María Fernanda Rocha Villagrana LEPREE
16 de marzo del 2021. Notas de clase. CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA CULTURA MEXICANA Y ZACATECANA ֎ Ciudadanía Condición que tienen todos los miembros de una comunidad, gracias a la cual tienen los mismos derechos y responsabilidades. ֎ Cultura: Rasgos distintivos, espirituales, intelectuales, artísticos, materiales y afectivos de una sociedad o grupo social. Incluye artes, formas de vida. ֎ Multiculturalidad Variedad de culturas dentro de un mismo espacio local, internacional, nacional. ֎ Interculturalidad Es una forma de vida y un proceso que toma en cuenta la riqueza a partir de la diversidad y busca eliminar subordinación entre culturas. Transformar mediante la interacción, dialogo intercultural. Construcción desde la gente y con la gente. ֎ Alunas implicaciones de la interculturalidad. Enfoque trasformador. Condiciones de igualdad para lograr formas de vida complementarias hacia la sustentabilidad. Niveles de este proceso: Conocimiento Autoconocimiento y reconocimiento del otro. Superar racismo y prejuicios de valor. Autoestima e identidad. Prácticas culturales. Trato con dignidad con compañeros. Escucha respetuosa con el otro. Dialogo horizontal Complementariedad.} - La bandera e himno nacional - La Bufa como patrimonio, las callejoneadas - La marcha de Zacatecas - Gastronomía
María Fernanda Rocha Villagrana LEPREE - Lenguaje y comunicación (regionalismos) Ejemplo: reburujado Bien mucho - días festivos (independencia) - Religiones - Bailes -Danzas -Vestimenta