Andrea Mejía Colombia
Antes que nada intenté escribir. Luego di algunos rodeos que agradezco. Me entregué a la filosofía, enseñé y recibí de mis estudiantes alegría y energía. Hace unos años apareció mi primer libro de cuentos, La naturaleza seguía propagándose en la oscuridad, que sigue siendo un libro al que le tengo cariño. Vine a vivir a una montaña, un lugar muy bello que me ha dado buena parte de lo que soy ahora. Aquí he escrito dos novelas, una que ya está publicada, La carretera será un final terrible, y otra que será publicada el año que viene. Se llama Antes de que el mar cierre los caminos. No sé de dónde me vienen títulos tan largos, pero me gustan así. También a este lugar pertenece mi segundo libro de cuentos que espero terminar muy pronto. Aún no sé cómo se llama. Escribir novela y cuento han sido dos formas muy distintas de experiencia, y también amplían mi experiencia otras cosas que escribo, menos narrativas. Creo que incluso en la narrativa lo más importante son las visiones y no las historias. Esto es algo muy personal, claro. Quizá mis maestros más directos han sido Rulfo y Kawabata, pero lo que más leo desde hace un rato es poesía y me cuesta leer cosas largas. Si tuviera que decir lo que para mí es escribir, me robaría lo que una vez dijo Carson McCullers: la escritura es un sueño que florece. Así también es la vida. Es un sueño que florece. 25 ANTOLOGÍA DE CUENTISTAS 2021 / ANDREA MEJÍA ANTOLOGÍA DE CUENTISTAS 2020 / BERNARDO ESQUINCA