Programa vitrectomia 2017

Page 1

20 ENERO 2017

V REUNIÓN DE VITRECTOMÍA CENTRO DE CONGRESOS DE ELCHE

VITRECTOMÍA PASO A PASO Cirugía 3D/2D

ACREDITADA POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LA COMUNITAT VALENCIANA


20 ENERO 2017

V REUNIÓN DE VITRECTOMÍA CENTRO DE CONGRESOS DE ELCHE

DIRECTOR

José Juan Martínez Toldos Elche. Alicante.

COORDINADOR

Cristian Fernández Martínez Elche. Alicante

Alfonso Hernández Lara Elche. Alicante

PONENTES

Luis Arias Barquet Barcelona

José García Arumí Barcelona

Juan Donate López Madrid

José Antonio López Garrido Galdakano. Bilbao

Alvaro Fernández Vega Oviedo

José Juan Martínez Toldos Elche. Alicante

Cristian Férnandez Martínez Elche. Alicante

Carlos Mateo Martínez Barcelona

Roberto Gallego Pinazo Valencia.

José Luis Olea Vallejo Palma de Mallorca

Alfonso Hernández Lara Elche. Alicante

Manuel Baeza Diaz Elche. Alicante

Francisco Cabrera López Las Palmas

Jeroni Nadal Reus Barcelona

Francisco Gómez-Ulla Santiago de Compostela

José María Ruiz Moreno Madrid

Ignasi Jürgens Mestre Barcelona

Patricia Udaondo Mirete Valencia

Manuel Baeza DÍaz Elche. Alicante


V Reunión de Vitrectomia

V REUNIÓN DE VITRECTOMÍA

Vitrectomía paso a paso. Cirugía 3D/2D. Fieles a nuestra iniciativa, que cada dos años realizamos el Servicio de Oftalmología del Hospital General de Elche, presentamos la V Reunión de Vitrectomía Paso a Paso. En esta reunión, no podíamos pasar sin realizar cirugía en directo que en esta ocasión será en realizada en 3D. Esta sesión permitirá discutir y ver ventajas e inconvenientes de esta nueva forma de realizar cirugía ocular. La sesión de cirugía en directo ha hecho que tengamos que reajustar el programa y tener menos mesas redondas y ponentes. Iniciaremos la reunión con una sección de novedades, donde veremos los usos de la Angio-OCT, los nuevos implantes de retina, actualidad de la DMAE, nuevos láseres y el estado actual del nuevo método de vitrectomía ultrasónica. Por supuesto no faltarán mesas de video-cirugía, donde seguir discutiendo sobre las técnicas de vitrectomía y sus complicaciones. También tocaremos el estado actual en el uso de medicaciones intravítreas y los controversias que nos pueden ocasional. Todo este programa con un formato ameno y práctico, para que nos sirva para extraer ideas y consejos que trasladar al día siguiente a nuestros quirófanos. Trabajamos con ilusión para que todos podamos disfrutar de esta nueva edición, esperamos que sea de vuestro interés, deseando saludarte en Elche. Recibe un fuerte Abrazo. Dr. José Juan Martínez Toldos

Hospital General Universitario de Elche Director de la V Reunión de Vitrectomía

www.vitrectomiapasoapaso.com

3


4

20 de enero de 2017. Centro de Congresos de Elche.

PROGRAMA. Vitrectomía paso a paso. 08.45

Presentación de la reunión

José Carlos Gosálvez Arnau Gerente del Hospital General Universitario de Elche José Juan Martínez Toldos Director de la V Reunión de Vitrectomía

09.00

Actualización. Moderador: José Juan Martínez Toldos Ponentes: 09.00 Cirugía Vitreo-retiniana en 3D. José Juan Martínez Toldos 09.08 Angio-OCT en DMAE. José María Ruiz Moreno 09.16 Angio-OCT en enfermedades vasculares. Francisco Gómez-Ulla 09.24 Diagnóstico y evolución de la DMAE Atrófica. Roberto Gallego Pinazo 09.34 Tratamiento de DMAE atrófica. Juan Dónate López 09.42 Vitrectomía Utrasónica. Francisco Cabrera López 09.50 Macula en Domo. Álvaro Fernández-Vega 09.58 Papel del 2RT en la clínica práctica. Patricia Udaondo Mirete

10.10/11.00

Mesa Redonda. Video-cirugía Moderador: José García Arumí Ponentes: Cirugía del Desprendimiento de retina con PVR. Dr. José García-Arumí Cirugía del agujero macular recidivante. Jeroni Nadal Reus Cirugía de membranas epiretinianas. Ignasi Jürgens Mestre Cirugía del edema macular. Luis Arias Barquet

11.00/11.30

11.30/12.30

Pausa café

Mesa Redonda. Complicaciones en la cirugía vitreoretiniana Moderador: Carlos Mateo Ponentes: Álvaro Fernández Vega Patricia Udaondo Mirete Francisco Cabrera López José Luis Olea Vallejo José Antonio López Garrido.


5

V Reunión de Vitrectomia

12.30/13.30

Tratamientos intravítreos de DMAE, EMD, Trombosis. Primera opción, Terapias de rescate, Nuevos tratamientos. Moderador: Francisco Gómez-Ulla Ponentes: Papel de los esteroides intravítreos en el edema macular diabético y obstrucciones venosas. Francisco Gómez-Ulla Protocolos terapéuticos ¿cuál es el idóneo en la práctica clínica real? Luis Arias Barquet No respondedores y estrategias de rescate. Roberto Gallego Pinazo Terapias combinadas, cuándo y cómo. Juan Dónate López AntiVEGF en la retinopatía diabética proliferativa. Cristian Fernández Martínez Nuevos tratamientos en DMAE exudativa y edema macular diabético. José María Ruiz Moreno

13.30/15.00

15.00/18.00

Comida de trabajo.

Sesión quirúrgica: Cirugía 3D/2D Moderadores en sala: José Luis Olea Vallejo, José Antonio López Garrido Cirujanos: MER Miopica. Carlos Mateo Martínez MER /Diabético José García Arumí Agujero macular. Jeroni Nadal Reus Agujero macular. Ignasi Jürgens Mestre

18.00

18.30/19.30

Pausa café

Mesa Redonda. Cirugía en 3D/2D.Vitrectomia ultrasónica. Terapias de rescate en Recidivas de DR/agujero macular Moderador: José Juan Martínez Toldos Ponentes: Carlos Mateo Martínez José García Arumí Jeroni Nadal Reus Ignasi Jürgens Mestre Francisco Cabrera López

19.30

Resumen y clausura de la reunión José Juan Martínez Toldos


6

20 de enero de 2017. Centro de Congresos de Elche.

INSCRIPCIÓN

Oftalmólogos Residentes con acreditación

150€ 75€

SECRETARÍA TÉCNICA

Meet & Forum

SECRETARÍA DE COLABORACIÓN

FISABIO

SEDE CONGRESO

Centro de congresos Ciudad de Elche

Teléfono: + 34 91 517 87 88 Fax: 91 517 87 89 secretaria.tecnica@meetandforum.com

Avda. Cataluña, 21. 46020 València

Carrer Filet de Fora 1 , 03203 · Elche www.congresoselche.com


Elche/Elx Un oasis de palmeras, Patrimonio de la Humanidad, es la carta de presentación de esta ciudad, cuyas huellas musulmanas y gótico-renacentistas se unen a museos y yacimientos arqueológicos. Por su parte, el Misteri o Festa d’Elx, es la primera fiesta española declarada en 2001 Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. ¿Qué visitar? Además de pasear por su impresionante palmeral, compuesto por más de 200.000 ejemplares, merece la pena descubrir el Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE). Desde él se accede al Palacio de Altamira, una fortaleza del s. XI que alberga piezas desde la fundación de la ciudad por los árabes y la gran Torre del Homenaje. Justo enfrente, nos encontramos con la basílica de Santa María, en la que destacan dos cúpulas azules y su campanario, así como su bella portada principal, una de las mejores del barroco valenciano. De obligada visita es también la Calahorra, torre principal de la antigua muralla medieval, el Huerto del Cura, en el que destaca su Palmera Imperial con siete brazos, los baños árabes, el Museo del Palmeral y el Huerto de San Plácido.


20 ENERO 2017

V REUNIÓN DE VITRECTOMÍA CENTRO DE CONGRESOS DE ELCHE

www.facebook.com/oftalmoelche

Secretaría de colaboración: FISABIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.