María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
19 de noviembre del 2021. Tarea Cuadro comparativo Competencias Dimensiones de las competencias.
Cuadro comparativo de la práctica docente Fortalezas Debilidades *Una de las fortalezas es que tuve la oportunidad de conocer al grupo desde el primer día del ciclo escolar hasta el momento, lo cual observe, descubrí y deduje el cómo aprende y lo que deben de aprenden los alumnos de 3° C.
*Quizá una de las debilidades es que se me dificulta analizar de manera positiva las situaciones del contexto escolar y áulico, actuando y viendo la capacidad de adaptación al mismo. Queriendo encontrar siempre una solución positiva no sabiendo que de * Me considero una persona, lo malo también se aprende. docente en formación quién organiza el trabajo a realizar *En ocasiones no moduló la o aplicar con mucho tiempo voz al dar indicaciones o al de anticipación con el dirigirme con los alumnos, objetivo de realizar una puesto que con doble cubre intervención didáctica y bocas es imposible que los pertinente. alumnos a veces puedan entenderme o escucharme, * Una persona en donde lo cual al final de la mañana actúo de manera de trabajo mi oz termina muy profesional, dispuesta a cansada. escuchar aquellas sugerencias, dudas o
Nivel
María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
aclaraciones para la mejora continua con el propósito de ayudar a los alumnos en su aprendizaje.
*Promover la participación de todos los alumnos, animando a los alumnos a abrir los ojos, hacerse preguntas y descubrir algo nuevo cada día para compartirlo en clase.
*No establecer actividades permanentes que continúen con el aprendizaje de los alumnos, o el reforzamiento de los mismos. *Limitar la utilización de material didáctico para complementar los aprendizajes esperados de los alumnos
*Puedo llegar a perder de vista el propósito y/u objetivo en cada una de las actividades por enfocarme *Realiza actividades no en actividades innovadoras y rutinarias, buscando nuevas de interés. ideas para que las clases resulten diferentes e *Perder el control del grupo o alumnos que se distraen inesperadas. fácilmente, no estableciendo reglas y acuerdos mientras realizo u acompaño una *Practicar la empatía, tratar actividad con algún alumno. de entenderles y prestar atención a sus necesidades. * Actuar con justicia, sentirme mal por aquellos momentos en donde les *Establecer minutos de tengo que exigir, castigar o diálogos y conversación regañar. De la cual siento
María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
sobre la situación que se culpa y motivos. presente.
*A pesar de los problemas o situaciones personales, considero que el humor o la diversión son herramientas indispensables en el aula. Donde intento transmitirles el entusiasmo por aprender.
*Realización de la planeación de la clase, uniendo contenidos que tengan relación para abordar en la clase, sin perder de vista el propósito, tomo en cuenta propósito y enfoque entregando en tiempo y forma. *Me considero una docente que participa en el funcionamiento eficaz de la escuela y fomenta su vínculo con la comunidad para asegurar que todos los
dejo
claro
los
María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
alumnos concluyan con éxito su escolaridad, como lo son ferias, proyecto, proyecto de mejor, etc.
Competencias genéricas. hacer un análisis Quizá alguna debilidad que Soluciona problemas y toma Al profundo y crítico, considero pueda tener es que decisiones utilizando su pensamiento crítico y que esta situación fue uno soluciono el problema que de muchos retos, se presente pero quizá creativo. dejándome una enseñanza y puedo alargar mi como no tener más tiempo pensamiento demasiado a para pensar las cosas y tal grado de crear un poco encontrar una solución de más grande el problema, sin las mismas, a lo largo de embargo siempre le este semestre toco vivir este encuentro una solución. tipo de experiencia, pues la
Puedo decir que esta competencia es favorecida ya que en lo personal la situación y los constantes cambios en el grupo, hoy en día lo considero como algo que llegó a cambiar mi perspectiva, posiblemente a algunos de manera positiva y/o negativa. Poniendo a
María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para auto-regularse y fortalecer su desarrollo personal.
situación especial en el grupo me ha permitido salir adelante a pesar de las adversidades, cambios y demás a adaptarme a estas circunstancia, resolviendo cada una de ellas y encontrando una solución, por medio de la adaptación a diferentes contestos. Pensando en los pros y los contras del porque me encontraba en la situación. Quizá hubo momentos de desesperación, cansancio pero nunca desistí. Por medio de la adaptación, compromiso y responsabilidad me propuse el reto de investigar por cuenta propia aquellos temas que no fueron muy claros, ya que no era posible poder tener una enseñanza de manera presencial, incluso busque los medios necesarios de forma que quedara aún más claro dicho aprendizaje y poder resolver algunas situaciones que se fueran presentando,
prueba mis saberes, mi profesionalismo y mi capacidad de adaptación a diferentes contextos.
Me resultó al principio complicado entender cada uno de los temas abordados, sin embargo por medio de la adaptación y el compromiso de seguir aprendiendo tuve que aprender de manera autónoma.
Cabe mencionar que esta competencia me fue difícil adaptarme ya que en la mayoría de los cursos se nos brindaron actividades para darle seguimiento al programa por medio de algunas redes sociales.
María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
y que dicho aprendizaje quedará pudiese decir corto/pobre
Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
Considero que le doy el uso y la importancia de las TICS por la que intentó hacer uso de ellas para el apoyo y enriquecimiento de los alumnos, pero no solo para ellos si no la revisión e diferentes fuentes para mi formación académica y profesional.
Aplica sus habilidades El hecho de estar a cargo lingüísticas y comunicativas del grupo por un lapso de tiempo me permitió ser más en diversos contextos. abierta y mantener un · dialogo de conversación abierta con alumnos, docentes y padres de familia, resolviendo dudas, aclaraciones, brindando información, avisos, etc. Siendo más concisa y
Una de las debilidades es que si hay un espacio en el que podamos hacer uso de las tecnologías como lo es el audio visual, sin embargo considero que o está en excelentes condiciones para aprovechar a lo máximo, por lo que he decidido proyectarlo en el aula con el apoyo de la computadora, sin embargo es muy pequeña su visión. Me costó poco adaptarme y conocer al colectivo escolar para saber de qué manera dirigirme hacia ellos, sin embargo aprendí a perder el miedo.
Esta competencia se ve favorecida en cuanto a su utilización, sin embargo resulta un obstáculo las condiciones del espacio para su proyección, aun así se buscan estrategias para hacer uso de ellas.
Claramente se vio favorecida esta competencia, La comunicación con los maestros de apoyo fue buena, coordinando y apoyando las actividades que se realizaron en cada una de las áreas de desarrollo. Además, la relación y comunicación con los P de F fue constante ya que en la
María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
abierta a escuchar sugerencias y respetando los acuerdos.
Competencias profesionales elaboración del Cabe aclarar que no estoy Detecta los procesos de La diagnóstico y las actividades muy adentrada a cada una aprendizaje de sus alumnos para favorecer su desarrollo aplicadas para el mismo me de las situaciones por las permitió conocer más a que atraviesa cada uno de cognitivo y socioemocional. fondo las necesidades los alumnos, sin embargo formativas de los alumnos los niños presentan de acuerdo con sus actitudes que quizá tengan procesos de desarrollo y de que ver con su desarrollo aprendizaje. Estableciendo socioemocional. los contenidos de aprendizaje de los alumnos.
primera y segunda jornada fui yo la responsable de pendiente de dar avisos, aclaraciones o sugerencias tanto en el grupo de whatsapp o de manera personal. Considero que poco a poco he logrado esta competencia debido a que con la práctica y lo teórico he podido indagar y/o conocer los nuevos enfoques pedagógicos asegurando la coherencia y continuidad entre los distintos grados y niveles educativos, en este caso preescolar, por lo que se realizó una lista de aquellos aprendizajes esperados que un alumno de 3° debe de saber o tener.
María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
Aplica el plan y programas de estudio para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de sus alumnos
Cabe mencionar que se realizaron situaciones y secuencias didácticas partiendo de la lista de aprendizajes de reforzamiento, tomando en cuenta y colocando al alumno en el centro de aprendizaje, basándome en el Libro Aprendizajes Clave 2017 considerando los tres campos formativos y áreas de desarrollo así como también las estrategias y los materiales de acuerdo a las necesidades de los alumnos. La realización de diseño de planeaciones fueron de acuerdo a los aprendizajes esperados que se acordaron para reforzar durante esta jornada, de acuerdo a la elaboración del diagnóstico se obtuvo una serie de aprendizajes que un alumno de 3° de preescolar debe poseer.
Diseña planeaciones aplicando sus conocimientos curriculares, psicopedagógicos, disciplinares, didácticos y tecnológicos para propiciar espacios de aprendizaje incluyentes que respondan a las necesidades de todos los alumnos en el marco del plan y programas de Planeando situaciones de estudio. aprendizaje entorno a las necesidades educativas y
Quizá una debilidad es a veces perder el objetivo del aprendizaje esperado, para dar cumplimento a otros aprendizajes esperados que se pueden trabajar, aunque siempre intento lograr el objetivo.
Claramente esta competencia se ve favorecida desde el momento en el que sustento las planeaciones bajo el Plan y programas de estudio de preescolar haciendo uso de los propósitos generales y específicos, de los aprendizajes esperados, su organizador curricular 1 y 2 según corresponda.
Las actividades son coherentes de acuerdo a los aprendizajes esperados y de forma creativa y propositiva
Esta competencia se ha visto favorecida, entregando en tiempo y forma cada una de las planeaciones, siendo revisada y firmada por la directora del plantel y en un último caso por la docente titular. Asimismo de acuerdo a los resultados arrojados en el diagnóstico, coincide con los aprendizajes que dos grupos de 3° se encuentran en el
Es importante mencionar que, se tuvo la lista de aprendizajes de reforzamiento sin embargo, en algunas ocasiones e me dificultaba decidir o saber que actividades aplicar de tal manera que no se perdiera
María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
con el fin de alcanzar los propósitos educativos haciendo uso de las tecnologías de información y la comunicación.
Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa para mejorar los aprendizajes de sus alumnos.
Se planearon una serie de actividades para lograr con el aprendizaje esperado en los alumnos, sin embargo es importante mencionar que de esa serie de actividades se tomó en cuenta una para la evaluación del aprendizaje, realizando lista de cotejo para valorar el nivel de desempeño del aprendizaje esperado, tomando en cuenta algunos criterios para su evaluación. Para ello se hizo la revisión de cada una de las actividades al término de ellas y una evaluación por semana retomando en la
el objetivo o que pudieran adaptarse a diferentes propósitos, por lo que no había alguien de manera directa quién pudiera guiarme.
Incluso es importante mencionar que al ser observada por la ATP me solicitó mi herramienta de evaluación, por lo que fue mostrada y al hacer la revisión me indicó seguir con la misma.
mismo nivel de aprendizaje, por lo que se trabajó de manera conjunta y planeando de la misma manera para trabajar las mismas actividades de reforzamiento, así pues se tuvo el apoyo, acompañamiento, sugerencias y revisión de actividades por parte de maestras titulares. Claramente se vio favorecida esta competencia, ya que como mencioné cada semana se evaluó con una de las actividades aplicadas, por lo que está dividida en tres niveles de logro: logrado, en proceso, requiere apoyo así como también se realizan algunas observaciones que permita mejorar los aprendizajes de los alumnos.
María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
Integra recursos de la investigación educativa para enriquecer su práctica profesional, expresando su interés por el conocimiento, la ciencia y la mejora de la educación.
mayoría de los casos una hoja de trabajo. Diseño instrumentos de evaluación mediante distintos métodos, tomando como referentes las áreas, campos y ámbitos de conocimiento y estudio, que corresponden al nivel educativo Aunque debido a la situación por las que ha pasado el grupo de 3° C la preocupación, el estrés, la carga de trabajo y desmotivación hace que pierda un poco el interés y mis expectativas, dejando de un lado la investigación para enriquecer mi práctica, sin embargo trato de ver positiva las cosas, de enfocarme en mi misma, en mi práctica profesional y al ver la obtención de resultados de los aprendizajes de los alumnos me motiva a seguir aprendiendo, preparándome e investigando para así ser aplicadas en la práctica y
Una de las debilidades es que no tengo los recursos necesarios o en las mejores condiciones para hacer uso y empelar los medios tecnológicos, para explicar, comprender situaciones educativas. Sin embargo uso los resultados de la investigación para profundizar en el conocimiento y los procesos de aprendizaje en los alumnos.
Me falta por desarrollar en su totalidad dicha competencia, considero que poco a poco y conforme pasa el tiempo, la experiencia va enriqueciendo la practica educativa. Y que en un futuro estaré preparada y tendré que adaptarme a los diferentes contextos y circunstancias.
María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
obtener el mejor potencial de aprendizaje en los alumnos el hecho de enfrentarme a situaciones que desconozco me da por investigar y aprender para darles solución. Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional.
Me he dado cuenta que la carrera que estoy estudiando es verdaderamente bonita e interesante, el interactuar con alumnos de 3 a 5 años de edad me ha permitió observar aquella inocencia, el ser maestro es cambiar y guiar a los alumnos por el buen camino de la vida por lo que no puedo dar algo que no tengo. Fungiendo en la mayoría de las situaciones como modelo a seguir de los alumnos. Estoy consciente que si logro actuar de esta manera desde un principio, en un futuro lograre actuar con facilidad de manera profesional.
En todo momento intento mostrar habilidades y aptitudes de responsabilidad, humanismo y empatía con los alumnos. Además de saber construir un ambiente confortable, agradable, sobre todo estimulante y de confianza en el aula escolar.
Esta competencia está en proceso de desarrollo, porque cada escuela es diferente, me hace reflexionar sobre los diferentes contextos escolares. Quiero ser la maestra que siempre quise tener, que mi actitud, valores y compromiso deje huella en cada uno de los corazones de los niños, que me recuerden por lo buena que fui y no por lo malo que me comporté.
María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
Colabora con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas
Al no tener de base una Una de las debilidades fue maestra titular en el grupo, que no tuve la oportunidad fui la responsable de de participar en el proceso continuar con el aprendizaje de evaluación institucional, de los alumnos por lo que ya que la docente Leonor de desde la realización del la manera más atenta, se diagnóstico grupal tuve que comprometió a subir las intervenir con padres de evaluaciones del primer familia, colectivo escolar, así momento, por lo que no tuve como también siendo la la oportunidad de ser responsable de la toma de participe en la evaluación de decisiones y acuerdos que la plataforma, sin embargo al se generaran en el grupo, realizar el diagnostico lo actué de manera muy realizamos en conjunto, solo responsable para obtener el la maestra Leonor vacío la máximo potencial de los información. alumnos y continuaran recibiendo una educación digna y de calidad que se merecen. Causas
Esta competencia se ha ido favoreciendo conforme pasa el tiempo he ido desarrollando esta competencia ya que, el hecho de tener la responsabilidad del grupo intervengo de manera directa y colaboro con la comunidad escolar, alumnos y padres de familia para una mejora, en donde me permite dar conocer y dar cuenta de los diversos factores y necesidades que presentan los alumnos.
Los resultados obtenidos de todo y cada uno de estos aspectos son debido a la intervención de manera directa con el grupo, colectivo docente, padres de familia, quien por un par de semanas estuve como la responsable del grupo en su totalidad, debido a las situaciones por las que ha atravesado el grupo de 3°c que fue el cambio de docentes en repetidas ocasiones. Ser como la maestra titular implica de compromiso y responsabilidad en la manera de actuar, ser y sentir. Aportando gran parte en la realización de los aprendizajes de los alumnos, viviendo la realidad de lo que es ser una verdadera maestra frente a grupo. Cada uno de los retos que implica y que no es una tarea nada fácil, es tomarse el papel enserio de ser educadora. Analizo, reflexiono y pienso que ha sido una de las mejores oportunidades para aprender de ello. Uno de los retos a los que más me enfrento es seguir preparándome para que en los próximos cursos alcance a favorecer
María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
cada una de las competencias, y así mismo actuar de manera profesional como futura educadora. Recurrencias Al hacer un análisis profundo de mi practica educativa observo que aplico diversas acciones que se repiten con frecuencia y que son recurrentes en la práctica como lo es mostrar habilidades y aptitudes de responsabilidad, humanismo y empatía con y hacia los alumnos, construyendo un ambiente un ambiente confortable, agradable, sobre todo estimulante y de confianza en el aula escolar, lo cual es favorable para alcanzar los aprendizajes esperados en los niños y niñas. Asimismo presento siempre al inicio y durante la semana el plan de trabajo sustentado bajo el Plan y Programa de estudios, lo que hace que desarrolle una intervención integral. Así como también la creación de un ambiente confortable, agradable, sobre todo estimulante y de confianza en el aula escolar, lo cual es favorable para alcanzar los aprendizajes esperados en los niños y niñas. En lo personal intento siempre tomar en cuenta proceso de aprendizaje de los alumnos con el propósito de fortalecer su desarrollo cognitivo, social, emocional y físico, para ello planeo situaciones de aprendizaje entorno a las necesidades educativas y con el fin de alcanzar los propósitos educativos haciendo uso de las tecnologías de información y la comunicación. Particularmente, diseño instrumentos de evaluación mediante distintos métodos, tomando como referentes las áreas, campos y ámbitos de conocimiento y estudio, que corresponden al nivel educativo. Igualmente, posee virtudes para solucionar problemáticas que se presentan dentro y fuera del salón de clases. Estas son algunas de las acciones en las que me pongo a reflexionar y percato que las implemento o aplico con recurrencia, o al menos en estas 4 semanas de jornada de la práctica educativa, siendo consciente de que puedo mejorar y retomar algunas de ellas que puedan servir para continuar con el aprendizaje de los alumnos y obtener un máximo potencial en mi
María Fernanda Rocha Villagrana 7mo Semestre LEPREE
practica educativa.