y naturaleza, relación univoca que se acentúa por la elección del hormigón armado intentando aprovechar sus carácter tectónico mediante la expresividad del material desnudo.

Febrero 2020 | A&P Periódico

w


PREMIO AROZTEGUI 2018 SELECCIONAD OS >>

Proyecto seleccionado. Categoría “D” Autoras: Aldana Prece - Agustina Borgatti Taller de Proyecto Arquitectónico I, II y Proyecto Final de Carrera Barrale

Estera El Barrio El Mangrullo es un histórico y popular barrio de la zona sur de la ciudad de Rosario delimitado principalmente por la Av. de Circunvalación al Oeste, terrenos del Puerto al Norte, el Arroyo Saladillo al Sur y el Río Paraná por el Este. Con la construcción de la Av. de Circunvalación se generó una barrera urbana y social muy importante que, junto con las vías del ferrocarril, atravesaron y dividieron la zona quedando el barrio marginado, con mínima accesibilidad y equipamientos. Casi olvidado y desconectado de la ciudad, El Mangrullo, cuenta con una gran cantidad de viviendas en deterioro y casi sin servicios e infraestructura urbana, pero a su vez, conserva grandes características culturales, paisajísticas y potencialidades que son explotadas por emprendimientos privados, dejando a un lado las familias que desarrollan su vida en mínimas fracciones de suelo, excluidas del acceso libre al río y su costa. Así surgió la necesidad de tomar como desafío la problemática de la vivienda. Una vivienda con dimensiones mínimas pero confortable y que se adapte a cada tipo de familia. Pensando en el tipo de edificación adecuada para personas que viven en su gran mayoría del cultivo y la pesca, quisimos mantener el esquema de barrio y descartar la posibilidad de ubicarlas en edificios de departamentos que, si bien resuelven el déficit habitacional, asiduamente olvidan las relaciones con el entorno y la cultura del lugar. La urbanización se da en torno a dos ejes tomados uno en relación al “brazo seco del Arroyo Saladillo-Rio Paraná” (Oeste-Este), y el otro perpendicular, siguiendo la tensión que genera el curso del río (Norte-Sur). Con estos ejes ordenadores como base creamos un tejido que es perforado en puntos estratégicos elegidos en relación a masas de árboles existentes y dos edificaciones que optamos por conservar y refaccionar, el edificio de la Copa de Leche y un edificio próximo utilizado anteriormente por los vecinos para celebrar eventos. Este tejido está compuesto por tres elementos. Sobre el eje Oeste-Este en nivel -3,33m, tenemos las circulaciones vehiculares y peatonales. En un nivel superior de igual orientación (±0,00m) se desarrolla un sistema de pasarelas peatonales elevadas del nivel del automóvil y coincidentes con el margen izquierdo del “brazo seco” del arroyo. Ambos sistemas se relacionan con el eje Norte-Sur donde se encuentran las viviendas unifamiliares de los habitantes a reubicar en el lugar separadas cada 5m por patios privados. Varían entre dos, tres y cuatro dormitorios, siendo éstos los responsables de generar un tejido que atraviesan por encima al eje Oeste-Este.

Proyecto seleccionado. Categoría “D”

35 w

Autores: Mariano Martinez - Ludmila Villalba Taller de Proyecto Arquitectónico I, II y Proyecto Final de Carrera Chajchir

Tiro a l norte “Conectar-Habitar”, es el resultado del trabajo realizado en la asignatura Proyecto Final de Carrera. El nombre indica las temáticas elegidas: Movilidad, por un lado y la relación Espacio Público y Vivienda Colectiva por otro, articulados como unidad de proyecto. Se analiza el rol urbanístico y arquitectónico de cada uno de estos conceptos que tanto impactan desde distintos puntos de vista en la calidad de vida de los ciudadanos. El trabajo se desarrolla en diferentes escalas de actuación: Plan General, Plan Maestro, Plan Especial y Proyecto Arquitectonico, definiendo al predio “Ex Tiro Federal Argentino” como sitio de intervención ubicado en el Distrito Norte de la ciudad de Rosario. El Plan Urbano es la figura del planeamiento en la que se define el proyecto urbanístico deseado y posible de transformación a futuro de la ciudad. En él se indican las directrices generales de ordenamiento integral del territorio municipal, los proyectos de carácter estructural, modalidades e instrumentos para orientar la gestión municipal del territorio. Dicho plan establecen objetivos para cada eje, ordenados y orientado en pos de lograr un mejor funcionamiento de ciudad, los cuales son adoptados como punto de partida para el desarrollo de este trabajo. El Plan Circunvalar Rosario, elaborado por la Secretaría de Transporte de la Nación busca resolver los problemas estructurales del transporte ferroviario en el área metropolitana. GESTION El gobierno de la Nación dispuso que el predio en donde se emplaza et club Tiro Federal Rosario, sea el primer lugar donde se construyan viviendas colectivas con los créditos Pro.Cre.Ar para personas que no cuenten con terrenos propios para edificar, mediante un concurso nacional. Actualmente se realizó una nueva negociación entre el municipio. el estado nacional y el sector privado, para la opera- Lión de 350 viviendas, de las que sólo un 11% serán accesibles a través de éstos créditos, y la gran mayoría de las viviendas serán comercializadas en el mercado por los privados. POSICIONAMIENTO Actualmente el Ministerio de Defensa de la Nación es pro- pietario de los terrenos públicos del Ex predio Tiro Federal y Club Banco Nación. Desde el proyecto proponemos que la gestión adoptepolíticas públicas de desarrollo, articulando en gran parte actores públicos con actores privados, mediante un convenio urbanístico que garantice el desarrollo urbano con ta construcción de viviendas accesibles a través de créditos nacionales

A&P Periódico | Febrero 2020


CRÓNICAS CARIOCAS D

el 13 al 19 de octubre se realizó en Río de Janeiro la 9º edición del Seminario Proyectual Morar Carioca. Contó con un numeroso contingente integrado por docentes y estudiantes pertenecientes a las cátedras de Proyecto Arquitectónico y PFC de nuestra Casa de estudios, destacándose la cantidad de estudiantes de intercambio de diversos destinos como España, Francia, Mexico, Haití y Chile, lo que matizó al evento con una impronta académica internacional. Emulando ediciones anteriores el seminario se inició en casa (*) con dos conferencias, una trató la historia de Río de Janeiro en Brasil (desde la colonia hasta Bolsonaro) y, la otra, describió la conformación de la Río moderna (enfatizando sitios de interés arquitectónicos y urbanísticos), dictadas por la Dra. Lic. Agustina Prieto y el Arq. Sergio Bertozzi, respectivamente. Las conferencias tuvieron su correlato en Río en el edificio del consulado argentino (ubicado en el barrio de Botafogo) dictadas por el Dr. Arq. Jorge Mario Jaúregui y el Dr. Pedro Cunca Bocayuva. Jorge Jaúregui describió la estructuración de las favelas y sus estrategias de intervención en las últimas tres décadas, mientras que Pedro Cunca reflexionó sobre el panorama social, político y económico de Brasil en el contexto de los distintos gobiernos regionales latinoamericanos. En ambas locaciones se realizaron charlas a cargo del equipo docente de la Facultad de Arquitectura coordinadas por el Arq. Marcelo Barrale (coordinador general del workshop) que trataron sobre las características del sitio de intervención: la favela “Tavaré Bastos”. Se abarcó su historia, cultura y tradiciones, actividad económica, localización y articulación respecto la ciudad formal, densidad y estructura urbana. En estas mismas instancias se realizó la entrega del material gráfico (fotos aéreas y planimetrías) para la realización del workshop. Las actividades de campo se iniciaron con la visita al lugar. La favela Tavaré Bastos es de antigua fundación, tiene una localización céntrica (próxima a Rua Catete, barrio de Gloria), una población de 4000 habitantes (relativamente pequeña), densidad media (tres a cuatro niveles promedio), topografía de pronunciada pendiente y fuerte presencia de la vegetación (algo poco usual en estas poblaciones). La elección de trabajar en favelas de pequeña dimensión se debe a que el incremento de la violencia en Brasil (como consecuencia del deterioro del tejido social por las actuales políticas económicas implementadas) repercute más fuertemente en las de mayor tamaño, tornándolas de mayor peligrosidad. Otras actividades de extensión al medio fueron las visitas a obras y lugares de interés arquitectónico/urbanístico como: el centro histórico (Ministerio de Educación y Cultura, Museo del Mañana y Museo de Arte de Río), el aterro de Flamenco (Monumento a los muertos de la 2º Guerra Mundial y Museo de Arte Moderno), el Parque Guinle, el Conjunto residencial Marquês de São Vicente y el viaje en ferry a Niteroi (Ciudad Niemeyer y Museo de Arte Contemporáneo). También se visitaron sitios populares de interés cultural, como los barrios Santa Teresa (escalera del Selarón), Pedra Do Sal (cuna de la

samba) y Lapa (cuna de la bohemia carioca). No faltaron los recorridos por las distintas playas de Río: Copacabana, Ipanema, Leblón, Barra de Tijuca… Las actividades de taller se realizaron en el edificio de posgrado de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Se trabajó en equipos integrados por 4 estudiantes de cada Taller de Proyecto del ciclo superior (12 grupos en total). A cada grupo se le asignó un sector de la favela a intervenir (de tres posibles) y, según el diagnóstico de la visita al lugar, tuvo que elaborar un proyecto. Una característica singular del workshop fue la restricción de los medios digitales, tanto en la etapa de formulación como en la presentación final: la herramienta por excelencia fue el dibujo a mano alzada. La dinámica del workshop implicó un diagnóstico en tiempo acotado y, en consecuencia, una rápida respuesta. Se realizaron diariamente debates entre los equipos (estudiantiles y docentes) con la finalidad de conceptualizar y desarrollar las estrategias. En última instancia se realizó la presentación final y la defensa de los trabajos. Los planteos fueron de gran diversidad y creatividad, de alto nivel conceptual. Las estrategias fueron contundentes pero de gran sensibilidad con el paisaje natural y las preexistencias. La representación fue clara, de calidad y cargada de sentido para sintetizar los principales lineamientos de las propuestas. El próximo año se realizará la décima edición del Morar Carioca. Se desarrollará en la antesala del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) que será en Río de Janeiro, en donde el Arq. Jorge Mario Jaúregui está invitado a disertar. En este marco se presentará la publicación AyP Morar Carioca que compendia los proyectos elaborados en el marco de esta experiencia. (*) Un workshop es como un viaje, y los viajes comienzan mucho antes de la partida o llegada al destino. Se inician previamente en la planificación del evento, el estudio del lugar, de su comunidad, de su acervo cultural (manifestaciones artísticas y tradiciones, costumbres, hábitos, etc.), el sentido (y desglose) del encargo, su arquitectura y sitios característicos.

Por Lautaro Dattilo (arq.) Docente en Workshop Morar Carioca 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.