Sesión 6 Manejo de Conflictos Introducción Conflicto Definido ¿Qué es conflicto? El conflicto puede significar muchas cosas a muchas personas, dependiendo de la experiencia de cada quien y el nivel de confort con él. Para nuestros propósitos, es importante entender que el conflicto es más o menos la colisión entre diferentes intereses. No necesariamente significa una discusión o pelea, simplemente un interés u opinión diferente. Por qué los Líderes Deben Manejar los Conflictos El conflicto es como el fuego. Si no es manejado, puede ser destructivo. Puede propagarse y cobrar vida por sí mismo. Es importante manejar el conflicto a medida que se presente porque a medida que el conflicto aumenta, el control que usted ejerza sobre los resultados disminuye. Los conflictos más simples pueden crecer e involucrar a dos personas e innecesariamente, volverse un problema mayor. Adicionalmente, si los miembros de su partido político se están enfrentando en un conflicto no sano, probablemente no estén haciendo un trabajo crítico. Consecuencias Potenciales de Elevados Conflictos en las Organizaciones Conflictos menores aquí y allá no necesariamente dificultan el éxito de su organización. Pero debemos ser cuidadosos de que los más pequeños conflictos no se vuelvan un fuego consumidor. Cuando un conflicto es muy alto en la organización, al punto de que es parte de la cultura, puede tener un efecto devastador. Los siguientes son riesgos asociados con niveles elevados de conflicto: Notas • Estrés Elevado • Baja Moral y niveles de Motivación • Rendimiento obstaculizado • Productividad Disminuida • Alta Tasa de Rotación • Pérdida de amistad • Potencial Aumento del Conflicto • Dificultades de Relaciones Públicas • Violencia • Demandas Legales
Fuentes de Conflicto Si los miembros de un grupo u organización comparten la misma misión, ¿cómo puede haber conflicto? La respuesta final es porque todos somos diferentes SESIÓN 6 92