BOLETIN FCSL NOV 2014

Page 1

NOVIEMBRE

PREVENIR, ES EDUCAR

Lydia Ly Montañez Coordinadora de Programa de Prevención Desde noviembre de 2011, la Fundación Chana y Samuel Levis inició un acuerdo de colaboración con la Administración de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), como agencia participante del Puerto Rico Strategic Prevention Framework - State Incentive Grant (SPFSIG). El Centro de Investigación y Evaluación Socio-médica (CIES) del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico funge como socio en el área de investigación y evaluación para esta iniciativa de prevención. El propósito principal de esta colaboración ha sido propiciar el desarrollo de una infraestructura de prevención de uso y abuso de sustancias para Puerto Rico y sus comunidades, planificando estratégicamente. En esta iniciativa se identificó a la población de niños y niñas y jóvenes entre los 3 y 17 años como la población meta y el consumo de alcohol como la sustancia de prioridad. El Modelo de Planificación Estratégica (MPE) se distingue por servir de guía para la planificación, diseño y evaluación de las iniciativas de prevención y consta de cinco pasos: estudio de necesidades y recursos, desarrollo de capacidad, planificación, implementación y evaluación. Este modelo contempla la prevención de abuso de sustancias con un enfoque comunitario y de salud pública. Actualmente, el equipo de Prevención de Consumo de Alcohol de la Fundación Chana y Samuel Levis, se encuentra en la etapa de implementación y desarrollo de sustentabilidad, destacando las estrategias de impacto de: Código de Orden Público (COP) y su campaña de Mercadeo Social.

El programa de Prevención de Consumo de Alcohol tiene programado, para el mes de noviembre, encuestar a los jóvenes estudiantes del Colegio Santa María del Camino, lo que aumentaría la muestra de estudiantes que respondieron el instrumento de Encuesta Juvenil a 400 aproximadamente. Además, de los esfuerzos de divulgación y promoción de la prevención de consumo de alcohol a nivel ambiental, el programa de la Fundación trabaja una estrategia a nivel individual. Esta se llama 'Say It Straight' (Hablando con la Verdad). Este programa de adiestramiento de base científica resulta en mejorar las destrezas de comunicación, conducta, empoderamiento, aumenta el conocimiento propio, ayuda a desarrollar relaciones positivas, la responsabilidad personal y social. Además, el esfuerzo del equipo de trabajo y el Consejo Asesor de Prevención de Trujillo Alto sometió cambios a la política pública del Municipio de Trujillo Alto, en algunos de los artículos del COP relacionados a la venta de alcohol. Como parte de la campaña de Mercadeo Social y COP estamos planificando una Caravana junto al Alcalde de Trujillo Alto para visitar a los comerciantes y continuar llevando el mensaje de prevención de consumo de alcohol en menores y la importancia de cumplir con el COP; además, participaremos del Festival del Macabeo, planificada por el Municipio.

p3

Apoya nuestras iniciativas educativas www.metamorfosiseducativa.org 787-474-6712 Recuerda que tus donativos son 100% deducibles T. 787.474.6712 F. 787.474.6884 INFO@DIAADIA.ORG

p2

Ver la acción es mejor que plasmarla en un papel p4

Valle de Collores, más allá de un poema, una biblioteca

Fundación Chana y Samuel Levis

Estrenamos programa de voluntariado

Prevenir, es educar

METAMORFOSIS

ESCOLAR Metamorfosis Escolar le trae esperanza a nuestros estudiantes Janet Collazo Directora Ejecutiva

obtener mejor rendimiento académico y crear un mejor ambiente escolar y comunitario.

Noviembre es un mes donde la gente se une a dar gracias y por lo tanto, nosotros no podemos quedarnos atrás. Es importante ser agradecidos por la oportunidad que tenemos día a día de transformar la vida de nuestros estudiantes, el entorno escolar y las comunidades. Esta es también una oportunidad para agradecer a nuestros amigos, amigas, donantes y auspiciadores por apoyarnos durante el año de diferentes maneras para llevar nuestros programas a las comunidades con mayor necesidad, y así poder transformar la vida de nuestros jóvenes.

El estado de la educación en Puerto Rico nos obliga a tomar acción. Lo veo como una oportunidad para ver qué no está funcionando e implementar otras iniciativas y proyectos que apuestan a la transformación escolar, esto incluye nuestros programas bajo el rubro de Metamorfosis Escolar.

Durante los pasados meses se ha estado hablando de la deficiencia de nuestro sistema escolar, de la baja en aprovechamiento académico y del problema de deserción escolar en las escuelas. A través de Metamorfosis Escolar, el modelo conceptual desarrollado por la Fundación Chana y Samuel Levis Inc., ayudamos al maestro y al estudiante enseñándoles el desarrollo de destrezas socioemocionales, herramientas que los ayudarán a

DONATIVOS

p2

EN ESTA EDICIÓN:

Para ello, y desde sus comienzos, conformaron un Consejo Asesor de Prevención en Trujillo Alto, el cual se reúne mensualmente en el mencionado municipio, con el propósito de planificar y dar continuidad a la misión de servicio del programa.

2014

Nuestra meta es aportar conocimientos y ofrecer servicios y programas innovadores que conduzcan al desarrollo de una sana convivencia en el ambiente escolar y en la comunidad. Esto lo logramos a través de la integración de las destrezas socio-emocionales en el aula como: la mediación creativa de conflictos, la prevención del acoso, el fortalecimiento de las destrezas académicas y la prevención de uso y abuso de sustancias. Hemos impactado escuelas elementales a través de toda la Isla e inspirado a cientos de niños y niñas para que se conviertan en dueños de su futuro. El pasado año escolar logramos observar cómo a través de esta iniciativa los

estudiantes mejoraron. Como Directora Ejecutiva y puertorriqueña que regresa a Puerto Rico luego de una larga ausencia, es una placer formar parte del equipo de trabajo de la Fundación y poder unir esfuerzos con el Departamento de Educación y otras organizaciones e individuos para lograr unos objetivos que ayuden a fortalecer la educación de nuestro País. Reconociendo que estamos atravesando por un periodo de cambio muy difícil en nuestra Isla, quiero ser parte de la solución y no de los problemas que nos aquejan. Comencemos este mes dando gracias por lo que tenemos y por la oportunidad de ser agentes de cambio y ayudar a construir nuevos lazos para crear nuevas oportunidades y hacer de Puerto Rico un mejor país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BOLETIN FCSL NOV 2014 by Fundacion Chana y Samuel Levis - Issuu