E
ditorial
Otro mes de noviembre con todas sus tradiciones y folclore que se deja mirar por todos nuestros Pueblos y Ciudades, con sus diferentes manifestaciones culturales, que apasionan a sus pobladores, que los conmueven y les hacen participar con estruendo y alegría... es noviembre uno de los meses del año que aglutina a miles de Guanajuatenses en tan solo dos días de celebración. Llegamos a estas fechas con renovado arraigo por nuestras tradiciones, tratando ser partícipes activos en todas las demostraciones de ancestrales manifestaciones por el folclore y culto a la muerte.
C
onsejo Editorial
Emilio Romero Balandrán Director General Lic. Alicia Ortiz Silva Director Recursos
Legados y Tesoros Patrimoniales del Estado de Guanajuato, es una revista digital con edición mensual, con Registro en Trámite del mes de enero de 2017. Con edición digitalizada para equipos de cómputo y sus periféricos por Fast Print Gto, empresa de Publicidad. Los artículos, ensayos, investigaciones, gráficos, textos e imágenes, son responsabilidad de los autores y no reflejan el criterio del Consejo Editorial. Portada: Emilio Romero Balandrán 2018
Es México y sus ancestrales embelesos por ese culto a la muerte que corre por las venas de todo Mexicano y que, finalmente culmina con el regocijo vertido en dos importantes corrientes: uno representado por la seriedad del culto a los difuntos, que tiene mucho de la mezcla entre las creencias ancestrales de los pueblos originales y las de arraigo religioso que fueron implantadas por los europeos; la segunda corriente, tiene la algarabía de la fiesta, de la celebración alegre y a risotadas provocadas por aquel sincretismo cariñoso de miles de familias con sus “fieles Difuntos”y la paciente espera de que lleguen al cielo prometido, como el lugar más apropiado para el final reposo. Noviembre es a final de cuentas, la oportunidad para recordar con cientos de manifestaciones de cariño, a nuestros antepasados, con la firme convicción de que su paso por la vida fue todo un acontecimiento que se perpetuará en su añorado arribo a los cielos o aquellos difíciles pasos que deberá cumplir a cabalidad, para recorrer con gallardía todo el MICTLAN. Bienvenido noviembre, que nos hace alistar nuestros ajuares, los más pequeños detalles que iran colocados en aquellos bellos “Altares de Muertos” que representan la advocación familiar por simbolizar el amor, el cariño, el respeto, el recuerdo, pero sobre todo la gratitud referida a cada ancestro de la familia. Bienvenido noviembre con sus explosiones de alegría combinada con el misterio, de las risas con la seriedad, de los repletos colores como algarabía festiva con los blancos fúnebres de las calaveras y esqueletos descarnados...Eso, eso es noviembre en la amplísima TRADICIÓN MEXICANA!
Un abrazo cariñoso Emilio Romero Balandrán
Escríbanos a: legadosytesoros@gmail.com
Contenido Tradicional Celebración del Día de Muertos Expresión Cultural de México Emilio Romero Balandrán
SOMOS UNA CULTURA.. no un simple disfraz Emilio Romero Balandrán
LAS CATRINAS... Trascienden fronteras
7 19 25
LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN EL MUNICIPIO DE CORTAZAR, GUANAJUATO. José Andrés Márquez Frías
CONCIENCIA DE NUESTRO PASADO HISTÓRICO Arq. Alejandra Morán Ortíz
EL FERROCARRIL EN GUANAJUATO... durante el periodo del Porfiriato. MRSM. Adriana L. Jasso Medina
EL ACERVO FOTOGRÁFICO DE GUANAJUATO.
35
37
45 57
TRADICIONAL CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS EXPRESIÓN CULTURAL DE MÉXICO EMILIO ROMERO BALANDRÁN
Todo tiene un principio y un final, lo que comienza, termina. Los Pueblos Originales han dejado rastros de su cosmogonía y su cosmovisión que nos ayudan a comprender cientos de conceptos que se permearon en nuestra basta Cultura Mexicana hasta nuestros días.
Así, la formación del universo, el mundo y sus criaturas tienen un principio que estos Pueblos se explicaron, para comprender a cabalidad su paso por la vida, la creación de sus conceptos y formas de conducta social referenciadas a su particular manera de entender la vida misma y los trayectos que habremos de pasar a fin de encontrarnos en nosotros mismos y con nuestros hermanos.
MICTLAN En tiempos inmemoriales, la cosmogonía Nahuatl señaló que Omecihuatl y Ometecluhti, como deidades primordiales dieron soplos de existencia a sus hijos varones: Xipetótec, Tezcatlipoca, Quetzalcóatl y Huitzilopochtli, quienes heredaron el Arte de la Creación a partir de su sustancia; solo Tezcatlipoca y Quetzalcóatl organizaron el universo optando para ello en dos maneras: la vertical y la horizontal, de donde surge ya la cosmovisión de sus creencias respecto al tiempo y al espacio. -Debo aclarar, que el concepto de Dios ni la palabra, existían en Mesoamérica hasta después de la conquista-. Los grandes Señores, determinaron que la esencia del universo, sería horizontal y vertical de manera que la horizontal, estaría comprendida por los cuatro puntos cardinales o direcciones hemisféricas, mientras que el vertical, comprendía solo dos partes: la superior y la inferior, colocando al mundo en el justo medio entre ambas. Al organizar esta esencia primigenia, crearon las parejas de Señores que controlarían cada parte, en la horizontal se manifestaba en cuatro vértices y así lo organizaron: el agua, la tierra, el viento, el fuego, para las aguas crearon a Tláloc y Chalchiuhtlicue, la tierra Tlaltecuhtli y Tlalcíhuatl, el viento Ehécatl, y el fuego Xiuhtecuhtli y Xantico. Para la parte vertical, podemos decir que se organizó como el supramundo, el mundo y el inframundo Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, al que asignaron nueve regiones, que cada difunto debería recorrer: 1 - Itzcuintlán - “lugar en que habita el perro” 2 - Tepeme Monamictlán - “lugar en que se juntan las montañas” 3 - Itztépetl - “montaña de obsidiana” 4 - Cehuelóyan “lugar donde hay mucha nieve” 5 - Pancuetlacalóyan - “lugar donde la persona se voltea como bandera” 6 - Temiminalóyan - “lugar donde te flechan saetas” 7 - Teyollocualóyan - “lugar donde te comen el corazón” 8 - Apanohualóyan - “lugar donde se tiene que cruzar agua” 9 - Chiconahualóyan - “lugar donde se tienen nueve aguas”
Esta cosmovisión se permeó en varias Etnias de Mesoamérica y a otras regiones, liberando una gran carga de conceptos para entender la vida y la muerte, que les permitían el paso por esta vida y al mismo tiempo estar en armonía con el universo. Estos conceptos nos dejan mirar, que la idea generalizada de que éstos pueblos eran “bárbaros” y de poca o nula “cultura” esta muy alejada de la realidad histórica. Los Pueblos Originales crearon y mantuvieron su cultura basados en una serie de conceptos muy compleja que incluso hoy es difícil de comprender, de traducir, de dilucidar, por el sencillo hecho de que, la conquista, acabó destruyendo mucha de la información histórica de esos Pueblos en la llamada “transculturización” que finalmente se basó fundamentalmente en poner por encima de lo existente otras ideas con el fin de borrar o destruir sin miramientos, la riqueza cultural de aquellos Pueblos Originales, con cientos de miles de ejemplos que llegaron hasta nuestros días.
La conquista de estos Pueblos dejó muchos matices que podríamos identificar de lo bueno, lo malo, a lo peor, si fuésemos exigentes analistas, baste decir que los conquistadores que arribaron a estas tierras, con muy contadas excepciones, eran iletrados, aventureros, malandrines, de bajo perfil social, nada educados y ávidos de riqueza con deseos infinitos de huir de sus pasados.
MICTECACÍHUATL Señora de MICTLÁN - SEÑORA DE LA MUERTE - Mediateca I.N.A.H.
La realidad es que los conquistadores, al primer contacto con el brillo del oro de estas tierras, despertaron en codicias inimaginables y la llamada “transculturización” se ubicó en el robo, los hurtos, lo ilegal, lo destructivo, hasta el grado de crear instancias, leyes, ordenamientos, organizaciones, para hacer más fácil y masivo, el trabajo de hurtar la riqueza en metálico de aquellos Pueblos en quienes sembraron ideas y conceptos como la codicia, la avaricia, la mentira, la falsedad, la ignorancia, la traición, la corrupción, el chantaje, lo desleal y otras pésimas maravillas del mundo europeo de aquellos tiempos.
Lectura, que muchos se empeñan en “interpretar”, cosa que pienso muy lejana para lograr la comprensión exacta. El Misticismo Nahua primigenio, esta integrado por muchísimas variables, viviencias, interacciones y sin fin de otras apreciaciones; tiene además ingredientes que les permitieron comunicarlos a manera de “metáforas” que por cierto, alejados como estamos en la actualidad de esos conceptos, nos es terriblemente difícil poder comprender a cabalidad. Esta manera de comunicar, los llevó a la simplicidad -cosa igualmente difícil de lograr- pues si nos remitimos a su escritura, podemos encontrar glifos de una gran sencillez, comparada con nuestro alfabeto, solo que, con una gran dosis metafórica. Es por ello que menciono la importancia de hablar Nahuatl para poder leer gran parte de los llamados códices de estas Etnias. Tendremos que remitirnos nuevamente al Códice Boturini para comentar que: Debemos otorgar mucho más crédito a aquella cultura, del que mezquina
El CONCEPTO DE LO SOBRENATURAL Mediateca I.N.A.H.
Para seguir dilucidando la compleja cosmovisión Nahuatl al respecto del Inframundo con sus conceptos duales y siempre de carácter crítico, racional, activo, para hacer que el humano coordine su espíritu con sus ideas y pensamiento; por otra parte, el que su cuerpo sea considerado como bastión del fino y alto comportamiento por su significativa importancia dentro del universo; el respeto a su educación, posición social, a sus congéneres y las pertenencias de todos y cada uno; fueron el Teyolia, el Tonalli y el Ihíyotl. Diferentes interpretaciones -por apreciaciónexisten de cada una de las nueve regiones, por las que era necesario transitar después de la muerte:
El lector podrá sacar sus propias conclusiones al analizar las siguientes: Primera región -Itzcuintlán - “lugar en que habita el perro” “El muerto estaría luchando constantemente por sobrevivir, reflexionar su existencia en vida y observar cuánto debe batallar para sobrevivir y ver también cómo otros muertos están tratando de sobrevivir, ya que cuando eres capaz de ver el esfuerzo de otros se valora y tu condición mejora”
MICTLANTECUHTLI Mediateca I.N.A.H.
Otra versión agrega: “Este sitio estaba a la orilla del caudaloso río Apanohuaia, que el muerto debía atravesar con la ayuda de un xoloitzcuintle de color pardusco. El color era importante, puesto que si se le pedía ayuda a un perro de color blanco, este se negaría diciendo “Yo estoy limpio y no me ensuciaré” y, si se le pedía ayuda a un perro negro, respondería con un “Estoy muy sucio y oscuro, no podrás verme o seguirme”. Por este motivo, era común que se enterrara a los muertos con huesos de perros”.
Segunda región -Tepeme Monamictlán - “lugar en que se juntan las montañas” “del cual tenía que ver su condicionamiento, es como si actuara mecánicamente sin mente, sin aplicar el pensamiento en lo que hace, a esto se le llama actuar sin mente”. Otra versión agrega: “El “lugar de los cerros que se juntan”. En este nivel se dice que existían dos cerros que se abrían y se cerraban, chocando entre sí de manera continua. Los muertos, por lo tanto, debían buscar el momento oportuno para cruzarlos sin ser triturados.
MICTLANTECUHTLI TEOTIHUACAN - MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA I.N.A.H.
Tercera región - Itztépetl - “montaña de obsidiana” “el deseo de importancia, donde se vienen los recuerdos de los deseos mundanos en vida como el poder, el dominar al otro y si el otro trata de dominarte, tu automáticamente tratas de dominarle, el muerto tenía que darse cuenta que si no hubiera estado cegado con el poder, su vida hubiese sido más prospera internamente, y se pierden las ansias de él ser importante”. Otra versión dice: “En este lugar se encontraba un cerro cubierto de filosísimos pedernales que desgarraban los cadáveres de los muertos cuando estos tenían que escalarlos para cumplir con su trayectoria.
Cuarta región - Cehuelóyan- “lugar donde hay mucha nieve” “que es claridad, es cuando el difunto se da cuenta que siempre alguien estuvo ahí por él y no lo tomó en cuenta, su mente se despejada y se da cuenta que era muy claro lo que deseaba lograr en la vida, cuál era su visión y su meta, hacia donde se dirigía en vida, mientras tus relaciones con los demás están en orden, siendo un estado mental muy interno, una vez claro esto, pudiese haber comenzado a lograr más cosas en vida y sentirse realizado en vida, este era el desafío” Otra versión dice:
MICTLANTECUHTLI Códice Fejèrvary Mayer
Otra versión dice: “El “lugar del viento de obsidiana” era un sitio desolado de hielo y piedra abrupta. Se trata de una sierra con aristas cortantes compuesta de ocho collados en los que siempre caía nieve”. Quinta región -Pancuetlacalóyan - “lugar donde la persona se voltea como bandera” “nivel de conciencia. En los primeros niveles se pueden ver el orden interno y los segundos niveles se verían el orden externo, una vez que lo lograba, ya estaría a medio camino de conseguir el descanso anhelado”.
Otra versión agrega: “El lugar donde la gente vuela y se voltea como banderas”. Se dice que este lugar se ubicaba al pie del último collado o colina del Itzehecayan, donde los muertos perdían la gravedad y estaban a merced de los vientos, que los arrastraba hasta que finalmente eran liberados para pasar al nivel siguiente”. Sexta región -Temiminalóyan - “lugar donde te flechan saetas” “que era sostenerse entre otros, ayudarse mutuamente, ya que una vez una persona se vuelve exitosa, se da cuenta que otros puede ir por la misma meta, y ayudar o pedir ayuda no impide tu cometido sino te fortalece, cuando
PECTORAL MICTLANTECUHTLI Orfebrería MUSEO DE LAS CULTURAS OAXACA
Otra versión agrega: “El lugar donde la gente vuela y se voltea como banderas”. Se dice que este lugar se ubicaba al pie del último collado o colina del Itzehecayan, donde los muertos perdían la gravedad y estaban a merced de los vientos, que los arrastraba hasta que finalmente eran liberados para pasar al nivel siguiente”. Sexta región -Temiminalóyan - “lugar donde te flechan saetas” “que era sostenerse entre otros, ayudarse mutuamente, ya que una vez una persona se vuelve exitosa, se da cuenta que otros puede ir por la misma meta, y ayudar o pedir ayuda no impide tu cometido sino te fortalece, cuando comienza a ayudar a otros”.
Otra versión agrega: “El lugar donde la gente es flechada”. Aquí existía un extenso sendero a cuyos lados manos invisibles enviaban puntiagudas saetas para acribillar a los cadáveres de los muertos que lo atravesaban. Estas eran saetas perdidas durante las batallas”. Séptima región - Teyollocualóyan - “lugar donde te comen el corazón” “nivel de conciencia que es fluir con la vida. Si no tuvo problemas en la vida, no hubo quejas, y toma todo como viene y no ha resistencia en la siguiente vida, una vez que se despierta a este estado”.
MICTLANTECUHTLI MUSEO DEL TEMPLO MAYOR - I.N.A.H.
Otra versión agrega: “Aquí los jaguares abrían el pecho del muerto para comerse su corazón”. Octava región - Apanohualóyan - “lugar donde se tiene que cruzar agua” “el difunto tendría un estado de plenitud, de conexión, se sentirá conectado finalmente con todo lo sucedido en vida, con todo en la tierra, y con todo lo que le rodeó”. Otra versión señala: “En esta “laguna de aguas negras” (Apanhuiayo), el muerto terminaba de descarnar y su tonalli (su alma), se liberaba completamente del cuerpo”.
Novena región - Chiconahualóyan - “lugar donde se tienen nueve aguas” “la unidad, donde no había división dentro o fuera, no había existencia separada y el difunto era uno con todo, donde finalmente dejaba de padecer. Tras una larga trayectoria de 4 años a través de las regiones infernales, los muertos acababan y fenecían, liberando su alma, el tonalli, logrando así el anhelado descanso ante la presencia del señor y señora de la muerte Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, regidores del inframundo que les decían, Ha terminado tus penas, vete, pues, a dormir tu sueño mortal”.
EL ALTAR DE MICTLANTECUHTLI Obra maestra del modelado en barro I.N.A.H.
“A través de los nueve infiernos del Mictlán, deambulaban una gran multitud de personificaciones entre las regiones del inframundo. De entre ellas estaba Miquiztetl (la muerte), Miccapetlacalli (la tumba), Nextepehua (las cenizas), Nexoxcho (el miedo), Xoaltentli (el sueño), Necocyaotl (la discordia), Téotlale (el desierto)”. Este pequeño análisis, es necesario a fin de comprender e interpretar el arraigo cultural que tiene para el México actual, la celebración del DÍA DE MUERTOS y considerarlo en su verdadera dimensión, como un elemento primordial en la cultura nacional. La sencilla descripción y manifestación del “culto” a la muerte que se hacía desde tiempos inmemoriales, convertida en ilustraciones, escultura, códices, pictogramas, glifos, nos habla del enorme sentido simbólico de su cosmovisión que nos es difícil traducir,
desde nuestra óptica actual, porque ya no estamos “conectados” a esos primigenios principios culturales, nos es casi imposible, pensar en la dualidad, en el espíritu, en la mente, en el cuerpo, interactuando con el cosmos, con la madre tierra, con los puntos cardinales, con la lluvia, con el fuego, con el viento; desconocemos cientos de miles de enseñanzas ancestrales, no “vibramos” al ritmo del cosmos y más bien dejamos al “ahí se va” emociones que nos serían de suma utilidad. Aquellas Culturas Primigenias, bien supieron entender su paso por esta vida y pruebas de todo ello existen por toda la nación y en los confines del mundo. Honrar estos conceptos con cambios de nuestras actitudes, sería benéfico ante las convulsiones de la “vida” moderna al entender cabalmente los principios de nuestra CULTURA.
VASO MICTLANTECUHTLI Figura Funeraria de Jade fotografĂa: Dennis Jarvis -2013 -
FUENTES y BIBLIOGRAFÍA para esta sección: Ángel María Garibay Kintana. Porrua, Sepan Cuantos #37, ed. Teogonía e Historia de los Mexicanos. México. ISBN 9700756181. Susan Milbrath (2013). University of Texas Press, ed. Heaven and Earth in Ancient Mexico: Astronomy and Seasonal Cycles in the Codex Borgia (The Linda Schele Series in Maya and Pre-Columbian Studies) (en inglés). United States of America. p. 224. ISBN 978-0292743731. Grisel Gómez Cano (2011). Xlibris Corporation, ed. El Regreso a Coatlicue: Diosas y Guerreras en el Folklore Mexicano. México. p. 296. ISBN 1456860216. Elizabeth Hill Boone (2007). University of Texas Press, ed. Cycles of Time and Meaning in the Mexican Books of Fate (Joe R. and Teresa Lozana Long Series in Latin American and Latino Art and Culture) (en inglés). USA. p. 338. ISBN 978-0292712638. Karl Anton Nowotny (2005). Norman : University of Oklahoma Press, c2005, ed. Tlacuilolli: Style and Contents of the Mexican Pictorial Manuscripts with a Catalog of the Borgia Group (en inglés). George A. Everett, Jr. and Edward B. Sisson (trans. and eds.), with a foreword by Ferdinand Anders. Oklahoma, Unites States of America. p. 402. ISBN 978-0806136530. Michael Jordan (2004). Library of Congress, ed. Dictionary of Gods and Goddesses (en inglés). Unites States of America. p. 402. ISBN 0-8160-5923-3. Burr Cartwright Brundage (1983). Texas University Press, ed. The Fifth Sun: Aztec Gods, Aztec World (en inglés). California, Unites States of America. Michael D. (1985). Harper Collins, ed. The Aztecs, Gods and Fate in Ancient Mexico (en inglés). London, United Kingom. Taube, Karl (1963). Steward, J. H., ed. Handbook of South American Indians, Vol. lll (en inglés). New York, Unites States of America. Spottiswoode (1967). Eyre, ed. The Gods of Mexico (en inglés). London, United Kingdom. Heyden, Doris (1988). Thames & Hudson, ed. Mexico (3rd edition) (en inglés). London, United Kingdom. Norman B (1984). Hunt, ed. The Great Temple and the Aztec Gods (en inglés). Mexico City, Mexico. Rowe, J. H. (1996). Smithmark, ed. Gods and Myths of the Aztecs (en inglés). New York, United States. Thompson, J. E. S. (1993). British Museum Press, ed. Aztec and Maya Myths (en inglés). London, United Kingdom. J. Eric S. Thompson (1970). University of Oklahoma Press, ed. Maya History and Religion (en inglés). Oklahoma, United States. Pilar Máynez (2002). UNAM. Fondo de Cultura Económica, ed. El Calepino de Sahagún: Un Acercamiento (vida y pensamiento de México). México. p. 375. ISBN 978-9681667894. Rosa María Ramos (2001). UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas, ed. Anales de la Antropología. México, D.F. ISBN 0185-1225 |isbn= incorrecto (ayuda). Patricia Turner and Charles Russell Coulter (2001). Oxford University Press, ed. Dictionary of Ancient Deities (en inglés). Unites States of America. p. 608. ISBN 0-19-514504-6. Beatriz de la Fuente (2001). UNAM, ed. La Pintura Mural Préhispanica en México. México. ISBN 968-36-4741-3. Maarten Jansen, Peter Van Der Loo (1988). Roswitha Manning: Brill Academic Pub, ed. Continuity and Identity in Native America: Essays in Honor of Benedikt Hartmann (Indianse Studies Vol 1) (en inglés). USA. p. 254. ISBN 978-9004087965. Adela Fernández (1998). Panorama Editorial, ed. Dioses Prehispánicos de México: Mitos y Deidades Del Panteón Náhuatl. México. p. 162. ISBN 96838-0306-7. Ernest Leroux (1899). Codex Borbonicus. Manuscrit mexicain de la Bibliothèque du Palais Bourbon, livre divinatoire et rituel figuré, publié en facsimilé avec un commentaire explicatif (en francés). Paris. Garibay K., Angel Ma. (1958). UNAM. Instituto de Historia: Seminario de Cultura Náhuatl, ed. Veinte Himnos Sacros de los Nahuas. México. Garibay K., Angel Ma. (1958). UNAM. Instituto de Historia: Seminario de Cultura Náhuatl, ed. Epica Náhuatl - Divulgación Literaria. México. León-Portilla (1958). UNAM. Instituto de Historia: Seminario de Cultura Náhuatl, ed. Ritos, Sacerdotes y Atavíos de los Dioses. México. Lopez Austín Alfredo (1973). Universidad Autónoma de México UNAM - Dirección General de Publicaciones, ed. Hombre-Dios, Religión y Política en el Mundo Náhuatl. México. Velázquez Feliciano Primo (1955). Fondo de Cultura Económica, ed. Códice Chimalpopoca “Anales de Cuauhtitlán” - “Leyenda de los Soles”. México. Otilia Meza (1981). Editorial Universo México, ed. El Mundo Mágico de los Dioses del Anáhuac. México. p. 153. ISBN 968-35-0093-5. Bodo Spranz (1975). Fondo de Cultura Económica México, ed. Los Dioses en los Códices Mexicanos del Grupo Borgia: Una Investigación Iconográfica. María Martínez Peñaloza (Traducción). México. p. 513. ISBN 968-16-1029-6. Franz Steiner Verlag (1964). Wiesbaden, ed. Göttergestalten in den Mexikanischen Bilderhandschriften der Codex Borgia-Gruppe (en alemán). Primo Feliciano Velázquez (1975). Instituto de Investigaciones Históricas, ed. Códice Chimalpopoca. Anales de Cuauhtitlán y Leyenda de los Soles. México. p. 161. ISBN 968-36-2747-1. Cecilio Agustín Robelo (1905). Biblioteca Porrúa. Imprenta del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, ed. Diccionario de Mitología Nahua. México. p. 851. ISBN 978-9684327955. François-Marie Bertrand (1881). Migne, ed. Dictionnaire universel, historique et comparatif, de toutes les religions du monde : comprenant le judaisme, le christianisme, le paganisme, le sabéisme, le magisme, le druidisme, le brahmanisme, le bouddhismé, le chamisme, l’islamisme, le fétichisme; Volumen 1,2,3,4 (en francés). Paris, France. p. 602. ISBN 1275126502. Manuel Orozco y Berra (1881). Anales del Museo Nacional, Cuauhxicalli de Tízoc, vol. I. Cristóbal del Castillo. Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía de México. Christian Aboytes (2016). Editorial Xochipilli, ed. Amoxaltepetl, “El Popol Vuh Azteca”. Colima, México. Matadora NETWORK - www.matadornetwork.com Fotografías - Wikipedia - Dennis Jarvis - Emilio Romero - Mediateca Instituto de Antropología e Historia -
SOMOS UNA CULTURA ...no un simple disfraz
conquista trajo terribles consecuencias, con inacabables proyectos de erradicación que poco a poco fueron “sepultando” lo original, lo ancestral y la mejor manera fue El espíritu de aquellas Naciones Originales el “intercambio ventajoso” respecto al concepto del MICTLAN, como casi todos, Una de las más abruptas fue el concepto eurosufrieron muchos daños a partir de la conquista, que buscó a toda costa desaparecer, borrar, aniquilar, erra- peo de la religión, que los pobladores no comprendían, dicar, todo lo necesario para hacer que los pobladores no asimilaban, no le encontraban sentido alguno y sin sintieran el rigor de ser conquistados, doblegando sin embargo a fuerza de cientos de golpes, triquiñuelas y otros embustes denostando aquella cosmovisión, que misericordia a todas las Etnias Originales. finalmente fue minando el carácter de la población y Desde sus propias edificaciones, fueron destrui- dejaron cambiar lo suyo por lo que les decían. Hay mudas y sirviendo de cimientos, se construyeron nuevas y chos tristes ejemplos de lo anterior y con ello en muchas muy diferentes edificaciones, con conceptos europeos personas de la población crecieron los sentimientos de de aquellos días y se planearon muy precisamente los ocultar el conocimiento original, para tratar de mantedestrozos de la educación, las formas sociales, las cos- nerlo a salvo dando origen a lo que conocemos como tumbres, se eliminaron los ritos, los cultos, los grandes la “TRADICION ORAL DE LOS PUEBLOS ORIGINAvalores humanos, los valores espirituales y sociales, la - LES”. TRASCENDER EN EL TIEMPO
ÉL FUE SU PADRE Fotografía de Don Manuel Ramos - 1930 -
La Tradición Oral recopiló mucho de lo perdido, fue producto de la rebeldía que se dio en cientos de personas de edad avanzada, por inconformidad con las inserciones de enseñanzas apócrifas y alejadas de su propia realidad y costumbres.
tradiciones culturales y entre todas la celebración del Día de Muertos. He llegado a considerar que, los grupos Étnicos que aún subsisten son descendientes directos de aquellos rebeldes y aguerridos ancestros originales y que en su lucha y batallas por preservar las tradiciones orales y costumbres, deberíamos de estarles agradecidos pues aportan el conocimiento y la enseñanza de nuestras raíces más puras.
Recordemos que fueron quemados y destruidos cientos de códices y otras manifestaciones que daban cuenta de la historia de aquellos Pueblos, sus edificaciones fueron destruidas, sus representaciones de ritos y cultos fueron igualmente destrozadas. Quizá lo único El Día de Muertos es pues, un gran reflejo de que los conquistadores nunca pudieron destruir fue la gastronomía de aquellas Etnias, hoy legendaria e inter- aquellas raíces profundas del pensamiento y acontecer histórico de los Mexicanos y aquí cabe bien la frase de: nacional. Gracias a ese lento pero seguro sistema la Tradición Oral y la gastronomía es que se pudieron conservar para beneplácito de todos muchas de aquellas viejas
“SOMOS UNA CULTURA...no un simple disfraz”
SOMOS UNA CULTURA DÍA DE MUERTOS - Foto: Casasola - 1950 -
El rito y el culto de la muerte quedaron sumidos en los cimientos de la conquista en general y poco a poco fueron floreciendo al igual que otras tradiciones milenarias, aún por debajo de la religión impuesta por los conquistadores, al modificar por entero los conceptos de culto; para la Señora Tonatzin, la Virgen de Guadalupe, para otros ocurrió lo mismo y en el mismo sentido por 300 años seguidos. Aquel resurgir de las añejas costumbres y su florecimiento se fueron combinando con lo traído de europa y pronto se amalgamaron de manera tal, que dieron paso a nuevos brillos culturales que en los siguientes 200 años, se fueron fortaleciendo y echando otras raíces en pueblos y ciudades, generando una serie de adaptaciones que hoy mismo, tenemos en nuestro acervo cultural.
Aún en el medio rural y sobre todo en los territorios aún ocupados por diferentes Etnias, la celebración tiene manifestaciones más puras, más primigenias y comparten parte de la cosmovisión ancestral entre sus costumbres y la religión, rituales a los difuntos con diferentes y variados expresiones de culto. Los rituales de entierro de difuntos fueron cambiando al plantearse la necesidad de los Cementerios o “Campo Santo” por diferentes circunstancias y para la segunda mitad del siglo XIX, ya se podían mirar esas adaptaciones costumbristas que poco a poco consolidó la costumbre de ir al cementerio a ofrendar por sus difuntos y rezar por sus almas; dos vertientes significativas, las ofrendas como símbolo de proveer al difuntos elementos para su paso por el MICTLÁN y las oraciones católicas, para que su alma sea bien aceptada en los cielos.
ALTARES DE MUERTOS
EXPRESIÓN CULTURAL DE MÉXICO ALTAR A COATLICHUE -foto: CASASOLA 1950 La expresión cultural de los Pueblos Originales con respecto al tratamiento de los despojos del cuerpo humano después de la muerte, estuvo presente en todas las regiones mesoamericanas con diferentes manifestaciones y la principal importancia en su preparación para el camino que habrían de recorrer los fallecidos, en su retorno a la madre tierra en búsqueda del Sueño Eterno.
Debido así a su propia cosmovisión, se pretendía auxiliar al fallecido a encontrar su “camino” por los retos de las nueve regiones y para ello, le proporcionaban todo lo que suponían necesario. Esta apreciación humana, trajo en consecuencia lo que hoy conocemos como “Ofrendas de Muerto” - de las que se han encontrado cientos en los entierros a lo largo y ancho de la nación- eran comunes: los huesos de perro, cráneos de animales, cuchillos de pedernal, puntas de flecha, vasi Es ancestral el uso de métodos, entierros, cre- jas de barro y otros utensilios, así también alimentos, maciones para la parte física de los cuerpos y al mismo semillas, granos, hojas de plantas y otros; todo esto detiempo, el rodear al muerto con los utensilios necesa- bido básicamente a sus propias costumbres y apreciarios para su paso al MICTLÁN. ción de la vida y muerte.
ALTAR DE MUERTOS foto: CASASOLA 1950
El choque de aquellas creencias con la religión europea permitió una simbiosis que finalmente dejó en claro para los ancestros, que aún se debería continuar con la preparación del difunto, apoyándole para su largo viaje.
Hoy por toda la nación Mexicana, son famosas estas manifestaciones de recuerdo a los fallecidos y se combinan diversas costumbres rodeando a la base principal, rodear y recordar al difunto con los utensilios necesarios para su largo camino.
De aquella simbiosis es que llegan hasta nuestros días los hoy Tradicionales Altares de Muerto, que con el paso del tiempo, se volvieron más coloridos, festivos, alegóricos y con una cierta “dualidad” de ser “dolientes y no dolientes” , tristes y alegres, al mismo tiempo.
La alegoría del Altar de Muertos, tiene sus propias características, orden y método, que varia de región a región, pero todo englobado en Las Ofrendas a los difuntos. Incluso, hay alimentos especiales de estos días y en cada ofrenda, se pueden mirar muchas costumbres involucradas.
ALTAR DE MUERTOS foto: sobrehistoria.com
En un Altar de Muertos, concurren elementos que se ordenan siguiendo un pequeño ritual de “niveles”: 1- Es el piso del lugar. 2- Primer escalón - se coloca el santo de la devoción. 3- Segundo- es para las ánimas del purgatorio. 4- Tercer - se coloca sal, para los niños del purgatorio. 5- Cuarto - se coloca el “Pan de Muerto” 6- Quinto - alimentos preferidos del difunto. 7 - Sexto - foto del difunto a quien se dedica el altar. 8 - Séptimo - se coloca una cruz 9- Octavo es el espacio natural del lugar o el “Cielo”
Cada nivel contiene diferentes ofrendas para cada ocupante, con detalles especiales como vasijas, contenedores, papeles picados de colores, alfeñiques coloridos, cirios y velas, flores de Cempasúchil, copal o inciensos, objetos personales del recordado, entre otros muchos más elementos de acuerdo a la región.
MITOLOGÍA AZTECA foto: sobrehistoria.com
LAS CATRINAS Trascienden Fronteras Emilio Romero Balandrรกn
CATRINA EN TRAJINERA 2017 - XOCHIMILCO - CD. DE Mร XICO
Bodypaint of a Mexican Catrina Victor Pichardo
Entre decenas de aportaciones culturales y de productos endémicos de México que muchos países han importado a sus propias culturas y costumbres, una de las más notorias por su riqueza de tradición, colorido y aportes culturales, es la hoy conocida mundialmente “Catrina” de la que, muchos países, han importado con alegría y notorias muestras de aceptación al participar con sus aportaciones y estilos, cuando está cercano el día 1º de noviembre de cada año.
EL ORIGEN DE LAS CATRINAS EXPRESIÓN CULTURAL DE MÉXICO
LA CALAVERA GARBANCERA DON JOSÉ GUADALUPE POSADA
ASÍ, MEJOR MUERTOS
LA CALAVERA GARBANCERA
A finales del siglo XIX en México, surge un personaje que contribuye con su expresión creativa, al utilizar a manera de crítica y sátira al gobierno y sus personajes, descarnados esqueletos usando principalmente la técnica del grabado. Estas sátiras entraron rápidamente en el gusto popular y pronto se generaron cientos de panfletos impresos, gracias a la mancuerna que formaron Don Antonio Vanegas y Don José Guadalupe Posada; el primero con su imprenta, el segundo con sus creativos grabados.
Pronto, escritores, pintores, músicos, dibujantes, artistas de teatro, cirqueros y otros, enriquecieron aquellas sátiras con un sin fin de manifestaciones creativas, llenas de ironía, crítica y dolientes deseos; que muy en el fondo o más bien “encubiertos” los anhelos de cambio social radical, generados por la impotencia de la sociedad ante sus gobernantes y en contra de los que quieren “subirse” al barco del poder.
La contribución de esta manifestación de protesta, sátira, crítica fue muy popular y ante la festividad del mexicano, pronto surgieron expresiones afines y muy ingeniosas por las características sociales de aquellos días y por la creatividad de muchos personajes.
La Calavera Garbancera es la expresión creativa de Posada, para satirizar el momento social de esos días y la ironía de las desventajas y niveles sociales, la hipocresía de miles; el mismo lo explicaba; “Presumen sombreros con plumas y están en los huesos”, cientos de dibujos de calaveras bien vestidas, a caballo, tomando pulque y otras más tuvieron el mismo origen.
MURAL DE DIEGO RIVERA SUEÑO DE UNA TARDE DOMINICAL EN LA ALAMEDA CENTRAL
La impotencia que miles de nacionales que apenas sobre-vivían a finales del siglo XIX e inicios del XX, poco a poco generaron descontentos brutales y se acuñaron términos despectivos para referirse a los encumbrados en la aristocracia y los que deseaban a toda costa encumbrarse; uno de aquellos términos era “los catrines” que sintetizaba todo el odio y descontento social, que se transmutaba por todas las corrientes de pensamiento y mucho más en el pensamiento liberal.
El término “Garbancera” -persona que vendía garbanza o la consumía- lo acuñó Posada para significar que, al que se le aplicaba era de origen “indio” y pretendía ser europeo. La calavera garbancera, ambos términos cargados de elocuente burla e ironía y sátira. Otra contribución muy elocuente y básica en la transmutación de esta creación se da en 1947-como expresión social- la aporta el pintor Diego Rivera, quien retoma el concepto pero además lo caracteriza, vistiéndole con ropajes de la aristocracia: la estola, vestido de fina tela y la plasma junto con su autor, en el mural que llamó “SUEÑO DE UNA TARDE DOMINICAL EN LA ALAMEDA CENTRAL” y la llama “LA CATRINA”
Tal descontento tuvo su violento estallido a finales de la primera decena del siglo XX y el término “Catrín” se extendió por todos los confines de la nación y es comparable al que cien años antes había motivado otra revolución “Gachupín” que en la práctica tuvieron el mismo devastador efecto. Hoy en día, esta representación es totalmente popular y se permea dentro de la celebración del Día de Muertos, como “pedro por su casa”.
LA CATRINA SE MODELA EN BARRO
Por inicios de la década de los años 70 del siglo pasado, en la Población de CAPULA del Estado de Michoacán -Pueblo de artesanos del barro y otros materiales- por idea de Don Juan Torres, pintor y artesano, se crea el modelado en barro de La Catrina copia de la misma, pintada por Diego Rivera en su Mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” y lo demás.... es historia.
pecto al tratamiento que los mexicanos le damos a estos días del año, en que celebramos el Día de Muertos.
A lo largo de 40 años, esta imagen representativa, adorna muros y vitrinas, estantes y repisas, para dejarnos recordar con algarabía que pronto, antes que tarde, estaremos en los brazos de la muerte, llegaremos ante el Señor Mictlantecuhtli para tratar de recorrer las nueve regiones sin percances y lograr el “GRAN SUE Esta artesanía se popularizó de tal manera que ÑO” que nuestros ancestros perseguían en su interacprovocó en otros artesanos y artistas, tratar el tema con ción con el cosmos y que finalmente podemos traducir sus singulares modificaciones, hoy existen de todo tipo que por fin nuestro espíritu estará en Paz. y vestimenta, su representación sigue siendo la misma y parecería ser que, debajo de su elaboración, se puede encontrar gran parte del pensamiento nacional con res-
LA CATRINA ENTRA AL GUSTO POPULAR
CARACTERIZACIÓN Pequeña caracterizada, maquillaje y ropa tradicional.
En casi cincuenta años, los mexicanos hemos asumido parte de la celebración del Día de Muertos, con caracterizaciones acordes a las fechas; hoy muy popular y creativo el uso de maquillajes adecuados y la procuración por una vestimenta tradicional combinada con lo actual, para dejarnos mirar a cientos de personajes caracterizados con toda la alegría y regocijo popular; la crítica y enfado, descontento y burla, que dieron inicio a las calaveras garbanceras, ha cambiado en giro de 180 grados para hacer de la celebración toda una fiesta popular, muy lejanos quedaron aquellos álgidos días de principios del siglo XX.
Para la CULTURA MEXICANA, la celebración del Día de Muertos tiene todos los ingredientes necesarios para hacer la temporada más interesante de todo el año, en las diferentes regiones del País y de algunos años a la fecha se ha exportado como el evento cultural más notorio de México en el extranjero. Toda esta amalgama histórica y su gran riqueza cultural, hace que los Mexicanos estemos orgullosos de nuestras tradiciones y volvemos a repetir:
¡SOMOS UNA CULTURA ....no un simple disfraz!
LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN EL MUNICIPIO DE CORTAZAR, GTO. José Andrés Márquez Frías
Figurillas antropomorfas de arcilla de la época formativa. Modelado en rojo y blanco incisión de pastillaje. Cultura Chupícuara.
Cuando hablamos de la Revolución Mexicana, de inmediato pensamos en hechos de armas. Sin embargo, no siempre fue así, máxime cuando no existe archivo histórico que nos informe de sucesos semejantes. Me refiero al municipio de Cortazar, Gto., de donde sólo se conocen algunos hechos relacionados con las armas. Uno de esos pocos datos fue lo ocurrido en el enfrentamiento en El Guaje, hoy Villagrán, entre carrancistas y villista, en la primera batalla de Celaya, 6 de abril de 1915. Cuando iniciaba el enfrentamiento, el cortazarense Rafael Aguilar y sus improvisados soldados, trabajadores del campo, que se asumieron villistas, se trasladaron a El Guaje, en donde lograron detener de
inmediato a un grupo de supuestos carrancistas, a los cuales encerraron en la cárcel de Cortazar. Una vez en la prisión y despreocupados de la batalla, Aguilar y sus hombres se enteraron de que los prisioneros eran en sí villistas, por lo que tuvieron que liberarlos de inmediato. Pasado un año, la entonces villa de Cortazar vivió el ataque de un grupo numeroso de sublevados guanajuatenses, contra los cuales se opusieron sólo ocho lugareños. Momentos después, arribaron tropas gobiernistas de Celaya para defender el lugar, logrando repeler a los atacantes. De igual forma, en una fecha desconocida, un cortazarense sufrió el robo continuo
de sus animales por parte de los rebeldes, por lo que un total de ¡nueve mil muertos! Pero como indicamos, terminó vendiendo los que le quedaban, para evitar la los decesos fueron por motivos diversos. Uno de esos motivos fue la influenza o gripe española, de fines de repetición del hecho. 1917 a principios de 1919. Aunque desconocemos Por último, en la hacienda de la Gavia, de este cuántos cortazarenses finaron por esta enfermedad, se municipio, se encontraban los rebeldes comandados sabe que en 1918 murieron, por motivos diversos, 958 por el propietario de la misma, ex general federal Luis personas y, en el primer semestre de 1919, 833, lo que del Castillo Negrete, quienes fueron atacados y derro- equivale a dos o tres por día en promedio para 1918 y tados en este lugar en febrero de 1918, con muerte de de cuatro a cinco para 1919. Castillo Negrete. También hubo un enfrentamiento Aunque aquí no ahondamos en los otros años, entre gobiernistas y rebeldes en el camino a Jaral del Progreso; y por último, en el camino a Celaya se encon- sí hubo un alto número de muertos en cada anualidad, traba el General Carabina Mocha, de biografía desco- con cifras cercanas o mayores a las de estos dos últinocida, quien asaltaba a los transeúntes. mo años. Para profundar más en el tema, es pertinente una dedicación mayor en el archivo del Registro Civil No obstante estos pocos hechos encontrados, se de Cortazar. Por ahora dejamos la investigación para sabe, por los censos de población de 1910 y 1921, que otra oportunidad, esperando haber mostrado, aunque el número de habitantes en la demarcación de Cortazar de manera rápida, un panorama de lo sucedido en el (cabecera y zona rural) se redujo de 21 448 a 19 063, o municipio de Cortazar, Gto., durante el periodo de la sea 2 385 menos personas. Sin embargo, se desconoce Revolución Mexicana. el motivo de la reducción, aunque por el contexto regioJosé Andrés Márquez Frías nal y nacional se conoce que fue por epidemias, el hamwww.facebook.com/JoseAndresMarquezFrias bre, los asesinatos por la guerra, ataques a la población, www.facebook.com/CortazarHistoria la migración y demás, aunque no en ese orden. AsimisCorreo-e: cortazarmarfri@gmail.com mo, por la consulta hecha al archivo de la oficialía del Cortazar, Gto., a 10 de octubre de 2018 Registro Civil de Cortazar, se tiene el conocimiento de que, en la década de 1910, hubo, en esta demarcación,
Conciencia de nuestro pasado histórico. CAPILLA DE LA CRUZ GRANDE Ó SANTA CRUZ, PUERTO DE SANTA ROSA. GUANAJUATO, GTO. MÉXICO. Arq. Alejandra Morán Ortiz
Imagen: Fotografía de la Capilla de la Cruz Grande. Fachada principal. Fuente: Alejandra Morán Ortiz.
A unos kilómetros del centro histórico del municipio de Guanajuato, en dirección a la Sierra de Santa Rosa por la carretera Dolores Hidalgo, se encuentra el poblado de “El puerto de Santa Rosa”. A pie de carretera, entre el camino del monte y el camino que lleva a la localidad de Santa Rosa de Lima, se encuentra una diminuta Capilla llamada: “La Santa Cruz” o “La Cruz Grande”, un tanto colorida, representante de la arquitectura popular mexicana. Además, esta capilla es escenario de una de las festividades tradicionales populares Guanajuatenses: “La guerra de los indios tejocoteros y soldados gachupines”. Tradición desde 1864, en donde se representa teatralmente, la toma de la Alhóndiga por los insurgentes.
Fotografía de Mural elaborado de Mayólica. Representación de la guerra de los tejocoteros y soldados gachupines. Fuente: Arq. Alejandra Morán Ortiz.
Detalle de espadaña. Fuente: Arq. Alejandra Morán Ortiz
Planta arquitectónica. Fuente: Catálogo de bienes inmuebles propiedad federal. Municipio de Guanajuato
1
Descripción de la Capilla de La coro, con marco de sillares en el cerramiento y en las jambas, pero no Santa Cruz ó Cruz Grande. así en la parte inferior de dicho vano. El inmueble está formado por El muro aplanado termina con dos espacios, uno es la capilla y el otro la sacristía, comunicada con el pres- una cornisa que sigue la forma de un biterio, y con el exterior. La fachada piñón triangular; sobre ésta, hecha de la capilla tiene antepuestos unos de cantera labrada, hay unos dados, y pollos que se interrumpen para dejar sobre el vértice del piñón se encentra lugar a los escalones que dan acceso la espadaña. Del arco de medio punal interior. to que se levanta sobre dos machones con impostas molduradas, pende la La puerta tiene un encuadra- campana. El murete superior tiende miento, de piedra labrada en la parte a la forma triangular, con ambos percorrespondiente a las jambas, y el ce- files escalonados, y remata con una rramiento es un arco escarzano. Más cruz de piedra. arriba esta la ventana que ilumina el
Fachada Principal Fuente: Catálogo de bienes inmuebles propiedad federal. Municipio de Guanajuato
La transición entre la bóveda y los muros se resolvió con una cornisa, misma que se prolonga en el antepecho del coro, rematándolo. Tanto bóvedas como muros están decorados con pintura de estilo influenciado del principio de siglo XX. A un lado del presbiterio se abre la puerta de la sacristía, con encuadramiento realzado y aplanado; sobre el cerramiento y separada de él hay una cornisa. El acceso al coro se hace mediante una escalera de grandes peraltes, que desde el sotocoro perfora la bóveda. La instalación de energía
esta sobrepuesta a los muros y toda es aparente. Por último, escribo una reflexión, que ayuda a tener una conciencia de nuestro pasado histórico. “La arquitectura es el testimonio de la historia”. Sin la arquitectura como elemento físico y tangible no tendríamos acceso a nuestro pasado histórico inmediato.
Imagen: Interior hacia el altar. Fuente: Arq. Alejandra Moran Ortiz.
Corte transversal hacia el altar. Fuente: Catรกlogo de bienes inmuebles propiedad federal. Municipio de Guanajuato.
Interior hacia el coro. Fuente: Arq. Alejandra Moran Ortiz
Corte transversal hacia el coro. Fuente: Catรกlogo de bienes inmuebles propiedad federal. Municipio de Guanajuato
Interior de escaleras de acceso al coro. Fuente: Arq. Alejandra Moran Ortiz
Corte longitudinal. Fuente: Catรกlogo de bienes inmuebles propiedad federal. Municipio de Guanajuato
El Ferrocarril en Guanajuato durante el periodo del Porfiriato. MRSM. Adriana L. Jasso Medina
INTRODUCCION El enorme progreso económico que conoce México a finales del siglo XIX y principios del XX se debe enteramente al entonces presidente y general Porfirio Díaz. La pacificación del país, la cual logró Díaz, permitió que la economía nacional se recuperara después de muchos años de bancarrota continua.
Antecedentes Históricos del Ferrocarril en México y el Porfiriato. La historia de nuestros ferrocarriles se remonta a los primeros tiempos del México Independiente, unos años después de que en Inglaterra se pusiera en servicio, en 1830, el primer tren de pasajeros entre Manchester y Liverpool. Por decreto del 22 de agosto de 1837, el general Anastasio Bustamante, en su segunda administración como Presidente de la República, otorgó a Francisco de Arrillaga, acaudalado comerciante residente en el puerto de Veracruz, privilegio exclusivo para establecer un camino de hierro desde Veracruz hasta México.
La negociación de la deuda externa permitió al país sanear la economía y normalizar sus relaciones con los países acreedores. Esto atrajo a las inversiones extranjeras, sobre todo en la minería, en la industria, en los ferrocarriles y en la banca. La nueva relación que creo Porfirio Díaz con los grandes países industriales Dentro del acuerdo se fijaba un término de (Estados Unidos, Francia, e Inglaterra) aumentó la de- treinta años para explotar el camino de hierro de dos manda de los recursos naturales en México. carriles, y se disponía la construcción obligatoria de un ramal a la ciudad de Puebla, partiendo del punto que la
empresa considerara mas conveniente; este ramal debería ser “en vía de cuatro carriles”, además se establecía un plazo de doce años para concluir la construcción. Al no haberse hecho ninguna obra dentro de ese lapso, la concesión se declaró sin validez alguna, pero quedó como una constancia del primer intento para establecer una línea férrea en nuestro país. Sin embargo, el interés por construir una vía entre Veracruz y la capital de la República persistía y el 31 de mayo de 1842, en Decreto del Presidente Antonio López de Santa Anna, se impuso a los acreedores del camino de Perote a Veracruz, la obligación de construir un ferrocarril que partiendo de la ciudad de Veracruz llegara hasta el río San Juán. Los trabajos avanzaron con gran lentitud y en siete años sólo se construyó una legua (7 kilómetros aproximadamente).
nueva concesión para una línea de Veracruz al Pacífico con un ramal a Puebla, pero no se contaron con los recursos necesarios y las revueltas en el país lo hicieron imposible a esto se sumo la intervención francesa y el 8 de septiembre de 1863 Maximiliano contrató con el ingeniero M. Lyons la construcción de un ferrocarril de La Soledad al Monte del Chiquíhuite, tramo que más tarde formaría parte de la línea hacia México. El 19 de agosto de 1864, Escandón traspasó el privilegio del 5 de abril de 1861 a la “Compañía Imperial Mexicana”, con la aprobación de Maximiliano. Durante el llamado imperio, los dos pequeños tramos, el de San Juan que llegaba ya a Tejería con 16 kilómetros y el de cinco kilómetros de México a la Villa, se fueron prolongando y al mismo tiempo se iniciaron las obras en Maltrata.
El esfuerzo no quedo ahí y para abril de 1861, Restablecido el gobierno de la República, se puel Presidente Benito Juárez, otorgo a los Escandón una blicó un decreto, el 27 de noviembre de 1867, indultan-
Máquina de vapor finales del siglo XIX.
para la construcción de una línea ferroviaria con tracción animal, entre Tehuacán y la estación Esperanza, del Ferrocarril Mexicano. Este proyecto había sido presentado por su autor, dos años antes, al gobierno de Lerdo de Tejada y aunque elogiado se negó su aprobación, por El 16 de septiembre de 1869, el Presidente Juárez carecer el erario federal de los fondos necesarios para inauguró el tramo de México a Apizaco, de 139 kilóme- realizarlos. tros y el ramal de Apizaco a Puebla de 47 kilómetros, quedando unida desde entonces por una línea férrea Este ferrocarril se construyó por cuenta exclusiesta última ciudad a la capital de la República. va del gobierno, y todo el personal que intervino en la obra, ingenieros, empleados y operarios, fue mexicano. A finales de 1876 asumió el poder el general Porfirio Díaz; Díaz y su ministro de Fomento, el gene- Se inauguró con sus 51 kilómetros de vía angosral Vicente Riva Palacio, se dedicaron con entusiasmo ta, (0.914 ) mts.) el 24 de diciembre de 1879, con asisa impulsar la construcción de caminos, ferrocarriles y tencia del presidente Díaz, miembros de su gabinete, los telégrafos. gobernadores de los estados de Oaxaca, Puebla y Veracruz y sus numerosos invitados. El servicio se inició el El primer acuerdo del gobierno porfirista, en primero de enero de 1880, y pronto empezó a transpormateria de ferrocarriles, fue la aprobación del proyec- tar diversos productos para exportación por el puerto to presentado por el ingeniero Mariano Téllez Pizarro, de Veracruz, lo mismo que mercancías de importación do a Escandón por haber traspasado su privilegio a la compañía llamada “Imperial Mexicana” y se revalidó, reformada la concesión por decreto del Congreso de fecha 10 de noviembre de 1868.
Trabajadores en carro de ferrocarril.
con destino al estado de Oaxaca. Posteriormente el general Manuel González, compró al gobierno este ferrocarril y años después sus herederos lo traspasaron al Ferrocarril Mexicano del Sur, que acababa de terminar el tramo de Puebla a Tehuacan, en su ruta a Oaxaca, y fue cambiado a tracción de vapor. En 1952, se ensanchó a vía estándar, al ponerse en servicio la vía ancha de México a Oaxaca. En el primer período del Presidente Díaz (18761880), se registró gran actividad entre los solicitantes de concesiones para construir líneas férreas en nuestro territorio. En general continuó la política de su antecesor, don Sebastián Lerdo de Tejada de preferir a inversionistas mexicanos, lo mismo que a los gobiernos de los estados, procurando establecer la comunicación de las diversas regiones del país. Se autorizaron concesiones para muchas líneas, que en su mayoría no surtieron
efecto y fueron declaradas caducas al no realizarse ningún trabajo. Sin embargo, algunos tramos construidos fueron el inicio de rutas que, tiempo después, formarían parte de las líneas que ahora integran el Sistema Ferroviario Nacional. Podemos citar entre otras, en orden cronológico, las siguientes concesiones: en 1877, se autorizó continuar los trabajos de construcción del Ferrocarril de México a Toluca, con un ramal a Cuautitlán; en el mismo año, se autorizó al gobierno del estado de Guanajuato para construir una línea de Celaya a León, pasando por Salamanca, Irapuato y Silao, con un ramal a la ciudad de Guanajuato; en 1878, se firmé contrato para la construcción del Ferrocarril de Morelos, (México - Cuautla), que podría llegar hasta el río Amacuzac; una línea férrea que uniera a Zacatecas, Aguascalientes y Lagos; en el mismo año se autorizó al gobierno del estado de Yucatán, construir un ferrocarril de Mérida a Peto, con un ramal a Tekax, lo mismo que otro ferroca-
Carro jalado por mulas.
rril entre Mérida y Campeche; una línea entre Veracruz trabajos o habían avanzado muy poco, las traspasaron y Alvarado con un ramal a Antón Lizardo. a la nueva empresa, para que ésta pudiera, sin dificultades, atacar la construcción de la nueva ruta. Al terminar el primer período de gobierno de Porfirio Díaz, en 1880 por fin los inversionistas nortea- La segunda concesión, de fecha 13 de septiemmericanos iniciaron la tarea, largamente esperada por bre, se otorgó a la Compañía Constructora Nacional, ellos, de construir líneas férreas en nuestro suelo. En fundada en Denver, Colorado, (EUA), para la conseste año se otorgaron las dos primeras concesiones a trucción de dos líneas, en esta ocasión de vía angosta; empresas constructoras norteamericanas, la primera el la primera de México a Manzanillo, tocando Toluca, 8 de septiembre de 1880, al Ferrocarril Central Mexica- Maravatio, Acámbaro, Morelia, Zamora y la Piedad y no, una compañía constituida en Boston, Mass., (EUA), la segunda para unir a la capital de la República con para construir una línea de vía ancha, entre México y Nuevo Laredo, Tamaulipas Igualmente, varios gobierPaso del Norte, (hoy Ciudad Juárez, Chihuahua), to- nos estatales traspasaron sus concesiones a la Conscando las ciudades de Querétaro, Celaya, Salamanca, tructora Nacional, la que en el año de 1883 se consoliIrapuato, Silao, León, Aguascalientes, Zacatecas y Chi- dó con la Compañía de Fierro Nacional Mexicana, que huahua, con dos ramales, uno de Silao a Guanajuato y posteriormente cambió su razón social a Compañía del el otro que llegaría a Guadalajara. Ferrocarril Nacional Mexicano, denominación que en lo sucesivo usó la nueva ruta que se construía. Varios gobiernos locales que tenían concesiones para algunos tramos, pero que no habían realizado Así nacieron las dos grandes rutas que son la co-
Carro jalado por mulas.
lumna vertebral de nuestro Sistema Ferroviario. La construcción de ambas líneas se inició de inmediato y continuó ininterrumpidamente en el período presidencial del general Manuel González, quién sucedió al general Díaz en el poder.
En 1882 los ferrocarriles corrían por todo el estado y existía ya una línea férrea que llegaba hasta la misma ciudad de México y una ruta troncal que llegaba a Ciudad Juárez y Laredo. Todo esto ocasionó un gran auge económico y permitió la comercialización de diversos productos guanajuatenses en el centro y en el Al terminar el primer periodo de gobierno del norte de México. general Díaz los ferrocarriles tenían una extensión de 1,079.577 Km. El 21 de noviembre de 1882 se inauguró en el mineral de Marfil el ramal de Guanajuato del Ferroca Durante el gobierno de Manuel González (1880 rril Central Mexicano, que venía del ramal que entron- 1884), se continuó con entusiasmo la construcción de caba en Silao, donde se podía comunicar con otras parlíneas ferroviarias y se otorgaron cerca de treinta con- tes de la República; ese día corrió un tren especial desde cesiones para nuevas rutas, aunque la mayoría de ellas, México hasta la estación de Marfil, desde donde los discomo en casos anteriores, no tuvieron efecto alguno. tinguidos pasajeros continuaron hasta Guanajuato por coche carretero. En el ramal de Guanajuato, solamente El Ferrocarril en Guanajuato 18 km. entre Silao y Marfil, fueron operados mediante locomotoras. Los otros 5 km. entre Marfil y la estación de el Cantador, en Guanajuato, fueron operados por tracción animal. Durante el período 1906 - 1909, el Fe-
Estación de Ferrocarril Guanajuato
rrocarril Central Mexicano realizó trabajos de proyección y de adquisición de terrenos para la construcción de la línea de Márfil a Guanajuato y para una estación en Guanajuato. El 10 de junio de 1908 el tren llegó hasta la Estación de Tepetapa construida después de la demolición de un gran número de casas de ese barrio, e inaugurada el 16 de septiembre del mismo año.
Las mismas inversiones extranjeras trajeron consigo estilos de Francia e Inglaterra, esto acompañado de la tecnología y progreso que se dio en el país. Todos los modelos constructivos europeos y norteamericanos se adaptaron a los edificios de uso civil y los partidos de escuelas, hospitales y penitenciarias, resueltos tradicionalmente en torno al patio enclaustrado, se sustituyeron por las soluciones occidentales que adop Características de la Arquitectura Porfiriana tan el modelo de pabellones aislados dentro de grandes en Guanajuato. extensiones jardinadas y relacionadas entre si. En el periodo del Porfiriato, se dieron proyectos y construcciones de enorme amplitud y de un gran capital económico, obras eclécticas simulando el gótico, copias de templos griegos y elementos prehispánicos, son algunos de los estilos que predominan en los edificios de hechos en la época, el único estilo puro es el llamado a Art Nouveau.
Las grandes estaciones de ferrocarril en Guanajuato se dieron en el Porfiriato, la mayor de las inversiones para este rubro doto al municipio y al estado de infraestructura ferroviara y de arquitectura única en su tipo. La estación de ferrocarril de Guanajuato es un claro ejemplo de la arquitectura francesa, en su fachada principal muestra el estilo Francés e industrial de la
Estación de Ferrocarril Guanajuato
época. Esta estación cuenta con un área de sala de espera, taquillas, oficinas administrativas, desván y áreas para los trabajadores. En sus principios se cree que adjunta a ella se encontraban casas de madera, hechas para las familias de los trabajadores.
tal se encuentran a lo largo del todo el país, y en Guanajuato tenemos varios ejemplos de ello, el Mercado Hidalgo, El Teatro Juarez, la Estacion de Ferrocarril, las casonas del paseo de la Presa de la Olla, por mencionar algunos.
Esta estación, represento un avance mas para la ciudad, ya que de ser de carácter minero, adquirió un carácter industrial, el ferrocarril como tal trajo progreso y modernidad y con ello una gran facilidad de movilidad y de comunicación con el resto del estado y el país.
Bibliografía
• De Anda, E. Historia de la arquitectura mexicana. (2006) Barcelona, Ed. Gustavo Gill • Katzman, I. Arquitectura del siglo XIX en México. (1993) México D.F. Ed. Trillas. Conclusiones • Sociedad de Arquitectos Mexicanos y colegios Nacionales de Arquitectos de México. 400 años de ar México tuvo un ideal urbano y arquitectónico quitectura mexicana, Ed. Libreros Mexicanos Unidos en el Porfiriato, y este fue el impulsar al país como el primermundista, en el ámbito arquitectónico se trajeron arquitectos europeos y se hicieron contratos internacionales, los edificios civiles y de carácter guernamen
Estaciรณn de Ferrocarril Guanajuato