Suplemento Marchamos 2014

Page 1

noviembre 2013

FACiLiDADeS De PAGo

obtenGA LoS mejoreS renDimientoS

oPCioneS De FinAnCiAmiento

emPreSAS y ASoCiACioneS CoLAborAn


2

Pagar el marchamo nunca fue

tan fácil E

l Banco Nacional brinda diferentes opciones para el pago del marchamo, tanto al cliente que puede proyectar su cancelación a 6 meses sin intereses, como al que requiere financiarse a un mediano plazo y necesita una tasa que cumpla con sus necesidades de manera muy competitiva dentro del mercado de tarjetas de crédito. Banco Nacional brinda la posibilidad de cancelar los marchamos bajo dos esquemas de pago. El primero por marchamos superiores o iguales a ¢250.000, y si el pago se realiza mediante tarjeta de crédito el cliente puede solicitar el esquema de 6 meses sin pago de comisiones. Por otro lado, para marchamo iguales o superiores a ¢1.000.000 el tarjetahabiente de crédito podrá solicitar financiamiento a 12 meses con una tasa del 18%, en este esquema se le estará obsequiando al titular de la tarjeta con la que se efectúa el pago un Quick Pass, del cual se le exonerá el monto de la compra del dispositivo, sin embargo, el tarjetahabiente deberá cancelar el costo de mantenimiento y los tránsitos por los telepeajes. Para financiar el pago del marchamo no se requiere fiador. En el esquema de pago a 6 meses sin intereses el monto mínimo a financiar es de ¢250.000, en el caso de intrafinanciamiento a 12 meses con una tasa del 18% el monto mínimo es de ¢1.000.000. En ambos casos se puede acumular marchamos para que el cliente pueda llegar al mínimo establecido. Por otra parte, el proceso de pago de flotillas para los esquemas de 6 meses sin intereses y 12 meses a una tasa del 18% es el mismo al pago del marchamo normal, sin embargo, en caso de que la empresa dueña de la flotilla tenga asignado algún ejecutivo de negocios puede solicitarle el servicio a este o mediante cualquier agencia o sucursal bancaria.

El pago se puede realizar mediante la tarjeta de crédito de forma mensual. En el caso del esquema de marchamos es importante que los clientes conozcan y entiendan lo normado en el reglamento publicado en la página www.bncr.fi.cr propiamente en http://www. bncr.fi.cr/BNCR/Promociones/PDF/Reglamentos/BNCR%20-%20 Reglamento%20Financiamiento%20Marchamos.pdf

Banco nacional

su mejor opción



4

Las entidades bancarias ofrecen

promociones para que usted pague su marchamo

Financiamiento con su tarjeta de crédito es una de las opciones que ofrecen

Por Catalina Ramírez

Y

a inició el cobro del marchamo y muchas entidades bancarias ofrecen varias opciones para que usted realice su pago con ellos y además reciba algunos beneficios. Los bancos están apostando por brindarles a sus clientes financiamiento para que puedan pagar su marchamo en cómodas cuotas y que no tengan que pagar todo el monto de una sola vez. Con viajes al mundial Brasil 2014, financiamiento desde tres meses

Para los clientes que financien marchamos (uno o más marchamos) por un monto igual o superior a ¢1 millón se les podrá aplicar un financiamiento de 12 meses a una tasa del 18%. Para este caso se estará aplicando una tasa diferenciada a la tasa estipulada en las tarjetas de crédito personal y empresarial, en donde el cliente se podrá financiar a una tasa competitiva por un año. Adicionalmente, los clientes que paguen su marchamo con cargo a cualquier tarjeta de crédito del Banco Nacional podrán disfrutar de financiamiento si lo requieren.

El Banco LAFISE siempre trata de hacer que el pago del derecho de circulación no solo signifique para sus clientes realizar esta obligación hacia final de año, sino que ofrecen amplios servicios y promociones para que el cliente se sienta motivado a pagar su marchamo en sus oficinas. Este año en particular tiene una promoción en la cual los clientes que paguen su marchamo pueden acceder a 200 premios instantáneos y si no resultan ganadores de manera inmediata quedan participando en la rifa de un premio final de ¢1 millón. “Nuestros clientes pueden realizar el cargo a su tarjeta de crédito o débito, realizar el pago en nuestra red de sucursales o bien a través de nuestra sucursal electrónica Bancanet”, comentó Viviana Hidalgo, gerente de Sucursales de Banco LAFISE.

a 12 meses plazo o premios sorpresa pretenden llamar la atención de los conductores que tienen que pagar el derecho de circulación para el próximo año. Si usted tiene una tarjeta de crédito tiene la opción de que el banco le financie su marchamo con una tasa de interés más baja o simplemente no le cobre los intereses, solo es cuestión de que se acerque a las oficinas de su banco y pregunte por las opciones de pago que tienen.

Actualmente están con una campaña para los clientes que decidan pagar su derecho de circulación con el banco. Los clientes que realicen el pago generarán acciones para participar en el sorteo de tres paquetes para dos personas al Mundial FIFA 2014 que comprende: pasajes, hospedaje, entradas y un monto para gastos de viajes. “La mecánica es que el pago total del marchamo dividido entre ¢12.500 le genera una cantidad de acciones que participarán para el Gran Sorteo. El beneficio es la oportunidad de ganarse un viaje al Mundial de Brasil 2014 y disfrutar de este evento”, aseguró Gerardo Cárdenas, gerente de Tarjetas de Crédito y Débito Scotiabank.

Pague su marchamo a 3 meses sin interés con las tarjetas de Crédito de Davivienda, extrafinanciamiento con una tasa preferencial del 15% a 12 meses y pago con millas acumuladas, son parte de las facilidades que ofrece Davivienda para el pago de marchamos a partir de este 11 de noviembre. Entre quienes realicen el pago de su derecho de circulación, se seleccionarán 5 ganadores a los cuales se les devolverá el monto del marchamo 2014 hasta ¢250 mil y se les abrirá un Plan Futuro de ahorro. Cualquier persona o empresa que requiera hacer el pago correspondiente de su vehículo, tendrá la oportunidad de participar en un sorteo donde se seleccionarán 5 ganadores, a quienes se les devolverá un monto de hasta ¢250 mil por el pago de su marchamo con Davivienda; y además, se les abrirá un Plan Futuro (producto de ahorro).

créditos Directora DE REVISTAS Y DE PROYECTOS ESPECIALES Rebecca Ugalde DIRECTOR COMERCIAL Hernán Freer REDACTORAs catalina ramírez, Suly Sánchez DISEÑO Fidel Barquero REVISIón publicidad natalia rodríguez Colorimetría Walter Ballestero FOTOS shutterstock PUBLICIDAD Departamento Comercial

Este año el Banco sorteará 3 viajes a Brasil, cada uno con un acompañante, entre los clientes que cancelen el marchamo, por medio de las oficinas o a través de la plataforma electrónica. Para aquellos clientes que cancelen el marchamo en las oficinas del BCR recibirán una acción electrónica para participar en el sorteo, por su parte, si el pago se efectúa a través de www.bancobcr.com. Podrán participar en esta promoción aquellas personas mayores de edad, nacionales o extranjeras, propietarios de un vehículo debidamente inscrito en el Registro Público de la propiedad y que dicho vehículo sea sujeto al pago del marchamo 2014. La promoción finalizará oficialmente el 17 de enero del 2014. El sorteo se realizará durante la primera quincena del mes de febrero. Fuente: Departamento de Relaciones corporativas BCR


5

No se olvide del seguro de su

Por catalina Ramírez

A

la hora de pagar el marchamo no se puede olvidar de preguntar por los seguros que ofrecen los bancos para su carro y para terceras personas. Los bancos le quieren facilitar el trabajo en lo que al tema de seguros se refiere.

vehículo la protección de su carro y su Familia nunca está de más

El marchamo incluye el Seguro Obligatorio Automotor (SOA), el cual cubre la atención médica primaria y hasta un monto de ¢6 millones, pero además existen otros tipos de seguro para los automóviles. El SOA es un instrumento para responder ante los riesgos de la circulación y la seguridad vial. Es un seguro de responsabilidad civil objetiva, cuya principal característica es que no requiere la declaración de culpabilidad para que el lesionado se beneficie de la cobertura. Para los vehículos particulares el aumento en la prima es de ¢3.482 y al igual que para la demás flota vehicular, se mantiene la cobertura en ¢6 millones por lesionado, la cual cubre gastos médicos, pago a la víctima por incapacidad total o permanente, otros gastos originados en el accidente, así como la indemnización a los beneficiarios en caso de muerte de las personas en un accidente automovilístico. Adicionalmente y en conjunto con el marchamo se comercializan cuatro pólizas:

Su viDA

ProteCCión

reSPonSAbiLiDAD CiviL

ASiStenCiA en CArreterA

Tiene un costo anual de:

Tiene un costo anual de:

Tiene un costo anual de:

Tiene un costo anual de:

¢ 5 miL

¢ 7 miL

Particular

Particular

incluye coberturas de:

En el caso de las motocicletas, deben adquirir la cobertura de ¢6 millones del Seguro Obligatorio para optar por este seguro.

• Muerte accidental ¢5 millones por persona • Gastos funerarios ¢500 mil por persona • Máximo por accidente ¢15 millones por muerte y ¢1,5 millones para gastos funerarios a distribuir entre los ocupantes del vehículo que fallezcan en el accidente de tránsito. • (*) Exento del impuesto de ventas

incluye coberturas de: • Gastos médicos por accidente de tránsito • Máximo por accidente ¢3 millones por persona • Cubre un máximo de 13 pasajeros • (*) Exento del impuesto de ventas

Carga liviana Carga pesada Motocicletas

¢34 mil ¢39 mil ¢79 mil ¢5 mil

Carga liviana Taxis Motocicletas

¢14 mil ¢12 mil ¢41 mil ¢7 mil

incluye coberturas de:

incluye coberturas de:

• Monto máximo asegurado por accidente ¢20 millones

• Este seguro protege las 24 horas del día, los 365 días del año y brinda servicios de remolque, auxilio vial, cerrajería, envío y abasto de combustible, cambio de llantas, paso de corriente y desplazamiento en taxi, entre otros servicios

• Protege la Responsabilidad Civil por daños a la propiedad de terceros que hubiere ocasionado en forma accidental

• (*) Las primas no incluyen el impuesto de ventas

Fuente Departamento de Comunicación INS. • Adrián Guzmán, director de Banca Electrónica y Canales del Banco Nacional.

“Todas estas son ofrecidas al cliente al momento del pago del marchamo, son opcionales y tanto en cajas como en Internet se adquieren marcando el producto que desean, de manera que el monto se suma al del derecho de circulación”, aseguró Adrián Guzmán, director de Banca Electrónica y Canales del Banco Nacional.


6

Facilidad y excelente servicio pague su marchamo con su

taRjeta PRomeRica

P

or medio de su tarjeta de crédito Banco Promerica le ofrece la posibilidad de cancelar su derecho de circulación con amplios beneficios. Entre ellos, pagar en cuotas, a 4 meses sin intereses y sin comisión por formalización; además, podrá también pagar sus compras navideñas en cuotas, a 3 meses sin intereses. “Puede ganar 1 de los 500 premios instantáneos en Lego, Barbie o Universal. Por otra parte, participará en la rifa de 4 tarjetas de regalo por $500 en Lincoln Plaza y si lo desea, puede solicitar la entrega de marchamo a domicilio”, expresó Federico Chavarría, Sub Gerente de Negocios del banco. Para optar por este financiamiento únicamente debe contar con una tarjeta de crédito activa de Banco Promerica, no requiere fiadores. El pago de su marchamo se dividirá en cuatro cuotas mensuales, mismas que se cargarán en su tarjeta de crédito y se cargarán dentro del pago de contado de la misma. No tiene montos mínimos ni máximos, todo depende del disponible de la tarjeta de crédito.

¿Cómo se gestiona el pago de marchamo de flotillas? Los pasos a seguir son: 1. La flotilla debe estar al día con Riteve. 2. El cliente les hace llegar una lista de la placa y el dueño registral de los vehículos, si es inscripción se requiere además el número de chasis. Con estos datos, hacen una cotización avalada por el INS. 3. Posteriormente, se proyecta la fecha de pago con base en esta cotización ( ya que pueden haber variaciones diarias por ejemplo con multas). 4. Se realiza una verificación de datos y se solicita la autorización de la forma de pago que el cliente usará para su flotilla. 5. Se validan los datos y se procede con el pago masivo de marchamos, de acuerdo a la cantidad se entregan al cliente, en promedio listas de 1,500 vehículos tardan 3 días.

Federico chavarría, sub gerente de negocios de Banco promerica

¿Dónde puede adquirir su tarjeta Promerica? Sucursales: • Cedral - Escazú • Pavas • San José • Curridabat – diagonal a Plaza del Sol • San Francisco de Dos Ríos • Curridabat frente al Registro • Novacentro • Lincoln Plaza • Heredia • Alajuela • Quepos Kioscos ubicados en: • Universal • Office Depot • Epa Tibás Promerica en Línea: www.promerica.fi.cr Centro de Interacción con el Cliente: 2519-8090



8

monto de su marchamo Diferentes herramientas le ayudan a consultar el

PĂĄginas web, telĂŠfonos y mensajerĂ­a de texto son solo algunas de las posibilidades que ofrecen las empresas


9 Multas PoR CoNCePto De seguRo

Por catalina Ramírez

C

omo ya se inició el cobro del derecho de circulación, 1.183.732 son los propietarios de carros que deben cancelarlo. Se espera que por concepto del derecho de circulación para 2014 se recauden ¢158.816 millones. Ahora los conductores cuentan con muchas opciones para consultar el monto que deben pagar por el marchamo de su vehículo. Una de las opciones que hay es llamar a la línea gratuita del INS 800- MARCHAMO (6272-4266) o ingresando a la página web www.ins-cr.com. La página del INS le permite además de consultar el monto de su marchamo obtener información completa sobre los montos a pagar del Seguro Obligatorio: Últimas noticias y promociones en los bancos y aseguradoras Impuesto al Ruedo - Multas y Recargos – Requisitos – Seguros - Promociones de Bancos. También puede hacerlo ingresando desde su teléfono celular al sitio móvil www.insmovil.com, ingrese a la pestaña que dice marchamo, luego escoge el tipo de vehículo que va a consultar y digita el número de placa, el sistema automáticamente le mostrará el monto que debe pagar por el derecho de circulación de su carro para 2014. El Registro Nacional también tiene disponible su página web http://registronacional.com/ costarica/vehiculos_marchamo_consultas.htm para que usted ingrese la placa de su carro y el sistema automáticamente le dirá el monto que debe pagar. El cobro se inició desde el 4 de noviembre de este año y la fecha límite de pago es el 31 de diciembre de 2013, si usted deja pasar esa fecha de pago va a tener que pagar una multa. El marchamo presenta este año un alza del 12,4% sobre el monto del año anterior, lo que se vaya a recaudar por este concepto se destinará un 20,65% por concepto de Seguro Obligatorio Automotor o SOA para el INS, el resto se distribuye en otras entidades del gobierno. Usted también cuenta con el número 4667 donde puede hacer consultas vía mensajes de texto. Se puede consultar el monto del marchamo desde su celular enviando un mensaje de texto al INS7 (4677) con la palabra MARCHAMO y el número de placa del vehículo. La central telefónica 800-TELEINS – 800-8353467 igualmente está a su disposición para cualquier duda que tenga. También puede llamar al 2243-9999. Si usted no paga a tiempo se expone a tener que pagar multas por concepto de seguro, infracciones, impuestos a la propiedad y estacionómetros.

RubRo

ReCaRgo

SOA

0,03164% DIARIO11,55% ANUAL

INFRACCIONES

0,10000% DIARIO 36% ANUAL

IMPUESTO A LA PROPIEDAD DE VEHíCULOS

0,03441% DIARIO 12,56% ANUAL

MULTA IMPUESTO A LA PROPIEDAD DE VEHíCULOS

0,33333% DIARIO 100% ANUAL

ESTACIONAMIENTOS

2% MENSUAL 24% ANUAL

recuerDe la Fecha límite De pago es el 31 De DiciemBre De 2013, si usteD Deja pasar esa Fecha De pago va a tener que pagar una multa.

Nota TASA BáSICA PASIVA TASA PASIVA ANUAL MáS CINCO PUNTOS

SE DETIENE A LOS 10 MESES


10

200 razones para pagar su marchamo en

LAFISE entiDaD sorteará 200 PRemios instantáneos y uno final de ¢1 millón clientes tenDrán Financiamiento hasta por 12 meses Plazo

N

oviembre, 2013. Desde el 11 de noviembre y hasta el 31 de diciembre del presente año, Banco LAFISE habilita sus 14 sucursales para cancelar el pago correspondiente al derecho de circulación del periodo 2014. Las personas que cancelen su marchamo en Banco LAFISE podrán acceder a los 200 premios instantáneos que incluyen Quickpass, millas, dinero en efectivo, entradas al cine, entre otros. Al final de la promoción, la entidad sorteará un premio de ¢1 millón entre todos los clientes de marchamos. “En Banco LAFISE siempre tratamos de hacer que el pago del derecho de circulación no solo signifique una obligación hacia final de año. Por eso ofrecemos amplios servicios y promociones para que nuestros clientes se sientan motivados a pagar su marchamo en nuestras oficinas”, comenta Viviana Hidalgo, gerente de Sucursales de Banco LAFISE.

Condiciones vip Los clientes de Banco LAFISE podrán realizar el cargo a su tarjeta de crédito o débito, o bien optar por un financiamiento disponible en colones a tres, seis nueve y hasta 12 meses plazo, con tasas de interés muy atractivas. Las planillas que cancelen su marchamo con la entidad también obtendrán condiciones especiales. “Banco LAFISE dispone de amplias opciones de financiamiento, comodidad de pago y promociones para los usuarios, con lo que esperamos atraer tanto a clientes actuales como potenciales del Banco y premiar así la confianza y lealtad que depositan en nuestra entidad”, afirma Hidalgo. Si desea obtener mayor información visite el sitio www.lafise.com/blcr o escriba al correo info@lafise.com o bien comuníquese al 8000LAFISE.

viviana hidalgo gerente de sucursales de banco laFise.





14

Pague su marchamo en

Davivienda

y ayude para que niños de escasos recursos estudien en 2014

L

a entidad entregará mil paquetes escolares a centros educativos en diferentes comunidades del país en nombre de quienes paguen su marchamo en las sucursales o en Davivienda en Línea. Pagar a tres meses sin interés con las tarjetas de crédito de Davivienda, extrafinanciamiento con una tasa preferencial del 15% a 12 meses y pago con millas acumuladas, son parte de las facilidades que ofrece Davivienda para el pago de marchamos desde el 11 de noviembre. Cualquier persona que requiera hacer el pago correspondiente de su vehículo tendrá la oportunidad de participar en un sorteo donde se seleccionarán cinco ganadores, a quienes se les devolverá un monto de hasta ¢250 mil por el pago de su marchamo con Davivienda; además, se les abrirá un Plan Futuro (producto de ahorro) en el que se les depositará mensualmente ¢50 mil (de febrero a noviembre), con el objetivo de que paguen el derecho de circulación 2015.

“En Davivienda hemos dispuesto todos los canales de servicio para facilitar el pago del marchamo a todos nuestros clientes. De igual manera incentivamos a través del Plan Futuro, a que las personas desde ya se organicen para el próximo año” aseveró Leticia Arguedas, gerente de comunicaciones de Davivienda.

beneficio social Davivienda está comprometido con las comunidades donde tiene presencia, por lo que entregará mil paquetes escolares a niños diferentes comunidades del país como Liberia, Tamarindo, San Marcos de Tarrazú, Puntarenas, Guápiles, Pérez Zeledón, Grecia, San Ramón, San Carlos y Cartago. Cada paquete tendrá: ocho cuadernos, caja de lápices de color, caja de lápices grafito, borrador, tijera, goma, juego de geometría y un bolso para la merienda.

cualquier persona puede hacer el pago del marchamo 2014 en cualquiera de las 30 sucursales de davivienda y sus clientes en davivienda en línea: www.davivenda.cr, para consultas 2287-1111.



16

Empresas

financian marchamo a sus colaboradores

Por suly sánchez

Brindar la opción de financiamiento del marchamo a nuestros colaboradores proporciona una solución rápida de cancelarlo sin afectar su liquidez en un mes donde los gastos familiares son muy elevados”, explicó Ronald Quirós Brenes, administrador de la Asociación Solidarista de Mucap, ASEMUCAP. Como esta empresa, otras han decidido ofrecer a sus trabajadores opciones de financiamiento del marchamo, por medio de sus asociaciones solidaristas, como parte de un compromiso de mantener productos acordes con las necesidades de sus asociados. “Es importante porque principalmente es un servicio de valor agregado que se ofrece a los asociados, además de la agilidad del trámite, la facilidad de pago y el financiamiento”, comentó Carlos Campos, administrador la Asociación Solidarista de Purdy Motor, ASEPUMOSA. ASEPSA, la Asociación de Empleados de Pfizer, considera que esta labor es una gran ayuda para los colaboradores, destaca Rina Perla, su presidente.

¿Cómo SurGió LA iniCiAtivA? En el caso del servicio brindado por ASEPUMOSA, la iniciativa nació como parte de una solicitud de los asociados, la cual se trabajó y se puso en práctica para brindar este beneficio adicional. La asociación tiene más de seis años brindando el beneficio y, según Campos, un 30% de los colaboradores hace uso del financiamiento. ASEPSA y ASEMUCAP comenzaron a proporcionar el servicio para que sus colaboradores contaran con una atractiva opción para cancelar el derecho de circulación, de tal manera que no se afectara su liquidez en épocas de fin de año. ASEMUCAP tiene cuatro años de ofrecer esta posibilidad a un plazo de 24 pagos quincenales, la cual es utilizada por un 25% de sus asociados, mientras que ASEPSA lleva más de diez años de brindar esta facilidad con alrededor del 35% de participación.

FACiLiDADeS Para Quirós, la razón por la cual sus asociados prefieren financiar su derecho de circulación a través de esta alternativa y no directamente con una entidad bancaria es porque se trata de un trámite rápido y servicio personalizado en su lugar de trabajo. “En nuestro caso, algo importante es que los trabajadores no solo pueden pagar su vehículo sino también el de sus familiares”, añadió. Campos, de ASEPUMOSA, considera que sus colaboradores prefieren efectuar el trámite por medio de la asociación debido a que esta cuenta con tasas de interés mucho más bajas que el mercado. “ASEPSA ofrece una tasa de interés competitiva, la seguridad de entregar la tarjeta de circulación en manos de cada asociado y la oportunidad de cancelar este monto según las posibilidades de cada persona nos destaca”, afirma Perla.

asociaciones solidaristas dan el servicio



18

BCR con pago marchamo 2014 Entidad sorteará tres viajes a Brasil para dos personas Entrega a domicilio, acumulación de puntos BCR Plus y Plan BCR 0% son algunos beneficios para quienes cancelen en bancobcr.com

E

l Banco de Costa Rica (BCR) inició el cobro del marchamo 2014, el cual se puede realizar en su plataforma electrónica www.bancobcr.com y en 177 oficinas en el territorio nacional. Este año el Banco sorteará tres viajes a Brasil, cada uno con un acompañante, entre los clientes que cancelen el marchamo, por medio de las oficinas o a través de la página web. Aquellos clientes que cancelen el marchamo en las oficinas del BCR, recibirán una acción electrónica para participar en el sorteo; por su parte, si el pago se efectúa a través de www.bancobcr.com, se asignarán automáticamente tres acciones. Las acciones se darán por cada marchamo cancelado. Podrán participar en esta promoción aquellas personas mayores de edad, nacionales o extranjeras, propietarios de un vehículo debidamente inscrito en el Registro Público de la propiedad y que dicho vehículo sea sujeto al pago del marchamo 2014. La promoción finalizará oficialmente el 17 de enero de 2014. El sorteo se realizará durante la primera quincena del mes de febrero y participarán todas las personas que hayan sido acreditadas con acciones electrónicas. El reglamento de la promoción se publica en bancobcr.com y en la cuenta de Facebook /BancoBCR.

Cancelar el marchamo on-line ofrece mayores beneficios Los clientes del BCR podrán cancelar el marchamo a través de la web www.bancobcr.com, además de solicitar el envío a domicilio de los documentos correspondientes, por medio de Correos de Costa Rica, por un costo adicional de ¢2 mil. La entrega se realizará en un plazo de cuatro días hábiles. Asimismo, el usuario tendrá la opción de solicitar el retiro del derecho de circulación en una oficina comercial de la entidad el día hábil posterior al pago y sin costos adicionales. Además, si el pago se realiza a través de la página web con tarjeta de crédito del BCR, el usuario recibirá 500 puntos BCR Plus y podrá elegir realizar el pago mediante el Plan BCR 0%, a plazos de tres y seis meses, sin intereses.



20

Pague su marchamo con con creDiX no hay que elegir entre pagar marchamos y comprar regalos De naviDaD

¡

Este diciembre CREDIX nos la pone más fácil que nunca!. Es la única opción que nos permite pagar el Marchamo 2014, hasta en 12 cuotas SIN INTERESES. Cuando se cancela en 3 o más cuotas, únicamente hay que agregar un pequeño gasto de formalización, pero desde cualquier punto de vista es mucho mejor opción que hacer un gran desembolso de un solo pago. Un marchamo de 150.000 colones queda en 12 cómodas cuotas de 12.500 SIN INTERESES y su gasto de formalización equivale apenas a 22.500 colones los cuales se pagan una única vez. Pagar marchamos con CREDIX es una operación que podrá realizar en todos los SERVIMAS del país. Aprovechar las ofertas del Viernes Negro y hacer las compras de Navidad ya no limitan su presupuesto para pagar el marchamo. Y no olvidemos que con CREDIX dichas compras también se pueden pagar en cómodas cuotas mensuales y sin intereses.

¿Y si no le alcanza el límite de crédito disponible? Para esto también hay solución: CREDIX estará evaluando incrementos a los límites otorgados a sus clientes. Tan sólo hace falta solicitar por medio de un correo a la dirección electrónica: documentos@credix.com que se le aumente su disponible para compras. No olvide incluir su último estado de cuenta de otras tarjetas y esperar por los resultados del estudio, que estará listo ese mismo día. Si aún no cuenta con su tarjeta CREDIX, puede solicitarla en las ferreterías EPA, en los comercios aliados y por medio de la página: www.credix.com

Para mayor información puede contactar con la empresa llamando gratis al 8000-CReDIX (273349)



22

¿Dónde va el

dinero de su marchamo? conozca el desglose de lo que usted paga

Por suly sánchez

P

robablemente usted fue uno de los sorprendidos este año al consultar el monto a pagar por su marchamo, sin embargo aunque el rubro le parezca alto, conviene recordar que el dinedine ro que usted paga es distribuido a diversos entes para cubrir las necesidades económicas del país y a su vez con ello su vehículo queda asegurado y también usted mismo. Según explica el Departamento de Comunicaciones del Instituto NacioNacio nal de Seguros, del cobro del marchamo el único dinero que se destina al INS es el componente del Seguro Obligatorio de Automóviles o SOA, el cual corresponde a un 20,65% de cada recibo; esto significa que de cada ¢100 que se pagan, el INS recibe ¢20, el resto es para otras entidades. El ente que más porcentaje recibe del pago del marchamo es el MinisMinis terio de Hacienda, el cual administra únicamente el impuesto a la propro piedad de vehículos, embarcaciones y aeronaves, que corresponde a un 68,07%. Según detalla el Ministerio de Hacienda, este impuesto contempla sese gún la ley de creación del CONAVI, que un 50% de los ingresos será destinado a este consejo para la atención de la red vial nacional, y el otro 50% se mantendrá en el fondo general del Gobierno para atención de los diferentes programas presupuestarios, tales como educación, sese guridad, vivienda, obras públicas, entre otros. No hay forma de impuimpu tar la asignación de los recursos correspondientes al 50% que se queda en el Gobierno de la República de este impuesto y con el cual, según lo dispone la legislación vigente, tales sumas están financiando diversos rubros de gasto en áreas sociales, económicas, de administración genegene ral y otros.


23 SeGuro obLiGAtorio De AutomóviLeS El INS destina lo que se recauda del Seguro Obligatorio de Automóviles a la atención de las víctimas de accidentes de tránsito:

DiStribuCión De CAntiDAD De vehÍCuLoS monto De imPueStoS reCAuDADoS DeSDe eL PerioDo FiSCAL 2004 AL PerioDo FiSCAL 2014. PeRIoDo (a ( Ños)

• Asistencia médica quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica y de rehabilitación.

CaNtIDaD VeHÍCulos

MoNto IMPuesto

2004

891,855

27,892.66

2005

952,883

30,917.60

2006

1,012,398

37,387.60

2007

1,081,288

52,545.68

2008

1,185,999

68,299.10

2009

1,320,067

77,924.17

• Prótesis y aparatos médicos que se requieran para corregir las deficiencias funcionales.

2010

1,404,286

94,101.46

2011

1,478,405

85,151.87

2012

1,667,437

104,435.90

• Prestaciones en dinero, que correspondan a la indemnización por incapacidad, temporal o permanente, o por muerte según se detalla en la Ley.

2013

1,748,675

115,777.99*

• Pagos de traslado, hospedaje y alimentación, cuando el lesionado con motivo del suministro de las prestaciones médico sanitarias o de rehabilitación debe trasladarse a un lugar distinto al de su residencia habitual y que el INS no pueda suministrarle el servicio. • Costos incurridos por el funeral y el traslado del cuerpo, según los términos que establece el Reglamento de la Ley. • Por medio del SOA, las víctimas de accidentes de tránsito cuentan con cobertura de hasta ¢6 millones (cada lesionado), para la atención médica, pago de incapacidades e impedimentos. Además, en casos calificados donde se tenga en riesgo la vida del lesionado, esta suma podría duplicarse, previo dictamen de la Jefatura Médica del INS. • En el caso de los motociclistas se mantienen las dos coberturas de ¢6 millones y de ¢ 3,5 millones, optativas. fuente Departamento de comunicaciones omunicaciones del ins

DeSGLoSe DeL mArChAmo SeGuro obLiGAtorio PArA vehÍCuLoS AutomotoreS

PArquÍmetroS – eStACionómetroS (muniCiPALiDADeS)

ConSejo De trAnSPorte PúbLiCo

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

20,65%

0,94%

1,86%

inFrACCioneS De tránSito (CoSevi) Porcentaje

0,31%

vArioS (timbreS, imPueStoS muniCiPALeS, otroS) Porcentaje

0,97%

AreSeP imPueSto Sobre LA ProPieDAD De vehÍCuLoS y ventAS

monto CoSevi (Ley 6324)

(MINISTERIO DE HACIENDA)

6,59%

Porcentaje

68,07%

Porcentaje

Porcentaje

0,60% totAL Porcentaje

100.00%



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.