2 minute read

Sigue la senda de la transformación digital, innovación y tecnología

En octubre de 2022 lanzó su nueva imagen, reafirmando su esencia, apuntando su trabajo y esfuerzo al servicio del bien común, y contribuyendo a la inclusión plena, con equidad y aportando al desarrollo sostenible, indicó Marcelo Escobar, gerente general de BancoSol, a tiempo de agregar que reafirmaron su cercanía con sus clientes, empresarios y empresarias de la microempresa, además que se acercó para servir a las nuevas generaciones de jóvenes emprendedores. “BancoSol continuará invirtiendo en proyectos de innovación, tecnología, transformación digital y expansión, con el objetivo de estar cada día más cerca de los clientes, brindándoles oportunidades para su progreso y desarrollo”, manifestó. Sostuvo que la entidad logró fortalecer su patrimonio y, además, experimentó un importante crecimiento en su cartera, “lo cual nos ratifica como líderes en microfinanzas en Bolivia y claros referentes internacionales en este rubro. Atendemos al mayor número de emprendedores del sector de la microempresa en el país, con el 21% de participación del sistema bancario, siendo el banco de mayor alcance”. Para la presente gestión, el ejecutivo señaló que los retos de BancoSol están enfocados en “profundizarlainclusión,cerrandolabrecha digital, siendo el principal reto humanizar la tecnología; responder las necesidades de la nueva generación de jóvenes empresarios; y responder a las nuevas necesidades que se están generando en el mercado, aplicando nuevos modelos de atención a los clientes”.

Escobar señaló que BancoSol cerró la gestión 2022 con una cartera de créditos de $us 2.088 millones, que impulsan el progreso de 329.193empresariosyempresarias de la microempresa, un 11% más que en 2021. De igual manera, la entidad impulsó la cultura de ahorro en el país y “logramos que los depósitos del público sumen $us 1.687 millones al cierre de 2022”.

Advertisement

PRODUCTOS

√ Sol Productivo

Otorgó créditos dirigidos al financiamiento de necesidades de capital de inversión o capital de operación por un importe de $us 1.157 millones, un 8,5% más que en 2021.

Somos pioneros en el desarrollo de tecnología microcrediticia, marcamos un hito hace 30 años dando acceso al microcrédito amilesdefamiliasbolivianasexcluidas del sistema financiero formal. Tenemos una amplia variedad de productos de créditos adaptados a las necesidades de nuestros clientes para el desarrollo de sus negocios. Conforme sus necesidades, brindamos capital de inversión o de operación para el sector productivo y de apoyo a empresarios y empresarias de la microempresa. Hemos evolucionado y ahora, con nuestro aplicativo “MundoSol”, efectuamos el proceso de trámite y desembolso de créditos en el lugar de trabajo de nuestros clientes. Los

MARCELO ESCOBAR

GERENTE GENERAL clientes pueden solicitar y obtener su crédito de forma ágil y cómoda, sin necesidad de visitar nuestras agencias, interrumpir su actividad productiva o presentar información documental. El tiempo de trámite de la soli citud del crédito es de hasta $us 6.000 y su desembolso se redujo signifi cativamente con nuestra innovadora tecnolo gía cre diticia.

√ Sol Individual Apoyó los emprendimientos de empresarios de la micro, pequeña y mediana empresa dedicados al comercio y servicios por un importe de $us 424,2 millones, un 7% más que en 2021.

Cifras

Aa1

Calificación de riesgo al 30 de diciembre de 2022. Fuente: Mood’ys Local.

3.406

Colaboradores tiene, a nivel nacional. 52% son mujeres y el 48% hombres.

2.088

√ Cuenta sólida digital Tiene un proceso de apertura 100% digital, tarjeta de débito y acceso inmediato a banca por internet, de forma ágil y segura.

Millones de dólares es la cartera de créditos con la que cerró la gestión 2022.

This article is from: