3 minute read

Hágalo Usted Mismo

Next Article
Primero las PYME

Primero las PYME

Pinta como profesional

Texto: Marcos Salvador

Advertisement

Cuántas veces escuchamos a algún conocido o familiar quejarse por no haber obtenido los mejores resultados, al realizar su proyecto de pintura al interior de la casa o el negocio. Quizá consideren que el problema fue el recubrimiento utilizado aunque, en ocasiones, el problema es la herramienta utilizada. Realizar todo trabajo de pintura requiere ciertos conocimientos para preparar el área de trabajo y contar con los elementos idóneos para aplicar con mayor facilidad, y calidad, los recubrimientos, a fin de alcanzar terminados profesionales.

En esta ocasión recordaremos los diferentes tipos de herramienta existentes en el mercado… y cuáles se utilizan sobre diferentes superficies y materiales.

En ferreterías y tlapalerías encontraremos el más amplio surtido de marcas, aunque muchas tienen calidad similar; más importante es saber cuál es la mejor para el tipo de pintura que ocuparemos, en el interior o exterior del hogar o negocio. Consideremos también si la superficie a tratar es lisa o rugosa, ya que la brocha adecuada influirá en el acabado. Existen dos tipos de brochas: con cerdas sintéticas y naturales. De acuerdo con los expertos, las brochas de material sintético, elaboradas a base de nylon, poliéster y, en algunos casos, con ambos materiales, son mejores que las de cerdas naturales, además de ser más económicas. Por sus características, las cerdas sintéticas tienen el mismo tamaño y grosor, por lo cual la aplicación de la pintura es más homogénea. En cuanto al “tamaño” de las brochas, existen para cubrir superficies amplias: son robustas y con mayor número de cerdas, con el fin de retener una cantidad considerable de pintura, y de esa manera aplicarla en un área mayor. Las de 1” son diseñadas para trabajar en marcos de puertas o ventanas; las de 2” y 3” se pueden utilizar sobre superficies medias, donde haya ventanas o accesos, y las de 4” a 8” son para superficies amplias, como paredes o techos.

El rodillo fue inventado a mediados del siglo pasado y cubrió las expectativas de muchas personas, ante la facilidad con que se aplicaba la pintura, aunque en muchos casos se desperdiciaba más que con la brocha.

Con el tiempo mejoró la técnica y actualmente existen rodillos de espuma para pintar con barnices, los de pelo largo, especiales para pintura vinílica o paredes con decoración en relieve; de pelo corto para paredes lisas, y los llamados mohair, propios para la aplicación de laca.

También existen rodillos texturizados para crear efectos en muros lisos o rugosos, así como esponjas de poliéster para acabados con figuras y relieve.

El Pad Paint es una almohadilla rectangular que, para algunos expertos, combina la eficacia del rodillo y la exactitud de la brocha, la cual, por sus características, evita el desperdicio de material, salpicaduras y reduce las rayas que en ocasiones dejan brochas y rodillos.

En promedio, esta herramienta mide 7 pulgadas y existen tanto especiales para pintura acrílica como para lacas. El complemento de este accesorio consiste en un esquinero especial, para pintar marcos de puertas, ventanas y las esquinas de techos y paredes, donde es difícil aplicar la pintura con brocha o rodillo. Otra herramienta importante para pintar es el cepillo de cerdas sintéticas suaves, especial para acabados rústicos, texturizados extra rugosos, como concreto o block, que debido a su aspereza pueden complicar la aplicación de la pintura.

Complementan las herramientas para pintar los rodillos con depósito de pintura (paint runner), con el que, gracias a su carga continua directa al rodillo, se avanza más rápido al cubrir un área, y ya no se pierde tiempo en humedecer el rodillo continuamente. No hay que olvidar los elementos complementarios para trabajar como todo profesional: cintas adhesivas para proteger ventanas y puertas, mangos telescópicos para cubrir una superficie mayor, charolas para rodillos, escaleras, guantes, gorra y espátula de plástico de alta resistencia o de metal, especial para retirar pintura en mal estado. Bien. Ahora sólo corresponde elegir los productos a utilizar.

This article is from: