¡Bienvenido! Por medio de esta carta de bienvenida tenemos el agrado de presentar el primer número de la revista de Salud Bucal, la Revista de la carrera de Odontología de la universidad Mariano Galvez. Esta revista es el resultado de un proyecto editorial y dental del anhelo de muchos de los integrantes de esta carreara odontológica. Su aparición marca el comienzo de un nuevo espacio para divulgar el cuidado dental que las personas deben mantener para tener una dentadura higiénica y sana para una mayor satisfacción de ellos mismos.
Este primer número nace para darle al usuario una mejor guía de como debe asearse y de como esto los va a ayudar en su día a día, dandoles a conocer tambiénlos utencilios de limpieza bucal, la nutrición, los tratamientos dentales, los habitos de higiene bucal, las amenazas que hay en contra de la salud dental y en que deben visitar a un dentista especializado. Se desea que este lanzamiento de la revista sea un agrado total para los lectores, ya que esta revista se hizo para darles el conocimiento de su salud dental.
ÍNDICE Higiene Bucodental...........................p. 3-4 Utencilios de limpieza bucal...........p. 5-6 nutrición............................................p. 9-10 visita al dentista..............................p.11-12 amenaza a la salud dental.............p. 13-14 tratamientos dentales...................p. 15-16 hábitos de higiene bucal.................p. 17-18 créditos.............................................p. 19-20
HIGIENE BUCodental
El cepillado, la limpieza con hilo dental, el enjuague y la visita periódica al dentista son la base para una buena higiene dental. También es importante el control de la ingesta de determinados alimentos, especialmente aquellos que tienen un alto potencial cariogénico (producción de caries), sobre todo los azúcares, y evitar hábitos poco saludables como el cigarro.
Cepillado Dental Para tener una boca y sonrisas sanas, la ADA recomienda: ►► Cepíllese los dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves. El tamaño y la forma del cepillo deben adaptarse a su boca y permitirle llegar a todas las zonas con facilidad. ►► Sustituya el cepillo de dientes cada tres o cuatro meses, o antes si se las cerdas se desgastan. Un cepillo de dientes desgastado no servirá para limpiar los dientes. ►► Asegúrese de usar una pasta dentífrica fluorada aceptada por la ADA.
3
Técnica adecuada para cepillarse los dientes
Limpieza interdental con hilos y cepillos especiales.
►► Coloque el cepillo de dientes formando un Los alginatos son extractos de algas pardas de la ángulo de 45° con las encías. clase Phaeophycaeae. Las principales especies usadas industrialmente son de las familias Fucáceas, ►► Mueva el cepillo adelante y atrás suavemente Laminariáceas, Alariáceas y Lessoniáceas. Se con movimientos cortos que cubran los dientes por encuentran a lo largo de las costas rocosas del completo. Atlántico Norte, principalmente en los Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Noruega. ►► Cepille los dientes por las superficies exteriores, las interiores y las de masticar.
¿Cómo utilizar el hilo dental?
►► Para limpiar las superficies interiores de los dientes frontales, incline el cepillo en sentido vertical y realice varios movimientos arriba y abajo.
►► Corta unos 45 cm de hilo dental, que
►► Cepíllese la lengua para eliminar las bacterias y mantener el aliento fresco.
►► Sujeta el hilo con los pulgares y los índices y
►► Por supuesto, cepillarse los dientes es solo una parte de un cuidado bucal rutinario completo. También debe asegurarse de: ►► Limpiarse entre los dientes a diario con seda dental o un limpiador interdental. Las bacterias que causan la caries sobreviven entre los dientes, allí donde las cerdas del cepillo no llegan. Esto ayuda a eliminar la placa y las partículas de alimentos de entre los dientes y bajo la línea de las encías. ►► Siga una dieta equilibrada y limite los tentempiés entre comidas. ►► Visite al dentista frecuentemente para limpiezas y chequeos bucales profesionales.
normalmente viene en una bobina.
►► Enróllate cada extremo en un dedo índice.
ténsalo.
►► Pásate el hilo entre los dientes y a lo largo
de la línea de las encías mediante movimientos verticales.
►► Para una mayor higiene, cambia de tramo de
hilo para cada diente.
enjuague bucal Hay muchas superficies de la boca donde las bacterias pueden asentarse: en los dientes, naturalmente, pero también en la lengua y las encías. El uso de un enjuague bucal después del cepillado es importante para reducir su proliferación. Los colutorios pueden emplearse a diario para el mantenimiento de una buena salud bucal o de forma temporal para problemas específicos.
4
utencilios de limpieza bucal Así como un buen trabajo requiere de buenas herramientas, también la higiene bucodental requiere de utensilios adecuados. Además del indispensable cepillo de dientes, hilo dental, cepillos interdentales y otros accesorios facilitan una higiene bucal perfecta.
el cepillo de dientes El cepillo de dientes es irreemplazable e imprescindible y lo ideal sería utilizarlo tres veces al día, después de cada comida. El propósito del cepillado es eliminar la placa depositada en los dientes. Se puede optar por un cepillo de dientes manual o eléctrico. Hay tres tipos de cepillos según la dureza de las cerdas: duro, medio y blando. En general, los cepillos blandos son recomendables para todos. Cuando elegimos el cepillo de dientes correcto es muy importante prestar atención a la cabeza: articulada, fija, o con cerdas de longitudes y posiciones diferentes. Un buen cepillo de dientes debe adaptarse perfectamente a tus dientes y penetrar fácilmente en los intersticios dentales para una higiene óptima. El cepillo se debe cambiar por lo menos cada tres meses. A menudo es necesario probar varios modelos hasta encontrar el adecuado.
5
El cepillo de dientes eléctrico: El cepillo de dientes eléctrico es la alternativa al cepillo de dientes manual, permite un cepillado muy completo. Sus cabezas giratorias suelen ser redondeadas y diseñadas para alcanzar los dientes, los intersticios y los surcos gingivales. Los cabezales se deben renovar de forma regular. Para mayor comodidad se puede utilizar un cepillo de dientes eléctrico en casa y uno manual cuando se está fuera o en el lugar de trabajo. El hilo dental: El hilo dental es el complemento esencial del cepillo de dientes. El uso diario de hilo dental de seda o nylon elimina la placa que se acumula en los espacios interdentales -zonas difíciles de alcanzar con un cepillo de dientes- lo que ayuda a evitar la inflamación de las encías. Hay que utilizarlo por lo menos una vez al día. Si no resulta fácil de usar, hay hilos dentales con soporte e incluso con un mango largo para acceder más fácilmente a los molares. Hay que tener cuidado de no hacer movimientos bruscos que podrían dañar las encías. El cepillo interdental: El cepillo interdental se recomienda para quienes tienen dientes descamados y piezas o dentaduras postizas que a menudo dejan espacios que son inaccesibles para el cepillo. En estos casos el cepillo interdental ayuda a eliminar la placa interdental y de la base de los dientes y estimula las encías. Se pueden enguajar después del uso y utilizarse varias veces.
El revelador de placa: se presenta más a menudo en forma líquida, se aplica en los dientes y tiñe la placa, generalmente de rojo, haciéndola visible. De esta manera se ve dónde es necesario cepillar con más cuidado. Si el área se mantiene coloreada es señal de que la placa no se ha eliminado. Al principio se puede usar todos los días, pero una vez adquirida la técnica correcta de cepillado se puede usar de vez en cuando para asegurarse de que la boca se mantiene correctamente higienizada. El hidropropulsor: o chorro dental, con su dispositivo de chorro a presión,se utiliza para eliminar la placa, los restos de comida y, simultáneamente, masajear las encías. El agua a presión elimina los deshechos acumulados en áreas inaccesibles para el cepillo. Sin embargo, no elimina las bacterias de la placa, por lo que no reemplaza el cepillo de dientes. El chorro de agua es particularmente útil para las personas que llevan prótesis o aparatos de ortodoncia. El cepillo de ortodoncia: El cepillo de ortodoncia es para quienes usan aparatos dentales. Este cepillo es más grande y más fuerte que el cepillo de dientes y solo se usa para la higiene del aparato. Mantener una buena higiene dental no dispensa de la visita anual al dentista, quién además de revisar detalladamente los dientes y la boca podrá recomendarte cuáles son los accesorios indispensables para ti y cómo utilizarlos correctamente.
6
nutriciรณn
La nutriciรณn adecuada significa comer una dieta bien balanceada de modo que su cuerpo obtenga todos los nutrientes que necesita para su salud y bienestar. Si su dieta tiene bajo contenido de los nutrientes que su cuerpo necesita, su boca tendrรก mรกs dificultades para luchar contra la infecciรณn.
9
¿Por qué la NUTRICIÓN afecta la salud bucal? Una dieta pobre puede provocar enfermedad de las encías y caries. Los alimentos ricos en carbohidratos, azúcares y almidón contribuyen en gran medida a producir ácidos de la placa que atacan el esmalte dental. Eventualmente, estos ácidos pueden hacer que el esmalte se rompa, formando una cavidad. Los alimentos que contienen cualquier tipo de azúcar pueden provocar caries. Casi todos los alimentos, incluida la leche y las verduras, contienen algún tipo de azúcar; sin embargo, estos alimentos son parte necesaria de una dieta saludable, porque muchos también contienen nutrientes importantes. Para ayudar a controlar la cantidad de azúcar que usted consume, lea las etiquetas nutricionales y elija los alimentos y las bebidas bajas en azúcares añadidos.
10
visita al dentista
¿Crees que tienes unos dientes y una boca sana porque te los lavas todos los días? ¡Esto no es una excusa para no ir al dentista! Tu dentista te dirá cada cuánto tiempo debes hacerte una revisión. Mucha gente no va al dentista de manera periódica.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE VISITAR AL DENTISTA PERIÓDICAMENTE? La placa que se forma en la superficie de los dientes está compuesta por proteínas salivales, bacterias, azúcares complejos y ácidos. El cepillado de los dientes y el uso de enjuagues bucales e hilo dental a diario reducen estas acumulaciones. Sin embargo, si la higiene bucal no es óptima, la placa dental acaba formándose a largo plazo, y con la acumulación de minerales se convierte en sarro. Una vez que el sarro aparece, debe eliminarlo un dentista o un higienista. El sarro es uno de los factores responsables de la gingivitis y de la decoloración de los dientes. Por eso te recomendamos encarecidamente que vayas al dentista con regularidad.
11
revisiones periódicas
LAS LIMPIEZAS BUCALES COMO PROTECCIÓN DE LOS DIENTES Y LAS ENCÍAS.
La función de los dentistas consiste tanto en prevenir como en curar. En primer lugar, tu dentista querrá conocer:
En las revisiones, el dentista puede recomendarte una limpieza bucal, que ayudará a prevenir la gingivitis.
Las características de tu boca. Tus hábitos alimenticios y las bebidas que tomas. Si sigues algún tipo de medicación.
Las limpiezas bucales consisten en la eliminación de la placa bacteriana y el sarro mediante raspado o ultrasonidos, con el posterior pulido de los dientes para devolverles su brillo natural.
¿Por qué? Para asesorarte sobre los hábitos de higiene bucal adecuados y ayudarte a incorporarlos a tu vida diaria. Puede recordarte cómo cepillarte los dientes correctamente y aconsejarte sobre qué enjuague bucal usar. Visita a tu dentista periódicamente. No olvides que es recomendable llevar a los niños a revisiones desde que son muy pequeños.
12
amenaza a la salud dental Por increíble que parezca, su salud en general, y los hábitos de su estilo de vida, pueden tener un impacto en su salud dental. Un claro ejemplo: la obesidad puede aumentar el riesgo de enfermedad periodontal (encías). Y ¿sabía usted que fumar tabaco puede hacer que la enfermedad de las encías empeore más rápido? Estudios han demostrado que los fumadores son de tres a seis veces más propensos a sufrir enfermedades periodontales avanzadas que los no fumadores.Además, los fumadores o exfumadores son cinco veces más propensos a tener una pérdida ósea severa que los no fumadores. No sólo fumar aumenta potencialmente la posibilidad de que desarrolle la enfermedad de las encías, puede también hacer que el tratamiento sea mucho más difícil. Además, el tratamiento puede tener menos probabilidades de tener éxito. Eso es porque el tabaco dificulta la cicatrización en la boca. A veces las cosas que creemos se ven “cool”, también pueden ser un peligro para la salud, como los piercings orales. Las infecciones orales son comunes, pero también pueden contribuir a dientes agrietados o fracturados. Los piercings orales también pueden conducir a la recesión de la encía, lo que puede provocar que los dientes se suelten y caigan.
13
Puede parecer obvio, pero el azúcar es una importante amenaza para la salud dental. El azúcar, de los alimentos que comemos, produce que la placa se desarrolle en los dientes. La placa se combina entonces con carbohidratos y causa la acumulación de ácidos. Luego el ácido rompe el esmalte de los dientes, que puede causar la formación de caries. Sin tratamiento, las caries pueden penetrar profundamente en el diente y causar dolor o, en casos graves, la pérdida del diente.
Deshágase de todos las cosas que le recuerden el tabaco, como cigarrillos, encendedores y ceniceros. Incorpore sustitutos orales sanos para ayudar a frenar los antojos. Mascar chicles sin azúcar, comer refrigerios saludables y beber agua puede ayudar a vencer a un antojo.
Haga una lista de todas las cosas que desencadenan sus antojos y luego averigüe una manera de hacer frente a cada deseo. Tener un plan le ayudará a mantenerse fuerte cuando se produzca un deseo. Cuando sienta que necesita fumar, cepíllese los Dejar de fumar y perder peso son dos pasos dientes en su lugar. importantes para mejorar su salud oral. La obesidad aumenta las posibilidades de desarrollar Una buena manera para ayudar a evitar que los enfermedades periodontales, además de otros azúcares dañen los dientes es comer menos problemas de salud. Crear una rutina de ejercicios alimentos azucarados. Cuando quiera darse el o encontrar a un compañero de entrenamiento gusto, hágalo durante las horas de comida, en lugar puede ayudar a hacer el ejercicio más divertido y de tomar refrigerios durante todo el día. También que sea más fácil alcanzar sus metas es importante practicar una buena higiene oral. Un cepillado y uso del hilo dental regulares y visitas al Dejar de fumar es un proceso, no es fácil pero es dentista 2 veces al año son buenas estrategias para posible. Prepare el camino hacia el éxito y cree un ayudar a mantener sus dientes saludables. plan: Visite a su dentista para una limpieza. La sensación de una boca limpia sienta muy bien y puede ayudar a iniciar su nuevo estilo de vida más saludable.
14
tratamientos dentales ¿Qué es la estética dental? Es la especialidad dentro de la Odontología que tiene como objetivo mejorar los dientes de la persona y, con ello, su apariencia física. Cualquier persona puede someterse a estos tratamientos. Sin embargo, es importante que se cumpla una condición: que la boca goce de salud. Es decir, si el paciente tiene, por ejemplo, una caries o una enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis) es necesario solucionar este problema y posteriormente someterse al procedimiento estético.
tratamientos de estética dental Para que cumplan sus objetivos estéticos, este tipo de tratamientos deben ser personalizados en función de cada paciente. De esta manera, nos aseguraremos de que le estamos proponiendo y ofreciendo la solución que mejor se adapta a sus necesidades. Es decir, si el caso implica la corrección de varios dientes, lo primero que hacemos en nuestra clínica dental es llevar a cabo es un análisis facial de la persona a la que vamos a tratar. De esta manera, estudiaremos sus facciones, medidas y proporciones. Una vez dado este paso, realizaremos el diseño de la sonrisa, teniendo en cuenta aspectos como la posición, el color, la forma y el tamaño de los dientes. Con esto, podremos determinar los detalles del procedimiento que vamos a realizar. Dicho esto, vamos a detallar los tratamientos que se llevan a cabo en la especialidad de Estética Dental:
15
carillas Las carillas son unas láminas de composite o porcelana que se colocan en la cara visible del diente para mejorar aspectos como su posición, color, tamaño o forma. Por citar solamente unos ejemplos, las carillas permiten corregir unos dientes separados (distemas), apiñados, rotos, pequeños o de color amarillento. La principal ventaja de las carillas estéticas es que el proceso desde que el paciente decide ponérselas hasta que se hacen y se colocan es rápido. Por ejemplo, en nuestra clínica el plazo que damos es de tres semanas para las carillas de composite y de un mes para las de porcelana. Carillas dentales: Antes y después Blanqueamiento El blanqueamiento permite aclarar el color de los dientes que han perdido su blanco natural, ya sea por el lógico paso del tiempo, el consumo de tabaco o el uso de tetraciclinas. Al igual que las carillas, el blanqueamiento también es un tratamiento con el que se obtienen resultados de manera rápida. Pero, además, se consiguen unos cambios muy notables en la sonrisa. El blanqueamiento dental que llevamos a cabo en nuestra clínica tiene una duración total de un mes. Éste consta de una sesión de lámpara de luz fría y unas férulas con gel blanqueadorque el paciente se coloca cada noche en su casa (15 días antes y 15 días después de la sesión de lámpara).
Dientes antes y después del blanqueamiento: Gingivectomía El recontorneado estético gingival o gingivectomía es una pequeña cirugía que se lleva a cabo bajo anestesia local. Consiste en reducir la cantidad de encía para que ésta tenga un tamaño armónico y proporcionado. La operación es mínimamente invasiva y resulta muy predecible, por lo que el postoperatorio no debe presentar complicaciones. Gingivectomía estética: antes y después Reconstrucciones Las reconstrucciones pueden llevarse a cabo por motivos de salud, es decir, debido a caries o fracturas, o por motivos estéticos. En lo que respecta a las motivaciones estéticas, la reconstrucción suele realizarse cuando se tienen dos dientes levemente separados o se quieren hacer ligeras modificaciones en la forma de una pieza dental. Para solucionar el pequeño defecto que tenga el paciente, se utiliza composite. Dado que existen distintos tipos de este material, en nuestra clínica utilizamos un composite muy estético y de alta calidad. Existen otros tipos de procedimientos que no pertenecen estrictamente a la especialidad de Estética Dental pero que también sirven para mejorar la sonrisa de la persona. Tales como la ortodoncia. En esta especialidad de la Odontología gana cada vez más terreno lo que llamamos ortodoncia estética, que incluye todos aquellos métodos que corrigen los problemas de alineamiento y mordida de los dientes de una manera discreta.
16
hábitos de higiene bucal 7 hábitos para una buena higiene bucal Aunque te parezca raro o difícil de creer, hay una conexión directa entre las enfermedades bucales y otras patologías, por eso cuidarse bien la boca es la mejor inversión en salud a corto, medio y largo plazo. La buena higiene bucal proporciona una boca sana y esto se comprueba con dos simples vistazos: los dientes están fuertes y limpios y no hay restos de alimentos, las encías tienen un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado ni con el hilo dental. En Centro Odontológico Internacional Majadahonda sabemos que una buena higiene bucal es la mejor solución para tener una boca sana y por ello facilitamos una serie de consejos útiles para conseguir una buena higiene bucal y muy fáciles de cumplir:
17
1. Cepillar los dientes al menos tres veces al día: o después de cada comida, con movimientos cortos y suaves, prestando atención a los dientes posteriores, encías y lengua. Gran parte de las bacterias se acumulan en esta última, por eso es importante dedicar un rato a cepillar también la lengua. 2. Renovar el cepillo de dientes cada tres meses: es lo más adecuado o cuando las cerdas del cepillo comienzan a abrirse ya que el uso diario que se da al cepillo de dientes hace que pierda su eficacia. 3. Usar hilo dental: previene la formación de caries interdentales, de difícil acceso para el cepillo, y además elimina la placa bacteriana que se acumula. Sabiendo esto, no cuesta nada terminar de lavarse los dientes por la noche y pasar el hilo. 4. Enjuagues con colutorio: los colutorios reducen el volumen de la placa y evita patologías e infecciones. Es el “as” en la manga para terminar con las bacterias que se acumulan en la boca y que llega a los sitios más recónditos que a los que el cepillo y el hilo dental no han llegado. 5. Una limpieza dental profesional: al año es lo ideal ya que permite eliminar la placa bacteriana y el sarro que se encuentra localizado en el esmalte dental y con ello se previenen enfermedades periodontales. 6. Cuidar la alimentación: Conviene tomar calcio, verduras y alimentos que propicien una correcta masticación y en mucha menor medida el azúcar. 7. Acudir cada año al dentista: Más que necesidad es obligatorio, prevenir siempre es mucho mejor que curar y esto debe empezar desde las edades más tempranas para poder saber cuál es el estado de las piezas dentales y las encías del paciente.
18
crĂŠditos
19
Marcos Esteban castillo Ronny Estuardo Flores DOana walwika mĂŠrida Britney Dayanna ramirez
20
Esta revista trata de todos los cuidados que debe tener una persona al tener higiene bucal, ya que esto nos permite mantener a nuestras encías sanas, con lo que nuestros dientes se mantendrán saludables y podrán cumplir su función. Además podremos evitar otras enfermedades y complicaciones, al igual que se dará información sobre como debemos mantener una limpieza correcta a la hora de hacer el aseo bucal.