2
Bienvenida Querido amigo:
En el año 1893, la determinación y el compromiso de muchas personas han convertido aquel inicio en nuestra hoy querida Sociedad Mexicana de Oftalmología. Quiero agradecerte la confianza depositada en mi, para darle curso al objetivo trazado hace 120 años por un grupo de emprendedores y entusiastas oftalmólogos. Donde su objetivo fue estudiar y compartir experiencias para ofrecer una mejor atención a sus pacientes. A nosotros, los herederos de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, nos corresponde el deber y el privilegio de continuar y mantener esta tradición, costumbres y principios, los cuales han permanecido por 120 años. Es por eso que hoy, me alegra que tu, miembros de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, hayas asistido al II Curso de Actualización en Oftalmología el cual se está llevando a cabo en nuestra hermosa Ciudad de México. Hemos preparado un gran programa académico, en forma conjunta con los miembros de los grupos de Alta Especialidad, filiales de la Sociedad Mexicana de Oftalmología. Privilegiando temas de actualidad en áreas terapéuticas y quirúrgicas, así como estudios diagnósticos en general. Tendremos mesas redondas con la participación de panelistas expertos en cada área, para así tener un mejor aprovechamiento para todos los asistentes y que los expertos nos transmitan tips para nuestra práctica diaria. Están contemplados desayunos y tardes de la industria para un mayor enriquecimiento de nuestro programa, gracias a la gran participación de nuestros amigos de las casas comerciales. No menos importante, cabe mencionar que habrá un gran programa social; visitas guiadas a museos, monumentos históricos y barrios de tradición en la Ciudad de México. Cerraremos con una Noche Mexicana el día sábado 22, a la cual están invitados todos los miembros de la Sociedad Mexicana de Oftalmología. Como puedes ver estamos celebrando en grande los 120 años de nuestra sociedad, pero el ingrediente más importante eres tú, miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, es por eso, que agradecemos tu asistencia.
¡Bienvenido amigo oftalmólogo!
3
Comité Ejecutivo
Tito Ramírez Luquín Presidente Benito Celis Suazo Vicepresidente Manuel Sáenz de Viteri Siso Secretario General Humberto Ruiz Orozco Asesor Anual José Luis Rodríguez Loaiza Secretario Anual Francisco Beltrán Díaz de la Vega Tesorero Jesús Arrieta Camacho Pro-secretario Guillermo Saviñón Plaza Pro-tesorero Jorge Luis Domene Hinojosa Consejero Zona Norte Raúl Macedo Cué Consejero Zona Centro Arturo Espinosa Velasco Consejero Zona Centro Gabriel Leñero García Consejero Sur
4
Programa Jueves 20 de Junio
Salón Olmeca
7:00 Inicia registro en sitio
I MÓDULO
8:30 – 9:00 Inauguración
CENTRO MEXICANO DE ULTRASONIDO EN OFTALMOLOGÍA
Tito Ramírez Luquín Presidente de la SMO
9:00 – 9:10 Ultrasonido de alta frecuencia en glaucoma.
Dr. Armando Ahued Ortega Secretario de Salud del D.F.
Dr. Eduardo Moragrega Adame 9:10 – 9:40 Mesa de discusión.
Dr. Enrique Graue Wiechers Director de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México
Dr. Cecilio Velasco Barona Dr. Gilberto Islas de la Vega Dr. Fernando Mora González Dr. Gustavo del Castillo Fernández
Dr. Manuel Sáenz de Viteri Siso Secretario General SMO Dr. Benito Celis Suazo Vicepresidente SMO
II MÓDULO
Dra. Maria Estela Arroyo Yllanes Presidente CMO
ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIRUGÍA DE ÓRBITA, PÁRPADOS Y VÍAS LAGRIMALES
Dr. Alfredo Gómez Leal Expresidente SMO 1963
9:40 – 9:50 Manejo de oorbitopatía tiroidea en presencia de neuropatía óptica comprensiva.
Dr. David Romero y Apis Expresidente SMO 1979 Dr. José Luis Tovilla y Pomar Expresidente SMO 1983
Dr. Rubén López Oliver 9:50 – 10:20 Mesa de discusión.
Dr. Rafael Sánchez Fontán ExpresidenteSMO 1986
Dr. Guillermo Salcedo Casillas Dr. Enrique Escanio Cortés Dr. Alejandro Jiménez Chobillón Dr. Oscar Suárez
Dr. Anselmo Fonte Vazquez Expresidente SMO 1987 Dr. Jaime Lozano Alcázar Expresidente SMO 1992 Dr. Federico Graue Wiechers Expresidente SMO 2001 5
Salón Olmeca
Salón Olmeca
III MÓDULO
V MÓDULO
CENTRO MEXICANO DE ENFERMEDADES INFLAMATORIAS OCULARES
CENTRO MEXICANO PARA VISIÓN BAJA 12:10 – 12:20 Visión baja, un enfoque multidisciplinario.
10:20 – 10:30 El abordaje quirúrgico de las enfermedades inflamatorias oculares.
Dra. Rosa María de la Torre Castro 12:20 – 12:50 Mesa de discusión.
Dr. Manuel Alejandro Garza León 10:30 – 11:00 Mesa redonda
Coordinador: Dra. Mildred Fromow Guerra Dra. Lourdes Medina Álvarez y Tostado Dra Alicia Lozano Pratt Dra. Ana María Beauregard Escobar Dra. Elvira Lobato García
11:00 – 11:30 Receso
VI MÓDULO
Dra. Patricia Navarro López Dr. Milton Maldonado Reynoso Dr. Francisco Martínez Castro Dr. Ellery López Star
ASOCIACIÓN MEXICANA DE OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA
IV MÓDULO
12:50 – 13:00 Glaucoma e implantes valvulares en niños.
CENTRO MEXICANO DE ESTRABISMO
Dr. Gustavo Velasco Gallegos
11:30 - 11:40 Endotropías con factor acomodativo asociado. ¿Manejo médico o quirúrgico?
13:00 – 13:30 Mesa de discusión.
Dr. Félix Gil Carrasco Dr. José Antonio Salazar León Dra. Enriqueta Hoffman Blancas Dr. Mauricio Turati Acosta Dr. Luis Javier Cárdenas Lamas
Dr. Arturo Castellanos Bracamontes 11:40 - 12:10 Mesa de discusión.
Coordinador: Ma. Estela Arroyo Yllanes Dra. Delia Bertha Gálvez Cazarez Dr. Mario Acosta Silva Dr. Juan Horacio Villaseñor Schwartz Dr. Martín Gallegos Duarte Dr. Arturo Castellanos Bracamontes
VII MÓDULO ASOCIACIÓN MEXICANA DE RETINA 13:30 – 13:40 Escogiendo la mejor técnica en el desprendimiento de retina regmatogeno primario.
Dr. Virgilio Morales Cantón
6
Jueves 20 de Junio
Salón Olmeca VII MÓDULO
13:40 – 14:10 Mesa de discusión.
Reunión de Egresados de cada Institución Oftalmológica
Dr. José Antonio Roca Dr. Antonio López Bolaños Dr. Abel Ramírez Estudillo Dr. Gerardo García Aguirre Dr. Enrique Eng Abadía Dr. Martin Flores Aguilar
20:00
Plática magistral Panamericana 14:10 – 14:30 Láser de femtosegundo para la cirugía del cristalino. Lo que sabemos y algo más.
Dr. Luis Fernández-Vega
Presidente de la Sociedad Española de Oftalmología
Los Remedios Restaurante Bar & Cantina Insurgentes Sur #744 Col. Del Valle
Salón Olmeca Tarde de la Industria
20:00
14:30 – 16:00 Desarrollo y características de un material de LIO hidrofóbico, libre de “Glistenings”
Liliana Werner, MD, PhD
Hotel Crowne Plaza Hotel de México WTC Salón Crowne Dakota #95, Col. Nápoles
20:00
Hotel Holiday Inn Express Salón Holiday 1 y 2 Dakota #95, Col. Nápoles
7
Viernes 21 de Junio
Salón Olmeca VIII MÓDULO
9:40 – 10:10
Plática magistral
Salón Tolteca 2
¿De dónde venimos y hacia dónde vamos en Oftalmología?
Desayuno de la Industria
Dr. Enrique Graue Wiechers
7:00 – 8:30 “Resultados visuales entre diferentes plataformas de LIo’S difractivos” Dr. Fernando Aguilera Zárate
Director de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ex – Presidente de la SMO 1990
“Soluciones y aplicaciones de Cirrus OCT en Glaucoma” Dra. Judith Sandra Sarmina
IX MÓDULO ASOCIACIÓN MEXICANA DE OFTALMOLOGÍA PEDIATRICA 10:10 – 10:20 Antiangiogénicos en retinopatía del prematuro.
Dr. Jesús González Cortés
VIII MÓDULO
10:20 – 10:50 Mesa de discusión.
CENTRO MEXICANO DE CIRUJANOS DE CATARATA
Dra. Martha Giselda Rangel Charqueño Dra. María Ana Martínez Castellanos Dr. Arturo Santos García Dr. José Manuel González González
9:00 – 9:10 Láser de femtosegundo. Mitos y Realidades
X MÓDULO
Dra. Guadalupe Cervantes Coste
CENTRO MEXICANO DE GLAUCOMA
9:10 – 9:40 Mesa de discusión
10:50 – 11:00 Uso de metabolitos en cirugía filtrante ¿si o no?
Dr. Luis Fernández- Vega (España) Dr. Ricardo Acosta González Dr. Fernando Aguilera Zárate Dr. Everardo Barojas Weber Dr. Marco Antonio Cantero Vergara Dr. Jorge Luis Domene Hinojosa Dr. Santiago García Arroyo Dra. Ana Lorenzo Mejía Dra. Leticia Arroyo Muñoz Dr. Cecilio Velasco Barona
Dr. Jesús Jiménez Román 11:00 – 11:30 Mesa de discusión.
Coordinador: Dr. Félix Gil Carrasco Participantes: Dra. Leticia Plaza Espinosa Dra. Tania Hernández Paredes Dra. Hannel Maldonado González Dr. Rafael Castañeda Diez 11:30 – 12:00 Receso
8
XI MÓDULO
Salón Olmeca
Salón Olmeca XIII MÓDULO
13:30 – 14:00 Mesa de discusión.
ASOCIACIÓN MEXICANA DE NEUROOFTALMOLOGÍA
Dr. Leopoldo Garduño Espinoza Dr. Ricardo Trigo Lara Dr. Juan Manuel Jiménez Sierra Dr. Jorge Fromow García Dr. David Gutiérrez Pérez
12:00 – 12:10 Pérdida visual transitoria
Dra. Thamar Gómez Villegas
XIV MÓDULO
11:40 – 12:10 Mesa de discusión.
CENTRO MEXICANO DE CÓRNEA Y CIRUGÍA REFRACTIVA
Dra. Lisette Alatriste Herver Dra. Graciela García Briones Dr. Adolfo Leyva Rendón(neurólogo) Dr. Jorge Arturo Santos Franco(neurocirujano)
14:00 – 14:10 Tecnologías emergentes:¿En dónde estamos?
XII MÓDULO
Dr. Arturo Ramírez Miranda
CENTRO MEXICANO DE ENFERMEDADES INFLAMATORIAS OCULARES
14:10 – 14:40 Mesa de discusión.
Coordinador: Dr. Alejandro Babayán Sosa Dr. Francisco Beltrán Díaz de la Vega Dra. Narlly Ruiz Quintero Dr. Oscar Baca Lozada Dr. Valeria Sánchez Huerta Dr. Alejandro Climent Flores
12:40 - 12:50 Uso racional de esteroides en oftalmología.
Dra. Lourdes Arellanes García 12:50 – 13:20 Mesa de discusión.
Salón Olmeca
Dra. Luz Elena Concha del Rio Dra. Stephanie Voorduin Ramos Dr. Miguel Pedroza Seres Dra. Teresa Valdez González Dr. José Antonio Unzueta Medina
Tarde de la Industria 15:00 – 18:00 Innovaciones en Oftalmología
XIII MÓDULO CENTRO MEXICANO DE DECANOS EN OFTALMOLOGÍA 13:20 – 13:30 Dilemas éticos en oftalmología
Dr. Jans Fromow Guerra
9
Sábado 22 de Junio XV MÓDULO
Salón Olmeca
XVII MÓDULO
Salón Olmeca
ASOCIACIÓN MEXICANA DE RETINA
ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIRUGIA DE ÓRBITA, PÁRPADOS Y VÍAS LAGRIMALES
10:20 – 10:30 Escogiendo el mejor tratamiento en el edema macular diabético
Dr. David Lozano Rechy
9:00 – 9:10 Manejo integral de neoplasias malignas de superficie ocular.
10:30 – 11:00 Mesa de discusión.
Dr. Jose Antonio Roca Dr. Federico Graue Wiechers Dr. Jans Fromow Guerra Dr. Patricio Rodríguez Valdés Dr. Benito Celis Suazo Dr. René Cano Hidalgo
Dr. Gerardo Graue Moreno 9:10 – 9:40 Mesa de discusión
Dra. Raquel Sánchez Santiago Dr. Enrique Graue Hernández Dr. Bonfilio Domínguez Cuevas Dr. Ángel Nava Castañeda
11:00 – 11:30 Receso.
XVI MÓDULO
XVIII MÓDULO
CENTRO MEXICANO DE GLAUCOMA
CENTRO MEXICANO DE ESTRABISMO
9:40 – 9:50 Glaucoma avanzado. Tratamiento quirúrgico ¿si o no?
11:30 – 11:40 Perlas en estrabismos paralíticos.
Dr. Andrés Morales González
Dr. Anselmo Fonte Vázquez
9:50 – 10:20 Mesa de discusión.
11:40 – 12:10 Mesa de discusión.
Coordinador: Dr. Raúl Macedo Cúe Dr. Gerardo García Guzmán Dr. David Romero Apis Dra. América Sánchez Hernández Dr. Tzilacatzin Hernández Ordoñez Dr. Anselmo Fonte Vázquez
Coordinador: Dr. Curt Hartleben Matkin Participantes: Dra. Sandra Sarmina Dr. Francisco Ortega Santana Dr. Miguel Moreno Marín Dr. Vicent Korder Ortega Dr. Mauricio Turati Acosta Dra. Magdalena García Huerta
10
XIX MÓDULO
Salón Olmeca
Salón Olmeca 13:30 – 14:00 Homenaje a 50 años de su Presidencia de la Sociedad Mexicana de Oftalmología Dr. Alfredo Gómez Leal Presidente SMO (1963)
CENTRO MEXICANO DE CIRUJANOS DE CATARATA 12:10 – 12:20 Seleccionado el LIO “ideal” para cada paciente
Semblanza Dr. Abelardo Rodríguez Dr. Rafael Sánchez Fontán Dr. Guillermo Salcedo Casillas Dr. Gustavo Bergés Salgado
Dr. Juan Manuel Paulin Huerta 12:20 – 12:50 Mesa de discusión.
Dr. Eduardo Chávez Mondragón Dr. Alejandro Cruz Hernández Dra. Lizett Delsol Coronado Dr. Oscar Guerrero Berger Dr. Jaime Macías Martínez Dra. Claudia Palacio Pastrana Dr. Sergio Ruiz Esmenjaud Dra. Linda Nasser Nasser Dr. Fernando Pérez Pérez Dra. Adriana Moreno García
Salón Olmeca
Tarde de la Industria 14:00 – 16:00 Conservadores; Héroes o Villanos en Oftalmología Coordinador: Dr. Oscar Baca Lozada Ponentes: Dr. Francisco Beltrán Dr. Curt Hartleben Dr. Alfonso García
XX MÓDULO CENTRO MEXICANO DE CÓRNEA Y CIRUGÍA REFRACTIVA
20:30
Cena de Clausura La Revelación de la Voz México Jerry Bazúa. Salón Mexica WTC
12:50 – 13:00 Tratamiento del queratocono:¿Hasta dónde llegar?
Dr. Javier Gaytán Melicoff 13:00 – 13:30 Mesa de discusión.
SOCIOS: Sin Costo ACOMPAÑANTES: $500 RESIDENTES: $250
Coordinador: Dr. Raúl Suarez Sánchez Dra. Concepción Santacruz Valdés Dr. Jorge Ozorno Zárate Dra. Regina Velasco Ramos Dra. Ana Lilia Pérez Balbuena Dr. Héctor Margeli Pérez
11
Información General
Tours
Inscripciones al congreso
El Comité Organizador ha contratado dos autobuses “Turibus”, los cuales saldrán del World Trade Center, el viernes 21 de junio. El recorrido será al Centro Histórico de la Ciudad de México y el tiempo aproximado es de 3 horas.
Las inscripciones de última hora se llevarán a cabo en el World Trade Center a partir del 19 de Junio a las 15:00 hrs Horario de Registro
Miércoles 19………………… 17:00 – 20:00 hrs Jueves 20……………………. 07:00 – 17:00 hrs
Salidas de Turibus: 11:00 hrs y 18:00 hrs Cuota de Recuperación por persona: $100 Limitado a 70 personas cada uno
Viernes 21…………………… 07:00 –17:00 hrs Sábado 22…………………… 08:00 – 16:00 hrs Horario de exposición comercial
Jueves 20……………………. 09:00 – 17:00 hrs Viernes 21…………………… 09:00 –17:00 hrs Sábado 22…………………… 09:00 – 17:00 hrs
Cuotas de inscripción Dentro del área de Registro, encontrará un módulo para informes y contratación de tours, tales como:
Categoría
Durante el Curso
Socio
$ 3,900.00
Pirámides de Teotihuacán Visita al Castillo de Chapultepec Museo de Frida Calo / Centro de Coyoacán Visita al Centro Histórico Recorrido de cantinas del Centro Histórico
No socio
$ 6,700.00
Residentes
$ 1,600.00
Políticas de Cancelación de inscripciones: A partir del 7 de Mayo de 2013 no se hará reembolso alguno.
Constancias:
La Sociedad Mexicana de Oftalmología A.C. otorgará constancia de asistencia a todos los inscritos al Curso. Avalado por el Consejo Mexicano de Oftalmologia A.C. por 10 pts para recertificación.
Exposición Comercial
La exposición comercial se encontrará en el salón adjunto al salón de sesiones.
12
Sede:
Hoteles
WTC Ciudad de México Crowne Plaza Hotel de México $ 1,560.00más 16 % I.V.A. + 3% I.S.H. *
Filadelfia s/n, Col. Nápoles, 03810, Ciudad de México, Distrito Federal.
Holiday Inn Express $ 1,285.00 más 16% I.V.A. + 3% I.S.H. * Incluye desayuno continental tipo buffet para una o dos personas.
Hotel:
El Comité Organizador ha contratado un número limitado de habitaciones. Reserve cuanto antes para asegurar su lugar.
Fiesta Inn Viaducto Insurgentes $ 1,285.00 más 16% I.V.A. + 3% I.S.H. * *Aplica en habitación sencilla o doble Esta tarifa incluye propinas a camaristas y botones Para considerar definitiva su reservación, es necesario que envíe un depósito POR UNA NOCHE DE ESTANCIA INCLUYENDO IMPUESTOS, el cual se acreditará a su cuenta total al salir del hotel. O bien, llene los datos de su tarjeta de crédito para autorizar al hotel a hacer el cargo correspondiente en caso de No Show.
13