REVISTA FERRETECNICFYT MARZO 2022

Page 64

HÁGALO UD. MISMO

Pinta como profesional Texto: Marcos Salvador

C

uántas veces escuchamos a algún conocido o familiar quejarse por no haber obtenido los mejores resultados, al realizar su proyecto de pintura al interior de la casa o el negocio. Quizá consideren que el problema fue el recubrimiento utilizado aunque, en ocasiones, el problema es la herramienta utilizada. Realizar todo trabajo de pintura re-

quiere ciertos conocimientos para preparar el área de trabajo y contar con los elementos idóneos para aplicar con mayor facilidad, y calidad, los recubrimientos, a fin de alcanzar terminados profesionales. En esta ocasión recordaremos los diferentes tipos de herramienta existentes en el mercado… y cuáles se utilizan sobre diferentes superficies y materiales.

En ferreterías y tlapalerías encontraremos el más amplio surtido de marcas, aunque muchas tienen calidad similar; más importante es saber cuál es la mejor para el tipo de pintura que ocuparemos, en el interior o exterior del hogar o negocio. Consideremos también si la superficie a tratar es lisa o rugosa, ya que la brocha adecuada influirá en el acabado. Existen dos tipos de brochas: con cerdas sintéticas y naturales. De acuerdo con los expertos, las brochas de material sintético, elaboradas a base de nylon, poliéster y, en algunos casos, con ambos materiales, son mejores que las de cerdas naturales, además de ser más económicas. Por sus características, las cerdas sintéticas tienen el mismo tamaño y grosor, por lo cual la aplicación de la pintura es más homogénea. En cuanto al “tamaño” de las brochas, existen para cubrir superficies amplias: son robustas y con mayor número de cerdas, con el fin de retener una cantidad considerable de pintura, y de esa manera aplicarla en un área mayor. Las de 1” son diseñadas para trabajar en marcos de puertas o ventanas; las de 2” y 3” se pueden utilizar sobre superficies medias, donde haya ventanas o accesos, y las de 4” a 8” son para superficies amplias, como paredes o techos.

62


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.