Argañaráz Myriam
“Malabarista”
Prólogo Para que reunirse en Congresos y Jornadas? Encefalomielitis diseminada aguda en niños: Descripción de 3 casos Colestasis Equipo de desarrollo del HDVB: modelo de intervención entre hospital, escuela y familia Equipo de desarrollo del HDVB: Modelo de intervención ecologista y natural Juego y movimiento – lenguaje y comunicación – encuentro de padres. Experiencia del equipo de desarrollo infantil en el hospital de niños Debilio Blanco Villegas de Tandil Invaginación intestinal en pacientes pediátricos. Serie de casos de un hospital público de la provincia de Buenos Aires Osteomielitis en paciente de 5 años Poliposis idiopática juvenil: una rara causa de diarrea crónica en pediatría. Proyecto todos leemos Espacio de lectura en la sala de espera HDBV Paciente con purpura de Shonlein Henoch complicado con cuadro de invaginación intestinal y convulsiones Rickettsiosis: una causa infrecuente de tumefacción pre-auricular y fiebre. Sarcoma de Ewing: un diagnostico a tener en cuenta en paciente con “osteomelitis recurrente” Tumores mediastínicos en pediatría Lupus eritematoso neonatal Estreptococos beta-hemolíticos productores de infecciones severas en usuarios de un Sistema de Salud Municipal Diagnóstico de enfermedad celíaca a partir de anemia severa reporte de un caso La embarazada adolescente de Tandil... cual es su perfil? Enfermería a pleno Reglamento Autoridades
4 5 7 8 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
Prólogo C
on este número festejamos el inicio al 4º año de la Revista del Hospital de Niños Debilio Blanco Villegas. Queremos aprovechar para agradecer el esfuerzo de todos aquellos que contribuyen con su experiencia y con su entusiasmo a que esta sea posible. Sabedores de que el crecimiento personal e individual de muchos, se transforma en un enriquecimiento colectivo, queremos rendir homenaje a todos aquellos que aportan su granito de arena en pos de una mejor calidad de atención. Este año tendrá lugar en nuestra ciudad un evento màs que significativo es este tema de crecer entre todos, las XIV Jornadas Regionales de la Sociedad Argentina de Pediatría y las Jornadas Regionales de Enfermería y nosotros desde este humilde lugar queremos agradecer a quienes dedicaron tiempo y esfuerzo para hacer posible este evento, un espacio para relacionarse con otros colegas , un espacio para enseñar y aprender en pos de una mejor calidad profesional. Van entonces nuestras felicitaciones y agradecimiento para la comisión organizadora de las jornadas (muchos de ellos dignos representantes de nuestro hospital) y para la SAP en general , y a forma de contribución ó adelanto dedicamos esta edición a los resúmenes de los trabajos que se presentaran en ellas los días 14, 15 y 16 de abril de este año.
D
esde siempre, los hombres de ciencia se han reunido para compartir sus conocimientos. Sin embargo, en el último cuarto del siglo XX se intensificó el asociacionismo en atención primaria, creándose diferentes sociedades científicas. Surge a medida que el mundo conocido se expande, y con él la necesidad de mantenerse informado y de transmitir las experiencias y los avances de la ciencia. Hacen entonces su aparición las revistas científicas y las reuniones de profesionales con expertos de otras ciudades en forma de jornadas ó congresos científicos. Posteriormente, comienzan a aparecer revistas especializadas, que limitan el campo de conocimiento a un área particular de la ciencia, Los costos de publicación hicieron que muchas de estas publicaciones intercalen entre sus páginas publicidades de productos farmacéuticos ó nuevas tecnologías. De esta forma, los profesionales tenían y tienen acceso a los avances científicos y a investigaciones serias que le aportaban recursos para su práctica cotidiana. Los congresos, simposios y reuniones científicas de todo tipo –internacionales, nacionales y regionalesforman parte del paisaje académico, social y profesional de todas las disciplinas relacionadas, en lo que nos atañe, con las ciencias de la salud. La cifra anual de este tipo de eventos es desconocida, aunque algunos la sitúan en más de 100.000 en todo el mundo. Sin embargo, y pese a la enorme aceptación en un artículo publicado recientemente en JAMA el autor se cuestiona acerca de la utilidad de todo este despliegue. En teoría estos encuentros sirven para difundir la investigación de vanguardia y que tienen un alto valor formativo. Sin embargo, no se dispone de ninguna evidencia que respalde esta aseveración. En contrapartida hay quienes afirman que los congresos médicos podrían servir a intereses espurios y contribuir al sostenimiento de un más que cuestionable sistema de valores. Pero comencemos por el principio: ¿Qué es un congreso?
Es una reunión o conferencia, usualmente periódica, en que los miembros de una asociación, se reúnen para debatir cuestiones previamente establecidas. Entre las principales virtudes exposición y debate de múltiples ponencias, asistencia de personas con un alto nivel profesional, intereses comunes, presentaciones de nuevos avances o descubrimientos en determinadas materias, etc. Los expertos confirman que debe durar un mínimo de 3 a 5 días, para poderle llamar congreso. Menor tiempo le dedican jornadas, simposios, talleres. Más tiempo los cursos, etc., pero todo es variable Su finalidad puede ser múltiple y diversa. Desde dar a conocer nuevos avances en cualquier campo de la ciencia, la tecnología o la medicina, hasta tener un carácter cultural, social o político. Los Congresos, tanto los nacionales como los internacionales, son un medio para intercambiar los conocimientos en un mundo, caracterizado por el gran desarrollo técnico, científico y cultural. Para el asistente al congreso ó a la jornada, la actividad se limita a los días de duración del mismo y tal vez a
la reorganización de sus actividades habituales, para despejar ese período de tiempo. A su regreso se lleva el caudal de información que haya podido acopiar, el contacto con otros profesionales expertos en su campo, y un certificado que tendrá mayor ó menor validez acorde a las características del evento. Para quienes se hacen cargo de la organización técnica el trabajo comienza bastante antes. Hay que ocuparse de: · Establecer los objetivos del Congreso · Determinar la cantidad y calidad de invitados especiales. · Hacer un estudio previo de las necesidades. · Elaborar un programa. · Iniciar los contactos con las instituciones afines. · Obtener el material que se presentará como ponencias. · Reservar los espacios necesarios y prever todos los elementos y la infraestructura para el desarrollo de las reuniones. · Seleccionar los hoteles. · Elaborar un programa social y uno cultural para los congresistas. · Organizar los traslados y la atención de los congresistas. · Preparar el material que se entregará a los congresistas. · De la organización y las comunicaciones · De la recepción de los invitados · De establecer cuáles serán las jornadas de inauguración y clausura. · De la planificación · De la publicidad · De obtener los recursos (edilicios, mobiliarios y técnicos requeridos) · De la seguridad. · De la economía. · De adelantarse a los requerimiento e inconvenientes para prever la solución rápida. Lamentablemente, la ingente cantidad de reuniones a la que aludíamos estimula un modo de producción investigadora con escasa supervisión y que contribuye a la construcción de currículo mediocres basados en este tipo de contribuciones, en general, muy poco relevantes. Es cierto que no todos los eventos científicos son iguales. El autor del artículo señala que la revisión por pares que se realiza en congresos de otras áreas de conocimiento –ingeniería, ciencias de la computación, etc.- es más estricto y, además, contempla el análisis de todo el trabajo que se tiene intención de presentar y no un mero resumen de 300 o 400 palabras, en el mejor de los casos. De acuerdo con los datos vigentes, un número proporcionalmente muy escaso de trabajos presentados en los congresos de ciencias de la salud ve la luz en forma de publicación en una revista científica de cierto prestigio. Para los detractores de estas actividades, la información dada en un congreso, usualmente demora mucho tiempo y pasa por grandes cambios antes de ser publicada. Se plantean entonces , que si la información fuera realmente relevante, en esta etapa del mundo donde reinan las comunicaciones esta podría ser viralizada entre los profesionales sin que medien estos eventos. A pesar de las opiniones encontradas, nadie puede negar que los congresos y las jornadas, sean una forma de relacionarse entre profesionales con intereses similares y expositores que aportan su experiencia, y trabajos científicos. También es innegable que la industria farmacéutica aprovecha esta oportunidad para presentar sus productos y tratar de influir sobre la opinión de miles de profesionales. En definitiva, no está clara la contribución de los congresos médicos internacionales al avance de la ciencia y del conocimiento científico. Sin embargo queda clara su función social y su capacidad para establecer redes beneficiosas a la hora de mejorar las condiciones del sistema sanitario. Bibliografía https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_medicina_general_en_Espa%C3%B1a Historia y Filosofía de la Medicina Juan Jaramillo Antillón. Ed. de la Universidad de Costa Rica, 2005. http://www.fccs.ulpgc.es/index.php/es/soc/blog-decanato/item/1742-%C2%BFson-%C3%BAtiles-los-congresoscient%C3%ADficos?.html http://www.cyta.com.ar/ta0602/v6n2a1.htm http://www.conductitlan.net/investigacion_cientifica_en_psicologia/congresos_cientificos_recomendaciones_trab ajo_colaborativo.pdf http://dianaeventos.blogia.com/2011/033001-definicion-de-congreso-su-planificacion-y-su-tipo-logia.php
Autores: Piazza, Melisa; Rodríguez Páez, Gabriela; Falistoco, M. Victoria INTRODUCCIÓN: La encefalomielitis diseminada aguda (EAD) es una enfermedad pediátrica infrecuente de etiología autoinmunitaria. Es una patología caracterizada clínicamente por la asociación de una encefalopatía aguda o subaguda y déficits neurológicos multifocales siguiendo a un proceso infeccioso que puede no ser evidente. Este trabajo expone coincidencias entre tres casos clínicos asistidos en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Azul. OBJETIVOS: Analizar la forma de presentación clínica, analítica, tratamiento y evolución de la Encefalomielitis Aguda Diseminada. Dar a conocer coincidencias y puntos en común entre tres casos, y describirlos brevemente, siendo una patología poco frecuente. POBLACIÓN: Pacientes con sintomatología neurológica asistidos en un hospital pediátrico de la provincia de Buenos Aires. MATERIALES Y MÉTODOS: Análisis retrospectivo de tres casos clínicos asistidos en Hospital Materno Infantil “Argentina Diego” de Azul. RESULTADOS: Se observó una edad de presentación entre 6 y 7 años, siendo dos pacientes masculinos y uno femenino. La época de presentación fue otoño-invierno y todos los niños habían cursado con cuadro infeccioso de vía aérea superior. En cuanto a la clínica, fue de presentación brusca con síntomas neurológicos como ataxia, alteración del sensorio y empeoramiento clínico progresivo. Sólo uno de los pacientes presentó signos meníngeos y dos de los niños cursaron con síndrome febril asociado. Los reflejos osteotendinosos estaban conservados. Considerando los exámenes complementarios, en los tres pacientes se observaron lesiones hiperintensas multifocales en la RM de cerebro, TC normal y alteración en el LCR (aumento de proteínas y de elementos celulares, con cultivo negativo). Sólo en un caso se obtuvo IgM anti Mycoplasma positivo. El resto de las serologías fue negativo. Todos los pacientes fueron tratados con Aciclovir y Metilprednisolona. La evolución fue favorable, con recuperación ad integrum de todos los niños. CONCLUSIONES: A pesar de ser una patología infrecuente en pediatría hemos visto un aumento en la aparición de casos en nuestro centro hospitalario. La epidemiología, la clínica y la evolución coinciden con la descripta en la bibliografía consultada. Es de suma importancia la sospecha diagnóstica para poder actuar en consecuencia.
Autores: Sadobe N.,gochi M.l., Mazeris C.
INTRODUCCIÓN: Lactante de 2 meses y 11 dias de vida con ictericia persistente desde los 10 dias de vida. OBJETIVOS: Sospechar patologías de etiología hepática en pacientes con persistencia de ictericia. POBLACIÓN: Lactante de 2 meses y 11 días que consulta en la guardia de pediatría de un hospital general MATERIALES Y MÉTODOS: R.N.T.P.A.E.G. primer hijo, nacido de parto eutócico, sin antecedentes perinatólógicos ni patológicos de relevancia , meconio a las 24 hs. de vida, caída de cordón umbilical a los 6 días de vida. Consulta a los 10 días de vida para control, se constata incremento deficitario de peso, e ictericia de piel y mucosas, resto del examen físico normal, diuresis positiva y deposiciones amarillo verdosas. Laboratorio compatible con hiperbilirrubinemia a predominio indirecto, hto normal y coombs directa negativa. Se asume como ictericia fisiológica sin incompatibilidad. Se repiten nuevas consultas para control de peso y se incorpora complemento, el paciente presenta regular tolerancia oral con vómitos esporádicos, se realiza en otro centro médico ecografía abdominal y se descarta síndrome pilórico. A los 2 meses se realiza control de salud, presenta un incremento de 640 grs./ mes, ictericia que se asume como ictericia prolongada por lactancia materna y deposiciones hipocólicas. 15 después consulta por C.V.A.S. y, por persistir su ictericia, se solicita laboratorio por sospecha de colestasis, lo cual es confirmado, con bilirrubina total: 10 mg/dl, bilirrubina indirecta: mg/dl, bilirrubina directa: 7 mg/dl, elevación de transaminasas, FAL Y GGT. Se deriva a centro de mayor complejidad, se confirma atresia de vías biliares y posteriormente se realiza cirugía de Kasai. RESULTADOS: Paciente con diagnóstico tardía de atresia de vías biliares. CONCLUSIONES: Si bien es muy frecuente la ictericia fisiológica es muy importante ante la persistencia de mucosas y piel ictéricas realizar nuevo laboratorio y sospechar enfermedad hepática o de vías biliares ya que la demora del diagnóstico condiciona fuertemente la evolución del tratamiento .
FOTOS
Autores:Lic. Julia Ana Arévalo, Lic. Soledad Echeberría, Lic. Ana Guardo INTRODUCCION: Los trastornos del desarrollo son patologías de presentación temprana en la infancia. Trabajos internacionales reportan que la población en riesgo de padecer un problema del desarrollo oscila entre el 15 y el 18%, variabilidad que depende de lo socioeconómico y edad de los niños. La detección precoz de los signos de alarma en el desarrollo permite un diagnóstico temprano y una intervención oportuna, pudiendo mejorar el pronóstico de los niños y calidad de vida de las familias. Habilita un mejor pronóstico en el tratamiento y en el desarrollo global. Esta intervención requiere de un equipo interdisciplinario y del trabajo conjunto entre salud y educación. El equipo de desarrollo del Hospital de niños Debilio Blanco Villegas, está conformado por: pediatría, fonoaudiología, psicomotricidad, estimulación temprana, psicopedagogía, psiquiatría y psicología, y coordinado por pediatras con formación en desarrollo. OBJETIVOS: Mostrar un modelo de intervención hospital escuela, donde se aborda al niño y su contexto (familia, escuela, medio) desde las diferentes especialidades que conforman nuestro equipo, y se vincula a la escuela, en niveles tempranos de escolaridad (jardín maternal y jardín de infantes). POBLACION: La edad de la población está comprendida entre 2 meses y 5 años y son derivados de dos fuentes: pediatras del hospital, quienes detectan factores de riesgo (prematurez, bajo peso al nacer u otro), y/o sintomatología preocupante; y equipos de los jardines de infantes y maternales. La mayoría de los pacientes presentan dificultades de conducta, retraso o desvío en el lenguaje o la comunicación, y/o dificultades en la coordinación motora. MATERIALES Y METODOS: En el día de desarrollo, profesionales de pediatría y psicopedagogía atienden al paciente y su familia, realizan anamnesis del desarrollo y administran prueba nacional de pesquisa Prunape. Dichos pacientes luego son derivados a los talleres de intervención, y se articula con los jardines y las familias. RESULTADOS: La intervención temprana puede mejorar el pronóstico de los niños y la calidad de vida de las familias, disminuyendo el estrés familiar. El trabajo conjunto salud/educación, permite una inserción protegida y cuidado de los niños con desafíos en el desarrollo y puede mejorar su trayectoria educativa. CONCLUSIONES: Se detectó que la intervención desde salud y educación, el trabajo conjunto, articulado y con registro escrito de la intervención, impacta en el desarrollo general del niño y particularmente en su inserción escolar, complementa la atención de las necesidades educativas especiales, y permite una continuidad en la terapéutica y seguimiento del niño.
Autores: F. Becaluba – L. Calero – C. Calvo – H. López De Sabando P. Nicolari – V. Andreatta INTRODUCCION: La detección precoz de los signos de alarma en el desarrollo permite un diagnóstico temprano y una intervención oportuna, pudiendo mejorar el pronóstico de los niños y calidad de vida de las familias. Habilita un mejor pronóstico en el tratamiento y en el desarrollo global. Esta intervención requiere de un equipo interdisciplinario y del trabajo conjunto entre salud y educación. El equipo de desarrollo del Hospital de niños DBV, está formado por: pediatras con formación en desarrollo, fonoaudiólogas, psicomotricistas, psicopedagogas, psiquiatra y psicóloga. Los talleres de intervención grupal con familias fueron creados respondiendo a las necesidades del desarrollo infantil puesta en las consultas pediátricas con una mirada oportuna, preventiva y de seguimiento. Otorgando pautas de crianza, acompañando el desarrollo, realizando orientaciones especificas. OBJETIVOS: Socializar el modelo de intervención que hemos creado. Compartir nuestra visión del desarrollo del niño en contexto emponderando a las familias. Difundir la modalidad de talleres organizados en grupos, niños-familia, acorde a los perfiles de desarrollo que muestran los niños, con una visión cualitativa. POBLACION Y METODO: La intervención está dirigida a las infancias y su contexto (familia-jardín-comunidad). Franja etárea del nacimiento a los 5 años. Con modelo de intervención contextual: ecologista y natural. Formato taller, con presencia activa de los padres. Creando redes con las instituciones a las que pertenece y concurre la familia. RESULTADOS: Los resultados son valorados desde un enfoque cualitativo, observación clínica, registro de testimonios familiares y su evolución en el seno familiar y escolar. Observamos una transformación de las familias en relación a modelos de crianza, reaseguro en sus funciones parentales. Periódicamente un control de reevaluación con Prunape, el día de Desarrollo. CONCLUSIONES. El equipo de desarrollo infantil con este modelo de intervención ha generado movilización e impacto en lo educativo, la salud y la comunidad, posibilitando que mayor número de familias tengan acceso a una intervención oportuna, interdisciplinaria, potenciadora. ARMAR EQUIPOS DE DESARROLLO ES UNA OPORTUNIDAD Y A LA VEZ UN DESAFÍO PARA LAS INFANCIAS DE HOY.
Autores: Andreatta V., Arevalo J., Calero, L., Decaluba F., eschevarria, S., Girodo, J., Gonzalez, B., Guerrero N., Guardo A., Lopez de Sabando H, Nicolari P., Roffe M., INTRODUCCIÓN: Los trastornos del desarrollo (TD) son un grupo heterogéneo de alteraciones del desarrollo psicomotor, forman parte de las nuevas morbilidades en pediatría cuyas demandas en la atención van en aumento. Se estima que entre el 12-18% de la población presenta algún tipo de TD. La tarea del pediatra en relación a ello incluye: la vigilancia del desarrollo del paciente, la promoción de pautas de crianza y de un entorno saludable para alcanzar el máximo potencia de cada niño, hasta la detección temprana de TD y el acompañamiento del niño y su familia como eje coordinador de los equipos intervinientes. OBJETIVOS: Compartir la experiencia del trabajo de un equipo interdisciplinario coordinado por pediatras cuyos objetivos son la vigilancia del desarrollo, la detección temprana e intervención oportuna en pacientes con TD en un hospital público. POBLACIÓN: Se evaluaron pacientes de 0 a 5 años y 11 meses oriundos de la ciudad de Tandil y sus alrededores derivados a un consultorio denominado “Día del desarrollo”. Los niños fueron derivados de los consultorios externos de Hospital de Niños D.B Villegas por pediatras u otros especialistas, de los Centros de Atención Primaria de la Salud y de instituciones educativas, ya sea para realizar pruebas de screening del desarrollo en pacientes presuntamente sanos, niños con factores de riesgo o con sospecha de alteración en el desarrollo. Se excluyeron niños con diagnostico de base de TD e inicialmente a aquellos con cobertura social. MATERIALES Y MÉTODOS: Se derivaron 176 pacientes desde el mes de abril de 2014 hasta julio 2015, (63% niños, 37% niñas). Se utilizó como prueba de screening la PRUNAPE en todos los niños derivados, donde el 56% Pasaron la prueba. De los pacientes que no lo pasaron, la mayoría fueron varones (51% varones vs. 33% mujeres). Los niños que no pasaron la prueba se los derivo a los talleres de intervención diagnóstica y terapéutica del equipo (Juego y Movimiento, Lenguaje y Comunicación o Cognitivo), servicio social según el caso y especialistas según necesidad (neurología, psiquiatría, etc.). Cuando fue oportuno, se realizaron encuentros con la institución educativa a la que concurría el niño. A todos se les hizo seguimiento hasta 6 años de edad, con contrareferencia a sus pediatras de cabecera. Al contar con una historia clínica informatizada integrada en todo el sistema de salud público (SISA), se facilita el acceso a la información. CONCLUSIONES: La creciente demanda de la asistencia integral e interdisciplinaria de los niños con sospecha o diagnóstico de TD, debe ser parte de la política de salud pública de todas las instituciones gubernamentales que cuenten con hospitales pediátricos y servicios de pediatría. Trabajar en forma interdisciplinaria, coordinada por médicos pediatras es el modo más eficaz de abordar esta problemática. El trabajo en redes con las distintas áreas de salud y coordinados con educación enriquece las intervenciones y optimiza la escolaridad futura de estos niños. Desarrollar políticas institucionales abocadas a la vigilancia del desarrollo, detección temprana e intervención oportuna de los TD en formato taller, empoderando a la familia como agentes de cambio, es el modo posible y óptimo para el abordaje de esta problemática emergente.
Autores: Stechina, Evelyn; Paterno, María Florencia; Osa Noseda, María Luz; García Vélez, Patricia; Iribarren, Ana; Mandracho, María Cecilia; Dubny, Dana; Ferraro, Evangelina; Rodríguez, Romina; Romero, Nelida; Bollini, Roberto A.; Ilardo, Alejandro; Galante, Marcelo Gustavo. Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Cura, Olavarría. INTRODUCCIÓN: La invaginación intestinal es la causa más común de obstrucción intestinal en niños de entre 3 meses y 3 años de edad. La detección temprana y el tratamiento de la invaginación intestinal son importantes para reducir el riesgo de daño al intestino, especialmente la isquemia y perforación intestinal. OBJETIVOS: Describir una serie de casos de pacientes con invaginación intestinal diagnosticados y tratados en un hospital público de la provincia de Buenos Aires. POBLACIÓN: Pacientes pediátricos que consultaron al servicio de pediatría del Hospital. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo, en el cual se revisaron las historias clínicas de las internaciones pediátricas durante el periodo de enero a noviembre de 2015, identificándose aquellos pacientes con diagnóstico de Intususcepción (código CIE10: K561). Se recabaron datos sociodemográficos, clínicos, procedimientos y desenlace de la internación. RESULTADOS: Se identificaron 11 pacientes de un total de 1390 egresos, 63% sexo femenino, con una mediana de edad de 8 meses (p25-p75= 0.5 – 2). Dos pacientes eran mayores de 3 años (5 y 7 años), ambos con diagnóstico concomitante de Purpura de Schonlein Henoch. El 45% poseía obra social o prepaga. Los signos y síntomas más frecuentemente observados fueron: alteración del sensorio (73%), vómitos (64%), dolor abdominal (45%), enterorragia (45%) y llanto incoercible (45%). El diagnóstico se realizó mediante ecografía, siendo la ubicación de la obstrucción ileocecocolica en el 80% e ileocecal en el 20% de los casos. El 91% de los pacientes se le realizó colon por enema con desinvaginación completa, sin complicaciones. Sólo un paciente debió ser derivado por falta temporaria de equipamiento. La mediana de estada hospitalaria fue de 2 días y sólo cuatro pacientes (36%) tuvieron una estadía mayor a 3 días (2 de ellos con diagnóstico concomitante de Purpura de Schonlein Henoch). CONCLUSIONES: La invaginación intestinal es un cuadro grave en pacientes pediátricos, que requiere una detección precoz y tratamiento oportuno a fin de evitar complicaciones. Esta serie de pacientes atendidos en nuestro hospital, presentó buena respuesta al tratamiento no invasivo, no observándose complicaciones, re-invaginaciones, ni necesidad de tratamiento quirúrgico.
Autores: Grottoli Rita, Mandagaran Maria Guadalupe, Rouveda Matias
INTRODUCCIÓN: Presentación de caso clínico de un niño de 5 años que consultó por dolor e impotencia funcional de miembro inferior derecho producto de un traumatismo. Se colocó yeso tipo bota corta. Por persistir con dolor y en regular estado general se retiró dicho yeso, visualizándose signos de flogosis en tercio distal de pierna derecha. Se realizaron exámenes complementarios arribando al diagnostico de osteomielitis aguda. Las infecciones osteoarticulares son una patología relativamente infrecuente. Cuando ocurren, afectan generalmente a niños menores de 5 años. Staphylococcus aureus es el patógeno más frecuente en todos los grupos de edad, siendo la causa del 70 al 90% de las osteomielitis. El 30% de los niños refiere un antecedente de traumatismo en la zona afectada. OBJETIVOS: -Realizar detección temprana y tratamiento oportuno de la osteomielitis. -Prevenir las complicaciones de dicha patología POBLACIÓN: Paciente de 5 años que concurre por guardia en HMI de Azul. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó estudio descriptivo observacional a través del análisis de la historia clínica del paciente. RESULTADOS: El paciente se presentó afebril y con impotencia funcional. Al examen físico se observaba en el miembro afectado placa tumefacta, eritematosa de bordes indefinidos, con tétrada de Celso. En los exámenes complementarios realizados se constató leucocitosis con desviación a la izquierda con reactantes de fase aguda aumentados y hemocultivo positivo para SAMRc. El diagnóstico de osteomielitis se debe basar en la sospecha clínica precoz ante los signos y síntomas de la enfermedad, buscando la confirmación con el apoyo del laboratorio y las técnicas de imagen. CONCLUSIONES: Es de suma importancia considerar esta patología dentro de los posibles diagnósticos diferenciales ante una sintomatología osteo-muscular de comienzo insidioso, ya que la sospecha clínica y el diagnostico precoz pueden evitar que se llegue a estadios avanzados de la enfermedad.
Autores: Della Maggiora Rosana; Paterno, María Florencia Servicio de pediatría del Hospital Dr. Cura, Olavarría INTRODUCCIÓN: La diarrea crónica es una consulta pediátrica frecuente, con un amplio espectro de diagnósticos diferenciales. La Poliposis Idiopática Juvenil representa menos del 1% de los casos, siendo de suma importancia una alta sospecha clínica para arribar al diagnostico. OBJETIVOS: Describir una paciente con diarrea crónica de largo tiempo de evolución, a la cual se arribo al día al diagnostico de Poliposis Idiopática Juvenil. POBLACIÓN: Paciente femenina de 9 años. MATERIALES Y MÉTODOS: Paciente de 9 años, sin antecedente familiares relevantes, que consulta por cuadro de 2 años de evolución de diarrea crónica, de características desligadas, malolientes, explosivas, dolorosas, acompañada de estrias de sangre. Al momento de la consulta presentaba escasa progresión de peso (percentilo10) y detención en la talla (percentilo<3). Al examen físico presentaba palidez generalizada, taquicardia, soplo sistólico 2/6 en mesocardio y dolor abdominal intermitente. Se solicitan estudios complementarios para diagnostico diferencial de diarrea crónica y baja talla, rescatando como datos positivos una anemia ferropenica crónica (Hb 9,5 gr/dl), Sangre oculta en materia fecal positiva, hipoalbuminemia, hipogamaglobulinemia, radiografía de manos informando edad osea normal y anticuerpos anticeliaquia negativos. Se solicita ecografía abdominal-renal y TAC abdominal con contraste oral (sin hallazgos significativos). Ante la sospecha de enfermedad inflamatoria intestinal se deriva a gastroenterología infantil, para la realización de una endoscopia con biopsia intestinal, arribándose al diagnostico de Poliposis Juvenil Idiopática. Al momento del envió del trabajo la paciente se encontraba en 7 días postoperatorio de ileocolectomia complicada con cuadro de peritonitis postoperatoria. CONCLUSIONES: La Poliposis Juvenil Idiopática es una entidad rara, que en general se presenta como diarrea crónica y alteración del crecimiento. Resulta de suma importancia el estudio precoz de estos pacientes a fin de arribar a un diagnostico preciso y tratamiento oportuno.
Autores:Collado, Ana Belén – Goyeneche, Rosana Inés – Rabal, Valeria Helena Sala Abierta de Lectura – Fundación Hospital de Niños DBV E-mail: proyectotodosleemos@hotmail.com INTRODUCCIÓN: El Proyecto propone acercar a los niños al mundo de los libros y de la palabra como medio para contribuir a su salud integral. Además de despertar el placer por la lectura se propicia un encuentro entre el niño, la familia y el libro. Se trata de ayudar a construir lectores, entonces es necesaria la intervención de un mediador, alguien que facilita, propone, vincula a los lectores con los libros: en palabras de Michele Petit: “abrir puertas”, “tender puentes” y “ayudar a traspasar umbrales”. POBLACIÓN: La sala de espera del hospital es un espacio al que acuden gran cantidad de niños, acompañados de sus madres, padres, abuelos, cuidadores. MATERIALES Y MÉTODOS: Articulación institucional entre Biblioteca Sala Abierta de Lectura, Fundación Hospital de Niños y Dirección del Hospital de Niños DDBV. Constitución de un equipo coordinador. Capacitaciones periódicas a grupos de mediadores de lectura voluntarios. Acompañamiento en el Hospital a los grupos. Lectura diaria en la sala de espera. Evaluación permanente. Difusión y promoción del proyecto. Actividades de promoción de la lectura abiertas a la comunidad. Adquisición de libros, mesas, sillas y biblioteca para este espacio. RESULTADOS: Todos los días mediadores de lectura voluntarios generan un encuentro entre los libros, los niños y sus familias. Los niños establecen un vínculo positivo con los libros y eligen la lectura como actividad recreativa. Los adultos que acompañan participan del espacio. Los padres manifiestan que los niños concurren al Hospital con la expectativa de encontrarse con los libros. Los profesionales observan que los niños entran al consultorio con mejor predisposición. Los profesionales recomiendan la permanencia en el espacio de lectura luego de la consulta. La comunidad apoya activamente el proyecto. CONCLUSIONES: Un niño no nace lector, se construye junto a otros. Es necesario que la familia, la escuela, las bibliotecas, el Hospital, la comunidad, generen oportunidades para que la lectura tenga lugar como espacio indispensable para crecer en un entorno saludable.
Autores: Ercilia Castro; Virginia Buzeki INTRODUCCIÓN: La purpura de Shonlein Henoch es la vasculitis más frecuente en pediatría. Las manifestaciones típicas de la enfermedad son: púrpura palpable, dolor abdominal, artritis y compromiso renal. El dolor abdominal se debe a la extravasación de sangre y líquidos dentro de la pared intestinal que puede llegar a ulcerarse, invaginarse o perforarse. OBJETIVOS: Describir un caso en paciente pediátrico con purpura de Shonlein Henoch que presentó como complicaciones invaginación intestinal y convulsiones. POBLACIÓN: Paciente de 5 años de edad, caucásica, de buen medio socioeconómico. CASO CLÍNICO: Paciente femenina de 5 años de edad, que cursando cuarto día de purpura de Shonlein Henoch, ingresa a la guardia de pediatría presentando episodio convulsivo tónico-clónico de hemicuerpo derecho con fijación de la mirada, asociado a deposición desligada , maloliente y negruzca .Se le administra oxigenoterapia y anticonvulsivante endovenoso, cediendo el episodio. Se realiza TAC de cerebro sin contraste, de características normales. El laboratorio informa leucocitosis (GB 28800 - Nc 2/ Ns 80/L 15), urea 42 mg%, hiperplaquetosis (760000). Se realiza coprocultivo y virológico en materia fecal (negativos). Se realiza ecografía abdominal donde se observa ascitis moderada, e imagen en FID en forma de “pseudo riñón”, llegándose al diagnostico de invaginación intestinal. Es evaluada por Cirujano quien realiza desinvaginación por colon por enema, asociado a dexametasona 0,6 mg%. A las 48 horas paciente evoluciona favorablemente, normalizando función renal, recuento de blancos y plaquetas en descenso (400000). RESULTADOS: Paciente que ingresa cursando purpura de Shonlein Henoch asociado a dolor abdominal y convulsiones, arribándose al diagnostico de invaginación intestinal. Shonlein Henoch. La convulsión en esta oportunidad se interpreto como consecuencia de la invaginación, no descartando una vasculitis como causa de la misma. CONCLUSIÓN: Si bien no es la complicación más frecuente, la invaginación intestinal debe pensarse precozmente pacientes con dolor abdominal en el marco de una purpura de Shonlein Henoch.
Autores: Rodriguez, Romina; García Vélez Patricia; Paterno, María Florencia; Stechina Evelyn; Osa Noseda Maria Luz; Iribarren, Ana; Mandracho, María Cecilia; Dubny, Dana; Ferraro,Evangelina; Della Maggiora Rosana; González, Mariana; Galante, Marcelo
Servicio de pediatría del Hospital Dr. Cura, Olavarría. INTRODUCCIÓN: Las Rickettsias son bacterias transmitidas por garrapatas, piojos, pulgas o ácaros. Las mismas producen una vasculitis de pequeños vasos, siendo de presentación frecuente en países de América de los Norte, y extremadamente raros en nuestro país. OBJETIVOS: : Describir un paciente con tumefacción pre-auricular y fiebre, a quien se llega al diagnóstico de rickettiosis por el antecedente epidemiológico. POBLACIÓN: Paciente pediátrico, femenino de 12 años MATERIALES Y MÉTODOS: Paciente de sexo femenino de 12 años de edad, que consulta a la guardia por presentar tumefacción, indurada y dolorosa, de aproximadamente 5 cm de diámetro, en región pre-auricular derecha de 5 días de evolución, acompañada de fiebre intermitente. El comienzo de los síntomas coincidía con el antecedente de picadura de garrapata, según relataba la paciente. No refiriendo viajes recientes a lugares endémicos de enfermedades transmitidas por garrapatas. Inicialmente, se interpreta como celulitis pre-auricular por gérmenes comunes, decidiéndose su internación y tratamiento con clindamicina y dexametasona. El laboratorio informa ausencia de leucocitosis y hemocultivos negativos. Se realiza ecografía de partes blandas, evidenciándose ¨colección a nivel de tejido celular subcutáneo en íntimo contacto con articulación temporomandibular¨. A las 48Hs de tratamiento antibiótico, el paciente evoluciona persistentemente febril. Se decide interconsulta a infectología quien ante sospecha de enfermedades transmisibles por garrapatas, indica doxiciclina y ceftriaxona. A las 24 hs, la paciente presenta mejoría de lesión y ausencia de fiebre. Cumple 72 horas de tratamiento antibioticos endovenosos, y por buena evolución de otorga egreso hospitalario, completando 10 días totales de tratamiento. Previo al alta se solicita serología para Rikettsias y se realiza la notificación correspondiente a Epidemiología y Bromatología. Se recolectan garrapatas provenientes del domicilio de la paciente, y se las envía al Hospital Muñiz, que informa Rikettsiosis positiva en las mismas. RESULTADOS: Paciente que ingresa con diagnóstico inicial de celulitis pre-auricular, llegándose al diagnóstico de rickettsiosis gracias a los antecedentes epidemiológicos y análisis bromatológicos en el hogar del paciente. CONCLUSIONES: La rickettsiosis es una enfermedad muy infrecuente en nuestro medio, a la cual solo se puede llegar a un diagnostico con una alta sospecha epidemiológica.
Autores: Seambelar, Gaston, Della Maggiora, Rosana. Servicio de Pediatría, Hospital H. Cura. Olavarría
INTRODUCCIÓN: El Sarcoma de Ewing representa el 10% de los tumores óseos primarios en pediatría. Ocurre con mayor frecuencia entre los 10 y 15 años de edad y el 42% se ubica en extremidades. OBJETIVO: Describir un caso de tumefacción e impotencia funcional de miembro inferior unilateral, inicialmente interpretado como osteomielitis, que gracias a la histopatología se arriba al diagnóstico final de Sarcoma de Ewing. POBLACIÓN: Paciente masculino de 11 años de edad. CASO CLÍNICO: Paciente que consulta por impotencia funcional, dolor y tumefacción en cara lateral de pierna izquierda (a nivel proximal del peroné), de una semana de evolución, sin hallazgos significativos en el laboratorio (Glóbulos blanco y ERS normales), y con una tomografía computada informando interrupción de la cortical y rarefacción ósea con alteración de los planos grasos y partes blandas adyacentes. Ante la sospecha de Osteomielitis, se realizan hemocultivos (que posteriormente se informan como negativos) y se inicia tratamiento empírico con Ceftriaxone y Clindamicina. Se realiza interconsulta a traumatología, indicándose resonancia magnética (informe: cambios de señal a nivel de medula ósea y edema de partes blandas) y posterior punción-biopsia ósea que evidencia focos de hemorragia y fibrosis. Paciente evoluciona favorablemente, sin fiebre, con resolución completa de impotencia funcional. Por lo que se interpreta como osteomielitis sin rescate microbiológico, indicándose por Infectología completar 4 semanas de tratamiento antibiótico ambulatorio (clindamicina + rifampicina). Continúa con seguimiento por Pediatría, Traumatología e Infectología. A los 2 meses, consulta por reagudización de impotencia funcional y dolor en localización similar. Se solicita nueva resonancia magnética, con similares hallazgos a la previa sumada a la presencia de colección liquida pericortical de 6 cm que realza con el contraste, informándose el estudio como imagen compatible con Osteomielitis. Se realiza nueva punción ósea para ajuste de antibióticos, evidenciándose la presencia de células pequeñas, redondas, azules, tipo Ewing. En base a esto, se re-interpreta el cuadro como Sarcoma de Ewing y se deriva a centro de mayor complejidad para continuar tratamiento. CONCLUSIÓN: El Sarcoma de Ewing es una patología rara, de difícil diagnóstico diferencial con osteomielitis, siendo indispensable la combinación de resonancia magnética y biopsia ósea para su diagnóstico.
Autores:: Giménez, María Alejandra; González Biere, Noelia; Mackeprang, María Luz. Servicio de pediatría del Hospital Dr. Cura, Olavarria
INTRODUCCIÓN: Los tumores de mediastino en pediatría conforman un grupo heterogéneo de procesos, de etiología congénita, infecciosa o neoplásica, de difícil diagnóstico. Dentro de estas últimas, el 45-50% son Neoplasias primarias y, de ellas, un 40% son malignas y de origen hematológico. OBJETIVOS: Detección precoz y derivación oportuna de niños con síndrome neoplásica en consultas pediátricas. POBLACIÓN: Caso clínico de una niña de 10 años y 8 meses que consulta por tumoración en región anterior del tórax MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizo un estudio descriptivo observacional de un caso clínico. Se recopilaron datos de la historia clínica del paciente. RESULTADOS: La niña presentaba tumoración condro-costal, de 4cm x 3cm, dureza petrea, indolora, adherida a planos profundos, a nivel del segundo espacio intercostal izquierdo, detectada 24 horas previas. Se realizaron radiografía y RMN de tórax visualizándose formación mediastinal anterosuperior con realce heterogéneo que comprometía parrilla costal. Ante la sospecha de patología tumoral se decide su derivación a servicio especializado de HematoOncología pediátrica donde se realizo biopsia. Se arribo al diagnostico de Linfoma de Hodking. CONCLUSIONES: El pediatra cumple un rol fundamental en el diagnóstico precoz de niños con patología neoplásica. Es necesaria la sospecha temprana para no demorar la referencia a centro especializado.
Autores: Benitez; G, Rivas; Ma.Laura, Olivera; Cecilia.
El Síndrome de Lupus eritematoso sistemico Neonatal (LEN) es una enfermedad autoinmune adquirida, poco frecuente, que afecta a recién nacidos cuyas madres tienen una enfermedad del tejido conectivo manifiesta o asintomática. Esta patología es el resultado del pasaje transplacentario de Ac maternos específico a la circulación fetal. Las manifestaciones clínicas del neonato son dermatológicas, cardiacas, hepaticas y hematologicas . Se presenta un caso clínico de LEN con manifestaciones dermatológicas características, examen cardiológico dentro de parámetros de normalidad y dosaje de anticuerpos específicos de la patología. La importancia de la presentación, es dar a conocer los signos clínicos dermatológicos presentes en el recién nacido para un correcto y precoz diagnóstico, su estudio y control multidisciplinario.
Autores: Delpech G1, Lissarrague S2, Zárate D1, Baldaccini B2, Lasalle L1, Sparo M1* 1Escuela Superior de Ciencias de la Salud, UNCPBA. *E-Mail: monicasparo@gmail.com 2Hospital Municipal “Ramón Santamarina” de Tandil. Los estreptococos beta-hemolíticos (EBH) se caracterizan por sintetizar estreptolisinas, proteínas con actividad lítica sobre los glóbulos rojos (estreptococo beta-hemolítico). En la superficie de estos microorganismos se expresan antígenos específicos de grupo, que posibilita su clasificación serológica como estreptococos betahemolíticos grupo A (EGA), grupo B, grupo C (EGC) o grupo G (EGG) de Lancefield. En el hombre causan infecciones localizadas (faringitis aguda, infecciones de piel y partes blandas) y cuadros severos como endocarditis, osteomielitis, meningitis y síndrome de shock tóxico estreptocóccico, entre otros. En Argentina existe escasa documentación sobre los EBH, sin restringirse a EGA, como agentes etiológicos de infecciones invasivas humanas. El objetivo del estudio fue investigar la ocurrencia de infecciones invasivas por EBH en usuarios de un Sistema de Salud municipal. Se trató de un estudio observacional, prospectivo, transversal. Período: diciembre 2014-diciembre 2015. Rango etario: 084 años. Se incluyeron aislamientos de EBH recuperados de muestras de pacientes con infecciones invasivas, recolectadas para diagnóstico microbiológico. No se incluyeron aislamientos de hisopados faríngeos. Las muestras se inocularon en placas de agar sangre
ovina 5% y se incubó (35ºC, 24 h) en atmósfera con 5% CO2. La caracterización fenotípica se realizó empleando pruebas convencionales y la detección de antígeno de Lancefield. Se determinó la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) para penicilina, eritromicina y clindamicina, de acuerdo a las recomendaciones del CLSI (2015). Se caracterizaron EBH (n = 19) de pacientes con infecciones invasivas (n = 19), adultos (16/19) y pediátricos (3/19). Aislamientos pediátricos: EGA (2/3) y EGC (1/3), recuperados de sangre (EGA 11, EGA 12), líquido sinovial (EGA 12) y líquido de punción de celulitis de miembro inferior izquierdo (EGC 05). Aislamientos adultos: EGA (10/16), EGB (5/16) y EGC (1/6). En los aislamientos pediátricos no se observó resistencia a penicilina (CIM ≤ 0,006 μg/mL), eritromicina (CIM ≤ 0.25 μg/mL) o clindamicina (CIM ≤ 0,25 μg/mL). Se detectó resistencia a eritromicina (n = 3, CIM: >1 μg/mL) y a clindamicina (n = 1, (CIM: > 1 μg/mL). En el presente estudio no se detectó resistencia a beta-lactámicos. Los aislamientos pediatrícos no expresaron resistencia a macrólidos y lincosamidas, que constituyen alternativas disponibles para el tratamiento de infecciones severas causadas por EGA.
Palabras clave: estreptococos beta-hemolíticos, resistencia, antimicrobianos, infecciones severas
Autores: Dras: Ciancaglini Verónica, Fernández Paula, Sadobe Natalia Servicio de Pediatría, Hospital Emilio Ferreyra, Necochea, Buenos Aires, Argentina
INTRODUCCION MARCADORES: Ca125 y Alfafetoproteína: negativos. La presentación clásica de la enfermedad celíaca se caracteriza por crecimiento normal hasta los 4 a 6 meses, enlentecimiento gradual de la curva de peso, falta de apetito, palidez, cambio progresivo de las deposiciones, trastorno de conducta con irritabilidad, distensión abdominal y retardo del desarrollo psicomotor e hipotonía. Sin embargo, existen formas de presentación NO clásicas como la anemia ferropénica SEVERA, debida a la malabsorción de hierro y folatos en el yeyuno, secundaria a alteraciones anatomopatológicas consistentes en atrofia vellocitaria parcial o total.
Se interpretó como quistes ováricos complejos. Se realizó examen de función tiroidea: TSH 12.31 U/ml (normal hasta 5). Se medicó con Levotiroxina 100mg/día. Anticuerpos para celiaquía positivos. Endoscopía digestiva con biopsia: intensa atrofia vellositaria e hiperplasia de células de la cripta con presencia de elementos linfocíticos maduros intraepiteliales. Corion con denso infiltrado inflamatorio mixto y congestión vascular. DX: muestra duodenal positiva para enteropatía, atrofia vellositaria subtotal.
CASO CLINICO Paciente sexo femenino 14 años de edad. Consultó a guardia pediátrica por episodio sincopal. Al examen físico se constató palidez mucocutánea generalizada y soplo sistólico eyectivo 2/6. Se solicitó laboratorio: Hto 14, Hb 3.3 Recibió transfusión de glóbulos rojos y se realizó consulta con servicio de Hematología, quien sugirió realizar evaluación ginecológica debido a la frecuente asociación de anemia severa y tumores anexiales en niñas adolescentes. Ecografía y TAC: imágenes hipodensas en ambas regiones anexiales de aspecto quístico, la de mayor tamaño derecha de 3.7 x 4.5 cm y la izquierda de 2.2 x 2.8 cm.
CONCLUSIÓN Si bien la anemia es un signo clínico frecuente asociado a la enfermedad celiaca, no hemos hallado reportes de casos de presentación con anemia severa. Cabe destacar que la paciente citada no realizó controles periódicos pediátricos, perdiéndose así oportunidades diagnósticas previas. Por lo cual, es de suma importancia, considerar la posibilidad de diagnóstico de una enfermedad crónica, a partir de una consulta en servicio de Urgencias.
Autores: Papa Vanesa. Riggio Valeria. Schmidt Ivana. Darino M. Marta. San Miguel Maria. Alvarez Cecilia. Banegas Magalí. Valentini M. Eugenia. Crespo Lucía. Crespi Aldana. Hasta Andrea. INTRODUCCIÓN: Observando las cifras de embarazo adolescente a nivel mundial y nacional surge la necesidad de conocer sobre esta problemática en la ciudad de Tandil. OBJETIVO GENERAL: Determinar la prevalencia de embarazo adolescente durante los años 2014 y 2015 en el sistema público de Tandil y describir las características epidemiológicas básicas de las embarazadas. POBLACIÓN: Mujeres embarazadas entre 11 y 19 años de Tandil que realicen sus controles en el sistema de público. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo de corte transversal retrospectivo en 1321 mujeres embarazadas del sistema público de Tandil, durante los años 2014 y 2015, donde se seleccionaron 244 mujeres entre 11 y 19 años. Para llevar a cabo el estudio de investigación utilizamos el Sistema Informático de Salud Pública que cuenta con el Sistema informático Perinatal Ambulatorio basado en el Centro Latinoamericano de Perinatología para el registro de los datos epidemiológicos de las embarazadas y los controles de embarazo. Los datos fueron procesados mediante el programa del Sistema Informático Perinatal. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: En el Sistema Público de Tandil hay una alta prevalencia de embarazo adolescente con respecto a las cifras mundiales y nacionales, siendo el mayor número en el radio urbano. La edad media y de mayor prevalencia fue de 18 años. El 53,28 % tenía pareja estable y el 39,75 % solteras, esto último, arrojo un resultado mayor que las cifras latinoamericanas. Un 77% fueron embarazos no planificados, valor más alto a las cifras mundiales. El 47,95% no utilizaba ningún método anticonceptivo. Observamos que el 72,5 % fueron nuligestas, el 47% finalizaron su embarazo de manera espontánea. Un 21% presentó complicaciones. La más frecuente fue la infección urinaria. El tabaquismo activo durante la gestación fue del 23%. De los recién nacidos vivos, un 9,85% tuvo bajo peso al nacer.
Todos los aportes para la Revista deben ser enviados por correo electrónico, en formato Word a: revistahospitaldbv@gmail.com . La redacción se reserva el derecho de decidir si la publicación se hará en 1 ó más fracciones, dependiendo de la longitud y el espacio disponible. En cualquier caso le será informado al autor de la decisión.
Intendente Municipal Miguel A. Lunghi Secretario de Salud Vito Mezzina Dirección Medica HRS Diego Macagno Dirección Medica HDBV Marta Brea Dirección Administrativa HRS Norberto D. Pretti Coordinador Administrativo HRS Lic. Carlos Riccomagno Coordinador Administrativo HDBV Antonela Juanenea Secretaria Dirección Lorena San Martin Jefe del Departamento de Operaciones y Estadísticas Patricia Ferreira Consejo de Administración de la Fundación HDBV Presidente Leticia Saligari Vice Presidente Norma Rodrigo Secretaria Cristina Jaramillo Pro-Secretario Cayetano Mora Tesorero Sergio Damiano