articulo dr. alfonso

Page 1

Artículo científico

Implante de lentes intraoculares multifocales en pacientes con queratoplastia penetrante › Dr. David Madrid-Costa1 O.C. 15.096

1

› José F. Alfonso Sánchez2

2

› Robert Montés-Micó3 O.C. 11.149

3

Departamento de Óptica y Optometría, Universidad Europea de Madrid. Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, Oviedo.

Grupo de Investigación en Optometría (GIO), Universidad de Valencia.

En este estudio presentamos tres casos clínicos en los que se practicó una cirugía de cataratas con implante de lente intraocular (LIO) multifocal en pacientes a los que previamente se les había realizado una queratoplastia penetrante (PKP). Seis meses después del implante de la LIO multifocal, los valores de agudeza visual de lejos sin corrección y con corrección y de agudeza visual de cerca mejoraron en todos los casos. Por tanto, la cirugía de cataratas con implante de LIO multifocal puede ser una buena opción para producir pseudoacomodación en pacientes a los que previamente se les ha practicado una PKP.

INTRODUCCIÓN arios estudios han mostrado que la queratoplastia penetrante (PKP) es una técnica segura y eficaz para el trasplante de córnea, proporcionando buenos resultados visuales1-3. Sin embargo, tal como Rathi4 et al. reportaron en un estudio restrospectivo, la incidencia de cataratas después de PKP es alta. En este estudio, el 24,45% de los pacientes desarrolló cataratas en los primeros años después de la intervención, siendo el tratamiento con corticoides el principal factor de riesgo para la formación de cataratas tras la PKP. Cuando los pacientes con PKP desarrollan cataratas, los cirujanos suelen eliminar la catarata e implantar una lente intraocular (LIO) monofocal. En estudios retrospectivos, Nagra et al.5 y Hsiao et al.6 mostraron que la extracción de la catarata con implante de LIO monofocal después de PKP era un

V

› nº 468

procedimiento seguro y eficaz. Sin embargo, estos pacientes deben usar gafas o lentes de contacto para lejos y/o cerca. Para solucionar esta pequeña limitación, implantar una LIO multifocal podría ser una alternativa mejor que una LIO monofocal. En este artículo presentamos tres casos clínicos en los que se implantó una LIO multifocal en ojos que habían sido previamente sometidos a una PKP.

CASO CLÍNICO 1 Mujer de 54 años a quien se practicó una PKP en su ojo izquierdo en 1997 y en el ojo derecho en 2001, debido a un queratocono bilateral. La paciente volvió a acudir a consulta refiriendo disminución progresiva de visión en ambos ojos. La refracción manifiesta en OD fue -0,50 -1,75 × 10º, la agudeza visual sin corrección (AVSC) fue 0,5 (Snellen) y con la corrección (AVCC) fue 0,7. En el OI, la refracción manifiesta fue 0 -4,50 × 75º, la AVSC 0,2 y la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
articulo dr. alfonso by Instituto Oftalmológico Fernández-Vega - Issuu