gente con vista
PUBLIRREPORTAJE
¡Olvídate de la vista cansada!
¿Tienes que alejar este texto para poder leerlo? ¿Te separas cada vez más del móvil para escribir un mensaje? ¿Notas que necesitas más luz para poder ver correctamente las letras escritas en un papel?
Si es así, quizá es un buen momento para visitar al oftalmólogo, ya que podrías sufrir presbicia, también conocida como vista cansada. Esta afección es el resultado del endurecimiento progresivo del cristalino, la lente encargada de enfocar a diferentes distancias. Y es que con el avance de la edad, esta lente va perdiendo elasticidad y, a raíz de ello, su capacidad de enfocar los objetos cercanos.
dimientos más innovadores y eficaces para su corrección consiste en extraer el cristalino que ha perdido su elasticidad y sustituirlo por una lente intraocular multifocal (LIO). Una intervención que no suele durar más de 30 minutos y que se realiza con anestesia local, por lo que no es necesario que el paciente permanezca ingresado tras la operación*.
¿Y si padezco cataratas? Junto con la presbicia, las cataratas son uno de los problemas de visión más comunes relacionados con el avance de la edad. Se trata de una patología causada por la aparición de zonas blanquecinas o amarillentas en el cristalino, que ¿A quién afecta? Los primeros síntomas suelen apa- impiden de una manera parcial o recer entre los 40 y los 45 años. No total la correcta visión del paciente. La pérdida de visión que provocan se puede prevenir y se desarrolla de forma gradual. Solo en España, las cataratas también puede ser restaurada con cirugía y como, al se calcula que afecta a más de 17 igual que para la corrección de la millones de personas1. presbicia, hay que intervenir el ¿Qué puedo hacer? cristalino, es recomendable aproveHasta hace unos años las únicas op- char el mismo acto quirúrgico para ciones para corregir la vista cansada corregir ambas afectaciones. eran el uso de gafas o lentillas, pero actualmente puede tratarse también a * Consulte con su oftalmólogo para conocer todos los posibles beneficios y riesgos de esta intervención. través de la cirugía. Referencias: Hoy por hoy, uno de los proce1. Libro blanco de la visión en España. 2013; pág.110
www.genteconvista.com
¿Qué te preocupaba antes de la intervención? Mi marido fue el que me dijo que buscando información por internet había visto que tras la operación era posible que tuviera problemas para ver a distancias intermedias. Pero tengo que decir que, en mi caso, no hay distancia a la que yo no vea perfectamente. ¿Cómo es el postoperatorio? Primero te operan un ojo y a los pocos días el otro, pero la verdad es Isabel Menéndez Benavente, que pude volver a llevar una vida paciente operada de presbicia en normal enseguida. Tras la interven2015 ción sí que tienes que llevar el ojo tapado durante 24 horas pero des¿Qué te llevó a operarte? Por mi trabajo paso muchas horas pués ya ves perfectamente. Lo único delante del ordenador preparando que te piden es que no levantes peso, ni hagas movimientos bruscos y revisando informes o tomando apuntes. Pero debido a mi presbicia, o gimnasia durante unos días para dar tiempo a la recuperación. cualquier actividad que implicara escribir o leer a una distancia media me resultaba muy incómoda. Tenía ¿Cómo ha cambiado tu vida tras que estar siempre pendiente de las la intervención? gafas y era muy molesto. Además, Lo más importante es que puedo soy muy despistada y me las olvida- disfrutar de mi nieta al cien por cien. Tiene 16 meses y no tengo que estar ba con frecuencia. pendiente todo el rato de dónde he dejado las gafas o de ir con cuidado ¿Cuándo te operaste? Fue el año pasado. Llevaba tiempo para que la niña jugando no las pensándolo. Concretamente desde rompa. Otra gran mejoría que he poco después de los 50 años, ahora notado es a la hora de maquillarme. Puede parecer trivial pero antes era tengo 60, pero tras consultar en complicadísimo. Todo es más senciOviedo me aconsejaron que me llo ahora: escribir un whatsapp, leer esperara un poco. Finalmente en un libro, ir a una tienda, etc. octubre de 2015 me decidí.
EXPERIENCIAS PERSONALES