"La Tormenta Perfecta" es la segunda parte de "La Calma Después de La Tormenta", pero mejor. Este volumen reúne por primera vez TODA la obra gráfica de Rodrigo Salinas hasta la fecha. Por estas páginas transitan sus trabajos en publicaciones independientes como Kiltraza, Mercado Negro, Calabaza del Diablo, La Momia Roja, Ojo de Vidrio, Blanco Experimental y La Nueva Gráfica Chilena, entre los años 1994 al 2011.
Supercifuentes, El Justiciero —por Hervi—
¡Ay Tierra! —por Hervi—
Una Novela Ecuestre: La Verdadera Historia de Ratoncito —por Rodrigo Salinas—
Las Crónicas de Maliki Cuatro Ojos —por Marcela Trujillo—
..
Salinas, ganador dos veces del premio Altazor, miembro del equipo de 31 Minutos y del Club de la Comedia, es un dibujante versátil que se pasea con soltura por el humor absurdo y la melancolía. Salinas se burla de todo, de la idiotez de los lugares comunes, de la reconciliación en polvo y de los políticos y artistas que buscan ser tomados en serio. Sin duda, una obra que será referencial para los futuros creadores de historietas.
Nació en 1975. Estudió en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Se inició en el fanzine experimental “Kiltraza” (1997) donde se desempeñó como editor y cantante semi desnudo en la "Sonora Kiltraza". En el 2000 fundó el colectivo artístico La Nueva Gráfica Chilena (LNGCh) y autogestionó sus historietas: “Rata Galdames Land”; el polémico “Arturo Prat is Not Dead”; “Los Viajes de Massachusets”, incluida su obra más importante: “La Isla del No”, un descarnado retrato sobre la “tranSIsión” democrática chilena. Su primera aventura televisiva fue la revolucionaria serie infantil “31 minutos” (2003) para la que creó diversos personajes, ganando su primer premio Altazor como guionista del exitoso programa. En el 2005 recopiló parte de su trabajo de historieta en el libro: “La Calma Después de la Tormenta”, volumen con el que obtuvo su segundo premio Altazor. En 2007, creó el programa de animación experimental: “Experimento Wayapolis” para TVN. El mismo año, junto a sus habituales colaboradores, produjo su primer mediometraje “La Represa”. Su historieta "Les Aventures de Dicap & Quimantú" fue compilada en el volumen "Dessine-moi le Bonheur", editado por Dargaud en Europa (2008). Su gran personaje mediático nació el año 2008 en el programa de humor “El Club de la Comedia”. Se trata de Ratoncito, un malvado roedor que en el 2010 obtuvo su propia novela gráfica “Una Novela Ecuestre: La Verdadera Historia de Ratoncito”, publicada por Feroces Editores, grupo editor del que Salinas es miembro fundador. Mas Información en www.google.com