Sesión 1 la conexión de liderazgo wls

Page 1

Sesión 1 La Conexión del Liderazgo Introducción Usted es una líder. Usted puede tener una posición formal de liderazgo, usted puede ejercer un trabajo pagado o voluntario, pero usted lidera cada vez que influencia a una persona o a un grupo. Cada vez que hace algo, puede estar liderando o influenciando a alguien. Por definición, los líderes dentro de las organizaciones consiguen objetivos a través de otras personas.

La Conexión de Liderazgo Como líder, usted es más poderosa de lo que cree. Cada líder produce un impacto en las vidas de otras personas. Aunque reconocemos la importancia de los líderes mundiales, a menudo no nos damos cuenta de la importancia de nuestra influencia en nuestras respectivas posiciones de liderazgo. Sin importar el nivel de liderazgo que usted ocupe, hay una conexión entre su comportamiento y la eficacia de su organización. Como líder, usted afecta al logro de la misión de la organización y determina de forma directa si las metas se alcanzan manera eficiente y eficaz. Por ejemplo, si un líder trata de hacerlo todo y no delega, la organización solamente alcanzará lo que una sola persona es capaz de hacer. La organización será perjudicada por la baja productividad y por un grupo de empleados o voluntarios menos motivados que no se sienten parte de la organización. Si un líder no puede crear equipos o gestionar las diversas perspectivas dadas por los miembros del equipo, entonces el equipo puede alcanzar su meta más lentamente que si estuviera dirigido por alguien que tiene buenas habilidades de comunicación y colaboración.

La Formación de un Líder “¡Ella es una líder natural!” Muchos de nosotros hemos oído a la gente referirse a los “líderes natos.” Pero no se nace líder. Si bien algunas personas pueden tener cualidades personales y oportunidades de desarrollo que hacen que las habilidades de liderazgo sean evidentes desde una temprana edad, aún así estas habilidades deben ser alimentadas para ser eficaces. Los que no están predispuestos a ser “líderes natos” puede poseer otras cualidades que les permiten un buen desempeño, como la persistencia, juicio práctico o conocimientos técnicos. Los problemas surgen cuando pensamos en el liderazgo como una característica personal. A pesar de que todos tendemos a etiquetar a las personas como líderes o no-líderes, es más preciso pensar en que las personas tienen grados variables de potencial de liderazgo. Las características personales predisponen a algunas personas a liderar con más eficacia que otras, pero cualquiera puede convertirse en un mejor líder. Las habilidades necesarias para el liderazgo pueden estudiarse y aprenderse. Sin embargo, si queremos ser líderes eficaces, tenemos que poner en práctica lo que aprendemos. El liderazgo requiere el desarrollo de habilidades que provienen de la experiencia, del aprendizaje y de un compromiso con el desarrollo continuo.

Copyright © Leadership Trek Corporation, 2011. Reimpreso con permiso de la Red de Mujeres por la Democracia

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sesión 1 la conexión de liderazgo wls by Fundación Fidal - Issuu