5 minute read

Primera ferretera en el

Adriana Castillo Álvarez

Primera ferretera en el Consejo de la AFYTNL

Advertisement

Teresa López Esquivel

teresale11

Texto y fotos

Ferretera Cimarrón es un negocio joven, dirigido por Adriana Castillo Álvarez, administradora de empresas con diecisiete años de experiencia como emprendedora; es también la primera empresaria que hoy forma parte de la Mesa Directiva de la Asociación de Ferreteros y Tlapaleros de Nuevo León (AFYTNL).

“Inicié en el giro de los alimentos saludables, comedores, materias primas y, hace cuatro años, por iniciativa de mi hermano, llegué al Sector Ferretero; él me invitó a hacerme cargo de un negocio ferretero, así, sin conocer el ramo: lo abrí desde cero y me involucré tanto que decidí cerrar el negocio que tenía.

“Me gusta aprender, de modo que me apoyé en personas con experiencia. Me di cuenta de la importancia del ramo, pues brinda servicios y soluciones en todo lo que hacemos: ¡me gustó! Hoy me interesa aprender de todas las líneas, usos, diferencias, medidas, marcas, innovaciones; es un negocio que cubre todas mis expectativas como empresaria”, explicó en entrevista Adriana Castillo Álvarez.

Se trata de un ramo masculino por tradición; sin embargo, todos comparten sus conocimientos. Los proveedores son un gran apoyo y parte del equipo, al igual que los colaboradores de Ferretera Cimarrón. Todos son engranes del trabajo perfecto. “A algunos aún les extraña que esté a cargo; se preguntan si entiendo o no sus explicaciones, ¡pero claro que tenemos capacidad de aprender y es lo principal en cualquier emprendimiento!, más allá de géneros.

“Tras el mostrador, cada día hay más mujeres; hay hijas que pueden heredar el negocio, hay esposas que deben conocer el negocio del esposo: dejar toda la carga a los varones también es pesado. Hay cambios que deben seguirse dando, por ello decidí participar activamente cuando me invitaron a ser parte de la Mesa Directiva en la Asociación. Y de los asociados obtuve buena respuesta; la visión que aporto es de mujer: veo la formación humana, la integración, la forma de sumar, pues ésa es mi experiencia”, subrayó Adriana Castillo.

Ferretera Cimarrón señal los siguientes puntos a cuidar, si eres emprendedor de la ferretería: • Hacer equipo con ferreterías de mayor tamaño, para que les provean y asesoren. • Hacer equipo con los proveedores, para contar con la capacitación necesaria y constante del personal, pieza clave en el negocio. • Tener gran surtido de productos, escuchar al mercado y al cliente para realizar el inventario. • Servicio al cliente como estrategia de calidad de compra. • Cuidar la calidad de los productos. • Crear redes en la familia del ferretero; que todos participen de alguna manera para que se entienda cuán demandante es el negocio, “y no trabajes solo”.

Especialización, el camino

Ferretera Cimarrón tiene cuatro años de existencia; dos coinciden con la pandemia, hecho que brindó a Adriana Castillo la oportunidad de una rápida adaptación. “Durante la pandemia adquirimos la especialidad en productos de electricidad, una de las líneas más vendidas, y hoy nos reconocen así.

“Implementamos el servicio a domicilio, la venta a distancia, la diversidad de productos… y todas esas estrategias se quedaron fijas. Actualmente preparamos nuestro portal digital con catálogo y un espacio con mayor exposición digital, apoyándonos con especialistas en la materia. Entre nuestros clientes principales se encuentran contratistas, técnicos, pequeñas ferreterías, constructoras… ahora nos proponemos entrar a la industria y sector mantenimiento.

“El reto para este año consiste en atraer al cliente especializado mediante vendedores de calle; los preparamos actualmente: la meta es el mercado industrial. Ya no están los tiempos para sólo esperar al cliente que nos visita, vivimos en una ciudad muy activa; la competencia crece en todas sus formas y es necesario generar nuevas estrategias”, explicó.

Poder solidario

Hacer equipo con los proveedores es clave para fortalecer los negocios. “Buscamos proveedores que nos respalden con crédito, precio, calidad, capacitación, garantía, publicidad. Actualmente contamos con Trupper, Weston, URREA, Santul, Penssylvania, Argos, Cuprum, Fama, Resistol, Furia, Bellota, entre muchas otras marcas.”

“Aprendí a escuchar al cliente: ahora procuro calidad en el servicio como factor determinante, estratégico”: Adriana Castillo Álvarez.

La emprendedora subraya que parte del éxito de su negocio consiste en ser parte de la Asociación Ferretera, pues con sus integrantes intercambia puntos de vista, experiencias y se protegen entre sí. “Siempre me gustó integrarme con quienes se puede hacer negocios y capacitarse; desde mi ingreso al Sector he participado, somos sólo tres o cuatro ferreteras en la Asociación, y a mí me gustaría ampliar el número de asociadas ferreteras, y que vean en este grupo el apoyo de sus negocios. Ahora que soy parte de la Mesa Directiva y veo la posibilidad de transmitir que todos debemos aportar. Cabe señalar que la gran mayoría en la Asociación está abierta a mejorar los eventos de recaudación, e involucrar a las familias, a las mujeres”, afirma confiada en su principal tarea.

El negocio ferretero experimenta la innovación constante, la mejora continua y la evolución, por ello emociona. Siempre habrá oportunidad comercial y un nicho al cual atender. “Pero lo que más aprendí de la ferretería es escuchar al cliente y a ser más analítica para hacer mi surtido; ya no lo hago sobre lo que creo o lo que me gusta: procuro mayor calidad en el servicio como factor determinante, estratégico. “Doy gracias a mi familia, a mi madre; mi esposo me conoció emprendedora, y él está involucrado en mis batallas; considero que ese ejemplo es importante para formar buenos seres humanos y profesionales; dar ejemplo de fortaleza, trabajo y emprendimiento a mis hijos es mi responsabilidad y un logro personal.

Como persona, hay que formarse también, saber escuchar y aportar a la sociedad.”

“En la Asociación, la visión que aporto es de mujer: veo la formación humana, la integración, la forma de sumar… Es mi experiencia”

Futuro inmediato

De acuerdo con la entrevistada, este año se caracteriza por la incertidumbre en el comercio, y la inversión en Nuevo León no es clara; además, hay población afectada económicamente, por ello es necesario buscar nichos de mercado estratégicos, “pero tengo buenas expectativas de que el trabajo nos sacará adelante; no obstante, en general, el crecimiento será conservador”, concluyó.

This article is from: