Investigación FIO

Page 1

Memoria de Investigación y Docencia '16

Introducción: La línea de Investigación en Regeneración e Inervación de la Superficie Ocular está dedicada a la investigación básica de algunos de los problemas no resueltos de la neurociencia ocular. La integridad y la transparencia de la córnea dependen en gran medida del correcto funcionamiento del sistema nervioso de la córnea. Las lesiones en las aferencias nerviosas de la córnea producen alteraciones funcionales en la superficie ocular y afectan directamente a la transparencia y a la integridad de los tejidos de la córnea, incluyendo la formación de úlceras y perforaciones. Los nervios intervienen en los procesos de inflamación en la córnea y son el fundamento del dolor neuropático, lo que les señala como ejes directores de la salud de la superficie ocular. Pese a su importancia, los procesos celulares y moleculares responsables de su funcionamiento todavía son poco conocidos. El componente nervioso de la córnea es de una extremada complejidad y de una exquisita sensibilidad. La córnea tiene alrededor de 200 veces más terminaciones sensitivas que la yema del dedo o 50 veces más que la pulpa dental. Esta profusa red de receptores nerviosos es un excelente sistema de alarma del ojo frente a las agresiones externas y los cambios en el microambiente de la superficie ocular pero además, juega un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis del epitelio mediante mecanismos basales y reflejos regulados a nivel neural. La línea de investigación del grupo se centra en el estudio de las distrofias y las lesiones nerviosas que afectan a la homeostasis de la superficie ocular y de los procesos de regeneración. Estudiamos los mecanismos moleculares y celulares involucrados en la degeneración de las fibras nerviosas de la córnea asociados por ejemplo con el envejecimiento y que originan patologías oculares como el ojo seco. Esta enfermedad cada vez más prevalente, causa alteraciones de la visión, inflamación, dolor y disconfort y disminuye significativamente la calidad de vida del paciente. Investigamos también los procesos necesarios para la correcta regeneración nerviosa en modelos de lesión nerviosa masiva de la región central de la córnea y diseñamos estrategias regenerativas y neuroprotectoras. Asimismo, trabajamos para descubrir los mecanismos moleculares que subyacen a la degeneración de los axones de las neuronas periféricas que inervan la córnea relacionados con enfermedades neurodegenerativas, ya que pueden ser indicadores tempranos de la enfermedad neurológica. El objetivo general es el estudio de los procesos degenerativos que afectan a la inervación sensorial de la córnea, de su importancia en la enfermedad de la superficie ocular y de los mecanismos de regeneración y neuroprotección. Podemos dividir los factores desencadenantes de la degeneración axonal en la córnea según su origen: endógenos y exógenos. Atendiendo al estudio y la solución de la degeneración axonal en la córnea, nuestros proyectos de investigación durante 2016 fueron:

Proyecto I: Envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas. Ojo Seco. a) Envejecimiento: El proceso de envejecimiento natural afecta a todos los tejidos de manera progresiva. El sistema nervioso no es una excepción. Las personas mayores pierden visión, oído, percepción olfativa e incluso gusto. Pero también ven disminuída su sensibilidad general. Tacto fino, temperatura y dolor son sensaciones que se ven alteradas con la edad. En muchas ocasiones un estímulo normalmente inocuo se convierte en una sensación dolorosa y molesta, lo que denominamos alodinia. Normalmente se considera que a medida que envejecemos, perdemos un número importante de receptores sensitivos y que esta es la causa de la disfunción sensorial. Algunas patologías como la diabetes pueden acelerar la degeneración de los nervios y agravar el proceso, llegando incluso a producir úlceras crónicas y dolorosas en la piel. Sin embargo, no todas las estructuras parecen ser igualmente vulnerables al envejecimiento. En nuestro laboratorio hemos estudiado la inervación sensorial de la superficie ocular en ratones envejecidos y nos hemos centrado en el análisis de los receptores sensitivos de frío por su especial importancia en la regulación de la producción de lágrima.

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.