Alumna: María Fernanda Rocha Villagrana 5to Semestre LEPREE.
05 de noviembre del 2020. Tarea. Resumen de las propiedades del sonido. En resumen, de acuerdo a mis conocimientos del sonido y sus propiedades, se entiende que el sonido es producido de acuerdo a las vibraciones u ondas que ejerce un objeto o cuerpo, pues al vibrar genera ondas que se propagan a través de ese medio especialmente elástico y que son percibidos por el ser humano, algunos de ellos pueden ser muy molestos como otros muy agradables para nuestro oído. En tanto que, dicho sonido tiene sus propiedades entre ellas está la duración el cual es el tiempo durante el cual se mantiene un sonido. Podemos escuchar sonidos largos, cortos, muy cortos, etc. Esta la podemos diferenciar sonidos largos o cortos según cuál sea la fuente que los produzca, los sonidos pueden alargarse de forma ininterrumpida o acortarse según sea el objeto o cuerpo que los emite. Por otro lado está la altura que estaríamos hablando prácticamente de si el sonido es grave, agudo o medio, dependiendo de la frecuencia de las ondas sonoras, un ejemplo seria si su vibración es lenta o su frecuencia es baja tendríamos como resultado un sonido grave, en cambio si su vibración es rápida y su frecuencia es alta entonces se estaría emitiendo un sonido agudo. Otra de la propiedades del sonido es el timbre el cual es aquella cualidad del sonido que acompañan a la frecuencia. La voz propia de cada instrumento que distingue entre los sonidos y los ruidos, pues cada instrumento u objeto tiene un timbre que lo identifica o lo diferencia de los demás. Y por último seria la intensidad por lo que lo identifico como la energía que se propaga, es decir, lo fuerte o suave de un sonido. En pocas palabras es lo equivalente al volumen. En pocas palabras la intensidad es fuerte o débil, la duración es larga o corta, la altura seria aguda o grave y por último el timbre es quien emite el sonido.