PUCE Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Page 1

Facultad de medicina PUCE

1





1 9 9 4

-

2 0 1 4

Descargar el PDF escaneando este c贸digo QR

http://www.puce.edu.ec/documentos/medicina/Anuario-Medicina-2014.pdf


Gran Canciller Excmo. y Rvmo. Monseñor Fausto Trávez Trávez OFM Vice Gran Canciller P. Gilberto Freire Yánez S.J. Presidente del Consejo Superior Dr. Hugo Reinoso Luna

ultad de medicinaRector PUCE Dr. Manuel Corrales Pascual S.J. Vicerrector Ing. Pablo Alfredo Iturralde Ponce Decano de la Facultad de Medicina Dr. Edison Chaves Almeida Subdecana Facultad de Medicina Dra. Katy Segarra Galarza Secretaria Abogada Facultad de Medicina Ab. Alejandra Pérez Philco PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR, 20 AÑOS FACULTAD DE MEDICINA © Pontificia Universidad Católica del Ecuador • Quito - Ecuador • Avenida 12 de Octubre 1076 y Roca PBX (593-2) 2991700 • www.puce.edu.ec Editora: Mtr. Yohanna Piedra Costales Consejo Editorial: Dr. Manuel Corrales Pascual S.J. • Dr. Edison Chaves Almeida • Dra. Katy Segarra Galarza Dr. Rodrigo Díaz Bolaños Fotografías: Christoph Hirtz, Luis Mejía, Iván Mejía, Martha Barriga, Edison Ushiña Colaboradores: Sr. Rubén Andrade (Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes) Srta. Karla Moscoso (Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura) Sr. Miguel Paz y Miño (Presidente de la Asociación Escuela de Medicina) Dr. Luis Alberto Andrade Zumárraga Dra. Susana Alvear Dra. Carmen Cabezas Dra. Mónica Valle Dr. Freud Cáceres Dr. Francisco Pérez Dr. Marco Antonio Pino Dra. Carmen Mármol Sra. Rosana Coello Sra. Teresa Luzuriaga Dirección de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas Diseño Gráfico, Fotografía y Portada: Farola Comunicaciones ISBN: 978-9978-77-208-9 No. de Derecho De autor: 044000 Registro Nacional de Derechos de Autor Primera Edición, Quito, 2014©

6

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


Facultad de medicina PUCE

7


ÍNDICE PRESENTACIÓN DEL RECTOR

10

CARTA DEL DECANO

11

DECANOS, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR, 20 AÑOS FACULTAD DE MEDICINA

12

ultad de medicina PUCE ACADÉMICO 2014 FACULTAD DE MEDICINA - PUCE ORGANIGRAMA

8

13

CONSEJO DE FACULTAD

14

OFICINA DE EDUCACIÓN MÉDICA

15

RESEÑA HISTÓRICA - 1993

18

ARTÍCULO HISTÓRICO

20

AÑO-1994

22

AÑO-1995

24

AÑO-1996

25

AÑO-1997

27

AÑO-1998

28

AÑO-2000

29

AÑO-2004

30

AÑO-2005

31

AÑO-2006

32

AÑO-2007

33

AÑO-2009

34

AÑO-2010-2011

36

AÑO-2012

39

PLANTEL ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA

40

DÍA DE INTEGRACIÓN PROFESORES, ADMINISTRATIVOS Y ESTUDIANTES

44

AÑO-2013

46

PRESENCIA PUCE, UCE, COLEGIO MÉDICO DE PICHINCHA EN LA ASAMBLEA NACIONAL Y LAS MARCHAS PACÍFICAS

48

CONVENIOS INTERNACIONALES EN EJECUCIÓN

52

FACULTAD DE MEDICINA 2014

58

PRIMER NIVEL, AÑO 2014 - 2015

62

PRIMER NIVEL, AÑO-2014

64

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


SEGUNDO NIVEL, AÑO-2014

66

TERCER NIVEL, AÑO-2014

68

CUARTO NIVEL, AÑO-2014

70

QUINTO NIVEL, AÑO-2014

72

SEXTO NIVEL, AÑO-2014

74

SÉPTIMO NIVEL, AÑO-2014

76

OCTAVO NIVEL, AÑO-2014

78

EXTERNADO I,II AÑO-2014

80

HOSPITALES: EUGENIO ESPEJO Y ENRIQUE GARCÉS, ROTACIÓN DE PRE-RURAL EN EL HOSPITAL DELFINA TORRES DE ESMERALDAS

82

INTERNOS ROTATIVOS, AÑO-2014 CURSO PREPARATORIO PARA EVALUACIÓN DE LA CARRERA

83

GRUPO DE INTERNADO DEL HCAM

84

INTERNOS ROTATIVOS HOSPITAL DE LA POLICÍA

85

HOSPITALES E INSTITUCIONES ASOCIADAS

86

POSGRADO EMERGENCIA, AÑO-2014

87

SEGUIMIENTO PROYECTOS POSGRADOS DE MEDICINA

88

POSGRADO PEDIATRÍA 1 y MSP

89

ESTUDIANTES DE POSGRADO DE GINECOLOGÍA, AÑO-2014

90

POSGRADO EMERGENCIAS Y DEL DEPORTE, AÑO-2014

92

MEDICINA FAMILIAR GRUPO RESIDENTES 1,2,3

94

POSGRADO MEDICINA INTERNA 2014

96

POSGRADO NACIONAL DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA SEDES: QUITO, IBARRA, SANTO DOMINGO Y PORTOVIEJO

97

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA

98

Facultad de medicina PUCE

PROFESORES DE PRIMEROS NIVELES

99

PERSONAL ADMINISTRATIVO

100

PERSONAL ACADÉMICO COORDINADORES DE ÁREA, NIVELES Y EJES. COORDINADORES DE POSGRADOS

101

PROFESORES EN HOSPITALES

102

9


PRESENTACIÓN DEL RECTOR

C

omienzo la celebración de estos primeros veinte años de nuestra Facultad de Medicina evocando a una persona entrañable: El Doctor Oswaldo Chaves Cevallos (1930-2011), su fundador y primer Decano. Como dijo en su necrológica Simón Espinosa, “Su figura alta, frágil, delgada, modesta y correctamente vestida parecía la de un hombre perdido en la niebla”. Pero lo importante es que gracias a su extraordinaria competencia en el mundo de la salud y a su acrisolada experiencia, nuestra Facultad nació inspirada en los últimos enfoques de la docencia superior en Medicina. Fue desde el principio innovadora: el modelo pedagógico del Aprendizaje basado en problemas (ABP), diseñado e introducido en el Ecuador por el Doctor Chaves Cevallos fue la ocasión para que tanto discípulos como maestros se iniciaran rigurosa y metódicamente en un nuevo modo de entender el enorme y complejo campo de la Medicina. La innovación iba de la mano con una formación cuyo horizonte era —y es— la persona completa del maestro y del discípulo: la formación integral a la que se enrumba la pedagogía ignaciana de nuestra Universidad. A partir de ahí comenzó su estupenda singladura la Facultad de Medicina de la PUCE. El número y calidad de sus graduados es clara prueba de que vamos por el buen camino. A los estudios de grado siguieron los de postgrado. Y hoy contamos con las especializaciones de Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Medicina Familiar y Comunitaria y Medicina de Emergencias y Desastres. Todas ellas con varias reediciones y un número estimulante de

ultad de medicina PUCE

10

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

especialistas ya formados. Particular interés merece la especialización en Medicina Familiar y Comunitaria, pues sus principios, orientación y malla curricular han sido asumidos por el Ministerio de Salud Pública para un programa nacional de formación de médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Pero lo importante no son los logros obtenidos, sino los grandes desafíos que debe asumir la Facultad. Todavía en el Ecuador hay un buen número de personas que carecen de la asistencia médica más elemental. El desafío es doble: la elaboración de propuestas para unas políticas de Estado en el área de la salud para todos, y la contribución efectiva a que tales propuestas se hagan realidad. Un campo especialmente incitante es el de las aplicaciones de las nuevas tecnologías y de los descubrimientos de la biología molecular de la genética, etc. Como decía Juan Pablo II, “La técnica podría constituirse, si se aplicara rectamente, en un valioso instrumento para resolver graves problemas, comenzando por el del hambre y la enfermedad, mediante la producción de variedades de plantas más avanzadas y resistentes y de muy útiles medicamentos”. Del mismo pontífice son estas palabras: «sabemos que este potencial no es neutral: puede ser usado tanto para el progreso del hombre como para su degradación». Por eso hemos de utilizar la investigación y nuestras capacidades para servir a las personas, subordinando todo nuestro saber y nuestro saber hacer «a los principios morales que respetan y realizan en su plenitud la dignidad del hombre».

m e d i c i n a

Dr. Manuel Corrales Pascual S.J. Rector de la PUCE


CARTA DEL DECANO

S

e han cumplido muchas metas a lo largo de los veinte años de nuestra facultad, durante los cuales cada profesor y estudiante han dado su mejor esfuerzo para lograr un médico comprometido con la patria, la sociedad y la fe. Hace veinte años era evidente que la ciencia y la tecnología se habían desarrollado de una manera vertiginosa durante las últimas décadas, priorizando la lucha contra las enfermedades y dejando a un lado el delicado equilibrio entre lo humano y lo ético. Es así como nuestra Facultad tuvo también desde sus inicios el reto de lograr altos niveles académicos, pero siempre regidos por las leyes humanas y los mandamientos de la ley de Dios, bajo un ambiente humanista, sin temor al debate universal, buscando siempre el bienestar integral de los seres humanos, dispuesta a luchar en todo momento por la defensa de la vida. Me es grato recordar este día, como al inicio de la naciente Facultad de Medicina de la PUCE, uno de los asesores internacionales, el Dr. Michael Alkan, nos dijo algo muy importante: “El taller de las más finas joyas, no es reconocida por sus grandes instalaciones, renombrados artesanos, experimentados gerentes o dirigentes, sino por su incomparable y valioso producto”. Ese valioso producto es nuestro estudiante de Medicina, convertido en el médico sensible, capaz, humano, respetuoso de la vida, consiente de sus limitaciones, dispuesto a luchar cada día contra sus temores, en paz consigo mismo y con Dios, con la satisfacción del trabajo realizado, sin sentirse inferior y peor aún, sentirse superior al paciente ni a sus colegas, ya que el trabajo del médico es un trabajo en equipo, con matices de educador y amigo. Recordemos también que los profesores en esta Facultad no fuimos capacitados para “enseñar”

a nuestros estudiantes, sino al contrario, para acompañarlos en el proceso de aprendizaje, para que puedan descubrir por sí mismos y con nuestro apoyo, los milagros y misterios de la vida, tomando en cuenta que para el médico los conocimientos serán siempre cambiantes, y que en medicina nada es absoluto. Quiero dejar constancia a las autoridades de la PUCE, mi gratitud por la confianza depositada en mi persona y colaboradores, y que a partir de hoy, nuestro equipo está constituido por todos y cada uno de los académicos, estudiantes, trabajadores, y administrativos, sin excepción alguna, ya que todos seguiremos compartiendo la responsabilidad de hacer una Facultad que nos enorgullezca. A mis compañeros profesores, mi entrañable amistad, y el compromiso mutuo de la crítica constructiva, gentil y comedida como nos enseñó nuestro Decano fundador, el Dr. Oswaldo Chaves Cevallos, siendo esta la herramienta más valiosa para fortalecer el trabajo, la unión y el compañerismo en los años venideros. A los estudiantes, por quien y para quienes está hecha esta Facultad, les recuerdo que las puertas de todos los que conformamos el cuerpo académico y administrativo están abiertas para juntos trazar la ruta de los próximos años y lograr la excelencia sin descuidar los ideales que motivaron su creación. Mi mensaje de gratitud a los padres de familia de nuestros estudiantes que entregaron a nuestra institución el bien más preciado para todo padre y madre: sus hijos, y finalmente reitero mi agradecimiento a nuestras familias, que silenciosamente nos han brindado su apoyo todos estos años, como héroes anónimos de esta incomparable y hermosa realidad que es la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Dr. Edison Chaves Almeida Decano de la Facultad de Medicina PUCE

Facultad de medicina PUCE

Muchas gracias.

11


DECANOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR, 20 AÑOS FACULTAD DE MEDICINA

Facultad de medicina PUCE

Dr. Oswaldo Chaves Cevallos

Dr. José Terán Puente

1994 - 2000

2000 - 2004

Dr. Carlos Acurio Velasco

Dr. Edison Chaves Almeida

2004 - 2011

12

2 0

a ñ o s

facultad

2011 - A la presente fecha

de

medicina


Organigrama Académico 2014 Facultad de Medicina - PUCE

CONSEJO DE FACULTAD

DECANATO

SECRETARIO ABOGADO Y ADMINISTRATIVOS

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA

SUBDECANATO Y COORDINACIÓN ACADÉMICA

COORDINACIÓN OFICINA DE EDUCACIÓN MÉDICA

Gestión de Currículo

Evaluación, Tutorías y Derechos Humanos

Vinculación

Investigación y Bioética

Comunicación

Posgrados

Coordinación de Facultades: ejes, áreas, niveles

Facultad de medicina PUCE

13


CONSEJO DE FACULTAD

ultad de medicina PUCE Dr. Edison Chaves

Dra. Katy Segarra

Decano

Subdecana

Dr. Ramiro Ramadan

Dr. Alfredo Naranjo

Dr. Antonio Domínguez

David Vallejo

Andrés Vásconez

Abg. Alejandra Pérez

Vocal Principal

Vocal Principal

Vocal Suplente

Representante Estudiantil

Representante Estudiantil

Secretaria Abogada

OFICINA DE EDUCACIÓN MÉDICA

Dr. Rodrigo Díaz

Dra. Susana Alvear

Dra. Mónica Valle

Mtr. Patricia Ortiz

Dr. Jaime Falconí

Dra. Esperanza Arévalo

Coordinador OEM

Coordinadora de

Directora Académica

Coordinadora de

Coordinador de Eje

Coordinadora de Currículo

Investigación

Administrativo Sanitario

Posgrados

14

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


OFICINA DE EDUCACIÓN MÉDICA

Dra. Karen Pesse

Dra. Carmen Mármol

Dr. Francisco Pérez

Dr. Marco Pino

Coordinadora Instituto

Consejo de Acreditación

Consejo de Acreditación

Consejo de Acreditación

de Salud Pública 2014

Dra. Norma Armas

Dr. Oscar Concha

Mtr. Rosa Colina

Dra. Ruth Jimbo

Dra. Jeanneth Rangles

Coordinadora de

Coordinador del Centro

Coordinadora de

Consejo Tutorías

Consejo de Tutorías

Evaluación

de Destrezas

Laboratorios

Facultad de medicina PUCE

Dr. Héctor Montalvo Consejo de Currículo

Dra. Florencia Rivadeneira

Dr. Víctor Mena

Dra. Paola Estévez

Dra. Elva Árias

Coordinador de

Consejo de Vinculación

Consejo de Vinculación -

Consejo de Currículo

Vinculación

Acción Social

15


OFICINA DE EDUCACIÓN MÉDICA

ultad de medicina PUCE

Dr. Fernando Villacrés

Dr. Gustavo Leoro

Dr. José Luis Proaño

Coordinador Área Madre

Coordinador Área Niño

Coordinador Área Adulto

Dr. Rommel Espinoza

Dr. Jaime Bolaños

Dra. Heidi Cartagena

Dr. Lenin Díaz

Coordinador Primer Nivel

Coordinador Segundo Nivel

Coordinadora Tercer Nivel

Coordinado Cuarto Nivel

Dra. Carmen Cabezas

Dr. Guillermo Jaramillo Cord. Seguimiento

Dra. María del Rocío Bermeo

Dr. Galo Núñez

Coordinadora de Externado e Internado

Ex-alumnos

Asesora Legal y Derechos Humanos

16

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a

Recursos Bibliográficos


Taller de elaboración de Syllabus - Oficina de Educación Médica.

Inauguración Posgrado de Pediatría 2014 - Señor Rector, Sr. Vicerrector, Director Académico, Director de Estudiantes y Autoridades de la Facultad de Medicina.

Facultad de medicina PUCE

Consejo de Facultad 2013 - Sr. Vicerrector, Director Académico, Director de Estudiantes, Director Administrativo, Decano y Subdecana de la Facultad de Medicina.

17


RESEÑA HISTÓRICA

ultad de medicina PUCE

Dr. P. Canelos, Dr. Alfredo Pérez R., Dr. Ricado Hidalgo, Dr. Jacinto Vargas, Dr. Jaime Bolaños, Dr. Luis Escobar, Dr. Edison Chaves, Dr. Edwin Dávila.

Dr. Oswaldo Chaves.

18

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

Dr. Gonzalo Vega. d e

m e d i c i n a


AÑO-1993 DESARROLLO DEL PROYECTO DE CREACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA

Dr. Edison Chaves, Dr. Edwin Dávila, Dr. Jacinto Vargas, Dr. Miguel Malo, Dr. Ricardo Hidalgo, Dr. Pérez Rueda.

Facultad de medicina PUCE

Autoridades de la PUCE 1993, Ing. Fabiola Jarrín.

19


ARTÍCULO HISTÓRICO DE 1994 LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Y EL MÉDICO DE SIGLO XXI OSWALDO E. CHAVES CEVALLOS ( ) Fuente: Revista Pontificia Universidad Católica, 1994

H

oy, cuando el habla del Siglo XXI no es algo distante ni retórico, es referirnos al mañana y el mañana es hoy, resulta oportuno reflexionar sobre el médico que actualmente formamos y su función en nuestra sociedad. Empezaría por preguntar ¿cuál es el impacto de los currículos de la carrera médica en la salud de la población ecuatoriana?. ¿Es posible afirmar que han contribuido o contribuyen, de manera directa y preponderante en el logro de una cobertura deseable de los programas y servicios de salud?; ¿en elevar los índices de salud y disminuir los factores de riesgo a lo largo de ciclo vital de nuestra población?. Al tratar de responder estas interrogantes, invitaría a que pensemos en cuál es la medicina que se practica en los consultorios, clínicas y aun en los propios hospitales públicos, ¿realmente es de promoción de salud?, de aquella salud de que nos habla la OMS y que dice “salud no es únicamente la ausencia de enfermedad, sino de bienestar psíquico, bilógico, social y económico del individuo, la familia, la comunidad y el ambiente” Si hacemos una encuesta nacional del ejercicio profesional, no sería aventurado decir que, de manera significativa predomina la función restringida de “curar enfermos” y que, aun al cumplir con esa función, olvidamos que el proceso salud-enfermedad es multicausal, cuya atención no puede limitarse a medidas terapéuticas, clínicas o quirúrgicas. Entonces, ¿para qué o para quienes se orienta los currículos de la carrera médica?, ¿para los enfermos que pueden pagar y/o quienes tienen la suerte de poder acceder a un servicio público de salud? ¿Qué porcentaje de la población ecuatoriana se encuentra al margen de esa posibilidad?. Todo esto nos conduce a nuevas preguntas y

ultad de medicina PUCE

20

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

reflexiones, como el analizar si los currículos y planes de estudio médicos, se conciben en función de la situación de salud del país. Si las Facultades y Escuelas de Ciencias de la Salud mantienen una sistemática y constante relación interinstitucional con los organismos y entes planificadores de la atención a la salud a nivel nacional, regional y local, a fin de que los recursos humanos que se forman correspondan a los requerimientos de las instituciones dispensadoras de salud; por tanto, a las necesidades reales de la población y al poder resolutivo que demandan los problemas de salud del país. En el mismo orden de ideas, sería interesante conocer si en la planificación curricular para los médicos que egresaran “mañana” es decir, a partir del año 2000, se ha considerado si la población de entonces será la misma de hoy en la geografía nacional, con igual distribución que la actual en el medio rural y citadino, tanto en términos cuantitativos globales como en su estratificación etaria y de características étnicas, de sexo y socioeconómicas. ¿Acaso no será un factor importante a tomar en cuenta la movilidad demográfica y la migración interna en el país, con el éxodo del campo y una hipertrofia de las áreas urbano-marginales?, realidad que necesariamente implica ajustes importantes en la planificación de la Atención Primaria de Salud y de su estrategia de Sistemas Locales de Salud, para lo cual, consecuentemente, también deberán actualizarse los planes para formar los recursos humanos que asuman el rol que les corresponda en el equipo multidisciplinario, responsable de estudiar esa realidad y de adoptar soluciones a los problemas que confronte la situación de salud de entonces. Todos estamos obligados a plantear la

d e

m e d i c i n a

necesidad de que la educación en Ciencias de la Salud y, particularmente, la Educación Médica, no puede ni debe mantenerse estática en su estructura y planificación curricular, deberá ser lo suficientemente flexible para mantener una constante sintonía con la realidad nacional y, acorde con la misma, actualizar sus planes y programas. Esta es la interpretación que la Pontificia Universidad Católica del Ecuador tiene de nuestra realidad, en la misma que fundamenta la propuesta de su Facultad de Medicina. No se trata simplemente de una Facultad más, sino de un nuevo modelo que viene a llenar el vacío existente en el país, para dar respuesta a la necesidad inaplazable de formar los recursos humanos que demanda la realidad nacional de salud. En base a esta concepción de educación médica, alcanzar ese logro y el de sus metas en el año 2000, considero la necesidad de ni dilatar su creación para que así, su primera promoción, coincida con el inicio del Siglo XXI y signifique un verdadero aporte a la salud de la población ecuatoriana, en el marco de su desarrollo integral. La educación nacional reclama nuevos paradigmas y la Facultad de Medicina de la PUCE, aspira a demostrar que su presencia, sin lugar a dudas, estimulará positivos cambios en el país, no solo en la educación médica, sino también, en otros campos de la educación superior. Más aún, esperamos pueda llegar a construir una experiencia piloto para toda América Latina, porque contempla además de una reorientación en el diseño curricular, un nuevo enfoque del proceso educativo, al centrarlo en el alumno con la introducción del “Aprendizaje en base a Problemas” (ABP). Con esta estrategia el alumno


“aprenderá haciendo” y al egresar tendrá los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarios para indagar, seleccionar e interpretar la información que requiere para identificar necesidades y problemas, plantear hipótesis científicas y adoptar soluciones adecuadas a los problemas detectados. Es decir, habrá adquirido un sólido sentido de responsabilidad en el proceso de su autoformación. Esta concepción transformada de la Facultad de Medicina que el país y la realidad de su situación de salud reclaman, solamente será posible en base a la planificación de un currículo que contemple la integración longitudinal y horizontal de docencia, investigación y servicio; que sea holístico, flexible y heurístico. Su misión, será formar hombres y mujeres con plena conciencia de su responsabilidad social, elevado sentido ético y moral, capacidad crítica y creadora, con una actualizada formación científica y competencia profesional. Su característica de flexibilidad le conferirá la posibilidad de realizar ajustes prospectivos en concordancia con la tendencia de los cambios situacionales de la salud, la educación y el desarrollo del país. Así, por ejemplo, podrá actualizar sus planes de estudio y programas en función de las expectativas de redistribución demográfica urbano-rural, considerada globalmente y, también, en cuanto a sus características etarias, de sexo, étnicas y socio-económicas y culturales. Con estos criterios y propósitos, se han concebido los objetivos de la Facultad de Medicina de la PUCE, que por sí mismos constituyen la mejor justificación para su creación; no obstante, es oportuno destacar otras razones y circunstancias que garantizan la operatividad de su diseño, tales como lo siguientes:

• •

La organización y prestigio de la PUCE. La posibilidad real de concretar convenios, a nivel nacional e internacional, de auspicio, asistencia técnico-docente y de integración programática. Por ejemplo, entre otros, los que hasta la fecha se han logrado con el Ministerio de Salud Pública, el Hospital Metropolitano, el Hospital Vozandes, Facultades de Medicina de cuatro países europeos y tres sudamericanos en el marco del “Programa Alfa” de la Unión Europea. • Convenios en otras instituciones públicas y privadas para el desarrollo de programas docentes de pre y posgrado, de investigación, servicio y extensión, a nivel nacional e internacional, como consecuencia de lo cual en 1995 se dará inicio a dos programas de postgrado con carácter internacional, de Epidemiología y Medicina Familiar. • Programas revistos para estimular la formación de estudiantes brillantes y que realmente carezcan de recursos económicos, a través de la obtención de aportes extrauniversitarios que permitan mantener un plan de becas a partir del primer semestre de la carrera; es decir, después de que se haya concluido el proceso de selección en el CURSO PREPARATORIO, actualmente en desarrollo. • Concepción y diseño de planes orientados hacia la generación de recursos y recuperación de costos, a través de programas como los siguientes: »» Formulación y ejecución de Proyectos para Organismos nacionales e internacionales que financien investigación científica y servicios

»»

en Áreas de Salud y Bienestar Social, así como en diferentes campos de la investigación medico-biológica, experimental y aplicada. Prestación de atención médica especializada a la población con recursos económicos de los habitantes del Valle de los Chillos y de la ciudad de Quito, para lo que se ha concebido UNIDADES ESPECIALIZADAS DE INTEGRACIÓN DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y SERVICIO.

Con los antecedente, criterios y planificación en referencia, se presentó la propuesta de creación de la Facultad de Medicina ante las instancias establecidas en la PUCE: Comisión Académica de la Dirección General Académica, Consejo Académico y Consejo Superior. Este último organismo, aprobó su creación como “Facultad Experimental de Medicina”, el 21 de julio de 1994. Luego, el 26 de septiembre se inició el Curso Preparatorio, como fase final del proceso de selección y el 6 de marzo, 1995 empezará el I Semestre de la Carrera. Previamente, el 20 de febrero tendrá lugar la Ceremonia Inaugural de la Facultad de Medicina, con un evento internacional de singular trascendencia académica, que contará con la participación de prominentes figuras de la medicina, la salud y la educación en el mundo.

Facultad de medicina PUCE Así nace el reto de una nueva concepción de educación médica en el país, con un grupo de pioneros que ya, en calidad de “facilitadores” o “participantes”, se encuentra dispuesto a llevar adelante el PROYECTO que se propuso para la creación de la Facultad Experimental de Medicina de la PUCE.

21


AÑO-1994 INAUGURACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA

ultad de medicina PUCE

22

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE

COMPROMISO Y DECISIÓN DE FORMAR MÉDICOS QUE RESPONDAN A LA REALIDAD DE LA SALUD EN EL ECUADOR

Facultad de medicina PUCE

Grupo de Posgrado de Epidemiología, Dr. René Buitrón, Dr. Alberto Narváez, Dra. Patrica Granja. 23


AÑO-1995 POSGRADO EPIDEMIOLOGÍA ANDINA

ultad de medicina PUCE

Posgrado Internacional de Epidemiología Andina, con el auspicio de la Universidad de Toulouse y de la OPS destinado a formar epidemiólogos para los países Andinos de América del Sur.

24

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


AÑO- 1996 DÍA DEL NOVATO - CASHAPAMBA

Facultad de medicina PUCE

25


CASA ABIERTA 1996

ultad de medicina PUCE

CASA ABIERTA basados en la metodología de la facultad que expone a los alumnos a casos reales, simulaciones, entre otras estrategias pedagógicas, esto con la intención de que los futuros bachilleres conozcan de manera práctica e interactiva los contenidos de la carrera de Medicina, así como su aplicación en el campo profesional.

26

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


AÑO-1997

CONVENIO FACULTAD MEDICINA Y FUERZAS ARMADAS DEL ECUADOR

La Facultad de Medicina a través de los años tiene la característica de ser: integral, holística, heurística y flexible.

Facultad de medicina PUCE

27


AÑO-1998

ultad de medicina PUCE

SIMULACIÓN EN ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS) CURSO DE DOCENCIA MÉDICA

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS esta estrategia de estudio, desde el inicio de la creación de la Facultad de Medicina, integra conocimientos, destrezas y actitudes, sin la dependencia intelectual del sistema de enseñanza por recepción que mantiene al estudiante como un ente pasivo en el proceso de suministrarle información; exige una concepción innovadora de profesores y estudiantes que garantiza la mejor formación profesional.

28

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


AÑO-2000 POSESIÓN DEL DECANO DE MEDICINA

Facultad de medicina PUCE

El Dr. José Ribadeneira Espinosa S. J., Rector, posesiona al Dr. José Terán Puente.

29


AÑO-2004 SESIÓN SOLEMNE

ultad de medicina PUCE

La educación médica no centra su atención exclusivamente en el enfermo y en el hospital, responde al perfil epidemiológico - demográfico del país, a la contribución actualizada de la ciencia y a la aplicación de una técnica apropiada.

30

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


AÑO-2005 INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA

Mediante convenio con el Instituto de Medicina Tropical Príncipe Leopoldo de Amberes (Bélgica) tiene como finalidad investigar, apoyar el desarrollo de los servicios de salud con orientación pública del país y formar profesionales en salud pública

Facultad de medicina PUCE

Convenio Salud de Altura: Instituto de Medicina Tropical de AMBERES ISP PUCE.

31


Aテ前-2006 EL PODER DE LA RISA

ultad de medicina PUCE

Los estudiantes de Medicina trabajaron con Patch Adams para llevar alegrテュa y esperanza a las personas hospitalizadas contribuyendo a la implementaciテウn y desarrollo de la Terapia de la Risa.

32

2 0

a テア o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


AÑO-2007 ESTUDIANTES DE MEDICINA EN ACCIÓN

Facultad de medicina PUCE La elevada calidad académica y profundo sentido ético de los estudiantes y profesores de la Facultad de Medicina, garantizan la investigación científica de la formación médica de la PUCE.

33


AÑO-2009 ACREDITACIÓN INTERNACIONAL PARA LA FACULTAD DE MEDICINA OTORGADA POR EL RIACES (Red Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad de la Educación Superior)

ultad de medicina PUCE

34

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


L

a Red Iberoamericana para la Acreditaciรณn de la Calidad de la Educaciรณn Superior (RIACES) naciรณ con la ambiciรณn de aproximar los sistemas de educaciรณn superior en los que estรกn integrados sus miembros, para alcanzar la cohesiรณn regional que propicie la deseable movilidad e intercambio de estudiantes y profesores. Este objetivo es la meta de un complejo proceso de paulatino acercamiento de sistemas que no han avanzado siempre con la misma cadencia ni siguiendo la misma senda. La Facultad de Medicina de la PUCE es la รบnica en el Ecuador que tiene este importante reconocimiento. La finalidad principal de RIACES es promover la cooperaciรณn y facilitar el intercambio de informaciรณn y las buenas prรกcticas entre los distintos organismos y entidades de acreditaciรณn de la calidad de la educaciรณn superior.

Facultad de medicina PUCE

35


AÑO-2010-2011

ultad de medicina PUCE

Celebración de los 10 Años de la Primera Promoción. 36

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


CONSEJO DE FACULTAD Y 10 AÑOS DE LA PRIMERA PROMOCIÓN

Develación de Ex-decanos.

Posesión del Decano: Dr. Edison Chaves, Decano, Dra. Katy Segarra, Subdecana.

Facultad de medicina PUCE

Entrega de placa de agradecimiento en memoria del Dr. Oswaldo Chaves (Dr. Adolfo Riofrío; Dr. Edison Chaves).

37


CURSO DE DOCENCIA MÉDICA

ultad de medicina PUCE

Los profesores de la Facultad de Medicina tienen como requisito aprobar el curso de Docencia Médica.

38

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


AÑO-2012 BENDICIÓN DE LA SALA DE PROFESORES

Mtr. Pilar Jaume, Dr. Manuel Corrales S.J. Rector.

Facultad de medicina PUCE

Dr. Manuel Corrales S.J., Rector; Dr. Edison Chaves, Decano.

39


PLANTEL ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA

ultad de medicina PUCE

40

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


CAMPUS - QUITO

Facultad de medicina PUCE

41


PLANTEL ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA 2014-2015 Abad León Carlos Leonardo Achig Ortíz Catalina Del Rosario Acosta Naranjo William Daniel Acosta Rodríguez Mario Aníbal Aguilar Alvarez Enrique Santiago Aguilera Loza Sandra Janneth Aguirre Freire Segundo Vicente Alarcon Caicedo Gladys Patricia Alarcon Carlos Alarcón León Ethween Lenin Albán Villalobos María Augusta Almeida Torres Catalina Mercedes Alvarez Balseca Jorge Oswaldo Alvear Durán Susana Alvear Martínez Mario Gustavo Amores Espin César Enrique Andino Salgado Luis Ernesto Andrade Altamirano Pablo David Araujo Lascano Andrea Valeria Arévalo Anchundia Nelly Melissa Arévalo Castillo Dolores Esperanza Arias Terán Elva Beatriz Arias Durán Silvana Cecilia Arias Palacios Silvio Guillermo Arízaga Zamora Diego Fernando Armas Guerra Norma Ivonne Armijos Ruilova Gabriela Cristina Arroyo Ortega Hyland Has Arroyo Vega Mauricio Gustavo Aulestia Mora Roque Francisco Avilés Cascante Mauro Ayala Costales Esteban Balladares Burgos Antonio Barberis Abad José Julio Barragan Moya Guillermo Napoleón Barrera Guarderas Juan Francisco Barrionuevo Carlos Beltrán Peña Shakira Catherine Beltrán Cárdenas Simón Bolívar Benavides Ibujes Wilson Patricio Betancourt Merlo Diego Fernando Bolaños Garaicoa Jaime Francisco Borja Pazmiño Cecilia Bowen Fernández Celia Annabel

ultad de medicina PUCE

42

2 0

a ñ o s

Bracho Torres José Julio Buendía Gómez de la Torre Patricio Buitrón Andrade Luis René Cabezas Pérez Sonia Pamela Cabezas Pérez Sonia Pamela Cabezas Escobar Carmen Elena Cabezas Guerra María Del Carmen Caiza Llumiquinga Fátima Leticia Cajamarca Alicia Calapaqui Aguirre Wendy Calderón Masón Diego Fernando Calero Consuegra Magadalena Campbell Moreano Joanne Patricia Campuzano Pérez Julio César Campuzano Valdiviezo Ramiro Canelos Estrella Byron Augusto Cañizares Cárdenas Stalin Isaías Carpio Sacoto Pablo Fernando Carrasco Guerra María Luclila Carrasco Sierra Paúl Carrión Suárez Freddy Gonzalo Cartagena Ulloa Heidi Elizabeth Carvajal García Dolores Mercedes Carvajal Ortiz Pablo Augusto Casagallo Rodríguez Mónica Casares Tamayo Jimmy Ronald Castañeda Narváez Diana Alexandra Castellanos Carrión Juan Fernando Castillo Astudillo Jaime Castillo Ixsoon Alberto Cayón Cayón Fidel Ernesto Caza Muñoz Mery Elizabeth Cevallos Jaqueline Cevallos Miranda Edison Iván Cevallos Rojas Galo Fernando Cevallos Salas Nelson Ignacio Cevallos Tobar Mónica María Paulina Cevallos Unda Jaime Marcelo Chalco Navas Jorge Hernán Chaves Almeida Edison Alejandro Chávez Maldonado Fausto Danilo Chávez Oleas Sergio Hernán Chávez Reyes Cristina Antonieta Chiriboga Zambrano Rubén Darío

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a

Cisneros Escobar Germán Enrique Cisneros Yépez Luis Estuardo Colina Cifuentes Rosa Inés Collantes Salgado Sandra Liz Concha Zambrano Oscar Saul Contreras Pierola Huascar Gabriel Cornejo Albán Pablo Vinicio Cornejo Moscoso Francisco Alejandro Coronel Pineda Freddy Mauricio Cortez Flores María Irene Patricia Crespo Burgos Antonio Fernando Davila Sánchez Luis Alfredo Daza Merizalde José Antonio Deley Muñoz Geyson Gustavo Demon Johannes Díaz Bolaños Carlos Rodrigo Díaz Muñoz Lenín Iván Domínguez Vivero Antono José Donoso Garrido Juan Patricio Dressendorfer Garcés Luz María Droira Silva Miriam Ivette Erazo Cheza Carlos Vinicio Escobar Kosiel Luis Fernando Espinosa Arroba Uldar Raúl Espinosa Bedón Carlos Andrés Espinoza De Los Monteros Duche Rommel Oswaldo Espinoza Rivas Carlos Estévez Chávez Jenny Paola Estrella Valdiviezo Patricio Marcelo Falconí Gómezjurado Jaime Figueroa Simbaña Luis Ricardo Flores Del Pozo César Hernán Flores Rodriguez Yolanda Flores Sampedro Carlos Fernando Flores Vaca Irma Marlene Fonseca Villarreal Yolanda Franco Vinueza James Ivan Galárraga Soto Julio Edison Garcés Almeida Carmen Marisol Garcés Vásquez María Augusta Garcia García Mónica Alexandra Gavidia Banegas Johanna Judith Gea Izquierdo Enrique

Godoy Cabezas Martha Yolanda Gómez Calvopiña Edwin Ramiro Gonzalez Garzón Eduardo Nicolas González Guevara Adriana Maritza Gordillo Tobar Lucía Del Carmen Goyes Ayala Rosa María De Lourdes Granja Castillo Mariano Fernando Granja Eduardo Gross Albornoz Milton Ricardo Guadalupe Rodríguez Ramiro A. Guajala Balcazar Manuel Guaman Ludeña Pablo Fernando Guamán Toaza María Del Rosario Guamangallo Calles Ruben Oman Guerra Egas José Francisco Guerrero Espin Jorge Alexander Guerrero Aizaga Maria Augusta Guijarro Paredes Susana Mariela Gutierrez Tapia Miguel Edmundo Guzman Clavijo Edwin Roberto Guzman Villarreal Luis Heredia Rivera Carlos Eduardo Herrera Cárdenas Amparo M. Herrera Gonzalez Jaime Paul Herrera Imbaquingo Sandra Herrera Jirón Patricia Margarita Hidalgo Pérez Francisco Antonio Hidalgo Rojas Max Ramiro Hidalgo Yánez Luis Ramiro Horra Alvarez Santiago Alejandro Intriago Guerra Daniel Guillermo Iturralde Gómez Jácome Segovia Edison Marcelo Jaramillo Dávalos Guillermo Xavier Jijon Letort Alfredo José Jimbo Cordova Almita Grays Jimbo Sotomayor Ruth Elizabeth Jiménez Prado Pablo Nicolás Justicia Andrade María Dolores Larriva Villarreal Fabiola Elizabeth Leiva Rendón María Mercedes León Segovia Edgar Vinicio León Valdiviezo Wilfrido Leoro Benalcázar Gustavo Patricio


Letort Mena José Julio Llerena Constante Tannia Paulina López Alarcón Guillermo Enrique López Villalba José Patricio Loza Vallejo José Alfonso Luzuriaga Morejon Sandra Irina Macias Toledo Rosa Elena Maldonado Donoso Pablo Eduardo Maldonado Guerrero Luis Daniel Maldonado Piñeiros Ximena Lucía Manzano Pasquel Andrea Lisethe Mardones Montanares Marcela Alejandra Mardones Montanares Marcela Alejandra Mármol Gallegos Carmen Elizabeth Márquez Bermeo Leonardo Fabián Medina Sucunuta Carmita Leonor Mejía Recalde Ricardo Alfredo Mena Palacios Cristina Elizabeth Mena Maldonado Víctor Hugo Merlo Maldonado Delia Patricia Molina Salgado Gustavo Hernán Molineros Avila Fausto Enrique Mollon Xavier Moncayo Echeverría Félix Patricio Moncayo Gaete Jorge Iván Montaluisa Vivas Fabián Gonzalo Montalvo Navarrete Héctor Javier Montenegro Corrales Carlos Montenegro Gallegos Mónica Inés Montero Moreta Gonzalo Eduardo Montesinos Mosquera Rolando César Mora Blacio Fausto Ramiro Mora Varela Jaime Morales Luis Alfredo Moreano Barragán Carlos Marcelo Morejón Buitrón Martha Leonor Moreno Pico Simón Bolívar Moretta Suárez Luis Patricio Mosquera Araujo José Alfonso Mosquera Ulloa David Emilio Naranjo Enriquez Bayardo Naranjo Estrella Joaquin Alfredo Naranjo Rivadeneira Mariana Del Rosario Narváez Castillo Beatriz Augusta

Narváez Miranda Giovanna Del Rocio Narváez Olalla Juan Alberto Navarrete Yanez Ana Azucena Núñez De La Torre Galo Enrique Ocho Nuñez Francisco Guillermo Ontaneda Luna Sonia Orbe Cueva Félix Antonio Orellana Navarrete Lucy Paulyna Ortiz Pacheco Jorge Ruben Ortíz Palacios Alexis Carlomagno Ortíz Solórzano Patricia Susana Oviedo Izurieta Josefina De La Cruz Páez Coello César Guillermo Páez Zumárraga Wellington Reinaldo Palacios Alvarez Santiago Alberto Palacios Mieles Victoria Panchi Vasco Luis Augusto Pazmiño Lahuatte Manola Elina Pazmiño Quiroz Galo Fernando Pérez Barrera Tatiana Maribel Pérez Pazmiño Francisco Javier Pérez Redín Luis Napoleón Pesse Sorenssen Karen Pineda Cruz Silvia Salome Pino Bedón Marco Antonio Placencia Andrade Marcelo Enrique Pólit Dueñas Roberto Antonio Ponton Montaño Anahí Posso Ruiz Diana Verónica Pozo Obando Jorge Washington Pozo Pantoja Pablo Efraín Pozo Pillaga Elsa Ximena Proaño Bonilla Luis Alberto Proaño Espinosa José Luis Proaño Paredes Alfredo Fabián Vicente Proaño Viteri Carlos Humberto Puchaicela Poma Mirta Marlene Quezada Novillo Jaime Eduardo Quishpe Narváez Erika Karina Quisiguiña Aldas Rocío Del Carmen Quisphe Ascanta Luis Armando Ramadán Maldonado Ramiro Munir Rangles Iza Jeanneth Alexandra Recalde Navarrete Ricardo Javier

Redin Escobar Maria Verónica Rey Nodar Severino Riofrío Pazmiño Hernán Adolfo Riofrío Rivera Luis Anibal Rivadeneira Andrade María Florencia Rivera Santana Jorge Alfredo Robayo Paredes Abdel Robles Carrera Katalina Del Rocio Rodas Irene Rodas Orellana Guillermo Alejandro Rodríguez Cadena Pablo Anibal Rodríguez Francisco Rodríguez Santamaría Susana Rosas Andino Mirian Teresa Ruales Rosero Andrea Fernanda Rubio Ramirez Eduardo Patricio Ruiz Flores Mónica Ximena Ruiz Reyes Eduardo Danilo Saa Mena Byron Sabay Salazar Hernan Patricio Salazar Buenaño Julio Patricio Salazar Flores Jorge Eduardo Salazar Muñoz Esteban Patricio Salazar Oquendo Janeth Ines Salazar Porras Margarita Elizabeth Saltos Arauz Jack Arturo Salvador Baste Vicente Antonio Sanchez Choez Xavier Sánchez Castillo Luis Aníbal Sánchez Del Hierro Galo Antonio Sánchez Paz Erwing Bolívar Sangoquiza Socasi Sandra Margarita Santacruz Guzmán María Gabriela Segarra Galarza Katy Janne Segovia Mancheno Jenny Magdalena Semanate Farinango Maria Serrano Dueñas Marcos Siguenza Hinostroza Ramiro Xavier Silva Cevallos Miguel Fernando Sisa Morales Walter Sola Villena José Humberto Solorzano Chacón Gina Patricia Soto Pila Giovanna Guadalupe Tapia Espin Marlene Verónica

Tapia Monard Angel Raul Tello Ponce Betzabe Magdalena Terán Terán Rosa Nohemí Tito Lucero Susana Lucía Toaquiza Yugcha Henry Torres Manzano Francisco Javier Torres Guerrero Alcy Edmundo Torres Morán Luis Ernesto Toscano Ortega Mario Edgardo Troya Zuleta Ana Maria Trujillo Jácome Cecilia Carmen Uquillas Freire Oscar Alfredo Urquizo Chávez Doris Laura Vaca Caspi Luisa Salome Vaca Quiñones Ana Karina Valle Burbano Mónica Elizabeth Vallejo Cifuentes Francisco Andres Vallejo Flores Carlos Aníbal Vallejo Sánchez Rocío Del Carmen Vásconez Muñoz Fabián Edgar Vasquez Atiencia Belgica Del Rosario Vela Peralta Doris Velasco Polo Veronica Alexandra Velásquez Amores Loida Eunice Velez Perez Gabriela Maria Velez Vargas Paola Verdesoto Jacome Catalina Angelica Villacis López Hilda Paulina Villacís Mora Aída Patricia Del Carmen Villacís Peñaherrera Raúl Ernesto Villacres Anita Villacrés Gamboa Fernando Enrique Villacrés Lopez Alvaro Daniel Villarraga Posso Jairo Antonio Viteri Mejia Fausto Xavier Yugsi Balseca Sonia Beatriz Yumiseva Marin Cesar Alberto Zambrano Basurto Manuel David Zambrano Villacres Edwin Rodolfo Zumarraga Carrera Marcelo Ricardo Zuñiga Oñate Marcia Leonor Zurita Peña Rod Iván Zurita Salinas Lucía Janneth

Facultad de medicina PUCE

43


DÍA DE INTEGRACIÓN: PROFESORES, ADMINISTRATIVOS Y ESTUDIANTES

ultad de medicina PUCE

44

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


PUCE - CASHAPAMBA

Facultad de medicina PUCE

45


AÑO-2013 ASOCIACIÓN ESCUELA DE MEDICINA

ultad de medicina PUCE

Directiva de Asociación Escuela de Medicina, AEM 2013 - 2014 Thalía Arguello

Valeria Jiménez

Karla Pupiales

(Secretaria)

(Tesorera)

(Secretaria Adjunta)

Miguel Jiménez

Miguel Paz y Miño

Luis Andrade

(Representante a Consejo de Facultad)

(Presidente)

(Vicepresidente)

Directiva de Asociación Escuela de Medicina, AEM 2014 - 2015 Camila Lizarralde (Tesorera)

Raúl Benavides (Vicepresidente)

46

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

María José Proaño

David Vallejo

(Secretaria)

(Representante a Consejo de Facultad)

Andrés Vásconez Muñoz

Ana Navarrete

(Presidente)

(Secretaria Adjunta)

m e d i c i n a


PRIMERA REUNIÓN REDU PARA LA CONFORMACIÓN DE LA RED TEMÁTICA DE BIOTECNOLOGÍA EN SALUD

TALLER DE INDUCCIÓN A NUEVOS PROFESORES, I SEMESTRE 2013-2014

Facultad de medicina PUCE

47


PRESENCIA PUCE, UCE, COLEGIO MÉDICO DE PICHINCHA EN LA ASAMBLEA NACIONAL Y LAS MARCHAS PACÍFICAS

ultad de medicina PUCE

48

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


PRESENCIA DE LA PUCE, COLEGIO MÉDICO Y FEDERACIÓN EN LA ENTREGA DE LA PROPUESTA DE ENMIENDAS DEL COIP A LA ASAMBLEA NACIONAL

Facultad de medicina PUCE

49


Participación activa en los procesos de análisis, discusión, difusión de la posición de la Academia

ultad de medicina PUCE

Reunión de decanos de la PUCE y la UCE con la Ministra de Salud, Carina Vance y el director de talento humano del MSP, Dr. Santiago Palacios.

Reunión convocada por la PUCE a los decanos y Colegio Médico de Pichincha.

50

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


y los gremios de la salud sobre el nuevo código integral penal y código de la salud del Ecuador

Reunión con representantes de la Asamblea Nacional, Consejo de la Judicatura, Fiscalía de la Nación y decanos de las facultades de medicina de la UTE y PUCE.

DIÁLOGO CON LOS ACTORES DEL PROYECTO DEL CÓDIGO INTEGRAL PENAL Con la unión de todos los profesionales de la salud se logró modificar en gran parte el texto del COIP, pero aún queda trabajo por hacer.

Reunión con el Viceministro de Salud Dr. M. Malo, Dr. Juan Barriga, Representantes de Hospitales y PUCE.

Facultad de medicina PUCE

Reunión de representantes de universidades, gremios de la salud, sociedades científicas, hospitales y servicios de salud, Dr. Juan Barriga (HPAS) con las Sras. Ministras de la Secretaría Nacional de Gestión de la Política, Ministerio Coordinador de Desarrollo Social y Ministerio de Salud.

51


ultad de medicina PUCE

CONVENIOS INTERNACIONALES EN EJECUCIÓN

Arizona State University USA - Arizona University of Delaware USA - Newark, Delaware Humbolt State University USA - Arcata, California Instituto Smith Sonian de Investigaciones Tropicales USA - Washington D.C. Institute of International Education of Students (IES) USA - Chicago, Illinois University of Idaho USA - Moscow, Idaho University of Kentucky USA - Lexington, Kentucky University of Kentucky College of Medicine USA - Lexington, Kentucky University of Miami USA - Miami Universidad de Nuevo México USA - Albuquerque Oregon Health & Science University USA - Oregon Ohio University College of Osteopathic Medicine USA - Ohio Universidad de Portland USA - Portland Pitzer College USA - Claremont, California Saint Leo University in Florida USA - Florida Rhode Island College USA - Providence, Rhode Island Saint Louis University USA - Saint Louis, Missouri The University of Texas at Austin USA - Austin, Texas Wabash College USA - Crawfordsville, Indiana Willamette University USA - Salem, Oregon Winona State University USA - Minnesota Loyola University New Orleans USA - New Orleans, Louisiana Austin Community College USA - Austin, Texas University of San Francisco USA - San Francisco Universidad de Michigan USA - Ann Arbor-Michigan Université de Montréal Canadá - Montreal King’s University College at The University of Western Ontario Canadá - London, Ontario

52

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


CONVENIO UNIVERSIDAD DE OHIO - INSTITUTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS PUCE

Dr. Mario Grijalva, Director del Instituto de Enfermedades Infecciosas, Universidad de Ohio.

Mtr. Patricia Ortiz, Dra. Susana Alvear, Dr. Edison Chaves, Dr. Mario Grijalva.

Facultad de medicina PUCE

PUCE. Campus Nay贸n Vista sur-oriental del edificio Centro de Investigaci贸n de Enfermedades Infecciosas (CIEI).

53


CONVENIO UNIVERSIDAD DE OHIO - DIRECTORES DE CARRERA Y DE INVESTIGACIÓN

ultad de medicina PUCE

CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA CON LA UNIVERSIDAD DE MAASTRICHT - HOLANDA

54

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


CONVENIO INTERNACIONAL PUCE CON JUSTUS LIEBIG UNIVERSITÄT GIESSEN - ALEMANIA UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI, TARRAGONA - ESPAÑA

Dr. Arturo Donoso, Director de Investigaciones y Posgrado de la PUCE, Dr. Edison Chaves, Phd. Michael Kniper, Phd. Susana Ramirez Hita, Dr. Milton Gross. CONVENIOS UNIVERSIDADES EUROPEAS DE LOVAINA, AMBERES, GANTE Y BRUSELAS

Facultad de medicina PUCE

Doctores: Guy Gielis, Roy Remmen, Dirk Devroey, Kristin Hendrick, Susana Alvear y E. Chaves.

55


CONVENIO PUCE - UNIVERSITY OF WESTERN ONTARIO, QUINNIPIAC UNIVERSITY Y RADIÓLOGOS ASOCIADOS QUITO - ECUADOR

ultad de medicina PUCE

56

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a

CONVENIO PUCE HARVARD MEDICAL SCHOOL


CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN PARA LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

CONVENIO DE LA PUCE CON LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Y CHRISTUS HEALTH - CATHOLIC RELATED SYSTEM

Facultad de medicina PUCE

Decano y coordinadores de posgrado PUCE con el decano de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Primera Universidad Latinoamericana según ranking).

Decanos de las Pontificias Universidades de Chile y Ecuador con Eugene Woods directivo de Christus Health de Texas.

57


FACULTAD DE MEDICINA 2014

ultad de medicina PUCE

58

2 0

a 単 o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


CENTRO DE LABORATORIOS, SIMULACIÓN Y DESTREZAS

Facultad de medicina PUCE

59


CENTRO DE SIMULACIÓN Y DESTREZAS

ultad de medicina PUCE

60

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


Facultad de medicina PUCE

61


ESTUDIANTES DE PRIMER NIVEL, Aテ前 2014 - 2015

ultad de medicina PUCE

62

2 0

a テア o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


Acosta Patricio Acurio Mario Alarcón Darwin Alomía Víctor Altamirano Cristian Alvarado Byron Angulo Marilu Arboleda Gustavo Arellano Jesús Astudillo Mónica Del Consuelo Avila Víctor Hugo Avilés Pablo Barrionuevo Olga Basantes Betty Bohórquez Claudia Bonifaz Ana Borrero Jorge Bravo Edwin Briceño Blanca Viviana Briones Freddy Bustos Doris Cabezas Annye Calderón Delia Capelo Ana Cárdenas Teresita Del Rosario Carrión Diana Casanova Gabriela Castellanos Cristina Castillo Paulina Cervantes Darwin Cevallos Narzisa Chavez Katiusca Chico Marcelo Coba David Collaguazo Roxanna Cóndor Grace Cuadros Carlos Del Salto Tito Fernando Díaz Karla Díaz Carlos

Erazo Nilo Estévez Rodrigo Fierro Marcelo Fonseca Alex Galarza Byron Gallegos Ligia Guevara Jorge Guzmán Zobeida Damaris Hernández Ana Cristina Iza Silvana Játiva Alex Jimenez Esther Lalaleo Andrea Lara Rolando León Carlos Lima Gabriela Llerena Luis Lomas Lorena Loor Lorena López Pamela López Carlos Lourido Diana Lucero Paola Maldonado Carlos Maura David Mecías Kathya Mena Julia Meneses Homero Mina María Miranda Iván Miranda Marla Molina Christian Montúfar Raúl Mora Elita Murillo Lorena Naranjo María Naranjo Raquel Navarrete Flavio Núñez Silvia Orozco Danilo

Pacheco Paulo Parra Paulina Paucar Darwin Pazmiño María Peralta Luis Pilataxi Henry Pinargote Ruth Pinto Juan Carlos Quezada José Luis Ramadán María Cristina Ramos Elva Regalado Jessica Reiban Jimmy Rivadeneira María Rodríguez Luis Rojas Marco Samaniego Víctor Sánchez Diana Sánchez Zully Suárez Martha Tapia Marco Tapia Pablo Tapia Maria Fernanda Tenorio Mercy Tinajero Cristina Torres María Torres Gabriela Triviño Marco Urgilés Iván Vaca Diego Vaca Danilo Vera Guadalupe Vergara Daniel Vintimilla María Vivero Wilber Vizuete Verónica Vozmediano María Yancha Segundo Zanipatín Jorge Zurita Gabriela

Facultad de medicina PUCE

63


ESTUDIANTES DE PRIMER NIVEL, AÑO 2014

ultad de medicina PUCE

Nicole Acosta Leslie Aguilar Miguel Araujo Vanessa Arias Sandra Arias Lilian Báez Mitchell Balseca Mario Barba Ana Gabriela Bedon

64

2 0

a ñ o s

Karla Benitez Marco Bolaños Nicole Brito Borys Brito Marcelo Buñay Karen Cabrera Irma Cando Verónica Carrillo Valeria Carvajal

fa c u lta d

María José Casco Ximena Cherrez Katherine Chicaiza Victoria Coba Cesar Curillo Nicole Encalada Nathaly Eras Gonzalo Escobar Adhalid Escudero

d e

m e d i c i n a

Renato Estrada Diana Fernández Nicolás Flores Diana del Carmen Flores Eva Freile Jazmin Freire Sofía Galárraga Lizeth Gómez Kerly Guevara

Pedro Hedo Daniela Hernández Nicole Hidalgo Jessica Hinojosa Juan Diego Holguín Kevin Iza Melissa Iza Sofia Jaramillo Marissa Jiménez

Jimenez Juan Daniel Karolys Mateo Landazuri Víctor Layedra Carlos León Gabriela Loachamin Josias Andrea López Manosalvas Farid Méndez Guillermo


Facultad de medicina PUCE Carlos Mera Alejandro Merino Lucía Morocho Richar Mosquera Joaquin Naranjo Erik Navas Stephanny Nieto Gina Noguera Alejandra Núñez Johao Padilla

Manira Paredes Samuel Paredes Yesenia Paredes Nicole Parra Dennisse Pastrano Carlos Paz Sofia Pazmiño Santiago Pilla Pablo Piñas Madelein Plaza

Dario Portilla Rowny Pulgar Alexis Quelal Erick Quimbiulco Mariela Quinatoa Angel Reyes Carolina Rivas Juan Rodriguez Andres Rojas Emma Rojas

Juan José Romo Belén Salazar Andrés Sánchez Diego Segovia Antonio Stacey Cecilia Suárez Dennis Tacoamán Iveth Torres María José Torres Víctor Toscano

Dayana Trujillo Lizeth Unapanta José Urbina María Emilia Vaca Steven Vargas Paola Vega Saúl Velarde Vélez Miguel Karyn Villagomez Bryan Villota

Harold Vinueza Andrea Vizuete David Yépez Pamela Yunga María Gabriela Zabala Gabriela Zambrano Daniela Zambrano Jonathan Zapata Elisa Zapata Erika Zavala Ingrid Zurita

65


ESTUDIANTES DE SEGUNDO NIVEL, AÑO 2014

ultad de medicina PUCE

Bryan Alban Cindy Almeida Kevin Almeida Luis Alvarez Diana Ayala Juan Borja Daniel Cabrera Kevin Caraguay Cristina Cardenas Jonathan Casares Alejandro Castro

66

2 0

a ñ o s

Pablo Cevallos Ramiro Cevallos Eduardo Chávez David Chávez Grace Chavez Karen Checa Andrea Cobo Sally Coloma Emily Contreras Karla Costa Stefany Costa

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a

Juan Cruz Viviana Davila Francisco Elizalde Sandy García Marcelo Garcia Paula German Sorelli Gruezo Sofia Guacho Paola Gudiño Carla Ibarra Lesly Jaramillo

Andrés Jijón Dominick Jiménez Carlo Larco Jean Alegria León Lizeth Logacho Pablo López Luisa Maldonado Andre Mancheno Daniela Medina Milena Mena María Alejandra Montaluisa


Gustavo Monteros Nathalie Morales Cristopher Morales Johanna Muñoz Nathalia Muñoz Chrystel Navarrete Daniela Orbe Emilia Ortiz Carla Ortiz Byron Ortiz Anais Paredes

Edhisson Parrales Gabriela Pazmiño María Gracia Peña David Pérez Luis Pilatasig María Belén Portilla Grace Puente Dayana Pumisacho Karen Ramos Janeth Rentería Nataly Rivera

Facultad de medicina PUCE Lissette Ronquillo Micaela Ron Ana Rosero Erika Ruiz Carolina Salazar Mathías Salazar Daily Sánchez Luis Sosa Nicolás Sotomayor Andrea Suárez Diego Tapia

Morella Tello Diana Vargas Manuel Vásquez Sandy Vásquez Grace Villacreces Nicolas Vizuete Erick Yanchapaxi Paola Zurita

Coordinadores: Dr. Jaime Bolaños, Lcdo. Juan Fancisco Ávila

67


ESTUDIANTES DE TERCER NIVEL, AÑO 2014

ultad de medicina PUCE

Andrea Tobar Torres Samanta Ordoñez Sharon Redroban María José Vera Sofía Sosa Daniela Rivadeneira Daniela Guerrero Valery Santoro Melany Mejía Gabriela Cabezas

68

2 0

a ñ o s

Joselyn Proaño Cristina Lascano María de los Ángeles Páez María Gabriela Castro Tatiana Buitrón Vanessa Ríos Ana Ramírez Liliana Hidalgo Gabriela Bonilla María Gracia Peña

fa c u lta d

d e

Joselyn Ortega Andrea Reinoso María Gabriela Vásconez Tobar Emilia Aravela Kimberly Vega Josselyn Moncayo Daniela León Alejandra Casillas Karina Estévez

m e d i c i n a

Stephanie Palacios Catherin González Diana Armijos Rubí López Fernanda Aguirre Sofía Guevara Cristina Mateus Melissa Báez Yánez María Daniela Orellana Adriana Mena

Estefanía Abadiano María de los Ángeles Almeida Carmita Rengifo Jhanara Carrera Ana Belén Cedeño Isis Izurieta Cristina Paredes Estefany Minño Ruth Michelle Ortiz Estefanía Moreno


Alba Paredes Michelle Carvajal Michelle Almeida Camila Grijalva Paola Frías. Mauricio Mena Kevin Hernández Luis Alberto Paucar Isaac Merchán Andrés Manzano

Jesús Gallardo Daniel Carrera Jhonny Alexandre Pineda Stefano Ortiz Vinicio Philco Wilson Pozo Israel Vivanco Fernando Adatty Leonardo Velásquez Diego Tarabata

Facultad de medicina PUCE Francisco Solórzano Diego Monteros Jordan Llerena Andrés Sebastián Velasteguí Paúl Vaca Santiago Nuñez Daniel Vanoni Cristian Rodríguez Nicolás Ocaña Andrés Caiza

Santiago Vaca Marcos Quintana David Galarza Andrés Minango Byron Astudillo Cristian Velásquez Pedro Portillo Sharon Valladares Pablo Carrera Daniel Zambrano

Luis Álvarez Carlos Velástegui Diego Salazar Esteban Rosero Luis Manzano David Vaca Alex Simbaña Cristhian Larreina Leonardo Narváez Josue Vásquez

Coordinadora: Dra. Heidi Cartagena

69


ESTUDIANTES DE CUARTO NIVEL, AÑO 2014

ultad de medicina PUCE Gissela Pozo Diana Galarza Karla Palacios Andrea Live Glenda Tayupanta María José Armas María de los Ángeles Jara Paola Gordillo Emilia Loaiza Karen Encalada Micaela Ocampo Gabriela Calderón Diana Calvopiña Jessica Arcos Recalde Teresa Yépez Jéssica León Ivonne Gallegos María Gabriela Valarezo Daniela Salazar Marion González Patricia Páez Daniela Quintana Liliana Zambrano Viviana Berrazueta María Isabel Frías Jessica Aguas Mercedes Mosquera María Sevilla Andrea Echeverría Ximena Gordón Mishell Flores María Fernanda Erazo Ariana Rueda Sheyla Parra Estefanny Paredes Judith Polo Carla Lara Yuleisy Orozco Sofía Fonseca Marcela Gándara Sol Vásquez Jennifer Núñez Andrea Aguirre

70

2 0

Cinthia Quintanilla María Iza Kristina Zumbana Sophia Frías Jéssica Cárdenas Alejandra Suntaxi Cinoy Bonilla Daniela Ortiz Stefany Nicolalde Paula Morales Nicole Insuasti María Angélica Santamaría Sofía Maldonado Mercy Moncada Sebastian Bravo Juan Cevallos Christopher Fray Carlos Proaño Dennys Chicaiza. Santiago Rojas Martín Mavas Esteban Guena Nicolás Brito Pablo Real Bryan Cabezas Carlos Vizuete Carlos Proaño Andrés Daza Juan Rodríguez Augusto Pupiales Mario Paz Denis Chicaiza José Carlanco Mauricio Balseca Peli Lora Carlos Rivera Galo Loor David Ochoa Kevin Miranda Mauricio Santander Felipe Recalde Francisco Ordóñez

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


Facultad de medicina PUCE

Coordinador: Dr. Lenín Díaz

71


ESTUDIANTES DE QUINTO NIVEL, AÑO 2014

ultad de medicina PUCE

Fernanda Sotallín Deyci Herrera Mishell Merino Karina Flores Gabriela Jarrín Ruth Contreras Nicole Jaramillo

72

2 0

a ñ o s

Melisa Santamaría Nicole Rivadeneira Johanna Castro Stephanie Ordóñez Patricia Capa Genoveva Neacato Doris Pillajo

fa c u lta d

Aracely Sotalín Jessica Pilamunga María Agusta Basantes Ariel Ayala Gabriela Quiroga. Cristhian Terán Encis Cisneros

d e

m e d i c i n a

Antonella Mejía Mafer Tobar Sofía Freire Andrea Tapia Yuri Paredes María Cristina Loor Joselyn Alvarez

Andrea Duque Martina Echeverría Sofía Oña Evelyn Martínez Renata Díaz Tani Caisaguano Isabella Viteri


Facultad de medicina PUCE Marissa Vargas Ana Lucía Sotomayor Andrea Cunalata Arlet Sofía Flores Norma Tipán. Gabriela Montesdeoca Carolina Narváez Ronald Armijos

Carlos Flor Kenny Pacheco Jorge Luis Andrade Carlos Revelo Helmut Brito William Calero Sofía Proaño Patricia Erazo

Ian Llerena Giovanny Cabezas Esteban Gutierrez Estefanía Salazar Bryan Rosero Fabricio Medina Dylan Jimenez Xavier Cedeño

Juan Alban Diego Vaca Mauricio Cruz Carlos Almeida Miguel Dávila Eddy Auz Pablo Jarrín Joaquin Molina

Santiago Cevallos Martín Campaña Luis Escobar Daniel Albán José Alvarado David Vasco

73


ESTUDIANTES DE SEXTO NIVEL, AÑO 2014

ultad de medicina PUCE Andrea Cho Daniela Vega Irene Martínez Doménica Tapia Alejandra Rivas Erika Rodríguez Jessie Naranjo Pamela Rodas María José Barrionuevo Andrea Marquínez Andrea Delgado Emilia Vallejo Daniela Jacque Jasmín Parres Gabriela Venegas Andrea Morales Emilia Romero Ortega Luis Gonzalo Rueda Dayana Becerra María Belén Cuesta Andrea Iñiguez Ana Cristina Chiliquinga Gabriela Bolaños Peña Anahí Mena Diana Rojas Cintya Andrade Lorena Angulo Berenice Brown Arreola Alejandra Falconí David Imbago Ángela Pérez Soledad Miranda Adriana López Piño Paola Barzallo Jorge Rivadeneira Gustavo Camacho Pedro Elizalde José Ortiz Joan Aldás Carlos Céspedes Gema Ortiz Vera Andrea Vasconez

74

2 0

a ñ o s

Marisol Pérez Zurita Elizabeth Salcedo Johanna Bolaños Erika Camacho Karla Rodriguez Oscar Torres Pamela Tejada Gabriela Vargas Eva Jimenez Mariela Guzmán Katherine Illescas Jorge Estrada Francisco Romero Jorge Chavez Fabricio Plaza. Felipe Opina Diego Zamora Jonathan Meleno Marcelo Carrera Santiago Gordillo Sandra Coba Estefanía Anassaa Julia Montero Felipe Carrasco Miguel Contreras Raúl Benavides Alejandra Cordero Darío Loza Stephany Mieles Alberto Romero Andrea Naranjo Santiago Jimenez Fabricio Medina Pedro Vela Nelson Salazar Santiago Almeida David Benalcazar Andrés Chiluisa Felipe Carrasco Hernán Cabrera Edwin Guañuna

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


Facultad de medicina PUCE

75


ESTUDIANTES DE SÉPTIMO NIVEL, AÑO 2014

ultad de medicina PUCE

Daniel Vallejo Terán Santiago Rivadeneira Yugsi Pablo Granda Villavicencio Julio Bonilla Lorena Chiluisa Cobo Rossem Pozo Claudia Yerón

76

2 0

a ñ o s

Elleen Orozco Camila Lizarralde Ana Navarrete María José Proaño Angélica Hidalgo María Amparo Cadena Anahí Guerra

fa c u lta d

d e

Lissette Jaramillo Gracia Paúl Aldaz Victoria Carrera María Angela García Estefanía Guerrero Karina Tapia María Eugenia Chimbo

m e d i c i n a

David Garzón Diana Analuisa Sara Flores Mishell Silva Michelle Falconí Francis Morales Verónica Gálvez

Karina Velecela Ardila Christian Ponce María Esther Proaño Ronnie Luzuriaga Carolina Chauvin Johana Martínez Katherine Morán


Facultad de medicina PUCE Juan Andrés Moncayo Erick Mena Marco Narváez Fausto Vásconez Jonathan Roscro Francisco Mesias Shirley Añasco

Germán Rosero Alejandra Salazar Nathalie Arroyo Micaela Calderón Carlos Silva Hurralde Juan José Chiriboga Jorge Naranjo

Lisbeth Pullas Katherine Chacon Veronica Borja Rafael Segovia Lino Rojas Jean Dávila Cinthya Villacís

Claudia Cazorla Sofía Flores José Donoso María Fernanda Soledad Miranda Juan Francisco del Hierro Benjamín Loor

David Vargas Omar Bozola Germán Guerrero Mauricio López Oscar Espinoza

77


ESTUDIANTES DE OCTAVO NIVEL, AÑO 2014

ultad de medicina PUCE

Daniel Villavicencio José Antonio Sánchez Julio Cortés Estefania Arguello Katherine Jativa Daniela Hinojosa Carolina Boris Daniela Yanez

78

2 0

a ñ o s

Andreina Andrade Diana Sánchez Gabriela Santana Karla Pupiales Monserrath Almeida Patricia Cabrera Michelle Naranjo María José Pesantez

fa c u lta d

Roxana Orbe Carla Tovar Camila Narváez Andrea Mejía Lizbeth Ramos Kaya Alta Evelyn Panchez Mayra Beltrán

d e

m e d i c i n a

Denisse Andrade Paola Donoso Fernanda Ávalos Carolina Benítez Mariel Altamirano Verónica Arias Edna Curipallo Michelle Lopez

Valeria Vásconez Miguel Paz y Miño Thalía Arguello Karina Romero Cristina Arroyo Mary Esther Arévalo Priscila Enríquez Gabriela Salcedo

Wendy Gonzáles Julio Salas Johsette Villavicencio Lisette Mosquera Valeria Jiménez Felipe Rodríguez Carla Barragán Danny Montenegro


Facultad de medicina PUCE Roger Gamarra Andrea Torres Sandra Bayas Alejandro Fernández Damián Vargas Andrés Córdova Belén Corella Isabel Vargas

Johanna Maldonado Carlos Suárez Carlos Mora Miguel Jiménez Andrés Castro Juan Naranjo Eduardo Ortiz Fernando Fong

David Villacís Giancarlo Viteri Roberto Paredes Felipe Pacheco José Rosero David Olmedo Adrián Fabara Jonathan Guerrón

Jaime Pallo Ricardo Manosalvas Santiago Valenci David Domínguez Sebastián Acosta Fernando Torres Carlos Navas Juan Jacome

Iván Cevallos Esteban Sambache Andrés Cruz Juan José Navarrete María Freire Francisco Yánez Guillermo Montes Jhony Simba

José Maldonado Nicolás Prado Sebastián Borja Milton Carrera Santiago Arias Roberto Páramo Carlos Alcívar Jimmy Robayo Fabricio Zambrano

79


ESTUDIANTES DE EXTERNADO I, AÑO 2014

ultad de medicina PUCE

Daniela Acuña Christian Alvarez David Andrade Luis Andrade Luis Arias Christian Barcia Diego Bejarano Cecilia Benalcázar Ivonne Bravo Karen Cárdenas Silvia Castillo Jorge Chávez Juan Chávez María Chérrez José Cóndor

80

2 0

a ñ o s

Diana Córdoba Pablo Delgado Yanira Espinosa Tatiana Espinosa Carlos Espinosa Alfredo Espinoza Mario Félix Karen Flores Daniel Gonzaga Mónica Granizo Santiago Herrera Pamela Herrera Adriana Jácome Kory Jara John Maldonado

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a

Miguel Medina Christian Mendoza Miranda Fernando Bolívar Montenegro Rudy Negrete Rodrigo Noboa Andrea Ordóñez Juan Pacheco David Paredes Diego Paredes Esteban Pérez Selene Ramos Mayra Reyes Juan Ricaurte Manuel Risco

Beatriz Rivadeneira David Rodríguez Fernando Romero Pamela Sichel José Silva Tiana Suárez Marco Terán Damaris Urquizo Lizbeth Vayas Oscar Venegas Ricardo Villamarín Sebastián Yumiseva Luis Zambrano


ESTUDIANTES DE EXTERNADO II, AÑO 2014

Carolina Herrera Victoria Londoño David Moncayo Sara Proaño Michael Suasnavas Gabriel Villacís Daniela Villagómez Carolina Yánez Andrés Bonifaz Ana Izurieta Gabriela Logroño Alejandra Medina Leslie Mosquera Karen Pozo Gabriela Vasco Gabriela Gavilanes Edwin Larco Stefany López Jessica Ortiz Pablo Ortuño

Edgar Panchi Daniela Romero Viviana Samaniego Andrés Alvarado Eleana Del Pozo Jaime González Blanca González Viviana López Marcela Mayorga Juan Muñoz Verónica Rizzo Eugenia Batallas José López Jennifer Mondragón Sara Rodriguez Fausto Romero Juan Sierra John Tapia Fernando Zumárraga Juan Benavides

Gabriela Cortez Galo Díaz Wendy King Ricardo Noriega Miguel Ramos Alejandra Torres Valeria Zaldaña Jorge Alvarez René Astudillo María De Fátima Egas Franklin Guamani Lucía Molina Berenice Rosero Jairo Sánchez Belén Solis Diana Albán Fabián Cruz Jorge Ibarra Verónica Jácome Pamela Navarrete

Andrés Paliz David Aguirre Luis Cárdenas Karla Duque Gabriela Narváez Gabriela Ordoñez Ureta Ricardo Paredes Gabriela Pozo César Sáenz Carla Acosta Esteban Aragón Daniela Cabezas Estefanía Flores Víctor Gonzabay José Montesinos Patricio Vasco Gabriela Zapata

Facultad de medicina PUCE

81


HOSPITALES EUGENIO ESPEJO Y ENRIQUE GARCÉS, ROTACIÓN DE PRE-RURAL EN EL HOSPITAL DELFINA TORRES DE ESMERALDAS

ultad de medicina PUCE

82

Fernando Maldonado Luis Palacios Francisco Caiza

José Bohórquez Maite Serrano Nuria Olazaval

2 0

fa c u lta d

a ñ o s

Gabriela Castillo Nadyn Velasco Grace Catanny

d e

m e d i c i n a

Andrea Gutiérrez Pamela Meneses Gabriela Naranjo


INTERNOS ROTATIVOS, AÑO 2014 CURSO PREPARATORIO PARA EVALUACIÓN DE LA CARRERA

Facultad de medicina PUCE

83


GRUPO DE INTERNADO DEL HCAM

ultad de medicina PUCE

Alexandra Valenzuela Gabriela Vela Ma. Dolores Zurita

84

2 0

a ñ o s

Karina Muñoz Gabriela Calderón Andrea Celleri

fa c u lta d

Gabriela Alulema Byron Camacho John Castro

d e

m e d i c i n a

Francisco Valencia José Chávez Diego Albuja

Leonardo Manzano


INTERNOS ROTATIVOS HOSPITAL DE LA POLICĂ?A

Facultad de medicina PUCE Juan Salazar

Vanesa Carrera

Antonella Espinosa

Paola Silva

Daniel Chaves

85


HOSPITALES E INSTITUCIONES ASOCIADAS

ultad de medicina PUCE • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

86

2 0

Afeme Arquidiócesis de Quito Casa Sagrado Corazon De Jesus Club de Leones Cruz Roja Ecuatoriana Escuela Politécnica del Ejército Fesar Fundación Tierra Nueva Ginecomed Grupo Cto Hospital de Los Valles Hospital Enrique Garcés Hospital Eugenio Espejo Hospital Militar Hospital Vozandes Quito IESS Justus-Liebig-Universitat Gieben Ministerio de Salud Pública Municipio Metropolitano de Quito Ohio University Policía Nacional del Ecuador Seguro Social Campesino Solca Núcleo de Quito Universidad de Gante Universidad Estrasburgo Universidad Autónoma de Barcelona American Heart Association Policia Nacional Prince Leopold Institute Of Tropical Rotary Club Quito Salud de Altura Saludesa Universidad de Pisa

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

University Of Kentucky Hospital Metropolitano Sociedad de Medicina Familiar Cempiel Ecogramed Hospital del Adulto Mayor Hospital Metropolitano de Quito Unidad Metropolitana de Salud Sur Hospital de Especialidades Eugenio Espejo Hospital de la Policía Nacional Quito Nro. 1 Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas No. 1 Hospital Enrique Garcés (Sur) Hospital Pablo Arturo Suárez Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora Sociedad Ecuatoriana de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) Hospital Carlos Andrade Marin Hospital Padre Carolo Un Canto a la Vida Hospital San Francisco de Quito, IESS Hospital San Vicente de Paúl Ibarra (IESS) Hospital Luis Gabriel Dávila de Tulcán Hospital Gustavo Domínguez de Sto. Domingo de los Tsáchilas Hospital Vozandes Quito Hospital Delfina Torres de Esmeraldas Hospital de Nanegalito Hospital del IESS de Esmeraldas Hospital Pediátrico Baca Ortiz Hospital Atención Integral del Adulto Mayor (HAIAM)


ESTUDIANTES DE POSGRADO DE EMERGENCIA, AÑO 2014

Facultad de medicina PUCE

Sofía Carrillo Emiliana Almeida

Paola Miño Margarita Pico

Aquiles González César Jácome

David Cabrera Francisco Ibarra

Esteban Arroyo Leonardo Bermeo

Javier Cando

87


SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE POSGRADOS DE MEDICINA PROYECTOS PRESENTADOS

PROYECTOS PARA LA ENTREGA

ANESTESIOLOGÍA, REANIMACIÓN

CARDIOLOGÍA CLÍNICA E

Y TERAPIA DEL DOLOR

INTERVENSIONISTA

ultad de medicina PUCE

PROYECTOS EN PROCESO DE ELABORACIÓN

PROGRAMAS ACTUALES (EN CURSO)

ONCOLOGÍA

MEDICINA FAMILIAR

REUMATOLOGÍA MEDICINA FAMILIAR CIRUGÍA GENERAL Y

NEUMOLOGÍA CLÍNICA E

LAPAROSCÓPICA

INTERVENSIONISTA

Y COMUNITARIA (CONVOCATORIA ABIERTA Y CERRADA)

CIRUGÍA PLÁSTICA,

PATOLOGÍA CLÍNICA

NEFROLOGÍA

RECONSTRUCTIVA Y ESTÉTICA

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (CONVOCATORIA ABIERTA Y CERRADA)

CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y

IMAGENOLOGÍA

NEUROLOGÍA

PEDIATRÍA

ECOSONOGRAFÍA GENERAL Y APLICADA

OFTALMOLOGÍA

MEDICINA INTERNA

MEDICINA DEL TRABAJO

DERMATOLOGÍA

MEDICINA EN EMERGENCIAS

ORTOPÉDICA (CONVOCATORIA ABIERTA Y CERRADA) OTORRINOLARINGOLOGÍA (CONVOCATORIA ABIERTA Y CERRADA) TERAPIA INTENSIVA Y MEDICINA CRÍTICA

Y DESASTRES

(CONVOCATORIA ABIERTA Y CERRADA) CIRUGÍA VASCULAR

NEUROCIRUGÍA

RADIOLOGÍA

UROLOGÍA

RADIOTERAPIA

Y ENDOVASCULAR GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA GASTROENTEROLOGÍA Y ENDOSCOPÍA MEDICINA INTERNA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA MEDICINA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES MEDICINA DEL DEPORTE

88

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a

MEDICINA DEL DEPORTE


ESTUDIANTES DE POSGRADO DE PEDIATRÍA I

Gonzalo Araque Ketty Avellán Rosa Berrones Katia Cañaveral Rocío Castillo

Carlos Díaz Elizabeth Fonseca Sylvia Fonseca Fabricio Galarza Sixto Iñaguazo

Martha Lima Carmen Quishpe Luis Reinoso Ana Lucía Ribadeneira Esperanza Sanaicela

Mónica Sánchez Mónica Santacruz Darwin Sarabia Erika Silva Michael Veintimilla

Jaime Vera Ximena Yánez Cindy Zambrano Pedro Zamora

ESTUDIANTES DE POSGRADO PEDIATRÍA CONVENIO CERRADO CON EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Facultad de medicina PUCE Danny Acosta David Aguilera Ana Barreno Paola Basantes María Irene Carrillo Francisca Espín Graciela Espinosa

Andrea Espinoza Verónica Guzmán Jennyfer Jibaja Diana López Daniela Lozano Carlos Mantilla Ma. De Lourdes Mayorga

Karen Melo Jessica Monge Gabriela Morales Ricardo Morales Mónica Moreno Karina Narvaez Cristina Oviedo

Zonnia Palate David Paredes Stalin Peña Mariuxi Peñaloza María Raquel Recalde Evelyn Recalde Carolina Rodríguez

Fabián Romero Anabel Rosas Viviana Rosero Cristina Villavicencio Mercedes Villegas María Fernanda Yánez

Coordinador: Dr. Alfredo Naranjo

89


ESTUDIANTES DE POSGRADO DE GINECOLOGÍA, AÑO 2014

ultad de medicina PUCE

90

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


Acosta Patricio Acurio Mario Alarcón Darwin Alomía Víctor Altamirano Cristian Alvarado Byron Angulo Marilu Arboleda Gustavo Arellano Jesús Astudillo Mónica Avila Víctor Avilés Pablo Barrionuevo Olga Basantes Betty Bohórquez Claudia Bonifaz Ana Borrero Jorge Bravo Edwin Briceño Blanca Briones Freddy Bustos Doris Cabezas Annye Calderón Delia Capelo Ana Cárdenas Teresita Carrión Diana Casanova Gabriela Castellanos Cristina Castillo Paulina Cervantes Darwin

Cevallos Narzisa Chavez Katiusca Chico Marcelo Coba David Collaguazo Roxanna Cóndor Grace Cuadros Carlos Del Salto Ocaña Tito Díaz Karla Díaz Carlos Erazo Nilo Estévez Rodrigo Fierro Marcelo Fonseca Alex Galarza Byron Gallegos Ligia Guevara Jorge Guzmán Zobeida Hernández Ana Iza Maricela Játiva Alex Jimenez Esther Lalaleo Andrea Lara Rolando León Carlos Lima Gabriela Llerena Luis Lomas Lorena Loor Lorena López Pamela

Coordinador: Dr. Antonio Dominguez V.

López Carlos Lourido Diana Lucero Paola Maldonado Carlos Maura David Mecías Kathya Mena Julia Meneses Homero Mina María Miranda Iván Miranda Marla Molina Christian Montúfar Raúl Mora Drouet Murillo Lorena Naranjo María Naranjo Raquel Navarrete Flavio Núñez Silvia Orozco Danilo Pacheco Paulo Parra Paulina Paucar Darwin Pazmiño María Peralta Luis Pilataxi Henry Pinargote Ruth Pinto Juan Quezada José Ramadán María

Ramos Elva Regalado Jessica Reiban Jimmy Rivadeneira María Rodríguez Luis Rojas Marco Samaniego Víctor Sánchez Diana Sánchez Zully Suárez Martha Tapia Marco Tapia Pablo Tapia Maria Tenorio Mercy Tinajero Cristina Torres María Torres Gabriela Triviño Marco Urgilés Iván Vaca Diego Vaca Danilo Vera Guadalupe Vergara Daniel Vintimilla María Vivero Wilber Vizuete Verónica Vozmediano María Yancha Segundo Zanipatín Jorge Zurita Gabriela

Facultad de medicina PUCE

91


ESTUDIANTES DEL POSGRADO DE EMERGENCIAS Y DEL DEPORTE, AÑO 2014

ultad de medicina PUCE

Eliana Quillay Jaqueline Yánez Alexandra Lojano Mery Ramos Lilian Paspuezan

92

2 0

a ñ o s

Patricia Pallo Gabriela Valencia Patricia Taboada Lucía Parra Doris Yajamin

fa c u lta d

Paola Cajas Viviana Chávez Jessica Moreno Lorena Altamirano Maria Fernanda Muñoz

d e

m e d i c i n a

Silvia Álvarez María Fernanda Molina Karen Arteaga Evelyn Yanchapaxi Verónica Salazar

Marcia Calderón Verónica Pacheco Rocío Riera María Andrea Martínez Rosa Guerrero

Diego García Jaqueline Rodríguez Mauricio Tapia Pablo Sánchez Alejandro Robalino


Facultad de medicina PUCE Frank Ponce, Alexandra Cañizares Verónica Espinoza Santiago Pallo Alexander Alban

Fredy Coba Andrés Herdoiza Cristian Bravo Héctor Villalba Franklin Salazar

Danilo Quizhpe Carlos Lozada Israel Castro Luis Miguel Acosta Carlos Montenegro

Andrés Peralt Alberto Carranza Paulo Alarcón Juan Pablo Echeverría Juan Pablo Holguin

Coordinador: Dr.Paúl Carrasco

93


ESTUDIANTES DE MEDICINA FAMILIAR GRUPO - R1

Jazmín Bello David Endara Andrés Enríquez Diego Gómez Víctor Maji Aura Macías María Cristina Muñoz Elsa Narváez María Cristina Noboa Carlos Padilla Ingrid Quiroz César Sánchez Pamela Sánchez Mónica Vásquez Diana Viera María Gabriela Villavicencio Soraya Yugcha Sara Zapata

ultad de medicina PUCE

ESTUDIANTES DE MEDICINA FAMILIAR GRUPO - R2

Angélica Andrade Ana María Avecillas Cristina Cantuña Sandra Chafla Grace Chávez Pamela Coba Daniela Guevara Carolina Henriquez Gabriela Mazón Felipe Moreno Eliana Narvaez Byron Quinche Martha Rea Sandra Romero Deliana Sólis Diana Villacrés

94

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


ESTUDIANTES DE MEDICINA FAMILIAR GRUPO - R3

Lilia Barrera Norma Bermeo Diana Cajamarca Karina Cando Yadira Chávez Mauricio Cuadrado Ana Fierro Karla Flores José Galarraga Alejandra Hidalgo Irma Macas Angélina Orellana María Angélica Pérez María Irene Rodas Christian Vargas

Facultad de medicina PUCE

95


ESTUDIANTES DEL POSGRADO DE MEDICINA INTERNA 2014

ultad de medicina PUCE

Gabriel Acosta Ángel Ambuludi Ana Bejar Marco Calle Katherine Camacho María Alejandra Carrión Daniel Castillo Cristian Castillo María Auxiliadora Castillo Anunciata Dueñas Pedro Encalada Diego Escobar Gabriela Flores

Lourdes García Paulina Gerka Ana Gómez Rodrigo González Trudy Idrovo Geovanny Jácome Jacqueline Loza María Belén Medina Anibal Molano Claudia Moreno Fernando Narvaez Sandy Ortiz Katty Peña

Diego Pinza Jessica Pinzón Andrea Quishpe Fernando Rodríguez Sandoval Carla Andrés Suárez Xavier Villota Viteri Andrés Víctor Alcántara José Luis Almagro Edison Barreto Yaira Bravo Luis Campoverde

Coordinadora: Rosa Terán

96

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a

Yanina Champang Daniela Cobo Nancy Escobar Mayra Palacios Laura Parreño Vicente Santana Martha Supliguicha Karina Calvas Álvaro Coral Danilo Cuenca Esteban Estupiñán Carlos Góngora Rafael Guamán

Miguel Jarrín José Mascote Hugo Miranda Luis Montes Luis Pacheco Priscila Pérez Daniel Polo Ángel Santillán Diego Tobar Jennifer Tricallotis Daniel Valencia Mayra Vizhñay Patricia Zambrano


POSGRADO NACIONAL DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA SEDES: QUITO, IBARRA, SANTO DOMINGO Y PORTOVIEJO RED NACIONAL DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

Facultad de medicina PUCE

97


INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA

ultad de medicina PUCE

Dra. Karen Pesse Lcda. Paulina Ávila Dra. Rosa Goyes Dra. María Fernanda Peralta Dra. Miriam Buitrón

COORDINACIÓN DE PROCESOS DE VINCULACIÓN

Dr. Víctor Hugo Mena Dra. Paola Estévez Dra. Elba Arias

98

2 0

a ñ o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


PROFESORES DE PRIMEROS NIVELES Y CIENCIAS BÁSICAS

Facultad de medicina PUCE Dra. Norma Armas Dra. Karen Pesse Dr. Marcelo Jácome

Dr. Guillermo Jaramillo Dr. Luis Torres Dr. José Bracho

Dr. Edison Chaves Dr. Hernán Chávez Dra. María Augusta Albán

Dra. María Guamán Dra. Rosa Goyes Dr. Freud Cáceres

99


PERSONAL ADMINISTRATIVO

ultad de medicina PUCE

Germán Mullo Manuel Guamán Sergio Paredes Edison Gualichico Myriam Martínez

100

2 0

a ñ o s

Sandra Carrillo Rosana Coello Lorena Pullas Alejandra Pérez Philco (Secretaria Abogada)

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a

Silvia Dávila Paulina Ávila Manuel Campaña Rosa Camuendo Teresa Luzuriaga

Gabriela Pérez Adriana Tejada


PERSONAL ACADÉMICO COORDINADORES DE ÁREA, NIVELES Y EJES

Dra. Florencia Rivadeneira Dra. Carmen Cabezas Dra. Catalina Achig Dra. Mónica Valle Dra. Paola Estévez

Mtr. Rosa Colina Dra. Esperanza Arevalo Mtr. Patricia Ortiz Dra. Elva Arias Dr. Rommel Espinosa

Dr. Héctor Montalvo Dr. Jaime Falconí Dr. Alfredo Naranjo Dr. Huascar Contreras Dr. Francisco Pérez

Dr. Marco Pino Dr. Jaime Bolaños Dr. Edison Chaves Dr. Víctor Hugo Mena Dr. Galo Nuñez

Dr. Ramiro Ramadan Dr. Fernando Villacrés Dr. Rodrigo Díaz

(Coordinador de Posgrado Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria)

COORDINADORES DE POSGRADOS

Facultad de medicina PUCE Dra. Susana Alvear Dr. Antonio Dominguez Dr. Paúl Carrasco Dr. Alfredo Naranjo Dra. Rosa Terán Dr. Oscar Concha

101


PROFESORES MEDIO TIEMPO, TIEMPO PARCIAL Y ASISTENTES EN

ultad de medicina PUCE

102

2 0

a 単 o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


SERVICIO DE NUESTROS HOSPITALES ASOCIADOS

Facultad de medicina PUCE

103


facultad

de

medicina

“Mi vida en la PUCE” A la PUCE vine en busca de una carrera a esta mi casa vine a labrar mi destino rogué a Dios me muestre el camino para servir al prójimo de la mejor manera Aprendí así de maestros y amigos leales que el deseo de crecer como ser humano lo llevare siempre de la mano en el largo camino de alcanzar mis ideales Gracias queridos padres por todo su amor gracias familia por su confianza en mi gracias a la vida por permitirme aquí

Moseñor Julio Terán Dutari, Rector de la PUCE 1985 - 1995 Iniciador del proyecto de creación de la Facultad de Medicina de la PUCE y fundador de la misma.

“Ser más para servir mejor”. Edison Chaves Almeida MD. G.O.

Convenio con ANDEAN HEALTH & DEVELOPMENT - Hesburgh Hospital, Santo Domingo de los Tsáchilas

104

PUCE, Facultades de medicina con SENPLADES, CES, MSP y CEAACES


Reina Facultad de Medicina 2014

Grupo musical IKARA, profesores y estudiantes de la Facultad de Medicina

Facultad de medicina PUCE

Cooperaci贸n PUCE con Vicepresidencia de la Rep煤blica y Ministerio de Salud

105


FACULTAD DE MEDICINA 29 PROMOCIONES

106


107


108

2 0

a 単 o s

facultad

de

medicina


109




ultad de medicina PUCE

112

2 0

a 単 o s

fa c u lta d

d e

m e d i c i n a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.