ENTREVISTA AL OFTALMÓLOGO
Dr. Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso Por Vivir Oviedo
El oftalmólogo ovetense Dr. Andrés FernándezVega Cueto-Felgueroso continúa su fellowship en el prestigioso Moorfields Eye Hospital de Londres, tras presentar las conclusiones de su tesis, titulada ‘Glaucoma: Neuroprotección basada en lentes intraoculares´. A finales de año concluyó su etapa en la Asociación de Jóvenes Oftalmólogos Españoles (AJOE), de la que fue presidente durante tres años. -¿Cómo se consigue un puesto de trabajo en un hospital como el Moorfields Eye Hospital de Londres y en que consiste su estancia? Son muchos los requisitos que se exigen para trabajar como oftalmólogo en el Reino Unido entre los que destacan un nivel muy alto de inglés evaluado mediante el examen IELTS (se exige una nota mínima de 7,5 sobre 9), una entrevista personal con los jefes de servicio del hospital en la que se valoran punto por punto los logros conseguidos en el curriculum vitae hasta la fecha así como la resolución de diversos casos clínicos a los que nos podríamos enfrentar en el supuesto de ser seleccionados y la colegiación en el General Medical Council. Mi estancia en el Moorfields Eye Hospital es un fellowship clínicoquirúrgico de un año, consiste en una superespecialización en un campo 44
concreto de la oftalmología, en mi caso en glaucoma. Obtener un puesto como este en un país extranjero te abre las puertas a un modo de pensar diferente y te muestra otro enfoque a la hora de tratar a los pacientes. -¿Por qué ha elegido este centro para continuar su especialización? El Moorfields es indudablemente uno de los centros oftalmológicos de referencia a nivel mundial y que posee el programa de superespecialización más exigente y prestigioso de Europa. Cuando hablas con oftalmólogos sobre este hospital, la admiración es máxima. Además, mi hermano Luis ya realizó un Fellowship de córnea en este hospital hace tres años y su experiencia fue inmejorable por lo que sus consejos me animaron aún más si cabe a emprender este camino. Tras un año en el Instituto Universitario Fernández-Vega (IUFV) formándome junto a los Dres. José Alfonso y Pe-
dro Pablo Rodríguez, pensamos que había llegado el momento de obtener formación internacional para continuar mi carrera. Gracias a toda la experiencia acumulada, con una fuerte especialización en el tratamiento del glaucoma así como la defensa de mi Tesis Doctoral en ese campo pude optar a este trabajo. Es esencial tener en cuenta que puestos como este vienen acompañados de una gran competitividad y responsabilidad y son, por ello, muy difíciles de conseguir. Mi padre siempre nos ha inculcado que tenemos que formarnos lo mejor posible para seguir manteniendo el nivel de excelencia que los pacientes del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega requieren y por eso creemos que es clave una especialización lo más completa posible. -¿Cómo es su día a día en el Moorfields Eye Hospital? La formación es integral y, como tal, incluye sesiones clínicas con todos los miembros del servicio de glaucoma todos los miércoles por la mañana, lo cuál resulta muy enriquecedor ya que se comentan aquellos casos más complicados para poder encontrar una solución en común, dos jornadas de consulta, un día de cirugía de glaucoma y cataratas y dos tardes dedicadas a la investigación. Así mismo, un sábado al mes tenemos un día entero de quirófano para poder disminuir las listas de espera. Vemos casos